Categorías
Mazatlán Sinaloa

Cierran puerto de Mazatlán a embarcaciones menores; zonas de playa se mantienen con restricciones

Mazatlán, Sinaloa.- El Comandante de la Policía Acuática, Gustavo Espinoza dio a conocer que Capitanía de Puerto esta mañana emitió un aviso al público usuario, sobre el cierre del puerto para embarcaciones menores, entre las que se encuentran las de deportes acuáticos.

De acuerdo al boletín, se presentan condiciones meteorológicas no favorables para la navegación en las costas de Mazatlán, debido a los efectos de tormenta ocasionados por el huracán Kay, de categoría uno en la escala Saffir-Simpson que ubica al sur de la península de Baja California.

Ante el oleaje elevado, mencionó que también permanecen las restricciones a zonas de playa para evitar riesgos. Playa Cerritos, Brujas y la zona de Valentinos al monumento a los Lobos Marinos, se encuentran cerradas a los bañistas.

El Comandante de los salvavidas municipales dijo que con precaución se puede visitar la playa de Pinitos, del Monumento al Pescador al Hotel de Cima, frente al hotel Pueblo Bonito, Isla de la Piedra y de Chivos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Protección Civil activa refugio temporal en Ceuta, municipio de Elota

Culiacán, Sinaloa, a 06 de Septiembre de 2022.- Derivado de las fuertes lluvias de las últimas horas, como consecuencia del Huracán «Kay», el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa que dirige Aurelio Roy Navarrete Cuevas, activó un refugio temporal en la Escuela Primaria Rural Federal «Francisco I. Madero», ubicada en la comunidad de Ceuta, municipio de Elota, en donde permanecen resguardadas 28 personas, integrantes de 4 familias, quienes resultaron damnificados por el incremento de los niveles de agua en la zona.

Además, como parte del seguimiento al monitoreo de las extensas bandas nubosas del huracán categoría 1 «Kay», en combinación con los efectos del monzón mexicano y en base al pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, el Director del Instituto hizo un llamado a la población y a la comunidad escolar a tomar sus precauciones ante la exposición a las lluvias previstas para las próximas horas.

«Ante la presencia aún de los remanentes de» Kay», que se retira hacia adentro del Pacífico Mexicano, pero también de las condiciones de aquí del estado de humedad, sigue lloviendo al norte, al centro y al sur, encharcamientos que tenemos, tenemos mucha humedad y seguimos con monzón estacionado aquí en Sinaloa, bajas presiones en la Sierra Madre Occidental, algunos movimientos de tierra que hemos tenido en Concordia, la recomendación es al llamado a la población, a la comunidad escolar, a tomar sus precauciones ante esta exposición y más en las zonas donde hay más riesgo y más vulnerabilidad, que se pudiera causar un daño o algún percance», precisó Navarrete Cuevas.

A las 10:00 horas de este lunes, tiempo del centro de México, el centro de Kay se localizó aproximadamente a 530 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 545 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Tiene vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 22 km/h.

Por lo anterior, el Instituto de Protección Civil convoca a la población a tomar las medidas preventivas conducentes y reportar cualquier emergencia al 911, desde donde se atenderán todos los reportes. Es importante recordar que las precipitaciones generadas por este fenómeno podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos preventivos de las autoridades y evitar introducirse en cuerpos de agua.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se declaran listos en Culiacán ante emergencia por huracán ´KAY

Culiacán, Sinaloa.- Derivado de la evolución del Huracán ´KAY´ a categoría 1 con trayectoria sobre el Océano Pacífico, el Ayuntamiento de Culiacán se declara listo para atender cualquier situación que se presente, iniciando este martes una Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil.

Durante la instalación de la mesa presidida por el secretario del Ayuntamiento, Leobardo Gallardo Beltrán, y el Coordinador Municipal de Protección Civil, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, se convocó a los titulares de Japac, el Sistema DIF Culiacán, Cruz Roja Mexicana Delegación Culiacán, Cuerpo de Bomberos, Dirección de Salud Municipal, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El objetivo de estas acciones será el despliegue del estado de fuerza de las autoridades correspondiente a los tres niveles de gobierno para la actuación y apoyo inmediato a la población en caso de emergencia, así como la declaración de alerta en color azul para el municipio y la vigilancia en tiempo real del fenómeno meteorológico, detalló Jesús Bill Mendoza Ontiveros.

