Categorías
Los Mochis Sinaloa

Acude a votar el alcalde Gerardo Vargas en consulta de revocación de mandato

Los Mochis, Sinaloa.- El alcalde de Ahome Gerardo Vargas acudió a participar en la votación de la consulta de revocación de mandato.

En la casilla especial numero uno de la sección 0051 el presidente municipal hizo un llamado a la ciudadanía a participar libremente en este ejercicio.

Asimismo diferentes funcionarios municipales acudieron a ejercer su voto en esta casilla como el secretario de seguridad pública, de bienestar, regidores y familiares del alcalde.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inaugura oficinas de la Coordinación Municipal de Movimiento Ciudadano en Ahome

Los Mochis, Sin., 09 de abril de 2022.- Al inaugurar las oficinas de la Coordinación Municipal de Movimiento Ciudadano en Ahome, Sergio Torres señaló que la ola naranja es el único instituto político que crece tangiblemente en Sinaloa, con proyectos que incluyen a todos los segmentos sociales, hombres, mujeres, jóvenes, discapacitados, bajo un solo reto: trabajar por el mejoramiento de nivel de vida de las familias sinaloenses y el desarrollo de nuestro estado.


Acompañado de líderes de diversas regiones de este municipio, en su mayoría jóvenes que desean el cambio social y político en Sinaloa, el líder de Movimiento Ciudadano en Sinaloa, expresó que es la tercera Casa Naranja que abre sus puertas para escuchar las demandas, opiniones y quejas ciudadanas, a fin de poder acompañarles o representarlos en la gestoría de los resultados.


Mazatlán, Escuinapa y ahora Ahome, cuentan con sus respectivas coordinaciones municipales de MC, y poco a poco, dijo Sergio Torres, abrirán sus puertas las de cada municipio.


Ante medios de comunicación e invitados al evento, refrendó la invitación a la ciudadanía sinaloense a sumarse a las acciones de MC, único instituto político que figura como verdadera oposición ante los malos gobiernos surgidos del partido de Morena, tanto a nivel nacional, estatal y municipales, que es hora que no hacen nada, sólo servir de porristas a la consulta de revocación de mandato, misma que, pese a la intervención oficial y gran gasto presupuestal: será un fracaso.
Sobre los priistas que han aceptado puestos en las administraciones estatal y municipales en Sinaloa, dijo que es una prueba más de que el PRI está por morir, está en terapia intensiva y se está quedando solo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se agravará: Este mes se podría declarar sequía severa en Ahome

Los Mochis, Sin., a 9 de abril de 2022.- En el transcurso del mes de abril podría declararse la sequía severa en esta región, por eso la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome llama a la población y módulos de riego a cuidar el vital líquido, informó el Gerente General, Raúl Pérez Miranda.

«Aquí hemos mantenido nosotros una estrecha comunicación con Conagua, con la Red Mayor, con los módulos de riego, para cuidar que eso no suceda, ya Conagua nos hizo saber que en este momento estamos en una sequía moderada, sin embargo, la sequía severa, seguramente pudiera declararse en el transcurso de este mes y eso nos lleva a que necesitamos hoy por hoy estar más coordinados con todos los que intervenimos en el suministro y en el cuidado del agua», dijo.

Comentó que estarán vigilantes porque el suministro de agua para consumo humano es prioridad, pero esto no los exime a mantener estrecha relación con los módulos de riego ya que éstos utilizan el vital líquido para regar sus cultivos y también surten agua a diferentes comunidades, como a la parte urbana.

Comentó que el servicio de agua potable en comunidades como El Jitzámuri, aún y cuando ya se regularizó¸ aseguraron que la Planta Tabelojeca esté en óptimas condiciones y se habilitó el tanque elevado, la red domiciliaria, la red principal, pero también están atentos para que el suministro en agua en pipas tampoco falte en los lugares que por su ubicación necesitan seguir con este servicio.

