Categorías
Culiacán Sinaloa

“Debe aplicarse la ley a autoridades de la UAS por negarse a la transparencia”: Dip. Ricardo Madrid

Culiacán, Sinaloa.- Por primera vez en la historia de la fiscalización de los recursos públicos, un ente, que es la UAS, le dijo no a la transparencia y a la rendición de cuentas, y en consecuencia tendrá que aplicarse la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos, aseguró el diputado Ricardo Madrid Pérez.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, lamentó que las autoridades universitarias se nieguen a transparentar los recursos públicos no sólo ante la comunidad universitaria, sino ante todos los sinaloenses, pues se negó a que la Auditoría Superior del Estado revise en qué gasta los recursos públicos que los mismos universitarios le dieron a la autoridad universitaria.

En respuesta a pregunta que se le hizo en entrevista, sobre la marcha de protesta programada para este martes por parte de las autoridades universitarias, el diputado Ricardo Madrid aclaró que la marcha está dentro de la libertad de expresión, un derecho que se debe respetar.

Pero, aclaró, lo que no podemos, acompañar es que se utilice a la universidad, a una institución –a la que los sinaloenses queremos y a la que siempre vamos a apoyar–, para hacer un escudo ante la falta de transparencia y ante la falta de rendición de cuentas. O más aún, ante los posibles actos de mal uso de recursos públicos que se están revisando, que se están determinando por la autoridad competente.

“Yo creo que los universitarios, que la universidad no merece ser utilizada de esa forma. Que juzguen por supuesto la sociedad, los sinaloenses, pero también la ley a la autoridad universitaria que hoy quiere utilizar la institución para defender lo indefendible: la corrupción y la falta de transparencia“.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado puntualizó que la ley no se negocia, la ley no se acomoda, y en consecuencia se tienen que acatar los procesos a los cuales, el Congreso del Estado está obligado a seguir su curso.

“Y no daremos un paso atrás en la transparencia y en la rendición de cuentas porque estamos convencidos que los sinaloenses, los universitarios merecen conocer en qué se usa cada uno de los pesos y centavos que la UAS recibe como ingreso propio, y que ha usado y no sabemos en qué, porque no se permitió que se le hiciera una auditoría”, puntualizó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Reprueban diputados cuentas públicas de Cosalá, Mocorito y Rosario por irregularidades durante 2022

Culiacán, Sinaloa.- Diputadas y diputados analizaron este martes las cuentas públicas correspondientes al año fiscal del 2022 de ocho municipios, de las cuales por mayoría se aprobaron cuatro y se desaprobaron otras cuatro.

Asimismo, aprobaron la cuenta pública del mismo ejercicio fiscal del poder Judicial.
Los municipios cuyas cuentas públicas fueron aprobadas son Elota, Angostura,
Guasave y Salvador Alvarado.
Los municipios cuyas cuentas públicas fueron desaprobadas son El Fuerte, Cosalá, Mocorito y Rosario.

En el caso de Cosalá, se desaprueba su cuenta pública por diversas causas, como registrar pasivos sin fuente de pago por 33 millones 878 mil 375 pesos y 2 millones 433 mil 883 pesos, y por adjudicar de manera directa el 100 por ciento de las obras realizadas.

En 2022, registró un endeudamiento por 46.8 millones de pesos, lo cual representó un incrementó en 44.1 por ciento respecto de 2021. Con este resultado, el municipio se coloca en la posición número 8 en relación con los demás municipios, entre otras causas.

En el caso de Mocorito, se tiene que de 21 pliegos de observaciones por 9 millones 455 mil pesos, sólo cinco fueron solventados por 4 millones 477 mil pesos y otro por 299 mil 843 pesos.

Respecto al municipio del Rosario, se observa que registra pasivos sin fuente de pago por 31 millones 675 mil 82 pesos y por tres millones 713 mil 321 pesos.

Además, privilegió el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, que fue del 83.33 por ciento.

Realizó un préstamo por dos millones 757 mil 334 pesos a la Junta Municipal de Agua, sin haberlo recuperado, entre otras observaciones.

En la misma sesión ordinaria de este martes, diputadas y diputados dieron primera lectura a dictámenes de las cuentas públicas de otros cinco municipios, y la de los entes públicos estatales, municipales, autónomos y fideicomisos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La marcha de la UAS debió ser para exigir mayor transparencia: Sergio Mario Arredondo

Culiacán, Sinaloa, a 14 de Noviembre de 2023.- La marcha por la «dignidad universitaria» qué encabezaron esta mañana las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa debió haber sido una marcha por la transparencia y por una mejor calidad educativa, consideró el diputado Sergio Mario Arredondo Salas, Presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, al cuestionar qué los dirigentes rosalinos se movilizan para evitar rendir cuentas del uso de recursos públicos, en lugar de manifestarse para obtener mejores condiciones de trabajo para los maestros y trabajadores.

