Categorías
Culiacán Sinaloa

Reconoce Gobernador Rocha apoyo de Notarios en favor de personas vulnerables

Culiacán, Sinaloa 05 de septiembre de 2025.- Promoviendo una cultura testamentaria en el estado, así como fomentar la protección del patrimonio familiar, otorgando certeza jurídica y evitando futuros conflictos entre los descendientes, el gobernador Rubén Rocha Moya, en el marco de la campaña, «Septiembre Mes del Testamento», signó junto al Consejo de Notarios de Sinaloa, el DIF Estatal y la secretaría General de Gobierno, la firma del convenio que otorga descuentos para la realización de este importante trámite legal que expresa la voluntad sobre el destino de nuestros bienes y derechos, posterior a la muerte del testador.

El mandatario estatal agradeció la generosa iniciativa del notariado sinaloense que, con la rubricación de este convenio, otorgará tres tipos de apoyos a quien desee realizar su testamento, priorizando el apoyo a mujeres vulnerables y adultos mayores que deseen hacerlo, recibiendo hasta un 50% de descuento en el costo normal del servicio.

“Yo les agradezco mucho lo que hagan no solamente en septiembre, háganlo a gente vulnerable atiéndanla, ayúdenle yo sé que tienen ustedes conciencia de eso”, y los instó a trabajar con legalidad y transparencia con los ciudadanos “Hagamos las cosas armoniosas, agilizando las cosas y de manera muy transparente, sin preferencias ni exclusiones”, subrayó el gobernador Rocha.

Asimismo, el Ejecutivo estatal se comprometió con el Consejo de Notarios en donar un terreno para la construcción de la Casa del Notario, y de requerirlo el diseño del edificio.

La presidenta del Sistema DIF, Eneyda Rocha, destacó que el testamento es un acto de amor al prójimo que favorece la armonía social de las familias y la protección del patrimonio, pues evita futuros conflictos, respetando la voluntad de quien realiza el testamento.
“El testamento, significa certeza jurídica, claridad del destino de los bienes y, sobre todo, paz entre los miembros de la familia. Tranquilidad para todas y para todos” afirmó Eneyda Rocha.

Y porque la armonía, el bienestar y la felicidad de las familias sinaloenses son valores preocupantes y ocupantes del Sistema DIF estatal, durante la edición 2025 de esta campaña testamentaria, la institución ofrecerá atención personalizada y gratuita durante todo el proceso.

Por su parte, Enrique Ibarra Calderón, presidente del Consejo de Notarios, afirmó que, en estos 23 años del programa “Septiembre mes del Testamento”, han otorgado certeza jurídica sobre sus bienes y tranquilidad a la ciudadanía que acude a realizar su disposición de herencia, destacando que un testamento puede ir más allá de lo patrimonial, cuando en una cláusula se establece la tutela testamentaria en el que se designa a las personas que habrán de cuidar de los hijos menores de edad a falta de los padres.

“El testamento es un acto de amor, pues a través de este una persona concede a sus seres más queridos el fruto del esfuerzo de toda una vida de trabajo”, sostuvo.

También precisó que la Junta Directiva del Consejo de Notarios no solo aprobó respetar los mismos montos y honorarios establecidos en convenios pasados, sino que dispuso que, a mujeres en situación de vulnerabilidad el trámite será completamente gratuito “Como un reconocimiento a esas mujeres que luchan de manera ejemplar todos los días para sacar a sus hijos adelante, mujeres que en muchos casos son madres y padres a la vez y que merecen todo nuestro respeto”, reconoció.

Cabe precisar que el convenio contempla:
-Costo de 2 mil pesos en la realización de testamento a público en general,
-Costo de 1 mil pesos para quienes lleven carta emitida por el sistema DIF estatal

  • Trámite gratuito a mujeres en situación de vulnerabilidad, previa carta emitida por el sistema DIF.

En esta firma de convenio participaron Feliciano Castro Melendrez, secretario General de Gobierno; María Mercedes Ibarra Medina, directora del Sistema DIF Sinaloa; José Isabel Ibarra, Coordinador de Asesores; David Eduardo Vargas Rodríguez, director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio; así como parte del Consejo de Notarios de Sinaloa

Categorías
Culiacán Sinaloa

Vialidad busca adecuar rutas nocturas en transporte público de Culiacán

Culiacán, Sinaloa; 05 de septiembre de 2025.- Durante su intervención en la conferencia de prensa de la Vocería estatal que encabeza el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, el director de Vialidad y Transportes (DVyT) llamó a los usuarios a ignorar versiones falsas esparcidas en redes sociales sobre supuestos recortes a los horarios del servicio de transporte urbano en Culiacán.

