Categorías
Juan José Ríos Sinaloa

Los programas sociales se quedan, y regresarán los que se llevaron: Fernanda Rivera

Juan José Ríos, Sinaloa.- Frente a vecinos de la comunidad en Juan José Ríos, los candidatos al Senado Fernanda Rivera hizo el compromiso de luchar por los programas sociales como las escuelas de tiempo completo y las guarderías, además de fortalecer en materia de seguridad al nuevo Municipio de Sinaloa Juan José Ríos, ante la crisis que ha tenido el Municipio.

Fernanda Rivera Romo en su participación, argumentó que Movimiento Ciudadano centra su agenda legislativa en una nueva política social, que atienda a los grupos vulnerables y defienda a grupos que siempre han estado en el olvido como por ejemplo, las comunidades intermitentes y jornaleros que ingresan a Juan José Ríos por motivo laborales.

Finalmente llamó al voto, y al apoyo por los candidatos por este partido en Sinaloa.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Instalan nuevos monigotes en Mazatlán para recibir el eclipse solar este lunes

Mazatlán, Sinaloa, 01 de abril de 2024.- El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán instaló sobre la zona turística del puerto cinco monigotes con temáticas relacionadas al eclipse solar total. La intención es ofrecer a locales y turistas una ornamentación urbana acorde a la trascendencia del fenómeno astronómico que se podrá observar el lunes 08 de abril.

Las coloridas esculturas urbanas fueron restauradas y modificadas por el artista Henry Wilson y su equipo, pues ya había sido utilizadas durante el Carnaval Internacional de Mazatlán 2024 “Eclipse Barroco”.

En voz del artista estos monigotes fueron restaurados y están listos para que la sociedad mazatleca, visitantes y científicos puedan apreciarlos y llevarse un gran recuerdo de la ciudad en el marco del esperado fenómeno natural que no se presentará en los próximos 20 años.

“Se utilizó soldadura, papel maché, y pegamento para darle más fortaleza, se usó pinturas en acrílico y barniz para terminar. También se hicieron aditamentos afuera de los monigotes que forman parte de ellos, como una jaula en el de ‘Valentinos’ con el sol, que son aditamentos que adornan al monigote”, añadió el artista Henry Wilson.
Fue una semana de intenso trabajo para los artistas responsables de restaurar las esculturas urbanas originalmente creadas por el equipo Ninots integrado por José Ángel Trujillo y Juan José Boronat; Jorge González y Henry Wilson.

Irán Ramírez Reyes, del área de Operaciones del Instituto de Cultura, indicó que turistas y locales pueden visitar los monigotes colocados sobre la Avenida del Mar a la altura del Valentinos, Insurgentes, Avenida de los Deportes, Lola Beltrán, y a un costado del Monumento al Pescador.

Conminó a tomarse la foto y a cuidar las esculturas gigantes que adornarán el puerto con motivo del eclipse de sol y que serán retiradas el 10 de abril.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Municipio de El Fuerte mantiene el saldo blanco en periodo vacacional.

El Fuerte, Sinaloa, a 02 de abril del 2024.- La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, reportó un fin de semana sin incidentes fatales en el territorio del municipio de El Fuerte, gracias al trabajo en coordinación con Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y Guardia Nacional, se logró el objetivo de saldo blanco. Durante este periodo vacacional, se desplegó un amplio dispositivo de vigilancia en las carreteras y puntos de mayor afluencia turística, con el objetivo de prevenir incidentes y salvaguardar la integridad de los turistas.

Gracias a la coordinación entre las autoridades locales, estatales y federales, así como al apoyo de la ciudadanía, se está logrando mantener un entorno seguro y tranquilo en todo momento.

La presencia policial se mantuvo constante, brindando asistencia y atención a quienes lo requirieron, lo que contribuyó a generar confianza y tranquilidad entre los turistas y residentes, mediante el Operativo Carrusel, con 45 servicios por parte de la unidad de mecánicos a vehículos que lo requerían en las carreteras.

