Categorías
El Fuerte Sinaloa

Denuncian a Oscar Valenzuela Quintero por lucrar con programa social del DIF en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa.- El Funcionario del sistema DIF Estatal zona norte, se sorprendió faltándole al respeto a la institución noble como El DIF, donde realizó una entrega de despensas abusando de los programas en apoyo social al pueblo fortense.

Sin duda cabe mencionar que este tipo de acciones es imperdonable y abuzo ante la confianza del partido de morena en apoyo a dirigidas a personalidad ajenas al movimiento de la cuarta transformación.

Exhortan al pueblo morenista y pueblo fortense a que no se debe permitir el abuso de confianza ante los principios del Presidente de México Andres Manuel Lopez Obrador y del Gobernador Dr. Ruben Rocha Moya.

El acto fue realizado en La Palma Charay El Fuerte respaldado por la Regidora Sandra Ham Mendívil.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Vendrá a ver las presas: Anuncia Rocha quinta visita de AMLO a Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de diciembre del 2022.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya, anunció que muy posiblemente se tenga la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a Sinaloa este domingo 18 de diciembre, para supervisar los trabajos de construcción de la presa Santa María y el distrito de riego y acueducto de la presa Picachos, en los municipios de Rosario y Mazatlán, respectivamente.

El mandatario estatal adelantó la que sería la quinta visita del presidente de México durante su administración, pues así se lo comunicó la Coordinación de Giras del Gobierno de la República, dependencia que se encarga de preparar la logística de las giras de trabajo del presidente a los estados.

“Se los voy a decir, tendremos muy probablemente la visita del presidente para el domingo 18, sería estrictamente venir a Mazatlán y subir a las presas en una visita rápida de supervisión. A mí me alienta mucho porque no se dejan esas ahí, en las presas estamos resolviendo un problema que tiene que ver no solamente con la construcción de la cortina de la Santa María, la construcción de canales, de las dos de la Santa María y de la Picachos, sino también la instalación de las plantas hidroeléctricas que también me habló ahora que yo estaba en Veracruz, el director general de la Comisión Federal de Electricidad, para efecto de que les acompañemos en un trámite para un terreno adicional en la presa donde deben estar las instalaciones eléctricas y estamos trabajando también con ellos para tener este terreno”, adelantó el gobernador Rocha.

Cabe destacar que la más reciente visita (la cuarta) del presidente Andrés Manuel López Obrador fue el domingo 30 de octubre, al Hospital del IMSS en Guamúchil, Salvador Alvarado, para supervisar la operación del Programa IMSS Bienestar, aunque un día antes, el sábado, pernoctó en Los Mochis, proveniente de una gira de trabajo por Sonora.

Categorías
Escuinapa Sinaloa

Presume Escuinapa coloridas casas del puerto de Teacapán; agradecen el apoyo del gobernador Rubén Rocha

Teacapán, Escuinapa, Sinaloa, diciembre de 2022.- Las casas de Teacapán ya no son las mismas, hoy en día lucen colores brillantes que la misma gente se encargó de pintar a través del programa “Coloreando Sinaloa”, y son motivo de orgullo entre sus habitantes.

“Estamos muy contentos con este programa que llegó a nuestro pueblo Teacapán, que nos pintaron las casas se ve colorido, porque queremos que fluya el turismo, que acuda el turismo a nuestro pueblo para que se reactive”, expuso la señora Rosaura Altamirano, vecina de este puerto.

Consideró que esta sindicatura estaba olvidada, pero que, gracias a este programa, Teacapán va a florecer.

“Ningún gobierno nos había apoyado, hasta ahora el señor gobernador Rocha, está apoyando aquí a Teacapán para que venga más gente a visitarnos”, mencionó el señor Francisco Barrón, uno de los beneficiarios.

Ambos coincidieron en que ningún otro gobernador había puesto los ojos en Teacapán como lo ha hecho el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya.

“Queremos que más gente lo conozca, y presumir lo que Rocha hizo en nuestro pueblo”, presumió Rosaura Altamirano.