Categorías
México

Rocha Moya acompañó a AMLO a Islas Marías para reabrir antigua prisión como espacio cultural

El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en su viaje por Islas Marías, la antigua colonia penal hoy convertida en un centro recreativo , cultural, histórico y de defensa del medio ambiente .

El mandatario estatal acudió junto con el presidente López Obrador y autoridades de la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional , a la ceremonia de abanderamiento del sector Naval de Islas Marías, la estación Naval de búsqueda, rescate y vigilancia marítima y de la compañía independiente de Infantería de Marina número 41 , evento realizado en la base del sector Naval en la Isla María Madre .

El gobernador Rocha también fue invitado al Museo Islas Marías, donde el mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia del rescate de las Islas Marías para convertirla en un centro recreativo, que en 3 meses más será totalmente abierta a la población que desee visitarla , ya que los turistas y visitantes podrán acceder vía aérea y por mar a través del barco acondicionado por la Marina con una capacidad para 270 personas .
El presidente López Obrador mencionó que se pondrán en operación dos nuevas embarcaciones tipo Ferrie para el traslado de visitantes quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de la fauna marina, los paisajes costeros , manglares y la diversidad de la arquitectura de la Isla María Madre , donde serán acondicionados algunos edificios y viviendas para ponerlas en renta a los turistas.

Asimismo se informó que no se construirán nuevos edificios para mantener sin alteraciones el medio ambiente , pero también se habrán de reforzar los servicios de agua potable , drenaje y energía eléctrica. El mandatario anunció que se ampliará el aeropuerto de la Isla María Madre para recibir aviones con hasta 40 pasajeros que podrán trasladarse desde Mazatlán, Sinaloa o desde San Blas , Nayarit al igual que las embarcaciones que partirán de estos destinos turísticos del Pacífico .

Junto con el gobernador Rocha , al presidente lo acompañaron su esposa Beatriz Gutiérrez Müller , el gobernador de Nayarit Miguel Ángel Navarro , el secretario de Marina Almirante José Rafael Ojeda , el secretario de la Defensa Nacional General Luis Cresencio Sandoval además estuvieron presentes la secretaria del Medio Ambiente María Luisa Albores , el titular de Turismo Miguel Torruco Marqués, el periodista Pedro Miguel y el gobernador de Islas Marías Capitán Julián Castillo .

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Se alista operativo! Mazatlán listo para la Semana Santa 2022

Mazatlán. – Con el propósito de garantizar diversión segura en el puerto, esta mañana se presentó el Plan de Operaciones de Semana Santa Mazatlán 2022, el cual iniciará el martes 12 de abril y contará con el apoyo de 1 mil 127 elementos de diferentes corporaciones de seguridad, instituciones y dependencias de gobierno.

En conferencia de prensa ofrecida en Sala de Cabildo, el Secretario del Ayuntamiento, Edgar Augusto González Zatarain, en representación del Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, precisó que el reto para Mazatlán y para la Administración Municipal es mayor, porque la ciudad cada día crece en aforo turístico y se debe encontrar un equilibrio de seguridad en todo el puerto, tanto en zona turística como comercial y habitacional.

El Coordinador de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum, comentó que redoblarán esfuerzos todos los elementos e instituciones, así como áreas de los tres niveles que participan en el operativo, el cual contará con 121 vehículos, 27 ambulancias, 16 camiones de bomberos, 2 grúas, 3 unidades de rescate y 1 helicóptero para ofrecer una mayor cobertura en los recorridos de inspección y rescate en caso de una emergencia en la zona de playas, ríos y balnearios que se tienen en el municipio.

También se utilizarán drones que recorrerán la bahía para realizar labores de vigilancia, seguridad y la difusión de un mensaje de sanidad, mientras que en el Semáforo Playero se informará la situación actual de 30 secciones de playa.

