Categorías
Culiacán Sinaloa

Opinión: ¿Sin maíz no hay país? Por Ricardo Espinoza de los Monteros

Primera parte.

Por: Ricardo Espinosa de los Monteros Zazueta.

México es un país semidesértico en dos terceras partes de su territorio (árido américa) el sur tropical es abundante en agua pero poco productivo para la producción de cereales. El altiplano central es rocoso y accidentado, poco propicio para una agricultura comercial y se practica una agricultura de temporal de subsistencia. Sinaloa es un enclave privilegiado en la producción de maíz y hortalizas, nuestro sistema hídrico (presas) nos otorgan una ventaja competitiva por encima del resto del país.

Hay agricultores sinaloenses altamente tecnificados que compiten con los grandes productores del denominado “Corn Belt” una región del medio oeste de los Estados Unidos (Iowa, Illinois, Minnesota, Nebraska, Indiana), que es la mayor productora de maíz en ese país, especialmente para el ganado, aves de corral y cerdos, la región es una tierra relativamente plana, suelos fértiles y profundos, altos en materia orgánica (Wikipedia).

Los gringos producen casi 300 millones de toneladas de maíz y es el primer productor en el mundo. Decenas de miles unidades agrícolas en EUA están articuladas en un modelo de granja con diversas actividades agrícolas, ganaderas y fruticolas; lo que no sucede en México y pone al agricultor local en una clara desventaja, dependiendo únicamente del maíz como fuente de ingresos.

El modelo de Farm o Granja, promovido por el gobierno de Lázaro Cárdenas, bajo la asesoría del activista, sociólogo y consejero sobre asuntos agrarios de Franklin Delano Roosevel, Frank Tanenbaumy, quien propuso la legislación que creó la Farm Security Aministration y que para infortunio de nuestro país se podriría en los subsecuentes gobiernos “liberales” de Ávila Camacho, pero más con el de Miguel Alemán que privilegió el desarrollo industrial en detrimento de la economía rural del país y cuyas consecuencias sufrimos al día.

El año pasado México produjo 27 millones de toneladas de maíz, pero nuestras necesidades entre maíz blanco para consumo humano y maíz para forraje es de 44 millones de toneladas, por lo que importamos 17 millones para cubrir nuestra demanda. Sinaloa produce anualmente 6 millones de toneladas, casi el 25 por ciento de la producción nacional, colocándose como líder doméstico en este producto básico.

Distintos grupos de interés preocupados por la debilidad estructural de nuestra agricultura (descapitalizacion histórica) han una acuñado una frase que se ha convertido en un mantra: “Sin maíz no hay país. A mi la frase me parece hiperbólica, exagerada, por que propone una “verdad absoluta”, con la que no concuerdo plenamente. Es como si los japoneses se la plantearan en el mismo sentido pero en referencia al arroz que es el insumo nacional alimenticio por excelencia, como el maíz lo es para los mexicanos.

Por su puesto que en respeto a nuestras tradiciones culturales (gastronómicas) e identitarias, el maíz es un producto articulador y simbólico de nuestras tradiciones que debemos de preservar, pero no es inteligente poner todos los huevos en una sola canasta. Por eso es falsa y engañosa la consigna. Los japoneses no son autosuficientes en la producción de arroz y no por ello se desgarran las vestiduras con “falsos absolutos”. Los japoneses saben que lo que tienen que hacer es fomentar una poderosa economía con una estructura fiscal que les de el dinero suficiente, no solo para comprar el arroz que necesitan de Vietnam o Tailandia, sino los recursos para subsidiar a sus agricultores tal y como ocurre en los Estados Unidos.

El PIB japonés es de 4,941 billones de dólares. El de EEUU es de 23,320 billones, y el de México 1, 415 billones de la misma divisa. Los gringos con motivo de la pandemia en el 2020 invirtieron en sus agricultores 19 mil millones de dólares, con apoyos a fondo perdido de 250 mil dólares por agricultor y si la unidad se trabajaba en pareja la cifra alcanzaba hasta 500 mil dólares. Como se ve, no son las declaraciones demagógicas las que mueven el desarrollo, sino la razón inteligente que guíe al pensamiento colectivo para el enriquecimiento patrimonial y cultural de México, porque sin dinero, ahí sí, no hay y ni habrá país. La revolución no es agrícola. La verdadera revolución es de carácter fiscal.

