Categorías
Culiacán Sinaloa

Van 3 menores fallecidos por casos de diarrea ‘no atendidos’ en Sinaloa: Secretaría de Salud

Culiacán, Sinaloa, 11 de junio del 2025.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, hizo un llamado a concientizar y generar una cultura de prevención sobre los padecimientos que afectan exclusivamente a los varones.

Durante la conferencia que ofrece el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez como parte del ejercicio de información de la vocería del Estado, el también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que una detección oportuna puede salvar vidas, por lo que es importante que todos los hombres mayores de 45 años acudan de manera anual a las instituciones de salud, en este caso a hospitales generales a realizarse un antígeno próstatico.

“En Sinaloa se estima alrededor de 270 casos de defunciones en el 2024 por esta causa, lo cual no es una cifra menor, es una cifra importante, por lo cual para nosotros es muy importante que todos los hombres se hagan un estudio a partir de los 45 años y de manera anual”, mencionó.

Puntualizó que, en lo que va de este año 2025 se han registrado 221 casos por esta enfermedad.

En otro tema, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, mencionó que, dentro de las acciones que como
Secretaría de Salud están sujetas a vigilancia epidemiológica son las diarreas, golpes de calor y dengue.

Comunicó que, en lo que corresponde a diarreas, en el año 2025 se han registrado 36 mil casos y 8 fallecimientos, de las cuales tres de ellas son menores de cinco años y el resto mayores de cinco de años.

En el tema de dengue, González Galindo, puntualizó que, en Sinaloa se han registrado 227 casos durante este 2025 y se han registrado 5 fallecimientos, de los cuales 2 han sido en Culiacán, 1 en Ahome, 1 en Guasave y 1 en Badiraguato.

Llamó a la población para que realicen en sus patios y azoteas labores de limpieza, también conocidas como descacharrización, para evitar casos por esta enfermedad.

Finalmente, señaló que en el estado se han registrado dos casos importados de sarampión, el primero en Mochis y el segundo en Juan José Ríos, los cuales ya no se encuentran activos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian el Topolobampo Fest 2025: música, gastronomía, deporte y tradición

Topolobampo, Sinaloa. – Esta mañana, autoridades municipales encabezaron la presentación oficial del Topolobampo Fest 2025, evento que se celebrará los próximos 21 y 22 de junio en el malecón del puerto, y que promete una edición más robusta, con novedades para toda la familia.

Gabriel Algandár, director de Promoción Económica en Ahome, destacó que el festival “ha ido creciendo año con año”, y para esta edición se integrará el Pabellón PIME, un espacio especial que reunirá a empresas emprendedoras locales registradas, quienes ofrecerán una muestra de productos y servicios.

Además, el festival contará con un pabellón gastronómico en el que se podrá disfrutar de la oferta culinaria de las empresas participantes. Para acceder a esta zona se solicitará una cooperación simbólica de 50 pesos, con el fin de apoyar la logística y participación de los expositores.

La música no faltará en esta gran fiesta, ya que se ha confirmado la participación de más de 20 agrupaciones musicales, que ambientarán los dos días de actividades en el puerto.

Por parte del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), se anunció una exposición artesanal, así como presentaciones de danza y espectáculos artísticos que reflejarán el talento regional.

El Instituto Municipal del Deporte también se suma al festival. Pablo García, su titular, informó que se realizará una carrera infantil y juvenil, en la que se premiará a los participantes con medallas y regalos sorpresa.

Otro de los eventos más esperados será el torneo de pesca deportiva, coordinado por el promotor Jesús Soto, quien explicó que esta competencia se desarrollará bajo una modalidad distinta: el 100% de las inscripciones se destinará con fines altruistas al DIF Ahome. Participarán 29 equipos y se repartirá una bolsa acumulada de 500 mil pesos entre los ganadores.

El Topolobampo Fest 2025 se perfila como uno de los eventos más importantes del verano en el norte de Sinaloa, al combinar cultura, gastronomía, deporte y música en un mismo escenario a orillas del mar.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Revisan condiciones del Centro de Bienestar Animal en Los Mochis: buscan mejorar condiciones

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.– La directora de Salud Municipal, María Isabel Astorga, realizó una visita al Centro de Control y Bienestar Animal en Los Mochis con el objetivo de conocer de primera mano las condiciones actuales del lugar y buscar alternativas para mejorar la atención y el cuidado de los animales.

