Categorías
Mazatlán Sinaloa

Sentencian con 3 años a Jefe Biomédico del Hospital de Mazatlán por robo de equipo médico

Mazatlán, Sinaloa.- José Francisco “S”, quien se desempeñaba como Jefe de Mantenimiento y Jefe Biomédico del Hospital General Martiniano Carvajal en Mazatlán, fue sentenciado a 3 años 6 meses de prisión (que es la mínima para este delito) por el robo de equipo médico valuado en más de 7.5 millones de pesos.

En juicio oral de la causa penal 138/2020, la Jueza emitió fallo absolutorio por el delito de abuso de autoridad y no se pronunció con respecto al pago que deberá hacer el hoy sentenciado con respecto a la reparación del daño, por lo que éste deberá ser tramitado ante el Juez de Ejecución.

La Juzgadora tampoco se pronunció referente al decomiso de dinero que se le aseguró al acusado al momento de ejecutarle orden de aprehensión; en consecuencia, no se resolvió el destino final de ese numerario.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia del Ministerio Público Especializada en el Delito de Robo de la Región Sur; formuló la imputación por los delitos de robo quebrantando la confianza derivada de una relación de trabajo y abuso de autoridad en audiencia inicial efectuada el 9 de julio de 2020.

Los hechos ocurrieron el 11 de junio del año 2020, cuando el hoy sentenciado aprovechándose de su empleo se apoderó de 10 monitores los cuales se encontraban en el área de transición de terapia intensiva neonatal, terapia intensiva y en bodega, los cuales eran propiedad de los Servicios de Salud de Sinaloa. Dichos monitores tienen un valor de 7 millones 543 mil 354 pesos.

El 13 de julio de 2020 se celebró continuación de audiencia inicial sin detenido, representado por sus abogados, quienes pidieron la duplicidad del término por lo que, en esa fecha se vinculó a proceso y se le dictó prisión preventiva justificada con seis meses de plazo para cierre de investigación.

El 18 de enero de 2021 se reaperturó la investigación a cuatro meses la cual finalizaría el 27 de mayo de 2021; el 3 de septiembre de ese año se presentó acusación escrita y el 18 de enero de 2022 se llevó a cabo audiencia intermedia, dictándose auto de apertura a juicio oral.

Al acusado, el 7 de octubre de 2022 la Juez le revocó la prisión preventiva justificada, imponiéndole medidas cautelares en libertad. El 16 de enero de 2023 inició debate de juicio oral y el 18 de abril de este mismo año, la Juez dictó fallo condenatorio contra José Francisco “S” por el delito de robo quebrantando la confianza derivada de una relación de trabajo en agravio de los Servicios de Salud de Sinaloa, pero lo absolvió del delito de abuso de autoridad.

La Fiscalía promovió el recurso correspondiente al no estar de acuerdo con el fallo o sentencia absolutoria por el delito antes mencionado.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Resguardan a mujer por sufrir violencia familiar en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través del Grupo UNEPREVIF, en atención a dos denuncias por violencia familiar, se trasladaron hacia la Zona Rural sur y al norte de Mazatlán para brindar atención a los reportes emitidos.

Francisco Brion González, Comandante del Grupo UNEPREVIF informó que el primer reporte acercó a los elementos hacia la Zona Rural donde un mujer solicitó atención del personal luego de ser víctima de violencia, al arribo de los elementos dialogaron con las partes y brindaron las recomendaciones necesarias en caso de reiteración del problema.

En la segunda atención de violencia familiar, los elementos que se presentaron en la zona norte de Mazatlán trasladaron a una Mujer al Centro Regional de Justicia para Mujeres luego de ser rescatada de su domicilio, la finalidad es que la parte afectada interponga la denuncia correspondiente para que la instancia de el seguimiento legal.

Brion González hace el llamado a la sociedad a seguir emitiendo la denuncia a tiempo, de esta manera el personal puede acercarse y brindar las recomendaciones y traslados a tiempo para evitar desenlaces fatales.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Restauranteros esperan gran derrama económica por 10 de Mayo en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa a 9 de mayo de 2023.- Florerías, tiendas departamentales, de electrónica y restaurantes serán los comercios mayormente beneficiados durante la celebración que las familias mazatlecas realicen con motivo al día de las madres en el puerto.

