Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Es hoy! La Villa Navideña abre sus puertas este jueves 14 de diciembre en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Desde el 14 de diciembre hasta el 7 de enero del 2024, los ciudadanos y visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un festín de entretenimiento, magia y diversión para toda la familia.

Este espectáculo festivo tendrá lugar en el teatro al aire libre, donde se presentarán una amplia gama de números artísticos que seguramente deleitarán a los asistentes. Entre las atracciones destacadas se encuentran la rampa de hielo y pista de patinaje, la posada, el bosque con árbol gigante, un mercado navideño, un elenco artístico variado, una granja interactiva y casas temáticas como la Casa de Tito y la Casa de Santa.

Además, se ofrecerán sets fotográficos encantadores, un nacimiento, cine navideño, espectáculos de mapping y una exposición de arte.

La diversión está garantizada con horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, de lunes a domingo, permitiendo que cada día sea una oportunidad para sumergirse en la magia navideña. Es importante señalar que durante los días 24 y 25 de diciembre, así como el 31 de diciembre y el 1 de enero del 2024, la Villa Navideña permanecerá abierta para brindar momentos inolvidables a todos los asistentes.

Para disfrutar de esta experiencia única, el acceso general tendrá un costo de $70 pesos por persona. La venta de boletos estará disponible en taquilla a partir del 5 de diciembre, así que asegúrate de asegurar tu lugar y no perderte de este mágico evento.

¡La Villa Navideña 2023 es la oportunidad perfecta para vivir la época más festiva del año con familiares y amigos! No te pierdas esta experiencia llena de encanto, entretenimiento y espíritu navideño en Los Mochis, Sinaloa.

 

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Se reunirá con pescadores» Claudia Sheinbaum visitará Topolobampo Sinaloa

Los Mochis Sinaloa.- Tras los rumores sobre la supuesta cancelación de la visita de la precandidata de MORENA a la presidencia de la República Claudia Sheinbaum fue el alcalde de Ahome Gerardo Octavio Vargas Landeros quién desmintió la supuesta cancelación al afirmar que la doctora Claudia Sheinbaum se reunirá con hombres y mujeres pescadores de el puerto de Topolobampo

«La doctora Claudia Sheinbaum viene a escuchar las necesidades de Los pescadores de topolobampo» Gerardo Vargas

El alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros dijo desconocer la hora en la que Claudia se estará reuniendo con Los pescadores de Topolobampo

»No estamos convocados no podemos participar porque es en horario laboral Landeros» Dijo el Alcalde de Ahome Gerardo Vargas

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Por temporada decembrina invita tránsito a bajar velocidad a conductores en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 13 de Diciembre del 2023.- Ante el incremento de autos y peatones en la ciudad, debido a las fechas de Posadas, Navidad, Fin de Año y Año Nuevo, y evitar lo más que se pueda los accidentes en la vía pública, la Dirección de Tránsito y Vialidad está trabajando en operativos permanentes para apoyar a la población.

José Alfredo Gutiérrez, responsable de dichos operativos en el municipio de Ahome, informó que la principal recomendación en estos días es que todos se conduzcan con responsabilidad y cuidado en estas fechas.

“Sobre todo, pedirles que no traten de evadir los operativos de seguridad. Hay grupos de chat que se avisan dónde está la vigilancia y así no es fácil trabajar para cuidarlos. En contra de la voluntad de la gente y mientras no se cuiden, los operativos serán insuficientes”, expresó.

El comandante de la corporación vial, dijo que, el Operativo Alcoholímetro estará activo todos los días hasta el 6 de enero, por lo que, la recomendación es que se respete y todos se cuiden.

Explicó que la mayoría de los accidentes viales son a causa del exceso de velocidad y del consumo de bebidas alcohólicas, principalmente en motocicletas, de ahí que la recomendación es para que todos respeten las reglas viales.

“No hay que estacionarnos en doble fila, hay que ser tolerantes, hay que usar cinturón, usar casco, y respetar todas las recomendaciones por nuestra propia seguridad”.