Y no es para menos, pues tanto locales como turistas se llevan una buena impresión de la nueva imagen que tiene este puerto en el que se proyecta la creación de un corredor comercial, impulsado por la Secretaría de Economía.
“Me llevé una grata impresión de ver las casas tan coloridas, me gustó mucho, recomiendo mucho que vengan a Teacapán, está muy bonito”, comentó Mariana, una joven turista que se encontraba de visita en el puerto, acompañada de su familia.

A través de PROMOTUR – Sinaloa, que dirige el Lic. José Alfonso Reséndiz Memije, fueron pintados 9000 mil metros cuadrados e invirtieron 576 mil pesos en materia prima y mano de obra cien por ciento local, que además recibió una capacitación.

Reséndiz Memije mencionó que con la conclusión de los trabajos de pintura en Teacapán se da cumplimiento a las indicaciones del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, de priorizar las acciones con sentido social.

“Queremos que en cada acción que emprendamos, sirva para beneficiar al mayor número de personas posible, aquellas que de manera directa e indirecta dependen de la actividad turística como lo es Teacapán”, dijo.

Se continuará trabajando en la sindicatura de Chametla, en El Rosario, agregó, y próximamente en otras comunidades del sur de Sinaloa.

Destacó que los trabajos de mejoramiento urbano que forman parte del programa “Coloreando Sinaloa”, se realiza en coordinación con las Secretarías de Economía, Turismo y del Bienestar.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Les cayó de sorpresa! Coepriss revisa antros en Los Mochis por tener alcohol adulterado


Las acciones son para evitar riesgos a la salud con la posible ingesta de este producto durante las fiestas decembrinas

Además, el titular de este organismo recomienda moderar las mezclas con bebidas energizantes

CULIACÁN, SINALOA, a sábado 10 de diciembre de 2022.- Con el objetivo de detectar e inmovilizar alcohol adulterado en antros, bares y restaurant-bares de la ciudad, y evitar así riesgos a la salud de los consumidores, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios emprendió un operativo sorpresa en estos establecimientos.

Al informar de lo anterior, el comisionado estatal de la Coepriss, expuso que, por indicaciones del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, estas acciones se desarrollan a partir esta fecha, cuando el consumo de dicho producto se incrementa con motivo de las fiestas decembrinas.

Explicó que la selección de estos lugares es aleatoria, y de sorpresa donde los verificadores sanitarios revisan los aspectos físicos de botellas de licor, ron, tequila, vino y whisky, entre otros para, posteriormente, enviarse las de dudosa procedencia a un análisis exhaustivo. En caso de que se incumpla la normatividad, adelantó, habrá recomendaciones y, en caso de reincidencia podrían aplicar sanciones que incluyen suspensión temporal del local.

“Es en diciembre cuando se incrementa el consumo de alcohol y lo que estamos haciendo a partir de esta tarde-noche es visitar el antro, bar, etcétera, de forma aleatoria y revisar botellas, abiertas y cerradas, para analizar el contenido (…) primero recomendamos, por ejemplo, que los propietarios o administradores compren el producto de forma segura y legal, y que las botellas vacías sean destruidas para evitar un posible relleno clandestino y fuera de la norma sanitaria”, advirtió Ross Álvarez.

Comentó el funcionario que los principales problemas que pudiera ocasionar la ingesta de alcohol adulterado, es decir, fabricado fuera de la Norma Oficial Mexicana correspondiente, son daños renales y hepáticos que, incluso, pudieran ocasionar el fallecimiento de quien lo consuma.

MODERAR CONSUMIR ALCOHOL MEZCLADOS CON BEBIDAS ENERGIZANTES

El Ing. Randy G. Ross Álvarez advirtió, además, que debe moderarse el consumo de bebidas alcohólicas con energizantes, pues estas son adicionadas con cafeína.
Añadió que estas bebidas, que son muy solicitadas en los centros nocturnos y que supuestamente dan energía, también contienen taurina y otros ingredientes nocivos para la salud, cuyos efectos pueden ser aceleración de la frecuencia cardiaca, ansiedad, náuseas y vómito.