Sinaloa vive el embate de oportunistas y demagogos que con el pretexto de una lucha justa por precios de garantía han tomado instalaciones estratégicas (PEMEX) en perjuicio de la población en general. La lucha no es contra el gobierno, la pelea debe de enfocarse contra los oligarcas. He ahí el quid del asunto. Lo abordaremos en nuestra próxima entrega. Hasta entonces.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Buscas trabajo? Inauguran Feria de Empleo en Ahome.

Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana se llevo a cabo en el Parque Sinaloa la inaguracion de la feria del empleo.

Estuvieron autoridades como Efrain Cortez de SAT, Héctor Ibarra de SEDECO, Gerardo Vargas presidente municipal de Ahome, Abril Estefania vega Araiza Directora de del servicio nacional de empleo en sinaloa, Feliciano Garcia de Bienestar Ahome, Asención Zepeda responsable de vinculación en la Secretaría de Trabajo en Sinaloa.

«Uno de los principales objetivos de este gobierno es fomentar el empleo de calida, inclusivo, que ofresca seuridad social e igualdad de condiciones para mujeres y hombres» comento Abril Estefania Vega.

Se presentaron mas de 60 empresas, presentando en total mas de 1,600 vacantes con sueldos desde 7,000 hasta los 22,000 pesos.

Estan empresas como Suburbia, Oxxo, Soriana, Paso Firme, Casa Elina, AMMJE, Liverpool, Avika, Casas Selectas, entre muchas más.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Inicia rehabilitación de drenaje de El Malecón en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa, a 12 de mayo del 2023.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, en coordinación con la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de El Fuerte, ya se encuentran trabajando en la rehabilitación de un tramo de drenaje en El Malecón de la cabecera municipal, el cual presentaba derrames y contaminación, afectación que han estado padeciendo por años los habitantes y turistas que acuden a este espacio recreativo para realizar actividades físicas y disfrutar del bello paisaje que ofrece el lugar.

Por instrucciones del Alcalde Gildardo Leyva Ortega, se han realizado las gestiones necesarias para dar una solución definitiva, después de años de representar un foco de infección para las personas que diariamente transitan por esa zona, sumado al mal aspecto que ocasiona a este importante atractivo.

Este proyecto abarca el desmantelamiento de la tubería de concreto, para ser respuesta por tubería PVC de ocho pulgadas, de un tramo de 85 metros en El Malecón y 140 metros del Callejón Montesclaros.

El Gobierno Municipal, invita a la población a tomar precauciones al transitar por esta zona, agradeciendo su comprensión ante los inconvenientes que se puedan presentar durante la ejecución de esta importante obra, que sin duda, traerá bienestar a la ciudadanía fortense.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Lucirá mejor! Alcalde confirma remodelación de Plazuela 27 de septiembre en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- El alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros confirmó a medios de comunicación que ya existe un proyecto de remodelación de la Plazuela 27 de septiembre.

Misma que debido a la alta concentración de personas y visitantes en los últimos años ya presenta una infraestructura deteriorada y con bastantes necesidades como la falta de baños, bancas, luminarias y una rehabilitación de areas verdes.

«Ahí vamos estamos trabajando en eso, se va a hacer, es un compromiso público que ya hice» Dijo Vargas Landeros sobre la remodelación de esta manzana.

Por otro lado aunque todavía no se presenta oficialmente el proyecto de remodelación, en redes sociales se han compartido propuestas y prototipos de posibles proyectos de la plazuela 27 de septiembre hechos por arquitectos de la localidad en el que dejaron sorprendidos a los usuarios.

En las imagenes se muestran la reparación del kiosko en el que se elimina la base para dar mayor espacio y vista a los visitantes, asi como la construcción de gradas de concreto para apreciar los multiples eventos que se realizan y maximizar la zona para los asistentes, y la nueva area para plantas y areas verdes que estarán protegidas por cercos de concreto que a su vez servirán como asientos.

Cabe señalar que el proyecto aun no se presenta de manera de oficial pero el inicio de la obra podría comenzar a finales del 2023.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Buscas trabajo? Inauguran Feria de Empleo en Ahome.

Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana se llevo a cabo en el Parque Sinaloa la inaguracion de la feria del empleo.

Estuvieron autoridades como Efrain Cortez de SAT, Héctor Ibarra de SEDECO, Gerardo Vargas presidente municipal de Ahome, Abril Estefania vega Araiza Directora de del servicio nacional de empleo en sinaloa, Feliciano Garcia de Bienestar Ahome, Asención Zepeda responsable de vinculación en la Secretaría de Trabajo en Sinaloa.

«Uno de los principales objetivos de este gobierno es fomentar el empleo de calida, inclusivo, que ofresca seuridad social e igualdad de condiciones para mujeres y hombres» comento Abril Estefania Vega.