En lugar de ello, Marco Antonio Osuna Moreno informó que sostiene negociaciones con las alianzas para incorporar a la brevedad horarios nocturnos que operarán después de las 10:30 de la noche.

También, la DVyT promueve la instalación de equipos de aire acondicionado en los autobuses. Hasta hoy, el 70% de los camiones de la ciudad cuentan ya con A/A y para diciembre se espera llegar al 100% de la meta.

Atentos a las quejas de usuarios por la suspensión de rutas afectadas por un descenso súbito en la demanda durante la pandemia del Covid, en negociaciones con transportistas se logró la incorporación de 100 unidades más que desde el 01 de septiembre para
reforzar o reactivar rutas paralizadas desde hace años, informó.

En consecuencia, la DVyT aplica sus recursos y personal de supervisión para asegurar que los autobuses presten el servicio con frecuencia, gracias a lo cual ahora, en la mayoría de las rutas, los autobuses pasan cada 12 minutos en promedio.

Para corresponder mejor a las necesidades de los usuarios, reveló que la DVyT trabaja en el diseño de aplicaciones para cada ruta en particular, con el fin de que los usuarios, desde sus teléfonos, se informen en tiempo real sobre el paso de las unidades, los trayectos y otros aspectos de su interés.

También dio a conocer que registra buen avance el proyecto de implementar carriles confinados para los transportes urbanos. De inicio, el esquema operará desde la Penitenciaría de Aguaruto hasta el estadio de los tomateros de Culiacán, con 60 paradas oficiales en ambas aceras del bulevar Zapata.

Osuna ofreció información también sobre el programa de Educación Vial que después de algunos años retomó la dependencia; resaltó la importancia del programa ‘Ponte al corriente’, mediante el cual cientos de contribuyentes podrán liquidar adeudos históricos, y ofreció un panorama sobre el sistema de descuentos a estudiantes aplicado a través de tarjetas inteligentes en todo Sinaloa.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Salvavidas rescatan a cuatro personas que aprendían a nadar en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, 5 de septiembre de 2025.– Gracias a la rápida intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, asignados al Escuadrón de Salvamento Acuático, lograron poner a salvo a cuatro personas que fueron jaladas por el oleaje cuando estaban en cursos de natación en Playa Norte, frente a la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR).

Gustavo Espinoza Bastidas, Comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático, informó que tras el reporte se activaron los protocolos de auxilio y rescate, por lo que elementos de las áreas cercanas se aproximaron al sitio, y con apoyo del jet ski, las personas fueron llevadas a la orilla donde recibieron valoración médica, sin necesidad de traslado a algún hospital.

Las personas puestas a salvo se identificaron como Carlos, Andrés, Jesús y Efraín, de 18, 23, 20 y 48 años de edad, respectivamente; presentaron cansancio y crisis nerviosa, luego de ser extraídos de una distancia superior de 200 metros de la orilla.

Ante la situación ocurrida, Espinoza Bastidas reiteró el llamado a los bañistas para estar atentos a las recomendaciones que emiten los salvavidas y respetar los banderines instalados en las zonas de playa, con el objetivo evitar situaciones de riesgo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En septiembre se esperan lluvias por arriba del promedio en la mayor parte de Sinaloa: Protección Civil

Culiacán, Sinaloa, a 5 de septiembre de 2025.– Por instrucciones del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y del Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, el Instituto Estatal de Protección Civil mantiene activos los protocolos de prevención y auxilio ante las lluvias registradas en la entidad derivadas de los remanentes de la tormenta tropical “Lorena” y la persistencia del Monzón Mexicano.

El director del Instituto de Protección Civil Estatal, Roy Navarrete Cuevas, informó que durante la madrugada y primeras horas del día se presentaron precipitaciones fuertes en los municipios de Choix, El Fuerte, Juan José Ríos y Guasave, ocasionando encharcamientos en vialidades y afectaciones en viviendas, principalmente en Higueras de Zaragoza además de escurrimientos escurrimientos pluviales que superaron el nivel de banquetas en la cabecera municipal de Ahome.

