Categorías
Los Mochis Sinaloa

Turismo prepara a líderes de colonias serán promotores turísticos en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 17 de Agosto del 2022.- Dando continuidad al programa “Turismo para Todos” que el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros creo a través de la Dirección de Turismo para que todos y todas las Ahomenses tengan la oportunidad de conocer los atractivos turísticos de su municipio y puedan disfrutar de las experiencias que ofrece, se llevó a cabo en su segunda etapa un recorrido turístico.

“Tal como lo dijo nuestro Presidente Municipal Gerardo Vargas, el turismo es para todos y todas, por eso estamos gestionando y promoviendo un turismo accesible para todas las personas del municipio de Ahome, que conozcan los atractivos turísticos y las bondades que tiene nuestro bello municipio” Expresó Verónica Medel Arce, Directora de Turismo.

El paseo inició en El Maviri, donde disfrutaron un clima agradable, música tradicional y la rica gastronomía que caracteriza a la playa, para terminar en el Puerto de Topolobampo donde recorrieron el malecón y la Bahía para pasar un tiempo con el delfín Pechocho.

A nombre de los representantes de las colonias Fernando Aguilar Fuentes, Presidente de la colonia 12 de octubre compartió su agradecimiento al Alcalde por hacer posible estos recorridos.

“La verdad es lo más bonito que me ha pasado en la vida, la verdad este Gobierno se está poniendo las pilas, quiere hacer las cosas como debe de ser” compartió.

Aún queda un viaje por concluir este compromiso, sin embargo el Presidente se encuentra en la mejor disposición y compromiso de seguir trabajando por un turismo inclusivo y accesible para todos y todas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Inican los apoyos: Rocha analiza apoyar con dinero a familias afectadas por “Hilary”

Culiacán, Sinaloa, a 18 de agosto del 2023.- Pocas horas después de las intensas lluvias que provocaron durante la madrugada de este viernes los desprendimientos nubosos del huracán “Hilary” a su paso por el Océano Pacífico, el gobernador Rubén Rocha Moya convocó a una reunión de trabajo de Protección Civil, para coordinar las acciones inmediatas a seguir en las zonas que resultaron más afectadas, principalmente la zona costera del municipio de Navolato, en el campo pesquero de Dautillos, donde los fuertes vientos derribaron postes de luz, lo que ocasionó la interrupción del servicio de energía eléctrica y el suministro de agua potable.

El mandatario estatal se reunió con todos los titulares de las dependencias relacionadas con la atención a la población a causa de daños provocados por fenómenos naturales, encabezados por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, y el director general del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, contando también con la asistencia del comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada, Alfredo Salgado Vargas; representantes de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, de la Comisión Federal de Electricidad, Conagua, organismos civiles de auxilio como Cruz Roja Mexicana y Bomberos, y las alcaldesas y alcaldes de los municipios donde se registraron los primeros daños, que son Navolato, Elota, Angostura, Badiraguato y Salvador Alvarado.

El gobernador Rocha informó que las primeras acciones a desarrollar será atender a la población que resultó afectada, como en Dautillos y Las Aguamitas, donde los vientos derribaron 33 postes de luz, y para ello, personal de la Comisión Federal de Electricidad ya se trasladó a esos lugares para iniciar con los trabajos de reposición, pero mientras tanto, con plantas portátiles de luz se proveerá del servicio de electricidad y de parte del Gobierno del Estado se mandarán pipas para el suministro de agua a la población.

Debido a que los reportes del Servicio Meteorológico del Instituto Estatal de Protección Civil indican que todavía se esperan lluvias durante sábado, domingo y lunes, que pueden llegar a un acumulado de hasta 100 milímetros cúbicos, el mandatario estatal reiteró su llamado a la población a evitar riesgos y no intentar cruzar arroyos, ríos, vados o grandes escurrimientos de agua en las ciudades, a fin de que no ocurran tragedias de pérdida de vidas humanas.