A pesar del incremento en la afluencia de visitantes, el municipio demostró su capacidad para garantizar la seguridad pública y responder de manera eficiente ante cualquier eventualidad, aplicando un criterio flexible para los visitantes, se pudo mantener el orden, con solo seis detenciones por faltas menores.

El operativo de mantendrá activo durante el resto del periodo vacacional y se espera que culmine con saldo blanco, gracias al trabajo conjunto de todas las instancias involucradas, así como del compromiso y responsabilidad de quienes visitan al municipio.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Todo listo para disfrutar Eclipse Mazatlán Visión Sinfónica

Mazatlán, Sinaloa, 02 de abril de 2024.- El Gobierno de Mazatlán a través del Instituto de Cultura Turismo y Artes de Mazatlán en coordinación con la Sociedad Astronómica Mazatleca llevará a cabo en el Parque Ciudades Hermanas un singular evento en donde la música y la divulgación científica se unirán para construir una experiencia auditiva y visual sin precedentes.

En el Parque Ciudades Hermanas habrá astrónomos y fotógrafos de Francia, Canadá, Estados Unidos, Alemania y Japón que estarán trabajando en un área exclusiva. De manera simultánea la Camerata Mazatlán dirigida por Jacob Tapia interpretará dos movimientos, Marte y Júpiter de la suite orquestal de 1914 “Los Planetas” (The Planets) del compositor inglés Gustav Holts.

Además, se interpretarán El Danubio Azul, de Johann Strauss, el tema de E.T (El Extraterrestre) de Michele Garruti, Time de Hans Zimmer para la película Inception y Adagio para Cuerdas de Samuel Barber.

“Los Planetas” (The Planets) ha sido fuente de inspiración para la musicalización de la película Star Wars, y para la cinta cinematográfica El Gladiador.
Para una mayor proyección del concierto se instalarán pantallas en donde los asistentes podrán visualizar el evento astronómico con una crónica simultanea explicando las fases de movimiento de la luna y el sol.

En el Parque de Ciudades Hermanas estarán concentradas diversas sociedades astronómicas, coordinadas por la SAMAZ (Sociedad Astronómica Mazatleca), ellos mantienen una alianza con Ruta Eclipse, integrada por diversas sociedades astronómicas de México.

En esta ocasión la SAMAZ será apoyada en la observación y divulgación del eclipse por una parte de las sociedades concentradas por esta alianza: Astrofísicos en Acción (formada por egresados de astrofísica de diversas universidades con un nivel académico muy alto), la SAICM (Sociedad Astronómica e Investigación Charles Messier), Nibiru – Sociedad astronómica de la Facultad de Ciencias, UNAM, y la Sociedad Astronómica Sian Ka´an (grupo de divulgación astronómica de la UAM-Azcapotzalco).

La academia

En el campo académico la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) apoyará con alumnos de la Licenciatura en Turismo capacitados para brindar información básica del eclipse.

El Instituto Tecnológico de Mazatlán apoyará con alumnos capacitados para la operación de equipos astronómicos, ya que habrá un área de observación sensible con telescopios para el público.

A raíz de una convocatoria cien representantes de la sociedad civil fueron capacitados y colaborarán como asistentes de observación y divulgación en el Parque Ciudades Hermanas.

La observación del eclipse será vigilada para garantizar condiciones de seguridad, habrá una gama amplia de telescopios y refractores en monturas de diseño altazimutal y ecuatorial con filtros adecuados.

Se instalarán proyectores solares en donde la gente podrá observar sin necesidad de asomarse por el ocular de un telescopio, sino a través de una proyección, habrá también observación con filtros de cristal de soldador de 14 sombras que son muy útiles en la cuestión de observación, los métodos de observación serán directos (a través de un ocular o instrumento óptico) e indirectos (a través de proyección de sombras o de imágenes).