Martin Ochoa López, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, precisó que para esta fecha se estima una derrama superior a los 300 millones de pesos, la cual se verá reflejada previo a la fecha, pues muchos esperan para hacer compras de último minuto.

El titular de la Sedectur agregó que además de esta cifra, se tiene registro de que las reservaciones en restaurantes del puerto alcanzan el 85 por ciento, siendo aquellos ubicados en la zona de Olas Altas, Zona Dorada e incluso en las comunidades rurales los más solicitados por los porteños.

“Para este día de las madres el sector comercio será aquel que se vea mayormente beneficiado. Recordemos que son fechas donde se acostumbra a consentir a las mamás y muchos no escatiman en regalar desde un arreglo floral hasta un celular. Además es común ver restaurantes llenos de familias que acuden a celebrar a la reina del hogar”, apuntó Ochoa López.

Aunado a ello, destacó que para este próximo fin de semana se prevé mantener la ocupación hotelera del 85 por ciento, cifra que fue alcanzada durante el puente largo del pasado 05 de mayo, ello a pesar de que este no era de asueto oficial.

Finalmente, desde el Gobierno Municipal de Mazatlán, encabezado por Edgar González, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, se externó como recomendación tomar sus precauciones y realizar con tiempo sus compras y reservaciones para poder disfrutar de un día de las madres sin mayores complicaciones.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Restauranteros esperan gran derrama económica por 10 de Mayo en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa a 9 de mayo de 2023.- Florerías, tiendas departamentales, de electrónica y restaurantes serán los comercios mayormente beneficiados durante la celebración que las familias mazatlecas realicen con motivo al día de las madres en el puerto.

Martin Ochoa López, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, precisó que para esta fecha se estima una derrama superior a los 300 millones de pesos, la cual se verá reflejada previo a la fecha, pues muchos esperan para hacer compras de último minuto.

El titular de la Sedectur agregó que además de esta cifra, se tiene registro de que las reservaciones en restaurantes del puerto alcanzan el 85 por ciento, siendo aquellos ubicados en la zona de Olas Altas, Zona Dorada e incluso en las comunidades rurales los más solicitados por los porteños.

“Para este día de las madres el sector comercio será aquel que se vea mayormente beneficiado. Recordemos que son fechas donde se acostumbra a consentir a las mamás y muchos no escatiman en regalar desde un arreglo floral hasta un celular. Además es común ver restaurantes llenos de familias que acuden a celebrar a la reina del hogar”, apuntó Ochoa López.

Aunado a ello, destacó que para este próximo fin de semana se prevé mantener la ocupación hotelera del 85 por ciento, cifra que fue alcanzada durante el puente largo del pasado 05 de mayo, ello a pesar de que este no era de asueto oficial.

Finalmente, desde el Gobierno Municipal de Mazatlán, encabezado por Edgar González, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, se externó como recomendación tomar sus precauciones y realizar con tiempo sus compras y reservaciones para poder disfrutar de un día de las madres sin mayores complicaciones.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Localizan cuerpo sin vida de persona desaparecida en playas de Mazatlán.

Mazatlán, Sinaloa.- A poco más de 30 horas de haber desaparecido en las playas de Mazatlán, en dónde elementos de la Policía Acuática apoyaron con un operativo de búsqueda y rescate, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal informa sobre el hallazgo de la persona cerca de la zona hotelera de la Avenida Gaviotas.

Gustavo Guadalupe Espinoza Bastidas, Coordinador de la Policía Acuática informó que el oleaje sacó el cuerpo a la arena y una persona que pasaba por el sitio dio aviso a los números de emergencia.

Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Municipal y del Grupo Apolo de Investigación quienes se hicieron cargo de las diligencias de ley, personal de la funeraria de guardia llevó el cuerpo al SEMEFO.

La persona había caído de un Jetsky la mañana del sábado frente a la Avenida del Mar, el fue identificado como Jorge Geovanny «N» de 42 años, era de origen Colombiano y se desempeñaba como prestador de servicios en las playas del puerto.