Los bañistas podrán disfrutar de las playas durante el periodo vacacional de 7:00 a 20:00 horas, por su seguridad solamente podrán permanecer en la arena hasta a las 22:00 horas, posteriormente deberán subir al malecón. Durante este horario se contará con guardias salvavidas.

Estarán instalados 5 módulos de atención para el turismo y población local que requiere información a lo largo del malecón, además se facilitará transporte gratuito con ruta desde el hotel Pueblo Bonito hasta la zona de el Faro, con un horario específico. Para evitar congestionamiento vial en la Zona Turística la avenida Gaviota cambiará de sentido.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado inicia la instalación de la Red Estatal de Derechos Humanos en Sinaloa

• En representación del Gobernador Rubén Rocha, el secretario de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez encabezó el evento, en el cual, mencionó que la administración actual está tomando muy en serio los derechos humanos, incluso aquellos que en otras administraciones fueron desatendidos.

• Indicó a todas las secretarías incluidas en esta red, tengan el compromiso con el mandato constitucional para que las acciones dentro de las mismas siempre sean orientadas a satisfacer los derechos de todas las personas, especialmente de aquellas que menos tienen.

• Por su parte, la presidenta del DIF Estatal, Eneyda Rocha Ruiz mencionó que dicha red, es el resultado del gobierno de Sinaloa para darle un tratamiento prioritario al tema de derechos humanos.

• Explicó que la institucionalización de una Red Estatal de Derechos Humanos, significa la garantía de que la transversalidad y un apoyo para todos los que trabajan con los sectores más vulnerables de la población en los cuales la violencia es histórica.

• En el evento también estuvieron presentes, el Director General de Estrategias y Atención de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Félix Santana Ángeles, la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Martha Yuridia Rodríguez Estrada, la Fiscal General del Estado Sara Bruna Quiñones Estrada, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos José Carlos Álvarez Ortega y asimismo la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso, la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto, y la subsecretaria de Derechos Humanos de Gobierno de Sinaloa, Patricia Figueroa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Feria del bienestar llega a la comunidad La Arrocera, Campo 35

La Arrocera, Ahome, Sinaloa a 09 de Abril del 2022.- Los servicios con los que cuenta el Gobierno Municipal de Ahome se llevan sábado a sábado a las diversas comunidades, la cual en su decimoséptima visita se trasladó a La Arrocera.

• La atención a la ciudadanía fue encabezada por el Presidente Municipal, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien informó que durante estas visitas se han atendido más de 30 mil solicitudes.

• “No venimos a traerles promesa, que les quede claro, venimos a cumplir lo que nos obliga a nosotros la ley, y las órdenes del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y de nuestro jefe y líder político en el estado, el doctor Rubén Rocha Moya”.

• Dijo que está Feria del Bienestar está enfocada a los servicios relacionados con temas de salud, pero subrayó que también se atendieron otras peticiones y de ser necesario se canalizarían al área correspondiente para darles pronta respuesta.

• Vargas Landeros detalló que si bien cada sábado se llevan estos servicios a diversas comunidades del municipio, cada 15 días la Dirección de Salud lleva atenciones de dicha dependencia a diversas zonas del municipio.

• Destacó que dentro de las necesidades generales que se tienen en dicha comunidad son varias viviendas a las que les faltan piso firme, drenaje y agua, por lo que se atenderán estos casos sin ningún costo.

• Durante este sábado también se atendieron algunos casos donde las viviendas no contaban con servicio de energía eléctrica.

• Por su parte María de Jesús Castro Acosta, Síndica de la Central Mochis, exhortó a la población a aprovechar la visita del Presidente Municipal, quien dijo ha hecho muchos pos las comunidades y lo continuarán haciendo.

