Categorías
Los Mochis Mundo

Policías jubilados levantan plantón en Palacio municipal; Ayuntamiento establece mesa de diálogo.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 30 de Septiembre del 2024.- Producto de las gestiones del Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros ante el Gobierno de Sinaloa para que se reciba y atienda a los policías jubilados de Ahome, este lunes al mediodía se desactivó el movimiento de manifestación y se liberó el edificio de Palacio Municipal, restableciéndose de inmediato el servicio a la ciudadanía.

En entrevista el Presidente Municipal explicó los detalles de la reunión en la capital del estado.

“El día de hoy, en pláticas que tuve con el licenciado Rodolfo Jiménez encargado de la Secretaría General deGobierno y los subsecretarios de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, por indicación del señor gobernador Rubén Rocha Moya, se llegó al acuerdo de que se instalará una mesa de trabajo con los policías jubilados y el Ayuntamiento de Ahome para revisar los diferentes peticiones que se están haciendo por parte de ellos.

“Y también se confirma que levantan el campamento del Palacio Municipal y liberan las oficinas para que los servidores públicos puedan retornar a sus trabajos”.

Vargas Landeros externó su agradecimiento al Gobernador y a su equipo de trabajo por apoyar como siempre al municipio y también al grupo Guerreros Unidos por apostar al diálogo, que es el mejor conducto para llegar a acuerdos y consensos.

Por su parte la representante de los policías jubilados Yesenia Rojo confirmó la noticia y desactivó la toma de Palacio.

“A mí me queda claro que el gobierno quiere resolver,estamos contentos porque gobierno interviene y nos vemos en la mesa de trabajo el viernes a las 12 del mediodía”, comentó.

El Secretario del Ayuntamiento Dalvingh Iturrios Corrales, explicó que la reunión será el próximo viernes y el Ayuntamiento estará representado por algunos de las personalidades investidas legalmente ya sea el Presidente Municipal, él mismo como Secretario o el Tesorero Municipal.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En Sesión Solemne se instala la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa

Los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial celebraron Sesión Solemne para instalar la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Sinaloa, al rendir sus cuarenta diputadas y diputados electos y reelectos, la protesta de Ley.


El diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la legislatura saliente, al hacer entrega del informe de la Sexagésima Cuarta, afirmó que fue una legislatura humanista que atendió los derechos humanos de las minorías, que legisló pensando en la gente, abatiendo el rezago legislativo y de las cuentas públicas, siendo un Poder Legislativo ejemplo de transparencia y rendición de cuentas, diálogo, pluralidad y consenso.


Al inicio de la Sesión Solemne, la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta de la Mesa Directiva saliente, hizo la declaratoria de quórum de las diputadas y los diputados integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura.
Posteriormente, el gobernador Rubén Rocha Moya, y el presidente del Honorable Supremo Tribunal de Justicia del Estado, maestro Jesús Iván Chávez Rangel, fueron recibidos por una comisión legislativa de cortesía en su entrada al recinto parlamentario.


Los honores a la bandera y el canto al himno nacional se rindieron con solemnidad con la participación de la Mezzosoprano Oralia Castro acompañada por el Quinteto de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.
La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta de la Mesa Directiva saliente, tomó la protesta de Ley a las diputadas y a los diputados integrantes de la sesenta y cinco legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.
Las notas de El Sinaloense inundaron de una grata emoción el recinto legislativo interpretado por la Mezzosoprano Oralia Castro, con el magistral acompañamiento del Quinteto de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.


Una comisión de cortesía acompañó a su salida del Salón de Sesiones a los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado.
Las y los diputados locales electos designaron por unanimidad, mediante votación por cédula, a la legisladora Yeraldine Bonilla Valverde, para ocupar la Presidencia de la Mesa Directiva en el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado, así como a sus homólogas Sthefany Rea Reátiga e Irma Guadalupe Moreno Ovalles, como vicepresidentas, y para las Secretarías a los diputados César Ismael Guerrero Alarcón y Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, y como prosecretarios los diputados Genaro García Castro diputado Jorge Antonio González Flores.


