Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa suma 114,772 MDP en inversión privada en lo que va del gobierno de Rocha

  • La inversión privada en Sinaloa creció un 15% respecto al mismo periodo de la administración anterior. Estos proyectos generan empleos y fortalecen sectores clave como turismo, logística e industria, impulsando el desarrollo económico del estado.

Material Audiovisual:
https://drive.google.com/drive/folders/1gIckjcDeVOpKv4elFn0zhK2CINazO1iq?usp=drive_link

Culiacán, Sinaloa, 30 de septiembre de 2025.- De la mano del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), del Centro para la Inversión y el Comercio (CIT) y de los empresarios, la inversión privada en Sinaloa sigue creciendo a buen ritmo, consolidando al estado como un ejemplo nacional de colaboración público-privada y generando confianza entre los inversionistas, destacó el director del CIT Sinaloa, Germán Rivera Carlón.

“Lo que hemos transmitido a los inversionistas es que, a través de los años, los compromisos e incentivos se siguen respetando, con un Secretario de Economía que conoce el mundo empresarial y con Codesin, que habla el mismo lenguaje de los inversionistas que llegan a Sinaloa”, comentó.

Al concluir la cuarta sesión de consejo del CIT Sinaloa, Rivera Carlón subrayó que Sinaloa mantiene fortaleza en sus sectores tradicionales y en los que se ha venido desarrollando, lo que se refleja en la inversión privada. “Tenemos un escenario de negocios atractivo, con incentivos fiscales, competitividad, puertos estratégicos y buena conectividad hacia los mercados. Todos estos elementos hacen que inversionistas locales y nacionales desarrollen proyectos en el estado”.

Precisó que, de enero de 2022 a junio de 2025, fecha del último registro, Sinaloa acumuló 114,772 millones de pesos en inversión privada, un 15% más que en el mismo periodo de la administración anterior.

Como ejemplo, el director del CIT mencionó el sector hotelero, que sigue mostrando gran dinamismo. Actualmente se construyen 9 hoteles con una inversión de 182 millones de dólares, que representarán 1,400 nuevas habitaciones. Además, hay 7 hoteles más firmados por 133 millones de dólares que pronto comenzarán a construirse. Esto demuestra que la inversión turística no se ha detenido, y hay dos proyectos adicionales por 200 millones de dólares, lo que refleja el creciente interés del sector en Sinaloa.

En el ámbito logístico, Germán Rivera señaló que se está por concluir la construcción del Mazatlán Logistic Center, un parque de 900 millones de pesos ya vendido y listo para desarrollarse. Este proyecto aprovechará la agroindustria, el comercio y la industria maquiladora, funcionando como un impulso para el sector industrial.

“En Sinaloa hablamos de inversión en turismo, logística e industria, con participación activa de inversionistas nacionales y locales”, destacó Rivera.

Por su parte, la directora de Competitividad e Innovación Empresarial de la Secretaría de Economía, Daniella Torres, señaló que los Certificados de Promoción Fiscal (CEPROFIES) son una herramienta clave para el crecimiento de las empresas y la generación de empleos.

De noviembre de 2021 a septiembre de 2025 se han otorgado 232 certificados, fomentando una inversión privada de 62,869 millones de pesos y generando 30,091 empleos directos e indirectos en diversos sectores productivos del estado.

“Los CEPROFIES representan un impulso del Gobierno de Sinaloa para las empresas, ayudan a consolidar los negocios, generan ahorros concretos y crean empleos para las familias”, concluyó.

Estos resultados muestran que Sinaloa es un estado atractivo para invertir, gracias a la colaboración entre gobierno, empresarios y organismos como CODESIN y el CIT. Los nuevos hoteles, parques industriales y proyectos logísticos no solo fortalecen la economía, sino que también generan empleos y oportunidades para las familias sinaloenses, consolidando un crecimiento que beneficia a todos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Alcalde Antonio Menéndez felicita a Claudia Sheinbaum por su primer año de Gobierno y destaca beneficios para Ahome.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 30 de Septiembre de 2025.- El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez felicitó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al cumplirse su primer año de Gobierno, y destacó la continuidad de las políticas públicas instauradas desde 2018, mismas que, dijo, han generado un beneficio social tangible y constante en favor de la ciudadanía.