Se presentaron mas de 60 empresas, presentando en total mas de 1,600 vacantes con sueldos desde 7,000 hasta los 22,000 pesos.

Estan empresas como Suburbia, Oxxo, Soriana, Paso Firme, Casa Elina, AMMJE, Liverpool, Avika, Casas Selectas, entre muchas más.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Ya lucen mejor! IMDA da manita de gato a estadios deportivos en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 12 de mayo de 2023.- Continúa a paso firme las labores de mejoramiento de espacios deportivos por parte de la actual administración municipal, ahora con el servicio de pintura que se realizó en dos instalaciones, una en la zona urbana y otra en la rural.

La comunidad de Agua Nueva, perteneciente a la sindicatura de la Villa de Ahome, se vio beneficiada con la pintura aplicada al estadio de beisbol Alfonso Agúndez

El trabajo de embellecimiento fue en el área de gradas, back stop y dugouts, por lo que ahora el escenario muestra una cara totalmente diferente.

“Parece otro estadio, muy diferente a como estaba. La pintura le dio un cambio total, un giro de 180 grados”, manifestó Juventino Vélez Alvarado, promotor e impulsor deportivo por muchos años en la comunidad, y actualmente comisariado ejidal.

“Los jugadores, y toda la gente del ejido, estamos muy contentos, muy agradecidos con el presidente municipal, Gerardo Vargas Landeros, y con el director del deporte, Felipe Juárez, por esta atención que tuvieron con nosotros”, señaló Vélez Alvarado, aclarando que el inmueble no se pintaba desde hace aproximadamente 15 años

Agua Nueva es una comunidad de mucha actividad futbolera, aunque históricamente el beisbol es el deporte predilecto.

Actualmente el ejido participa en la Liga Nicolás García Castillo, con categoría de Tercera Fuerza. Este domingo toca al equipo serie de gira, y para el próximo ya jugarán en su ahora bello parque de pelota.

“Felipe Juárez accedió de inmediato a nuestra solicitud de apoyo. Se comprometió y cumplió, como ha sido siempre que hemos tocado la puerta de su oficina, atento y con completa disponibilidad para ayudarnos”, dijo el comisariado.

En lo que respecta a la zona urbana, se realizó también el servicio de pintura en la taquilla de la Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez Ituarte, en una mejora más para la emblemática unidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Promocionarán Pueblos mágicos de Sinaloa con programa Magia y Cultura

Culiacán, Sinaloa, a 12 de Mayo de 2023.- Concebido como una estrategia regional para incrementar la participación turística de los pueblos mágicos, a través de la promoción de sus tradiciones y el fomento de actividades culturales, esta mañana, la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, presentó el Programa Magia y Cultura, que se realizará entre el 18 de mayo y el 6 de agosto, contemplando actividades para el desarrollo de nuevos talentos y creación de nuevos productos turísticos, a través de un enfoque sostenible en coordinación con el INAH y el Instituto Sinaloense de Cultura, que organizará un festival cultural en cada pueblo mágico.

Acompañada por Carla Corrales Corrales, María Elizalde Ruelas, Claudia Liliana Valdez Aguilar y Gildardo Leyva Ortega, Alcaldes de Cosalá, Mocorito, Rosario y El Fuerte, respectivamente, municipios donde se encuentran los cuatro Pueblos Mágicos de Sinaloa, la titular de SECTUR señaló que este proyecto aprovechará las fortalezas de cada zona, desde el aspecto gastronómico hasta el talento artístico local.

«El objetivo es impulsar la competitividad turística del estado, apegándose a la identidad cultural de nuestros pueblos mágicos, para potencializar sus tradiciones, usos y costumbres identitarias. Como Secretaría de Turismo brindaremos un apoyo económico, en el caso de nosotros como SECTUR, les informamos serían 450 mil pesos por cada pueblo mágico, además de una bolsa que se tiene por parte del ISIC y de los Ayuntamientos municipales. El programa contempla una jornada de actividades por pueblo mágico, que abarca un festival cultural con participación de las principales compañías artísticas del estado», precisó la Secretaria de Turismo.

Palacios Domínguez detalló que las actividades iniciarán en Mocorito del 18 al 23 de mayo y continuarán en Cosalá del 24 al 29 de mayo. En El Fuerte se están contemplando del 22 al 26 de junio, para cerrar con broche de oro en Rosario, entre el 02 y el 06 de agosto, contemplando la celebración del 368 aniversario de su fundación.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, Director del Instituto Sinaloense de la Cultura, resaltó la importancia de las actividades culturales en la atracción de turismo, destacando que el Ejecutivo Estatal comparte esta visión.

