Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Vamos a la Feria? Inicia la 22 edicion de la Feria del Libro en Los Mochis

Los Mochis,Sinaloa.- La inauguración oficial estuvo a cargo del director del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés en representación del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.

Con una plazuela que lució llena de familias disfrutando de los diferentes espectáculos, dio inicio el la 22 edición de la Feria del Libro Los Mochis 2023 que este año se llevará a cabo del 3 al 10 de diciembre en la Plazuela 27 de Septiembre, en cuatro sedes alternas y en las siete sindicaturas del municipio en esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado a través del Instituto Sinaloense de Cultura, el H. Ayuntamiento de Ahome a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura y el Comité organizador.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del coordinador general del Comité organizador, el escritor Alfonso Orejel quien cuestionó el ¿para qué sirve una feria del libro?, respuesta que ha visto de manera palpable en la cantidad de lectores que han nacido a partir de los inicios de esta fiesta de las letras, pues esta ha sido cómplice de maestros, padres de familia, abuelos y demás en el acompañamiento lector de los más pequeños.

“Han encontrado en nuestra Feria del Libro un territorio donde se movilizan pensamientos y emociones, se trafican versos o silencios, se abren ventanas hacia otros mundos, se viven otras vidas en cada obra leída, se despliega la imaginación, o se explora la oscuridad de nuestra condición como seres humanos” dijo.

Agradeció al Instituto Sinaloense de Cultura, quien nunca ha renunciado a su compromiso social, al Ayuntamiento de Ahome que hace una aportación significativa y en especial agradeció al Gobernador Rubén Rocha Moya porque de alguna manera le salvó el pellejo a la Feria, ya que hizo una aportación extra de 600 mil pesos que permitió instalar de nuevo el pabellón infantil que había desaparecido por razones presupuestarias.

Gladis Aidé Gastélum Barreras, Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, en nombre del Alcalde Gerardo Vargas Landeros, agradeció a quienes hacen posible esta fiesta, al gobernador y al alcalde por el espíritu que siempre ha tenido por apoyar este feria.

Agregó que como padres y maestros tenemos una gran tarea, que es promover la lectura en los más pequeños como una forma de vida que nos ayude a ser mejores ciudadanos y por medio de la educación y la lectura es la única forma que lo podemos lograrlo.

El mensaje inaugural estuvo a cargo del Dr. Juan Salvador Avilés, Director General del ISIC quien agradeció a las instituciones que colaboran para que esto sea posible, y de manera muy importante al Comité Organizador.

Resaltó el gran apoyo que en materia cultural ha otorgado el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, pues con su ayuda se han realizado 3 Feria del Libro. “Cuando entró su gobierno solo en dos municipios se hacían ferias del libro; en Ahome y en Mazatlán. Hoy hay en Culiacán, en Elota, Salvador Alvarado y Mocorito, ahora hay 6 ferias en el estado”, dijo.

Dijo que se han repartido casi 90 mil ejemplares en las casi 160 bibliotecas distribuidas en los 18 municipios de Sinaloa junto con un ejército de 250 promotores de salas de lectura. Y resaltó que por primera ocasión el presupuesto de cultura pasará de 200 millones de pesos, y eso es muestra de que tenemos un gobernador que está cumpliendo su tarea.

Para culminar reiteró el compromiso del Gobernador para seguir trabajando junto con los ayuntamientos y comités ciudadanos para que el arte y la cultura sean el pilar para lograr la transformación de Sinaloa.
Una vez inaugurado oficialmente subió el escenario el grupo Contigo ni a París que deleitó al público con jazz manouche proveniente de Francia, una mezcla gitana con la música de Estados Unidos de la época de 1920.

Así pues, la agrupación nacida a finales del 2014 en Hermosillo Sonora ofreció los temas: Djangology, Swing 48, Troublant bolero, Tschavolo swing, Djangos tiger, Nuages, Blues en mineur, La vie en rose, Indifference, La foule, ’ll see you.. , Everybody wants to be a jazzcat, Is you is or is you ain’t, Minor swing , Baile del diablo, Niño perdido, Les yeux noir, Love, para culminar con la segunda parte del concierto con los temas: Czardas, Por una cabeza, Montagne st genevieve, Hungaria y Gitan swing.

Categorías
Sinaloa

El VIH es un problema de salud pública mundial: Franck Figueroa

Sinaloa.- Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Fraternidad Felíz A.C. sigue realizando conferencias y pruebas rápidas para oportunidad de detección y acompañamiento a las personas que se realizan la prueba. Con vinculación efectiva con las instituciones y agrupaciones correspondientes.

«Aún existe desconocimiento y tabues entre la sociedad respecto a éste tema y debemos continuar poniéndolo en la mesa. Destacando la prevención. Para este próximo 1 de diciembre del 2023 participaremos en la marcha, conferencias y volanteo con sociedad abierta. La mayoría se enfoca en población clave y ‘descuidan’ al resto. La información debe llegar a todos. Además, formamos parte de una exposición colectiva de arte, con algunos bordados, imágenes, frases y consignas a favor de la lucha contra el VIH, a través del programa estatal BordArte Sinaloa», declaró Franck Figueroa, Presidente de Fraternidad Felíz.

