Categorías
Culiacán Sinaloa

Inicia Protección Civil evacuación de población de las riberas del arroyo Ocoroni por presa

Culiacán, Sinaloa, a 01 de septiembre de 2022.- Como parte de las acciones de atención y seguimiento a la alerta emitida ayer por la tarde por la Comisión Nacional del Agua sobre la necesidad de realizar extracciones de control en la Presa Guillermo Blake Aguilar (El Sabinal), el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa que dirige Héctor Modesto Félix Carrillo, en coordinación con el Ayuntamiento de Guasave y autoridades de los tres niveles de gobierno, iniciaron con un operativo para evacuar a la población de las comunidades ubicadas en las riberas del arroyo Ocoroni en los municipios de Sinaloa y Guasave.

Las comunidades que enfrentan un mayor riesgo de sufrir inundaciones y donde se podrían llevar a cabo acciones de evacuación de familias son: Genaro Estrada, La Cofradía, Camino Real, Estación Naranjo, La Trinidad, la Noria, Las Quemazones, Los Hornos No. 1, Ranchito de Inzunza, la Escalera, El Toruno, Las Moras y Morita, entre otras.

La Presa Guillermo Blake Aguilar (El Sabinal), registra una capacidad de conservación de 100.2%, por lo que al estar a punto de llegar a su capacidad máxima, se realizarán extracciones de agua que podrían incrementar los niveles de agua en el arroyo Ocoroni de manera acelerada, acción que no había sido requerida en los últimos 20 años.

Destaca que las clases se mantienen en toda la entidad el día de hoy, sin embargo, se está valorando la situación exclusivamente en las comunidades que podrían verse afectadas por la extracción de agua de la Presa.

Se hace un llamado a la población a mantenerse atentos y conducirse con precaución, evitando introducirse en arroyos, drenes, vados o cualquier otro caudal de agua, ya que de lo contrario se corre riesgo de ser arrastrados por las fuertes corrientes de agua o incluso perder la vida.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

El síndico ‘inmortal y mil usos’ le llaman a Ulises Pinzón, repara y se cuelga de techos en Topolobampo

Los Mochis, Sinaloa.- Luego de las intensas lluvias presentadas en el municipio, las oficinas de la sindicatura de Topolobampo han tenido afectaciones principalmente en los techos del edificio, señaló el síndico Joel Ulises Pinzón.

Ante esto, el mismo síndico ha tenido que realizar las reparaciones técnicas y de infraestructuras para tener las condiciones seguras en el edificio de la sindicatura.

“El principal problema lo teníamos en el techo donde debido a las lluvias se goteaba y se metia el agua, no se le daba mantenimiento “ expresó Pinzon.

En redes sociales se ha visto al funcionario colgado de arneses y de cuerdas desde gran altura haciendo las mejoras en el edificio, pese a que esas actividades no le corresponden a el, el peligro y los riesgos no son impedimentos para trabajar en la sindicatura.

Según habitantes de Topolobampo Ulises Pinzón se ha convertido en el sindico ‘inmortal y el mil usos’ ya que no sólo se dedica a atender gestiones si no que también limpia, repara y soluciona problemas en Topolobampo, algo muy distinto al resto de los síndicos municipales quienes han brillado por su ausencia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Se metió un pejelagarto’: Zoológico de Culiacán rescata cocodrilo bebé de domicilio en Bellavista

Culiacán, Sinaloa miércoles 31 de agosto de 2022. – La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Zoológico de Culiacán, logra asegurar una cría de cocodrilo, en un domicilio particular en el sector Bellavista hasta donde se trasladaron en coordinación con inspectores de la Profepa, informó Diego García Heredia.

Quien relató que se trata de una especie de cocodrilo acutus con un peso de 900 gramos y 67 centímetros de largo, el cual fue trasladado al área de observación veterinaria para determinar su estado de salud del ejemplar.

El director del centro recreativo detalló que recibieron el reporte a alrededor de las 11:30 horas de este miércoles, a donde se movilizaron los especialistas para asegurar este pequeño cocodrilo.
“Será monitoreado y valorado en el zoológico, para posterior reubicación en un espacio donde pueda seguirse desarrollando y no represente ningún riesgo para la población”.

Por su parte Mario Alberto Tirado integrante de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Zoo, recomendó a la población reportar inmediatamente el avistamiento de cualquier especie de fauna, y no tratar de manipularlo y siempre procurar tenerlo a la vista para su aseguramiento por parte de especialistas.