El Alcalde subrayó el anuncio que realizó Sheinbaum Pardo recientemente en Mazatlán, sobre el incremento del programa Bienpesca, el cual tendrá una asignación de miles de millones de pesos adicionales. “Esto significa que a Ahome le va a ir muy bien, porque es el municipio con mayor número de cooperativas pesqueras y campos pesqueros en Sinaloa”, señaló Menéndez De Llano Bermúdez, al precisar que dicho apoyo se reflejará en el bienestar de miles de familias.

Asimismo, resaltó la inversión anunciada para la modernización y entubamiento de los canales de riego, en particular el Distrito 075 y el 10 en Sinaloa, los cuales absorberán casi la mitad del presupuesto nacional destinado a este rubro. “Esto garantizará mayor eficiencia en el uso del agua, beneficiando al sector agrícola, industrial y doméstico”, puntualizó.

En otro tema, el presidente municipal informó sobre el inicio de un programa intensivo de bacheo en la ciudad, que inició por la Gabriel Leyva, desde Jiquilpan hasta Rosendo G. Castro, donde ya se aplican trabajos con concreto hidráulicoy asfalto, dependiendo el caso. Explicó que se han incorporado nuevas cuadrillas y maquinaria especializada para atender de manera simultánea distintos puntos de la ciudad, atendiendo así una de las principales solicitudes ciudadanas tras las lluvias recientes.

“Hoy ya están trabajando más brigadas con asfalto y concreto hidráulico; vamos a seguir atacando los puntos críticos porque sabemos que es una demanda urgente de la población”, concluyó el Alcalde.

Finalmente, Antonio Menéndez reafirmó que la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno permitirá seguir elevando la calidad de vida de las y los ahomenses, consolidando un municipio más fuerte, con mejores servicios, infraestructura y oportunidades para todos.

Categorías
Guasave Sinaloa

El Cabildo autoriza poner el nombre de los Hermanos Cota a la continuación del Malecón

A propuesta de la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, el Cabildo aprobó por unanimidad de votos, asignar el nombre de Los Hermanos Cota, a la continuación del Malecón margen derecho, desde el puente Vado, Pepe Chuy Sánchez, hasta el callejón Cuauhtémoc, en un merecido reconocimiento por los 50 años de trayectoria de esta agrupación musical.


La alcaldesa recalcó que esta agrupación tiene 50 años alegrando a la gente con su música, pero sobre todo se ha caracterizado por poner en alto el nombre de Guasave, en sus canciones, demostrando el amor y el orgullo que sienten por el municipio que los vio crecer.


Explicó que solicitó al IMPLAN diferentes opciones de vialidades sin nombre, entre estas la continuación del Malecón María del Rosario Espinoza, la vialidad principal del Country Club Los Álamos y la calle principal, del fraccionamiento Vidafel, pero consideraron como más viable, la del malecón.


“Es una vialidad que se busca mantener entrelazada, con la cultura y el turismo, que mejor asignarle un nombre que la ciudadanía, conozca y sea de fácil aprendizaje para los turistas que visiten nuestro bello municipio”.
David Rojas Escárrega, director del IMPLAN, explicó que la vialidad será desde el vado, hasta el callejón Cuauhtémoc, que en un futuro y con el proyecto de un puente se convertirá en calle.


Feliciano Valle Sandoval, precisó que la alcaldesa dio seguimiento a una solicitud de vecinos de ese sector, con 600 firmas, que presentó la regidora Olga Lidia Contreras y se tuvo el consenso de la Comisión de Concertación Política para sacar adelante la propuesta, previo análisis del IMPLAN y de la Dirección de Planeación Urbana.


Aclaró que próximamente se tendrá un acercamiento con los integrantes de esta agrupación, pues no pudieron hoy estar presentes, pues se encuentran en una gira en Nayarit y Ciudad de México.


En la sesión de Cabildo número 27 se aprobó por unanimidad, solicitud del tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza, para turnar al Congreso del Estado, la propuesta de Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones del Municipio de Guasave, incluyendo las localidades de Gabriel Leyva Solano, Tamazula, El Burrión, Estación Bamoa y Bamoa Pueblo, de acuerdo con la sesión de la Junta Municipal de Catastro, que se realizó el 26 de agosto.