Por último, dijo que, en estos días, hay una gran afluencia de tránsito de autos, motocicletas, bicicletas y personas en las calles y carreteras, por lo que se están intensificando los operativos, y que, para garantizar la seguridad de todos, no habrá tolerancia en las faltas, de ahí que la recomendación es que se respeten las reglas viales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Posadas Navideñas Ahome 2023: ¡La magia de la navidad llega hasta a las sindicaturas!

Los Mochis, Sinaloa.- Está mañana 13 de diciembre  se dieron a conocer lo que serán las Posadas Navideñas Ahome 2023.

Las personas encargas de brindar toda la información fue la Directora General del Instituto de Arte y Cultura Gladis Aidé Gastélum Barreras, Carlos Morales Director del Musical “Cuento de Navidad” y Enrique Castro Director de Promoción Artística Cultural

Dicho programa consta de un evento musical de mucha calidad, cenas, dulces, sorpresas, regalos y obras musicales, que se llevaran a cabo en las sindicaturas del municipio de Ahome.

Esto con la finalidad de crear más espacio de convivencia familiar, y se estará realizando en las plazuelas principales de cada sindicaturas.

Estos nobles programas se estarán realizando del 14 de diciembre al 20 de diciembre.

Además se estará llevando a cabo un el musical llamado “Cuento de navidad” para los niños de las sindicaturas en las posadas navideñas, una historia de niños para niños, así lo comentó Carlos Morales director del proyecto.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Los Jonas Brothers anuncian conciertos en México como parte de su gira mundial

México.-La espera ha terminado para los fans mexicanos de los Jonas Brothers, ya que la célebre banda ha desvelado un emocionante anuncio: tres conciertos en México como parte esencial de su gira mundial, «Five Albums. One Night. The World Tour» (‘Cinco Álbumes. Una Noche. El Tour Mundial’). Ciudad de México, Monterrey y Cancún serán las ciudades afortunadas que recibirán este espectáculo inigualable.

La adquisición de entradas para estos conciertos estará disponible a través de la plataforma de confianza en boletos, Super Boletos. La preventa para el show en Cancún dará inicio el 21 de diciembre, mientras que la venta general se abrirá un día después. A pesar de que aún no se han anunciado las fechas de preventa para Ciudad de México y Monterrey, las entradas para ambos eventos estarán disponibles a partir del 15 de diciembre.

Los seguidores apasionados de los Jonas Brothers tendrán la oportunidad de asegurar su acceso a una velada cargada de música y emociones. Para obtener detalles específicos sobre horarios, precios y la compra de boletos, se recomienda consultar la página oficial de los Jonas Brothers y mantenerse actualizado a través de los canales oficiales de Super Boletos para cualquier noticia o actualización relevante.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Motoclos en Los Mochis: Jornada de alegría en la escuela primaria Miguel Alemán Valdez

Los Mochis, Sinaloa.- En una emotiva jornada, el Comité de motociclismo del municipio de Ahome visitó la Escuela Primaria Miguel Alemán Valdez, ubicada en la colonia Toledo Corro, para llevar alegría del «Motoclos» a los niños y niñas en situación vulnerable. La iniciativa consistió en que los pequeños estudiantes regalaran juguetes como muestra de generosidad.

La solidaridad de los niños no se hizo esperar, y pronto se reunieron juguetes de todas formas y tamaños. Los voluntarios de este Motoclos expresaron su gratitud hacia la comunidad escolar por su actitud positiva y su compromiso con el bienestar de los demás.

Como muestra de agradecimiento, el Motoclos ofreció un paseo en sus motocicletas a los niños que participaron en la noble causa. Una mañana llena de risas y sonrisas iluminó la escuela, dejando recuerdos imborrables en los corazones de los pequeños.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

El salón de la fama del deporte Ahomense tendrá siete nuevos inquilinos

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 13 de diciembre de 2023).- El Salón de la Fama del Deporte Ahomense abrirá sus puertas este viernes para recibir a siete nuevas leyendas que serán entronizadas dentro de la generación 2023.
La ceremonia está prevista a las diez de la mañana en el recinto ubicado en la Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez Ituarte, donde autoridades municipales, familiares, amigos y directivos serán testigos de la inmortalidad de quienes a base de talento, esfuerzo y disciplina son hoy por hoy ejemplo para la sociedad ahomense.


