Categorías
Culiacán

Ante convocatoria electoral emitida por el Congreso del Estado, el IEES invita a sociedad a participar

Culiacan, Sinaloa.- Emitida la Convocatoria a elecciones locales para el 2024 por el Congreso del Estado de Sinaloa, el Instituto Electoral sólo espera los plazos establecidos en la Ley para iniciar de manera formal las actividades y se invita a la sociedad a participar activamente, expresó el presidente de este Instituto, Arturo Fajardo Mejía.
Asimismo, informó que para los casos de los nuevos municipios de Eldorado y Juan José Ríos, se espera una lista nominal conjunta de alrededor de 30 mil personas electoras.
En entrevista en el programa “El Congreso Informa” que se difundió en Radio UPES, el funcionario electoral recordó que la Convocatoria oficialmente fue emitida por el Poder Legislativo el martes 5 de diciembre.
Una vez publicada ésta en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa, agregó, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa deberá tener una sesión para dar el inicio formal al proceso electoral.
Entonces, precisó, además de declarar el inicio formal, el Instituto emitirá su convocatoria para las personas que se interesen en ser observadoras u observadores electorales.
Enseguida, agregó, se viene una serie de sucesos, principalmente la integración de los 38 Consejos Distritales y Municipales que se van a instalar a lo largo de la entidad.
El presidente del Instituto Electora calificó como histórica la organización que harán de la elección de los primeros Ayuntamientos de los nuevos municipios de Eldorado y Juan José Ríos.
Previamente, agregó, el Instituto Nacional Electoral trabajó en hacer una nueva demarcación para efecto de identificar las secciones electorales que corresponden a estas dos nuevas municipalidades entendiendo que Eldorado estaba inmerso en lo que era el municipio de Culiacán.
Para el caso de Juan José Ríos aclaró que fue un poco más complejo, ya que forman parte de éste localidades de varios municipios como Guasave, Ahome, Sinaloa y El Fuerte.
Para atender a estos dos nuevos municipios, expuso que se está proyectando alrededor de 30.000 personas inscritas en lista nominal y que estarán en condiciones de emitir su voto para elegir los primeros Ayuntamientos en aproximadamente 60 casillas a instalar entre Juan José Ríos y Eldorado.
Arturo Fajardo invitó a la población en general a sumarse activamente en este proceso electoral, ya sea como funcionarios o funcionarias de mesa de casilla, ya como observadores y observadoras electorales o bien, promoviendo el voto, tal como lo hacen distintos organismos empresariales, que ofrecen descuentos a quienes muestren el dedo con tinta, como prueba de que ya emitieron su sufragio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Es hoy! La Villa Navideña abre sus puertas este jueves 14 de diciembre en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Desde el 14 de diciembre hasta el 7 de enero del 2024, los ciudadanos y visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un festín de entretenimiento, magia y diversión para toda la familia.

Este espectáculo festivo tendrá lugar en el teatro al aire libre, donde se presentarán una amplia gama de números artísticos que seguramente deleitarán a los asistentes. Entre las atracciones destacadas se encuentran la rampa de hielo y pista de patinaje, la posada, el bosque con árbol gigante, un mercado navideño, un elenco artístico variado, una granja interactiva y casas temáticas como la Casa de Tito y la Casa de Santa.

Además, se ofrecerán sets fotográficos encantadores, un nacimiento, cine navideño, espectáculos de mapping y una exposición de arte.

La diversión está garantizada con horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, de lunes a domingo, permitiendo que cada día sea una oportunidad para sumergirse en la magia navideña. Es importante señalar que durante los días 24 y 25 de diciembre, así como el 31 de diciembre y el 1 de enero del 2024, la Villa Navideña permanecerá abierta para brindar momentos inolvidables a todos los asistentes.

Para disfrutar de esta experiencia única, el acceso general tendrá un costo de $70 pesos por persona. La venta de boletos estará disponible en taquilla a partir del 5 de diciembre, así que asegúrate de asegurar tu lugar y no perderte de este mágico evento.

¡La Villa Navideña 2023 es la oportunidad perfecta para vivir la época más festiva del año con familiares y amigos! No te pierdas esta experiencia llena de encanto, entretenimiento y espíritu navideño en Los Mochis, Sinaloa.