“Tratar de no manipularlo, hablar al 911 o al zoológico 667 713 2629, mantener la calma y siempre estar viendo donde está, de preferencia reportarlo de inmediato y no dos, tres días después”.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Ayuntamiento de El Fuerte reactiva campaña de acopio en beneficio a la población más vulnerable

El Fuerte, Sinaloa, 31 de agosto del 2022.- El Presidente Gildardo Leyva Ortega, reinició la mañana de este miércoles la campaña de acopio donación de alimentos no perecederos, serán entregados a las familias afectadas por las lluvias que han afectado diferentes comunidades del municipio.

La Presidenta del Sistema DIF Sra. Laura Ledezma, invitó a los fortenses a unirse a esta noble causa, dicho donativo será en apoyo a la población más vulnerable, manifestó que ella junto con su equipo de trabajo ha estado recorriendo las zonas afectadas llevando apoyos y analizando e identificando lo que las familias necesitan.

“Los invitamos a unirse de nuevo por las familias de nuestro municipio, los productos que pueden traer va desde ropa, calzado, víveres no perecederos, artículos de higiene personal, artículos de limpieza, pañales, latas de leche, lo que ustedes puedan”, manifestó.

El punto de acopio es en la entrada de Palacio Municipal de lunes a viernes de ocho de la mañana a tres de la tarde.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncia Vargas construcción de sede de la Universidad del Policía en Los Mochis y base de Guardia Nacional

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 30 de Agosto del 2022.- El Cabildo Ahomense en pleno recibió la solicitud de donación de un terreno en el sector Las Canteras de Los Mochis para el Gobierno del Estado de Sinaloa a fin de construir una sede de la Universidad de la Policía UNIPOL, que brindará servicio no solo a Ahome sino a todo el Norte de la entidad.

En entrevista al término de la sesión ordinaria donde se trató el tema, el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros explicó que, “la noticia es de gran valor debido a que, teneruna Universidad de la Policía en casa, y más en un área conflictiva de la ciudad, donde tenemos el mayor índice de violencia contra las mujeres garantiza que se tendrán variosefectos favorables”.

Dijo que actualmente el Gobierno de Ahome tiene mandar a Culiacán a capacitar a los elementos municipales, erogando gastos extras, por lo que la UNIPOL en Los Mochis facilitará ese trámite al ofrecer a los policías estudios a nivel licenciatura e incluso maestrías.

Subrayó que por ser tema de seguridad no se puede hacer público el prototipo de la Universidad y que no se tiene información precisa de cuándo se iniciarían los trabajos ni el costo.

“Lo primero es que el Cabildo apruebe entregar en donación el terreno al Gobierno del Estado, como ya lo hicimos al Gobierno Federal junto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para la construcción de una sede de la Guardia Nacional (GN), la cual se proyecta iniciar en no más de 10 o 15 días por parte del Ejército y la GN”, dijo Gerardo Vargas.

En la sesión, los ediles también recibieron la solicitud de aprobar el programa de apoyo con lotes de vivienda para 19 policías municipales que se distinguen por sus actos meritorios de servicio a la comunidad. La propuesta se turnó para análisis y revisión de las comisiones de Hacienda y de Seguridad Pública y Tránsito del H. Cuerpo de Regidores.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha ordena entregar 5 mil pesos a cada familia damnificada por lluvias en Sinaloa

*Un reporte preliminar indican que son alrededor de 700 familias en diferentes ciudades del estado las afectadas por las lluvias

Culiacán, Sinaloa, a 31 de agosto de 2022.- Al encabezar la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, con motivo de las afectaciones por las torrenciales lluvias de las últimas horas, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que de manera inmediata se entregarán 5 mil pesos a cada familia damnificada, independientemente de los apoyos que provee el DIF, como son las despensas alimenticias y colchonetas o artículos de limpieza, esto con la finalidad de ayudar económicamente para la recuperación de enseres que se hayan dañado por las inundaciones al interior de los domicilios, lo cual ya se inició desde este martes durante la visita que hizo a la colonia Los Mezcales, en Culiacán.

El mandatario estatal les dijo a todos los presidentes municipales que asistieron a la sesión del Consejo, que no se fueran sin entregar su listado de familias damnificadas, para radicarles de inmediato los recursos, y de esa manera, a partir de mañana mismo puedan iniciar ellos con la entrega de los cheques que elaborará cada Ayuntamiento, con base en ese padrón de afectados.

