Categorías
Los Mochis Sinaloa

Primeras lluvias benefician al Parque Sinaloa; Mejora la vegetación y sube el nivel del estanque

Los Mochis, Sin. – Las recientes lluvias registradas en la ciudad han traído importantes beneficios al Jardín Botánico del Parque Sinaloa, principalmente en el estado de la flora, según informó Armando Cervantes, responsable de la colección botánica del recinto.

Cervantes destacó que, aunque las precipitaciones no han sido particularmente abundantes, sí han sido suficientes para generar un cambio notable en el entorno natural del parque. “El follaje se ve más verde y resplandeciente. El agua de lluvia limpia las hojas, quitando el polvo, y eso permite que capten mejor la luz del sol, lo cual favorece su desarrollo”, explicó.

Además del impacto visual, el especialista señaló que el suelo ya presenta un buen nivel de humedad, lo que ayuda a contrarrestar la sequía que se había prolongado durante varios meses.

Aunque los canales de riego aún no han sido habilitados ya que las presas siguen en proceso de recarga , la lluvia por sí sola ha permitido un riego natural muy efectivo. “Esperamos que las próximas lluvias continúen beneficiando tanto al parque como a las presas, para así contar también con agua en los canales”, dijo.

Por otra parte, el estanque del parque también registró un aumento en su nivel, lo que favorece tanto a la fauna como al atractivo visual para los visitantes.

Finalmente, Cervantes señaló sobre los cambios en la ciudad que las lluvias podrían provocar en torno a la vegetación. “Vamos a ver árboles reverdeciendo, generando hojas nuevas y copas más frondosas. Incluso las especies que perdieron todo su follaje durante el invierno comenzarán a recuperarse”, señaló.

El Parque Sinaloa se encuentra en plena transformación natural, gracias al regreso de las lluvias que tanta falta hacían en la región.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ciudadanos velarán por mejorar IMDIS, alcalde toma protesta a integrantes del consejo municipal

*El Presidente Municipal encabezó la integración de tres nuevos vocales, con el propósito de fortalecer las acciones y programas en favor de una sociedad más incluyente

Los MochisAhome, Sinaloa, a 04 de Julio del 2025.- En un acto celebrado durante sesión ordinaria del Consejo Directivo del IMDIS Ahome, el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez destacó el compromiso del Gobierno Municipal por fomentar políticas públicas que favorezcan a quienes más lo necesitan. En ese marco, dio la bienvenida a los nuevos vocales ciudadanos que se suman a este órgano colegiado.

“Todo lo que pueda hacerse, desarrollarse, implementarse y corregirse para buscar el mejor desempeño, que desde la sociedad y nosotros como administración pública tengamos a bien poder considerar para mejorar, perfeccionar y atender las necesidades de las personas que siempre más lo necesitan, es para nosotros una distinción”, expresó Menéndez.

El Alcalde subrayó el valor de la empatía y el compromiso como características esenciales para la función pública y reconoció a Manuel Arce Galaviz, Luis Daniel Ibarra Salaices, e Indalecio Vázquez Villegas, vocales ciudadanos y nuevos integrantes del consejo. “Muchas gracias por aceptar esta encomienda y los conmino a seguirse conduciendo como siempre lo han hecho, por eso están aquí, por su hoja de vida”.

Por su parte, el Director del IMDIS, Carlos Martín Valenzuela Navarro, explicó la relevancia del consejo directivo dentro del instituto. “Es el órgano supremo del instituto, está encargado de asesorar, vigilar, evaluar y aprobar programas, proyectos y bien importante, presupuestos”.

Destacó que las decisiones del consejo son esenciales para ejecutar acciones con impacto directo en las personas con discapacidad del municipio. “Todo lo que se va a ejecutar en el instituto lo debe de aprobar en sesión ordinaria o sesión extraordinaria, así como estamos reunidos hoy, para poder ejecutar proyectos de impacto hacia las personas con discapacidad en nuestro municipio”.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos.