Luego de instalarse la Mesa Directiva de la sesenta y cinco legislatura, la presidenta Yeraldine Bonilla Valverde pronunció la apertura de su primer período ordinario de sesiones, correspondiente al primer año de ejercicio constitucional.
Luego de rendir el informe de la 64 Legislatura, una comisión de cortesía acompañó al diputado Feliciano Castro Meléndrez en su salida al recinto legislativo.
Posteriormente, la diputada Juana Minerva Vázquez González hizo entrega del informe de la Diputación Permanente.
La diputada presidenta de la Mesa Directiva Yeraldine Bonilla Valverde pronunció la clausura de la sesión y citó a las diputadas y a los diputados a sesión ordinaria el jueves 3 de octubre a la hora de Ley.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En Sesión Solemne se instala la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial celebraron Sesión Solemne para instalar la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Sinaloa, al rendir sus cuarenta diputadas y diputados electos y reelectos, la protesta de Ley.


El diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la legislatura saliente, al hacer entrega del informe de la Sexagésima Cuarta, afirmó que fue una legislatura humanista que atendió los derechos humanos de las minorías, que legisló pensando en la gente, abatiendo el rezago legislativo y de las cuentas públicas, siendo un Poder Legislativo ejemplo de transparencia y rendición de cuentas, diálogo, pluralidad y consenso.


Al inicio de la Sesión Solemne, la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta de la Mesa Directiva saliente, hizo la declaratoria de quórum de las diputadas y los diputados integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura.
Posteriormente, el gobernador Rubén Rocha Moya, y el presidente del Honorable Supremo Tribunal de Justicia del Estado, maestro Jesús Iván Chávez Rangel, fueron recibidos por una comisión legislativa de cortesía en su entrada al recinto parlamentario.


Los honores a la bandera y el canto al himno nacional se rindieron con solemnidad con la participación de la Mezzosoprano Oralia Castro acompañada por el Quinteto de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.
La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta de la Mesa Directiva saliente, tomó la protesta de Ley a las diputadas y a los diputados integrantes de la sesenta y cinco legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.


Las notas de El Sinaloense inundaron de una grata emoción el recinto legislativo interpretado por la Mezzosoprano Oralia Castro, con el magistral acompañamiento del Quinteto de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.


Una comisión de cortesía acompañó a su salida del Salón de Sesiones a los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado.
Las y los diputados locales electos designaron por unanimidad, mediante votación por cédula, a la legisladora Yeraldine Bonilla Valverde, para ocupar la Presidencia de la Mesa Directiva en el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado, así como a sus homólogas Sthefany Rea Reátiga e Irma Guadalupe Moreno Ovalles, como vicepresidentas, y para las Secretarías a los diputados César Ismael Guerrero Alarcón y Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, y como prosecretarios los diputados Genaro García Castro diputado Jorge Antonio González Flores.


Luego de instalarse la Mesa Directiva de la sesenta y cinco legislatura, la presidenta Yeraldine Bonilla Valverde pronunció la apertura de su primer período ordinario de sesiones, correspondiente al primer año de ejercicio constitucional.


Luego de rendir el informe de la 64 Legislatura, una comisión de cortesía acompañó al diputado Feliciano Castro Meléndrez en su salida al recinto legislativo.
Posteriormente, la diputada Juana Minerva Vázquez González hizo entrega del informe de la Diputación Permanente.
La diputada presidenta de la Mesa Directiva Yeraldine Bonilla Valverde pronunció la clausura de la sesión y citó a las diputadas y a los diputados a sesión ordinaria el jueves 3 de octubre a la hora de Ley.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncia Rocha implementación de 5 puntos antibloqueos en carreteras

Culiacán, Sinaloa, a 30 de septiembre de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que a partir de ahora se establecerán cinco puntos antibloqueos, cuatro de ellos en diferentes tramos de la Maxipista Culiacán-Mazatlán y el otro en el túnel El Sinaloense, ubicado en la autopista Mazatlán-Durango, en el municipio de Concordia, puntos que contarán con elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal, así como grúas y cisternas.