Durante el recorrido, Astorga Soto destacó la importancia de fortalecer las condiciones en que se encuentran los perros y gatos que habitan el centro, reconociendo que, si bien están en buen estado, hay áreas que se pueden mejorar significativamente.

“Los animales están bien, pero queremos que estén mejor. Podemos ayudarles en las necesidades más apremiantes que tienen, como sombra en las jaulas, arreglar las bardas perimetrales que tienen agujeros, pintura y otros detalles”, expresó la funcionaria.

Asimismo, la directora señaló que ya ha iniciado contacto con colectivos y grupos protectores de animales para trabajar en conjunto por el bienestar de las mascotas rescatadas.

“Ya había hablado con algunos de ellos para tener una reunión. Podemos mejorar las cosas entre todas; sus ideas son importantes y ayudan mucho en el rescate de animales”, comentó.

Durante la visita, el doctor Ricardo Romo presentó al equipo que labora en el Centro, resaltando el esfuerzo diario que realizan por el bienestar de los animales.

Finalmente, Astorga afirmó que cuentan con el respaldo del presidente municipal, quien ha mostrado preocupación e interés por mejorar las condiciones del centro.

“Nuestro presidente está preocupado por las mascotas, y vamos a buscar los medios para que esto esté en mejores condiciones”, aseguró.

La visita refleja un paso más en la atención al bienestar animal en el municipio de Ahome, con la expectativa de que, con apoyo institucional y de la sociedad civil, se logren avances concretos en corto plazo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inicia en Ahome programa de apoyo con semilla mejorada de cacahuate para productores temporaleros.

*La Secretaría de Economía y el Gobierno del Estado abrieron ventanilla para productores de comunidades como TosalibampoJitzámuri y San Pablo

Los MochisAhome, Sinaloa, a 10 de Junio del 2025.- Con un presupuesto de 13 millones 500 mil pesos, el Gobierno del Estado de Sinaloa, en coordinación con la Secretaría de Economía y dependencias federales y municipales, anunció el inicio del programa “Apoyo a Productores para el Mejoramiento de Semilla de Cacahuate 2025”, dirigido a diversas comunidades del Estado.

Carmen Julia Cabrera Zazueta, Secretaria de Economía deAhome, y Guadalupe Camacho Valenzuela, Coordinadora de Desarrollo Económico, Agroalimentario y Ganadero, informaron que ya se encuentra abierta la ventanilla de atención en las instalaciones del Museo Regional del Valle del Fuerte, en un horario de 08:00 a 15:00 horas, del 4 al 16 de junio.

“El objetivo es incrementar la productividad y rentabilidad del cultivo de cacahuate, y para ello se otorgarán 60 kilos de semilla por hectárea, con un máximo de 5 hectáreas por productor”, detalló Carmen Julia Cabrera Zazueta. El apoyo se entregará en especie y se prevé que la distribución concluya a más tardar el 30 de junio.

Las comunidades elegibles para este programa son Bolsa de Tosalibampo 1 y 2, El Jitzámuri, San Pablo, San Alberto y La Despensa, aunque también participan municipios como Choix, El Fuerte, Sinaloa, Mocorito, Angostura, Culiacán y Navolato.

Por su parte, Guadalupe Camacho Valenzuela, Coordinadora de Desarrollo Económico, Agroalimentario y Ganadero, explicó que el proceso de inscripción se ha diseñado para ser ágil, tomando en cuenta que los beneficiarios viajan largas distancias. “Queremos facilitar el trámite, pero es muy importante que los documentos estén bien elaborados y sean legibles, sobre todo los contratos de arrendamiento que deben incluir las identificaciones de arrendador, arrendatario y dos testigos”, puntualizó.

Los requisitos para acceder al programa incluyen: Solicitud en formato oficial, identificación oficial vigente, CURP y Certificado parcelario o contrato de arrendamiento debidamente integrado.

El Gobierno Municipal que encabeza el Presidente Antonio Menéndez De Llano Bermúdez reafirma su compromiso con el sector agrícola, cuyas políticas se alinean a las del Gobernador de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, para mejorar la calidad de vida de los ahomenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Fiscalía registró siete ‘levantones’ este martes en Culiacán

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 10 de junio de 2025

Culiacán, Sinaloa, 11 de junio de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el martes 10 de junio se registraron cuatro carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de cinco personas sin vida.

