Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ofertan más de 450 empleos en jornada de reclutamiento en la Plazuela 27 de Septiembre de Los Mochis.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 18 de Agosto del 2022.- La Secretaría de Economía del Municipio de Ahome (SEDECO), en coordinación con el Sistema Nacional del Empleo (SNE), realizaron jornada de reclutamiento con oferta de vacantes laborales para cientos de personas interesadas en encontrar un trabajo formal.

Bernardo Cárdenas Soto, titular de la SEDECO, informó que es la segunda jornada que realiza junto con el SNE de la Zona Norte de Sinaloa, y que esta ocasión se ofertan poco más de 400 espacios en áreas profesionales como ingenierías, enfermería, médicos y químicos, así como en oficios de albañilería y otras de la rama de la construcción.

Dijo que la media de contratación que se tiene registrada en este tipo de eventos es de entre el 25 y 30 % de las personas que acuden.

“Con esto estamos buscando abatir el índice de gente que busca alguna ocupación formal”, expresó el funcionario.

Por su parte, Leticia Tamayo Ramos, coordinadora del Sistema Nacional del Empleo en la Zona Norte de Sinaloa, dijo que algunas de las empresas que participan en esta jornada que se celebra en una sola emisión de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde en la Plazuela 27 de Septiembre este jueves 18 de agosto, son Farmacon, Valeamigo, Calzzapato, Suburbia, Smart Gas, Provelim, Oxxo, Rotoplas, Productos Meza y Coppel, entre otras.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Imparten conferencia “La importancia de la Animación” dirigida a los Adultos Mayores

Mazatlán, Sinaloa.- Los festejos por el Día del Abuelo y el Adulto Mayor no paran, por ello, el Gobierno Municipal, en coordinación con el Sistema DIF Mazatlán y el Instituto de Cultura, organizaron una conferencia de motivación para los adultos mayores, debido a los tiempos de pandemia que se están viviendo por el Covid19.

Esta vez, tocó a la ex catedrática de la UAS, doctora Martha Olga García López, impartir una charla a los Adultos Mayores sobre el tema “La importancia de la animación”, quien expuso también el tema, La Animación Sociocultural, y que, de acuerdo a sus palabras, no es más que una metodología que ponen en práctica los Trabajadores Sociales, Sociólogos y Psicólogos para sensibilizar a la gente, para que nuevamente se integre a sus actividades después de una pandemia.

La ex mentora de la Universidad Autónoma de Sinaloa, sostuvo que este tema pretende que la gente se vuelva a integrar a todas las actividades sociales, ya que en Mazatlán hay mucha cultura y actividades que realiza el Ayuntamiento, por lo que las personas de la tercera edad deben aprovechar y no quedarse encerrados en casa.

Por último, destacó que vio mucho entusiasmo en los participantes por saber y conocer más métodos para reintegrarse totalmente de nuevo a la sociedad.

Al evento se dieron cita más de cien abuelos de los distintos clubes, grupos y coordinaciones del DIF Mazatlán, dónde también asistió el Subdirector de la institución, Julio César Camacho Ruezgaz, y la Subdirectora de Atención a los Adultos Mayores, Santa del Carmen Tirado Díaz.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Pandora y Flans anuncian concierto en Los Mochis, conoce la fecha

Los Mochis, Sinaloa.- El grupo Pandora y Flans llegarán a la ciudad de Los Mochis este próximo 09 de diciembre en el Centro De Usos Múltiples.

Esto luego de que el grupo publicara en sus redes sociales las fechas de próximas presentaciones en el territorio nacional donde incluía la ciudad de Los Mochis.

La venta de boletos está disponible a partir del 22 de agosto en el teléfono 6681127636 y en boletomovil.com

Categorías
Culiacán Sinaloa

Como en Mochis: Culiacán tendrá proyecto zona 30 en el centro

Culiacán, Sin.- Una ciudad no puede concebirse sin las condiciones necesarias que garanticen un proceso de movilidad urbana sustentable, donde el peatón sea prioridad sobre los demás modos de transporte, expuso el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil tras dar a conocer ante medios de comunicación el ‘Proyecto Zona 30’.

Detalló que este es un programa integral orientado a la implementación de diversas medidas de adaptación y ejecución de obras y acciones, que permitan contribuir a generar mayores condiciones de seguridad y desplazamiento en beneficio de los peatones que transitan por el primer cuadro de la ciudad.