Quienes alcanzarán el máximo reconocimiento de nuestro deporte son los beisbolistas Matías «El Coyote del Macapul» Carrillo, José Luis «Borrego» Sandoval, Ernesto «Caneto» Escárrega, el triatleta Armando «Míster» Soto, el patrocinador Francisco Armando Cáñez Córdova, el taekwondoín Marco Antonio Cárdenas y el billarista Raúl Carlón.
Con este ingreso, serán 32 los inquilinos que habiten el Muro de los Inmortales del Deporte Ahomense, el espacio designado para mostrar las placas de quienes han marcado la historia de nuestro rico deporte.
El recinto fue inaugurado en 1992, pero fue hasta un año después que se celebró la nutrida primera entronización de diez miembros.


En esa ceremonia ingresaron a la inmortalidad los beisbolistas Benjamín «Papelero» Valenzuela, José «Peluche» Peña, José María «Chema» Leal, Guillermo «Memo» Luna, Miguel Sotelo y Antonio Pollorena, el boxeador Humberto «Betillo» Gutiérrez, el futbolista Manuel de Jesús «Fussy» Fong Peña, el basquetbolista Carlos «Toto» Beltrán Montiel, y el directivo y cronista, Carlos Salazar Chávez.


La segunda entronización fue en 1994 con Filiberto «Beto» Sánchez Valenzuela (beisbol), José «Pasitos» Echeverría Gutiérrez (beisbol), Carlos Balderrama Verdugo (atletismo) y Víctor López Álvarez (atletismo), mientras la clase 1996 reconoció la trayectoria del atleta Román «Caballo» Cota Ungson, del ciclista Martín Alejandro Echegaray Dewet y del boxeador Everardo «Flash» Armenta.
Cuatro años después, en 2000, ingresaron al recinto Jaime «Jimmy» Conde, de la disciplina de boxeo, Ángel Molina Apodaca, de taekwondo, y Roberto Zapién Contreras, de basquetbol.
Luego vino una prolongada pausa de 22 años para que la sociedad ahomense conociera a los nuevos integrantes de nuestro Salón de la Fama, pero gracias a la iniciativa del alcalde Gerardo Vargas Landeros, quien, a través del Instituto Municipal del Deporte de Ahome y con el apoyo de la marca Chevron, hizo posible la reapertura del espacio.


En un magno evento desarrollado el 21 de diciembre del año anterior, el recinto abrió sus puertas al pitcher exligamayorista Teodoro Higuera, al campeón mundial de boxeo en cinco divisiones diferentes, Jorge «Travieso» Arce, al exatleta y entrenador, Ygnacio Martínez Barrios, y a los cronistas Octavio Ibarra Cota y Héctor Islas López, ambos ya fallecidos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Hoy es el gran día! La OSSLA lleva la magia navideña a Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Este miercoles 13 de diciembre se llenarán de melodías navideñas con un espectacular concierto sinfónico de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes «OSSLA» en el Parque Sinaloa a las 6:00 pm.

La OSSLA ofrecerá un repertorio variado que combina piezas clásicas y contemporáneas, prometiendo una experiencia mágica para todos. Este evento gratuito y familiar contará con la participación de talentosos invitados, actividades interactivas y el encanto único de la temporada, invitando a la comunidad a sumergirse en el espíritu navideño a través de la grandiosidad musical.

Una oportunidad imperdible para disfrutar de la excelencia artística de esta prestigiosa orquesta en un ambiente encantador, uniendo a personas de todas las edades en una experiencia sinfónica memorable.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Mega escándalo en el PRI Sinaloa tras investigación a Álvaro Ruelas por casi 2 millones de pesos

Los reclamos empezaron a surgir por todos lados, a través de protestas, plantones, manifestaciones y hasta toma de carreteras en varios puntos del estado, padres de familia, maestros y alumnos exigían atención para su escuela, porque algunas de ellas estaban a punto de venirse abajo.

