Los Mochis, Sinaloa.- Luego de la visita de las corcholatas al Estado de Sinaloa durante esta semana, el alcalde Gerardo Vargas habló sobre las “calenturas” políticas que se viven en el municipio respecto a las próximas elecciones de 2024.
Se le cuestionó sobre la supuesta ventaja que Claudia Sheinbaum tiene en la percepción política del país y manifestó que está muy al tanto de sus recorridos pero no puede mostrar ningún apoyo personal a alguna corcholata.
“Yo estoy muy contento, la he seguido por las noticias” expresó el alcalde de Ahome
En el tema de que se ha visualizado el interés de algunos funcionarios en participar en las elecciones próximas manifestó que deben estar atentos y manifestar sus aspiraciones para poder “salir” de buen modo del Ayuntamiento pero de lo contrario tendrán que salir a la mala.
“Hay unos (funcionarios) que nacieron con calentura, no se les quita, pero los procesos tienen que tener un orden, ojalá y no se aceleren” exclamó
Respecto al tema que dijo el Gobernador Ruben Rocha en el que manifestó que aquel funcionario que renuncie para participar en las elecciones no podrá regresar, el presidente municipal dijo estar en la misma sintonía y replicará ese modelo en Ahome.
“Igualito, tenemos que seguir el ejemplo de nuestro jefe político, es bien claro” dijo
Asimismo se le preguntó su opinión respecto a la situación de Domingo Vazquez quién ya ha expresado su aspiración por buscar la alcaldía de Ahome en 2024.
“Bueno es que el está libre, el no es funcionario público, no tiene algún compromiso, el está en una circunstancia distinta yo me refiero a los servidores públicos de este Ayuntamiento que quién tenga algún interés que lo diga para que pueda retirarse a tiempo… Sin alguien trae alguna calenturita por ahi pues que la diga” concluyó Vargas Landeros
Los Mochis, Sinaloa.- Esta semana en la zona central de Los Mochis, agentes pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana llevaron a cabo la detención de un individuo menor de edad que había sustraído dos botellas de whisky de un supermercado.
El incidente tuvo lugar en una tienda departamental ubicada en la intersección de las calles Ignacio Zaragoza y Álvaro Obregón, en la región comercial. No obstante, los elementos de seguridad lograron interceptarlo en el cruce entre el bulevar Rosendo G. Castro y la calle Guillermo Prieto, precisamente en el parque lineal.
Las autoridades comunicaron que se trata de un adolescente cuya identidad es Adán Israel, contando con 17 años y registrando su residencia en el fraccionamiento Prado Bonito.
Respecto al suceso, se reveló que el joven entró al supermercado, tomó las dos botellas y abandonó el establecimiento sin efectuar el pago correspondiente, siendo el guardia quien alertó a las autoridades a través de la línea de emergencia 911.
Una vez que los agentes arribaron al lugar, iniciaron una persecución que culminó con su captura en pleno bulevar. En este punto, varios oficiales procedieron a someterlo.
El adolescente quedó bajo la custodia del juez cívico, quien se encargará de determinar la situación legal, considerando su condición de menor de edad.
Culiacán, Sinaloa, a 25 de Agosto de 2023.- Este viernes, por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, designó a Yeraldine Bonilla Valverde como encargada del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, tras la renuncia del Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, al cargo de titular.
Bonilla Valverde se desempeñaba hasta el día de hoy como Subsecretaria de Estudios, Proyectos y Desarrollo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, cargo que asumió el pasado 01 de noviembre de 2021 y dará continuidad de manera provisional a las tareas de coordinación con las instancias encargadas de garantizar la seguridad en la entidad.
«El Gobernador Constitucional del Estado me ha instruido para que, con esta fecha y ante la renuncia presentada por el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, al cargo de titular de la Secretaría de Seguridad Pública, le confiera la responsabilidad de estar encargada de dicha Secretaría a la Subsecretaria Yeraldine Bonilla Valverde, quien a partir de este momento toma las riendas en tanto se hace una nueva designación. Son las instrucciones del Gobernador y estamos aquí para darle cumplimiento», precisó el Secretario General.