«Es siempre válida la manifestación pública, sin embargo las banderas pueden no ser las que se necesitan para mejorar la institución», señaló el legislador priista.

Arredondo Salas reiteró qué las banderas reales en todo caso deben ser la transparencia, la calidad educativa para los jóvenes, la urgente mejora de la infraestructura educativa en los campus y planteles, así como la obtención de mejores condiciones de trabajo para las maestras y trabajadores universitarios, precisando qué lo demás son otras cosas e intereses.

Las banderas que hoy las autoridades universitarias piden impulsar a los universitarios no están pensadas en la institución, tienen otro enfoque y sentido e interés, agregó el diputado al mencionar que la comunidad universitaria es noble y no debe ser mancillada con este tipo de acciones.

«La comunidad uaseña está moralmente muy por encima de sus autoridades, pero al ser una comunidad noble, creen en sus autoridades, sin embargo poco a poco se está haciendo una reflexión distinta de lo que está ocurriendo», concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Lamentable hallazgo en Los Mochis: Mujer es encontrada sin vida en un canal de riego

Los Mochis, Sinaloa.- La tranquilidad en la ciudad de Los Mochis se vio sacudida la mañana de este martes 14 de noviembre, tras el reporte al 911 sobre el descubrimiento de una mujer sin vida flotando en el canal que abastece de agua a la Planta Terán, perteneciente a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA).

El lamentable hallazgo tuvo lugar a un costado del bulevar Centenario, en la zona sur-oriente de la localidad, a una distancia aproximada de 200 metros del entronque al canal lateral 18.

Los detalles preliminares dejan entrever que la mujer traía amarrada una cuerda amarilla en la cintura y al rededor del cuello. También señales de heridas en brazos y piernas.

Actualmente, agentes de la Vicefiscalía Zona Norte y efectivos de la policía municipal se encuentran desplegados en el lugar de los hechos, llevando a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer este lamentable suceso.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Por robar un ‘microondas’ sentencian a hombre en Sinaloa a 2 años de cárcel

Mazatlán, Sinaloa. A 14 de noviembre del 2023.- Por haber cometido el delito de robo calificado en lugar habitado, con violencia cuando se ejerce para defender lo robado, Martín “R”, fue sentenciado a 2 años 3 meses de prisión y al pago de 3 mil 379 pesos con 6 centavos por el concepto de multa. Fue la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Robo a Comercio, Robo a Casa Habitación y Robo Bancario de la Región Sur de esta Fiscalía General del Estado, la que acreditó la responsabilidad del hoy sentenciado, bajo la causa penal 665/2023, por los hechos ocurridos del día 12 de noviembre del 2022, en el Fraccionamiento Santa Teresa del municipio de Mazatlán.

El imputado Martín “R”, ingresó a un domicilio en la ubicación ya mencionada, ya que la puerta principal se encontraba abierta, situación que le permitió llegar hasta la cocina de donde tomó un horno de microondas; sin embargo, fue sorprendido por la víctima. Posteriormente, la víctima intentó recuperar lo robado, pero fue cuando el hoy sentenciado sacó de su ropa un arma blanca con la que la amenazó para luego intentar huir del lugar, pero fue detenido por policías municipales.

En fecha del 15 de noviembre del 2022, en audiencia inicial Martín “R”, fue vinculado a proceso, siendo el 18 de octubre del año 2023 que, se realizó la audiencia de procedimiento abreviado en donde el Juez de Control dictó fallo condenatorio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Confirma AMLO que inaugurará la Presa Santa María el 18 de diciembre en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 14 de Noviembre de 2023.- Resultado de una inversión de 20 mil millones de pesos, la presa Santa María ubicada en Rosario, Sinaloa, es un proyecto estratégico que impulsará la producción agrícola, obra que será inaugurada por el Presidente Andrés Manuel López el próximo 18 de diciembre, dio a conocer esta mañana el Gobernador Rubén Rocha Moya, durante su intervención en la Conferencia Mañanera que encabezó este martes el mandatario nacional desde las instalaciones de la Novena Zona Militar, en la capital sinaloense.

«La presa Santa María, que es para Sinaloa un tesoro, pues vamos ya a acompletar prácticamente que Sinaloa tenga todo su territorio habilitado para seguir produciendo alimentos. La presa Santa María no es solamente el embalse, es el sistema de riego. Es más caro el sistema de riego, los canales, que la propia presa», indicó el Gobernador.