El Fuerte, Sinaloa, a 04 de julio del 2025.- El presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, encabezó una jornada de supervisión de obras que representan un paso firme hacia el progreso y la atención directa de las necesidades ciudadanas.

Una de las visitas se realizó en la Unidad Deportiva Álvaro García, mejor conocida como “El Gatal”, donde actualmente se construye una techumbre de gran dimensión. Esta obra responde a una demanda sentida de la comunidad deportiva, ya que este espacio es punto de encuentro diario para cientos de atletas que practican distintas disciplinas y participan en torneos locales.

Atendiendo a las necesidades específicas del voleibol, y por indicación del alcalde, la techumbre se construye con una altura mayor a la habitual, permitiendo el desarrollo adecuado de esta disciplina.

Asimismo, el alcalde supervisó los avances de la ampliación de red de agua potable en la comunidad de Charay, una obra que fue solicitada directamente por los vecinos durante una sesión de Cabildo Abierto y que hoy está a punto de concluirse. Esta acción es reflejo del compromiso del gobierno municipal con la participación ciudadana y la mejora de los servicios básicos en las comunidades.

Mediante estas vistas el alcalde Gildardo Leyva constató avances positivos en ambas obras y reiteró que su administración trabaja con cercanía al pueblo y que cada obra tiene como finalidad transformar realidades y atender rezagos históricos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Caja Popular Mexicana inaugura su sucursal número 499 en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.— Caja Popular Mexicana continúa su expansión nacional con la apertura de su sucursal número 499, ubicada en la esquina de Degollado y Serdán, en la colonia Centro de esta ciudad.

Durante el evento inaugural, directivos de la cooperativa estuvieron acompañados por autoridades municipales, destacando la presencia de Carmen Julia Cabrera, directora de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Ahome, quien celebró la llegada de esta institución financiera a la localidad.

En su intervención, José Benjamín Sánchez Ramos, director de Regionales de Caja Popular Mexicana, expresó que la nueva sucursal representa una oportunidad importante para apoyar el desarrollo económico y social de las familias mochitenses.

«Con esta apertura buscamos acercar los servicios de ahorro y crédito a más personas, promoviendo el bienestar de la comunidad», señaló.

DCIM\101MEDIA\DJI_0880.JPG

Por su parte, Francisco Manuel Álvarez, vocero de la institución, destacó que la cooperativa no solo brinda servicios financieros tradicionales, sino que también impulsa el fomento al ahorro desde temprana edad, al ofrecer espacios para que los niños aprendan sobre finanzas, así como para madres de familia interesadas en mejorar su calidad de vida a través de créditos para ampliaciones o mejoras en el hogar.

Esta nueva oficina se convierte en la sucursal número 6 en el estado de Sinaloa, fortaleciendo así la presencia de Caja Popular Mexicana en la región.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Reaparece Flor de loto en el Parque Sinaloa en Los Mochis, por segunda ocasión en lo que va del 2025


Los Mochis, Sinaloa.- Por segunda ocasión en lo que va del año 2025, el Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston de Los Mochis comparte la belleza de la flor de loto, especie que se encuentra resguardada en el área del Plantario, ubicado en esta institución, por entrada de blvd. Centenario.

Patricia Noriega, responsable del Plantario, detalla más información sobre esta especie, misma que fue visitada por decenas de usuarios y visitantes del botánico durante su última floración en el mes de mayo pasado.

“Podemos disfrutar de este espectáculo por lo menos desde el día de hoy viernes 4 de julio y hasta el próximo miércoles o jueves siguientes. Probablemente, si acuden el próximo domingo 6 de julio, podrán observar las dos flores; una que ya está abriendo y otro botón que está a punto de abrir.