Habrá astrónomos y fotógrafos de Francia, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Japón que trabajarán en un área exclusiva del Parque de Ciudades Hermanas.

El momento en que la gente podrá observar el eclipse con telescopios iniciaría formalmente con el primer contacto, que es cuando comienza la primera parte de la sombra a cubrir el sol, habrá manchas solares que serán importantes de ver.

Durante el proceso del eclipse habrá divulgación de lo que acontece por parte de los astrónomos presentes y se tiene contemplado el uso de un lenguaje natural, de fácil comprensión para que los asistentes tengan una experiencia que los aproxime a los principios metodológicos básicos de la ciencia, observar y tomar información para análisis.

Desde el año 2022 la SAMAZ inició un trabajo de divulgación del eclipse, tomaron el eclipse parcial del 13 de octubre para trabajar en escuelas, instituciones, empresas y hoteles, estas prácticas ayudaron a darles un fuerte impulso para hacerse visibles en un mayor número de personas.

El número de astrónomos reunidos en Mazatlán es histórico, por tal motivo efectuarán un coloquio en el Teatro Ángela Peralta que también será un conversatorio en donde están integrados científicos de todo el mundo, además habrá una combinación de quienes han observado eclipses con estas características por primera vez y quienes ya han vivido esta experiencia en otras ocasiones, por ejemplo en el año 1991.

Las redes sociales de la SAMAZ son:
Facebook – Sociedad Astronómica Mazatleca
Instagram – Sociedad Astronómica Mazatleca
YouTube – Sociedad Astronómica Mazatleca

Categorías
Sinaloa

Sinaloa enfrenta altas temperaturas mientras la novena tormenta invernal avanza al norte

Sinaloa.- Hoy, Culiacán y sus alrededores registrarán hasta 33 grados centígrados, según Conagua. Mientras tanto, la Novena tormenta invernal se aproxima al norte de Chihuahua, con posibles nevadas en regiones montañosas de Sonora y Chihuahua.

Desde Culiacán hasta Mazatlán, las temperaturas oscilan entre los 24 y 33 grados centígrados, desafiando a los habitantes y generando preocupaciones por la sequía. En medio de este escenario, la Unión Ganadera busca 50 millones de pesos para enfrentar los desafíos del clima.

Categorías
Sinaloa

¡Se nos va! Circo Americano anuncia su último día en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- El Circo Americano anuncia su última semana en Los Mochis.

El increíble Circo Américano cautivó a todos los ahomenses durante 1 mes de temporada, donde niños, niñas y adultos disfrutaron del gran show que traen.

Será este 7 de abril cuando presenten la última función en Los Mochis.

El Circo está ubicado frente a Plaza Paseo, el costo de boletos es:
Grada: Niño o Adulto $150
Butaca: Niño o Adulto $200
Palco Lateral $1000 (para 4 personas)
Palco Central: $1200 (para 4 personas)

Toda la semana se contará con funciones Martes a Sábado 6:30 y 8:45pm y Domingo 4:00, 6:30 y 8:45 pm.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este mágico Circo, ve y visítalo con toda tu familia.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gran afluencia de visitantes registró el Parque Recreativo La Galera en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa.- La afluencia turística en El Fuerte supera cifras respecto al año pasado, El Parque Recreativo La Galera vivió un día de fiesta inolvidable con la visita de aproximadamente 6 mil personas en su primer día de fiesta.

El evento estuvo amenizado por destacadas presentaciones de Los Tres del Rancho y Herencia Montesclaros, que deleitaron al público con su talento musical. Además, se celebró un emocionante torneo de voleibol de playa como parte del espectáculo deportivo.

El ambiente familiar predominó en todo momento, destacando la seguridad del entorno gracias a los rigurosos protocolos de seguridad implementados para el periodo vacacional. El compromiso es brindar experiencias memorables en un ambiente seguro para todos sus visitantes.

