Categorías
Los Mochis Sinaloa

Topolobampo se alista para la tercera Marcha por la Diversidad este 6 de septiembre

Los Mochis, Sinaloa.- A través de una rueda de prensa realizada este lunes 1 de septiembre, se anunció la tercera edición de la Marcha por la Diversidad en Topolobampo, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 6 de septiembre a partir de las 6:00 de la tarde.

El punto de reunión será la explanada de la ballena, desde donde partirá el contingente para recorrer calles del puerto y el malecón, culminando en el Centro Cultural, donde se realizará un evento artístico.

La corte real del orgullo estará encabezada por Martina Montoña como reina del orgullo y Ashley Canobbio como reina de la diversidad; Dulcina Parra será la mariscal de Topolobampo, mientras que la diputada Tere Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Sinaloa, acompañará como mariscal estatal.

“Me enorgullece ser representante como sociedad en ese sentido, y los invito a que asistan a este festival, pero sobre todo a que respeten sus derechos, a que no haya más crímenes de odio, menos discriminación”, expresó Dulcina Parra durante el anuncio.

Por su parte, Emily Armenta, organizadora del evento, destacó que se espera la participación de alrededor de 500 asistentes, superando las 300 personas del año pasado: “Viene gente de Juan José Ríos, invitamos a la gente de Ruiz Cortines, viene gente de Navojoa”.

También se informó que a la marcha se sumarán familiares y personas que han sido víctimas de crímenes ocurridos en los últimos meses, con el objetivo de visibilizar la lucha contra la discriminación y exigir justicia.

Los organizadores extendieron la invitación a toda la ciudadanía a sumarse a esta manifestación de respeto, inclusión y diversidad el próximo sábado 6 de septiembre.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Cualquier unidad oficial que incumpla con la normatividad del polarizado puede ser reportada y se actuará en consecuencia: SSPyTM

Culiacán, Sinaloa, a lunes 1 de septiembre de 2025.- Como fue anunciado, este lunes 1 de septiembre dio inicio la aplicación de la normativa referente a vidrios polarizados no permitidos. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, en coordinación con el grupo interinstitucional, realiza los operativos correspondientes para garantizar el cumplimiento de la ley.

En este marco, más de 2,656 automovilistas han sido concientizados sobre la importancia de respetar las disposiciones vigentes. De igual manera, todas las unidades oficiales de esta corporación se han sujetado a la norma. En caso de que alguna unidad incumpla con lo establecido, la ciudadanía podrá reportarlo y se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente, aplicando la sanción que en derecho proceda, sin excepción.

Respecto a las unidades destinadas al traslado de personas detenidas, estas cuentan con polarizado únicamente en los vidrios traseros, con el objetivo de salvaguardar la identidad de las personas aseguradas y dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución y en la legislación vigente.

Dicha medida encuentra fundamento en el principio de presunción de inocencia, previsto en el artículo 20, apartado B, fracciones I y V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en el artículo 113, fracción I, del Código Nacional de Procedimientos Penales, que reconocen el derecho de toda persona imputada a ser tratada como inocente hasta que se demuestre lo contrario. Revelar su identidad sin causa legal puede vulnerar este derecho y afectar también a sus familiares.

En este sentido, las patrullas utilizadas para el traslado de detenidos deben contar con las condiciones necesarias para garantizar la protección de su identidad y el respeto pleno a sus derechos humanos.

La SSPyTM refrenda su compromiso con la legalidad, la transparencia y el respeto a los derechos de la ciudadanía, actuando siempre en apego a los principios constitucionales y al marco jurídico vigente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Los baches del bienestar” PRI Sinaloa critica el estado de las carreteras y cuestiona el destino de recursos tras aumento en casetas

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este lunes 1 de septiembre, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sinaloa ofreció una conferencia de prensa en las oficinas del partido en Los Mochis, encabezada por el dirigente estatal en Sinaloa y regidor en Ahome, César Emiliano Gerardo Lugo, acompañado por regidores municipales del PRI y de diferentes comités municipales.

Durante su intervención, el líder priista presentó lo que denominó los “mega baches del bienestar”, en lo que señaló al mal estado de las calles y carreteras de Sinaloa, que dijo representan un riesgo constante para automovilistas y familias que transitan por la entidad.

César Emiliano señaló que la carretera internacional México 15 es una de las más afectadas, donde explicó que diariamente se registran accidentes derivados de los baches. Aseguró que, pese a la gravedad del problema, no se ha visto una respuesta contundente de los gobiernos estatal y federal.

Asimismo, criticó el incremento en las tarifas de las casetas de peaje, que a su consideración limita la movilidad de las familias sinaloenses.

