Categorías
Los Mochis Sinaloa

Denuncian envenenamiento de tres perros en el Ejido Rosendo G Castro, Topolobampo

Ahome, Sinaloa.- La violencia contra los animales continúa generando indignación en el municipio de Ahome. En esta ocasión, habitantes del Ejido Rosendo G Castro, mejor conocido como “El Campito”, en la sindicatura de Topolobampo, denunciaron el presunto envenenamiento de tres perros.

De acuerdo con el testimonio de la dueña de las mascotas, un hombre arrojó pan con veneno para ratas dentro del patio de su domicilio, donde los animales se encontraban amarrados. Dos de los perritos fallecieron en el lugar después de haber agonizado por varios minutos. Un tercero fue trasladado de urgencia a una veterinaria en la ciudad de Los Mochis, pero pese a los esfuerzos de los médicos veterinarios, no logró sobrevivir.

La mujer señaló como sospechoso a un individuo que, tres días antes, había sido increpado por los perros al acercarse a ellos. Esa misma tarde, el sujeto presuntamente amenazó al dueño del domicilio con matar a los animales.

Animalistas expresaron su consternación por el caso y exigieron justicia, además de mayor vigilancia y sanciones para quienes cometan actos de crueldad contra los animales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

VIDEO: Denuncian acoso en camión urbano de Los Mochis; joven alerta a otras mujeres

Los Mochis, Sinaloa.- A través de redes sociales se dio a conocer una denuncia ciudadana en la que una joven alerta sobre un caso de acoso ocurrido la mañana de este lunes mientras se dirigía a su trabajo en un camión del transporte público urbano, en la ruta Praderas de Villa.

El testimonio, que ha generado indignación entre usuarios de redes sociales, señala que un hombre se sentó deliberadamente junto a una mujer pese a que el camión iba prácticamente vacío, para luego realizar actos indebidos frente a ella.

“Hola muchachas, tengan mucho cuidado. Ahora que iba a trabajar me subí al transporte público y estaba este señor sentado a un lado de una muchacha, lo cual se me hizo muy raro porque prácticamente el camión iba vacío y había mucho espacio para sentarse. A los minutos se empezó a tocar, lo cual yo me di cuenta y entré en shock, no podía ni hablar. Mi única reacción fue grabar ya que el celular lo traía en la mano”, escribió la usuaria.

El hecho ocurrió alrededor de las 11:40 de la mañana en un camión de la ruta Praderas de Villa. La joven también emitió una recomendación para otras mujeres: “Siempre siéntense hasta lo más enfrente, cerca del chofer, y en la orilla, no junto a la ventana. No saben quién se pueda sentar con nosotras. Pidan ayuda al chofer, a sus familiares o a la persona que esté ahí”.

En redes sociales, decenas de usuarios lamentaron lo sucedido y exigieron mayor seguridad en el transporte público, así como la identificación del presunto responsable.

Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades del transporte ni se ha confirmado si se presentó una denuncia formal ante las instancias correspondientes.

Categorías
Elota Sinaloa

En Elota, Grupo Interinstitucional asegura inmueble usado como invernadero de marihuana

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, resguarda un domicilio usado como invernadero de marihuana en Elota.

Durante trabajos de seguridad y reconocimiento terrestre en las inmediaciones de la cabecera municipal La Cruz, el personal militar ubicó lo siguiente:

  • Un inmueble posiblemente utilizado como invernadero de marihuana, en el que se observan cartuchos percutidos de calibre .50

El lugar quedó bajo resguardo mientras se espera el giro de la orden técnica para que la autoridad correspondiente realice las investigaciones que marca la ley y determine exactamente los indicios al interior.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense. Se invita a utilizar oportunamente el 911 para cualquier emergencia y el 089 para denuncias anónimas.

Categorías
Guasave Sinaloa

Seis niños caen a fosa séptica en jardín de niños de San Gabriel, Guasave

Guasave, Sinaloa.- La mañana de este martes 20 de mayo de 2025, se registró un lamentable accidente en el jardín de niños “Niños Héroes”, ubicado sobre la calle principal de la localidad de San Gabriel, perteneciente a la alcaldía central de Guasave, donde seis menores de edad cayeron al interior de una fosa séptica tras el colapso de la losa que cubría la estructura.

El incidente ocurrió alrededor de las 11:05 horas, cuando personal docente realizaba el llamado a los alumnos para ingresar al aula después del recreo. Según el testimonio de las maestras, seis niños se encontraban jugando sobre el techo de concreto de la fosa, el cual se encuentra al ras del suelo. De manera repentina, la losa cedió, provocando la caída de los menores al interior de la fosa.

Una de las maestras ingresó inmediatamente al lugar para rescatar a los niños, mientras que la otra salió del plantel en busca de auxilio con vecinos del sector.