 

Categorías
Culiacán Sinaloa

Cita Comisión de Fiscalización a comparecer a titular de la ASE este viernes

Culiacan,Sinaloa.- En atención a acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, la Comisión de Fiscalización acordó citar a comparecer a la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Emma Guadalupe Félix Rivera, para evaluar su desempeño durante 2023, independientemente del informe que deberá rendir en enero del año próximo.


La comparecencia tendrá lugar este viernes 15 de diciembre en el salón Constituyentes de 1917 a partir de las 10:00 horas.
Participaron en la reunión de la Comisión de Fiscalización los diputados y diputadas Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Alba Virgen Montes Álvarez, Adolfo Beltrán Corrales, Rita Fierro Reyes y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidente, secretario y vocales, respectivamente.
La comparecencia de la titular de dicho órgano de fiscalización, se realizará en el marco de la determinación conforme a las facultades que le asisten al Congreso Constitucional, como órgano soberano del cual depende organizacionalmente la Auditoría Superior del Estado.
Las reglas acordadas por la Comisión de Fiscalización para llevar a cabo la comparecencia implican la lista de asistencia y declaratoria de quorum, la declaratoria de apertura de la reunión y la toma de protesta de decir verdad a la Auditora Superior del Estado.


Bajo la conducción del Presidente de la Comisión, se llevará a cabo el orden de participaciones de la manera siguiente:
*La Auditora Superior del Estado hará una exposición sobre el trabajo efectuado, de las acciones y programas emprendidos bajo su gestión, así como de los resultados de las auditorías practicadas en este año 2023.
*Intervención del diputado presidente de la Comisión de Fiscalización, hasta por 10 minutos.


*Enseguida, participará cada integrante de la Comisión de Fiscalización hasta por 8 minutos, con la respuesta de la compareciente para cada participante por el mismo tiempo y comentarios de la o el diputado hasta por 5 minutos.


*A continuación se abrirá una ronda de participaciones con preguntas de los diputados y diputadas presentes, hasta por cinco minutos, con respuestas de la Auditora Superior por el mismo tiempo y comentarios de las y los diputados hasta por tres minutos.
En el mismo acuerdo se establece que a la comparecencia podrán acudir las diputadas y diputados integrantes de la 64 Legislatura.
La comparecencia se realizará con estricto apego a las medidas sanitarias, y será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales del Congreso del Estado

Categorías
Culiacán Sinaloa

Comisiones Unidas aprueban que nomenclatura genere sentido de identidad de Sinaloa y sus municipios

Culiacan, Sinaloa.- Con el voto unánime a favor de las y los integrantes de las Comisiones Permanentes Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social, se aprobó dictamen para lograr que la nomenclatura de vías y espacios públicos manifieste y genere el sentido de identidad del estado y sus municipios.


Las leyes que se reforman son la Ley de Movilidad Sustentable, la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley de Gobierno Municipal, todas del Estado de Sinaloa.


Por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación votaron a favor las diputadas y los diputados Ambrocio Chávez Chávez, Elizabeth Chia Galaviz y Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, presidente y vocales respectivamente.


Por la Comisión de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social votaron a favor los diputados y las diputadas Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, Adolfo Beltrán Corrales, Sergio Mario Arredondo Salas y Rita Fierro Reyes, presidenta en función de secretaria en esta reunión y vocales, respectivamente.


El dictamen aprobado es de iniciativa que fue presentada por la diputada Giovanna Morachis Paperini, integrante del Partido Acción Nacional.
El dictamen adiciona el capítulo sexto de la Nomenclatura a la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa en el que establece que la nomenclatura tiene por objeto identificar y facilitar la localización de los bienes de uso común destinados a la vialidad, propiciando de este modo su ordenamiento.


Por tal motivo, la designación de la nomenclatura deberá ser coherente, respetando la historia, cultura y tradiciones del estado y sus municipios, con la finalidad de distinguir con facilidad su estructura urbana.
Las reformas a los tres ordenamientos establecen que la denominación podrá corresponder a nombres de personas, fechas o eventos, basándose siempre en razones de índole histórica, social y cultural.
Estos ordenamientos contemplarán que la nomenclatura de las vialidades podrá hacer referencia a personas, fechas o eventos que hayan destacado en la historia, ciencia, arte, tecnología, política, deporte o cualquier otra actividad de relevancia cultural.


