Categorías
Culiacán Sinaloa

Alcaldesa de Elota se ’metió’ al agua con todo y lentes de sol luego de inundaciones

Ceuta, Elota, Sinaloa.- Con su equipo de trabajo, la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, recorrió las zonas que resultaron inundadas por las lluvias registradas durante la madrugada del martes.

La alcaldesa entró hasta las viviendas de las familias afectadas en las comunidades de Ceuta, Caimanes y Potrerillos del Norote.

De manera inmediata, instruyó al personal del Sistema DIF Elota para brindar comida caliente a los damnificados.

Con la participación de regidores y funcionarios municipales, Ana Karen Val hizo también entrega de despensas alimenticias.

El coordinador de Protección Civil de Elota, Juan Manuel Vázquez Cebreros, informó que fueron cerca de 40 familias las que sufrieron inundaciones en sus hogares.

«La indicación que nos dio nuestra alcaldesa es que trabajemos coordinados (Seguridad Pública y Protección Civil), así que sacamos a familias que les llegó el agua al nivel de su casa».

«Que todos estén muy atentos a los boletines que nosotros estamos mandando, que eviten cruzar ríos, vados y puentes. Tenemos que evitar los cruces hasta que nosotros les digamos que están seguros», sostuvo.

Las autoridades estatales y municipales habilitaron un albergue temporal en la Escuela Primaria Rural Federalizada Francisco I. Madero, ubicada en Ceuta, donde se atendieron a 38 personas, entre niños, jóvenes y adultos.

Por su parte, Ana Karen Val reiteró el compromiso de gestionar ante el Gobierno del Estado más apoyos para las familias que perdieron sus pertenencias.

La Dirección de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento continúa con los trabajos de reparación en puentes vado, carreteras, calles y caminos que fueron afectados por las precipitaciones.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Cruceros turísticos podrían extender sus horas de estadía en Mazatlán

Mazatlán, SIN.- Gracias a la confianza que tienen las líneas navieras en el Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, existe la posibilidad de que el turismo que llega vía marítima, en cruceros turísticos, permanezca hasta 12 horas de estadía en el puerto, destacó Astrid Macías Fregoso, Directora del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA).

Comentó que la visión y compromiso que siempre ha tenido el primer edil de invertir en Mazatlán en materia turística y de mantener activas las acciones de seguridad y protocolos sanitarios, dan confianza al turismo de visitar la ciudad.

La funcionaria aseguró que será un gran logro para Mazatlán que cruceristas extiendan su estadía en el puerto desde las 9:00 am hasta las 21:00 horas, ya que se reflejará en una mayor derrama económica que dejará beneficio a diferentes sectores; el siguiente paso sería que pernoctarán en la ciudad.

“Hay cruceros que están ya programados para quedarse hasta las 9 de la noche, es un gran beneficio que se extienda la estadía del crucero. En lugar de zarpar a las 6 de la tarde, como normalmente lo hacen los cruceros que llegan los miércoles, que es el Carnival Panorama, se extiende de 6:00 a 9:00 de la noche, esto son más horas y más experiencias, más derrama económica aquí a la ciudad, y entonces más seguridad”, precisó.

Macías Fregoso agregó que al arribar un crucero el personal de CAPTA se mantiene al pendiente de los recorridos que realizan turistas a pie o en bicicleta en las diferentes líneas turísticas, con el fin de propiciar más cercanía con los visitantes.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Detiene Policía Municipal a motociclista por conducir vehículo con reporte de robo

Mazatlán.- En la colonia Villa Galaxia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública aseguraron al conductor de una motocicleta que cuenta con reporte de robo en 2019.

Los agentes circulaban por la avenida Juan Pablo II cuando observaron a un motociclista que circulaba a exceso de velocidad, poniendo en riesgo la vida de terceras personas, por lo que le marcaron el alto y lo siguieron hasta el cruce con la calle Newton, en donde se identificó Arnulfo “N”, de 35 años de edad con domicilio en el fraccionamiento San Fernando.

