Categorías
Culiacán Sinaloa

Con más de 169 mil estudiantes, la UAS pone en marcha el Ciclo Escolar 2021-2022 en la modalidad mixta

Culiacán, Sinaloa.- Con el compromiso de brindar la formación y oportunidades que les permitan a los estudiantes alcanzar sus metas, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, declaró formalmente inaugurado el Ciclo Escolar 2021-2022, que inicia en modalidad mixta.

“Mediante esta ceremonia damos la bienvenida a los más de 169 mil estudiantes de preparatoria, licenciatura y posgrado, en las cuatro unidades regionales. De esta matrícula, 50 mil 955 jóvenes son de nuevo ingreso, de los cuales 24 mil 275 corresponden al nivel medio superior y 26 mil 680 al nivel superior”, detalló Madueña Molina.

Expresó que la institución se encuentra satisfecha de recibir a la totalidad de los aspirantes en ambos niveles y que, como Universidad, se establecen pautas importantes que permiten trazar una ruta hacia nuevos espacios de acercamiento para la docencia y el aprendizaje.

Señaló también que todo el personal universitario, tanto docente como administrativo, fue vacunado; los jóvenes de 18 años o más ya recibieron al menos la primera dosis y se espera que pronto se pueda vacunar a los adolescentes del nivel medio superior.

“El ciclo escolar está iniciando en la modalidad mixta, por lo que se habrán de cubrir los aspectos teóricos o conceptuales mediante sesiones en línea, los contenidos que requieran de alguna actividad práctica habrán de ser programadas estratégicamente para que en grupos reducidos se pueda dar la asistencia de las y los estudiantes a sus unidades académicas”, precisó.

A los padres y madres de familia, el Rector les reiteró la disposición de seguir siendo aliados, ya que sus hijos, su educación y su salud integral son la máxima prioridad para la Universidad; mientras que, a los directores, planta docente, de investigación y al personal administrativo, les refrendó el respaldo institucional y los exhortó a seguir dando lo mejor.

“El día de hoy inicia no solo un ciclo escolar, sino un periodo caracterizado por retos de gran trascendencia, para superarlos hagamos cada quien la parte que nos corresponde, asumamos con entusiasmo nuestros deberes académicos y sigamos practicando cada una de las medidas preventivas de salud. Les expreso la más cordial de las bienvenidas a nuestra casa común, a nuestra alma mater”, puntualizó.

En representación de los docentes habló la directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, doctora Marcela de Jesús Vergara Jiménez, quien consideró que iniciar el ciclo escolar en modalidad mixta representa nuevas experiencias y gratificaciones porque permitirá a la institución seguir educando y apoyando a miles de estudiantes.

“Sin duda nada de ello podía ser posible sin el apoyo, compromiso y alta sensibilidad que guarda nuestro Rector, el doctor Madueña Molina para que ello ocurra de esta manera”, manifestó.

Asimismo, a nombre de la comunidad estudiantil participó el Consejero Alumno de la Facultad de Derecho Culiacán, Joel Omar Medina Arredondo, quien reconoció y agradeció a la Universidad la labor realizada en esta pandemia para dar continuidad a las clases y permitir el inicio de un nuevo ciclo escolar cuidándolos y viendo por el bienestar de la comunidad universitaria.

Categorías
Escuinapa Sinaloa

Seguridad Pública mantiene operativo en Escuinapa por afectaciones a causa de Nora

Escuinapa, Sinaloa.- La Secretaria de Seguridad Pública mantiene acciones de apoyo a la población en las comunidades de Isla del Bosque, Cristo Rey y la Concha en Escuinapa que han resultado afectadas por inundaciones debido a que la presa El Peñon y la represa La Campana vierten agua sobre su nivel.

Protección Civil del Estado de Sinaloa y la Policía Estatal Preventiva llaman a la población a seguir tomando las medidas pertinentes en estos casos

Categorías
Covid-19 Culiacán Sinaloa

Bajan a 1,629 los enfermos con Covid19 en Sinaloa: Salud

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 216 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Ahome se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 304 personas que portaban el virus y se registraron 15 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

De éstos la persona más joven que tuvo registro como fallecido fue una mujer de 32 años en Mazatlán misma que falleció a causa de este virus el pasado 18 de agosto por complicaciones de ser hipertensa.

Los municipios con más casos activos son: Ahome con 487, Culiacán con 408, Guasave con 227 y Mazatlán con 131 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 70% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sigue el pronostico de lluvias para Sinaloa este lunes

Culiacán, Sinaloa.- El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó “lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa; puntuales intensas en Sonora, Chihuahua y Durango; puntuales muy fuertes en Nayarit y Zacatecas; así como puntuales fuertes en Baja California y Baja California Sur”.

Los daños ocasionados por Nora se suman a las torrenciales lluvias generadas la semana anterior por el huracán Grace, que originado en el Atlántico, provocaron la muerte de once personas, ocho en el oriental estado de Veracruz y tres en el céntrico estado de Puebla.

Hasta el momento en el Pacífico se han formado los huracanes Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty y Nora.

