Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Abemus reina! Alejandra Tirado es elegida como Reina del Carnaval de Mazatlán 2023

Uma Ramírez, Reina de los Juegos Florales 2023

Mazatlán, Sinaloa, 28 de enero de 2023.- Alejandra Tirado, una mujer que admira a Malala, por ser un símbolo mundial de la defensa de la educación de las mujeres, y Uma Ramírez, quien se manifestó en contra de la corrupción, son las soberanas del Carnaval Internacional Mazatlán 2023, “Déjà vu …125 años de tradición”.

Uma Ramírez, será coronada como embajadora de la cultura y las artes, el viernes 17 de febrero en el Estadio Teodoro Mariscal.

Alejandra Tirado, reina absoluta del Carnaval de Mazatlán 2023, recibirá sus atributos reales el sábado 18 de febrero en el mismo recinto.

En medio de una gran contienda que tuvo como escenario el Teatro Ángela Peralta, la noche de este sábado, las jóvenes mazatlecas cumplieron su sueño de conquistar las coronas de la máxima fiesta porteña y recibieron sus respectivas bandas entre los gritos de júbilo de sus simpatizantes y la música de los tradicionales “Papaquis”.

El concurso

Las concursantes fueron evaluadas en dos ocasiones; en la etapa de Criterio se tomó en cuenta la coherencia de las palabras, seguridad en las respuestas, desarrollo del tema, uso de lenguaje apropiado y manejo del tiempo.

En la fase de Belleza, el jurado evaluó personalidad, belleza, manejo de pasarela, dominio público y escénico.

En la etapa de criterio Alejandra Tirado, se ganó la admiración del jurado cuando contestó que a la mujer que más admira es a Malala Yousafzai, ganadora del Premio Nobel de la Paz, por su incansable lucha a favor de la educación de las mujeres y la defensa de los derechos humanos vulnerados por el régimen talibán. Su respuesta le dio calificación perfecta al recibir 10 veces la más alta votación.

En la fase de Belleza, cada participante se adueñó de la pasarela para buscar la mayor cantidad de puntos, portando elegantes vestidos elegidos por ellas mismas, logrando acentuar su belleza y cautivar al jurado.

A la hora de dar a conocer el veredicto del jurado: América Herrera, Nadia López, Carolina Chavarín, Valeria Páez, Brenda Tirado, Gabriela Peña, Montserrat Gómez y Arely Díaz, recibieron Rosas Rojas, que las convierten en princesas del carnaval.

La conducción del certamen estuvo a cargo de Karla Rivas, Reina del Carnaval de Mazatlán 2019 y Libia Gavica, Reina del Carnaval de Mazatlán 2020.

El escenario se iluminó aún más con la presencia de las Reinas Invitadas: Olga Rodríguez (2008); Karen Cabrales (2013); Corina Beltrán (Juegos Florales 2009) y Rossina Yáñez (Juegos Florales 2017).

Esta noche de reinas la compañía Cuerpo de Baile, a cargo de Carlos Coronel; el Ballet Vilanova, dirigido por Montserrat Millán, y Folklouas, liderado por Dulce Uribe y Jesús Manuel López, tuvieron brillantes participaciones y lograron entretener con su talento artístico al público que quedó atrapado entre la belleza del fondo marino, el misterio del bosque, hadas y faunos.

“Apertura”, “El llamado de la ninfa”, “Revelación”, “Ostras, Lido”, “Fauno, deidad del bosque”, “Hadas y Luciérnagas”, fueron las piezas recreadas sobre el escenario para sorpresa de la audiencia que admiró su desempeño artístico.

En esta noche de gala el jurado calificador estuvo integrado por líderes en diferentes profesiones: médicos cirujanos plásticos, creativos en danza, productores de ópera, cantantes, escritores, empresarios, operadores turísticos, entre otros.