Desde el cambio de siglo, la atención y la acción en relación con el SIDA han aumentado de forma considerable. Los gobiernos han aprobado una serie de metas internacionales, como la del objetivo de desarrollo del Milenio 6: «detener y comenzar a reducir la propagación del VIH/SIDA antes de 2015». El 2002, los Estados Miembros de las Naciones Unidas formularon una Declaración de compromiso en la lucha contra el VIH/SIDA, y en 2006 se comprometieron a avanzar hacia el acceso universal a la prevención y los servicios de tratamiento, atención y apoyo en relación con el VIH para 2010 y a establecer las metas y los planes nacionales para lograrlo. Se trata de una aspiración mundial, pero su consecución dependerá del progreso individual de cada país.

«Éste día, 1 de diciembre es una oportunidad para apoyar a aquellos involucrados en la lucha contra el VIH y para mejorar la comprensión del VIH como un problema de salud pública mundial», concluyó Franck Figueroa, Presidente de Fraternidad Felíz.

Categorías
México

¡Sacaron la escoba! Cañeros de Los Mochis logra barrida ante Mayos de Navojoa

Navojoa, Sonora.- En un domingo de emocionante beisbol y extrainnings incluidos Isaac Rodríguez y Eric Meza se encargaron de sentenciar los juegos de la doble cartelera ante Mayos para completar la barrida en el Estadio Manuel “Ciclón” Echeverría de Navojoa.

Algo que va para el libro de los récords es el doble salvamento en un mismo día de Irving Machuca. La última vez lo hizo Carlos Bustamante en el 2015 y el último cañero en hacerlo había sido el norteamericano Adam Thomas el 26 de noviembre de 2011 en el viejo “EIA”.

Los Cañeros van a seguir de gira y visitarán a los Charros de Jalisco. Por los verdes lanzarán Lupe Chávez, Nick Struck y Luis Moreno.

En el juego 1 la acción llegó en la tercera entrada; en la parte alta un doblete de Justin Dean abrió el marcador y un hit de Alejo López trajo la segunda carrera verde.

En la baja Justin Wylie empató el encuentro con cuadrangular con uno en base y después Max Murphy bateó rola que pifió Marco Jaime anotando con ello Asael Sánchez la del despegue.

Jaime redujo el peso de su error en la quinta entrada bateando una complicada rola al cuadro con la cual anotó Justin Dean el empate a 3 carreras.

Dado que el juego estaba programado a 7 entradas se aplicó la regla de entradas extras en la octava, iniciando Alejo López en segunda, de ahí avanzó a tercera con rola de Tomás y anotó con imparable de Eric Filia.

En la parte baja de esa octava Chrsitan Zazueta inició embasado y logró anotar avanzando gracias a par de elevados para poner las cosas 4 a 4.

En la novena entrada los verdes llenaron las bases con un out e Isaac Rodríguez respondió con sencillo al central para remolcar a Marco Jaime. Enseguida, Alejo López fue golpeado y Michael Robles anotó de caballito.

Ni Luis Payán ni Darel Torres tuvieron vela en el entierro, las decisiones cayeron en los relevos de Juan Gámez quien se llevó la victoria y Juan Robles que fue derrotado, mientras que Irving Machuca obtuvo salvamento.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Dr. Carlos Emilio Ibarra Montero toma protesta como nuevo Consejero Electoral en el Distrito 02

Los Mochis, Sinaloa.- El pasado viernes 01 de diciembre, tomó protesta el Dr. Carlos Emilio Ibarra Montero como nuevo Consejero Electoral en el Distrito 02.

“Estoy muy contento por esta oportunidad, voy a poder participar y poner en práctica muchas de las cuestiones que en teoría yo ya trabajo con mis alumnos en la Universidad Autónoma de Sinaloa en donde doy clases, me siento muy seguro creo que tengo la capacidad y así lo consideraron las personas que seleccionaron a todos los consejeros que formamos parte de aquí del Distrito 02” indicó el nuevo consejero electoral en el Distrito 02, Dr. Carlos Emilio Ibarra Montero

Además manifestó que el proceso de la elección fue transparente basado en las habilidades, en los conocimientos, y en la calidad moral que deben de tener quienes ocuparán esas sillas como consejeros electorales.

Por otras parte la Dr. Kyri Rebeca Vences Solís, Vocal Ejecutiva de Junta Distrital, explicó que los consejeros electorales se seleccionan a través de una convocatoria pública, y de acuerdo a la ley existe la posibilidad de que los consejeros electorales sean electos para dos procesos electorales y pueden ser ratificados para un tercero.

Por otra parte indicó que los consejeros electorales, velan por las actividades y procedimientos que se desarrollan en el Instituto Nacional Electoral, sean tales como los indique la legislación, observar que se sigan los lineamientos, y también ayudan a la toma de decisiones.