Tras el hallazgo del cuerpo, los elementos de la Policía Acuática desactivan el operativo de búsqueda y se perfilan a continuar con sus acciones preventivas con el fin de evitar situaciones de alerta entre los bañistas.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Nadie creía en ellas, hoy son campeonas! Sinaloenses ganan mundial de ciencia con proyecto ‘Bioplástico de Camarón’

Mazatlan, Sinaloa.- Con orgullo se confirmó que las Mazatlecas Génesis Ayón Loza, Samantha Guadalupe Carrasco Tovar y Nathalia Quetzalli Martínez González ganaron el primer lugar mundial en la Competencia Internacional Híbrida Rumana de Ciencias Sociales, Ingeniería y Educación 2023.

El anuncio fue hecho por la Preparatoria Federal por Cooperación “José Vasconcelos”, de Mazatlán en el que mencionó el logro de las 3 estudiantes que luego de batallar para reunir los recursos económicos para realizar el viaje a Rumania, hoy son campeonas del mundo al ganar con su proyecto de “Bioplástico de Camarón”.

“Enhorabuena a nuestras estudiantes y a su profesora por haber logrado el primer lugar a nivel mundial en la Competencia Internacional Híbrida Rumana de Ciencias Sociales, Ingeniería y Educación 2023, nos llena de orgullo y emoción tan brillante logro y desempeño” difundió el plantel en sus redes sociales este sábado 6 de mayo, fecha histórica para el plantel, para Sinaloa y México.

Las estudiantes mazatlecas Génesis Ayón Loza, Samantha Guadalupe Carrasco Tovar y Nathalia Quetzalli Martínez González participaron en este evento internacional representando a todo el continente Americano.

La travesía de las estudiantes de la preparatoria “José Vasconcelos” empezó a finales de abril, cuando las tres salieron a las calles a “botear” y solicitar el apoyo de los ciudadanos para completar el dinero para cubrir el costo de los pasajes hasta Rumania.

Días después, empresarios y el Ayuntamiento de Mazatlán se solidarizaron con su proyecto y las apoyaron para pagar todo lo concerniente a su participación en la Competencia Internacional Híbrida Rumana de Ciencias Sociales, Ingeniería y Educación 2023.

Hoy, cada peso aportado a su proyecto y su iniciativa ha valido la pena: son campeonas del mundo.

Además de dar a conocer el bioplástico de camarón, las jóvenes también expusieron la cultura de Mazatlán y las grandes oportunidades que brinda el puerto al ser una gran potencia turística, económica e industrial.

Los resultados fueron los siguientes:
1er Lugar: México
2do Lugar: Rumania
3er Lugar: Taiwán

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Invitan a recorrer las bondades de los Pueblos Mágicos y Señoriales este fin de semana largo

Mazatlán, Sinaloa, a 28 de abril de 2022.- El Fideicomiso de Promoción Turística (PROMOTUR) informa que ya existe un gran avance en las comunidades integradas del Programa Coloreando Sinaloa, que encabeza el gobernador Rubén Rocha Moya

El director general de PROMOTUR, José Alfonso Reséndiz Memije, mencionó que existen cerca de 12 comunidades con un nuevo rostro y una nueva dinámica para atraer turistas, que puede ser aprovechada durante este fin de semana largo por el Día del Trabajo.

“Con Coloreando Sinaloa, hemos llegado a comunidades que nunca se imaginaban que tenían una vocación turística, pero en realidad todas las tienen y gracias a las gestiones y los objetivos del gobernador Rubén Rocha Moya esto es una realidad, ya entregamos aproximadamente 12 comunidades de 15 que tenemos planeadas”, comentó.

La idea, expresó, es cumplir, de la mano con la Secretaría de Turismo, con el objetivo de la actual administración del estado, de diversificar el turismo por los 18 municipios, de generar bienestar a través de este programa y y despertar la actividad económica el sus habitantes, con artesanías, recorridos, comida y demás.

Para el programa, PROMOTUR Y SECTUR invertirán un recurso de 6 millones 203 mil 82 pesos, distribuidos en 14 comunidades con 97 mil 227 metros cuadrados, que representan 948 inmuebles, beneficiando a 3 mil 752 personas.