La Doctora Ana Chang fue la presidenta del jurado y compartió la responsabilidad de evaluar a las candidatas con: Laura Téllez, Alan Burgos, Jorge Fuentevilla, Sarah Holcombe, José Gámez, Juan José Rodríguez, Mónica Coppel, Giancarlo Parolari y Carla Caballero.

Bellas y emotivas palabras brindaron en su mensaje de despedida SGM Ivanna I, Reina de los Juegos Florales 2022, y SGM Carolina II, Reina del Carnaval de Mazatlán 2022, quienes coincidieron en haber vivido un año de grandes logros y crecimiento personal.

El evento culminó con una auténtica celebración de carnaval ante la alegría desbordada de las personas que atiborraron el teatro.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cañeros de Los Mochis campeones de la Liga Mexicana del Pacífico 2022 – 2023

Los Mochis, Sinaloa. 28 de enero de 2023 (Andrey Fuentes/Club Cañeros).- Los Cañeros de Los Mochis derrotaron cinco carreras por cero a los Algodoneros de Guasave para conseguir el cuarto banderín en su historia y poner en lo más alto el nombre de la ciudad al coronarse CAMPEONES por cuarta vez en su historia.

Nick Struck realizó una cátedra de pitcheo lanzando 7 entradas sin permitir ningún daño, de hecho, el derecho solo permitió un hit. La labor sobre la loma la completó “El Indio” Fabián Cota realizando otro importante relevo de dos entradas ante la ofensiva de los Algodoneros.

Los verdes colocaron hombres en posición de anotar desde la primera entrada, pero el “Tanque” bateó para doble play y los Algodoneros salieron del problema.

Para la tercera entrada el MVP tuvo otra oportunidad y esta vez no la desaprovechó; Bruce Maxwell inició la tanda con doble y luego se llenaron las bases con base a Lagrange y sencillo de Isaac Rodríguez. Los visitantes lograron dominar a Dean y Valenzuela con ponches, pero “El Tanque” hizo valer su título de más valioso y conectó doblete al derecho vaciando las bases para poner las cosas 3 a 0.

En la quinta entrada la Fuerza Verde sumó par de carreras; con bases llenas y un out Rodolfo Amador elevó de sacrificio al central para que anotara Isaac Rodríguez y tras llenarse las bases nuevamente Fernando Villegas bateó sencillo para traerse a Roberto Valenzuela con la quinta carrera de los Cañeros.

Struck y Cota se encargaron de dominar a los bates de los Algodoneros para evitar cualquier daño en el resto del juego.

En el último inning el zurdo Cota dominó a Esteban Quiroz, Sebastián Elizalde y Jesse Castillo para consumar el juego y sellar el triunfo de la Fuerza Verde, con el cual la organización mochitense se proclamó CAMPEÓN por cuarta vez en su historia haciendo estallar las gradas del Chevron Park™.

PITCHEO

Por Cañeros abrió Nick Struck y venció con labor de 7 entradas en blanco, le conectaron 1 hit, dio 2 bases por bolas y ponchó a 4. El zurdo Fabián Cota completó la labor.

Por Algodoneros inició Jeff Kinley y aceptó 5 carreras en 4 entradas y un tercio con lo, que fue derrotado, le conectaron 8 hits, dio 1 bases por bolas y ponchó a 4. Le siguieron Carlos Morales, Felipe Arredondo, Rafael Córdova, Dalton Rodríguez y Brandon Koch.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Después de 20 años, Cañeros de Los Mochis son campeones de la Liga Mexicana del Pacífico

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 28 de enero de 2023.- Junto a miles de aficionados que abarrotaron el estadio de beisbol Chevron Park, el gobernador Rubén Rocha Moya fue testigo de la coronación como campeón de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico del equipo local los Cañeros de Los Mochis, que ahora será el representante de México en la Serie del Caribe en Venezuela.

«Gana Sinaloa, sin lugar a dudas, y vamos a estar en la Serie del Caribe», fueron las primeras palabras del gobernador Rocha ante los medios de comunicación segundos después de caer el out 27, que dejó el marcador final 5-0 a favor del local, Cañeros de Los Mochis, quienes vencieron en seis juegos a la novena de Algodoneros de Guasave.