“Vamos a darles en este momento a cada familia, además de eso que entrega el DIF, y las cosas que ustedes les entregan, les vamos 5 mil pesos a cada familia, ustedes se van a encargar de hacer sus cheques, de sus Tesorerías, yo les voy a mandar inmediatamente el recurso para que los soporte, y los van a entregar ustedes, seguramente que lo haremos juntos ahí donde pueda ir yo a presentarme, como fui acá –Los Mezcales-, eso es lo que vamos a hacer en este momento, por el nivel de afectaciones que tenemos, y eso les va a ayudar de inmediato a las familias”, les dijo el gobernador a los alcaldes.

Destacó que de acuerdo con el informe que proporcionó el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Héctor Modesto Félix Carrillo, de manera preliminar se tiene un padrón de alrededor de 700 familias damnificadas en todos los municipios, siendo los más afectados Culiacán, Mocorito, Guasave y Elota, lo que arroja entonces un apoyo total de 3.5 millones de pesos, considerando los 5 mil pesos por cada familia.

Por otra parte, el gobernador Rocha consideró que efectivamente Sinaloa se encuentra ante una situación de riesgo por las copiosas lluvias que se vienen registrando desde la semana pasada, pero por fortuna se tiene capacidad para atender las contingencias que se han presentado.

Como producto de esta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, se acordó un punto de acuerdo, el cual fue dado a conocer por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez.

Este establece el compromiso por parte de todos los presidentes y presidentas municipales, de proporcionar de manera puntual, precisa y oportuna la información relativa a sus Atlas de Riesgos, donde se incluyan todos los lugares, espacios y zonas que recurrentemente son materia justamente de afectaciones; también la lista de refugios temporales y albergues, así como las personas ahí alojadas.

El secretario explicó que toda esta información la deberán proporcionar a la Dirección General del Instituto Estatal de Protección Civil, que será el ente consolidador y validador de toda la información para efecto de determinar las acciones coordinadas de todas las instancias que cumplen responsabilidades en la atención de estos temas.

Como parte de la sesión, el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que por instrucciones del gobernador Rocha, se está diseñando un programa para sistematizar el tema de Protección Civil a nivel estatal, el cual permitirá monitorear en tiempo real las condiciones meteorológicas, y mandar de manera inmediata alertamientos a las comunidades que se pudieran ver afectadas. Una vez enviada la alerta, dijo que será Protección Civil, que conforme al nivel de afectación, la instancia que intervendrá de inmediato.

A su vez, el comandante de la Novena Zona Militar, general Héctor Ávila Alcocer, dijo que es indispensable que a nivel local, los Ayuntamientos continúen apoyando en tres formas básicas, que son proporcionar de manera actualizada su Atlas de Riesgos, su directorio de funcionarios y el listado de albergues temporales.

Destacó que ello le permite a la Secretaría de la Defensa Nacional la correcta implementación de su Plan DN-III-E de auxilio a la población en casos de desastres naturales, pues contar con esta información es esencial antes, durante y después de cada evento.

A la sesión asistieron todos los alcaldes y alcaldesas, excepto el de Mazatlán y Ahome, que enviaron representantes; el delegado estatal de Cruz Roja Mexicana, Carlos Bloch Artola; los representantes de la Secretaría de Marina y Guardia Nacional, así como todos los integrantes del gabinete estatal.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno Municipal atiende petición del kínder “Bertha Von Gloumer”; piden la reconstrucción de una barda

Mazatlán, Sinaloa.- La Administración Municipal, encabezada por el Alcalde, Luis Guillermo Benitez Torres, atendió las peticiones realizadas por personal docente y padres de familia del Jardín de Niños “Bertha Von Gloumer”.

Solicitaron la demolición de una barda deteriorada, que colinda con una tienda departamental en ruinas, misma que pone en riesgo a los niños, ya que en cualquier momento puede colapsar.

En Sala de Cabildo, el Secretario del Ayuntamiento, Edgar González Zatarain, el Director de Bienestar y Desarrollo Social, Tonatiu Guerra Martínez, y el Director de Obras Públicas, Luis Núñez Gutiérrez, se reunieron con docentes y padres de familia que tienen hijos en el mencionado kínder, para escuchar sus necesidades.

El Secretario dijo que el acuerdo al que llegó con los padres de familia, es la demolición de manera inmediata, y empezar a levantar la barda con el apoyo del personal del área de Obras Públicas, para que los niños regresen a las aulas del kínder satisfactoriamente.

“Esa una barda que fue vandalizada; le quitaron todas las varillas y toda la estructura, esa barda está a punto de colapsar. Hay que derrumbarla y levantarla de nuevo”, comentó.