También se autorizaron las solicitudes de ampliación de horario de establecimientos con venta de alcohol, para los próximos tres meses.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y Participación Ciudadana, propuesta de la regidora Mónica López Hernández, iniciativa de reforma al Reglamento de los Comités de Obras Sociales para el Municipio de Guasave. Además, se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, solicitudes de jubilación de dos trabajadores sindicalizados.


En asuntos generales, la regidora Soila Candelaria Lascano, presidenta de la Comisión de Comunidades y Asuntos Indígenas, propuso la creación de un programa de ecoturismo denominado Mirar al Sol, para un corredor turístico en la zona costera, en donde se realicen actividades culturales de los pueblos mayo-yoreme.
La regidora Olga Lidia Contreras, planteó una iniciativa para impulsar huertos escolares; la regidora Zulma Karina Gámez, propuso hacer un estudio sobre la situación de los drenajes en las comunidades con más problemas sanitarios y la regidora Mónica López, planteó la necesidad de atender un problema de drenaje en Corerepe.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cierra el 15 de octubre plazo para tramitar la cartilla militar en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa-.- La Junta Municipal de Reclutamiento de Ahome dio a conocer que el próximo 15 de octubre concluirá el plazo para que los jóvenes de la clase 2007 y remisos soliciten su cartilla militar (precartilla), trámite que se realiza mediante cita en línea a través de la página oficial del Gobierno Municipal ahome.gob.mx.

Entre los requisitos establecidos se encuentran: dos copias recientes del acta de nacimiento con código QR, copia de estudios (boleta, constancia, kárdex o certificado), copia de comprobante de domicilio, preferentemente recibo de luz, copia de la CURP y cuatro fotografías tamaño credencial (35×45 mm), en blanco y negro, papel mate, con pelo corto tipo militar, sin lentes ni gorra. No se aceptarán fotografías de farmacias ni instantáneas. Asimismo, el solicitante deberá llevar practicada una firma que coincida con la de su INE.

Para más información, los interesados pueden acudir directamente a las oficinas de la Junta de Reclutamiento, ubicadas en Marcial Ordóñez #240 Poniente, Colonia Bienestar, enseguida de Correos de México, o comunicarse al teléfono 668 688 6671, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte inaugura Ciencia en Movimiento en Mochicahui.

Una experiencia educativa y divertida para las niñas y niños del municipio.

El H. Ayuntamiento de El Fuerte, en coordinación con el Centro de Ciencias de Sinaloa, inauguró el programa “Ciencia en Movimiento”, una iniciativa que acerca el conocimiento científico a quienes tienen menos oportunidades de visitar el Centro de Ciencias en Culiacán.

El evento de apertura se realizó en la Esc. Prim. Ángel Flores con la presencia de autoridades municipales y estatales, entre ellas: la Síndica Procuradora Mayra Lilian Osorio Armenta, en representación del alcalde Gildardo Leyva Ortega; el Director de CONFIÉ, Carlos Karam Quiñónez; la Oficial Mayor Dora Rosario Manzanares Coronado; el Subdirector de Servicios Regionales de SEPyC Jesús Ramón Ayón Bojórquez, así como regidoras y regidores.

Durante su mensaje, Carlos Karam Quiñónez resaltó la importancia de este programa que despierta la curiosidad y el interés por la ciencia en la niñez, además de agradecer al gobernador Rubén Rocha Moya y al gobierno municipal por sumar esfuerzos en beneficio de la educación.

La Síndica Procuradora Mayra Lilian Osorio Armenta expresó el entusiasmo del ayuntamiento por ofrecer a las niñas y niños, especialmente de las comunidades más alejadas, un espacio para descubrir, aprender y soñar con la ciencia.

La exhibición permanecerá abierta al público en la Esc. Prim. Ángel Flores hasta el 03 de octubre, ofreciendo una experiencia única de aprendizaje y descubrimiento.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado escucha y atiende a familias desplazadas preventivamente de Culiacán y Badiraguato

Culiacán, Sinaloa a 30 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Mesa Intersecretarial para la Atención al Desplazamiento Forzado Interno (DFI), sostuvo un encuentro con familias desplazadas de manera preventiva de los municipios de Culiacán y Badiraguato. Durante la reunión se escucharon sus planteamientos y se tomó nota de sus principales necesidades, con el compromiso de darles seguimiento mediante el trabajo coordinado de las dependencias participantes.