Al revisar la unidad, de la línea DM200, color verde, modelo 2019, le resultó un reporte de robo con fecha 15 de octubre de 2019.

El motociclista dijo que había comprado la unidad pero no presentó documentos, por lo que quedó formalmente detenido por el delito de transitar en vehículo con reporte de robo y fue turnado a la autoridad correspondiente, mientras que la motocicleta fue trasladada para su resguardo a la pensión.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Recurso del Bienpesca Estatal se entregará en Septiembre: Guerra Mena

Culiacán, Sinaloa.-Con el objetivo de apoyar al sector pesquero y en coordinación con la política pública de apoyo a este sector, implementada por el Gobernador Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra, dio a conocer que Gobierno del Estado aportará 54 millones de pesos al Programa Bienpesca, mientras que Gobierno Federal aportará una cantidad similar, para beneficiar a 30 mil pescadores a través de este programa concurrente.

La Secretaria señaló que ya se realizó una verificación al padrón que se tomará como base y se contempla que este apoyo se reciba durante el mes de Septiembre, ya que se levante la veda del camarón o un poco antes, detallando que cada pescador recibiría alrededor de 3 mil 600 pesos, destacando que Sinaloa es el único estado a nivel nacional que brinda este apoyo.

Guerra Mena enfatizó que el sector pesquero requiere un ordenamiento, tema que ya ha dialogado con el Comisionado de Conapesca en Mazatlán, con quien sostendrá una reunión de inspección y vigilancia éste viernes. «Somos el estado que más población tiene dedicada a esta actividad a nivel nacional y nosotros, en nuestro Plan Estatal de Desarrollo, nuestro objetivo, nuestro estandarte, es una pesca ordenada y sostenible y para eso necesitamos un ordenamiento y ya le eche el llamado al Comisionado», expresó la Secretaria.

La titular del área de Pesca concluyó señalando que se espera para el próximo año aterrizar la implementación de un ordenamiento específico para el sector pesquero.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Ahome ya no es tierra de machos”: Vargas llama al respeto hacia las mujeres, firma convenio con SEMUJERES

Los Mochis, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Ahome llevó a cabo la firma de un convenio con la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa con el fin de construir posibilidades para que las mujeres en situación de violencia salgan de ese círculo que afecta sus vidas.

En su mensaje el alcalde de Ahome Gerardo Vargas indicó que gracias a la actitud del cabildo Ahomense se podrá concretar la construcción de un nuevo albergue para atención a las mujeres en el municipio.

Por otro lado afirmó que se están llevando a cabo diferentes mesas y conferencias a las colonias mas afectadas por la violencia hacia las mujeres en donde se tocará el tema de “nuevas masculinidades”, mismo que abarcan las actividades que los hombres deberían de comenzar a aplicar como lavar la ropa, cocinar, trapear, barrer y hasta cambiar de pañal a los niños.

“El municipio de Ahome no es tierra de machos, es tierra de mujeres, la época cavernícola hace mucho se acabó… por eso los hombres que barran o que cambien un pañal no se van a hacer nada, hay que ayudarles a las mujeres” expresó el alcalde

Teresa Guerra confirmó que ya se tiene en puerta la construcción de un nuevo Centro de Justicia para las mujeres en Ahome gracias a la gestión del gobierno municipal.

Estuvieron presentes la Subsecretaria de las mujeres Consuelo Gutierrez, el secretario del Ayuntamiento Genaro García y Magdalena Rocha del ismujeres en Ahome, así como la presencia de representantes municipales del norte de Sinaloa.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Destaca Mazatlán en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022

Mazatlán, Sinaloa.- Mazatlán es el destino de playa que lo tiene todo para ofrecer a turistas y empresarios que buscan invertir en proyectos de gran trascendencia en la ciudad, ya que el puerto está totalmente transformado, resaltó el Alcalde, Luis Guillermo Benitez Torres, al asistir a la primer Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022; con la temática “Nueva Agenda Urbana y Gobernanza Local en México”.