Por otra parte, adelantó que al igual como ocurrió el año pasado con las inundaciones en distintos puntos del estado, de nueva cuenta se implementará un operativo de revisión de viviendas que resulten afectadas a causa de las inundaciones, a cuyos moradores se le entregará un apoyo económico para la restitución de enseres electrodomésticos o reposición de menaje.

“Y la otra es estar muy pendientes, doctor, como Protección Civil, cómo podemos contribuir a las casas donde se les meta el agua y ayudar a sacar a los niños, a sacar a la gente, y vamos a hacer el mismo operativo del año pasado, ahí donde haya daños inmediatamente los vamos a apoyar para que reparen sus cositas, que normalmente la gente más pobre es la que sufre más las inundaciones”, dijo.

El gobernador Rocha destacó que afortunadamente gracias al trabajo realizado el año pasado, en esta ocasión no se registraron los mismos daños, y se refirió a las obras de limpieza de drenes y canales realizados en sectores afectados que sufrieron inundaciones, como la colonia Los Mezcales y Loma de Rodriguera, al norte de la ciudad de Culiacán, así como la comisaría de El Limón de los Ramos y el poblado de Rancho Viejo, este en el municipio de Mocorito, por la carretera Internacional México 15.

Para empezar la reunión de trabajo, el meteorólogo del IEPC, Juan Pablo Cerón informó que a las 9:00 horas de este viernes “Hilary” se encontraba a 575 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, desplazándose a 17 kilómetros por hora con dirección noroeste, y rachas de vientos de 230 kilómetros por hora, pero se prevé que en las siguientes horas se degrade a tormenta tropical aunque de cualquier manera se estima que toque tierra en Baja California Sur.

Cada uno de los convocados por el gobernador Rocha a la reunión de trabajo presentaron un informe, y al respecto, tanto Ejército Mexicano como Secretaría de Marina se declararon listos para implementar el Plan DN-III y Plan Marina, respectivamente, de ayuda a la población que lo requiera.

Del mismo modo, la Comisión Federal de Electricidad informó que ya trabajan 23 brigadas para la reposición de los postes de luz que fueron derribados; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, cuenta con 12 cuadrillas que revisan cualquier daño que hayan sufrido las carreteras; Cruz Roja Mexicana dispone de 66 ambulancias y 397 técnicos en urgencias médicas listos a cualquier llamado; y Conagua informó que cuenta con 25 pipas para el suministro de agua y 35 bombas extractoras para el desalojo de agua.

La reunión fue coordinada por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; y acudieron también el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo; la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral; el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; el secretario de Obras Públicas, Joaquín Alberto Landeros Güicho; y también asistieron la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina; la alcaldesa de Navolato, Margoth Urrea Pérez; el presidente municipal de Angostura, Miguel Ángel Angulo Acosta; el alcalde de Badiraguato, José Paz López Elenes; y el alcalde de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Cuánto te llegó? Mochitenses reportan un incremento en los montos de sus recibos de CFE

Los Mochis, Sinaloa.- La comunidad de Los Mochis, en el municipio de Ahome, se encuentra en estado de inquietud debido a una serie de recibos de luz que han dejado a los residentes perplejos. En lo que parece ser una situación que se repite en toda la región, los ciudadanos han expresado su asombro por los montos inusuales y exorbitantes que han llegado este mes en sus recibos de la luz electrica.

Los ciudadanos se preguntan si existen problemas específicos en la administración local de la CFE que podrían haber llevado a estos sorprendentes aumentos en los recibos.

Las personas de Los Mochis sufrieron un aumento considerable en el costo de sus facturas de luz, lo que ha generado un debate generalizado sobre las razones detrás de esta abrupta alza. Los habitantes de Los Mochis han recurrido a las redes sociales para compartir sus experiencias y comparar los recibos actuales con los de meses anteriores, destacando las diferencias alarmantes en los montos.