La recién designada funcionaria es Licenciada en Trabajo Social egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue Diputada Local de la LXIII Legislatura y cuenta con experiencia en procesos de construcción de paz y seguridad, con perspectiva de género.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 24 de agosto de 2023.- El día de hoy se dieron a conocer excelentes noticias en materia deportiva para el municipio de Ahome que está celebrando el 120 aniversario de su fundación, esta mañana se dio a conocer en conferencia de prensa la próxima participación de José Aureliano Valenzuela Román y Juan Francisco Quiñonez Ramírez en el Campeonato Mundial de Duatlón Largo Curso 2023 que se realizará el domingo 3 de septiembre con sede en Zofingen, Suiza.
Durante este anuncio a medios de comunicación estuvieron presentes Tristhán Orduño Eguino, director administrativo del IMDA, quien asistió en representación de Felipe Juárez Soto, director general del Instituto Municipal del Deporte de Ahome, patrocinadores y los deportistas ahomenses que representarán a México en esta competencia, José Aureliano Valenzuela Román y Juan Francisco Quiñonez Ramírez. “Quiero darle las gracias principalmente a nuestro presidente municipal Gerardo Vargas Landeros y al Secretario del H. Ayuntamiento, Genaro García Castro a quienes les envió un afectuoso saludo, nuestro amigo secretario fue uno a quienes les comente que tenía este evento internacional y que queríamos ir a participar y lo primero que me dijo fue que me ayudaría y gracias a esa colaboración es que invito a varios de los amigos que están aquí, que conozco pero que dijo el “amigos Chicano va a un campeonato mundial pero no debe ir solo” y creo que eso es lo más importante que aquí tanto el Instituto Municipal del Deporte de Ahome con mi amigo Felipe Juárez al frente, que en este momento nos acompaña mi buen amigo Tristhán en su representación y creo que esto es de amigos” agregó José Aureliano Valenzuela Román, deportista de alto rendimiento.
El ciclista paralímpico conocido en el mundo deportivo como “Chicano” acudió hace algunos meses a la preselección mundial de duatlón con sede en Phoniex, Arizona, logrando gracias a sus excelentes resultados su pase al mundial de largo curso que se desarrollará este próximo 3 de septiembre en Suiza, acompañado del atleta de alto rendimiento Juan Francisco Quiñonez Ramírez que igualmente cuenta en su curriculum deportivo ser ganador de los primeros lugares en competencias de nivel internacional; ambos deportistas participarán en la categoría 50-54 años de esta justa, en donde recorrerán 10 km en pedestre, 150 km en bici y cerrarán la tercera fase con una carrera de 30 km en donde recorrerán montañas y podrán disfrutar de los atractivos naturales de esta ruta.
“Estamos muy emocionados por esta competencia en la cual ambos nos representarán sé que los dos se han preparado fuertemente a conciencia, primeramente quiero decirles Aureliano y Juan Francisco que no tienen nada que agradecer porque este es un compromiso nuestro como parte del Instituto Municipal de Deporte, del presidente Gerardo Vargas y su Secretario, Genaro García quienes son hombres comprometidos con el deporte, independientemente de eso hay un lazo de amistad y eso es un poco más motivante, aquí en Ahome estaremos muy atentos en cómo les va en Suiza durante este duatlón internacional, en el cual tendremos a ustedes dos como únicos representantes por lo que les echaremos muchísimas porras, gracias a todos nuestros compañeros que hacen posible el solventar ese gasto porque como autoridad no podemos solos, pero con la ayuda de todos ustedes como sociedad esa sinergia que estamos haciendo sin duda dará muy buenos resultados, como instituto tenemos aliados comerciales que han logrado estar más fortalecidos para apoyar a los deportistas del municipio, este programa se puso en marcha por indicaciones de nuestro presidente Gerardo Vargas y del director Felipe Juárez en junio pasado con lo cual hemos logrado bastante captación en beneficio de los deportistas, mucha suerte Aureliano y Juan Francisco esperamos que nos traigan las medallas y nos volvamos a reunir aquí para festejar este triunfo” comentó Tristhán Orduño Eguino, director administrativo del IMDA.
