Categorías
El Fuerte Sinaloa

Garantizan abasto de agua en comunidades afectadas en El Fuerte por Contaminación

La Higuera de Los Natoches, Las Líneas y Cruz Pinta reciben suministro diario, mientras avanza rehabilitación de planta potabilizadora.

El Fuerte, Sinaloa, a 07 de agosto del 2025.- Bajo las indicaciones del alcalde Gildardo Leyva Ortega, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de El Fuerte (JAPAF) mantiene el suministro de agua potable en las comunidades de La Higuera de Los Natoches, Las Líneas y Cruz Pinta, a través del servicio de pipas. El Gerente General de la paramunicipal, Eduardo Herrera, informó que se han asignado dos pipas diarias para atender la demanda de estas zonas, garantizando que la población cuente con el vital líquido durante esta temporada de altas temperaturas.

Herrera explicó que esta medida fue tomada de manera inmediata, luego de que se presentara una contaminación en el canal que abastece a la planta potabilizadora, lo que obligó a suspender temporalmente su operación.

“La rehabilitación de la planta potabilizadora avanza conforme a las recomendaciones emitidas por COEPRISS, y se están realizando mejoras para asegurar una mejor calidad en el agua producida”, detalló el funcionario. Añadió que ya se ha solicitado, mediante oficio, el retiro de sellos por parte de las autoridades correspondientes para poder iniciar con las pruebas de operación en la planta.

Finalmente, aseguró que las comunidades continúan siendo atendidas todos los días, y reiteró el compromiso de JAPAF y del Gobierno Municipal de El Fuerte para garantizar el abasto de agua potable, especialmente en esta temporada crítica, donde el recurso se vuelve indispensable para la salud y bienestar de la población.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Buscas abrir un negocio? Ayuntamiento te invita regularizar licencia de uso de suelo

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 07 de agosto del 2025.- El Gobierno Municipal de Ahome, que encabeza el Presidente Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, anunció los costos oficiales para diversos trámites esenciales del Departamento de Regulación Urbana y Licencias de Uso de Suelo, que están vigentes desde el 2 de enero del año en curso, con el objetivo de brindar certeza jurídica y facilitar el desarrollo económico y urbano del municipio.

Entre los servicios más solicitados se encuentran la Licencia de Uso de Suelo, con un costo de $678.84; su renovación, la Constancia de Zonificación y la Licencia de Lotificación y Vialidad, cada una con un valor de $452.56; mientras que la Licencia de Funcionamiento Operativo asciende a $1,357.68. Estos montos están calculados con base en la UMA (Unidad de Medida y Actualización), cuyo valor para 2025 es de $113.14.

Solangel Sedano Fierro, Directora de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, detalló que esta dependencia ofrece alrededor de 25 trámites y servicios, entre los que destacan los permisos de construcción, licencias de uso de suelo y operación, así como gestiones para fraccionamientos, parques industriales y régimen condominal.

“La licencia de uso de suelo es la llave para aperturar un negocio o crecer una empresa. Es muy fácil obtenerla. Los requisitos son accesibles: escritura o contrato de arrendamiento vigente, identificación, carta de poder simple en caso de gestor, localización del predio y carta de no adeudo”, explicó Sedano Fierro.

Además de brindar certeza jurídica, la funcionaria enfatizó que este documento es solicitado por instituciones financieras para acceder a créditos, lo cual lo convierte en un respaldo fundamental para emprendedores e inversionistas.

“Queremos evitar que los ciudadanos tengan conflictos con particulares. La licencia te da certeza y asegura que tu predio tiene la vocación adecuada conforme a nuestros instrumentos de planeación”, añadió.

La funcionaria explicó que el municipio cuenta con planes directores vigentes tanto en la ciudad de Los Mochis como en sindicaturas como El Carrizo, Ahome y Topolobampo, además de planes parciales de corredores diseñados para emitir licencias de uso de suelo con vocación específica.

En cuanto a los permisos de construcción, Sedano Fierro aclaró que se dividen en dos modalidades: para construcciones menores a 40 m² se otorga un permiso sin necesidad de un Director Responsable de Obra (DRO), mientras que obras mayores sí requieren esta figura. Actualmente, el Ayuntamiento tiene registrados más de 60 profesionistas como DROs en distintas especialidades.

Las tarifas de construcción varían según el tipo de proyecto y la zona donde se ubique, clasificándose desde la categoría A (la más baja) hasta la D (la más alta), que corresponde a desarrollos privados y de régimen condominal. La Licencia de Funcionamiento Operativo, también emitida desde esta dependencia, presenta variaciones en su costo según el giro del negocio.

Con estas acciones, el Gobierno de Ahome, bajo el liderazgo del Presidente Antonio Menéndez, reafirma su compromiso con el desarrollo ordenado, la promoción de inversiones y la certeza jurídica para todos los ciudadanos.

Categorías
Guamuchil Sinaloa

Reconocen y respaldan productores de la región del Evora trabajo del Gobernador a favor del campo sinaloense

Guamúchil, Sin., a 07 de Agosto de 2025.- Agricultores y productores agrícolas de la región del Evora, manifestaron todo su apoyo y respaldo a las políticas que a favor del campo sinaloense ha realizado el Gobernador Rubén Rocha Moya, durante una reunión sostenida con el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, en esta ciudad.