El presidente municipal indicó que a través de esta iniciativa se busca pacificar el Centro de la ciudad, mediante estrategias que, como primer término, incidan a reducir la velocidad de vehículos automotores, de tal forma que se propicie una convivencia armoniosa entre peatones, ciclistas, vehículos y unidades del transporte urbano.
Para dicha labor, expuso que se da arranque a la instalación de señalización vial, tanto vertical como horizontal, así como también a la aplicación de una pintura de mejor calidad en todo el entorno urbano del primer cuadro, visibilizando los mensajes de tránsito y resaltando los cruces peatonales.
A la par de estas medidas, Juan de Dios dijo que se van a intervenir cerca de 60 esquinas de banqueta a fin de construir rampas para personas con discapacidad motriz con el propósito de abonar al tema de inclusión, sumándose la ampliación de guías para ciegos y débiles visuales.
Explicó que el ‘Proyecto Zona 30’ tiene su origen en la necesidad de establecer como límite la velocidad a 30km/h en el Centro de la ciudad, pues al ser un espacio con un alto flujo de personas diariamente, esta condición brindar la oportunidad de prevenir accidentes al crear un orden en el tránsito vehicular.
Agregó que el programa contempla 3 etapas de regeneración y embellecimiento del entorno urbano, contemplando la rehabilitación de banquetas, reparación de alumbrado público, arborización, edificación de cruces peatonales, colocación de parqueaderos para ciclistas y motociclistas, y mantenimiento de aceras.

Finalmente, dijo que a través de brigadistas voluntarios y del municipio, en los que convergen integrantes del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano de Culiacán, Mapasin, alianzas de transportistas, comerciantes, propietarios de estacionamientos y negocios del Centro, así como también miembros de colectivos ciudadanos, se buscará difundir este proyecto para ampliar su alcance entre la sociedad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Es un gatito? Vecinos de Vallejo captan al supuesto ‘tigre’ perdido, temen por un ataque

Los Mochis, Sinaloa.- Este miércoles fue visto nuevamente el supuesto tigre que deambulaba en diferentes comunidades de Ahome.

Vecinos del ejido Vallejo captaron con sus teléfonos celulares al felino, mismo que dió la impresión de parecer un gato montés, captado en las orillas del canal cercano a la comunidad.

Aunque el animal no parece de gran tamaño y peligro, vecinos de este ejido han pedido a las autoridades su intervención para atraparlo ya que temen por su seguridad, asegurando que el animal ha sido visto por decenas de personas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿Quiénes quedaron? MORENA confirma salida de 14 Pasistas consejeros en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anuló la elección de los 14 militantes del Partido Sinaloense (PAS) que resultaron electos como consejeros la pasada elección interna del 31 de julio.

A continuación la lista de los 14 consejeros pasistas que fueron removidos de la lista:

Distrito 01:

Kate Judith Nava Cruz

Juan Carlos Peraza Osuna

-Distrito 02:

Marcia Guadalupe Castro Lopez

Damian Alberto Delgado Montiel

-Distrito 03:

Lizbeth Ariana Espinoza Verdugo

Jesús Idelfonso Espinoza

-Distrito 04:

Gabriela Guadalupe Castro

Édgar Miguel Maldonado

-Distrito 05:

Dora Margarita Borboa

José Juan Meza Flores

-Distrito 06:

Flor Ivette Solís Alapizco

Flavio Ramsés Robles

-Distrito 07:

Lucila Guillermina Beltral

Juan Luis Xx Velazquez

En su lugar, tomarán el cargo como consejeros distritales los siguientes nombres:

1- Paulina Guadalupe Osuna Castañeda

2-Jesser Yael Martínez Otero

3-Juana Minerva Vázquez González

4-Juan Francisco Fierro Gaxiola

5-María Fernanda Gómez López

6-César Mascareño Reyes

7-Evangelina Llanes Carreón

8-Juan Guadalupe Pimentel

9-Nallely Guadalupe Pérez

10-Édgar Gerardo Vega Cuén

11-María Isabel Espericueta

12-Juan Manuel Gutiérrez

13-Erika Rubí Martínez Rodríguez

14-Rubén López Miranda

Cabe recordar que se realizaron impugnaciones en contra de los pasistas e incluso, autoridades estatales como el gobernador Rubén Rocha Moya acusaron al partido local de «meterse por la puerta de atrás» a la vida interna de Morena.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Nos engañaron otra vez! Carro pintado por mujer despechada fue para un scketch

Los Mochis, Sinaloa.- Luego de que en redes se viralizaron fotografías de un automóvil rayado con diversas frases de despecho y de ameneza hacia la supuesta dueña del carro, se confirmó que se trató de un sketch.

A pesar de la polémica que causó en redes locales, los Ahomenses tomaron con humor estas imágenes ya que en la ciudad se han presentado anteriormente casos de violencia hacia vehículos.

Por su parte los jovenes actores de dichos videos scketchs subieron el detras de cámaras a sus redes en donde se ve la grabación de dicho cortometraje.

¡Así que ya sabes! No creas todo lo que ves en las calles

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Se realiza por primera vez cambio de género en Mazatlán en un joven de 19 años

Una joven realizó su trámite de cambio de género, sin necesidad de salir de Sinaloa.

Mazatlán, SIN.- Gracias al apoyo que ha implementado el Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, hacia la comunidad LGBT+, a través de la Dirección de Atención Ciudadana se realizó el primer trámite de cambio de género en la CURP sin la intervención de instancias fuera del estado de Sinaloa, informó Eric Vega Breceda, titular del área, quien dijo que una joven 19 años transgénero realizó su tramitación.

Precisó que, con las nuevas modificaciones, o aceptación de la identidad de género, las personas de la comunidad transgénero se sentirán más respetadas y acogidas por el Gobierno Municipal y el Congreso del Estado, porque ya no tienen que viajar a otros estados para realizar algunos procedimientos para obtener la CURP.

