Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Habrá mucha agua! Se instala Consejo municipal de Protección Civil en Ahome ante llegada de huracanes

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 29 de Mayo del 2023.- Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias y huracanes que para este año se pronostica sea un 30% mayor que el año anterior, y con el objetivo de estar al pendiente de estos fenómenos naturales y garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía y sus patrimonios, se instaló de manera permanente el Consejo Municipal de Protección Civil de Ahome.

En su mensaje, el Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, informó que, en Ahome, desde el pasado mes de febrero se inició el trabajo preventivo de limpieza, desazolve y mantenimiento de drenes, canales, ríos, arroyos y atarjeas de drenaje, con un equipo de trabajo transversal del Ayuntamiento de Ahome como Secretaría de Obras Públicas, JAPAMA, COMUN, Servicios Públicos y la colaboración de los Módulos de Riego y la Red Mayor.

“Agradezco a cada uno de ustedes que participan en este Consejo de Protección Civil, en especial a los cuerpos voluntarios, y aprovecho para pedir al sector Salud que refuercen las acciones de descacharrización y fumigaciones, así como a la ciudadanía para que nos apoye manteniendo limpia la vía pública”, expresó.

Subrayó que con el apoyo del Gobierno de Sinaloa que encabeza Rubén Rocha Moya, se han atendido los rezagos de drenajes y pluviales, lo que garantiza que se minimicen los riesgos durante las lluvias.

Por su parte el coordinador de Protección Civil del Municipio de Ahome, Mario Cosme Gallardo, informó que ya están listos 107 albergues temporales con capacidad para 3 mil 80 personas, así como todos los organismos oficiales y cuerpos de voluntarios para atender a la población en cualquier emergencia.

De igual forma se expresó el Director de Protección Civil del Estado de Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas, quien subrayó que la instrucción del Gobernador Rocha Moya es que se apoye a todos los municipios en estos Consejo de Protección Civil, ante los pronósticos de que se presenten alrededor de 22 fenómenos naturales y se incremente un 30% la posibilidad de lluvia.

El Secretario del Ayuntamiento Genaro García Castro, en su carácter de Secretario Ejecutivo del citado Consejo de Protección Civil, agradeció la presencia y participación de los organismos oficiales y voluntarios en la reunión, entre ellos SEDENA, Sector Naval, Capitanía de Puerto, Protección Civil, Comisión Federal de Electricidad, DIF, Salud, Obras Públicas, Bienestar, JAPAMA, COEPRIS, Guardia Nacional y Seguridad Pública, entre otras.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Acusa Rocha que un abarrote facturó 30 millones de pesos en pollo y carne a la UAS

Cualicán, Sinaloa.- Esta mañana 29 de mayo en el semanera el gobernador Rubén Rocha Moya declaró que un abarrote le ha facturado a la UAS una cantidad de 30 millones de pesos en pollo y carne, estas fueran las palaras del gobernador «en el año 2020 y 2021 había pandemia, no se quien se comío esos pollos y se compraron 16 millones 600, en uno, y en el 2021, 5 millones 600, ahora si le pueden echar carnita de pollo o de res a las tortillas, aquí el tema fundamental es que no se licitan».

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Oficial! Habrá 10 nuevas rutas aereas desde Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este 29 de mayo en la semanera el gobernador Rubén Rocha Moya confirmó lo que seran 10 nuevas rutas aereas desde Sinaloa, dichas rutas estaran disponibles a partir de julio, asi lo dio a conocer el gobernador.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La opinión: “Mas vale un mal arreglo que un buen pleito” por Ricardo Espinosa de los Monteros

Rendición y Pacto Rosalino.

“ mas vale un mal arreglo que un buen pleito” Dictum.

Por: Ricardo Espinosa de los Monteros Zazueta.

El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya y el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa se reunieron a desayunar este sábado 27 de Mayo en la ciudad capital de Sinaloa. El motivo aparente ( o pretexto si se quiere) fue el compartimiento de la sal y la mesa, con el maestro emérito universitario Dr Rafael Valdés, quién aprovecho la oportunidad para obsequiarle al gobernador un tercio de libros de su autoría sobre temas universitarios.