“Al ser mezcladas, y bajo la euforia del momento y del lugar, porque son muy solicitadas en los antros, sobre todo los jóvenes aumentan el consumo de estas bebidas que quizá por el sabor no reparen en el futuro daño que les pueda ocasionar”, concluyó.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

“El cambio en la zona rural se está viendo, presidente”: Le dicen al alcalde Edgar González durante sus visitas a colonias

Con la reconversión del alumbrado público de las comunidades de Aguaje de Costilla y Caleritas, suman 5 comunidades beneficiadas y 11 colonias con ese proyecto.

Mazatlán, Sinaloa, 9 de diciembre de 2022.- El Gobierno de Mazatlán cumple su compromiso y regresa a iluminar a las comunidades de Aguaje de Costilla y Caleritas.

El alcalde Edgar González Zatarain destacó la colaboración del empresario Gustavo Soto, además reconoció la labor del equipo de alumbrado público.

“Estamos cumpliendo con muchos compromisos, en muchos lugares estamos empeñando la palabra, llevamos 11 colonias y 5 comunidades que cambiamos el alumbrado público”, expresó Edgar González Zataráin.

Por su parte el síndico de Villa Unión Leopoldo Guerrero destacó, que por fin se ve un cambio en la zona rural.

“El cambio en la zona rural se está viendo presidente, era necesario y usted lo está capitalizando y lo está haciendo realidad”, expresó Leopoldo Guerrero.

Jaime Magaña, comisario de Aguaje de Costilla, agradeció al presidente por volver a su comunidad y por todo el apoyo brindado por parte de todo el equipo de funcionarios del Ayuntamiento.

“Ahora sí señor presidente, nos sentimos parte del municipio de Mazatlán, se iluminó y está más bonito como era antes”, expresó el comisario del Aguaje de Costilla.

La comisaria de Caleritas Carolina García aplaudió las acciones del munícipe, su equipo de trabajo y el empresario benefactor porque ahora su comunidad luce más bonita.

Cabe mencionar, que el regidor Jesús Sandoval Gaxiola entregó rollos de alambre a don “Martín”, quien solicitó el apoyo al edil, el pasado mes de noviembre, durante la primer visita a Caleritas, en el lugar el director de bienestar y desarrollo social, Tonatiu Guerra Martínez, también entregó atados de lámina.

El ingeniero Gustavo Soto dijo sentirse contento por la gran acción, agradeció al presidente municipal por haberles permitido ser parte del proyecto, reiteró el compromiso como desarrolladores en pro del municipio.

La directora de servicios públicos explicó que en cada comunidad se instalaron 20 lámparas LED con una garantía de 10 años y 100 mil horas de vida útil, exhortó a los pobladores a cuidar todos los espacios públicos.

A la reconversión de alumbrado público en las referidas comunidades asistió el director de observatorio ciudadano Gustavo Rojo Navarro, los regidores Jesús Sandoval Gaxiola, Reynaldo González Meza, Jesús Osuna Lamarque y todo el gabinete de funcionarios municipales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado entrega pavimentaciones en las colonias Guadalupe Victoria y Benito Juárez

*El secretario de Obras Públicas destacó que se invirtieron 13 millones de pesos en una longitud de 1.1 kilómetros en total entre los trabajos de pavimentación de estas colonias.

Culiacán, Sinaloa, 10 de diciembre del 2022.- Con una inversión de 13 millones de pesos, el Gobierno del Estado en conjunto a la secretaría de Obras Públicas realizaron la inauguración simultánea de la pavimentación de las calles Avenida Pablo de Villavicencio, Francisco Javier Gaxiola, Avenida Fray Andrés Tello de la Colonia Guadalupe Victoria y la Avenida T, Calle L y Avenida Z de la colonia Benito Juárez.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó la importancia de seguir trabajando en obras con sentido social para mejorar todo el estado, por lo que aseguró que redoblarán esfuerzos para poder atender todas las demandas del pueblo.