El funcionario municipal mencionó que el trámite del documento en las oficinas de Atención Ciudadana es rápido (en media hora) y sin costo alguno.

“Tuvimos a la primera chica transgénero que realizó el trámite sin necesidad de salir de Sinalo, que es de Mazatlán, de hecho trabaja en la ciudad,y vino con su ya acta con cambio de nombre y género, y nosotros tomamos sus datos y solicitamos que en su CURP cambiara de género, de hombre a mujer, y cambiará el nombre de la elección que ya tenía en el acta de nacimiento primigenia”, explicó.

Explicó que la joven a la primera instancia a la que acudió fue al Registro Civil en la ciudad de Culiacán. Después de un trámite administrativo en la que le solicitaron documentos como su acta de nacimiento primigenia, identificación del INE, y comprobante de domicilio, llenó unos formularios, y de género masculino, su acta de nacimiento cambió a género femenino, junto con su nombre de pila.

Recordó que debido a las reformas de leyes que se realizaron el pasado 8 de marzo por parte del Congreso Estatal sobre identidad de género, matrimonios LGBT, entre otros, ahora las personas transgénero no necesitarán salir del estado para realizar todos sus trámites administrativos para cambio de identidad de género.

Vega Breceda agregó que a la semana realizan al menos 100 trámites de modificación de la CURP, es decir, si tienen errores con alguna letra en el nombre, apellidos, o año de nacimiento, pues es un documento importante para cualquier institución. Para mayor información comunicarse a Atención Ciudadana al 072.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Todos somos peatones: Celebran día del peatón en El Fuerte con danzantes y civiles

Con el objetivo de concientizar a la ciudadanía con los reglamentos hacia los peatones, la mañana de este miércoles el Presidente Gildardo Leyva Ortega, dirigió acto especial con emotivo mensaje a las familias y medios de comunicación que estuvieron presentes.

El Fuerte, Sinaloa, 17 de agosto del 2022.- El alcalde Gildardo Leyva Ortega, celebró la mañana de este miércoles sobre las calles de Álvaro Obregón y Benito Juárez el Día Internacional del Peatón, donde emitió un emotivo mensaje con el objetivo de concientizar a los presentes y audiencia en general.

El munícipe, agregó que por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se han implementado operativos de concientización tales como el programa Casco Seguro, donde se han obtenido óptimos resultados, también han implementado programas de seguridad y educación vial.

“Tanto es mi compromiso con el municipio que hemos brindado el libre paso al peatón en el cuadro principal del Pueblo Mágico, para que el turismo disfruten de la belleza arquitectónica y gastronómica, por otro lado continuaremos rehabilitando los cruces más importantes de nuestro municipio, que brinde seguridad vial a los fortenses, porque recordemos que el peatón es el más vulnerable al no contar con ninguna protección al transitar”.

El mandatario municipal, exhortó a los ciudadanos a ceder el paso, respetar las señales de tránsito, cruzar por el paso peatonal, no utilizar celulares mientras cruzan una calle y utilizar banquetas para desplazarse.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Propone diputada Elizabeth Chia asegurar estudios profesionales para jóvenes de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Educación del Congreso del Estado, organizó el “Parlamento abierto para el Análisis, Consulta y Propuestas para la Expedición de la nueva Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, evento en el cual participaron decenas de representantes de Instituciones de Educación Superior de la entidad.


La diputada Elizabeth Chía Galaviz, integrante del Grupo Parlamentario del PAS y de la Comisión de Educación del Congreso, expresó la necesidad de que la educación superior tenga una transformación integral, para lo cual es necesario atender a la diversidad del alumnado y la infraestructura de los centros escolares.


En este sentido el Grupo Parlamentario del PAS presentó una iniciativa para crear la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, misma que tiene como objetivo establecer las bases para dar cumplimiento a la obligación del Estado de Sinaloa y sus municipios, de garantizar el ejercicio del derecho a la educación superior; contribuir al desarrollo social, cultural, científico, tecnológico, humanístico, productivo y económico del país.


La iniciativa propone la formación de personas con capacidad creativa, innovadora y emprendedora con un alto compromiso social que pongan al servicio de la Nación y de la sociedad sus conocimientos. Sobresale en la propuesta de ley la obligatoriedad del Estado en impartir de manera gratuita educación superior a todos los jóvenes que desean cursar una carrera profesional.


“Sabemos que existen propuestas por lo que les manifiesto que tengan la seguridad de que todas y cada una de las participaciones y propuestas vertidas en este foro, se va a optar por la que mayormente beneficie a todos los sinaloenses y tengan plena seguridad que todo lo que expongan aquí será tomado en cuenta al momento de dictaminar las iniciativas que se relacionan con el tema de educación superior”, así lo expresó la diputada Chía Galaviz.


La diputada reitero la firme convicción de que el camino de una educación de calidad es la mejor herramienta para cambiar a nuestra sociedad, para que nuestros jóvenes vayan por el buen camino y se les abran mejores oportunidades para el futuro.