Las personas fueron localizadas en distintos puntos de Culiacán: una en la colonia Villa Bonita, otra en un camino de terracería que conduce del poblado de Mojolo a La Palmita, una más en la colonia Gabriel Leyva y dos personas en el fraccionamiento Antonio Nakayama.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron diecinueve denuncias, las cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron siete denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Personas con discapacidad se benefician con sillas de ruedas especiales y servicios médicos gratuitos.

*El Presidente Antonio Menéndez acudió a la brigada de asistencia social, y agradeció a nombre de los beneficiados y del pueblo de Ahome, que la sociedad civil se sume al Gobierno para este tipo de programas…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 10 de junio del 2025.- Personas con discapacidad motriz, fueron beneficiados con sillas de ruedas fabricadas especialmente para sus condiciones de vida.

La entrega de los aparatos gratuitos, se realizó en el auditorio de la ciudad deportiva Centenario, a donde acudió el Alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, quien agradeció a los voluntarios de la Fundación Joni & Friends, hacer posible este programa de apoyos.

“Me siento muy satisfecho, contento, de que autoridades y ciudadanos estemos aquí para contribuir con la sociedad. Muchas gracias en verdad a todos por aportar para el bienestar de los ahomenses”, expresó el Presidente Municipal.

Dijo que, para llevar a cabo esta altruista labor, se agradece el esfuerzo de todos los organismos públicos y privados, como Salud, DIF, IMDIS, Educación, IMSS, Bienestar y demás.

“Sé que juntos podemos llegar más lejos y brindarnos la oportunidad de ser útiles para los demás. No nos podemos decir humanos si no compartimos ayuda a quien más lo necesita, y esta ocasión es especial porque aportamos a personas con discapacidad”, dijo el Alcalde.

Julio Espinoza, pastor representante de la fundación Joni & Friends, provenientes de Estados Unidos, dijo que no es la primera vez que están en Los Mochis para aportar, y que continuarán viniendo siempre que cuenten con el apoyo de la autoridad municipal como en esta ocasión.

Algunas de las personas que recibieron sus sillas de ruedas son Guadalupe y Olivia Soto Reyes, Eduviges Osorio y la señora González Godoy, quienes manifestaron estar muy contentas por este beneficio.

Carlos Martín Valenzuela Navarro, Director del Instituto Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad de Ahome (IMDIS), señaló que estas acciones para este vulnerable sector de la sociedad, se logra gracias al trabajo en sinergia de las dependencias del Ayuntamiento de Ahome con la sociedad civil y organismos públicos y privados que suman esfuerzos para lograrlo.

En el evento, además de recibir sus sillas de ruedas especiales, los cientos de asistentes pudieron atenderse en sesiones de rehabilitación médica general, fisioterapia, oftálmica, odontológica y otras asesorías de las dependencias municipales. 

“Nos dice Joni & Friends que van a venir de nuevo llenos de esperanza para beneficiarlos a ustedes y a más personas que están esperando apoyo especial como el que ellos brindan”, acotó el Alcalde.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Incertidumbre en Los Mochis por falta de fecha para la Marcha de la Diversidad 2025

Los Mochis, Sinaloa.– A solo semanas del inicio oficial del Mes del Orgullo, el colectivo Pride Los Mochis lanzó un comunicado en redes sociales en el que aborda la falta de información y organización en torno a la edición 2025 de la Marcha de la Diversidad. Hasta el momento, no se ha confirmado una fecha oficial para la realización del evento, lo que ha generado incertidumbre y molestia entre miembros de la comunidad LGBT+ de la región.

En el mensaje difundido, el colectivo reconoce la ausencia de liderazgo claro que unifique a los distintos grupos de la diversidad sexual, situación que ha dificultado la planeación de la marcha de este año. “No hay cabeza visible, no hay convocatoria, y eso preocupa”, expresan usuarios en redes sociales, donde el tema comienza a ganar fuerza.

Cabe recordar que en 2024 la marcha se realizó en el mes de mayo, fuera del tradicional mes del orgullo que se celebra mundialmente en junio. Dicha decisión generó controversia, ya que coincidió con el periodo electoral, lo que provocó críticas por la participación de candidatos políticos en lo que se percibió como un acto de campaña disfrazado de apoyo a la diversidad.

Actualmente, circulan rumores sobre la posible realización de dos marchas independientes, lo que refleja la falta de consenso entre colectivos y activistas. Sin embargo, la mayoría de los jóvenes que forman parte de la comunidad han expresado su deseo de contar con un evento auténtico, libre de protagonismos políticos y centrado en la visibilización de los derechos y luchas de las personas LGBT+.