“Las familias, ya no saben si no moverse por el tema de inseguridad o no moverse por lo caro que son las casetas” expresó el dirigente del PRI en Sinaloa, César Emiliano.

En ese contexto, César Emiliano Lugo cuestionó qué destino tienen los recursos recaudados en las casetas, considerando la gran cantidad de vehículos que transitan diariamente por ellas.

“ La pregunta más importante… qué se hace con ese recurso que se recauda todos los días con tantos vehículos qué pasa por las casetas, si no se ve reflejado en la conservación de las carreteras” señaló César Emiliano, dirigente del PRI Sinaloa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Antonio Menéndez refrenda compromiso con la niñez: “Ni un niño más descalzo” avanza en Ahome.

Ejido Gabriel Leyva Solano, Ahome, Sinaloa, México. A 1 de Septiembre del 2025.- En el preescolar del Ejido Gabriel Leyva Solano se llevó a cabo el cierre simbólico de la primera etapa del programa “Ni un niño más descalzo”, donde se entregó calzado a niñas y niños de nivel preescolar y educación inicial, con el objetivo de garantizar que ningún menor asista descalzo a clases.

El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, compartió un emotivo mensaje al resaltar el esfuerzo conjunto que permitió adquirir y distribuir los tenis. “No hay una partida especial para esto, hicimos ajustes en todas las áreas del Ayuntamiento para lograr que ningún niño o niña se quede sin calzado. Hoy sembramos justicia y equidad desde la educación”.

En esta primera etapa se han beneficiado más de 7 mil 788 niños y niñas en 107 escuelas, como parte de una meta de 11 mil 500 pares de tenis que se entregarán en todo el municipio, tanto en comunidades rurales como urbanas.

El Secretario de Bienestar, Joaquín Páez Roiz, recordó que el programa inició en Bacorehuis, sindicatura de El Carrizo, con un enfoque humano y prioritario hacia comunidades rurales e indígenas. “Este programa no sólo atiende a quienes están inscritos en instituciones educativas, también llega a aquellos niños que aún no forman parte del sistema escolar”, puntualizó.

La Directora de Pueblos Indígenas, Alma Leticia Gastélum Buitimea, agradeció que se incluyera a los preescolares indígenas y centros de educación inicial: “A veces estamos olvidados como educación inicial indígena, pero hoy agradecemos la atención que nos han dado y todos los centros de educación inicial han sido cubiertos, muchas gracias”.

En representación de las familias beneficiadas, Génesis Guadalupe Nieblas Ibarra expresó su gratitud. “Gracias por brindarnos no sólo un par de zapatos, sino también dignidad, esperanza y oportunidades. Con pequeños actos de amor se transforman vidas”, manifestó.

Categorías
Guasave Sinaloa

En Guasave mujer de 51 años choca contra muro de contención en la carretera México 15

Guasave, Sinaloa. – Este 1 de septiembre de 2025, a las 08:20 horas, se reportó un hecho de tránsito tipo choque contra muro de contención en la carretera México 15, en el tramo de norte a sur, aproximadamente 100 metros antes de llegar a la calle 11, en la sindicatura de Benito Juárez (Batamote).

Al lugar del accidente acudió de inmediato la unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes encontraron un vehículo obstruyendo el carril de alta circulación de la rúa federal, en dirección de sur a norte. El automóvil involucrado es un sedán Nissan Versa color blanco, modelo 2014, conducido por Olivia N., de 50 años de edad.

La Policía Federal, a través de la Guardia Nacional División Caminos, también se presentó quienes se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.

Afortunadamente, el incidente no dejó personas lesionadas, ya que solo se registraron daños materiales en el vehículo, que impactó el muro de contención en el lado derecho de la vía. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Se recomienda a los conductores extremar precauciones al transitar por la zona debido a los trabajos de remoción del vehículo y limpieza de la vía.

Categorías
Escuinapa Sinaloa

Teacapán brilla en el 1er. Torneo de Pesca Deportiva de Orilla

Teacapán, Escuinapa, Sinaloa, 01 de septiembre de 2025. – En un ambiente de camaradería, naturaleza y sana competencia, se celebró con gran éxito este domingo el 1er. Torneo de Pesca Deportiva de Orilla en las paradisíacas playas de Las Lupitas, ubicadas en Teacapán. El evento reunió a más de 190 participantes provenientes de Escuinapa, Rosario, Mazatlán, Culiacán, así como de Tepic y Tecuala, Nayarit.

Además de la pesca, los asistentes pudieron disfrutar de una emocionante carrera de kayaks, que se llevó a cabo de manera simultánea al torneo, agregando dinamismo y mayor participación a esta jornada deportiva y familiar. Ambas actividades atrajeron a locales y visitantes, quienes vivieron una experiencia llena de adrenalina y contacto con la naturaleza.

