Categorías
Sinaloa

¡Hoy es el día! Más de 500 mil estudiantes salen de vacaciones en Sinaloa

Sinaloa.- La encargada del despacho de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc), Catalina Esparza Navarrete, informó hoy que más de 500 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria iniciaron su período vacacional de primavera el viernes 22 de marzo en Sinaloa.

De acuerdo con las declaraciones de la funcionaria estatal, el calendario escolar ha dispuesto dos semanas de vacaciones para los alumnos y maestros del nivel básico en la entidad.

En educación básica van a salir de vacaciones 497 mil alumnos, y si sumamos los colegios privados que también van a disfrutar, sube arriba de 500 mil alumnos. Son dos semanas de vacaciones de primavera, Esparza Navarrete hizo un llamado a los padres de familia para que cuiden y protejan a los menores durante este receso, asegurando que regresen sin contratiempos a las aulas en abril próximo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Creará Sinaloa consejo científico para resolver crisis del agua

Culiacán, Sinaloa, 22 de marzo de 2024.- En el marco del Día Mundial del Agua y con el objetivo de coadyuvar desde el quehacer científico, a la mitigación de la problemática del agua que vive Sinaloa, CONFÍE llevó a cabo el Primer Conversatorio “El agua para la agricultura: búsqueda de soluciones desde la ciencia”, en el que participaron especialistas, profesionistas, empresarios, usuarios y agricultores destacados en el campo del agua y las ciencias, quienes a partir de cuestionamientos base exploraron posibles soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible de la actividad agrícola.

El titular de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa, Dr. Carlos Karam Quiñones, ponderó la relevancia de este encuentro como el inicio de un proceso destinado a abordar los problemas relacionados con la crisis del agua, comenzando por el ámbito agrícola, e indicó que el objetivo primordial es explorar soluciones para mitigar los desafíos que enfrentamos en esta materia.

La actividad agrícola requiere del mayor volumen de agua disponible, aproximadamente el 77 por ciento; sin embargo, de cada 100 litros por segundo que salen de las presas al campo, se pierde o no se aprovecha el 65 por ciento. Este contexto, aunado a la situación de que nos encontramos al borde de la crisis del agua, se traduce en disminución de la producción de alimentos y, por tanto, tiene implicaciones directas que afectan la seguridad y la calidad alimentaria de toda la población, por lo que “tenemos que tomar conciencia, pero también acciones ante la problemática”, añadió.

Karam Quiñones también destacó el interés y la preocupación de los sectores en encontrar soluciones al problema del agua y expresó que, como parte de los acuerdos y resultados, se generó el compromiso de crear un consejo científico que contribuya a reconocer, visibilizar y abordar de forma más efectiva la precariedad hídrica en Sinaloa.

“El consejo científico que se cree y CONFÍE, a través del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, deberán revisar las posibilidades en el corto y mediano plazo para llevar a cabo acciones concretas y de mayor escala que generen aportaciones relevantes, respuestas y soluciones no solo para el sector agrícola, sino también para el agua de uso doméstico, industrial, entre otros”, precisó.

Al término de las propuestas y opiniones emitidas por los participantes del conversatorio, se puntualizó como resultados coincidentes, la importancia de eficientar el uso del agua en la agricultura en términos de su distribución con técnicas de riego; la necesidad de invertir en investigación, ciencia y tecnología para el tratamiento de aguas residuales y su reutilización; y educar y concientizar a la población, especialmente a los usuarios y agricultores, sobre el uso correcto y eficiente del agua.

También concordaron en establecer mecanismos de colaboración entre los diferentes actores, incluyendo gobierno, academia, sector privado y sociedad para abordar de manera efectiva la crisis hídrica; y realizar una planificación estratégica y una gestión eficiente del agua, así como la necesidad de establecer políticas públicas basadas en datos y evidencia científica, incluyendo el monitoreo en tiempo real de los cuerpos de agua y el desarrollo de nuevas técnicas de riego.

Entre los especialistas en agricultura e hidrología que participaron destacó la presencia de, Dr. Agustín Breña Naranjo, Coordinador de Seguridad Hídrica en el Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA); Dr. Ernesto Sifuentes Ibarra, Investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); Alberto Vizcarra Osuna, Coordinador de Movimiento Ciudadano por el Agua; M.C. José Guadalupe Llanes Ocaña, Director Empresarial de Ozono Apolo “Asesoría Científica en Estudios de Agua” (ACEA); Lic. Luis Alberto Bojórquez, Director de Programas, Conselva, Costas y Comunidades A.C.; Ing. Sirio Moreno Armenta, Jefe del Distrito de Riego 010 Culiacán y 074 Mocorito del Organismo de Cuenca Pacífico Norte en CONAGUA; Dr. Cristóbal Chaidez Quiroz, Investigador Titular C del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).