Los planteles escolares estaban literalmente en ruinas y se habían convertido en una seria amenaza para la integridad de alumnos y maestros principalmente, mientras exigían que las autoridades atendieran esta situación a través del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (ISIFE).

Fue en el sexenio de Quirino Ordaz Coppel donde los reportes por el mal estado de escuelas se multiplicaron y el anuncio de millonarias inversiones alentaban a la comunidad escolar que esperaba regresar a las aulas con seguridad, sin el temor de que un techo o una pared les pudiera caer encima.

Sin embargo, en muchos de los casos no hubo tal reconstrucción, hubo simulación y serias irregularidades en la contratación de supuestas empresas especializadas que cobraron sumas millonarias y en muchos de los casos, dejaron los planteles peor que cómo estaban.

Actualmente, en Sinaloa persiste un fuerte rezago en infraestructura escolar, porque 5 de cada 10 escuelas primarias y secundarias sufren alguna carencia y son los padres de familia los que tienen que entrar al quite, cooperando, haciendo acciones para reparar la escuela de sus hijos.

¿QUÉ FUE LO QUE PASÓ?

Una investigación llevada a cabo por Iniciativa Sinaloa reveló que el ISIFE gastó 1.9 mil millones de pesos en la reparación de escuelas en el periodo de 2017 a 2021, teniendo como titulares a Andrés Castro Rojo, de 2017 a junio de 2019, Álvaro Ruelas Echave, de junio de 2019 a mayo de 2021 y Ricardo Soto Lugo, de mayo de 2021 a octubre de 2022.

La información revelada recientemente, salpica totalmente al priista Álvaro Ruelas Echave, exalcalde de Ahome y actual delegado nacional del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa.

Durante su gestión se hicieron millonarias adjudicaciones directas a empresas que justamente aparecieron durante el sexenio anterior encabezadas por un reducido grupo de proveedores. “La inversión de casi 2 mil millones de pesos no se ve en los planteles educativos”, revela el informe.

Durante ese periodo se formó una red de contratistas que acaparó la obra pública escolar y que simulaban competir en las licitaciones, pero que estaban conectadas a través de relaciones comerciales.

La adjudicación directa de las obras alcanzó primero hasta en uno 60 por ciento de los contratos, pero luego se disparó hasta el 74 por ciento en 2021. El cobro de “moches”, muy usual en gobiernos priistas, se convirtió en practica común en el ISIFE y los recursos del programa federal Escuelas al Cien no se ven por ningún lado.

La Secretaría de Educación Pública reveló en 2022 que las principales carencias en las casi 6 mil escuelas que operan en Sinaloa son: falta de sanitarios, no tienen agua potable, no hay lavamanos y fallas en el suministro eléctrico, entre algunas otras, pero todos estos problemas impactan en la calidad de los servicios eductivos.

El amplio informe revelado desnuda totalmente el comportamiento ruin de políticos y empresarios a modo, que mañosamente implementan “jugosas” estrategias para que el dinero público que debería beneficiar a la población vaya a parar a sus bolsillos.

Con información de Periódico Mercurio

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Por extemporánea desecha Comisión iniciativas de Precios Unitarios de tres municipios

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa acordó desechar por extemporáneas tres iniciativas, que en lo individual proponen actualizar los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones de los municipios de Cosalá, Sinaloa y Eldorado.

Asimismo, se determinó que seis proyectos de iniciativas de reformas y adiciones a diversas leyes pueden continuar su proceso legislativo, se devolvió otra iniciativa a sus iniciadores para que subsanen algunas irregularidades y se desechó otra iniciativa.

Participaron en la reunión de la Comisión las diputadas y diputado Felicita Pompa Robles, María del Rosario Osuna Gutiérrez y Giovanna Morachis Paperini presidenta y vocales, respectivamente.