Posterior al evento en La Galera, la fiesta se trasladó a la Plaza de Armas en el centro histórico del Pueblo Mágico, con música en vivo por el grupo Nevárez, con una multitud de locales y turistas que se encontraban paseando en el lugar.

Se espera seguir recibiendo a más personas en los próximos días para compartir momentos de diversión y entretenimiento en el municipio de El Fuerte.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Regresan: Diputados de Sinaloa inician su segundo y último Período Ordinario de Sesiones

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa inició este 01 de abril de 2024 en Sesión se Segundo y último Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la 64 Legislatura, el cual concluirá el 31 de julio próximo.

En Sesión Solemne, que fue encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez, asistieron el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, y el secretario estatal de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, quien tuvo la representación personal del gobernador Rubén Rocha Moya.

La Sesión Solemne inició con la entonación del Himno Nacional por parte de diputadas, diputados y público asistente, luego de lo cual el presidente de la Mesa Directiva declaró iniciado el segundo y último Período Ordinario de Sesiones de la actual Legislatura.

Durante la sesión, el presidente de la Diputación Permanente que estuvo sesionando durante el periodo de receso, Marco Antonio Zazueta Zazueta, entregó el correspondiente informe de los asuntos que se atendieron durante el período del 01 de febrero al 31 de marzo del presente año.

El informe lo recibió el diputado Ricardo Madrid, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva.
El diputado Marco Antonio Zazueta, expuso que en observancia de la Constitución Política del Estado y de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, da cuenta, en el uso de sus atribuciones, de los negocios despachados durante el tiempo que funcionó la Diputación Permanente.

Durante este período, resumió, se realizaron seis sesiones ordinarias y una extraordinaria. Se recibieron 47 iniciativas, mismas que fueron turnadas para su consideración y dictamen a las respectivas Comisiones Permanentes.

De las iniciativas presentadas resaltó que hubo para crear nuevas leyes, reformar diversas leyes y la Constitución Política del Estado de Sinaloa, así para otorgar pensiones.

También, dijo, hubo 27 escritos y comunicados de diversos entes públicos, así como de diputados y diputadas que solicitaron licencias para separarse del cargo, o para reincorporarse.

Agregó que se convocó a dos períodos extraordinarios de sesiones. Uno, para aprobar la donación de los terrenos de las presas Santa María y Picachos al Gobierno Federal, así como la minuta del Congreso de la Unión en materia de la Guardia Nacional.

El Segundo Período Extraordinario de Sesiones, agregó, fue para realizar la consulta a la Universidad Autónoma de Occidente, que sirvió para reformar la Ley Orgánica de esta institución.

De igual manera, expuso que se recibieron solicitudes de diputados y diputadas, así como alcaldes y alcaldesas para separarse del cargo, y se tomó protesta a diputados y diputadas suplentes en funciones de propietarias, así como de presidentes y presidentas municipales sustitutas, y regidores y regidoras sustitutas.

También informó que se reestructuraron la Diputación Permanente y las Comisiones Permanentes para integrar a diputados y diputadas suplentes en funciones de propietarias.

Al final, el diputado presidente de la Diputación Permanente, Ricardo Madrid, procedió a clausurar la Sesión Solemne.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Con saldo blanco concluye de manera exitosa el operativo Semana Santa 2024

Culiacán, Sinaloa, a 01 de abril de 2024.- Con saldo blanco concluyó el operativo Semana Santa 2024 que brindó cobertura a 191 zonas de resguardo a nivel estatal, con la participación de 11,172 elementos de seguridad, señaló este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera, en la que acompañado por Gerardo Mérida Sánchez, Secretario de Seguridad Pública y Aurelio Roy Navarrete Cuevas, Director del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa, brindaron detalles sobre la cobertura en los 18 municipios.