“Lo que menos importa es presumir lo que hacemos, son más de 600 colonias en Culiacán entonces realmente es poquito todavía lo que estamos haciendo, no podemos hacer más, pero yo creo que este año vamos a poder redoblar esfuerzos y atender muchas demandas que nos tienen por ahí que las tenemos pendientes y necesitamos atender a todas las colonias, no solo de Culiacán, las de todo el estado”, dijo.

El mandatario destacó que es de suma importancia que las personas vean que el tema de las pavimentaciones les está llegando a todos, de manera en que se va mejorando el entorno de todo el estado.

Por su parte el secretario de Obras Públicas José Luis Zavala Cabanillas informó que los trabajos de pavimentación para estas colonias son de 13.5 millones de pesos con una longitud de 1.1 kilómetros en total.

“Decirles que se invirtieron aquí en las 3 calles 4.7 millones de pesos con una longitud entre las tres calles de 313 metros, igualmente en la colonia Guadalupe victoria se invirtieron 13.5 millones de pesos en una longitud cercana a los 800 metros, conjuntamente las dos colonias, Benito Juárez y Guadalupe Victoria fue 1.1 kilómetros lo que se pavimentó con una inversión de 13 millones de pesos”, aclaró.

Destacó que entre el trabajo que se ha efectuado entre el Gobierno Estatal y Municipal, se han realizado hasta el momento 74 calles para Culiacán, de las cuales la secretaría de Obras Públicas ha estado a cargo de 32 de éstas con una inversión de 197.9 millones de pesos.

“Como lo dijo el alcalde llevamos hechas 74 calles entre el gobierno municipal y estatal, nosotros hemos hecho 32 calles con una inversión cercana a los 198 mdp, 197.9, es lo que hemos invertido en vialidades en Culiacán, sin dejar en tomar en cuenta lo que hemos estado invirtiendo en la Obregón, que ha sido una inversión sustanciosa pero que va a beneficiar cerca de 25 colonias del norte de Culiacán”, explicó.

En el evento también estuvieron presentes el secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, el presidente municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil y los diputados Ricardo Madrid Pérez, Jesús Alfonso Ibarra Ramos, Pedro Alonso Villegas Lobo, Gene René Bojórquez Ruiz, Giovanna Morachis Paperini, Adolfo Beltrán Corrales y María Cázarez Gallegos, asimismo María Loreto Soto Corrales, una de las tantas personas beneficiadas con estas obras de pavimentación de calles.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

JAPAF restableció servicio de agua en Los Hornillos, El Jipago y la cabecera municipal de El Fuerte

En el caso del sistema de Los Hornillos, el motor tardó más días en adquirirse y fue enviado desde el estado de Nuevo León.

El Fuerte, Sinaloa, a 10 de diciembre del 2022.- El Gerente General de JAPAF, Jesús Guzman, informó que el día de ayer el equipo operativo tuvo una jornada muy activa trabajando arduamente para restablecer el servicio de agua en la cabecera municipal y en las comunidades de Los Hornillos y El Jipago.

Ante la falta de agua en algunos sectores de la cabecera municipal la atención fue casi inmediata y quedó resuelto el problema en 24 horas, comentando que el motor sumergible de 50 HP que se necesitaba, fue adquirido en la ciudad de Hermosillo, acudiendo personal de la Junta para el traslado desde esa ciudad.

En el caso de las comunidades de Los Hornillos y El Jipago, la situación fue más complicada, pues el equipo de bombeo tuvo que ser enviado desde el estado de Nuevo León, al no encontrarse en existencia en un lugar más cercano, por tal motivo la población de estos lugares padeció más días sin el servicio en sus llaves, pero fue suministrado por acarreo de pipas.