Al corte de este 10 de junio, no se ha anunciado oficialmente ningún evento relacionado con el Mes del Orgullo en Los Mochis, y los supuestos organizadores aún no han dado señales públicas de actividad. Asimismo, el Ayuntamiento de Ahome no ha emitido información alguna sobre permisos, logística o colaboración institucional para una posible marcha.

La falta de claridad y organización deja en pausa una celebración que, en años anteriores, ha sido símbolo de visibilidad, resistencia y orgullo para la comunidad diversa de la región

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡A remar! Topolobampo se prepara para vivir la emoción del ecoturismo.

*** Este sábado 14 de junio, Naucoop y Turismo de Ahome, invitan a vivir la emoción del kayak y paddle board en un evento gratuito.

Topolobampo, Ahome, Sinaloa a 10 de junio del 2025.- Con el objetivo de impulsar un turismo recreativo y responsable con la naturaleza, además de fortalecer la oferta de experiencias del municipio, este 14 de junio la bahía de Topolobampo será el escenario de una emocionante ruta acuática “Regata, gente de mar” organizada por Naucoop.

Esta actividad gratuita es una oportunidad para motivar a los Ahomenses a participar para que conozcan todos los recursos y riquezas que tenemos naturales, así como también las actividades que podemos realizar, comentó la Directora de Turismo Municipal, Arianna Carrera.

“La instrucción de nuestro Alcalde es eso, fomentar este tipo de actividades turísticas, este tipo de actividades deportivas y familiares que nos permitan destacar e impulsar el turismo de la mano con la naturaleza” agregó.

Además, expresó que se seguirán fomentando este tipo de actividades, no solo en Topolobampo, también en cada una de las sindicaturas.

Por su parte, Mariele Zapata, organizadora del evento y representante de Naucoop, compartió que la inauguración se realizará en la Marina Domingo en punto de las 7:00 a.m., en el recorrido seguirán la ruta en remo por los manglares para desembarcar en la Playa Las Conchitas.

“Vamos remando por manglares, vamos viendo aves de varios tipos, endémicas, migratorias, son aguas tranquilas. No se lo pueden perder” compartió.

El banderazo de salida se llevará a cabo en Marina Domingo, con la presencia y apoyo de Capitanía de Puerto, se trata de un evento con el respaldo de Zona Naval y Capitanía.

El Capitán de Puerto, Jorge Salinas, resaltó que el Puerto de Topolobampo tiene muchísimo potencial para este tipo de actividades, además de ser una fuente para que la juventud desarrolle una conciencia marítima.

“Este evento se integra dentro de un periodo que se llama festival náutico que arrancó el día primero de Día de la Marina y termina el día 25 con el Día de la Gente del Mar” concluyó.

En su participación, el Director del Instituto Municipal del Deporte (IMDA), Pablo García aplaudió el trabajo en equipo que se realiza entre Capitanía de Puerto, Ayuntamiento de Ahome e iniciativa privada para impulsar eventos que buscan atraer el turismo local.

Aún hay cupo para registrarse sin ningún costo de inscripción, los interesados que no cuentan con equipo propio, podrán rentar con los prestadores de servicios. Para más información pueden comunicarse a 668 138 3428 o registrarse en las oficinas de la Dirección de Turismo, Rosendo G. Castro, Pte. 667.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Llaman a prevenir el dengue y cuidar la salud ante altas temperaturas en Ahome

Ahome, Sinaloa, 10 de junio de 2025.– La directora de Salud Municipal, Dra. María Isabel Astorga, hizo un llamado a la población ahomense a extremar precauciones tanto para prevenir la propagación del mosco transmisor del dengue como para protegerse de las altas temperaturas que ya se registran en la región.

En su mensaje, la funcionaria informó que el Ayuntamiento ha estado realizando labores permanentes de descacharrización y fumigación en distintas comunidades del municipio, particularmente en Ohuira y Mayocoba, donde se han intensificado los trabajos preventivos.

“Ya hay presencia de mosco, y cuando lleguen las lluvias la situación se pondrá más crítica”, advirtió la doctora Astorga.

Ante ello, pidió a la ciudadanía mantener limpios sus patios, eliminar cacharros y evitar acumulaciones de agua donde pueda reproducirse el insecto transmisor del dengue.

En relación con las altas temperaturas, Astorga mencionó que, aunque hasta el momento no se ha registrado ningún caso de golpe de calor ni insolación, es importante no exponerse al sol entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde, evitar actividades físicas durante ese periodo y usar protección solar.