Hasta el momento, el programa Coloreando Sinaloa concluyó en Teacapán, Escuinapa; Chametla, Rosario; Copala, Concordia; La Noria y la parroquia de Villa Unión, en Mazatlán; San Javier, San Ignacio; Celestina Gasca y Elota, en Elota; Imala y Tacuichamona, en Culiacán; San Benito, en Mocorito.

Mientras que en Badiraguato y Cosalá se sigue trabajando, en donde recién se arrancó y próximamente se iniciarán trabajos de embellecimiento en Tamazula, Guasave.

Reséndiz Memije aprovechó para hacer una invitación a los sinaloenses a recorrer estas comunidades, conocerlas, aprovechar de sus actividades como el caso de Imala, en Culiacán, que tendrá este fin de semana el primer Festival del Globo, con cerca de 20 globos aerostáticos y agrupaciones musicales como Río Roma y Café Tacvba.

“Los invito a visitar todas estas comunidades, todas tienen historias que contar, rincones turísticos, gastronomía, artesanías, este fin de semana de puente, que se aproveche para hacer un tour en ellos y se tomen fotografías, de verdad se van a sorprender de lo bonito que quedó cada lugar”, dijo.

Manifestó que Sinaloa cuenta con múltiples ofertas para estar en familia, el pay de plátano, en Copala; los desayunos campiranos en La Noria; la bahía de Teacapán; la historia de Chametla; los callejones de Cosalá; los rincones de San Benito; las cabañas de Tacuichamona; las paletas de San Javier; los templos y capillas de Badiraguato; entre muchos otros.

Si te tomas una postal en alguna de estas comunidades, no dudes compartirla con el hashtag #ColoreandoSinaloa

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Resaltarán la belleza de Badiraguato, Tacuichamona y Cosalá con Coloreando Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa, a 18 de abril de 2023.- El programa Coloreando Sinaloa que dirige el Fideicomiso de Promoción Turística en Sinaloa en coordinación con la Secretaría de Turismo sigue en marcha, ahora en Badiraguato y esta misma semana iniciarán en Tacuichamona y Cosalá.

El director de Promotur José Alfonso Reséndiz Memije, realizó un recorrido de supervisión en Badiraguato, en donde constató los avances de este programa, reportando un avance del 20 por ciento.

Mencionó que el programa ha logrado un avance significativo desde que arrancó en la primera comunidad en noviembre del 2022 en Teacapán, Escuinapa, cumpliendo con los objetivos del gobernador Rubén Rocha Moya, de generar obras con sentido social.

Explicó que los trabajos de embellecimiento en el municipio de Badiraguato se realizan con una inversión de 459 mil 360 pesos en las que se tienen contemplado 81 inmuebles que equivalen a 7 mil 200 metros cuadrados, beneficiando de manera directa a 324 personas.

En el recorrido, Promotur estuvo acompañado de las autoridades municipales, entre ellas, la Directora de Economía del municipio, Gema Félix.

Reséndiz Memije adelantó que esta misma semana se arrancará con el programa en otros dos lugares, Tacuichamona, sindicatura de Culiacán, con una inversión de 561 mil 440 pesos, en dónde se embellecerán 98 inmuebles, que equivalen a 8 mil 800 metros cuadrados, que beneficiará de manera directa a 392 personas.

Mientras que en el Pueblo Mágico de Cosalá, se tiene contemplada la pintada de 97 inmuebles, que equivalen a 14 mil 110 metros cuadrados, con una inversión de 900 mil 218 pesos, en dónde resultarán 388 beneficiados directos.

El director de Promotur Sinaloa, remarcó que las bondades de este programa es que se emplea a los mismos habitantes de las comunidades para que sean ellos quienes dejen su huella en cada embellecimiento y remodelación, además, a través de la Secretaría de Economía, se impulsa el desarrollo económico con artesanos y gente que busca sumar a cada zona turística a través de la gastronomía, la hotelería y los servicios.

Actualmente el programa ha recorrido desde el norte hasta el sur del estado en zonas como Teacapán, Escuinapa; Chametla, Rosario; Copala, Concordia; La Noria, Mazatlán y San Javier, en San Ignacio.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Por desparecer a un hombre en Mazatlán sentencian con 90 años de cárcel a una pareja de Sinaloense

Mazatlán, Sinaloa. A 18 de abril de 2023.- Pena de 45 años de cárcel cada uno, deberán pagar América Alejandra “Q”, alias la “Ame” y Carlos Adrián “C”, mejor conocido como “El Niño” al ser declarados responsables de la desaparición de un hombre de la colonia Esperanza en la ciudad de Mazatlán.