Esta especie vuelve a emerger del estanque de Plantario debido a diferentes motivos: uno de ellos es porque la flor de loto prospera en ambientes tropicales. Asimismo, la calidad del agua donde habita tiene mucho qué ver en su floración constante. En todas las culturas, esta flor significa pureza, resiliencia, iluminación, crecimiento personas y espiritual y muchas cuestiones más. Esta planta, además, es biorremediadora, es decir, nos ayuda a mantener limpia el agua donde se encuentre”, comentó Patricia.

La ingeniera invita a todos los amantes de la naturaleza a visitar este ejemplar, recomendando el horario que abarca desde las 7:00 de la mañana y hasta antes de las 12:00 de la tarde, horario en el que la flor se mantiene abierta.

Además, hace un llamado a visitar Plantario y conocer todo lo que este sendero interpretativo tiene para ofrecerte, en horario de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m y por las tardes, de 3:30 p.m. a 5:30 p.m. Asimismo, los días sábados y domingos en horario de corrido: de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se han sancionado a 5 chóferes que cobran por aire acondicionado en camiones y no lo traen: Vialidad

Culiacán, Sinaloa; 04 de julio de 2025.- El titular de la Dirección de Vialidad y Transportes del Estado de Sinaloa (DVyT), Marco Antonio Osuna Moreno, informó que concluyó el periodo escolar con el registro de 124 mil 120 estudiantes de diversos niveles en el sistema de tarjetas inteligentes para obtener la tarifa preferencial de 3 pesos en el servicio de transporte urbano de Sinaloa. Tal programa garantiza el cumplimiento de las instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya en el sentido de garantizar el acceso de los alumnos de todos los planteles a este beneficio, con lo cual se protege la economía familiar.

El funcionario informó lo anterior durante la conferencia de prensa de la Vocería del Gobierno del Estado de Sinaloa encabezada por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez.

También afirmó que la dependencia a su cargo vigila permanentemente la obligación de respetar las tarifas autorizadas en el caso de las unidades sin aire acondicionado. A la fecha, la DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han cobrado la tarifa de un servicio con A/A cuando éste no opera.

La Dirección supervisa lo anterior de manera permanente y exhorta a los permisionarios para que equipen sus unidades con sistemas de aire acondicionado, con lo cual ha logrado que en Culiacán el 60% de los autobuses ofrezcan este beneficio adicional.

Osuna Moreno hizo un corte estadístico sobre el avance del programa de Educación Vial que desarrolla la DVyT en el estado. En lo que va del año, este entrenamiento a través de cursos ha llegado a 24 mil niños y jóvenes estudiantes de todos los niveles de educación, incluyendo la educación media superior, gracias a convenios celebrados entre esta dependencia y las direcciones generales de los sistemas Cobaes y Conalep.

Adicionalmente, se avanza en un programa de capacitación y certificación de aptitudes para conductores de servicio público de todas las modalidades, con 1,800 conductores capacitados a la fecha.

Gracias a esto y a otros factores, informó que, respecto del año 2024, en lo que va del 2025 se registran 60% menos eventos viales en que participen unidades del servicio público de transporte.

A pregunta expresa, respondió que se considera la posibilidad para la incorporación de unidades eléctricas para la prestación del servicio urbano en las ciudades de Sinaloa, para lo cual diversas empresas globales han sostenido contactos con concesionarios locales, a quienes han mostrado algunos prototipos adecuados a las condiciones de nuestras ciudades.

Como posible apoyo a este esfuerzo, Vialidad y Transportes estudia las cláusulas y anexos técnicos de un programa de ‘chatarrización’ de autobuses y camiones de carga impulsado por el Gobierno de la República, mediante el cual los concesionarios que se deshagan de unidades antiguas podrían obtener ingresos útiles para el pago del enganche en la adquisición de unidades nuevas.