Rocha Moya se refirió también al apoyo que han recibido del Gobierno Federal para la presa Picachos, uno de los proyectos de desarrollo más ambiciosos que se han generado en el sur de Sinaloa en los últimos años, mismo que requería una importante inversión para activarla y detonar los cultivos locales, evitando además el problema de abasto de agua en los centros poblados, ya que fue construida en un área que abarca diversas comunidades de Mazatlán y cuando se llena su almacenaje, comienza a verter de forma controlada al río Presidio, el cual desemboca en el municipio de Rosario.

«Hacia 13 años se había terminado la Presa Picachos, el Presidente la ha reparado de nuevo prácticamente, pero sobre todo, se ha hecho y se está haciendo y se va a terminar para diciembre, el sistema de canales y eso representa también un aporte importante para nosotros, 6 mil millones de pesos. Vamos a beneficiar a alrededor de 50 mil hectáreas nuevas, ahí tenemos frutas, particularmente mango», precisó el Gobernador.

Finalmente el Ejecutivo Estatal comentó que aprovechará esa próxima visita para solicitarle al Presidente de la República que realice además la apertura formal del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, ubicado en Mazatlán y que ha recibido amplio apoyo del Gobierno Federal para hacerlo realidad y está casi listo para entrar en operación.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Siguen las marchas! Universitarios y personal de la UAS marchan en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este martes 14 de noviembre se llevó a cabo una megamarcha en el estado de Sinaloa por parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con el fin de defender la autonomía y la universidad, por parte de la zona norte en Los Mochis la megamarcha inició a las afueras de la Universidad por el bulevar López Mateos y culminó en la intersección de la avenida G. Leyva y bulevar Rosendo G. Castro.

El Vicerector de la zona norte de la UAS Lauro César Parra atendió a los medios de comunicación en donde indicó que en esta ocasión la marcha fue pacífica con el fin de defender la dignidad universitaria, en donde comentó que en la zona norte desfilaron alrededor de quince
mil estudiantes, docentes y personal administrativo.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Sentencian a hombre por robarle mil pesos a un Six en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa. A 13 de noviembre de 2023.- 2 años 5 meses y 7 días de prisión, el pago de una multa por 6 mil 273 pesos con 40 centavos y la reparación del daño por la cantidad de 1 mil 800 pesos, es la sentencia que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, logró contra Facundo “S”, por el robo de un Six en Mazatlán.

El hoy sentenciado fue declarado culpable del delito de robo agravado al haberse realizado en local comercial abierto al público y calificado al haberse llevado a cabo mediante uso de arma con la que se intimidó a la víctima, por el Juez de Control bajo la causa penal 341/2021.

Los hechos ocurrieron el día 7 de agosto del año 2021, cuando el imputado llegó al negocio comercial, un Six, ubicado en la Colonia Toledo Corro del municipio de Mazatlán y sacó de su ropa un arma blanca, tipo cuchillo, lo puso en la barra y amenazó a la empleada del lugar para que le diera el dinero de las ventas, por lo que por temor a que le hiciera algo, le entregó 1 mil 800 pesos en efectivo para luego, huir del lugar.

Fue el 27 de febrero de 2023 que se realizó audiencia inicial por orden de aprehensión ejecutada donde se vinculó a proceso, siendo el 12 de octubre del 2023 que se autorizó el procedimiento abreviado donde se dictó fallo condenatorio.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

El Fuerte se declara listo para el Nacional de Béisbol de Veteranos.

El Fuerte, Sinaloa, a 13 de noviembre del 2023.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través del Instituto Municipal del Deporte, en coordinación con la Asociación Sinaloense de Béisbol, se encuentran finalizando los preparativos para llevar a cabo el Campeonato Nacional de Béisbol categoría 60 años y más, magno evento deportivo que se disputará por primera vez en tierras sinaloenses, siendo El Fuerte la sede principal de este torneo, que es organizado por la Federación Mexicana de Béisbol.

El comité organizador realizó una reunión para acordar todos los detalles de dicha competencia; en la junta estuvieron presentes el alcalde Gildardo Leyva Ortega, la Directora del Instituto Municipal del Deporte, Guadalupe Torres Zavala, el Director de Turismo, Carlos Cota Rodríguez, Fernando Hernández Rubio, presidente de la Asociación Sinaloense de Béisbol.

La competencia se celebrará del 18 al 25 de noviembre y los juegos se desarrollaran en el Estadio Gabriel Lugo Morales y la Unidad Deportiva de El Fuerte, así como los estadios de Jahuara y Mochicahui; en los que ya se ha trabajado para tenerlos en las mejores condiciones para recibir la visita de 16 estados participantes.

El presidente municipal Gildardo Leyva Ortega, dijo estar muy orgulloso de que El Fuerte sea la sede principal de un evento de nivel nacional, además el gusto de impulsar el deporte para veteranos, con el objetivo de que inspiren a las nuevas generaciones a practicar esta y otras actividades físicas a lo largo de su vida.