Él Titular de JAPAF, pidió comprensión a la ciudadanía cuando se presenten este tipo de casos, agregando que la paramunicipal se esfuerza todos los días para no fallar con el servicio de agua.

“Decirles que estamos trabajando al doscientos por ciento para no fallarles con el servicio, como es la indicación de nuestro Presidente Gildardo Leyva, estamos trabajando con todo, muchas veces no está en nuestras manos, son situaciones del surtido de las herramienta que ocupamos, en este caso dos motores, uno de 15 HP en Hornillos y otro de 50 HP en la cabecera municipal”, comentó el Gerente.

La administración del Alcalde Gildardo Leyva Ortega tiene el compromiso de proveer del vital líquido a la ciudadanía y todos los días se trabaja para cumplir esta importante encomienda.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Reconocen a la empresaria Elina Benítez en festival Yoreme en El Fuerte por su trayectoria

Este evento es realizado todos los años por promotoras de la cultura indígena de la región, el cual cuenta con muestras de danza, música y gastronomía típicas de los pueblos originales.

El Fuerte, Sinaloa, a 09 de diciembre del 2022.- Autoridades municipales fueron invitadas al acto de inauguración del Festival Mayo Yoreme de la Santa Cruz, al cual asistió en representación del Alcalde Gildardo Leyva Ortega, la Oficial Mayor, Dora Manzanares, para brindar unas palabras por parte del mandatario, agradeciendo el esfuerzo para realizar este tipo de eventos que buscan mantener vivas las raíces yoremes.

Dentro del marco del programa que ofreció este festival, estuvo bastante completo, con danzantes y músicos tradicionales, así como una muestra gastronómica de platillos típicos de la cultura mayo yoreme. También se aprovechó la ocasión para entregar un reconocimiento a la señora Cleofas Elina Benítez Ibarra, reconocida empresaria mochiteca, por cumplir cuarenta años con su emprendimiento, además de ser una impulsora de la cultura sinaloense e indígena, quien ya ha recorrido distintos países con muestras gastronómicas con platillos emblemáticos del estado.

La Oficial Mayor, Dora Manzanares, acudió con gusto, en representación del Alcalde y disfrutó del programa, en compañía de más funcionarios del ayuntamiento.

“Es un evento tradicional que ellas realizan año con año, se trata de danza, grupos artísticos, música y muestras de gastronomía. El Presidente está muy contento de tenerles aquí, de que hagan estos eventos que promueven nuestras raíces”, expresó la Oficial.

El Gobierno municipal se ha caracterizado por ser un aliado para los hermanos yoremes, brindando espacios que promuevan su cultura, en esta ocasión brindando las facilidades para que la responsable de este festival se realizara con éxito.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ciudadanía se suma a jornada “Ahome Limpio” y barre calles y banquetas

*El Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros hizo un llamado a la población para que adopten esta actividad para regresar a una ciudad esmeralda de la que todo ahomense se siente orgulloso

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 10 de Diciembre del 2022.-Colonias populares, fraccionamientos y diversas comunidades se sumaron a la jornada “Ahome Limpio, Dale con la que Barre”, donde, junto con autoridades municipales, salieron a barrer calles y banquetas de la ciudad, actividad que busca crear una costumbre entre la población de la importancia de la limpieza.

Desde temprana hora el Presidente Municipal, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, barrió afuera de su casa, donde exhortó a la población a que se sumen a este tipo de iniciativas.

“Queremos crear conciencia en la ciudadanía de que todos, si tenemos limpia la parte de enfrente de nuestra vivienda, vamos a generar una ciudad limpia, hoy en el mes de Diciembre que tenemos muchos visitantes, que se vea que esta ciudad tiene una mejor calidad de vida, y que mejor que sean las autoridades quienes lo estén promoviendo”, manifestó Vargas Landeros.

El Alcalde dijo que los próximos sábados de este mes también se realizará la jornada de limpieza, esto con el objetivo de que la población lo adopte como una costumbre a realizar de manera natural, y confía en que así suceda ya que la ciudadanía se ha sumado a todos los programas e iniciativas que el Gobierno Municipal ha puesto a disposición de los ahomenses.