La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral y presidenta suplente de esta comisión, en representación del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, presidente de la misma encabezó la atención, subrayando que garantizar el acompañamiento y apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad es una prioridad para este gobierno.

“Tenemos una Mesa Intersecretarial donde le toca a la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable coordinar los esfuerzos. Ya contamos con un diagnóstico, además de ponernos a sus órdenes, todos aquí”, indicó la Secretaria María Inés Pérez Corral.

Durante la reunión llevada a cabo en la Colonia Vicente Lombardo Toledano y Fraccionamiento Paseo Alameda, cada dependencia ofreció información sobre los servicios disponibles, así como orientación directa para atender necesidades prioritarias.

Por su parte, la Secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla, ofreció la incorporación inmediata de niñas, niños y jóvenes a los planteles educativos correspondientes, así como la entrega de útiles, uniformes y libros de texto sin costo alguno.

“En los recorridos que ha hecho la SEBIDES nos han estado canalizando aquellas niñas, niños y jóvenes que requieren la incorporación a nuestros planteles educativos. Lo que queremos es poner a su disposición la responsabilidad y la obligación de que sus hijos acudan a nuestras escuelas. Los niños y niñas tienen que estar recibiendo la educación correspondiente a su nivel, por eso nos gustaría que tuviésemos un acercamiento directo esta mañana y que nos digan qué niñas y qué niños desean la incorporación formal a la educación, para censarlos y llevarnos esa información”, señaló la Secretaria Gloria Himelda Félix Niebla.

Además, las Secretarías de Seguridad Pública del Estado, Agricultura y Ganadería, Economía, Secretaría de Salud, Programas para el Bienestar en Sinaloa y la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa pusieron a disposición de las familias sus servicios y atención en sus respectivos ámbitos.

Por parte de SEBIDES se entregaron despensas y otros insumos a las familias de las comunidades de Caminaguato, La Reforma, El Pasito, Rincón de los Monzón, Pueblo Nuevo, Las Guásimas del municipio de Culiacán y Huixiopa, Bacacoragua, Los Lobitos y Milpas Viejas del municipio de Badiraguato. Los apoyos consistieron en despensas y kits de higiene personal.

En el presídium estuvieron presentes: Catalina Esparza, Subsecretaria de Educación Básica, Luis Morán Rodríguez, Coordinador Operativo de la Policía Estatal; Salvador Gallegos Almaguer, Director de Desarrollo Sectorial de la Secretaría de Economía, Yeriko Obregón, Director de Mercados Agrícolas de la Secretaría de Agricultura y Ganadería; Juana Elizabeth Navarro, Jefa de Departamento de Relaciones Públicas de la Secretaría de Salud; Manuel Acosta, Director de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas; Santana Palma Olmos, Director de Financiamiento a la Vivienda de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa; así como la directora Regional Culiacán y Eldorado de los Programas para el Bienestar en Sinaloa, Alejandra Bojórquez Domínguez.

Finalmente agradeció al equipo humanitario de la SEBIDES por su apoyo y a los equipos de trabajo de las Secretarías.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

FEUAS zona norte respalda la reingeniería universitaria y anuncia mitin conmemorativo del 2 de octubre de 1968

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este martes 30 de septiembre, la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa en la zona norte (FEUAS) ofreció una rueda de prensa para fijar su postura ante la reingeniería universitaria y anunciar una serie de actividades conmemorativas.

En el marco del aniversario del movimiento estudiantil de 1968, la FEUAS recordó la importancia de aquel suceso histórico y su significado para las nuevas generaciones. A casi 57 años de lo ocurrido en Tlatelolco, los representantes estudiantiles afirmaron que su lucha continúa viva y que la voz del alumnado debe seguir siendo escuchada.

Como parte de las actividades, anunciaron la realización de un mitin el próximo miércoles 2 de octubre en el domo de Ciudad Universitaria, zona norte.

“La FEUAS convoca a este mitin no solo para recordar si no para gritar con fuerza que el 02 de octubre no se olvida, y recordar que ser estudiante no solo es asistir a clases es también construir conciencia y planear un mejor futuro” expresó Kevin García líder de la FEUAS zona norte.