Sin embargo, no podrá establecerse una denominación en honor a personas que desempeñen un empleo, cargo o comisión ya sea de la Federación, del Estado o de los Municipios, ni de sus cónyuges o parientes hasta el cuarto grado durante el período de su gestión.


En lo que se refiere a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sinaloa, precisa que para preservar y acrecentar el Patrimonio Cultural Urbano en la entidad, la nomenclatura de las vialidades y de los bienes inmuebles que formen parte integrante del patrimonio público deberá hacer referencia a personas, fechas o eventos que hayan destacado en la historia, ciencia, arte, tecnología, política, deporte o cualquier otra actividad de relevancia cultural.


En la reforma a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, se establece que son facultades y obligaciones de los Ayuntamientos, en materia de Urbanismo, Ecología y Obras Públicas, proyectar y ejecutar las obras necesarias para la prestación de servicios públicos, y supervisar las construidas para cubrir los servicios públicos concesionados.
Asimismo, prevenir y combatir la contaminación ambiental, dando participación a la sociedad mediante la creación de consejos ciudadanos especializados en la materia.


También autorizar, conforme a dictamen emitido por la Comisión correspondiente, la asignación, modificación o sustitución de la nomenclatura de los espacios públicos y vías públicas previa solicitud.
Cabe mencionar que con esta reforma el Cronista Municipal podrá proponer al Ayuntamiento la regulación, así como la modificación a la nomenclatura en las calles, avenidas y colonias dentro de la zona urbana y rural del municipio, pero para ello deberá atender las disposiciones antes mencionadas.


En los transitorios del dictamen se advierte que los Ayuntamientos deberán adecuar su reglamentación interna necesaria a efecto de establecer los criterios y el procedimientos para la asignación, modificación o sustitución de la nomenclatura de vías públicas y espacios públicos de los municipios dentro de un plazo de 90 días hábiles a partir de la fecha de la publicación del presente Decreto.

Categorías
México

¡Alerta sísmica en México! Temblor de 5.3 de magnitud sacude a Chiapas

México.- Hoy, México se vio sacudido por un sismo cuya magnitud fue 5.3 de magnitud

El país, situado en el Cinturón de Fuego debido a su ubicación en la Placa Norteamericana y su límite con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico, experimenta una alta actividad sísmica a nivel mundial.

Con más de 90 sismos anuales que superan los 4 grados en la escala de Richter, México representa aproximadamente el 60% de todos los movimientos telúricos registrados globalmente.

Estadísticas muestran que los estados con mayor riesgo sísmico, como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz, son zonas donde se registran temblores de gran magnitud que podrían impactar a la Ciudad de México.

Es fundamental mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de cualquier emergencia.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Se reunirá con pescadores» Claudia Sheinbaum visitará Topolobampo Sinaloa

Los Mochis Sinaloa.- Tras los rumores sobre la supuesta cancelación de la visita de la precandidata de MORENA a la presidencia de la República Claudia Sheinbaum fue el alcalde de Ahome Gerardo Octavio Vargas Landeros quién desmintió la supuesta cancelación al afirmar que la doctora Claudia Sheinbaum se reunirá con hombres y mujeres pescadores de el puerto de Topolobampo

«La doctora Claudia Sheinbaum viene a escuchar las necesidades de Los pescadores de topolobampo» Gerardo Vargas

El alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros dijo desconocer la hora en la que Claudia se estará reuniendo con Los pescadores de Topolobampo

»No estamos convocados no podemos participar porque es en horario laboral Landeros» Dijo el Alcalde de Ahome Gerardo Vargas

Categorías
Culiacán Sinaloa

A disfrutar de la Villa Navideña invita Rocha Moya a niñas y niños sinaloenses durante el tradicional Encendido del Árbol

*El mandatario estatal dio a conocer que este próximo sábado 16 de diciembre Gobierno del Estado realizará su posada anual en la comunidad de Pericos, Mocorito.