De la iniciativa de Cosalá, se explica que se desecha la iniciativa enviada por la alcaldesa Carla Úrsula Corrales Corrales, ya que la Ley de Catastro del Estado de Sinaloa, en su artículo 55, inciso b) establece que dicha propuesta se tiene que presentar en el mes de octubre.

Para el caso del municipio de Sinaloa se aplica la misma normatividad para desechar la iniciativa presentada por Rolando Mercado y Radamés Véliz Quiñónez, presidente y secretario, respectivamente del Ayuntamiento.

Respecto al municipio de Eldorado, se desechó la propuesta de los Valores Unitarios el Suelo y de las Construcciones presentada por Faustino Torres Núñez, presidente del Comité Fundacional, pero por no estar legítimamente constituido el municipio, los presentadores de la iniciativa no tienen la facultad para presentar tal propuesta.

Las seis iniciativas que podrán continuar su proceso legislativo son las siguientes:

Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PAS que propone reformas a la Constitución Política, cuyo objeto es eliminar la obligación de emitir dictámenes a la Comisión de Fiscalización respecto del Informe General de Resultados de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado y de los Gobiernos Municipales, toda vez que previamente ya se han revisado y votado de manera separada cada uno de los Informes Individuales.

Iniciativa presentada por la diputada Rita Fierro Reyes, de Morena, y el ciudadano Fabián Antonio Rivera López y la ciudadana Mónica Olivas Llanos, que proponen adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa, con el objeto de sancionar con tres meses a dos años de prisión y de diez a trescientos días multa a quien venda o suministre medicamentos una vez vencida su fecha de caducidad.

Iniciativa presentada por la diputada Celia Jáuregui Ibarra, quien propone adiciones a la Ley de Gobierno Municipal así como a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, cuyo objeto es establecer que será el Sistema Estatal de Salud el que diseñe las políticas públicas para hacer efectiva la prevención, tratamiento y control de la diabetes, así como crear el Registro Estatal de Personas con Diabetes en sus Diferentes Tipos y Subtipos.

Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez que proponen reformas y adiciones a la Constitución local para establecer los requisitos profesionales para ser titulares de las Secretarías o Subsecretarías de la Administración Pública Estatal.

Iniciativa presentada por las diputadas Almendra Ernestina Negrete Sánchez, Juana Minerva Vázquez González, Felicita Pompa Robles, Gloria Himelda Félix Niebla y Concepción Zazueta Castro, que proponen reformas al Código Penal y adiciones a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Sinaloa, así como reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa y adiciones a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.

El objeto es establecer el promover y garantizar la capacitación de personal en materia de derechos humanos, igualdad y no discriminación, así como sancionar a quien provoque, incite, apoye a difundir acciones o expresiones verbales y/o escritas de cualquier tipo, tendientes a denostar la dignidad de las personas basadas o motivadas en odio, a fin de erradicar los discursos de odio.

Iniciativa presentada por la diputada Concepción Zazueta Castro, quien propone reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa y la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.

Tiene como objeto implementar un Protocolo Estatal de Atención de Primeros Auxilios Psicológicos, que sea replicado en los distintos planteles educativos del estado, en el que se establezca la necesaria colaboración de las autoridades de los planteles, la implementación de acciones que signifiquen mejores prácticas de protección respecto de las personas menores de edad a su cargo.

La iniciativa que se devolvió a sus iniciadoras es la que propusieron las ciudadanas Paola Iveth Gárate Valenzuela e Irma Guadalupe Moreno Ovalles, que proponen reformas y derogaciones de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa.

Se devolvió para que las iniciadoras subsanen observaciones realizadas en el plazo señalado en la Ley.


La iniciativa que se desechó es la presentada por el diputado Martín Vega Álvarez y ciudadanas y ciudadanos, que proponen expedir la Ley de Consulta Previa Libre e Informada de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para el Estado y Municipios de Sinaloa, por no haberse subsanado en tiempo y forma diversas observaciones hechas.