Así lo informó el mandatario estatal durante su Conferencia Semanera, y señaló que esta medida de los puntos antibloqueos es para evitar la interrupción del tráfico en las carreteras, como el ocurrido el sábado por la mañana en la Maxipista, a la altura del municipio de Elota.

“Se establecerán a partir de ahora cinco puntos antibloqueos, cuatro en la Maxipista Culiacán-Mazatlán, vamos a tener aquí en la caseta -de Costa Rica-, en la parte de Quilá, en Elota y allá en Mármol -la otra caseta-. En esos puntos no solamente va a estar el Ejército, la Guardia, la Policía, sino además vamos a tener grúas y vamos a tener cisternas; primero, esos puntos van a ser de carácter preventivo, y segundo, con carácter resolutivo, para resolver y que no nos sorprendan”, dijo.

El gobernador Rocha se refirió al otro punto que se colocará en el túnel El Sinaloense, en la autopista Mazatlán-Durango, ya que ha existido recurrencia de bloqueos en ese lugar, y también estará equipado con lo mismo que los otros cuatro puntos antibloqueo. Destacó que esta estrategia estará integrada a la Fuerza de Tarea, que se aplicará a partir de mañana en los 100 Días para la Seguridad, que diseñó la presidenta electa Claudia Sheinbaum para los municipios del país donde hay problemas de seguridad en el país.

“De por sí ya tenemos sembrado el territorio donde tenemos dificultades con puntos de seguridad, integrados por los tres órdenes de gobierno, en la ciudad de Culiacán en diferentes partes, en las diferentes comunidades de los municipios aledaños, Navolato, el valle de Culiacán, y Elota, en donde se ha agudizado mucho la situación ahí, y en San Ignacio y Cosalá”, dijo.

Durante su Conferencia, el gobernador Rocha también dio a conocer la actualización del reporte de seguridad, que comprende desde el lunes 9 de septiembre, cuando detonó el conflicto de los enfrentamientos entre las dos facciones de un grupo criminal, con un corte de información hasta ayer domingo, 29 de septiembre.

Al respecto, informó que en este periodo se han registrado 58 enfrentamientos, de los cuales, 20 han sido agresiones contra personal militar y de la Guardia Nacional. De esto, se logró la detención de 50 sujetos, la neutralización de 20 más, tres personas liberadas que habían sido privadas de su libertad, el aseguramiento de 122 vehículos, entre éstos 25 camionetas blindadas, y tres patrullas clonadas, una de la Policía Municipal, una más de la Policía de Investigación y otra del Ejército.

También se aseguraron 10 motocicletas, 8 de ellas clonadas de la Policía Estatal, 173 armas largas, entre éstas 16 ametralladoras y 7 fusiles Barret; 30 armas cortas, 7 granadas de fragmentación, 10 artefactos explosivos improvisados, 50 mil 449 cartuchos de diferentes calibres, 947 cargadores, una granada para lanzacohetes de 83 mm, un lanzagranadas MGL, diversos material y equipo táctico, 31.85 kilos de mariguana, y 45.014 kilos de fentanilo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Asesinan a Faustino Hernández en atentado en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – Este lunes 30 de septiembre, el reconocido político y líder ganadero Faustino Hernández fue asesinado a balazos en un atentado perpetrado en el sector Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán.

El ataque ocurrió en el fraccionamiento Parque Alameda, en una zona cercana al complejo departamental donde, apenas el sábado, murieron tres personas en un hecho violento.

Las autoridades recibieron un reporte durante la mañana sobre un ataque armado en la calle David Alfaro Siqueiros, entre Sánchez Alonso y Economistas.

En el lugar encontraron a dos personas que perdieron la vida debido a las heridas de bala. Una de las víctimas fue identificada como Faustino Hernández, mientras que la otra, al parecer su trabajador, fue identificado como Jesús.

Faustino Hernández era una figura clave en el ámbito político y ganadero de Sinaloa.

En el momento de su muerte, se desempeñaba como presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS).

Además, fue candidato a la presidencia municipal de Culiacán en las elecciones de 2021, representando a la coalición formada por el PRI, PAN y PRD.