El Dr Valdés sin querer fungió como un testigo de calidad de lo que parece el inicio de una solución pactada al diferendo de las autoridades universitarias ( que no de su comunidad) con el Congreso del Estado sobre la reforma a la ley orgánica de la UAS y en consecuencia, el modo de elegir al rector y a los directores de las facultades.

La distensión sucede despues de la presentación de un bloque de denuncias penales en contra del rector y varios funcionarios de su administración y sobre todo, de denuncias penales enderezadas en contra de los hijos de Hector Melesio Cuén el hombre fuerte de la universidad y el poder detras del poder; en particular la que se interpuso en contra su único hijo varón Hector Melesio Jr.

A mi me queda claro que la intervencion de Cuén en este asunto es definitoria: la coraza que lo protegía en la persona del Secretario de Gobernación se resquebrajo cuando le quitaron la representación en Sinaloa de Adan Augusto, con lo que se acreditó que el gobernador Rocha Moya goza de cabal salud política, no solo en Bucarelli, sino que tiene la confianza de Palacio Nacional. A pesar de no ser del círculo aulico o inner circle, de López Obrador, Rocha Moya tiene una intensa conexión política, ideológica y vivencial con el Presidente: hace 25 años coincidieron en la oposición izquierdista al PRI, Rocha Moya, como candidato por el PRD al gobierno de Sinaloa y López Obrador como líder de ese partido. El hoy Presidente también contendería por la gubernatura de Tabasco y al igual que Rocha Moya perderian frente a candidatos priistas, el sinaloense ante Juan S Millán y AMLO ante Roberto Madrazo. No hay ningun gobernador de Morena que tenga esa conexion con López Obrador. Además, por las investigaciones que el Sistema de Administración Tributaria esta haciendo del rector de la UNAM Dr Enrique Graue, a quien se le detectaron movimientos en su tarjeta personal American Express por 87 millones de pesos y 463 viajes al extranjero el gobierno federal va ir con todo para el combate contra la corrupcion universitaria tope donde tope. En su penúltima visita a Sinaloa, a pregunta de los periodistas sobre el conflicto universitario, López Obrador dijo : tengo confianza en que Rubén ( Rocha Moya) , habrá de arreglar el asunto de la corrupción, sin violar la autonomía universitaria. Y si las acciones penales debidamente soportadas no violan ninguna autonomía universitaria, y todo parece indicar que daran paso a negociaciones abiertas (?) a la sociedad que produzca una transformación estructural en nuestra maxima casa de estudios sinaloense.

La supuesta movilización universitaria en forma de protesta , fue como tratar de asustar con el petate del muerto. El estudiantado esta desmovilizado y sin confianza en sus autoridades. Los expedientes de corrupcion son voluminosos y multimillonarios.

El analista Jesús Rojas, ( Noroeste 05/ 27/23) produjo un revelador artículo que pudo haber puesto las barbas a remojar a más de uno: en los últimos años , por distintos delitos patrimoniales y de caracter fiscal, los ex rectores y rectores de distintas universidades públicas del país han ido a la carcel en los estados de Hidalgo, Oaxaca, Morelos, Nayarit y Tabasco, sin que la sacrosanta autonomía universitaria hubiera podido rescatarlos de esa desgracia. En Sinaloa, los expedientes que la Fiscalía General del Estado, ha confeccionado, con las pruebas que obran en las mismas oficinas del gobierno y que han sido remitidas a la representacion social, apuntan a casos solidamente construidos que pudieran en el corto plazo convertirse en ordenes de aprehension en contra de los mencionados personajes. La prisa por obtener su materialización, es una decisión estrategica: evitar que este conflicto se politice empatandose con el proceso electoral del 2024.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

No es Europa, es Los Mochis: Así se ven las calles de la ciudad mejor trazada del mundo desde las alturas

Los Mochis, Sinaloa.- Este 1 de junio de 2023 la ciudad estará cumpliendo sus primeros 120 años de haber sido fundada, y los festejos ya se dieron a conocer por autoridades municipales de Ahome.

«La ciudad donde las palmas tocan el cielo» y «la ciudad de los vientos con olor a caña».
Los Mochis es considerada como una de las mejores ciudades trazadas del país y esto está confirmado con las imágenes vía aérea que se viralizaron en redes sociales en donde muestran casco urbano y como las calles están perfectamente alineadas unas a otras por incluso varios kilómetros.