La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, señaló que el torneo se desarrolló como parte del Programa de Impulso a la Práctica de la Pesca Deportiva, promoviendo esta actividad como una opción de turismo sustentable y recreación para las familias:

“Más allá de practicar la pesca deportiva es mostrar estos escenarios y que se genere una derrama económica, reunir familias, eso está bonito. Escuinapa tiene mucho que ofrecer, no solo sus playas, sino el trato de su gente, llegamos ayer a Teacapán y los hoteles estaban llenos, es un lugar muy bonito para que vengan los turistas”, destacó.

Por su parte, el alcalde municipal, Dr. Víctor Díaz Simental, destacó el valor turístico y natural de la región, subrayando el compromiso del gobierno local y estatal por impulsar el desarrollo económico a través del turismo responsable:

“Es un rincón privilegiado del país, contamos con esta y otras playas muy hermosas. Los invitamos a que conozcan Escuinapa y Teacapán. Nos interesa de sobremanera promover a nuestro estado como lo que somos, un lugar de gente de trabajo en lugares hermosos”, mencionó.

Ganadores del torneo:
• 1er lugar: José Rosario de la Rosa – 3.275 kg
• 2do lugar: Jorge Páez – 3.150 kg
• 3er lugar: Daniel Plata – 2.780 kg

El evento fue recibido con entusiasmo tanto por pescadores locales como por visitantes, quienes disfrutaron no solo de la pesca y la carrera de kayaks, sino también de la belleza natural y la hospitalidad de la comunidad teacapense. Con este exitoso arranque, Teacapán se consolida como un destino emergente para el turismo deportivo y de naturaleza en el Pacífico mexicano.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlán recibirá a cinco cruceros en septiembre

Mazatlán, Sinaloa, 1 de septiembre de 2025.- Mazatlán sigue consolidándose como uno de los puertos favoritos de las navieras internacionales en el Pacífico mexicano.

Durante septiembre el puerto recibirá la visita de cinco embarcaciones internacionales, que sumadas a las 66 que ya arribaron a la ciudad de enero a agosto, la cifra llegará a 71 cruceros en total al término del noveno mes del año.

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, señaló que Mazatlán destaca como un destino turístico de clase mundial, que resulta atractivo para los viajeros internacionales.

“La presencia de los cruceristas en Mazatlán beneficia a los comercios, restaurantes y prestadores de servicios turísticos y de transporte, lo que fortalece enormemente a la economía local”, destacó.

Durante su estancia en la ciudad los turistas recorren sus principales atractivos, como el Malecón, la Plazuela Machado, el Mercado Municipal Pino Suárez, el Clavadista y la Catedral entre otros.

Este 1 de septiembre arribó al puerto el Navigator Of The Seas, con 3,583 pasajeros y 1,248 tripulantes. La embarcación llegó procedente de Los Cabos y al dejar Mazatlán partirá rumbo a Puerto Vallarta.

La derrama económica estimada que generará la embarcación es superior a los 6 millones de pesos. Los siguientes arribos están programados para los días 3, 17, 22 y 30 de septiembre.

Categorías
Guasave Sinaloa

Salud aplica más de 700 dosis contra el sarampión en Adolfo Ruiz Cortines, Guasave

Culiacán, Sinaloa, 1 de septiembre del 2025.- Un total de 726 dosis contra el sarampión fueron aplicadas durante el operativo de vacunación realizado en la comunidad de Adolfo Ruiz Cortines, Guasave, el pasado sábado 30 de agosto, como parte del seguimiento al protocolo del plan de emergencia de respuesta rápida de esta enfermedad.

El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, agradeció el apoyo del grupo intersectorial conformado por el municipio de Guasave y todas las instituciones de salud, quienes fueron los encargados de inmunizar a la población.

“Por indicación del señor gobernador, la Secretaría de Salud, con todos los entes que lo conforman, trabajamos el día 30 de agosto del 2025 en la comunidad de Ruiz Cortines, Guasave, donde se realizó una jornada intensiva de vacunación contra el sarampión. Lo que se buscaba era recuperar la cobertura de vacunación en la zona. Todo esto con la intención de prevenir los casos de sarampión que pudieran presentarse por los acontecimientos que se están dando en Chihuahua y Sonora, donde hay muchos brotes de sarampión en esas regiones”, dijo.

González Galindo mencionó que, recordó que, en Sinaloa hay 13 casos de Sarampión, los cuales han sido importados de los estados de Chihuahua y Sonora. Sin embargo, en el estado la mayor incidencia de casos se encuentra en Juan José Ríos Sinaloa, donde en esta temporada arriban jornaleros agrícolas.