Dolores tocó tierra el pasado 19 de junio e impactó especialmente en los estados de Colima y Michoacán y dejó tres muertos por tormentas eléctricas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19.

Categorías
Mundo

Se registran explosiones por cohetes cerca del aeropuerto de Kabul

Varios cohetes han sido disparados a primera hora de este lunes sobre el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de la capital de Afganistán, Kabul.

Estos hechos se produjeron dos días después de que dos ataques con explosivos dejarán al menos seis civiles muertos en la capital afgana

Los cohetes alcanzaron la ciudad de Kabul el lunes por la mañana de acuerdo con varios testigos y medios locales que difundieron imágenes del incidente.

Los cohetes reportados a primera hora fueron disparados desde un automóvil, en el área de Khair Khana cerca el aeropuerto de Kabul, según testigos presenciales citados por el canal de noticias afganos Tolo.

Varias imágenes difundidas en las redes sociales y los canales de televisión local, muestran algunos daños derivados de las explosiones en viviendas y vehículos.

De momento no hay información oficial sobre las causas de la explosión, la magnitud de los daños o si hubo víctimas en estos incidentes.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha declarado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido informado del ataque y de que las operaciones de evacuación “continúan ininterrumpidamente en el aeropuerto”.

El suceso de hoy tiene lugar después de que la ciudad sufriera ayer otras dos explosiones que dejaron al menos seis muertos, una provocada por el ataque de un dron estadounidense contra un vehículo en el que viajaban supuestos miembros del Estado Islámico (EI) y otra por el impacto de un cohete contra una vivienda.

Los dos ocurrieron cerca del aeropuerto de Kabul y se producen en un momento de máxima tensión después de que el Gobierno estadounidense alertó de “amenazas creíbles” contra el aeródromo, donde se concentran las tropas estadounidenses y donde el jueves hubo un atentado con al menos 170 fallecidos.

Las autoridades no han aclarado aún si los eventos estuvieron relacionados.

Con información de Noticieros Televisa

Categorías
Mundo

OMS considera muy preocupante aumento de contagios de COVID-19 de las últimas semanas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este lunes “muy preocupante” la subida del contagio de coronavirus experimentada en las últimas semanas en Europa, una situación agravada por el bajo índice de vacunación en grupos prioritarios en algunos países del continente.

El aumento de la incidencia de nuevos casos obedece a la mayor presencia de la variante Delta, más contagiosa; la relajación de las restricciones y el aumento de los viajes, argumentó la OMS.

Debemos ser firmes en mantener las múltiples líneas de protección, incluyendo vacunación y mascarillas. Las vacunas son el camino hacia reabrir las sociedades y estabilizar las economías”, señaló en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

De los 53 países que forman la región europea de la OMS, 33 registraron una subida del 10 % en la incidencia en los últimos 14 días y varios están observando un aumento de los ingresos hospitalarios y de las muertes, que podrían ascender a 236,000 de aquí al 1 de diciembre, según la última proyección.

La región europea ha notificado desde el inicio de la pandemia 64 millones de casos y 1.3 millones de muertes, según las últimas cifras de la OMS.

Kluge señaló que casi la mitad de la población de la región europea de la OMS ha completado la vacunación, pero lamentó que en las últimas seis semanas el proceso se ha ralentizado por falta de acceso a las vacunas en algunos países y falta de aceptación en otros.

“Hay una clara necesidad de aumentar la producción, compartir dosis y mejorar el acceso a las vacunas de los Estados miembros para poder ofrecer una serie completa de vacunación a la población”, dijo Kluge.

La OMS reiteró su llamamiento a que los gobiernos europeos abran las escuelas para que los niños puedan seguir clases presenciales el próximo curso 2021-2022, a los que ha recomendado aplicar medidas de prevención para minimizar el riesgo de contagio de coronavirus.

Entre las medidas la OMS menciona ofrecer a los profesores y el resto del personal la posibilidad de vacunarse, lo que también deben hacer los escolares mayores de doce años que sufran alguna enfermedad o condición que los haga particularmente vulnerables en caso de contraer la COVID-19.

Con información de Noticieros Televisa

Categorías
México

Huracán Nora sube niveles en 20 presas a más del 95% de almacenamiento: PC

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó hoy 30 de agosto de 2021 que el huracán Nora provocó que el nivel de 20 pesas subiera a más del 95% de almacenamiento.

“Se reportan 20 presas con más del 95 por ciento de almacenamiento, esto es en realidad una muy buena noticia, y no han causado ningún daño a la población, 17, 18 presas se encuentran por arriba de su NAMO, de su nivel, 10 en Jalisco, siete en Michoacán y una en Colima, los cuales están en permanente vigilancia”, dijo la funcionaria durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El gobierno de México informó este lunes que el paso del huracán Nora este fin de semana por las costas del Pacífico dejó un menor muerto, un desaparecido, un herido y 355,000 usuarios sin luz.