Finalmente, la directora de Salud Municipal reiteró el llamado a la población a sumarse al esfuerzo colectivo de arborización, ya que los árboles ayudan a mitigar el calor y mejorar el entorno urbano.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Instalan en Sinaloa el Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia 2025

  • Gobierno y sector privado instalan en Sinaloa el PRAPSE 2025, que fortalecerá la coordinación económica y logística para responder eficazmente ante contingencias.

Culiacán, Sinaloa, 10 de junio de 2025.- Con el objetivo de asegurar el suministro de productos esenciales a la población en situaciones de emergencia, como desastres naturales o crisis de abasto, la Secretaría de Economía Federal y el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía estatal, en coordinación con el sector empresarial, instalaron el Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE) 2025.

Este comité tiene como propósito coordinar esfuerzos entre autoridades de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada para garantizar que, ante cualquier contingencia, la población tenga acceso oportuno a alimentos, medicinas y artículos de higiene esenciales.

El PRAPSE trabaja en colaboración con diversas dependencias gubernamentales y actores del sector privado para ofrecer una respuesta eficiente, rápida y estructurada que minimice el impacto de las emergencias en el abasto de productos clave.

Durante su intervención, el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó que el comité representa el compromiso conjunto de los gobiernos y el sector privado para proteger a la población ante cualquier contingencia. Subrayó que, bajo el liderazgo del gobernador Rubén Rocha Moya, en Sinaloa existe plena conciencia de que la prevención, la planificación económica y la coordinación interinstitucional son claves para una respuesta efectiva en situaciones de emergencia.

Resaltó la importancia de estar preparados y coordinados como sociedad, no solo desde el ámbito social sino también económico, para garantizar el acceso y la distribución eficiente de bienes esenciales, especialmente para los sectores más vulnerables en momentos críticos. Además, destacó la voluntad del gobierno estatal de colaborar activamente en las estrategias nacionales de abasto, reconociendo que una economía resiliente se construye con responsabilidad compartida y acciones conjuntas.

Velarde señaló que esta estrategia se alinea con la visión del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha impulsado una política enfocada en la justicia social, la preparación y la solidaridad en los momentos más desafiantes. Reconoció también el respaldo del secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, por fomentar la creación de mecanismos de colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la iniciativa privada, fortaleciendo así la estabilidad del mercado y el bienestar de la población.

“La participación de los diferentes sectores y actores de Sinaloa en este Comité refrenda el compromiso de los sinaloenses por estar unidos ante cualquier situación que pueda presentarse. En esta gran convocatoria participan líderes camarales, restauranteros, Canacintra, la industria de la construcción, hoteleros, comerciantes, empresarios, diferentes niveles de gobierno, tiendas de autoservicio, mercado de abasto y particulares”, subrayó.

Por su parte, Carlos Alfonso Candelaria López, jefe de la Unidad para la Atención a Corredores del Bienestar de la Secretaría de Economía Federal, reconoció la disposición de Sinaloa y su sector empresarial para sumarse a este esfuerzo nacional, enfocado en garantizar la seguridad alimentaria y sanitaria ante cualquier eventualidad.

Explicó que el Comité de Abasto es un instrumento que permite atender emergencias naturales en los estados del país de manera solidaria entre las 32 entidades. Su esencia es la coordinación para apoyar a los estados durante estas emergencias, mediante la habilitación de bodegas estratégicas con equipamiento y suministros inmediatos, lo que facilita una respuesta ágil y coordinada con cámaras empresariales y autoridades.

“Se trata de fortalecer el comité antes de que llegue una desgracia. Con la ayuda de cada uno de ustedes y de las instituciones, por supuesto que lo lograremos. La prevención es vida”, comentó.

En los Comités de Abasto Privado del PRAPSE participan instituciones públicas y privadas como la Marina, SEDENA, CFE, Secretaría de Economía y las principales abastecedoras de productos básicos, para que en caso de evento perturbador se activen dichos comités en las zonas afectadas y se mantenga el abasto de productos esenciales, además de apoyar la recuperación de la actividad económica mediante acciones preventivas, durante y después de la emergencia.

En el evento estuvieron presentes representantes de las Secretarías de Gobernación; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA); de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO); así como de Diconsa y Liconsa. También participaron representantes de empresas como Casa Ley y Bodega Aurrera, además de presidentes de cámaras y asociaciones empresariales.