Consciente de la gran afluencia de vacacionistas que aglutinó a 2 millones 498 mil personas en las diferentes playas y puntos turísticos, el mandatario estatal comentó que acudió personalmente a supervisar diversos lugares, como el Tambor y Altata, para conocer de primera mano el desarrollo del operativo.

«Hay otras playas que también merecen nuestra atención, pero que no las alcanzo a ir a ver a todas, Las Arenitas, Ponce, allá las playas del sur, pero intentamos por lo menos estar observando qué es lo que estaba ofreciendo el operativo y que era lo que faltaba y desde allá les estuve hablando a los responsables, les estuve pidiendo que atendieran las cosas como debía ser», precisó el Gobernador.

Por su parte, Mérida Sánchez detalló los diferentes tipos de auxilio otorgados, mencionando que el operativo fue exitoso, ya que solo se presentaron y atendieron incidentes menores.

«La cobertura en los 18 municipios en qué consistió; fueron proporcionados 52 atenciones médicas, 12 rescates acuáticos, 4 apoyos viales, 7 vehículos atascados y fueron localizadas 29 personas por extravío temporal dentro de las mismas áreas de playa. En su totalidad hablamos de inicio que iba a haber una asistencia de aproximadamente 2 millones y medio de paseantes, de vacacionistas, se logró 2 millones 498 mil 306 personas en la asistencia que se tuvo en todo el estado y reitero, repito, que se tuvo un saldo blanco, incidentes menores», señaló el Secretario de Seguridad Pública.

En cuanto a las atenciones menores, el titular del Instituto Estatal de Protección Civil, desglosó y brindó las cifras de los incidentes que se presentaron en los centros vacacionales, mencionando que el rescate más complejo se presentó en la playa de El Tambor con un menor de 16 años que estaba siendo arrastrado por las olas, pero afortunadamente se rescató en buen estado.

«Las atenciones que dimos, fueron atenciones menores que fueron 470 atenciones médicas entre heridas, deshidratación, quemaduras por agua mala, picaduras de mantarraya, picaduras de insectos peligrosos, en este caso fue un alacrán; rescates tuvimos 34 en playas, que fueron 33 en playa y uno en una alberca; accidentes tuvimos 36, traslados tuvimos 24, apoyos dimos 199, apoyos esto en incendios, apoyos en enjambre, niños extraviados también todos recuperados y entregados a sus familias y apoyos mecánicos en vehículos atascados también», indicó Navarrete Cuevas.

Finalmente, el Ejecutivo Estatal reconoció a los turistas locales y nacionales por su buen comportamiento durante este período vacacional, lo cual permitió mantener un ambiente familiar y evitar percances graves.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Hubo saldo blanco! Resultados del operativo de seguridad de Semana Santa 2024 en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Este lunes 1 abril el Alcalde de Ahome Gerardo Iván Hervás Quindos en conferencia de prensa dio los resultados del operativo de seguridad de semana santa 2024.

De acuerdo con los resultados del operativo de seguridad de semana santa 2024 en Ahome, hubo saldo blanco donde el Alcalde de Ahome Gerardo Iván Hervás Quindos explicó que no hubo ninguna persona fallecida, cabe mencionar que hubo riñas en diversas partes donde hubo mucha aglomeración de personas, en donde el alcalde aclaró la situación:

“Afortunadamente salimos con saldo blanco, estamos muy contentos y muy agradecidos con toda la ciudadanía, el comportamiento que hubo fue excepcional. Al final del día el saldo blanco es para nosotros es que no haya pérdidas humanas durante este periodo vacacional y en las áreas donde hay más aglomeración de gente” expresó el alcalde de Ahome Gerardo Iván Hervás Quindos.

En ese sentido y de acuerdo con los resultados se informó que hubo 369 mil visitantes de jueves a domingo en los centros turísticos de Ahome, en donde 306 personas fueron atendidas por diferentes tipos de lesiones.

Además se informó que hubo 87 faltas administrativas y en torno al operativo de alcoholímetro hubo 12 personas detenidas.