Al sitio acudió la unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes al arribar encontraron ya en el lugar a Cruz Roja Mexicana, la cual brindó atención médica a tres de los menores, quienes presentaron escoriaciones en distintas partes del cuerpo. Los otros tres menores fueron trasladados a diferentes hospitales por sus propios familiares en vehículos particulares, por lo que se desconoce con precisión su estado de salud.

La maestra que descendió a la fosa para ayudar a los niños también fue valorada por los paramédicos y posteriormente trasladada al Hospital IMSS Bienestar, debido a una crisis nerviosa.

Al lugar del accidente también acudieron elementos del H. Cuerpo de Bomberos, Protección Civil Municipal), así como el coordinador del CONAFE en la Región 2, y el jefe de los Servicios Regionales de Guasave, quienes se encargarán de dar seguimiento y canalizar la atención correspondiente.

Las autoridades iniciaron ya una investigación para determinar las condiciones estructurales del plantel y deslindar responsabilidades

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Antonio Menéndez y constructores de la CMIC acuerdan afinar estrategias de trabajo conjunto

*El Alcalde acompañó a los integrantes de dicho organismo en su asamblea, y junto con los funcionarios de SOP y Servicios Públicos, tomó nota de las propuestas de los constructores, para afinar las directrices de colaboración…   

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 20 de mayo del 2025.- Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), tuvieron como invitado en su asamblea al Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, quien, acompañado de algunos funcionarios, escuchó a los constructores y tomó nota de sus propuestas.

Algunos de los temas abordados durante la reunión, tienen que ver con la tramitología para las licencias y permisos de construcción, usos de suelo, así como los programas de obra pública, entre otros.

“Antes que nosotros venir a exponerles nuestros proyectos, venimos a escucharlos para tomar nota de sus propuestas y revisar juntos las posibilidades para incluirlos y trabajar en coordinación”, expresó Antonio Menéndez.

Algunos de los integrantes de la Cámara de la Industria de la Construcción, entre ellos el Secretario del organismo, Juan Antonio Zepeda, y Martín LópezMendívil, de constructora CALSA, agradecieron la disponibilidad del Alcalde de reunirse con ellos para atender sus propuestas de trabajo.

“Aquí en CMIC hemos escuchado que en la última semana ha puesto en marcha obras de rehabilitación de drenaje y agua, y nos gustaría conocer su programa de obras, y ver la posibilidad de incluirnos”, manifestaron los constructores.

El Presidente Municipal, quien estuvo acompañado del Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología (SOP), Ernesto Tapia Castro, y el Director de Servicios Públicos, Jorge Islas, comentó que esta es la tónica de trabajo que ejercerá durante su mandato al frente del Ayuntamiento de Ahome, de mucha cercanía con la sociedad, como en este caso el gremio de la construcción.

“Ustedes representan un grupo de la sociedad organizada muy importante, por su experiencia y conocimientos, por eso vengo a escucharlos y dialogar, para definir las directrices en que habremos de trabajar para el beneficio de todos los ahomenses”, manifestó el Presidente Municipal.

Dijo que con algunos de los integrantes de dicha Cámara tiene buena relación desde la vida privada, siempre con buena comunicación y trabajo conjunto, y que espera que en esta ocasión desde el espacio público no sea la excepción, y se logre trabajar en coordinación para el mejor funcionamiento de ambas partes.

“A partir de hoy vamos a afinar nuestras relaciones, y marcar las directrices de trabajo conjunto”, subrayó Antonio Menéndez ante los constructores, quienes expresaron estar de acuerdo en ello.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Alrededor de 700 animales silvestres dejan Culiacán por violencia, Santuario Ostok cierra sus puertas

Culiacán, Sinaloa, 20 de mayo del 2025. – Ante la alarmante escalada de violencia en Culiacán, el santuario de fauna silvestre más importante de México, Ostok Sanctuary, ha tomado la difícil decisión de cerrar sus puertas de manera definitiva en la capital del Estado y trasladarse a la ciudad de Mazatlán.

Esta determinación conlleva el que será el mayor éxodo de animales en la historia a causa de la violencia: Más de 700 ejemplares, entre ellos elefantes, leones, tigres, jaguares, antílopes, primates y aves exóticas, serán trasladados a un nuevo hogar en Mazatlán para garantizar su seguridad y bienestar.

“La violencia artera tristemente ha tomado control de Culiacán hace varios meses y llegó el momento en que nuestros cuidadores y médicos veterinarios y personal operativo ya no pueden cruzar la ciudad con seguridad para llegar a alimentar y darles todos los cuidados especializados a los cientos de animales que hemos rescatado”, declaró Ernesto Zazueta Zazueta, Presidente de Ostok Sanctuary.

“Tras cuatro increíbles años de muy intenso trabajo y de un sinfín de rescates y aventuras que hemos vivido, tomamos esta decisión con mucha conciencia y es que lo hacemos por todo el personal y por supuesto por cada uno de los animales que ya han sufrido bastante, no vamos a permitir que también ahora sean víctimas de la violencia”.