Ante esta situación, los tres órdenes de gobierno, en coordinación con DIF Estatal y municipal, implementaron el Plan de Contingencia y Auxilio, habilitando refugios temporales para la atención inmediata de familias que así lo requieran.

“La toma de decisiones -precisó el funcionario estatal- no solamente le compete al gobierno sino también a la sociedad así que es importante que sociedad y gobierno tomemos decisiones preventivas, ya las brigadas comunitarias están muy activas, los protocolos de seguridad y los tres órdenes de gobierno”, señaló Navarrete Cuevas.

De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “Lorena” se degradó de huracán a tormenta tropical ubicándose a 275 km al oeste de Cabo San Lázaro, con vientos de hasta 75 km/h.

El titular de Protección Civil estatal precisó que aunque la tormenta “Lorena” ya no representa un riesgo ciclónico, sus desprendimientos nubosos mantienen condiciones para lluvias intensas en el norte del estado, particularmente en El Fuerte, Juan José Ríos y Guasave.

Navarrete Cuevas precisó que las precipitaciones pluviales que se han registrado en la zona centro y sur del estado, se deben a la combinación del canal de baja presión y el Monzón Mexicano, con pronóstico de lluvias ligeras a moderadas en municipios como Culiacán, Mazatlán, Badiraguato, Elota, San Ignacio y Mocorito.

El pronóstico climático que se espera para el mes de septiembre, añadió el funcionario, se comportará con lluvias por arriba del promedio en la mayor parte de Sinaloa por lo que se espera que las presas del estado, que actualmente se encuentran al 30% de su capacidad, se incremente luego de que en 2024 a esta fecha se encontraban al 22% registrado en 2024 y cercana al 33% de 2023.

El meteorólogo del Instituto Estatal de Protección Civil, Juan Pablo Cerón, destacó que la información diaria que se comparte en las plataformas oficiales es fundamental para la toma de decisiones, tanto de las autoridades como de la ciudadanía.

El Gobierno del Estado de Sinaloa reitera su compromiso con la seguridad, la protección y el bienestar de todas y todos los sinaloenses, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y el trabajo comunitario para reducir riesgos durante la temporada de lluvias y ciclones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncian programa para la preservación de las lenguas originarias de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 05 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, Gobierno del Estado se inscribe en una política de promoción de sus derechos, desde la filosofía y la visión que ellas tienen del mundo y realiza acciones concretas como la traducción de la cartilla que los contiene a lengua yoreme y la construcción de una carretera que conduce desde Sinaloa de Leyva a Cuitaboca, lugar de asentamiento de la comunidad Tarámari, indicó este viernes Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno.

Durante la conferencia de la Vocería Estatal, Castro Meléndrez recordó además que recientemente se dio a conocer una serie de actividades relacionadas a proyectos productivos para los indígenas, sin embargo, lo esencial es otorgarles el derecho a estar bien comunicados desde sus lugares de origen.

«Uno de los primeros derechos para que la gente tenga acceso a todos los derechos es la movilidad, si no hay carreteras, no hay derecho a la salud, no hay derecho a la educación, por ello, el camino a Cuitaboca habrá de abrir paso a eso y ese sería el mejor ejemplo del compromiso del doctor Rubén Rocha Moya con las mujeres indígenas», afirmó.

Como parte de los trabajos para preservar la cultura de estas comunidades, se tiene contemplado implementar a principios del próximo año, actividades que propicien las condiciones necesarias para su conservación.

«A partir de enero, se va a mantener un programa para la preservación de las lenguas originarias de Sinaloa, que como ustedes lo saben son cuatro, los Yoremes en el norte, los Rarámuris también en el norte un poco hacia la sierra, los Tarámaris y los Tepehuanes, son las lenguas originarias, pero tenemos la fortuna de que la diversidad de lenguas en Sinaloa se ha enriquecido con la llegada de no menos de 27 lenguas más a partir de la fuerza migrante de indígenas, mujeres y hombres que vienen a trabajar en Sinaloa, particularmente en Villa Juárez, en otra zona de Escuinapa, que son las concentraciones mayores», agregó.