Precisó que en los últimos cuatro años que ha estado a cargo de Mazatlán, su objetivo ha sido la transformación de la ciudad, por ello, experimenta un crecimiento increíble, no solamente superficial e inmobiliario, sino también del número de residentes locales y extranjeros.

Indicó que los proyectos estratégicos que se han diseñado para la ciudad, rinden frutos con la transformación, por eso en la actualidad se tienen 185 hoteles y 12, 416 cuartos; pero en los próximos tres meses se concretará la construcción de 14 desarrollos turísticos más que permitirá la oferta de casi 15 mil habitaciones, por lo que confió que al final de su segundo trienio contará la ciudad con 202 hoteles y 16 mil cuartos de hospedaje.

Externó que para lograr que Mazatlán resulte atractivo para el turismo, han seguido las tendencias mundiales que van de la mano con el trabajo y calidad, por eso, es un destino de playa que lo tiene todo.

Comentó además que la derrama económica que se genera en la localidad, a parte de la pesca, es el turismo, por eso la importancia de conectividad área del puerto con un número importante de ciudades del país y el extranjero.

“Es un destino de playa que lo tiene todo y es cierto, tenemos un Centro Histórico increíble, tenemos una historia increíble, música propia la banda regional, la tambora… una gastronomía increíble, pero además de eso en Mazatlán hay una cultura impresionante, cada tercer día en este destino de playa hay un evento cultural”, mencionó.

Reiteró que empresarios extranjeros que tienen proyectos en procesos, como el Parque Aeroespacial, se quedaron impactados con la amabilidad y gentiliza de los mazatlecos.

Externó que el puerto cuenta con 88 kilómetros de ciclovías en circuitos pensados para transporte urbano que permita a las personas el traslado desde casa hasta una parada cercana al servicio de la conectividad público; espacios deportivos de gran dimensión como el Estadio de Fútbol El Kraken, y un Parque Central increíble.

Enfatizó que en los cuatro años que ha gobernado en Mazatlán no ha cobrado a los ciudadanos por la obra pública, como las pavimentaciones e hidrosanitaria.

Benitez Torres agregó que su gobierno seguirá transformando la ciudad para que sea atractiva y diferente, porque vienen proyectos importantes para que el mazatleco tenga una mejor condición de vida.

En el panel estuvieron presentes Marco Antonio Michel Díaz, Presidente Ejecutivo de SYNERGIA Asuntos Públicos, Mirtha Villavazo, Presidenta Municipal de Bahía de Bandera Nayarit, Rogelio Alcocer Gómez, Subsecretario de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de Querétaro.

En la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022 se analizan los desafíos urbanos y medioambientales en diversas sedes y en modalidad virtual. Este lunes por la mañana, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), iniciaron las jornadas de actividades (del 22 al 24 de agosto), donde se abordarán temáticas ambientales y urbanas urgentes para esta región del planeta, en aras de avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha pone en marcha el ciclo escolar 2022-2023 en el Cobaes

Culiacán, Sinaloa.- Con un llamado a los jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) para prepararse y aspirar a continuar con una carrera profesional, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el ciclo escolar 2022-2023, que dio la bienvenida a 11 mil 577 alumnos de nuevo ingreso a este sistema de preparatorias.

Desde el plantel 022 “Profr. Miguel Cristo Ontiveros”, en la colonia 6 de Enero, en el norte de la ciudad, el mandatario estatal puso en marcha de manera oficial el calendario escolar para todos los Cobaes, sistema al que se comprometió a seguir apoyando para mejorar su cobertura, pues a partir de este ciclo abrió sus puertas el nuevo plantel 130 “La Conquista” aquí en Culiacán y otra unidad EMSAD (Educación Media Superior a Distancia) en la comunidad de Matatán, Concordia.