Categorías
Elota Sinaloa

En forma directa y sin intermediarios inicia la distribución de fertilizantes a productores de riego: Rocha Moya

La Cruz, Elota, Sinaloa, a 18 de Agosto de 2023.- Impulsado para favorecer a productores de pequeña escala de cultivos prioritarios de maíz y frijol, principalmente en zonas de temporal en una primera etapa, este viernes, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó en La Cruz de Elota el arranque estatal de la segunda etapa de entrega de insumos del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, ahora dirigido a productores del sistema de riego, instrumentado por el Gobierno Federal para alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria.

Acompañado por Carlos Torres Rosas, Coordinador General de los Programas para el Bienestar y Omar Alejandro López Campos, Delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, el mandatario estatal detalló que se entregará insumo hasta para 10 hectáreas y se hará de manera directa, no a través de intermediarios, ya que la esencia de este esquema es facilitar la siembra en forma directa para quien labra la tierra.

«A nadie que no sea en lo personal se le entrega, que dijo el fulanito que yo se lo llevaba, no, cada quien lo recibe. Aquí no hay el personero que normalmente se quedaba con lo mejor del reparto. Entonces, todos los que tengan en este programa que inicia ahora, el de hoy es el de riego, tienen siete hectáreas, tienen cinco, tienen cuatro, va derechito. Tienen cincuenta, le damos para diez. Esas son las condiciones, ¿les va a ayudar?, claro que les va a ayudar, hay gente que no les alcanza para darle una fertilizada, ahora ya lo van a tener», precisó el Gobernador.

Torres Rosas, quién también se desempeña como Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia de la República, destacó la iniciativa que ha demostrado el Gobernador Rocha Moya por replicar a nivel estatal los diferentes programas que ha implementado la Federación y que ha beneficiado a diversos sectores como discapacitados, pescadores, adultos mayores, entre otros, señalando que en base al Programa de Producción para el Bienestar, anteriormente denominado Procampo, cuyo padrón fue verificado y depurado, fue posible iniciar de manera ágil con la entrega de fertilizantes en todo el país.

«Este año, estamos entregándolo a nivel nacional, tenemos la meta de atender a dos millones de productores con un millón de toneladas. Considerando la ampliación que está arrancando el día de hoy, donde se va a apoyar a productores mayores de diez hectáreas, en el Estado de Sinaloa entregaremos un total de 140 mil toneladas, es decir, casi el quince por ciento de la totalidad de este programa se va a entregar aquí en Sinaloa. El Presidente López Obrador nos encargó que lleváramos a cabo este incremento, porque como ustedes saben, Sinaloa es el principal productor de maíz de todo el país», indicó el Coordinador General de los Programas para el Bienestar.

Finalmente, López Campos, destacó que esta segunda etapa del programa es muy especial dado que solamente es en esta entidad donde se implementará.

«Somos el único estado del país que también va a atender a productores de riego, es decir, pudiéramos decir que en Sinaloa somos el único estado que tendrá universalidad en este Programa de Fertilizante para el Bienestar, que se hace fundamentalmente con el objeto de elevar la producción y generar bienestar a las familias sinaloenses y sobre todo las que se dedican al campo», concluyó el Delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa.

En este importante evento destacó la presencia de Joaquín Alberto Landeros Güicho, Secretario de Obras Públicas, Ana Karen Val Medina, Presidenta Municipal de Elota, Fidencio Márquez Reyes, Inspector General de la Guardia Nacional en Sinaloa, Hugo Gómez Arroyo, titular de SADER en Sinaloa, Claudio Beltrán Ramírez, Coordinador Estatal de Fertilizantes SEGALMEX y Savier Enrique Rodríguez, productor beneficiado.

Categorías
Guasave Sinaloa

VIDEO: ¿Tienen VAR? Guasavenses deciden gol polémico con video desde la tribuna

Guasave, Sinaloa.- En el marco del Torneo de los Barrios en Gusave, se suscitó un acontecimiento polémico e inédito durante el pasado domingo en el campo de juego.