Para concluir, el Vocero Estatal reiteró el compromiso de la actual administración del Gobernador Rubén Rocha Moya para mejorar las condiciones de vida y desarrollo de los pueblos indígenas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Autoridades aseguran un fusil Barrett y otro armamento, además de detenidos y vehículos, los resultados de este jueves en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa a 05 de septiembre de 2025.- La detención de civiles y el aseguramiento de armas, municiones, equipo táctico, vehículos y demás objetos ilícitos, son parte de los resultados obtenidos por el Grupo Interinstitucional en Sinaloa.

La vocera de Seguridad, Verona Hernández Valenzuela, detalló que, en Culiacán, las autoridades detuvieron a cinco personas, dos de ellas menores de edad, a quienes les aseguraron tres fusiles, tres armas cortas, cargadores, cartuchos y dos vehículos.

También en la capital, se atendió el reporte de disparos en la zona norte, derivado de los recorridos se aseguró un domicilio, así como dos vehículos, en uno de ellos se localizó un fusil Barrett calibre .50 mm., dos M4 y dos armas cortas, cargadores y municiones. El inmueble se mantiene bajo resguardo en espera de una orden técnica de investigación.

Hernández Valenzuela indicó que, en Navolato, fue detenido un masculino que viajaba en un vehículo robado, mientras que en Mazatlán fueron recuperadas tres motocicletas con reporte de robo.

En el marco del operativo para la localización y erradicación de laboratorios, fueron localizadas cinco áreas de almacenamiento de materiales químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas en comunidades de los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá.

Finalmente, reiteró el llamado a la población a hacer uso responsable del 911, además insistió en que el 089 también está disponible para denuncia anónima por lo que, aquellos que sean víctimas o testigos de algún delito pueden reportarlo a través de esta línea.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Estamos muy atentos»: Alcalde supervisa zonas areas afectadas por lluvias en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 05 de Septiembre del 2025.- El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, informó que desde la madrugada y primeras horas de este viernes se mantuvo atento a los reportes por las intensas lluvias en la ciudad y comunidades, recorriendo zonas de riesgo y supervisando personalmente las acciones de protección a la población.

El Alcalde detalló que en sectores como Centenario y Degollado se atendió la fractura de una alcantarilla para evitar accidentes, mientras que en comunidades con alta vulnerabilidad, como Higuera de Zaragoza, se envió maquinaria y bombas charqueras para desaguar calles y apoyar a las familias afectadas. “En algunas colonias el agua alcanzó hasta 50 centímetros de altura; ahí se activaron brigadas de auxilio y se ofrecieron albergues a los vecinos para su resguardo”, señaló.

Indicó que cuadrillas de la Secretaría de Obras Públicas, Servicios Públicos y Protección Civil se encuentran trabajando de manera coordinada en la limpieza de rejillas, alcantarillas y drenes, mientras que la Secretaría de Bienestar está atenta para apoyar en lo que sea necesario, lo que ha permitido reducir niveles de agua conforme amainan las lluvias. Además, destacó que los cárcamos de la ciudad operan de manera continua y bajo monitoreo permanente desde la madrugada.

El Presidente Municipal exhortó nuevamente a la ciudadanía a permanecer en sus hogares mientras continúe la contingencia y, sobre todo, a no tirar basura en la calle, ya que este hábito provoca taponamientos que agravan las inundaciones. “Estamos muy atentos, trabajando en equipo y con la instrucción clara de salvaguardar a las familias ahomenses”, puntualizó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gobierno Municipal activa operativos y refugios por lluvias en Los Mochis tras huracán Lorena

*Con instrucciones del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, dependencias trabajan en colonias y comunidades afectadas; se pide a la ciudadanía resguardarse en sus hogares y evitar tirar basura para prevenir taponamientos e inundaciones…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 05 de Septiembre del 2025.- Con la encomienda del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, de proteger la integridad de las familias ahomenses, autoridades municipales trabajan de manera coordinada para atender los efectos de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, con recorridos en comunidades, apertura de refugios temporales y operativos para desaguar calles y colonias afectadas.