También explicó la situación que existe en la modalidad de transporte público de alquiler (taxis). Dijo que la dependencia audita la situación de este servicio en el que entre el 40 y 50% de los permisos expedidos no son explotados actualmente, y observó que en los casos en los que se pruebe que existe desinterés jurídico de los concesionados la autoridad para explotarlos, podría sustituirlos con personas interesadas en desarrollar de manera regular esta actividad de servicio público.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Implementa Gobierno de Ahome plan integral de atención a la niñez y juventud durante vacaciones de verano.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, 03 de Julio del 2025.- El Gobierno de Ahome a través de distintas dependencias municipales implementan un programa de atención a la niñez, adolescencia y juventudes durante el verano, alineados con los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de que en este periodo vacacional cuando las escuelas están cerradas, ofrecerles alternativas de ocupación.

En estas acciones participan de manera transversal y en sinergia el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sistema Nacional para la Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones (IPAMA), Centros de Integración Juvenil (CIJ) y las instituciones y organismos que conforman la Mesa de Construcción de Paz en el Municipio de Ahome que encabeza el Alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez.

María Guadalupe Ruíz Briceño, Secretaria Técnica de la citada Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, detalló que, como resultado del trabajo en coordinación en dicho grupo, el Presidente Municipal de Ahome, les pidió atender tal solicitud, e invitar a otras instancias como Juventud, Educación, Deportes, Arte y Cultura, Seguridad, Protección Civil, Salud y Mujeres, entre otras, para ofrecer a este sector de la sociedad oportunidad de ocupación, capacitación y esparcimiento sano en ambiente familiar.

Nancy Niebla, Directora de DIF Ahome, comentó que la instrucción del Alcalde Antonio Menéndez, es trabajar a favor de las infancias, adolescencias y juventudes durante el verano, y de manera permanente en las escuelas al regreso a clases.

“Invitamos a los padres de familia y tutores a aprovechar estas alternativas y evitar el trabajo y maltrato infantil, avanzando en sinergia, porque las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, tienen derecho a vivir de manera digna en espacios libres de violencia y felices”, expresó la funcionaria.

Explicó que DIF Ahome ofrece diferentes alternativas para atender a la niñez y las familias ahomenses para colaborar en la disminución del trabajo infantil, y garantizar el derecho de este sector de la niñez a descansar, jugar, crecer con seguridad y una vida digna.

“DIF invita a todos a jugar nuestro papel contra el trabajo y maltrato infantil, y proteger con todo a quienes más lo necesitan, y recordarles que ayudar no es dar por dar, sino contribuir para construir un mejor futuro”.

A estas acciones se suma el Centro de Integración Juvenil (CIJ) con talleres de verano gratuitos de lunes a viernes de las 9 de la mañana a las 12 del mediodía para niños y adolescentes de hasta 15 años, así como para sus padres o tutores, en temas como habilidades para la vida, valores, música, baile, pintura, manualidades, y servicios de acupuntura, terapia infantil individual, grupal, familiar, farmacoterapia, escuela para padres y rehabilitación, entre otras actividades que fortalezcan su sano desarrollo.

Para mayor información y asesoría están disponibles los números de teléfono 6681761663 y 6681137435. Y en caso de atención por depresión o ansiedad está el número Línea de la Vida 5545551212, también con servicio de WhatsApp.

Cabe citar que a la par de estas acciones se cuenta con la oferta de cursos, talleres y campamentos de verano del Instituto Municipal del Deporte (IMDA), Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y la Red de Bibliotecas Públicas

Categorías
Los Mochis Sinaloa

IMDA incluirá zumba y tochito bandera en el campamento de verano 2025 en Los Mochis


Las inscripciones están abiertas en las ciudades deportivas Aurelio Rodríguez y Centenario

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 3 de julio de 2025 (IMDA).- El Campamento de Verano IMDA 2025 se nutrió con dos actividades más, por lo que resultará más atractivo para los cientos de niños y jóvenes que cada verano disfrutan del ya tradicional evento organizado durante el periodo vacacional.


Los campistas de entre seis y 14 años tendrán la gran oportunidad de desarrollar sus habilidades en disciplinas como zumba y tochito bandera, que se agregan a las programadas inicialmente como son: atletismo, basquetbol, boxeo, voleibol, natación, taekwondo, lucha olímpica y beisbol 5.