A convocatoria abierta con los productores de los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura, Bello Esquivel abordó todos los temas relacionados con los cultivos de la región y la serie de gestiones que se han realizado a favor de los hombres del campo, ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Agricultura Julio Berdegué, que han tenido un impacto positivo en Sinaloa.

Ante Aurelio Lugo Camacho, Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito y Oscar Inzunza, tesorero de la CAADES y consejero de la AARM, Bello Esquivel destacó la importancia de mantener una organización y comunicación activa con los productores, de tal manera de anticipar y programar cada una de las acciones que de manera cíclica se registran en el campo sinaloense.

Esto permitirá, consideró, una mayor optimización de recursos y una agenda definida para que junto con el Gobernador Rubén Rocha Moya, acceder a programas a favor del productor, además de abordar con tiempo los detalles de créditos y comercialización de las cosechas, en síntesis, una real programación de las actividades del campo, que permita a la vez anticiparse a cualquier situación.

Ante ello, Lugo Camacho y Oscar Inzunza reconocieron la disposición del Secretario Bello Esquivel, con lo que se demuestra -coincidieron-, que hay disposición, visión y voluntad de fortalecer al campo sinaloense, a lo cual, los productores de la Región del Evora se suman a esta mecánica de trabajo y diálogo directo con el Gobierno del Estado.

Hay buena disponibilidad de seguir trabajando, agregó Lugo Camacho, por lo tanto, los productores de esta región manifiestan su respaldo para mantener un diálogo abierto, para enriquecer las acciones a favor de ellos mismos, en estas reuniones que ahora ha estado realizando el Secretario Bello Esquivel.

Durante la reunión, también se contó con la presencia de Paciano Mojardín Heraldez, presidente de la Unión de Productores de Cacahuate de Mocorito, Guadalupe Angulo, Abraham Baldemar y Avelino Montoya Camacho, entre otros productores de los 3 municipios, además de representantes y directivos de módulos de riego.

Categorías
México Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha Moya se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, a 7 de agosto de 2025.- Convocado de nueva cuenta por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Rubén Rocha Moya acudió a Palacio Nacional a una reunión de trabajo que congregó a otros mandatarios estatales, con el propósito de analizar los avances del Programa IMSS Bienestar en cada una de las entidades federativas que adoptaron este modelo de salud pública, universal y gratuito.

En este nuevo encuentro se abordó el tema del abasto de medicamentos en todas las unidades de salud que forman parte del programa, así como lo referente al desarrollo de más infraestructura médica, pues el eje central del Programa IMSS-Bienestar es garantizar atención médica gratuita, universal y con calidad en todas las regiones del país.

La participación del gobernador Rocha reafirma el compromiso de Sinaloa con el fortalecimiento del sistema de salud pública y la coordinación permanente con el Gobierno de México.

Además del gobernador Rocha, acudieron a esta reunión con la presidenta de México las gobernadoras y gobernadores de los estados de Sonora, Tabasco, Puebla, Veracruz, Estado de México, Zacatecas, Baja California Sur, Hidalgo, San Luis Potosí, Baja California, Yucatán, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, entre otros.

Del gobierno federal acompañaron a la presidenta Sheinbaum, el secretario de Salud, David Kersenobich; el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch; el director general del IMSS, Zoé Robledo; y director del ISSSTE, Martí Batres.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Los Mochis será sede de la primer defensa del Sinaloense campeón mundial Sugar Núñez vs Pitufo Díaz; Este 6 de septiembre en el CUM

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este jueves 7 de agosto se llevó a cabo una conferencia de prensa para anunciar una esperada función de box que pondrá los ojos del mundo en Los Mochis. El evento tendrá como pelea estelar la primera defensa del Campeonato Mundial Super Pluma de la FIB por parte del mochitense Eduardo “Sugar” Núñez, actual monarca de la categoría.

La función se celebrará el próximo 6 de septiembre en el Centro de Usos Múltiples (CUM), y contará con una cartelera de gran nivel, encabezada por Sugar Núñez, quien se medirá ante el puertorriqueño Christopher “Pitufo” Díaz, un rival con experiencia mundialista y dos combates por títulos del mundo en su historial.

Durante la presentación oficial del evento, se dieron cita autoridades deportivas y organizadores: el campeón mundial Eduardo Núñez, Shaddai Noé Godoy, director de JD Promotions; Andrés Brambila, director de Box Star; Manuel Montiel Jr., de Kochul Producciones; José Pablo García Cotra, titular del IMDA; Ariana Carrera, directora de Turismo de Ahome; y Manuel Arturo García, presidente de la Comisión de Boxeo de Ahome.

Los boletos estarán a la venta a partir del viernes 8 de agosto en la plataforma ticketstar.com y en puntos físicos como Five Brothers y los gimnasios del Kochul.

Precios de boletos:

  • Zona Ringside: $2,200
  • Zona VIP: $1,400
  • Gradas:
    • $880
    • $350
  • Zona General: $220

Además, la función será transmitida a nivel internacional por DAZN, Disney+, ESPN y Box Azteca, entre otras plataformas por confirmar.