«El Gobernador Rubén Rocha Moya ha instruido a su equipo para alentar la actividad económica que es la que mucho está fomentando el turismo, pero como lo he comentado en algunos lados, sin cultura no hay turismo y bueno, aquí nos tienen también a nosotros del ISIC, que trata de operar uno de los compromisos del Gobernador», expresó el titular del ISIC.

A nombre de los Presidentes Municipales beneficiados con esta estrategia de promoción turística, Gildardo Leyva, Alcalde de El Fuerte, agradeció el apoyo del mandatario estatal y reconoció que permitirá proyectar a los municipios más allá de las fronteras sinaloenses.

«Agradecerle al Gobernador Rubén Rocha Moya por los programas que nos está llevando a los pueblos mágicos y decirles que invitamos a todo México a El Fuerte, creo que tenemos una gran gastronomía, una gran gente, uno de los municipios más seguros, creo, en el país», señaló el Alcalde.

Finalmente, la Secretaria enfatizó el apoyo de Eligio López Portillo, titular de ICATSIN, quien capacitará a los prestadores de servicios turísticos, así como de Servando Rojo, Director del INAH en Sinaloa y Rodolfo Arriaga Robles, Director de Programación Artística, quienes estuvieron presentes en la exposición del programa y colaborarán activamente durante su desarrollo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Julian «R» es vinculado a proceso por violar a su hijastra de 8 años

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Julián “R” fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada cometida en perjuicio de su hijastra menor de edad, con resguardo de identidad.

La Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales Zona Norte, llevó a cabo las investigaciones radicadas en la causa penal 240/2023 en las que se contienen los datos de prueba contra el sujeto por violentar sexualmente a la menor desde los 8 hasta los 14 años de edad; es decir desde el 2015 hasta el año 2021, en hechos ocurridos en el municipio de Ahome.

En audiencia inicial celebrada el 10 de mayo en la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral Zona Norte, la representación social formuló imputación por el delito de violación equiparada agravada por parentesco por afinidad y violación agravada por parentesco por afinidad, aprovechándose de la autoridad que se ejerce sobre el ofendido (a).

De la carpeta de investigación se desprende que, Julián “R”, comenzó a violentar a la menor en el 2015; en ese entonces la victima contaba con 8 años de edad. El sujeto repitió esta conducta varias veces, pese a que la menor le lloraba a su madre para que no la dejara sola con su padrastro.

Ya en la adolescencia, a los 14 años, el sujetó repitió estas acciones amenazando a la menor con enviarla a su padre, donde viviría como pordiosera e indigente, ejerciendo con ella violencia moral.

De estos hechos tuvo conocimiento la Fiscalía General del Estado iniciándose carpeta de investigación, judicializándose el 7 de mayo de 2023, solicitándose al Juez de Control orden de aprehensión la cual se libró en esa fecha.

Fue el pasado 10 de mayo cuando se celebró audiencia inicial por orden de aprehensión ejecutada en donde se formuló imputación a Julián “R, quien fue vinculado a proceso con medidas cautelar de prisión preventiva oficiosa y un mes de plazo para cierre de investigación.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se incendia vehículo en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Elementos de bomberos de Los Mochis Sub-Estación «Oriente» atendió hoy a temprana hora el reporte de un incendio en vehículo el cual representaba gran riesgo debido a que la camioneta involucrada se encontraba estacionada en el espacio frontal de una vivienda en donde en el interior había una familia que afortunadamente lograron evacuar de manera oportuna.

Al arribo de los bomberos, rápidamente comenzaron a desplegar mangueras y combatir dicha amenaza con chorros de agua para en pocos minutos quedar la situación bajo control.

Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el incendio y por fortuna sólo se reportan daños materiales. En el lugar no resultó ninguna persona lesionada.

Dicho siniestro ocurrió en el cruce de las calles Orquídea y Chihuahuita en el fraccionamiento Ampliación Praderas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿No te enteraste? Gobierno del Estado de Sinaloa regala boletos para el concierto de Los Tigres del Norte en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.-La mañana del 11 de mayo la página de Facebook del Gobierno del Estado de Sinaloa llevó a cabo una dinámica que consistía en que las primeras 200 personas que comentaran y dieran me gusta a la publicación que realizaron en dicha plataforma de Facebook ganarían un pase doble para el concierto de Los Tigres del Norte en la ciudad de Los Mochis

Esta fue la publicación

En pocos minutos la dinámica llegó a su meta y hasta un poco más, llegando a más de 200 comentarios y más de 200 reacciones en el post.