Así es que los pequeñines ya se pueden ir preparando para activarse al ritmo de la música con las clases de zumba, y también para vivir la experiencia de un deporte como el tochito bandera, el cual es una variante del futbol americano donde el contacto físico está prohibido, ya que, en lugar de taclear, los jugadores deben quitarle una bandera o pañuelo al jugador que lleva el balón para detener la jugada.


El arranque oficial está programado para el lunes 14 de julio en la Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez Ituarte, sede que concluirá el 8 de agosto. En los 17 escenarios más la duración del campamento será de dos semanas.


Del 14 al 25 de julio habrá actividad en las colonias 72 y Santa Alicia, en los ejidos Mochis y 20 de Noviembre, así como en la Villa de Ahome, El Guayabo, El Carrizo, Cohuibampo, Topolobampo, Higuera de Zaragoza, San Miguel, San José de Ahome, El Colorado y Compuertas.


La aventura deportiva en Las Bolsas 2 será del 21 de julio al 1 de agosto, y en las colonias Ferrusquilla y Siglo XXI del 28 de julio al 8 de agosto.
Para cualquier duda o aclaración, todos los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 6688 14-07-17 y 6688 12-10-90, del IMDA y Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez de manera respectiva.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ahome recauda más de 42 mdp en solo 10 días con programa de descuentos; Analizarán con la ciudadanía en que invertir


Los MochisAhome, Sinaloa, a 03 de Julio del 2025.- El Alcalde de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, agradeció a la ciudadanía por su participación en el programa especial de descuentos en impuestos municipales que se llevó a cabo con motivo del Día del Padre, el cual resultó en una recaudación récord de aproximadamente 42.5 millones de pesos.

“Nos fue muy bien, captamos en 10 días el 100% respecto del año inmediato anterior, en el mismo periodo, en el mismo programa”, señaló el Alcalde de Ahome.

El Presidente Municipal informó que estos recursos permitirán gestionar apoyos adicionales por parte del Gobierno del Estado para ampliar el alcance de las obras públicas. “Con esos pesitos estamos pidiendo que nos ayuden también el Gobierno del Estado con un poco más para alcanzar a hacer más obras”, adelantó.

Finalmente, aseguró que las decisiones sobre en qué invertir los recursos serán tomadas de manera participativa. “Se van a programar, estamos esperando la formalización de los comités para que entre todos y todas se decida qué es lo que se va a hacer, pero yo creo que esas decisiones emanan de lo que nos pide la gente y un estudio técnico que lo amerite”, concluyó.


Categorías
Guasave Sinaloa

Policías de Guasave se ponen en forma: ejercitan para mejorar salud y desempeño

Guasave, Sinaloa. – Con el objetivo de mejorar su salud física y fortalecer sus capacidades operativas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable de Guasave se han puesto activos en las rutinas de ejercicio, a pesar de los “kilitos” de más que algunos de ellos reconocen portar.

En un video compartido en las redes sociales oficiales de la dependencia, se observa a los agentes realizando ejercicios de acondicionamiento físico y cardio combat, así como entrenamientos en defensa personal y técnicas policiales. Las imágenes han generado reacciones positivas entre la ciudadanía, quienes ven con buenos ojos que los policías trabajen en mejorar su condición para brindar un mejor servicio.

La dependencia informó que estas actividades forman parte de un programa permanente de preparación, enfocado en garantizar un cuerpo policial más eficiente, saludable y profesional al servicio de la comunidad guasavense.

El compromiso con la capacitación física y táctica busca no solo mejorar la salud de los elementos, sino también reforzar sus habilidades para actuar con mayor rapidez y eficacia en situaciones de riesgo.

La ciudadanía aplaude estas iniciativas que, además de fomentar hábitos saludables, contribuyen a la confianza en las corporaciones de seguridad.