Esta competencia mundial con sede en el país europeo contará con la participación de aproximadamente 2500 deportistas de todo el mundo y en la cual participan los atletas con las mejores posiciones dentro del ranking oficial.
Los Mochis Sinaloa.- Esta mañana de jueves 24 de agosto se anunció en rueda de prensa Semana del Abuelo, jóvenes de corazón 2023.
Estuvieron presentes autoridades Elena Acorcha coordinadora educación y investigación, Irene Gil Jefa del departamento de formación social de IMCA, Paola Ruiz directora de Comunicación Institucional.
El programa Semana del Abuelo Jóvenes de corazón 2023 cuenta ya con decima ediciones y hoy nos presentan su décimo primero edición.
Será de la semana del 28 de agosto al 1 de septiembre cuando se estarán llevando a cabo estas actividades en el marco de los XV de CIE
Se estará llevando a cabo en CIE, trapiche y también en comunidades como Ejido Louisiana e Higuera de Zaragoza.
Contaran con actividades como baile, manualidades, pláticas con café, proyección de película entre otras totalmente gratis.
“Tenemos una seria de actividades diseñadas especialmente para ellos, para personas de la tercera edad, más que nada para que ellos disfruten y son pensadas especialmente para ellos” Comento Irene GIL, Jefa del departamento de formación social de IMCA.
Sera totalmente gratuito pueden hacer reservaciones o pedir más información al número 6688167100 extensiones 100 y 161.
Los Mochis, Sinaloa.- Gracias a un video se captó a unos vehículos muy similares a las famosas “pulmonías” que transitan en Mazatlán, sin embargo se trataba de unos carritos de golf que transitaba por el Boulevard centenario a la altura de las plazas comerciales.
Lo cual no es común ver este tipo de carros en la ciudad de Los Mochis por lo cual los usuarios al ver este tipo de vehículos recordaron las famosas pulmonías que pasean por el malecón de Mazatlán.
Culiacán, Sinaloa.- En reconocimiento a la vida y lucha del revolucionario indígena Felipe Bachomo Aki Cruz contra la opresión en la que se encontraba sometido el pueblo indígena en su tiempo, la 64 Legislatura le rindió homenaje con la develación de su nombre en letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Poder Legislativo del Estado de Sinaloa.
Los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial celebraron Sesión Solemne para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Sinaloa el nombre del líder indígena Felipe Bachomo Aki Cruz, con la presencia de emocionados representantes de pueblos y comunidades indígenas de Sinaloa.
El diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, destacó la lucha de Felipe Bachomo contra la explotación feudal que sufría su pueblo y lamentó que los indígenas han sido olvidados por el sistema político mexicano lo que debe ser compensado con leyes y políticas públicas que garanticen su bienestar y que las mismas sean definidos por los propios indígenas.
Durante su intervención narró una detallada semblanza sobre la historia de Felipe Bachomo como un líder indígena del Valle de El Fuerte, de origen humilde que fue educado en un entorno cultural endo-étnico, que tomó las armas para defender a su pueblo de los abusos y de la explotación que sufrían en su época.
Comentó que Felipe Bachomo vivió enamorado de Elvira, hija del hacendado Don José María Cázarez, que fue su patrón y citó un fragmento de la novela Viento Frío de Ramiro Sánchez Arce en la que Bachomo conversa con Elvira antes de su fusilamiento y le aseguró que moría feliz porque con su sacrificio su pueblo podría vivir en paz y ya no estaría en guerra. La Secretaria de Educación Pública y Cultura Graciela Domínguez Nava, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, afirmó que este homenaje es un acto de especial significación en la historia y en la política de Sinaloa para recordar a Felipe Bachomo, un símbolo de lucha y resistencia contra la opresión y la injusticia.