Por su parte, el sector empresarial, agricultores y usuarios, estuvo representado por los puntos de opinión, propuestas y réplicas a cargo de Lic. Guillermo Gastélum Bon Bustamante, empresario del sector agrícola y Presidente de COPARMEX Sinaloa; C. Sergio Antonio Álvarez Torres, empresario agrícola, Director General de FIASA y Presidente de CANACINTRA Culiacán; C. Eduardo Leyson Castro, empresario hortícola y Presidente de “Sinaloa Encanta”; Ing. Roberto Bazúa Campaña, Director General de Empaques Valle del Sol en representación del Ing. Enrique Riveros Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán; Ing. C. Luis Fernando Velázquez Serrano, Presidente del Módulo de Riego A.U.P.A Culiacancito módulo IV-1, A.C.; Ing. Salvador Robles Rivera, Fundador de la empresa FELCO Soluciones Ambientales y Tratamiento de Agua.

El encuentro fue moderado por el Dr. Rafael Rentería Escobar, Director de Vinculación para el Desarrollo Regional de CONFÍE.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡No se olvida! Se cumplen 3 años del caso ‘Rodolfo Corazón’ perrito que fue atacado a machetazos en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Se cumplen tres años del doloroso fallecimiento del perrito “Rodolfo Corazón” en Los Mochis.

La comunidad mochitense aún guarda en lo más profundo de sus corazones el recuerdo de este trágico evento que ocurrió el 21 de marzo de 2021 en el Fraccionamiento Cedros.

La historia cuenta que Rodolfo, un ser tranquilo según sus vecinos, fue brutalmente atacado a machetazos por el novio de una mujer alegando una supuesta mordedura. El desgarrador relato describe cómo el indefenso animal recibió varios machetazos, causándole la pérdida de su vida.

La crueldad de este acto dejó consternada a toda la comunidad, quienes no pudieron evitar expresar su profunda tristeza y consternación ante esta injusticia.

En abril del mismo año, la indignación se transformó en movilizaciones masivas en Los Mochis y Culiacán, con cientos de personas exigiendo justicia para Rodolfo. El clamor por un castigo adecuado alcanzó repercusión nacional, uniéndose a la causa artistas, activistas y ciudadanos de todo el país. Sin embargo, la esperanza se vio eclipsada cuando, en abril de 2021, el agresor recibió solo 11 días de prisión preventiva antes de ser liberado para enfrentar su proceso judicial en libertad.

A tres años de este trágico suceso, Rodolfo sigue siendo recordado con amor y dolor por ciudadanos, defensores de los animales y activistas, quienes mantienen viva su memoria como un símbolo de la lucha por la justicia y el respeto a la vida animal. Su partida dejó un vacío imposible de llenar, pero su espíritu perdura en el corazón de quienes lo amaron y lo protegieron.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno de Sinaloa conmemora el 218 Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez

Culiacán, Sinaloa, 21 de marzo de 2024. – Con motivo del aniversario 218 del natalicio del licenciado Benito Pablo Juárez García, autoridades civiles y militares, encabezadas por el director de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, quien llevó la representación del gobernador Rubén Rocha Moya, realizaron un acto cívico con izamiento de Bandera a toda asta y con Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno, para conmemorar el nacimiento del Benemérito de las Américas.

Tras la finalización del evento, las autoridades presentes se desplazaron al monumento del primer presidente indígena de México, ubicado en la zona norte de la plaza cívica de Palacio de Gobierno, en donde se montó una Guardia de Honor, con el toque marcial Tres de Diana a cargo de la Banda de Guerra y Escolta del COBAES 25 “Gral. Salvador Alvarado”, de Culiacán.

En su mensaje, el director general de COBAES recordó que el prohombre de Guelatao fue de cuna muy humilde, perteneciente a la etnia Zapoteca, pero tocado por la fortuna de una preclara inteligencia, además de que se formó en un ambiente adverso por su origen y agravado por la influencia de una situación social que no le era favorable.

“Gracias a la educación que recibió de niño, pudo salir airoso, hasta alcanzar la alta distinción de presidente de México, y ser, además, el más importante de todos los que hemos tenido, desde la época independiente hasta la actualidad. Nombrado «Benemérito de las Américas» por la heroica lucha que libró contra la invasión francesa, a él se deben las bases del estado laico mexicano y la república federal”.