El autor de estas fotografías se llama El Pilotito y se ha convertido en una plataforma donde se muestran desde las alturas las diferentes zonas de la localidad y región.

Las imágenes que ya fueron compartidas por miles de personas muestran un parecido a las calles de las ciudades de Europa donde en conjunto con los atardeceres cálidos crean un ambiente viajero y externo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Internautas ‘tunden’ a Protección Civil luego de capturar iguana bebé en casa de Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Personal de Protección civil rescató a una iguana que se metió a una vivienda de la calle Flor del Río, en el fraccionamiento Del Valle.

Según la publicación de Protección Civil Ahome el reptil fue liberado en otra área fuera de la zona habitacional para evitar inconvenientes, peri debido a su pequeño tamaño usuarios en redes sociales calificaron con ‘me divierte’ la publicación.

“Milagro no dispararon pensando que era cocodrilo” “Es una iguana, no un dragón de comodo” fueron algunos comentarios hechos en la publicación de facebook donde invitan a la corporación a cuidar del animal y de no exagerar su peligro.

Cabe señalar que Protección Civil acude al llamado ciudadano ante cualquier situación de peligro que se ponga en alerta a la ciudadanía.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Les ilumina el estadio, alcalde de El Fuerte repara luminarias en estadio deportivo

El Fuerte, Sinaloa, a 27 de mayo del 2023.- En días recientes el Presidente Municipal Gildardo Leyva Ortega se ha mantenido muy activo y cercano a la gente con distintas actividades, siendo el deporte, uno de los sectores que constantemente recibe apoyo por parte de la administración. Tal es el caso del campo de futbol El Gatal, en la cabecera municipal, emblemático lugar que ha visto crecer a generaciones de futbolistas locales y que gracias las atenciones del mandatario está siendo renovado.

En la inauguración de una liga de futbol de veteranos realizada hace unas semanas, el alcalde se comprometió ante los jugadores de iluminar y realizar algunas reparaciones en el estadio, para que pudieran gozar de un lugar digno para practicar este deporte. Hoy la iluminación del campo ya es una realidad e informó que continuaran trabajando en su mantenimiento.

En recientes días Leyva Ortega, también asistió a una inauguración de una liga de futbol en la sindicatura de Jahuara, donde hizo entrega de equipo deportivo a los equipos y aprovechó para supervisar la construcción de una cancha de voleibol de playa en el mismo lugar.

Cabe mencionar que en las giras de trabajo para la entrega de apoyo alimentario, es común ver al munícipe entregando balones de futbol, voleibol y redes, pelotas de béisbol y atendiendo solicitudes para rehabilitar los campos de las comunidades. Esto demuestra el firme compromiso de su gobierno para impulsar el deporte en todo el municipio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Un mes de festejos! Anuncian eventos por el 120 aniversario de Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 27 de Mayo del 2023.- Autoridades municipales encabezadas por el Alcalde Gerardo Vargas Landeros, teniendo como invitado al Diputado César Guerrero, presentaron el programa del Festival de Mi Ciudad Los Mochis 120 Aniversario, que incluye diversas actividades de toda índole, como política, arte, cultura, deporte, turismo, gastronomía y musicales, entre otras, en diferentes escenarios de la ciudad y el puerto de Topolobampo, los días del 2 al 11 de junio.

El Presidente Municipal dijo que todas las actividades son gratuitas, y que con este festejo se busca impulsar un nuevo renacer de la ciudad e impulsar la identidad y el orgullo de los mochitenses.

En la conferencia de prensa estuvieron la Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Gladis Gastélum, la Directora de Turismo, Verónica Medel, el Secretario de Economía, Héctor Ibarra y el Director del Instituto Municipal del Deporte (IMDA), Felipe Juárez, quienes se encargaron de dar a conocer a detalle la programación.

Los festejos inician con ceremonia cívica en Palacio Municipal el viernes 2 de junio a las 8:30 horas, ofrenda floral a Benjamin Francis Johnston en el Cerro de la Memoria a las 9:30 hrs., y sesión de cabildo a las 11 horas en el Taller de Torno del Ingenio Azucarero.