Durante el enfrentamiento entre Chaleco FC y el Resto del Mundo, un partido de fútbol en disputa, se utilizó por primera vez en este torneo el Sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR, por sus siglas en inglés).

Este uso del VAR marcó un momento inédito y sorprendente, ya que se incorporó esta tecnología con el propósito de mejorar la toma de decisiones, a lo que generó asombro por los Guasavenses ya que nunca esperaron este acontecimiento ni contar con esta tecnología.

La responsabilidad de arbitrar recaía en «Leona», quien es conocido por su papel como árbitro en el encuentro.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Caso de Valeria, sumaría a 19 feminicidios en Sinaloa durante 2023: SEMUJERES

Culiacán, Sinaloa.- Luego de que se confirmara el hallazgo de encuentro de los restos de la joven  Valeria Dallana “G”, mujer de 24 años desaparecida en el municipio de Ahome desde mayo pasado, la Secretaria de las Mujeres Maria Teresa Guerra manifestó que ya se está trabajando con la familia para dar seguimiento al caso.

«Estamos en contacto con la familia ofreciendo nuestros servicios y acompañamiento, esperando a que Fiscalía nos indique que sigue» indicó

Manifestó que hasta el momento no cuentan con información oficial si se pudiera relacionar la muerte de la joven con su expareja pero que los patrones de los últimos feminicidios en Sinaloa han arrojado las causas de machismo, celos y control de sus parejas para proceder a cometer dichos actos.

Los restos oseos de la joven Valeria fueron encontrados este jueves con cercanía a su domicilio y horas después se confirmó su identidad.

La SEMUJERES informó que el 2022 en Sinaloa se cerró con 32 casos de mujeres asesinadas de los cuales 24 fueron feminicidios y en lo que va del 2023 se han contabilizado 19 feminicidios en nuestro Estado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Hombre ebrio que ocasionó muerte de taxista queda en ‘libertad’ en Los Mochis tras pagar fianza

Los Mochis, Sinaloa .- Luego de que se mantuviera detenido el supuesto culpable de la muerte de una taxista en un choque automovilistico el secretario del Ayuntamiento Genaro García confirmó que el hombre pagó la fianza y multas y quedó en libertad.

Asimismo manifestó que la investigación continuará por parte de la Vicefiscalía Zona Norte pero con su derecho de acuerdo a la ley teniendo el derecho de presunción de inocencia.

El accidente registrado durante la madrugada de este jueves en el sector centro indicó que este sujeto conducía bajo los efectos del alcohol, versión que los peritos de investigación continúan en proceso.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Ya llegaron! Llegan a Sinaloa los polémicos libros de texto gratuito

Mazatlán, Sinaloa.- En Mazatlán, Sinaloa, ya se encuentran disponibles los controvertidos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública. A pesar de la polémica que ha surgido a nivel nacional en torno a estos nuevos materiales educativos en todo el país, en Mazatlán ya han llegado a diferentes almacenes y han comenzado a distribuirse unos días antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024.

La discusión en torno a estos libros ha sido tan intensa que algunos gobernadores han optado por detener su distribución. Los docentes de ciertas escuelas han comenzado a informar sobre la llegada del nuevo material a sus instituciones, el cual está siendo entregado a las áreas escolares por los directores de cada plantel.

El contenido de la Nueva Escuela Mexicana ha recibido críticas debido a diversos enfoques en la sociedad mexicana, y Sinaloa no es una excepción. Incluso el gobernador, Rubén Rocha Moya, ha confirmado que realizará una entrega simbólica de los libros a pesar de las críticas.