El director de COBAES, Santiago Inzunza dijo que el licenciado Benito Juárez se ganó su lugar en los libros de historia y cuando leemos la heroica travesía de su peregrinar por el país, durante el imperio de Maximiliano, podemos dimensionar toda su grandeza.

Las autoridades civiles y militares que acompañaron al Dr. Santiago Inzunza en este acto conmemorativo fueron el presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Sinaloa, Ricardo Madrid Pérez; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, Magdo. Jesús Iván Chávez Rangel y el secretario del Ayuntamiento de Culiacán, Ricardo Arturo Sainz López.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Están prohibidos los patines eléctricos ‘scooter’ en Los Mochis? Aquí te lo decimos

Los Mochis, Sinaloa.- Los scooters eléctricos han emergido como una alternativa de transporte eficiente y sostenible en muchas ciudades alrededor del mundo.

En Los Mochis, no es la excepción. Estos vehículos compactos y ágiles no solo ofrecen comodidad y flexibilidad, sino que también presentan una serie de beneficios significativos para quienes los utilizan como medio de trabajo y para desplazarse al trabajo y a la escuela ya que pueden ser más económicos y en ese sentido más fácil de adquirir que un vehículo convencional.

Hoy en día muchos trabajadores en Los Mochis han integrado los scooters eléctricos en sus rutinas laborales. Desde repartidores, estudiantes y hasta trabajadores independientes.

Según las regulaciones locales en Los Mochis, los scooters eléctricos pueden circular por las calles siempre y cuando los usuarios respeten las leyes de tránsito y no alteren el orden público. Además, es obligatorio el uso de casco protector por razones de seguridad. Aquellos que no cumplan con estas normativas podrían enfrentar sanciones similares a las de los conductores de vehículos convencionales.

Los scooters eléctricos representan una opción de transporte conveniente y eficiente para quienes trabajan y estudian en Los Mochis, siempre y cuando se utilicen de manera responsable y se respeten las regulaciones de tránsito vigentes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Tras el abandono de la bebé de dos meses en lateral 18 en Ahome, se valora el delito de omisión de cuidado y abandono

Los Mochis, Sinaloa.- Una bebé de aproximadamente dos meses fue abandonada en una casa cerca del lateral 18, en la Arrocera.

La Titular de la Procuraduría de protección para niñas, niños y adolescentes, Claudia Gámez Verduzco, reveló que una pareja llevó a la Fiscalía a la menor. Según la pareja, otra pareja les pidió comida mientras pasaban por su casa. Mientras comían, escucharon ruidos extraños del pecho de la bebé y le ofrecieron usar un nebulizador que tenían en casa. Después de nebulizar a la bebé, la pareja presuntamente los padres se fue, abandonando a la bebé.

La niña de aproximadamente dos meses está bajo la protección del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en Ahome, donde se están realizando evaluaciones médicas. Se está investigando para encontrar a los padres de la menor, y gracias a una cartilla de vacunación encontrada, se han obtenido datos que podrían identificar a la madre. Mientras tanto, la niña permanecerá temporalmente en una casa hogar privada en colaboración con el sistema DIF Ahome, mientras se busca contactar a algún familiar.

Ante esto el Vicefiscal de la zona norte Issac Aguayo Roacho declaró ante los medios de comunicación que están valorando todo el contexto y las circunstancias que llevaron abandonar a la bebé y no pueden hacer juicios anticipados, ni positivos ni negativos, señalando que están en investigación, hasta el momento no sabe si la menor nació en el hospital general de Los Mochis.

En ese sentido pudiera atribuirse el delito de omisión de cuidado y el abandono del bebé así lo estipula el Código Penal, así lo explicó el Vicefiscal Aguayo, pero para ello es necesario saber bajo que circunstancias llevo dejar a la menor.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

¡Emergencia controlada! Autoridades apagan incendio en chatarrería del libramiento Fuerte-San Blas

El Fuerte.- En una rápida y eficiente acción, la Coordinación de Protección Civil ha movilizado a diversas instituciones públicas para contener un incendio que estalló esta madrugada en una recicladora de fierro viejo. El siniestro, que se desató en el Libramiento al Fuerte-San Blas, cerca del distribuidor vial el Trébol, fue sofocado con los primeros rayos del sol del día de hoy.

A pesar de la magnitud del incendio, las autoridades no han cuantificado las pérdidas materiales en el negocio afectado. Sin embargo, gracias a la rápida respuesta de Protección Civil, se logró evitar que el fuego se extendiera y causara mayores estragos.