El Coordinador Municipal de Protección Civil, Teniente Mario Cosme Gallardo, informó que personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Tránsito, Obras Públicas, Servicios Públicos, así como el personal a su cargo, se encuentran desplegados en todo el municipio, especialmente en la sindicatura de Higuera de Zaragoza, donde ya se habilita un refugio temporal. “Se suspendieron las clases en todos los niveles para no poner en riesgo a la población. Pedimos a la ciudadanía que sólo haga llamadas de auxilio en caso necesario, pues seguiremos con lluvias de fuertes a puntuales durante todo el día”, señaló.

Por su parte, el Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, Jorge Isaac Islas Arredondo, reportó labores de limpieza de rejillas en colonias como Magisterial, así como en calles y avenidas como Independencia y Zacatecas. “Lo que más hemos detectado como obstrucción es basura y hojas. Estamos con maquinaria, pipas y vactors, en coordinación con Japama y Servicios Públicos, para bajar el nivel del agua”, explicó.

Agregó que el Módulo Santa Rosa le informó sobre el desbordamiento del Dren Miguelito, por lo que se atendería de manera inmediata y se informará de manera puntual los pormenores de la situación.

El Director de Obras Públicas, Jesús Ernesto Tapia Castro, indicó que cuadrillas municipales atienden tanto la zona urbana como rural, utilizando bombas charqueras y pipas para desaguar zonas inundadas en El Carrizo e Higuera de Zaragoza. “Los cuatro cárcamos de la ciudad están trabajando a su máxima capacidad. Insistimos a la población en no tirar basura en la vía pública, porque eso provoca taponamientos y agrava las inundaciones”, puntualizó.

Finalmente, las autoridades reiteraron que, una vez que disminuyan las lluvias, se realizará una evaluación de daños en todo el municipio para determinar las acciones de apoyo a las familias afectadas, bajo la coordinación del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez.

Categorías
Guasave Sinaloa

Tráiler de empresa de paquetería sufre accidente en carretera mMéxico 15, en Guasave

Guasave, Sinaloa. – La mañana de este viernes 5 de septiembre de 2025, alrededor de las 08:25 horas, se registró un accidente tipo choque con objeto fijo y salida de camino sobre la carretera Internacional México 15, en el tramo de norte a sur, entre la calle 7 y la comisaría de Gabriel Leyva Solano, sindicatura de Benito Juárez.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, al llegar al lugar se localizó un tráiler Freightliner, color blanco, modelo 2023, propiedad de la empresa Estafeta, el cual impactó contra un muro de contención.

La unidad era conducida por Manuel “N” de 50 años, quien informó que perdió el control debido a que la dirección del vehículo se endureció, lo que provocó el percance. Afortunadamente, el hecho dejó solo daños materiales y no se reportaron personas lesionadas.

Al sitio arribó la Guardia Nacional, División Caminos, quienes quedaron a cargo de las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Sistema DIF y el Ayuntamiento de Ahome entregan medicamentos a familias de El Carrizo

El Carrizo, Ahome, Sinaloa, México. A 4 de Septiembre del 2025.- La Presidenta del Sistema DIF Ahome, Marissa Menéndez de Llano Chávez, destacó la entrega de medicamentos donados por la Fundación ISSTE durante la Brigada del Bienestar de DIF Sinaloa, realizada en la sindicatura de El Carrizo, donde cientos de familias recibieron consultas médicas y acceso gratuito a tratamientos.

Durante el evento, Menéndez de Llano Chávez, resaltó que la gestión se concretó gracias al apoyo del Alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez y de la doctora Patricia Valencia, representante de la Fundación ISSTE.

“Estuvimos en la Ciudad de México, nos recibieron con las puertas abiertas, y hoy podemos entregar estos medicamentos a las familias que más lo necesitan. Expreso un sincero agradecimiento a la Fundación por esta valiosa donación”, señaló.

Entre los medicamentos entregados se encuentran antibióticos y jarabes multivitamínicos, destinados a adultos mayores, niños y población en general.

La Presidenta del DIF Ahome subrayó que este esfuerzo busca acercar servicios de salud gratuitos a comunidades apartadas. “Hoy más de 600 personas son atendidas en El Carrizo, con consultas, recetas surtidas al momento y medicamentos en mano, entre otros servicios de la brigada”, expresó.

Añadió que la estrategia de trabajo es “de afuera hacia adentro”, para llevar la atención a las zonas rurales para reforzar el compromiso del Gobierno Municipal con la salud y el bienestar de las familias ahomenses.