“El pronóstico del día de hoy a 24 horas son lluvias torrenciales con oleajes elevados a través de sus extensas bandas nubosas ocasionarán lluvias para Baja California y Sinaloa. Los que nos compete es informar a los miembros del Consejo que nos encontramos en una fase de color azul, clasificado como peligro mínimo, monitoreo permanente de pronósticos, como lo hemos hecho desde que inició la temporada de lluvias”, detalló el funcionario municipal.
Con la presente fase preventiva del fenómeno meteorológico, autoridades han emitido la suspensión de actividades marinas en la sindicatura de Eldorado, así como la activación de albergues en la ciudad y sindicaturas en caso de peligro para la población.

Dada la coordinación entre los diferentes organismos e instituciones, el municipio cuenta con el apoyo de SEDENA y su Plan DNE-III, Cruz Roja y Bomberos, es por ello que se recomienda a la ciudadanía evitar el cruce por arroyos y zonas inundadas.

El Ayuntamiento de Culiacán a través de sus dependencias logró brindar apoyo oportuno y de recuperación a las 320 familias afectadas por las lluvias impactadas del 14 al 24 de agosto en las colonias Los Mezcales, Loma de Rodriguera, Limón de Los Ramos, Estación Obispo, entre otras, todo ello a través del despliegue de protocolos de actuación ante este tipo de emergencia climáticas.

Se hace un llamado a la población para estar pendiente de los avisos de Protección Civil sobre la trayectoria del huracán KAY, mantenerse en lugares seguros en caso de presentarse lluvias intensas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gente de Lazaro Cardenas en Topolobampo votó ‘Aquí No’ a la planta de amoniaco en asamblea consultiva

Los Mochis, Sinaloa.- Este domingo la comunidad de Lázaro Cardenas en la sindicatura de Topolobampo dijo No a la planta de amoniaco que se pretende instalar en el puerto.

Mediante la asamblea consultiva que realiza gobernación, la comunidad se unió a favor de su protección y se negó a que se instale la conocida empresa en la zona.

Esta vendría siendo una de las comunidades faltantes de ser consultadas, como Paredones y Ohuira que se encuentran en espera de terminar con estas asambleas y dar o no el voto para que GPO se instale en Topolobampo.

Ante el resultado emitido por las autoridades, los asistentes entonaron el himno nacional en lengua mayo-yoreme, como símbolo de felicidad y de unión de la comunidad y de defender la vida.

Con información de Debate

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Autoridades municipales preparadas para actuar de inmediato ante Huracán «Kay»

Mazatlán, SIN.-Por instrucciones del Alcalde, Luis Guillermo Benítez Torres, todas las dependencias que conforman el Gobierno Municipal se mantienen en alerta para actuar de inmediato ante los pronósticos que se tiene para la región por el Huracán «Kay», informó Édgar Augusto González Zatarain, Secretario del Ayuntamiento.

Dijo estar en contacto con autoridades de cuerpos de emergencia municipales y estatales para activar un plan en caso de presentarse intensas lluvias en las próximas horas.

«Vamos a estar atentos, hemos estado comunicados con Gobierno del Estado, con Protección Civil, y obviamente con todas las dependencias que tienen que ver con el tema”, mencionó.

González Zatarain, añadió que se convocará a reunión del Comité Local de Atención de Emergencias cuando la evolución de este fenómeno meteorológico lo requiera, mientras tanto, se continuará en permanente vigilancia para mantener a la ciudadanía informada.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Huracán «Kay» mantendrá lluvias puntuales torrenciales: Protección Civil

Culiacán, Sinaloa, a 06 de Septiembre de 2022.- Derivado de las precipitaciones originadas por la presencia del huracán categoría 1 «Kay», cuyas precipitaciones se encuentran activas en la entidad desde la tarde de ayer, el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa que dirige Aurelio Roy Navarrete Cuevas, realizó recorridos de supervisión en la comunidad de La Concha, municipio de Concordia, donde hubo un notable incremento en los niveles de agua, aunque afortunadamente no fue necesario el traslado de la población a refugios temporales, mientras que en el municipio de Mazatlán se atendieron a más de 170 personas que requirieron principalmente auxilio vial, destacando que no hubo personas lesionadas.