“Yo quiero llamarlos a los estudiantes y a los maestros, a la comunidad cobaense, para que se esfuercen por ser mejores, hay que superar lo que hemos hecho antes, y nosotros vamos a contribuir para que el Cobaes cada día sea mejor, desde su infraestructura, sus laboratorios, sus centros de cómputo, sus aulas, el debido confort que debe de tener un estudiante en clase, pues aquí en Sinaloa no es un lujo tener un aire acondicionado en el aula, es una necesidad”, precisó.

El gobernador Rocha reiteró su llamado a los estudiantes para que se dediquen con toda su capacidad a superarse académicamente, para que el sistema Cobaes continúe como una comunidad con mucha productividad. “Y les digo a las maestras y a los maestros que van a contar siempre con nuestro apoyo”, afirmó.

Recordó que hace cuatro días visitó la comunidad de Los Melones, en el municipio de Sinaloa, como parte de un recorrido para supervisar las afectaciones que han dejado las lluvias torrenciales, y en el lugar los habitantes le solicitaron una escuela preparatoria, y en respuesta les dijo que en cuanto el Ayuntamiento obtenga el terreno se construirá una unidad EMSAD del Cobaes para que los jóvenes puedan cursar ahí mismo su educación de bachillerato, sin tener que trasladarse a la cabecera municipal, como lo hacen actualmente.

Por su parte, el director general del Cobaes, Santiago Inzunza Cázarez, informó que hasta el ciclo escolar anterior, el sistema se componía por 79 planteles escolarizados y 47 planteles EMSAD (donde cursan sus estudios a distancia 4 mil 129 alumnos) y a partir de ahora, con el plantel 130 “La Conquista” y el EMSAD de Matatán, se tiene una oferta de 128 planteles.

Destacó que para este ciclo 2022-2023 todos los planteles regresaron a la modalidad de clases presenciales, adoptando todas las medidas de higiene y prevención para evitar contagios del COVID-19.

En cuanto al ingreso de nuevos alumnos para este ciclo, destacó que se superaron las expectativas, pues se tenían una estimación de 10 mil estudiantes, y finalmente ingresaron 11 mil 577 alumnos al primer grado.

A nombre de los estudiantes, la alumna del plantel 030 “Ing. Juan de Dios Bátiz”, de la sindicatura de Costa Rica, la joven Daniela Hernández Palma, dio un mensaje a sus compañeros de bachillerato y también un agradecimiento al gobernador Rocha y a las autoridades educativas.

“Señor gobernador, regresamos a las aulas con una mochila repleta de esperanzas, sueños, ilusiones, fe y nuevos desafíos para iniciar una gran aventura, estoy segura que en este nuevo reto contaremos con el apoyo de su gobierno, como lo ha hecho hasta ahora. Doctor Inzunza, a nombre de todos mis compañeros agradecemos su interés por que crucemos nuestro nivel de bachillerato en las mejores y más cómodas condiciones, esperando que este ciclo escolar esté lleno de éxitos para toda la comunidad educativa”, dijo.

A la ceremonia de inicio de ciclo escolar del Cobaes, también asistió la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Ahi viene el agua! Pronostican lluvias puntuales para esta tarde en norte de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Ante la posibilidad de que en las próximas horas se presenten en la entidad lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora, el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa que dirige Héctor Modesto Félix Carrillo, exhorta a la población a mantenerse atentos y conducirse con precaución ante la presencia de lluvias.

Félix Carrillo señaló que de acuerdo al pronóstico de Conagua, es posible que en las próximas horas ocurran fuertes precipitaciones en los municipios de Ahome, Guasave, Sinaloa, Angostura, Mocorito, Navolato, Culiacán, Cosalá, Elota, San Ignacio, Mazatlán y Rosario.