“Felipe Bachomo ha sido consagrado como el hombre que ofrendó su vida por los derechos de los suyos, por la nación mayo del norte de Sinaloa y sur de Sonora, por el fin de la dictadura porfirista. Este acto de consagración histórica es una forma de reconocer y revindicar la legitimidad de la lucha de los pueblos indígenas y de vigorizar su memoria colectiva”, subrayó.
“A los mayos y a Felipe Bachomo, no sólo les arrebataron sus tierras sino se les expropió su pasado, negando su civilización de profundas raíces y desprestigiando a sus líderes. La vida de los indios, dice el historiador Mario Gill está hecha de paciencia, silencio y eternidad, y en el caso de los mayos del norte lo es indudablemente cierto”, sostuvo.
Lamentó que a más de cien años de la muerte de Felipe Bachomo, los indígenas siguen siendo los más pobres de los pobres, por lo que es una sabia y justa decisión rendirle este homenaje, y enfatizó que los gobiernos federal y estatal, en el marco de la cuarta transformación, han puesto actualmente en el centro de atención de las políticas públicas a los pueblos indígenas. Por su parte, Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, dijo que grabar con letras doradas en este Recinto el nombre de Felipe Bachomo no sólo reconoce su liderazgo y dignifica su lucha sino que es un paso importante en la representación simbólica de los pueblos indígenas. Sin embargo, señaló que siguen los retos de perfeccionar los mecanismos de consulta libre e informada, y las reglas y condiciones para lograr una representación indígena en las esferas gubernamentales con una visión democrática de inclusión, que atienda los reclamos de justicia social.
“Hijo de Domingo y Concepción, hasta donde sé no existen documentos oficiales que acrediten jurídicamente su existencia pero la historia de vida de Felipe Bachomo es más real que muchos sucesos y personajes”, comentó. “De Felipe Bachomo «El Missi» se pueden narrar diversos acontecimientos de relevancia histórica porque sus escasos 32 años de vida bastaron para tener muchos mitos y leyendas”, aseveró al recordar que los indígenas al mando de Bachomo combatieron inicialmente a favor de la causa revolucionaria de Madero.
En su discurso se refirió al libro México Profundo de Guillermo Bonfil para lamentar que la génesis de la problemática actual de la cultura en México se encuentra, evidentemente, en la instauración de un orden colonial que persiste hasta nuestros días, en la que la sociedad colonizadora afirma ideológicamente su superioridad en todos los campos posibles frente a los pueblos colonizados.
Al iniciar la Sesión Solemne, Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura y representante del gobernador Rubén Rocha Moya, y Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, fueron recibidos por una Comisión Legislativa de cortesía.
Los titulares de los poderes públicos fueron recibidos por la Comisión de cortesía integrada por las diputadas y los diputados Martín Vega Álvarez, Concepción Zazueta Castro, Gene René Bojórquez Ruiz, Giovanna Morachis Paperini, Celia Jáuregui Ibarra, María Guadalupe Cázares Gallegos y Gloria Himelda Félix Niebla.
Los honores a la bandera y el canto al himno nacional se rindieron con la participación de la Banda de Guerra y Escolta de Boinas Negras a cargo del maestro Yael Rafael Acosta Sauceda.
Felipe Escalante González cantó el corrido del valiente General Felipe Bachomo, de su autoría, acompañado en la guitarra de Leocadio González Vázquez, originarios ambos de la comunidad de Playita de Casillas, municipio de Sinaloa. En la entonación de sus versos recordaron el fusilamiento de un general valiente, que vive en el corazón de los indígenas de Sinaloa hasta hoy.