Culiacán, Sinaloa, a 13 de Diciembre de 2023.- La explanada de Palacio de Gobierno se convirtió esta tarde en el hogar de Santa Claus, donde cientos de niñas, niños y sus papás disfrutaron de una hermosa fiesta navideña cuya cúspide fue el encendido del Árbol de Navidad, por parte del Gobernador Rubén Rocha Moya y Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Estatal, institución organizadora de este gran evento.

Tras mencionar que su única petición para esta época navideña es tener buena salud y que los niños sean felices, el mandatario estatal dio a conocer en breves declaraciones a la prensa que el próximo sábado 16 de diciembre se realizará en Mocorito la tradicional posada que anualmente organiza el Gobierno del Estado en alguna comunidad rural.

«La posada para los niños este año, que el año pasado la hice en Jesús María, ahora la voy a hacer en Pericos, el sábado, los invito, a los niños de Recoveco, los niños de Rancho Viejo, los niños de Comanito, todos los que lleguen. Vamos a entregar todo; bicicletas, juguetes, dulces, todo, les vamos a entregar despensas a las familias, para que cenen», expresó el Gobernador.

Por su parte, Eneyda Rocha reiteró su invitación a todas las familias sinaloenses a disfrutar de esta mágica celebración qué incluye actividades para toda la familia como juegos mecánicos, inflables blubble house, bungee jumping, el show Cuenta Cuentos Navideño “Fantasía Navideña”, animadoras, juegos pirotécnicos y snacks gratuitos.

«Va a estar hasta el 07 de enero, el 06 de enero aún va a seguir y es gratuito, todo es gratuito. Los horarios van a estar normalmente a partir de las 5, por el calor, ya que no hay tanto sol, ahorita están de 5 a 9 o 10 de la noche, no hemos dicho aún el tope», precisó la titular del Sistema DIF Estatal.

Finalmente, previo a la espectacular presentación del Grupo “Payasos Musical”, Rocha Ruiz comentó que han estado acudiendo a los diferentes municipios del estado para brindar apoyos, señalando que este miércoles toco el turno a diversas comunidades de Badiraguato, entre ellas Huixiopa, Santa Gertrudis, Soyatita y Santiago de los Caballeros, donde entregaron cobijas, colchonetas, entre otros enseres.

En este evento destacó la presencia de Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, María Inés Pérez Corral, Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Jaime Montes Salas, Secretario de Agricultura, Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres, Estrella Palacios, Secretaria de Turismo, María Guadalupe Ramírez Zepeda, Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas y Rodolfo Monreal Ávila, Coordinador de Coordinación General de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Por temporada decembrina invita tránsito a bajar velocidad a conductores en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 13 de Diciembre del 2023.- Ante el incremento de autos y peatones en la ciudad, debido a las fechas de Posadas, Navidad, Fin de Año y Año Nuevo, y evitar lo más que se pueda los accidentes en la vía pública, la Dirección de Tránsito y Vialidad está trabajando en operativos permanentes para apoyar a la población.

José Alfredo Gutiérrez, responsable de dichos operativos en el municipio de Ahome, informó que la principal recomendación en estos días es que todos se conduzcan con responsabilidad y cuidado en estas fechas.

“Sobre todo, pedirles que no traten de evadir los operativos de seguridad. Hay grupos de chat que se avisan dónde está la vigilancia y así no es fácil trabajar para cuidarlos. En contra de la voluntad de la gente y mientras no se cuiden, los operativos serán insuficientes”, expresó.

El comandante de la corporación vial, dijo que, el Operativo Alcoholímetro estará activo todos los días hasta el 6 de enero, por lo que, la recomendación es que se respete y todos se cuiden.

Explicó que la mayoría de los accidentes viales son a causa del exceso de velocidad y del consumo de bebidas alcohólicas, principalmente en motocicletas, de ahí que la recomendación es para que todos respeten las reglas viales.

“No hay que estacionarnos en doble fila, hay que ser tolerantes, hay que usar cinturón, usar casco, y respetar todas las recomendaciones por nuestra propia seguridad”.

Por último, dijo que, en estos días, hay una gran afluencia de tránsito de autos, motocicletas, bicicletas y personas en las calles y carreteras, por lo que se están intensificando los operativos, y que, para garantizar la seguridad de todos, no habrá tolerancia en las faltas, de ahí que la recomendación es que se respeten las reglas viales.