Para el sábado 3 de junio Exposición fotográfica 120 Aniversario Los Mochis en la Plaza de la Mujer en la Casa del Centenario a las 10 h., para terminar ese día con magno concierto de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) a las 19 horas en el Parque Sinaloa.

El domingo 4 de junio a las 7 h carrera pedestre Por mi Ciudad del Parque Sinaloa a patios del Ingenio por las calles del centro de la ciudad; a las 9 h recorrido turístico por sitios emblemático de Los Mochis para culminar a las 20 h con baile popular 120-Norteño Musical y Miguel Azarte en la Plazuela 27 de Septiembre.

El día lunes 5 de junio a las 16 h Taller de títeres a cargo de Delta Teatro en la Biblioteca Morelos y a las 17 h función de teatro guiñol Los Cinetíteres en el mismo lugar, para terminar ese día con la conferencia Defensa del Patrimonio Histórico del Ingenio Azucarero por los integrantes de la Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis (COMHISCU), Enrique Corral y Arturo Noriega a las 19 h en el Museo Regional del Valle del Fuerte.

Martes 6 de junio a las 19 h conferencia Orígenes de Los Mochis a cargo del Presidente de la COMHISCU Valentín Gutiérrez en el Museo Regional del Valle del Fuerte y la Gran Final del Concurso Canta mi Canción a las 20 h en el Teatro Ingenio.

Jueves 6 de junio a las 18 h clausura del Taller de Títeres y el espectáculo Cuentos & Rock en la Biblioteca Morelos y a las 20 h Tributo a José José en la Plazuela 27 de Septiembre.

Viernes 9 de junio a las 19 h presentación del libro Origen y fundación de Los Mochis, una historia sin histeria a cargo de su autor José Arando Infante Fierro, en el Museo Regional del Valle del Fuerte.

Sábado 10 de junio a las 18 h develación de placa a Pablo Neruda en el Puerto de Topolobampo y la firma de la iniciativa al Congreso de Sinaloa para instaurar el Día de la tambora Sinaloense, para culminar con un encuentro de bandas en el malecón del puerto.

El domingo 11 de junio a las 8 h desayuno a cabalgante en la Asociación Ganadera de donde partirá una cabalgata hasta el Ingenio Mochis donde terminará con una exhibición de caballos bailadores.

Como parte de los festejos del Festival de Mi Ciudad Los Mochis 120 Aniversario también se incluyen recorridos turísticos por la Casa de Benjamin Francis Johnston e Ingenio Azucarero el domingo 4 de junio, así como el puerto de Topolobampo, entre otros atractivos turísticos de la localidad, carrera de botargas y en Encuentro Nacional de Municipios Turísticos de México del 9 al 11 de junio, que culminará con un baile de gala en La Pérgola e incluye 5 foros temáticos en el CIE, además de la inauguración del nuevo Ferry de Topolobampo a La Paz.

Por parte de la SEDECO se incluye el Topolobampo Fest los días 2 y 3 de junio con festival artístico, muestra y concurso gastronómico y torneo de pesca en el malecón del puerto.

De igual forma se incluye el foro de capacitación a profesores en el Teatro Ingenio el día lunes 12 de junio con el tema Programa Analítico y Planeación Didáctica Ejemplo Paso a Paso, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Este lunes arranca Gobierno del Estado recepción y pago, por compra de hasta 500 mil toneladas de maíz: Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 27 de Mayo de 2023.- Con el objetivo de agilizar el proceso de acopio y compra de la producción de maíz sinaloense, este sábado el Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una reunión con José Jaime Montes Salas, Secretario de Agricultura y Ganadería y Enrique Díaz Vega, Secretario de Administración y Finanzas, además de sus respectivos equipos de trabajo y con la presencia de Abraham Bello Esquivel, Presidente de Cesavesin, en la que se acordaron las reglas de operación que se emitirán este lunes, al igual que la mecánica operativa, para iniciar el programa de adquisición por parte de Gobierno del Estado de hasta 500 mil toneladas del grano.

Al respecto, el mandatario estatal detalló que mañana se concluirá con el listado de centros de acopio habilitados, lo cual permitirá empezar a partir del lunes con los procesos de recepción y pago del programa de adquisición estatal.