“No hay ningún recurso de ninguna naturaleza del punto de vista judicial en contra de la distribución de los libros, por lo tanto nosotros vamos a distribuir los libros en todas las escuelas”, reiteró.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Cuidado con Hilary! Se esperan lluvias intensas de 75 a 150 milimetros para las proximas horas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- En las próximas horas continuarán las lluvias intensas en el noroeste y occidente de México, debido a Hilary. El huracán Hilary, categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, ubicado al sur-suroeste de las costas de la Península de Baja California, en las próximas horas mantendrá condiciones para que se registren lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Sinaloa y Sonora, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, el sur de Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas.

Asimismo, permanecerán las rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y el oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur, rachas 60 a 80 km/h y olas de 3 a 5 m en costas de Jalisco y Nayarit, rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 2 a 4 m en costa la costa oeste de Baja California, costas de Colima, Michoacán y Sinaloa, así como rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Durango, Guanajuato y Zacatecas.

A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Hilary se localizó a 555 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 690 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 230 km/h, rachas de 280 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Debido a su ubicación, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos hasta Punta Eugenia, Baja California Sur; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Punta Eugenia, Baja California Sur, hasta Ensenada, Baja California; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Punta Abreojos hasta el sur de Loreto en Baja California Sur; zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el norte de Loreto, Baja California Sur, hasta el norte de Huatabampito, Sonora, y del norte de Ensenada, Baja California, hasta la frontera norte con Estados Unidos de América.

Las precipitaciones que ocasiona este sistema tropical podrían ser con descargas eléctricas, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil. Se recomienda a los turistas y a la navegación marítima que se encuentran en la zona, extremar precauciones ante el oleaje elevado.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

¡Se extiende la fiesta! Festejarán con tres días de música Día de la Independencia en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa.- El Alcalde Gildardo Leyva Ortega, declaró que el gobierno municipal se encuentra en los preparativos para el magno evento por el Día de la Independencia, fecha que representa una gran afluencia turística para el municipio. Por tal motivo se celebrará a lo grande y de forma inédita con tres días llenos de música y diversión para todas las edades.

La extensa lista de grupos musicales que se estarán presentando a las afueras del Palacio Municipal, se divide de la siguiente manera: el día 15 de septiembre, se contará con la participación de Pilar del Rocío, acompañada de Mariachi Mexicanísimo, Banda Sairù, Los Nuevos Llaneros y Miguel y Miguel.

Para el día sábado 16 de septiembre amenizarán Los Ciclones del Arroyo, Taxi Libre, Sadrac Versátil y la Banda México 15. Concluyendo con los festejos, el día domingo 17 de septiembre, se tiene preparada una gran Fiesta Retro.

Leyva Ortega, anuncio con mucho gusto la realización de este evento, que con gran esfuerzo se está gestionando desde el gobierno municipal, con la finalidad de aprovechar la enorme asistencia que se tiene todos los años y así extender esta derrama económica por dos días más, representando ingresos para hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios.

“El Fuerte se merece todo lo bueno y estamos trabajando para dárselo, sabemos de la importancia de esta fecha para los fortenses y los visitantes, así que La Fiesta de México se celebrará a lo grande”, agregó el alcalde.

La Dirección de Turismo, en coordinación con las demás áreas, se encuentra trabajando en los detalles de este festejo, así lo informó su Titular, Carlos Adrián Cota Rodríguez, esperando que sea todo un éxito.

“Para el domingo nuestro presidente nos pidió hacer algo distinto, por eso vamos a darle a la gente una fiesta retro, el domingo en la plazuela. Como cada evento tenemos la encomienda de trabajar en equipo para la seguridad de las personas, nos visitan más de 20 mil turistas, el Fuerte se abarrota y estamos listos para recibir a todas y todos”, expresó.

Sin duda, el Gobierno de El Fuerte, está apostando por el potencial turístico con el que cuenta el municipio, aprovechando estas festividades para que los visitantes puedan conocer la hospitalidad y calidez de la gente, la capacidad hotelera y restaurantera con la que cuenta y sobre todo la belleza natural y arquitectónica que lo caracteriza.