“Nuestro Presidente Municipal, en el poco tiempo que tiene en la administración, ha hecho muchísimo por cada comunidad y seguirá haciéndolo, quiero que se sientan confiados porque hay muy buenas cosas para todo lo que es la zona rural, para cada sindicatura”.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡A festejar! Llega el Mazatlán Fest, la mejor fiesta de Semana Santa

Grupo Matute cerrará con gran concierto gratuito

Mazatlán, Sin.- Arena, sol, playa, música, baile y Semana Santa, así se prepara el Mazatlán Fest, un gran festival vacacional de acceso gratuito que organiza el Gobierno de Mazatlán a través del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte que, por segunda ocasión, se celebra para ofrecer diversidad musical, entretenimiento y convivencia familiar a mazatlecos y miles de turistas que arriban al puerto a disfrutar de este periodo vacacional.

La cartelera abarca, jueves 14 y viernes 15 en Avenida Camarón Sábalo y Playa Gaviotas, dos días en los que distintos grupos musicales y artistas como “Abismo Norteño”, “La Única del Rancho”, “Mary Jose Sarabia”, entre otros amenizarán la tarde y noche, de 6:00 pm a 1:00 am. Mientras que el sábado 16 se prepara un desfile carnavalero que se realizará por Avenida del Mar, del Monumento al Pescador a Valentinos en punto de las 6:00 de la tarde.

Para cerrar con broche de oro, el mismo sábado 16, el legendario grupo de rock Matute ofrecerá un gran concierto en Avenida Quirino Ordaz, a las 20:00 horas, el acceso permitido al público será a partir de las 18:00 horas.

Categorías
Guasave Sinaloa

Para crear conciencia, realizan desfile de carros ‘chocados’ y ataúdes en Guasave y así evitar accidentes fatales

Guasave, Sin.- Con un llamado a la conciencia de la población y de las familias para extremar las medidas de prevención de accidentes en esta Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable y el Departamento de Prevención Social realizaron hoy el desfile de vehículos chocados en el centro de la ciudad.


Las unidades salieron desde el parque Villafañe, hacia las principales avenidas, y puntos con mayor afluencia de personas en los comercios. En la caravana participaron también algunas empresas funerarias que se sumaron a esta campaña preventiva.


“Tu familia te espera, no la muerte, maneja con precaución”, “en carretera es mejor llegar seguro”, “usa el casco, cuida tu cabeza”, “si manejas, no contestes el celular “, “en estas vacaciones, la responsabilidad la tienes tú”, “más vale llegar lento, pero seguro”, son parte de las frases que se leen.


El desfile lo encabezaron el secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Juan de Dios Rubio López, junto con el director de Movilidad Efraín Castro López y el comandante de esa corporación Germán Emilio Gámez.


En el recorrido se recalcó de manera simbólica la muerte con dos ataúdes y el riesgo que representa el conducir motocicletas sin el equipo de protección y de manera irresponsable, lo cual ha provocado un repunte en homicidios culposos y lesiones graves, principalmente en los jóvenes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Llegaron las vacaciones! Inicia operativo seguridad de Semana Santa 2022 en Sinaloa

Desde la playa de Bellavista, en el municipio de Guasave, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Operativo de Seguridad y Protección Civil por Semana Santa 2022, en el cual participarán más de 10 mil elementos de las distintas corporaciones de seguridad pública, Protección Civil, organizaciones civiles de socorro como Cruz Roja y Bomberos, además de la colaboración del Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Guardia Nacional, para dar protección, asistencia y auxilio a los dos millones de visitantes que se estima acudan a los diferentes puntos de recreación que hay en el estado, como playas, ríos, balnearios y centros ceremoniales.

El gobernador Rocha destacó que los aforos a estos destinos de paseo serán al 100 por ciento, es decir, que no habrá limitaciones para su ingreso, y en cuanto al uso del cubrebocas explicó que será opcional en los espacios abiertos y al aire libre, como las playas, pero en los lugares cerrados, como restaurantes por ejemplo, sí deberán portarse, como medida para evitar contagios del COVID-19.