Fueron sentenciados en juicio oral celebrado en la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral Zona Centro; de los delitos de desaparición cometida por particulares, robo de vehículo calificado cometido por más de dos personas y de noche, robo calificado en lugar habitado, cometido por dos personas y de noche.

La Fiscalía General del Estado a través de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Desaparición Forzada de Personas de la Región Sur del Estado; llevó a cabo las investigaciones en las cuales resultaron como responsables de los hechos registrados el 15 de abril de 2020 con el objetivo de cometer un robo en el domicilio de su víctima al despojarlo de dinero y dos vehículos.

La mujer, aprovechándose que conocía a su víctima de nombre Carlos “M”, pudo ingresar a la vivienda y una vez adentro, se apropiaron de las cosas, así como subieron al propietario a una de las unidades, llevándoselo a un lugar diverso imposibilitándole su libre tránsito, de quien a la fecha se desconoce su paradero, o bien lo han mantenido oculto, al encontrase en calidad de desaparecido.

América fue detenida el 18 de junio de 2020, fecha en la que también fue llevada a audiencia inicial bajo la causa penal 128/2020. En dicha audiencia se decretó legal la detención, se formuló imputación y se le vinculó a proceso. El Juez impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y seis meses de plazo para investigación complementaria que se ampliaron a tres meses más.

El 22 de febrero de 2022 se celebró audiencia intermedia donde se dictó apertura para juicio oral.

En el caso del segundo sentenciado, Carlos Adrián “C”, este fue llevado a audiencia inicial el 24 de diciembre de 2020 donde se le formuló imputación y vinculó a proceso. También se le dictó medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y seis meses para cierre de investigación complementaria que se extendió tres meses más.

En audiencia intermedia del 22 de febrero de 2022 se dictó auto de apertura a juicio oral donde se acumulan los procesos por economía procesal, (de América y Carlos Adrián) y, el 16 de enero del 2023 se inicia audiencia de debate de juicio oral para ambos sujetos.

El 1 de abril se emitió fallo condenatorio por parte del Juez de Juicio Oral en donde se sentenció a pagar con 45 años de cárcel cada uno, así como el pago de una multa de 625 mil 336 pesos; además de 600 mil pesos por reparación del daño moral y 169 mil en efectivo de lo robado.

Así también se les condenó a que deberán pagar una camioneta marca Toyota Línea Tacoma con el valor al momento de los hechos, mientras que el automóvil Mustang se tiene por cubierto al haber sido recuperado.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Acuario Mazatlán continúa recibiendo visitas en este período vacacional

Mazatlán, Sinaloa. Abril 12 del 2023.- Acuario Mazatlán continúa recibiendo visitas de locales y turistas que aprovechan los días de vacaciones de Semana Santa, aunque los días fuertes ya pasaron, la afluencia en el recinto marino se mantiene con números aceptables de visitas.

El Biólogo Pablo Rojas Zepeda, Director de Acuario Mazatlán declaró que la paramunicipal en esta temporada vacacional es cuando recibe una gran cantidad de visitantes.

“Estamos en los días de máximo flujo de visitantes, Semana Santa históricamente son 15 días donde se llega al máximo aforo”, acotó el Director.

Agregó, que la cantidad de personas que visitan el recinto en este período, oscila en días bajos con alrededor de 3 mil, mientras que en los días fuertes que son los fines de semana acuden hasta 6 mil personas, quienes pueden disfrutar de las diversas exhibiciones que se ofrecen en Acuario Mazatlán.

En referencia al próximo cierre de Acuario Mazatlán y el destino de las especies, el Biólogo comentó, que es una situación que integrantes de cabildo de Mazatlán está analizando por lo que hay que esperar la definición de la situación.

Acuario Mazatlán mantiene los siguientes horarios en este período vacacional, hasta el día 16 de abril desde las 8:30 hasta las 16:00 horas en taquilla.