Desde septiembre de 2024, los enfrentamientos armados, bloqueos, amenazas y el miedo generalizado han provocado el cierre de más de 800 negocios en Culiacán, incluidas marcas internacionales. A esto se suma el cierre “temporal” de 97 escuelas.

El ausentismo escolar ha alcanzado hasta un 45% en algunos e instituciones como la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). El Tecnológico de Culiacán, el Tecnológico de Monterrey, el Instituto Chapultepec y el CBTis ya suspendieron clases presenciales, optando por modalidades virtuales para proteger a sus comunidades.

A esto se suma el cierre de 15 centros de salud rurales, afectando gravemente la vida diaria de miles de personas. Y de un sinfín número de centros de rehabilitación que trágicamente han sido baleados.

Ahora, el Santuario, que ha fungido como refugio de fauna rescatada del tráfico ilegal y del maltrato gracias a la colaboración que hemos realizando con la SEDENA, la Guardia Nacional y otras instituciones, también se ve obligado a cerrar en Culiacán por falta de condiciones mínimas de seguridad.

“Pero en medio de tantas malas noticias hay una muy buena, el nuevo hogar de estos animales será Bioparc El Encanto, en Mazatlán, un gran centro de turismo ecológico y sustentable nos ha abierto sus puertas para recibirlos y recibirnos a todos con generosidad”.

“Este traslado no es una huida, es un acto de resistencia, amor y dignidad. Es una manera de decir que no aceptamos que la violencia también alcance a los animales que hemos rescatado con tanto esfuerzo”, afirmó Zazueta.

“Esta es una caravana de fauna silvestre histórica, una especie de Arca de Noé del siglo XXI que no huye de un diluvio, sino de la violencia humana que ha convertido a Culiacán en un lugar inhabitable para todos”.

El traslado de todos estos animales acompañados en todo momento de Médicos veterinarios zootecnistas y especialistas en manejo de fauna silvestre también busca enviar un poderoso mensaje al país y al mundo: Si los animales ya no pueden vivir en Culiacán, ¿quién puede hacerlo? Este éxodo no solo representa un operativo logístico sin precedentes, sino también una profunda reflexión sobre la situación de seguridad que afecta a humanos y animales por igual.

“Es hora de que la sociedad entienda que la violencia no distingue especie. Hoy somos testigos de cómo la fauna silvestre también tiene que huir para sobrevivir, pero también de que si se quiere siempre se puede. No los íbamos a dejar desamparados. Afortunadamente siempre hay personas generosas y dispuestas a hacer equipo para causas tan importantes como ésta, que es el rescate de cientos de ejemplares de fauna silvestre y la conservación de especies y por supuesto la construcción de un país más solidario y pacífico”, concluyó Zazueta.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Restauranteros proponen crear “Distrito Cero” en Los Mochis para reactivar vida nocturna en el centro

Se reúne Alcalde Antonio Menéndez con restauranteros y acuerdan trabajar juntos para el desarrollo de Ahome.

*Los integrantes del Consejo Empresarial Restaurantero (CER), agradecieron las atenciones del Presidente Municipal, y le expusieron algunos proyectos que desean trabajar en conjunto con la autoridad para impulsar el desarrollo gastronómico y comercial de Ahome…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 20 de mayo del 2025.- Con el objetivo de trabajar en conjunto para el bienestar y desarrollo del Municipio de Ahome, y en específico del sector restaurantero, el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, se reunió con la directiva del Consejo Empresarial Restaurantero (CER), con quienes estableció una red de comunicación directa para avanzar en los proyectos.

Acompañado de algunos funcionarios, entre ellas la Directora de Turismo, Ariana Carrera, y el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el Alcalde Antonio Menéndez escuchó los planteamientos de los restauranteros, y les ofreció dar seguimiento.

“Sin duda vamos a trabajar al lado de ustedes a través de las áreas pertinentes como Turismo, Servicios Públicos, Economía y otras dependencias, para dar factibilidad a los proyectos planteados, porque compartimos plenamente sus perspectivas. Les agradezco este ejercicio de acercamiento y diálogo”, expresó Menéndez De Llano.

Enrique González Lugo, Presidente de dicho organismo Consejo Empresarial Restaurantero (CER), agradeció la pronta y positiva atención del AlcaldeAntonio Menéndez, quién los escuchó y tomó nota de sus planteamientos.

“Muchas gracias por esta interacción. Este día fue una reunión fructífera para conocernos, acercarnos, y acordar trabajar en unidad y sumar al crecimiento ydesarrollo de Ahome”.

Menéndez De Llano, subrayó que la riqueza más importante del Municipio es su gente, y que los servidores restauranteros son la primera cara y recepcionistas de los visitantes, y dan testimonio de buen trato, afable y amigable.

Los restauranteros expusieron ante el Alcalde el proyecto Distrito Cero, que busca reactivar la vida, consumo y economía nocturna en el centro de la ciudad, así como el programa de actividades que realizan entre ellos Galardón CER, Expo Taco CER y Noche de Perrones, entre otros.