Al referirse a la pandemia que ya cumplió dos años y que obligó a la implementación de medidas restrictivas y cierre de playas, celebró que ya se esté empezando a dejar atrás estas restricciones, y un ejemplo es restablecer los aforos al 100 por ciento en las playas, pero de cualquier manera reiteró el llamado a la población a seguirse cuidando, guardar sana distancia y mantener las medidas de higiene.

“Ustedes van a poder aprovechar sus playas, luego de dos años de no poder hacerlo por la pandemia”, dijo.

El mandatario estatal agradeció la participación voluntaria de los cuerpos de auxilio de Cruz Roja y Bomberos en este operativo de Semana Santa, como todos los años lo hacen, y en reciprocidad dijo que su gobierno continuará apoyando a estas organizaciones no gubernamentales para que puedan seguir brindando sus labores de auxilio a la población.

La bienvenida estuvo a cargo del presidente municipal de Guasave, Martín Ahumada Quintero, y en respuesta a las peticiones que le hizo durante su mensaje, el gobernador Rocha dio a conocer que de manera inmediata se cumplirá con la principal demanda de la playa de Bellavista, como es la introducción del servicio de agua potable, del cual carece, y para ello, se ampliará la capacidad de la planta potabilizadora más cercana, ubicada en La Brecha, para traer el agua entubada hasta este destino turístico.

De la misma manera, el mandatario dio respuesta a otra petición, referente a la electrificación de una parte faltante, para que Bellavista cuente con los dos servicios básicos más elementales, como son el agua y la luz.

Otra de las peticiones del alcalde fue la construcción de un puente sobre la boca del río, para conectar ambas riberas, y al respecto, se comprometió a incluir este proyecto para el siguiente presupuesto estatal, a fin de iniciar con la obra el próximo año. Lo mismo será con la conclusión de la carretera, ya que faltan alrededor de dos kilómetros para que la carpeta asfáltica llegue hasta la entrada de la comunidad, frente a la playa.

En este mismo sentido, adelantó que también se concluirá con la ampliación a la carretera a Las Glorias, en este mismo municipio de Guasave, donde quedaron pendientes los últimos cinco kilómetros.

Durante su mensaje, el gobernador Rocha comentó que previo al inicio de este Operativo de Semana Santa, dio instrucciones al secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, para reparar y rehabilitar todas las carreteras y accesos a los destinos de playa, en todos los municipios, y en total se modernizaron un total de mil 16 kilómetros, con una inversión de casi 26 millones de pesos, pues se realizaron trabajos de bacheo y reencarpetado, pintura y señalización, a fin de brindar seguridad a los automovilistas.

A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, explicó que en el Operativo de Seguridad y Protección Civil por Semana Santa 2022 participarán 10 mil elementos, mil 500 vehículos, 71 ambulancias, un helicóptero, 33 grúas, 33 vehículos acuáticos (jetsky y lanchas), mientras que la Secretaría de Marina dispondrá de una lancha rápida interceptora en la bahía de Altata.

Este cuerpo de auxilio y protección estará desplegado en 58 playas, 49 puntos de recreo en ríos, 60 balnearios, 11 centros ceremoniales, cuatro Pueblos Mágicos y tres Pueblos Señoriales.

A este evento de inicio de operativo, también asistieron el comandante de la Tercera Región Militar, general Enrique Dena Salgado; el comandante de la Novena Zona Militar, general Héctor Ávila Alcocer; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, teniente coronel Ramiro Ramírez; el representante de la Marina, el capitán Hegor Martínez Hernández; la fiscal general del Estado, Sara Bruna Quiñones Estrada; el delegado de la Cruz Roja Sinaloa, Carlos Block Artola; y los presidentes municipales de Salvador Alvarado, Ahome, Mocorito, Badiraguato, Angostura y Sinaloa.

Por parte del Gobierno del Estado, además del secretario Casteñeda que hizo la explicación del operativo, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; la secretaria de Turismo, Rosario Torres Noriega; el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; y el director de Protección Civil, Héctor Félix Carrillo.