Además, reiteró la invitación a evitar introducirse en arroyos, drenes, vados o cualquier otro caudal de agua, ya que de lo contrario se corre riesgo de ser arrastrados por las fuertes corrientes de agua o incluso perder la vida.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Reabren en El Fuerte el venadario, invitan a las familias a visitarlo luego de permanecer cerrado

El Fuerte, Sinaloa.- Gracias al presidente municipal Gildardo Leyva y su equipo de trabajo el día de ayer se dió la reapertura de «El Venadario”.

En este recinto podras tener contacto con la gran variedad de animales que lo habitan como conejos, venados, aves tropicales, entre otros, mismos que son animales resguardados y cuidados por parte de especialistas.

Si tu deseo es conocer el venadario, lo puedes encontrar cruzando el puente de madera en el parque Las galera.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Estudiantes de derecho y Ciencia Política participan en Veranos Científicos

Los Mochis, Sinaloa.- Profesores investigadores de la licenciatura en derecho y Ciencia Política dan resultados de veranos científicos y movilidades estudiantiles de la facultad.

Estuvieron presentes el Dr. Octavio Martínez Cázares quien es el secretario académico, el Dr. Luis Felipe Bernal Hernández, investigador y maestro de tiempo completo de la unidad académica, el Dr. Carlos Emilio Ibarra Montero quien es también docente investigador de tiempo completo y la maestra en ciencia Inés Erandy Fernández Arce quien es la responsable del departamento de vinculación en apoyo a todo los alumnos que hacen movilidad y verano de investigación.

El secretario académico dio la bienvenida a los medio de comunicación y al alumnado presente que participan en el programa educativo de movilidad de la unidad académica, el cual tiene como objetivo primordial es la formación de los estudiantes que acuden a diversas instituciones educativas de otros estados con el fin de fortalecer sus estudios, acto seguido cedió el uso de la voz al Dr. Luis Felipe y al Dr. Carlos Emilio quienes hablaron de las experiencias y compartieron la información de los mismos en estas actividades académicas, así como la maestra en ciencias Inés, resolvió las dudas de los interesados y presentes en el evento.

El Dr. Octavio Martínez presentó los programas de verano científico para alumnos de la facultad de derecho y ciencia política.
«Este año tuvimos la participación de 9 alumnos, 7 de ciencia política y 2 de derecho, en Morelia, Ciudad de México y de manera virtual» M.C. Inés Fernández.

Los alumnos expondrán los resultados de su investigación de los veranos científicos.

«A nivel estatal la facultad de derecho y ciencia política tiene mayor cantidad de investigadores que otras universidades en Sinaloa» Doctor Luis Felipe Bernal.

El profesor investigador Luis Felipe Bernal asesoró y apoyó a la construcción de los proyectos para poder acudir a los congresos o veranos científicos.

«De acuerdo al perfil de los estudiantes recurren a la petición de acceso con una carta de recomendación» Dr. Luis Felipe Bernal.
Al igual el Doctor Carlos Emilio apoyó a los jóvenes estudiantes en asesorías brindando espacios para que los jóvenes continúen con su labor de investigación.

Los estudiantes de Ciencia Política Flor Orozco y Francisco Ordóñez asistirán al congreso en Guanajuato con los temas: La importancia de las mujeres indígenas yoremes y Tecnología e inclusión.

El Doctor Carlos Emilio Ibarra apoya y vincula a los y las jóvenes en la investigación académica en el área de desaparecidos, dónde los jóvenes Flor Orozco y Hernán Meneses de ciencia política participan en este tema en el noroeste.
«Ellos están construyendo sus redes, sus contactos, para las futuras etapas en veranos científicos, movilidades nacionales e internacionales» Dr. Carlos Emilio Ibarra.

Se busca que las investigaciones tengan un impacto social y apoyar e incentivar a los jóvenes estudiantes de Ciencia Política y Derecho a qué continúen realizando veranos científicos y movilidades estudiantiles.