A lo largo de su carrera, también ocupó cargos como diputado local y regidor por el PRI, además de haber liderado diversas organizaciones relacionadas con la ganadería en el estado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gobierno municipal llama a manifestantes a actuar de acuerdo a derecho y sin dañar a terceros.

*Dalvingh Iturrios CorralesSecretario del Ayuntamientoaclaró que las exigencias de un grupo de policías jubilados son en base a una ley federal, donde el municipio no puede hacer frente a una norma jurídica que no está en su marco legal

Los MochisAhome, Sinaloa, a 30 de Septiembre del 2024.- El Gobierno Municipal que encabeza el Presidente Gerardo Octavio Vargas Landeros ha sido respetuoso con la protesta que realiza un grupo de policías jubilados, subrayó el Secretario del Ayuntamiento de Ahome, Dalvingh Iturrios Corrales, quien aclaró dicho movimiento es de manera ilegal, toda vez que daña derechos de terceros.

“No queremos ser un municipio, como nos lo ha instruido el licenciado Gerardo Octavio Vargas Landeros, que limite protestas ni nada, hemos sido respetuosos de la ley”.

En este sentido, el Secretario mencionó que este grupo se escuda en una ley federal, sin embargo un municipio no cuenta con el mismo presupuesto, además de que cada municipio tiene sus circunstancias y las mismas no son vinculantes a otros.

“El solo pago de los quinquenios a los jubilados de aquí, a los policías activos, porque se les tiene que dar a todos, implica más de 53 millones de pesos al año, en una sola prestación, que no está dentro de la ley”.

El funcionario puntualizó que financieramente el Ayuntamiento no tiene tal recurso para afrontar un pago tan fuerte, toda vez que es responsable en el manejo del presupuesto para atender la ley y las necesidades del municipio.

Dalvingh Iturrios lamentó que este movimiento tenga un interés de personas, ya que hay quienes viven de estos actos, y han manifestado hacerlo por años, pero lo que le corresponde al municipio es ser respetuosos con la ley.

“Esa es la instrucción clara y precisa del licenciado Gerardo Octavio Vargas Landeros, de manejar todo conforme a derecho, sin dañar a terceros”.

Mencionó que con las acciones de este grupo de policías jubilados, donde la mayoría ni si quiera son del municipio,se daña a terceros, pues impiden el acceso a trabajadores, a quienes se les tiene que pagar, se afecta a ciudadanos que acuden a realizar algún trámite, y se golpea a las finanzas, las cuales se traducen en obras para beneficio del pueblo de Ahome.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Policías jubilados y viudas de caídos de Ahome exigen a las autoridades soluciones a sus demandas

Los Mochis, Sinaloa.- Rosario Dignora Valdez López, activista y policía de Ahome, expresó su apoyo a los policías jubilados de la asociación civil Guerreros Unidos y a las viudas de policías caídos en servicio a través de un comunicado el pasado sábado 28 de septiembre.

En el comunicado, denuncia la falta de respuesta de las autoridades para atender las demandas pendientes desde hace más de dos años, como aumentos salariales, quinquenios y apoyo a las viudas.

Aquí el comunicado:

Screenshot

Y es que desde el pasado jueves los grupos de policías jubilados y de las viudas de caídos, se encuentran haciendo un plantón en el Palacio Municipal de Los Mochis esperando recibir o ser atendidos por las autoridades.

Categorías
México

Eliminan al Sinaloense Jessy Portillo de La Academia a un domingo de la Final

México.- El academico Jesus Portillo originario de Guamuchil, Sinaloa fue eliminado del reality de televisión Azteca «La Academia» este domingo donde despues de varias semanas sorprendió a miles de espectadores con su increible talento de canto.

Jessy Portillo fue el menos votado por el público este domingo convirtiendose en el último eliminado de La Academia, mismo que tendrá la final del programa el domingo 6 de octubre.

A su vez tras la salida de Brandon Valenzuela, joven originario de Sinaloa, el pasado domingo, este programa se llevó a cabo la Semifinal del reality, en donde uno de los integrantes tuvo que abandonar la competencia a escasos días de que se celebre la Final de la misma.