Categorías
Sinaloa

Festeja Rocha a los policías estatales en su día

Culiacán, Sinaloa, a 13 de diciembre del 2023.- Para conmemorar el Día del Policía, el gobernador Rubén Rocha Moya acudió a la Universidad de la Policía donde convivió con cientos de elementos de la Policía Estatal, en cuyo marco también entregó 58 patrullas totalmente equipadas, de las cuales 20 fueron para esta corporación estatal, y 38 repartidas para los 18 Ayuntamientos, que fueron entregadas a sus respectivos presidentes y presidentas municipales que también acudieron a este convivio.

El mandatario estatal acudió acompañado por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, y fue recibido por el secretario de Seguridad Pública, general retirado Gerardo Mérida Sánchez, como anfitrión del evento, donde se entregaron además de las patrullas, 750 uniformes completos para elementos de la Policía Estatal, y equipo táctico como cascos y chalecos balísticos, todo con una inversión de alrededor de 88 millones de pesos.

En su mensaje, el gobernador Rocha reconoció la heroica labor que desempeñan los policías, muchas veces a costa de sus propias vidas, y por ello hizo un llamado a la sociedad de retirar cualquier estigma negativo que tenga hacia estos hombres y mujeres, cuya principal tarea es cuidar de la vida de las personas, y en segundo lugar, de su patrimonio.

“Es importante que desarraiguemos en la sociedad cualquier estigma negativo sobre el policía; ya decía, tarea número del policía es cuidar la vida, el derecho humano fundamental, y quiero decirles que en Sinaloa estamos avanzando de manera muy importante en el cuidado de la vida de los sinaloenses, de las sinaloenses, llevamos 11 días evaluados en la Mesa de Seguridad y llevamos cinco “ceros” en homicidios dolosos, cuando Sinaloa no hace mucho era el líder en asesinatos, en homicidios dolosos”, dio a conocer.

Precisó que aunque se va avanzando, no es lo suficiente porque nunca en seguridad se podrá cantar victoria al registrarse cualquier homicidio, pero a la vez reconoció el trabajo coordinado que se hace ahora con todas las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, como son el federal, estatal y de los municipios, con cada Policía Municipal.

Al respecto, recordó que hace años era común que policías estatales, en ese entonces de la Policía Judicial del Estado, sostuvieron encontronazos con policías federales, incluso al grado de apuntarse unos a otros con sus armas de cargo, ya que imperaba un distanciamiento y muchos desacuerdos en la manera de trabajar. “Hoy podemos decir que eso lo hemos ido abatiendo, tenemos una coordinación muy buena, nos ayudan mucho los mandos militares, nos ayudan mucho los presidentes municipales, y nos ayudan mucho los policías en general, y prueba de ello son los operativos conjuntos”, dijo.

En su mensaje como anfitrión, el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez, aprovechó para reconocer que por segundo año consecutivo se concedió un aumento salarial a los policías, pues el año anterior se incrementó un 9 por ciento sus sueldos y este año un 8.91 por ciento, lo que no ocurría desde hacía 15 años, periodo en el que no se aumentaron los salarios de los elementos de seguridad, y esto es reflejo del gobierno humanista del gobernador Rubén Rocha Moya, aseguró.

En cuanto a los apoyos materiales para contar con una Policía Estatal debidamente equipada que pueda desempeñar su labor con seguridad y confianza, se obtuvieron recursos a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, que se combinaron con aportaciones del Gobierno del Estado para adquirir 20 nuevas camionetas pickup doble cabina equipadas como patrullas, 750 uniformes completos, 120 chalecos balísticos y 120 cascos, además de dos escudos balísticos para intervención, todo con una inversión de 33 millones de pesos.

El general retirado añadió que de la misma manera, mediante una combinación de recursos federales y estatales, se adquirieron 38 patrullas de las mismas características para los 18 municipios del estado, así como 400 chalecos balísticos, 400 cascos, y 500 uniformes para los elementos de las respectivas Policías Municipales, apoyos que representaron una inversión de 55 millones de pesos. “En total, el apoyo a la Policía Estatal y a las Policías Municipales suman los casi 88 millones de pesos”, precisó.