González Zatarain mencionó que hay otros planteamientos que hicieron padres de familia, que serán revisados para una programación que se tiene con el sector educativo, ya que es un plantel con una antigüedad de más de 50 años que obliga a una reestructuración de la escuela.

Agregó que podrían empezar con aulas nuevas, o fortalecer la estructura que se tiene, de acuerdo al dictamen que arroje la Dirección de Obras Públicas, por ello, en el transcurso del día se determinará el presupuesto para valorar la inversión que se requiere para atender la emergencia que tiene la escuela.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Jóvenes del CECATI 26 y 132 concluyen cursos de capacitación, apoyados con becas del Gobierno Municipal

Mazatlán, Sinaloa.- El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, trabaja en la conjunción de esfuerzos interinstitucionales con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 26 y 132, para beneficio de los jóvenes en Mazatlán, externó Luis Arnulfo Vargas Montes, Director de IMJU.

Durante el evento de la clausura de cursos que ofrecen las instituciones, mencionó que concluyeron un proceso más de capacitaciones con la entrega de 100 certificados a jóvenes que se beneficiaron a través del convenio que realizó el Ayuntamiento con estas instituciones, porque la educación es el único camino para salir adelante en lo profesional.

“Es para beneficio de los jóvenes, y poderles brindar cada vez más herramientas para el momento de su reinserción en el campo laboral, con una mano de obra sumamente calificada”, comentó.

Vargas Montes anunció que, a partir de hoy, el Ayuntamiento de Mazatlán, a través del IMJU, autorizó 50 becas para CECATI 26 y 132, con la finalidad de que los jóvenes se sigan preparando con cursos de capacitación, para que sean los profesionales que necesita el país.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Reabren dispensario médico de Goros Pueblo para dar atención a la población en Ahome

Los Mochis, Sinaloa .- Atendiendo la instrucción del Presidente Municipal de Ahome, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, de llevar una oportuna atención de salud a ciudadanía, la Dirección de Salud Municipal trabaja para reabrir todos los dispensarios médicos.

En este sentido, el doctor Luis Pablo Urcisichi Osuna, titular del área de Salud, informó que se tenían cerrados siete dispensarios, pero que en estos últimos meses han logrado abrir cinco, entre ellos el que está en Goros Pueblo, el cual este miércoles inició con la atención a la población.

“Se cuenta con una doctora que viene a dar sus consultas, va a salir a comunidades, va a dar pláticas, todo lo que es en salud, nosotros le vamos a dar todo el apoyo, le vamos a proporcionar los medicamentos, aparte los estudios que ocupe la gente se los vamos a conseguir”.

Luis Pablo Urcisichi comentó que los dispensarios médicos son fundamentales en todos los poblados, y trabajan para reabrir los dos que faltan para tener los 29 funcionando.

Explicó que en el caso de Goros Pueblo, este espacio médico estaba cerrado debido a un problema con la energía eléctrica, pero que esto ya quedó solucionado y se cuenta con el apoyo del Presidente Gerardo Vargas Landeros.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡No encontraron nada! Alumnos crean alerta falsa de arma en escuela, seguridad pública realizó operativo

Mazatlán.- En atención a la solicitud que hizo el director de Cbtis 51, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal implementó esta mañana un operativo especial de proximidad en el plantel.

Desde temprana hora, personal preventivo arribó a las instalaciones en donde permaneció en la parte externa, y una vez que iniciaron las clases, realizó un recorrido por cada aula.

El titular de la SSPM, Comisario Simón Malpica Hernández dijo que se atendió el llamado del director de la preparatoria, quien solicitó la presencia de la corporación a partir de un mensaje de advertencia que llegó a ciertos alumnos de un grupo.

Pidió a los padres de familia no caer en pánico y contribuir desde casa con una buena orientación para los niños y jóvenes.

“Acudió personal de Seguridad Pública, Proteccion Civil, Programas Preventivos, Uneprevif y K9 para darle seguridad a la escuela. No se implementó el operativo mochila porque ellos cuentan con detectores de metales. Ellos tienen seguridad interna y se van a encargar. Nosotros los vamos a apoyar con recorrido que es lo que están solicitando”.

Por su parte, el director del plantel, Jorge Gil Ureña, agradeció la atención inmediata recibida para esta escuela que cuenta con una población cercana a los dos mil alumnos.

Indicó que tras la difusión de los mensajes, se siguió el protocolo que marca la DGTI, aunado a que se cuenta con seguridad interna misma que se va a incrementar a partir de los hechos.

Estas acciones preventivas se realizarán durante una semana a petición de la directiva del plantel.