Los Mochis, Sin. – Las recientes lluvias registradas en la ciudad han traído importantes beneficios al Jardín Botánico del Parque Sinaloa, principalmente en el estado de la flora, según informó Armando Cervantes, responsable de la colección botánica del recinto.

Cervantes destacó que, aunque las precipitaciones no han sido particularmente abundantes, sí han sido suficientes para generar un cambio notable en el entorno natural del parque. “El follaje se ve más verde y resplandeciente. El agua de lluvia limpia las hojas, quitando el polvo, y eso permite que capten mejor la luz del sol, lo cual favorece su desarrollo”, explicó.
Además del impacto visual, el especialista señaló que el suelo ya presenta un buen nivel de humedad, lo que ayuda a contrarrestar la sequía que se había prolongado durante varios meses.
Aunque los canales de riego aún no han sido habilitados ya que las presas siguen en proceso de recarga , la lluvia por sí sola ha permitido un riego natural muy efectivo. “Esperamos que las próximas lluvias continúen beneficiando tanto al parque como a las presas, para así contar también con agua en los canales”, dijo.
Por otra parte, el estanque del parque también registró un aumento en su nivel, lo que favorece tanto a la fauna como al atractivo visual para los visitantes.
Finalmente, Cervantes señaló sobre los cambios en la ciudad que las lluvias podrían provocar en torno a la vegetación. “Vamos a ver árboles reverdeciendo, generando hojas nuevas y copas más frondosas. Incluso las especies que perdieron todo su follaje durante el invierno comenzarán a recuperarse”, señaló.
El Parque Sinaloa se encuentra en plena transformación natural, gracias al regreso de las lluvias que tanta falta hacían en la región.