Los oficiales de Protección Civil desplegaron una serie de acciones para combatir el incendio y garantizar la seguridad de la zona afectada. Además de ayudar con la regulación del tráfico, gestionaron el reabastecimiento de agua en pipas proporcionadas por el ayuntamiento de Ahome para abastecer las máquinas extintoras de incendios de los Bomberos. Asimismo, coordinaron con brigadistas nocturnos de la CFE para cortar la alimentación eléctrica en la zona mientras se llevaban a cabo las operaciones de extinción.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Tristeza y coraje! Abandonan a una bebé de dos meses de nacida en el lateral 18 en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Una bebé de aproximadamente dos meses fue abandonada en una casa cercana al lateral 18, en la Arrocera.

Así dio lo dio conocer la Titular de la Procuraduría de protección para niñas, niños y adolescentes, Claudia Gámez Verduzco quien señaló que una pareja llevó a la Fiscalía a la menor, pareja la cual explicó que otra pareja iba pasando por su casa sobre el lateral 18 cerca de la Arrocera, a las cuales les ofrecieron comida ya que para ellos es común brindar su apoyo a quienes lo necesitan, y al estar comiendo escuchan ruidos raros provenientes del pecho de la menor a lo que le ofrecieron un nebulizador ya que la familia cuenta con uno ya que también tienen hijos, a lo que procedieron a nebulizar a la menor de dos meses de nacida, y en ese tiempo la pareja presuntamente los padres se fueron abandonado a la menor con dicha pareja quienes le abrían ofrecido su ayuda.

La niña de aproximadamente dos meses de nacida está bajo la protección del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en Ahome, donde están llevando a cabo evaluaciones para descartar cualquier enfermedad o malestar.

Hasta el momento está en proceso de investigación para dar con los padres de la menor y gracias a que en las pertenencias de la menor se encontraba una cartilla de vacunación, se pueda identificar datos generales de la bebé, señalando que ya se tiene un nombre de una mamá que podría ser la madre de la menor abandonada.

En ese sentido la menor permanecerá resguardado temporal por parte en una casa hogar de la iniciativa privada pero que se encuentra trabajando en conjunto con el sistema DIF AHOME en búsqueda de contactar algún familiar de la menor.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Instalan formalmente Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable en Congreso de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Permanente de Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado de Sinaloa se declaró formal y legítimamente instalada luego de que se aprobara su reestructuración.


Participaron en la instalación los diputados y las diputadas Giovanna Morachis Paperini, Alma Rosa Garzón Aguilar, Luz María Torres Noriega, César Eutiquio Domínguez Sandoval y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidente, secretaria y vocal, respectivamente.


La presidenta de la Comisión, Giovanna Morachis Paperini, previo a comenzar la reunión de trabajo recordó que el próximo viernes se celebra el Día Mundial del Agua, fecha instaurada por la ONU para reconocer como un derecho humano esencial el acceso al agua.
Iniciada la reunión explicó que la reestructuración de esta Comisión se aprobó el pasado jueves 14 de marzo en Sesión Extraordinaria, con base en un Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política.


Asentó que las Comisiones Permanentes son órganos colegiados cuyas funciones son analizar y discutir las iniciativas de ley, proyectos de Decretos y demás asuntos que les sean turnados por la Mesa Directiva.
Finalmente, en cumplimiento al artículo 77 fracción una de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa procedió a la instalación formal de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable para estar en condiciones de seguir con los trabajos encomendados.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputada Nancy D. Hernández se separa del PAS y se incorpora a Morena en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado recibió solicitud de la diputada Nancy Dalila Hernández para separarse del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense para incorporarse al Grupo Parlamentario de Morena.


Nancy Dalila Hernández Domínguez es Diputada Suplente en Funciones de Propietaria, quien entró por la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto. Ésta última, quien representa el distrito local 24, inició en la actual Legislatura 64 como diputada del PAS, pero posteriormente se separó de su grupo parlamentario y se sumó al de Morena.


En la Sesión del pasado 29 de febrero, la diputada Hernández Domínguez rindió protesta como Diputada Suplente en Funciones de Propietaria. Recientemente, el 12 de marzo, solicitó incorporarse al Grupo Parlamentario del PAS, junto con cinco diputadas más.


En la Sesión de este martes de la Diputación Permanente, el presidente de la misma, el diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta, declaró formalmente incorporada al Grupo Parlamentario de Morena a la diputada Nancy Dalila Hernández.