Entre aplausos se develó la placa con el nombre del líder y militar indígena «Felipe Bachomo Aki Cruz», inscrito en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso del Estado de Sinaloa. La Sesión fue clausurada luego de que una Comisión de cortesía despidió a los representantes de los Poderes Públicos del Estado. En la Sesión Solemne, estuvieron presentes autoridades civiles y militares, presidentes municipales, funcionarios estatales, dirigentes de partido y personas de diversos pueblos y comunidades indígenas de Sinaloa.
Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana en rueda de prensa se dio a conocer todos los detalles de la presentación de Lagunilla mi barrio.
Estuvieron presentes Roberto Torres Representante de comunicación Révum Logística y Filiberto Nery, Representante de Alca Music.
El musical del momento “Lagunilla mi Barrio” se estará presentando en La ciudad de Los Mochis, este próximo 27 de septiembre en el Teatro Ingenio de nuestra ciudad.
Maribel Guardia, Laura León «La Tesorito», Ariel Miramontes «Albertano», Freddy y German Ortega «Los Mascabrothers», Daniel Bisogno, Lisardo, Violeta Isfel, Alma Cero y José Luis Guarneros «El Macaco” anuncian la obra de teatro Lagunilla Mi Barrio en Los Mochis.
Con más de 25 personas en escena, con grandes artistas, cuerpo de bailarines orquesta en vivo y una gran producción y estarán presentándose con dos funciones 7:00 y 9:30.
Los boletos ya están a la venta en plaza paseo de Los Mochis enfrente de Sears con precios de VIP $2200, ORO $2090, PLATA $1980, BALCON1 $1100, BALCON2 $880. *Pago con tarjeta 4% de comisión.
Se espera que en unos dias se abra la venta en linea, toda la infomacion en nuestro portal Espacio Sinaloa.
Los Mochis, Sinaloa.- En una tarde soleada en el centro de la ciudad de Los Mochis, un inesperado y alegre espectáculo sorprendió a los transeúntes.
Un simpático vendedor de Bonice, decidió ponerle sabor a la rutina cotidiana de la ciudad.
Mientras ofrecía sus refrescantes helados comenzó a mover los pies al ritmo de una canción que sonaba en un radio cercano. Pronto, su danza contagió de alegría a quienes pasaban por la calle.
Con su característica campana, el vendedor demostró que la música y la alegría pueden encontrarse en los lugares más inesperados, convirtiendo un día común en un momento especial para la comunidad de Los Mochis.
Su espontaneidad y pasión por su trabajo dejaron una sonrisa en el rostro de todos los presentes, recordándonos la importancia de encontrar la alegría en las pequeñas cosas de la vida.
Los Mochis, Sinaloa.- como siempre nuestra bella ciudad nos da cada sorpresa cuando hablamos de comida, muchas personas la ven como un tesoro al momento de crear un nuevo platillo o una nueva propuesta de brindarte la comida, te presentamos unos chilaquiles muy pero que muy buenos, y claro a su estilo desde Saltillo Coahuila el señor Pedro Flores Ramos.
Con sus desayunos recién preparados que cabe resaltar que todo te lo prepara al instante para que no pierda el sabor y claro hacerte sentir en casa, le ponen hasta un huevito estrellado si lo deseas, combinado con su amabilidad, la idea surge en llevar a Mochis un platillo, rico, rápido, cumpliendo con los estándares de calidad e higiene, sobre todo precio, Mochis es una ciudad en crecimiento en todos los ámbitos y Don Chilakil desea ser pionero en esta línea que es alimentos , lo que lo distingue sin duda es la atención, la calidad y lo rápido ellos se encuentran en Belisario esquina con centenario desde las 7 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde, sus especialidades es el granjerito, rancherito y norteñon.
Tuvimos la gran experiencia de probar los chilaquiles que prepara Don Chilakil y tiene salsas diferentes, de gran sabor, es un desayuno que te hace sentir en casa, luego con la carnita que le agrega si lo gustas o el queso gouda nombre te iras feliz a tu trabajo o casa, algo bello, una gran opción más para ir a visitar en su moto carro pero hasta la moto carro tiene un gran estilo te hará sentir más mexicano.