“El 29 de agosto se desbordó el río Cuale afectando el municipio de Puerto Vallarta (en el estado de Jalisco) y se reportó el colapso parcial de un hotel, encontrando a un menor fallecido“, explicó Laura Velázquez.

La titular de Protección Civi añadió que hay otra persona desparecida y una herida.

También explicó que, según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), 355,000 usuarios de Jalisco, Colima y Nayarit se quedaron sin luz, los cuales verán su servicio completamente restablecido durante este lunes.

La coordinadora de Protección Civil explicó que en 44 municipios de seis estados del occidente y norte del país se registraron caídas de árboles y el colapso de algunas estructuras, así como el desbordamiento de 30 ríos.

Según explicó, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional rescataron a 155 personas, mientras que 225 fueron evacuadas y 562 se resguardaron en los refugios habilitados.

El huracán Nora, de categoría 1, tocó tierra el sábado en Puerto Vallarta (Jalisco) y siguió su recorrido por los estados de Nayarit y Sinaloa, donde se degradó a tormenta tropical el domingo.

Según informe del Sistema Meteorológico Nacional de las 4.00 horas (9.00 GMT) de este lunes, Nora perdió más fuerza hasta ser una baja presión remanente en el noroeste de Sinaloa.

El fenómeno se ubica a 75 kilómetros al nor-noroeste de Altata (Sinaloa), con vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de 65 kilómetros por hora.

Categorías
México

‘Es un día muy importante’: AMLO por regreso a clases para nuevo ciclo escolar

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), calificó este lunes 30 de agosto de 2021 como un “día muy importante” por el regreso a clases presenciales para el nuevo ciclo escolar 2021-2022.

“Estamos regresando a clases presenciales en el país el día de hoy, es un día muy importante porque regresan niñas, niños, adolescentes a escuelas públicas del país y también a escuelas particulares. Se inicia el nuevo ciclo escolar, se ha hecho todo un esfuerzo, están participando maestras, maestros, padres, madres de familia, autoridades municipales, gobernadores, la Secretaría de Educación Pública, el sindicato de maestros, integrantes de escuelas particulares, con mucho entusiasmo”.

El mandatario, principal impulsor del regreso a clases, confesó que tuvo que levantar a las seis de la mañana a su hijo Jesús Ernesto “para que fuera a la escuela”.

Durante la conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional hubo una serie de enlaces a distintos puntos del país, donde los gobernadores dieron el banderazo por el regreso a clases presenciales.

Entre los presentes se encontraban Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX; Mauricio Vila, gobernador de Yucatán; Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas; Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México; Enrique Hernández, secretario de Educación de Guanajuato; Javier Corral, Gobernador de Chihuahua; Miguel Barbosa, gobernador de Puebla; Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes; Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco; Carlos Miguel Aysa, gobernador de Campeche; Cuitláhuac García,  gobernador de Veracruz.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, se enlazó desde Veracruz y destacó la labor de maestros, maestras y padres y madres de familia.

Las escuelas y universidades públicas mandaron a sus 33 millones de alumnos a casa en marzo de 2020 por el inicio de la pandemia y desde entonces los cursos se han emitido por televisión, internet y radio.

A pesar del repunte de contagios en México, que acumula 258,000 muertos y 3.3 millones de casos confirmados, López Obrador ordenó la reapertura de las escuelas por considerar que el encierro afecta al desarrollo de los menores.

Las autoridades estiman que 5.2 millones de alumnos de todos los niveles educativos desertaron el pasado curso por las clases a distancia.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Aeropuerto de Mazatlán sigue cerrado hasta nuevo aviso: PC

Mazatlán, Sinaloa. Autoridades de protección civil y Guardia Nacional informan que sigue cerrado el aeropuerto internacional «Rafael Buelna».


No se tiene indicada su apertura, por lo que se pide que la ciudadanía y turistas tomen precauciones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Hospitales en Sinaloa no se vieron afectados por estragos de ‘Nora’: Salud

Culiacán, Sinaloa, 30 de Agosto de 2021._Los estragos que el fenómeno meteorológico Nora causó en Sinaloa no afecto la atención en las unidades médicas de la Secretaria de Salud en el Estado de Sinaloa, informó el Dr. Efrén Encinas Torres.


Después de realizar un balance por unidades médicas, el también director de los Servicios de Salud informó que por ejemplo, en el Hospital General de La Cruz, en Elota, se tuvo problemas con la llegada de personal por inundaciones en calles aledañas a las instalaciones, sin embargo, se resolvió con el personal de guardia que estaba en el lugar sin dejar de dar el servicio a los pacientes que lo requerían.


En otras unidades médicas como Escuinapa, Guasave, Angostura y Culiacán se tuvieron goteras menores, así como altibajos de energía eléctrica, pero que se resolvieron con la activación de las plantas de energía de emergencia que los mismos hospitales ya tienen para estas circunstancias.


Recordó a la población, que de ser necesario acudir a recibir atención médica lo pueden hacer a la unidad que tengan más cercana, sin embargo, si el padecimiento es menor también pueden ser consultados a distancia en Call Center, evitando así peligros al trasladarse.