En base al pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua sobre el huracán «Kay», se determinó que durante este día se mantendrán lluvias puntuales torrenciales con fuertes rachas de viento en Sinaloa, por lo que el Instituto convocó a la población a tomar las medidas preventivas conducentes y reportar cualquier emergencia al 911, desde donde se atenderán todos los reportes.

«Afortunadamente, los escurrimientos han permitido que se vayan a los conductos fluviales y los encharcamientos han sido leves hasta ahorita, sin embargo, pues no hay que bajar la guardia ahorita que nos vamos a trasladar a los trayectos, a nuestros destinos o a las áreas laborales, pues que estén atentos, no hagan confianza, atiendan las recomendaciones, este es el momento de tomar medidas preventivas», señaló Navarrete Cuevas.

A las 07:00 horas de este lunes, tiempo del centro de México, el centro de Kay se localizó aproximadamente a 520 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 590 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Tiene vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 20 km/h.

Se está realizando un monitoreo puntual de las zonas de inestabilidad que pudieran generarse en la entidad derivados del huracán «Kay», el crecimiento de arroyos en diversos municipios, así como las condiciones de los desfogues preventivos de las presas Luis Donaldo Colosio (Huites), Picachos y Guillermo Blake Aguilar (El Sabinal), mismas que no han generado ningún inconveniente hasta el momento.

Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos preventivos de las autoridades y evitar introducirse en cuerpos de agua.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inician entrega de apoyos a familias damnificadas por lluvias en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 5 de Septiembre del 2022.-Los apoyos que el Gobierno del Estado de Sinaloa destinó para las familias afectadas por las recientes lluvias, ya comenzaron fluir este lunes, informó el Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros.

Explicó que el Gobernador de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, dio la libertad para que el recurso sea entregado a través de la presidencia municipal, pero que en el caso de Ahome se conformaron equipos donde está el Gobierno del Estado, Gobierno Federal, a través de la Dirección de Programas Federales, y la Secretaría de Bienestar Municipal, esto con la finalidad de hacer una entrega en conjunto.

“La verdad honor a quien honor merece, quien les está entregando ese recurso es el señor Gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, nosotros sólo vamos hacer los intermediarios para entregarlo de manera directa, sin ningún gestor, para que reciban esos 5 mil pesos cada familia beneficiada”, expresó Vargas Landeros.

El alcalde detalló que en el municipio se entregará en total un millón 80 mil pesos, esto a familias del Poblado 5, Bacorehuis, Juan José Ríos y Valle del Carrizo, toda vez que se hizo un censo en el que participaron los tres órdenes de gobierno.

Por su parte Ana María Bojórquez Álvarez, Directora de Bienestar Social, informó que esta mañana comenzaron a entregar los apoyos en el Valle del Carrizo, donde se citó a una parte de las personas afectadas por las lluvias para hacerles entrega del recurso.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Inicia desfogue controlado de la presa Luis Donaldo Colosio a la presa Miguel Hidalgo y Costilla

Protección Civil El Fuerte llama a la población que vive cerca del cauce del Rio Fuerte a extremar precauciones durante este proceso.

El Fuerte, Sinaloa, a 05 de septiembre del 2022.- Debido al alto nivel de almacenamiento que presenta la presa Luis Donaldo Colosio “Huites”, se inició el día de hoy el desfogue controlado que traspasara el excedente de agua a la presa Miguel Hidalgo “El Mahone”, a través del Rio Fuerte.

Hasta el momento, la presa Huites, se encuentra al 99% de su capacidad, mientras que la presa de El Mahone, está al 43% de su almacenamiento. La temporada de lluvia ha favorecido enormemente el abastecimiento de las presas, esto, sumado al pronóstico de la tormenta tropical Kay, en los próximos días, es el motivo porque el que se ha tomado la decisión de iniciar con los desfogues controlados.

Las localidades más propensas a afectaciones son las que se encuentran al margen del Rio Fuerte, en el trayecto entre ambas presas, entre ellas se encuentran; Baca, Agua Caliente y el Reparo en el Municipio de Choix, así como a los ganaderos y empresas que ahí se encuentran establecidos.

La coordinadora municipal de Protección Civil El Fuerte, acudió esta mañana a la presa Luis Donaldo Colosio, a la espera del desfogue, para brindar información oportuna a la población sobre las medidas de precaución necesarias para salvaguardar la vida de las personas que se encuentren más vulnerables a los desfogues.