Durante el encuentro, los jóvenes también manifestaron su respaldo al proceso de reingeniería universitaria, al considerarlo una oportunidad histórica para fortalecer la vida académica y formativa de la comunidad estudiantil.

“Confiamos en que podrá fortalecer los programas para becas, garantizar la permanencia de todas las licenciaturas y especialidades que demanda la comunidad estudiantil, mejorar las actividades complementarias como cultura, deporte e idiomas y seguir invirtiendo en la casa de estudiantes” indicó Kevin García , el líder de la FEUAS zona norte.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Un hombre y una mujer en un vehículo con presuntas drogas, asegurados por el Grupo Interinstitucional en Ahome

Ahome, Sinaloa, a 30 de septiembre de 2025.- Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal, aseguraron en Ahome a un hombre, una mujer, un vehículo y presuntas drogas.

Este hecho tuvo lugar en el puesto militar «El Desengaño”, ubicado en la Carretera Federal México 15, Los Mochis-Navojoa, en el municipio de Ahome, donde elementos militares observaron a una pareja que circulaba en un vehículo, a quienes les marcaron el alto y, al realizar la inspección, se localizó lo siguiente:

• 1 paquete que contenía presunto clorhidrato de cocaína.
• 2 paquetes que contenían presunta metanfetamina.
• 14 paquetes que contenían presunta marihuana.

Por estas evidencias, los civiles, la unidad y las presuntas drogas fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal a fin de realizar las indagatorias pertinentes.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense. Se invita a llamar oportunamente al 911 para cualquier emergencia y al 089 para realizar denuncias anónimas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Fiscalía registró siete denuncias de ‘levantones’ en Culiacán este lunes

Culiacán, Sinaloa, 30 septiembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el lunes 29 de septiembre se registraron tres carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de tres personas sin vida.

En Culiacán, se localizó una persona sin vida en el fraccionamiento Valle Alto Verde, otra en la colonia Adolfo López Mateos y una más en la colonia Centro.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron doce denuncias, las cuales quedaron registradas en sus respectivas carpetas de investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron siete denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Ayuntamiento de El Fuerte entrega apoyos a instituciones educativas en Charay y Mochicahui.

Gracias al apoyo de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, el alcalde Gildardo Leyva Ortega entregó mobiliario, materiales y equipamiento a dos instituciones educativas del municipio.

El Fuerte, Sinaloa, a 29 de septiembre del 2025.- Como parte de las gestiones realizadas ante la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, el alcalde Gildardo Leyva Ortega encabezó la entrega de apoyos en dos instituciones educativas del municipio, acompañado por autoridades municipales y del sector educativo.

En la Escuela Primaria Niños Héroes de la comunidad de Charay, durante el tradicional lunes cívico, se hizo entrega de 20 mesas, 40 sillas, 2 kits de limpieza, 2 kits de herramientas, 10 cubetas de pintura, rodillos y brochas, materiales que fortalecerán la infraestructura del plantel y contribuirán al mejor desarrollo académico de las y los estudiantes.

Posteriormente, en el Jardín de Niños Francisco González Bocanegra de la sindicatura de Mochicahui, se entregaron pintarrones, kits de limpieza y herramientas, 2 sanitarios y un tinaco. Durante la visita, la comunidad educativa solicitó una bomba para el tinaco, a lo que el alcalde respondió de manera inmediata, gestionando y entregando el equipo en el mismo momento.

“Tenemos un gran compromiso con la educación, desde que estamos al frente del ayuntamiento. Decirles que siempre vamos a tener las puertas abiertas para lo que se les ofrezca y esté en nuestras posibilidades”, expresó Leyva Ortega.

El presidente municipal destacó que estos apoyos son posibles gracias a la coordinación con la SEPyC y refrendó su compromiso de continuar gestionando recursos para que las instituciones educativas del municipio cuenten con mejores condiciones de infraestructura, lo que se traduce en bienestar y mayores oportunidades para niñas y niños.

De igual forma se comprometió a construir un módulo de baños en el jardín de niños Francisco González Bocanegra y adecuaciones en la patio de la Escuela Primaria Niños Héroes, para corregir un problema de inundación en temporada de lluvia.