Como en los anteriores cinco encuentros, tanto en este estadio, como en el Kuroda Park, en Guasave, el gobernador Rocha presenció el juego en compañía de los presidentes municipales, Martín Ahumada Quintero, de Guasave; y Gerardo Vargas Landeros, de Ahome, invitados por el presidente del Club Cañeros de Los Mochis, Joaquín Vega.

A su llegada al estadio, el mandatario estatal saludó a un gran número de aficionados, con quienes se tomó la fotografía del recuerdo, pero algunos de ellos le preguntaron que si a qué equipo le iba, e invariablemente respondió que a los dos, porque ambos son sinaloenses y aseguraron que el título de esta temporada 2022-2023 del mejor beisbol de México se quedara en Sinaloa.

Categorías
Guasave Sinaloa

En Guasave así recibieron a los subcampeones de la LMP, Algodoneros por su rendimiento

En el Kuroda Park se vivió al máximo la final, con un comportamiento ejemplar

Guasave, Sinaloa.- Con veladoras, algodones como amuletos, matracas, olas humanas, muchos aplausos y «ruido y ruido», para dar ánimos a su equipo desde la distancia, en la pantalla del Kuroda Park, la afición de Guasave puso en todo momento su esperanza y corazón en Algodoneros, que hizo un gran trabajo frente a Cañeros y a lo largo de la temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.


En Los Mochis, en el Chevron Park, el presidente municipal, Martín Ahumada Quintero, presenció el sexto juego final y la coronación de Cañeros, junto con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas y Julio César Cascajares, director del ISDE.
Los asistentes al Kuroda Park y todos los

guasavenses se unieron en un mismo sueño, en todo momento fiel a su equipo y mantuvieron hasta la novena entrada el grito de «Vamos Guasave».
Al final no se ganó el tan ansiado campeonato después de 51 años de sequía, pero la afición quiere a su equipo, lo respeta, le reconoce su pelea para llegar a la final, y guarda sus ánimos para que el próximo año se logre este sueño, después de una final inédita entre dos equipos rivales en lo deportivo, pero amigos en su pueblo.
En el Kuroda Park hubo saldo blanco, la afición tuvo un comportamiento ejemplar, con apoyo también de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Guardia Nacional y la ambulancia de la Dirección de Salud.
Guasave al final festejó dignamente el subcampeonato, con decenas de personas vitoreando «Algodoneros, Algodoneros», en el Monumento al Indio, muestra del cariño a su equipo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Hot Dogs «Che Luis» ¿Los mejores de Los Mochis?

Los Mochis, Sinaloa.- Sin duda en la ciudad de Los Mochis los puestos de comida abundan por la calles, siendo los hot dogs los más comunes, pero… ¿Quién no se detiene a deleitar un rico y delicioso dogo?.

El norte de México es conocido por ser cuna de una de las mejores variaciones de este alimento de comida rápida, una de ellas se encuentra en Los Mochis, precisamente ubicados en la colonia Insurgentes por Av.Degollado esquina con de Av. 2 de Abril «Hot dogs che luis» durante varios años se ha posicionado como uno de los favoritos de los mochitenses, siendo uno de los puestos de «dogos» con más demanda en la ciudad.

¿Ya los probaste?

Jose Luis Ibarra mejor conocido como «che luis» es conocido por su cálida atención, eficacia en su servicio y producto que para muchos es considerado uno de los mejores lugares de la ciudad en cuanto a comida urbana se trata.

Muchos de los amantes de los dogos opinan que la mística, el sabor y la calidad de «Hot dogs Che Luis» no tiene rival, desde un rico dogo normal hasta especialidades como Philadelphias,Rancheros – Chili dogo, Embarazados, Combinados y Salchipapas.

¿Se te antojaron?