Asimismo, expuso que están analizando la posibilidad de acudir a vacunar contra el sarampión en Escuinapa, puesto que también en las próximas semanas llegan jornaleros agrícolas de otros estados.

En esta nueva jornada se sumaron esfuerzos con el IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, el sector salud, las jurisdicciones sanitarias, el Servicio Nacional de Salud Pública y presidencia municipal, con un mismo objetivo que es llegar a la mayor población posible.

Categorías
México Sinaloa

«Vamos bien, y vamos a ir mejor»: Claudia Sheinbam le dice a gobernadores durante informe, Rocha Moya presente

Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a Palacio Nacional, a la ceremonia donde la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su Primer Informe de Gobierno, en un evento que tuvo lugar en el patio central de este recinto oficial, donde acudieron como invitados de la Presidencia de México, todas las gobernadoras y gobernadores del país, así como el pleno del gabinete federal, y representantes de sectores productivos de la sociedad.

En un momento de su mensaje, la presienta Claudia Sheinbaum se dirigió a las gobernadoras y gobernadores, a quienes les dijo que vamos bien, y vamos a ir mejor.

“Repito, vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar, con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez siempre, la confianza depositada en mí”, señaló la presidenta para finalizar su mensaje.

Previamente, la mandataria se refirió a los logros de su administración en temas como economía, salud, energía, seguridad y bienestar social, donde destacó la continuación de los programas sociales como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, y mencionó de manera especial la creación de al menos tres nuevos programas sociales.

Se trata de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a mujeres de 60 a 64 años, la Beca Rita Cetina que se entrega a estudiantes de secundaria en su primera etapa, así como del programa Salud Casa por Casa.

Sheinbaum Pardo resumió que para este año se destinaron 850 mil millones de pesos para los Programas de Bienestar, que benefician a 32 millones de familias.

La presidenta de México también se refirió a las reformas constitucionales que dieron vida a un nuevo Poder Judicial, el cual dijo, mejorará la justicia para los mexicanos, al quedar atrás las prácticas de corrupción y nepotismo.

Entre otros datos, informó que para este 2025 se habrán construido 31 nuevos hospitales del IMSS Bienestar, se asegurará el abasto de medicamentos, habrá un mayor impulso a la innovación tecnológica, se destinarán 12 mil millones de pesos para comunidades indígenas y afroamericanas, y se construirán 390 mil viviendas en todo el país.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Antonio Menéndez encabeza inicio de ciclo escolar en Ahome.

Ejido Gabriel Leyva Solano, Ahome, Sinaloa, México. A 1 de Septiembre del 2025.- En un ambiente festivo y lleno de esperanza, la Escuela Primaria Senador Gabriel Ramos Millán, ubicada en el Gabriel Leyva Solano, fue sede de la ceremonia de inauguración del ciclo escolar 2025-2026, encabezada por el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, acompañado de autoridades educativas, militares, navales y municipales.

El acto incluyó la entrega simbólica de libros de texto, uniformes, útiles escolares e instrumentos para banda de guerra, en beneficio de los estudiantes. Asimismo se contó con la participación especial de la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, que acompañó los honores a la bandera.

Durante su mensaje, el Alcalde Menéndez destacó la importancia de reconocer el esfuerzo de docentes y padres de familia para garantizar un inicio de clases exitoso. “Hoy desde esta primaria inauguramos con esperanza y compromiso el ciclo escolar 2025-2026. La educación es el pilar fundamental para que el bienestar sea sinónimo de justicia, equidad e igualdad”, expresó y resaltó la entrega de 124 mil uniformes, casi 600 mil libros y más de 62 mil paquetes de útiles escolares en las 509 escuelas del municipio.

Por su parte, Alejandro Brito Acuña, jefe de Servicios Regionales de la SEPyC en Ahome, llamó a la unión de familias y comunidades: “Hoy inicia un ciclo con retos pero también con grandes oportunidades. Que este ciclo sea aprendizajes, logros y experiencias que transformen vidas. Bienvenidos todos, prohibido rendirse”.

La jornada incluyó también la participación de estudiantes que presentaron la tradicional Danza del Venado, resaltando el valor cultural y artístico de la niñez ahomense.

En el evento también se contó con la presencia de la Presidenta de DIF Ahome, Marissa Menéndez De Llano Chávez; Kiabeth Medellín Lara, Directora de Educación; Reyna Elizabeth Valdez Romero, Directora de la Primaria; Luis Alberto Rendón Lizárraga, Secretario de Organización de la Sección 27 del SNTE en Ahome; entre otras autoridades.