Se le pide a la población que prevengan situaciones de riesgo derivadas por la tormenta tropical Kay, evitando cruzar por el rio y arroyos en los próximos días, de igual forma se les sugiere a las personas que viven en lugares donde el nivel del agua los pueda afectar, que contacten el refugio temporal más accesible a su comunidad, a través de las redes sociales de Protección Civil y el Ayuntamiento fortense.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por exceso de baches se intensificarán las reparaciones de carreteras en Sinaloa: Rocha

Culiacán, Sinaloa.- Debido a las afectaciones que han provocado las constantes lluvias de las últimas semanas a la red carretera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que se han intensificado las labores de bacheo, en especial en la autopista estatal “Benito Juárez”, pues a causa del tráfico de vehículos de carga, muchos con exceso de peso y de doble remolque, la carpeta asfáltica se ha dañado considerablemente, generando bastantes baches.

Por ello, informó que ya dio indicaciones al secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, para intensificar las labores de bacheo, y en respuesta a esto, se incrementó el número de brigadas, al pasar de dos a seis equipos de trabajo que se despliegan en los diferentes tramos donde la carpeta presenta esos considerables daños a su estructura.

El gobernador Rocha destacó que las labores de reparación y bacheo también se realizarán en otras carreteras que igualmente han resultado muy dañadas por las lluvias, como es la carretera a Mojolo, aquí en la capital del estado, y la carretera de Guamúchil a Angostura.

Por otra parte, el mandatario estatal comentó que algo que genera la proliferación de los baches, es la sobre carga de los trailers, y el tráfico de los camiones con doble remolque, pues son muchas las toneladas que ejercen presión sobre la carpeta asfáltica que se encuentra reblandecida en su base por las constantes lluvias.

“El problema ahí es que hay mucho carro pesado, que por cierto para la Federación hay que decir se necesita regular eso, el tema de los dobles remolques es uno que además son propiciadores de accidentes y el otro tema es que no revisan la cantidad de carga que deben de llevar, esto también está regulado, entonces son carros muy cargados y los cargan en exceso, nadie los revisa y los que lo revisan nomás les dan un moche y se olvidan que hay carros tan cargados, tiene que resolverse ese tema porque ese tipo de carros agarran un charquito, ya me explicaron, se remueve un poco sus bases de la carretera por la humedad, con un charquito un carro pesado de esos te hace un hoyo y te hace un bache, entonces necesitamos que la regulación se haga”, precisó.

El mandatario estatal se refirió también al programa bacheo que se llevará a los municipios, con los recursos que la Federación recaude por la regularización de vehículos de procedencia extranjera y que regresará al estado, como fue el acuerdo que tuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a tener un programa de bacheo que tiene que ver con el recurso que se ha recolectado por parte de la Federación en la regularización de los vehículos.

Les explico, pido yo a Enrique Díaz que me informen aquí cuántos municipios nos mandaron sus proyectos, tienen que mandar sus proyectos qué calle, qué pedazo de carretera van a bachear o le van a meter reencarpetado, porque nos va a llegar el recurso a nosotros y nosotros se los vamos a dispersar a los municipios conformen tengan carros regularizados”, informó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Que verifique luminaria por luminaria”: Vargas invita a la CFE a corroborar cobros de luz al Ayuntamiento

Los Mochis, Sinaloa.- El presidente Gerardo Vargas habló sobre el tema de los cobros excesivos que la Comisión Federal de Electricidad ha tenido con el Ayuntamiento respecto a la energía eléctrica de las luminarias públicas.

Dijo que este tema tiene que revisarse a profundidad ya que las dos partes involucradas deben ganar-ganar y que si el Ayuntamiento debe dinero se tiene que hacer responsable al igual que CFE.

“Yo entiendo que esto no es algo con dolo, muchas de las lámparas están apagadas o fundidas y siguen cobrando, a pesar de que hay parámetros e indicadores que se deben tomar en cuenta para cobrar” dijo el alcalde

Asimismo hizo un llamado a la CFE a que se haga un levantamiento de luminaria por luminarias y que verifique la cantidad exacta del consumo de luz que se tiene en el municipio para evitar estos cobros disparejos y que haya malos entendidos.

Dijo que los procesos legales por parte del Ayuntamiento continuarán hasta resolver el tema implicado.

“Yo no me voy a pelear ni hoy ni mañana ni nunca” culminó