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Eres fan de Harry Potter? Realizan primer encuentro y charla de ‘Potterheads’ en Los Mochis


Los Mochis, Sinaloa.- La serie de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling, en la que se describen las aventuras del joven aprendiz de magia y hechicería Harry Potter y sus amigos fue el centro de atención la tarde de este viernes en la Biblioteca Morelos en la charla ¿Por qué nos gusta Harry Potter?.
Encabezada por el ávido lector de esta saga, Carlos Flores, la charla convocó a decenas de fans del aprendiz de mago que ha logrado posicionarse en múltiples generaciones como una de las sagas de libros más exitosas de todos los tiempos.


Durante el encuentro, los lectores compartieron sus experiencias de cómo fueron enganchados por estas fantásticas historias escritas por J.K. Rowling, una británica que escribía en el tiempo libre que le quedaba tras cuidar a su hija y que de la noche a la mañana alcanzó fama mundial.


Recordaron que la mayor parte de la acción de las novelas de J.K. Rowling transcurre en el Reino Unido, en un mundo mágico, paralelo al nuestro. El universo Potter está formado obviamente por magos, pero también por personas sin poderes y criaturas fantásticas como dragones, fantasmas, sirenas, unicornios… y temibles dementores.
En la charla también participó el bibliotecario Danilo Bossal y la promotora de lectura Janeth Fitch y hubo ventas de souvenir de Harry Potter a cargo de la Librería Allende, la cual tiene un espacio especial dedicado a este icónico personaje.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte rehabilitó Escuela Secundaria José López Portillo de Chinobampo

Dando seguimiento a las peticiones del pasado Cabildo Abierto que se realizó en la sindicatura, una comitiva de funcionarios público, acudió al plantel educativo para dar cumplimento al compromiso de hacer tareas de limpieza y pintado de aulas.

El Fuerte, Sinaloa, a 28 de enero del 2023.- Con actitud de servicio y herramientas en mano, el equipo de trabajo que encabeza el Presidente Gildardo Leyva Ortega, asistió esta mañana a la comunidad de Chinobampo, para dar seguimiento a la petición hecha por maestras de la Escuela Secundaria Lic. José López Portillo, en la cual se solicitó pintura y un tramo de barda perimetral. En respuesta a este requerimiento, el mandatario se comprometió a proporcionar la pintura y traer al personal del Ayuntamiento para apoyar con la mano de obra y con tareas de limpieza en el plantel.

Se aprovechó la visita para ultimar los detalles de la construcción del tramo que hace falta de cerca perimetral y se hizo el compromiso de enviar el material en el transcurso de la semana, acción que brindará seguridad a la comunidad estudiantil que ahí se encuentra.

La Directora de esta institución, externó su agradecimiento al Alcalde por la respuesta inmediata a las peticiones. A esta noble actividad, se unieron padres de familia, personal docente y habitantes de la sindicatura, en agradecimiento a las atenciones brindadas por el gobierno municipal.

Sin duda, son estas acciones las que mantienen la cercanía con la gente y son muestra de un gobierno sensible y confiable, que cumple con los compromisos pactados con la ciudadanía.

Categorías
Guasave Sinaloa

En Guasave se atrasaron los reyes magos, Ayuntamiento realiza festejo tras 21 días después

Guasave, Sinaloa.- Llegó por fin el Día de Reyes’ en Guasave y Melchor, Gaspar y Baltazar llegaron cargados con juguetes y mucha alegría al festejo que organizó el Sistema DIF Guasave en el parque Hernando de Villafañe.


En el evento estuvieron el alcalde Martín Ahumada Quintero y Lourdes Cardona Leal, presidenta de esta paramunicipal, quienes dieron la bienvenida a dos mil niños de la ciudad y de todas las sindicaturas y entregaron los juguetes de la rifa de regalos, junto con Irma Limón Elú, directora de este organismo.
La mayoría de los niños se registraron con anticipación en el DIF y a través de los síndicos para entrar con una pulsera numerada para participar en la rifa de regalos y también entraron menores que se registraron este día.