El Presidente Gerardo Vargas Landeros aprovechó para invitar a la población a que compartan en redes sociales imágenes donde participen en esta actividad, esto para lograr un efecto multiplicador y mandar una señal de que se quiere regresar a una ciudad esmeralda de la que todo ahomense se siente orgulloso.

Por su parte Jaime Romero Barrera, Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, dijo que hay que seguir el ejemplo del Presidente Municipal y de toda la ciudadanía que participó en la jornada “Ahome Limpio, Dale con la que Barre”, y en su caso a él no le costó trabajo toda vez que mantiene limpia su casa.

Julio Cesar Serna, vecino de la colonia Santa Alicia, quien se sumó a dicha actividad, invitó a la población a que participen en la limpieza de sus colonias todos los días, además de que el hombre debe de ayudar en las tareas del hogar.

Gloria Chávez, también habitante de la colonia Santa Alicia,fue otra de las personas que desde temprana hora salió a barrer calles y banquetas, y dijo que esta actividad resulta positiva, tanto en higiene como en estética para que se tenga una ciudad limpia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Ningún gobierno debe ser omiso frente a problemas de derechos humanos”: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, instituido el día 10 de diciembre de 1948, fecha en que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, esta mañana, el Gobernador Rubén Rocha Moya acudió a las instalaciones del Colegio de Sinaloa donde se realizó la ceremonia solemne de entrega del Premio Estatal de Derechos Humanos 2022, organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que en esta primera e histórica entrega, galardonó a Mirna Nereyda Medina Quiñónez, líder del Colectivo de Rastreadoras de Desaparecidos de El Fuerte y la zona norte.

En su intervención, el Ejecutivo Estatal recordó que desde el inicio de su administración ha mantenido interlocución directa y abierta con los colectivos y organizaciones no gubernamentales de derechos humanos. Reiteró su compromiso de apoyar a los familiares de víctimas y destacó que incluso, en coordinación con el Gobierno Federal, se está trabajando para concretar el primer Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana.

«Ningún gobierno debe ser omiso e insensible frente a problemas de derechos humanos, porque su promoción, defensa y protección, es obligación fundamental de todo gobernante. Al asumir el Gobierno de Sinaloa, hicimos el compromiso de impulsar una nueva política en materia de derechos humanos, lo cual hemos venido cumpliendo progresivamente. Así, reformamos el reglamento orgánico de la administración pública y creamos la Subsecretaría de Derechos Humanos. Lo hicimos en la perspectiva de contar con un espacio articulador para una nueva política que diera centralidad a los derechos humanos de las personas», expresó el Gobernador.

Después de recibir su galardón, consistente en un reconocimiento y un estímulo económico, Medina Quiñónez, reconoció el apoyo del Gobernador Rocha Moya y enfatizó que continuará con esta relevante labor de búsqueda y de denuncia de personas desaparecidas.

«Señor Gobernador, quiero agradecerle en esta ocasión, me voy a aprovechar para agradecerle el tema forense, que para nosotros es un tema que veníamos viéndolo desde 2015, cuando hicimos el proyecto de ‘Pueblito de la Esperanza’, decirle que estamos muy agradecidas, porque ya vimos resultados, ya si Dios lo permite, al primero de enero vamos a tener ya el primer cuerpo en resguardo. Entonces eso significa mucho para nosotros», señaló la líder de las Rastreadoras.

Por su parte, José Carlos Álvarez Ortega, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, comentó la amplia labor de los defensores de los derechos humanos en Sinaloa, cuyos movimientos han rendido frutos diversos, desde aprobación de leyes hasta la gestación de movimientos trascendentales.

En el evento destacó la presencia de Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, Ricardo Madrid Pérez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Pedro Flores Leal, representante del Consejo de Premiación, además de funcionarios, diputados, líderes de organizaciones no gubernamentales y familiares de personas desaparecidas.