«SEGALMEX igual, ya tiene todo el registro, no prerregistro, todo el registro de los productores, entonces eso va a generar una expectativa muy importante porque quitas los inventarios que hay en las bodegas y eso los propios compradores se dan cuenta que en realidad el programa nuestro esta caminando y eso está empujando a que haya mejor precio», precisó el Gobernador.

Montes Salas destacó que tienen amplia coordinación con los centros de acopio, para formalizar los contratos, proceso que iniciará este lunes, aunque muchos de los acopiadores ya tienen depositado el maíz en sus bodegas por parte de quienes si califican para esta compra.

«Mañana mismo estaríamos ya visitando los centros de acopio o las bodegas registradas que se van a habilitar, que son la mayoría», indicó el Secretario.

Finalmente, el titular de Agricultura agregó que el objetivo es agilizar este programa inédito implementado por el Gobernador Rocha Moya y que ha sido avalado por el Gobierno Federal, mismo que ayudará la comercialización de la producción estatal.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha inaugura la carretera a Las Aguamitas-Agua Blanca en Culiacán

Agua Blanca, Culiacán, Sinaloa, a 27 de mayo de 2023.- Con la inauguración de la carretera Las Aguamitas-Agua Blanca, el gobernador Rubén Rocha Moya dio respuesta a una demanda de más de 35 años de los habitantes de esta comunidad, quienes tenían décadas solicitando la construcción de esta vía de acceso con el entronque a la carretera Culiacán-Imala.

El mandatario estatal acudió este sábado por la mañana a Agua Blanca en compañía del presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, para entregar formalmente la carretera de 3.58 kilómetros, cuya inversión fue de 16 millones 374 mil pesos, y que representa el cumplimiento de un viejo anhelo de sus moradores, quienes ahora tienen la posibilidad de desplazarse de manera rápida hacia la capital del estado, y además adelantó que se construirá otro tramo carretero de Mezquitita hasta La Noria.

“Es una carretera muy útil para ustedes, y tenemos la proyección de continuarla para Mezquitita, un kilómetro y medio más, porque un día fui al Pozo y me la pidieron, y cuando yo digo que ésa se va a hacer, es palabra que se cumple porque nosotros los de Cuarta Transformación no podemos mentir, ni robar ni traicionar a la gente, no traicionar la voluntad, el cariño, el apoyo de la gente”, dijo.

El gobernador Rocha destacó que esta carretera a Agua Blanca era una demanda de 35 años de sus pobladores, y por ello su gobierno se ha dedicado a satisfacer estas necesidades sociales, y sobre todo, sin requerir ninguna aportación de los beneficiarios, como se hacía en el pasado, donde incluso los agricultores tenían que entregar su Procampo como contribución para la construcción de su carretera.

“Nosotros no cobramos, antes se cobraba el Procampo y en el caso de las pavimentaciones en la ciudad también, pero aquí no van a pagar nada, en ninguna carretera, en ninguna calle, éstas las hace el gobierno y tenemos que usar el dinero del pueblo para el pueblo, y nos está rindiendo”, precisó el mandatario estatal.

Al hacer la explicación técnica, el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, informó que además fue necesario construir un puente de entrada a la comunidad para evitar que quede incomunicada en la temporada de lluvias, como ocurría con el viejo camino de terracería que era desbordado por la laguna ubicada justo a la llegada a Agua Blanca.

Destacó que esta obra se suma a una inversión de 100 millones de pesos que se ejercen actualmente en diversas carreteras en el municipio de Culiacán, entre las que se encuentran los tramos Agua Blanca-El Guasimal, La Higuerita-Lo de Duarte, y la rehabilitación de carreteras como Las Tapias y Costa Rica.

Por su parte, el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, reconoció que esta obra es una reconciliación social, porque ya le tocaba a los habitantes de Agua Blanca que su demanda fuera atendida.

“El gobernador nos pidió que fuéramos a las colonias, a los fraccionamientos, a las localidades rurales a platicar con ustedes, a escucharlos y tomar nota de sus anhelos, de sus sueños, y así es como hemos venido construyendo esta agenda de trabajo, atendiendo los intereses de la gente, lo que a ustedes les interesa”, dijo.

Acompañaron también al gobernador Rocha el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Feliciano Castro Meléndrez; el presidente de la Mesa Directivo del mismo, diputado Ricardo Madrid Pérez; y la diputada Cinthia Valenzuela Langarica.