Para consentir a los menores hubo hotdogs, algodones de azúcar, esquites y desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, participaron en actividades recreativas y disfrutaron de un programa artístico de la Dirección de Educación, con la Escuela Municipal de Danza y el niño cantante David Solís.
Lourdes Cardona Leal expresó que este festejo es un esfuerzo muy importante de DIF Guasave, de las dependencias municipales, la sociedad civil y el ayuntamiento, para hacer felices a las niñas, niños y adolescentes, por lo que agradeció a la ciudadanía la donación de juguetes.


«Lo más importante son los niños, ponerlos en el centro, tienen derecho a la sana diversión y esparcimiento, hay que respetarse, divertirse, brincar y jugar».
El presidente municipal señaló que está contento con el trabajo que realizaron el DIF Guasave, el Ayuntamiento y la sociedad para colaborar en un día tan especial, para que los niños se diviertan sanamente sin teléfonos, tablets y videojuegos.
Ahí explicó que el evento tradicional del 6 de enero se reprogramó: «una disculpa había razones de peso para postergarlo y hacerlo hoy, en otros municipios también se realizará este sábado».


Y porque en esta fiesta no podía faltar el ambiente beisbolero reiteró que Guasave ganará la serie final contra Cañeros.
«¿A quién le van a Algodoneros o Cañeros_ Algodoneros, contestan a coro los niños. «Vamos a ser campeones, nuestras mejores vibras para que ganen en Los Mochis», dijo el alcalde.
Juan Gabriel Morales, Martín Soto y Daniel Octavio Solano, trabajadores de DIF Guasave, vestidos como Melchor, Gaspar y Baltazar se tomaron fotos con los niños y colaboraron en la entrega de juguetes, además hubo un Santa Claus y estuvo la mascota Lince de la UAdeO.


Se sumaron a la organización de este evento la Dirección de Salud, con dos módulos de atención médica y ambulancia; Protección Civil y Seguridad Ciudadana participaron en el resguardo y colaboraron otras dependencias como IMJU, Educación e IMUDEG.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En el gobierno de Rocha Moya hay un proyecto transformador en educación: Graciela Domínguez

Culiacán, Sin., a 27 de enero de 2023.- La educación es un tema de vital importancia para el gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, para la cual nos trazó una visión con vocación a largo plazo y nos marcó la necesidad de que esta sea el factor transformador hacia una sociedad democrática, educada y justa, expresó la secretaria de Educación Pública y Cultura, Lic. Graciela Domínguez Nava.

Lo anterior durante la comparecencia ante los miembros de la LXIV Legislatura, para el análisis del Primer Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya, en un acto presidido por el Dip. Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, así como los diputados José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación, acompañado por los demás miembros de esa comisión.