La ceremonia inaugural esta programada en el Estadio Gabriel Lugo Morales, para el sábado a las 05:00 pm, el cual será un evento para todo el público y se contara con la asistencia de personalidades del béisbol mexicano y de grandes ligas, el presidente de la FEMEBE, el Ing. Enrique Mayorga, integrantes de la Federación Japonesa de Béisbol.

Se espera un fin de semana lleno de actividad deportiva y turística, así lo reportaron los directores de Turismo y el IMDEF, quienes comentaron que ya se encuentran los hoteles sin cupo en habitaciones, lo que representa una importante derrama económica para el municipio. Los estados confirmados hasta el momento son los siguientes; Jalisco, Estado de México, Nayarit, Coahuila, Baja California Sur, Morelos, Nuevo León, Guanajuato, Tabasco, Zacatecas, Baja california, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, La Laguna.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Habla Rocha del tema de la UAS frente a AMLO, y refrenda su apoyo a la universidad

Culiacán, Sinaloa, a 14 de noviembre de 2023.- Ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante la Conferencia de Prensa “Mañanera” desde Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya informó de manera pública la situación que vive actualmente la Universidad Autónoma de Sinaloa, con su rector, un ex rector y algunos funcionarios y ex funcionarios vinculados a proceso por señalamientos de corrupción, pero reiteró que independiente de ello, su relación con la Universidad se mantiene de manera institucional, ya que el Gobierno del Estado ha acudido en su auxilio económico para solventar un déficit financiero de 550 millones de pesos y actualmente está pagando al SAT una deuda de 4 mil millones de pesos originada por la omisión en el pago de retenciones del ISR de los trabajadores universitarios.

El gobernador Rocha aprovechó este espacio del presidente de México desde las instalaciones de la Novena Zona Militar desde donde se transmitió la Conferencia “Mañanera” para poner al tanto al presidente López Obrador que las autoridades encargadas de la UAS han convocado este mismo día a una marcha para manifestarse en defensa de los funcionarios y ex funcionarios vinculados a proceso por el juez que lleva esta causa penal.

Le explicó que esto se deriva del descubrimiento de una serie de manejos irregulares en compras sin licitar y a sobre precios de parte de la Universidad, que fueron documentadas por distintos medios de comunicación, tanto locales como nacionales, y que dieron lugar a las acusaciones que formuló la Fiscalía General del Estado.

“Resultado de una serie de reportajes realizados sobre todo por el periódico Noroeste, se descubrió una serie de manejos muy turbios en el manejo de la Universidad, y se documentaron por lo menos 628 millones de pesos de compras sin licitación, o con facturas falsas, negocios fachada o negocios de algún funcionario”, dijo.

El gobernador precisó que por ello están vinculados a proceso desde el rector hasta varios funcionarios, incluso el rector fue separado del cargo por mandato del juez, para que enfrente su proceso en esta condición.

“¿Esto por qué se lo quiero enterar señor presidente? Porque ahora habrá en paralelo una manifestación. ¿Qué documentó el periódico Noroeste, el portal Animal Político a nivel nacional, en algún momento lo hizo también la revista Espejo, documentó que los problemas del manejo del recurso es que está sobre puesto un partido político en la Universidad, el director de la Facultad de Medicina es a su vez el dirigente de ese partido y el director de la Facultad de Derecho es dirigente, es decir, está sobre puesto el partido en la Universidad y se llama Universidad-Partido y eso ha llevado que el recurso, y lo digo con presunción por el tema de presunción de inocencia, de que hay bastante documentación al respecto, y lo que queremos es que se limpie la Universidad nada más”, aclaró.

Durante su intervención en la Mañanera, el gobernador Rocha recordó que el año pasado le solicitó al presidente López Obrador un apoyo de recursos extraordinarios para que la Universidad saliera de un déficit, petición que fue atendida y la Federación otorgó 275 millones de pesos, y a su vez el Gobierno del Estado otra cantidad igual, de tal manera que fue entregado a la UAS un apoyo de 550 millones de pesos para este propósito, de sanear sus finanzas.

Independiente de lo anterior, otra situación anormal que se encontró al interior de la UAS, fue el requerimiento que le hizo el SAT por la omisión del pago de 4 mil millones de pesos de retenciones del Impuesto Sobre la Renta durante varios años, y para evitar un posible embargo a la Universidad, su gobierno está ayudando a la administración universitaria a pagar esta deuda, la cual se finiquitará en el 2024.

“Le quiero decir que el último día de su mandato vamos a terminar de pagar, nosotros, ya llevamos la mitad por lo menos en un convenio establecido con el SAT, y ese recurso es porque queremos que haya responsabilidad institucional. Dimos dinero entonces para que la Universidad saliera de la crisis, 550 millones, y hoy estamos pagando lo del SAT”, dijo.