El secretario de Seguridad Pública también recordó a los elementos caídos en el cumplimiento de su deber, “pues se trata de policías que dieron su vida por tener un mejor Sinaloa, policías valientes que con su vida defendieron la de los miles de sinaloenses que confían en nosotros”.

Como parte del evento, también se reconoció a 50 elementos de la Policía Estatal, hombres y mujeres, por el heroísmo que mostraron en diversos hechos donde intervinieron para salvaguardar la vida de los ciudadanos, y cada uno recibió una placa alusiva de parte del gobernador Rubén Rocha Moya.

Durante el festejo también se procedió a una rifa de regalos, y de manera personal, sin cargo al erario público, el gobernador Rocha se comprometió a aportar otras 10 pantallas de televisión, 5 laptops y 5 teléfonos celulares de alta gama, con el apoyo económico de todos los alcaldes y alcaldesas, también con recursos personales.

También acompañaron al gobernador Rocha en estos reconocimientos, el comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Francisco Leana Ojeda; el comisario de la Guardia Nacional de Sinaloa, general brigadier, Fructuoso López Vallejo; la fiscal general del Estado, Sara Bruna Quiñones Estrada; el rector de la Universidad de la Policía, Oscar Fidel González Mendívil; y todas las presidentas y presidentes municipales, encabezados por el anfitrión de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa tendrá un Presupuesto equilibrado e incluyente para 2024: Dip. Ambrocio Chávez

Culiacan, Sinaloa.-El Gobierno del Estado hizo este año un diagnóstico preciso escuchando a todos los sectores sociales y productivos y atendiendo sus principales necesidades por lo que no se harán grandes ajustes al Presupuesto Estatal para el año 2024 pues está equilibrado y podría ser aprobado antes del viernes, consideró el diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

Advirtió que en años anteriores no se tenía claridad sobre las inquietudes de los sectores hasta que se fue ajustando y en la actualidad se incorporan al Presupuesto a través de un diagnóstico preciso realizado por el Poder Ejecutivo a través de sus dependencias.

Sin embargo, reconoció que existen algunos asuntos como las viudas de policías, el reclamo de nivelación de los peritos de la Fiscalía, en control y confianza del área de Seguridad, el Sector Salud, agricultores, pescadores, ganaderos y personas con discapacidad, entre otros.

“Había muchos rezagos”, apuntó al aclarar que son temas que se van acumulando pero que en esencia se han incorporado en un 98 por ciento.

Sostuvo que se contemplaron los 20 municipios y sus servicios, incluyendo Juan José Ríos y Eldorado que van a elegir a los titulares de las presidencias y sus cabildos.

Afirmó que las demandas principales en los nuevos municipios es tener a sus autoridades cerca para tener una atención más adecuada y satisfacer sus servicios básicos como limpieza, recolección de basura, agua potable y drenaje, que requieren respuesta inmediata y directa.

El diputado Ambrocio Chávez Chávez señaló que uno de los avances en materia de transparencia y rendición de cuentas de esta Legislatura fue que los ejercicios fiscales de los municipios se revisan de inmediato para que se haga la corrección o se sancione según corresponda.

Subrayó que en la actualidad se pueden revisar incluso áreas específicas cuando se sospeche que existe mal uso de los recursos públicos.

El legislador aseveró que a los rubros que más se destinan recursos es para Educación y Salud.

“En Salud para que los hospitales funcionen, tengan medicamentos y brinden una atención adecuada”, dijo al asegurar que actualmente el servicio es universal. “Se trata de que no nada más sea figurativo y en las reglas sino enunciativo, en los hechos, y que la gente esté satisfecha con la atención”.

Admitió que en Educación se tienen rezagos y se han establecido un conjunto de acciones en escuelas para que tengan las mejores condiciones de infraestructura refiriéndose a remodelación, e instalación de aires acondicionados, bibliotecas e internet.

Finalmente, comentó que esperan concluir las actividades legislativas a más tardar el próximo lunes, con el Presupuesto aprobado, para 2024 asegurando el gasto operativo de todo el aparato de Gobierno.