En su exposición, expresó que “el Sistema Educativo Estatal está transformándose. Los retos que plantea son permanentes y requieren de todas y todos, porque esencialmente es el ámbito escolar lo que mueve y transforma a nuestras comunidades. Para el gobierno de la Cuarta Transformación, la educación es un derecho humano que debe cumplirse sin restricciones para nadie; trabajamos para cristalizar la nueva reforma educativa que echa abajo el carácter neoliberal de la educación. La nueva escuela sinaloense aportará nuevos ciudadanos y ciudadanas comprometidas socialmente con su comunidad, una educación humanista que brinde un desarrollo pleno de los individuos”.
Durante su comparecencia hizo un balance de las acciones realizadas durante el primer año de labora del actual gobierno estatal en materia educativa, y se refirió al regreso a las actividades presenciales y a la necesidad de revitalizar la vida en las escuelas, después de año y medio sin clases por la pandemia, lo que requirió la participación de todos: “no fue sencillo, pero avanzamos de manera importante”, dijo.
Agregó que lo que sostiene nuestra visión educativa es la inclusión con justicia social. Nuestras políticas educativas van conformando un trabajo contra la exclusión que caracterizaba al sistema educativo, ahora están incrementándose las oportunidades para niños, niñas, adolescentes y jóvenes hacia la realización de sus proyectos de vida.
En este primer año, dijo hubo dos temas prioritarios que merecieron la atención emergente: Uno, la atención a las condiciones de extrema precariedad de la infraestructura escolar, producidas por su permanente abandono, agravado por el saqueo y vandalismo durante el cierre de los planteles, y el segundo: la presencialidad escolar y la recuperación de aprendizajes.
“Nos encontramos con planteles que enfrentaban carencias graves donde era imposible retomar las clases, y donde había condiciones nos topamos en muchos casos con la renuencia para volver a la presencialidad.
Indicó que el 56 por ciento de los 3 mil 988 edificios de educación básica tenía distintos grados de necesidades, y las urgentes eran la reinstalación de servicios básicos como agua potable y energía eléctrica para 360 planteles, que se atendieron entre enero y abril de 2022 con 18 millones de pesos de Inversión Estatal Directa mientras que, paralelamente, con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, el ISIFE, junto con SEPyC, se puso en marcha el Plan General de Obra para atender las prioridades en planteles.
Indicó que la Inversión Estatal Directa aplicada en 2022 alcanzó un monto sin precedente, respecto a las últimas administraciones, con 158 millones 119 mil 310 pesos, con los que ha sido posible reparar un mayor número de escuelas, y resolver temas prioritarios en los planteles, como la energía eléctrica mientras que con una inversión de 130 millones de pesos se rehabilitaron 130 planteles que no tenían luz.
Dijo que este avance permitió el retorno casi generalizado a la actividad presencial escolar, a partir del mes de febrero pasado, y al concluir el ciclo 2021-2022 alcanzamos el 92 por ciento de asistencia de estudiantes de todos los niveles.
Se refirió a las diversas estrategias para la recuperación de aprendizajes, 9 de ellas netamente estatales, con las que estamos paulatinamente alcanzando la normalidad después de las alteraciones al proceso educativo provocadas por la pandemia, especialmente aquellos que ya enfrentaban adversidades.
También se enfrentó la opacidad que existía en la asignación de plazas docentes y en los cambios de centro de trabajo, convencidos de que la transformación educativa pasa por reconocer sin cortapisas la contribución de maestras y maestros como agentes fundamentales del proceso educativo y la transformación social, revalorándolos como profesionales, con pleno respeto a sus derechos.
Así, en los procesos de asignación de plazas, se entregaron 1,269 plazas en el proceso de admisión, mientras que, en promoción horizontal con incentivos, 933 docentes incrementaron sus percepciones entre el 35% y 41% mensual, y en el proceso de promoción vertical, que corresponde a ascensos, un total de 393 docentes llegaron a puestos directivos o de supervisión.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Promociona Sedectur Carnaval de Mazatlán en Durango

Durango, Durango, 27 de enero de 2023.- Viajar a Mazatlán para disfrutar del Carnaval 2023 es seguro, fue el mensaje de Ricardo Velarde Cárdenas, Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca a los duranguenses, en rueda de prensa ofrecida este viernes.

Acompañado de la Directora de Turismo del municipio de Durango, Elvira Silerio Díaz, el titular de Sedectur, señaló qué hay un gran trabajo en materia de seguridad pública, con la coordinación de los tres niveles de gobierno, para lograr que tanto el trayecto al puerto como la ciudad sean seguros para la realización de los eventos carnestolendos.

Velarde Cárdenas promocionó las coronaciones de la realeza carnavalera con la participación de un elenco de talla internacional, así como el desfile de carros alegóricos y el combate naval.

Señaló que este año se tienen grandes expectativas para la máxima fiesta, en cuanto a la derrama económica que se genera en el puerto gracias a la llegada de miles de turistas, lo que se logrará con el liderazgo del Alcalde Edgar González y el apoyo decidido del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.