Categorías
Los Mochis Sinaloa

Con regreso a clases esperan repunte de pasaje en transporte público

Los Mochis, Sinaloa.- El dirigente de ATUSUM Raúl Delgado informó que con el regreso a clases presenciales la alianza de transportes en la localidad espera un repunte en ingresos económicos.

Luego de que la pandemia golpeara el bolsillo de los trabajadores al volante del transporte público con el bajo pasaje registrado durante el 2020, el coordinador de la alianza manifestó que esto significa una esperanza para los choferes.

Aunque hasta el momento no se tienen registrados repuntes económicos con el regreso a clases, los transportistas han enfrentado la Pandemia sin apoyos ni financiamiento.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Vacunarán a menores de edad con amparos en Sinaloa contra Covid-19

Culiacán, Sinaloa, 08 de octubre del 2020; Las órdenes de los jueces que dieron su fallo a favor para que menores de edad reciban la vacuna contra el COVID – 19 serán acatadas por las Instituciones de Salud a la brevedad, afirmó el Dr. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud en el Estado.

El Responsable de la Salud en Sinaloa, detalló que a la fecha se tienen 27 casos de niñas y niños que serán vacunados bajo un amparo, sin embargo, de estos solo 7 tienen el proceso concluido por lo cual posiblemente se vacunen en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social la próxima semana.

Es así que, el titular de la dependencia de Salud solicitó a los jueces, abogados y familiares de los 20 menores que aún no tienen concluido el proceso a que se acerquen a las Instituciones de Salud, Bienestar, IMSS o la propia Secretaría de Salud para presentar información general; su ubicación, números de teléfonos, el fallo del juez y el informe médico para de esta manera proceder a la vacunación.

“Para dar información relativa a los niños a vacunarse niños y niñas que están bajo una orden de un juez en su amparo buscando la vacunación para Covid, en ese sentido debo informar que existen 27 casos de ese tipo de demandas ante un juez de los cuales están distribuidos entre el Instituto Mexicano del Seguro Social, la propia delegación de Bienestar y Secretaría de Salud, la realidad es que todos lo estamos viendo como un solo grupo, de los cuales de los 25 casos 7 ya tenemos concluidos prácticamente todo el esquema administrativo, localizados, sus teléfonos, la nota medica correspondiente y ellos se vacunaran en la próxima semana”, indicó.

Agregó que, los 7 casos de menores que tienen su proceso ya concluido, 5 pertenecen al municipio de Mazatlán y 2 de Culiacán. Asimismo, se espera poder recabar la información del resto de los menores y concluir sus procesos para otorgar el esquema completo de vacunación lo más pronto posible tal como está normado e indicado por el juez, al recalcar que se trata de cumplir cabalmente con la indicación en pro de la protección de la niñez.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputadas presidirán la mayoría de comisiones permanentes en el Congreso del Estado de Sinaloa

El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este jueves la integración de las 27 Comisiones Permanentes establecidas por ley, de las cuales 16 serán presididas por diputadas.


La propuesta, aprobada por 37 votos a favor y dos en contra, establece que el Grupo Parlamentario de Morena presidirá 14 Comisiones; 5 el PAS; 5 el PRI; y 1 el PAN.


Las diputadas de los partidos PT y Movimiento Ciudadano, que no tienen Grupo Parlamentario, presidirán una comisión cada una.


El presidente de la Mesa Directiva, Gene René Bojórquez Ruiz, expuso que con base en los artículos del 65 al 77 de la Ley Orgánica del Congreso, es facultad de la Junta de Coordinación Política presentar una propuesta de integración de comisiones.


Agregó que esta propuesta se trabajó con base en los principios de paridad de género, pluralidad y proporcionalidad de las fuerzas políticas con presencia en el Congreso.


Explicó que las Comisiones Permanentes son órganos cuyas funciones son las de analizar y discutir las iniciativas de ley, los proyectos de decreto y demás asuntos que les sean turnados por la Mesa Directiva para elaborar, en su caso, los dictámenes correspondientes

Las 27 Comisiones Permanentes quedaron integradas de la siguiente manera:

1.-Puntos Constitucionales y Gobernación
Presidente: Ambrocio Chávez Chávez (Morena)
Secretario: Feliciano Valle Sandoval
Vocal: Elizabeth Chía Galaviz
Vocal: José Manuel Luque Rojas
Vocal: Verónica Guadalupe Bátiz Acosta

2.- Hacienda Pública y Administración
Presidente: Jesús Alfonso Ibarra Ramos (Morena)
Secretaria: Gloria Himelda Félix Niebla
Vocal: Gene René Bojórquez Ruiz
Vocal: Juana Minerva Vázquez González
Vocal: Pedro Alonso Villegas Lobo

3.-Planeación y Desarrollo
Presidenta: Verónica Guadalupe Bátiz Acosta (Morena)
Secretaria: Concepción Zazueta Castro
Vocal: Luz Verónica Avilés Rochín
Vocal: Jesús Alfonso Ibarra Ramos
Vocal: Cecilia Covarrubias González

4.-. Educación Pública y Cultura
Presidenta: Flor Emilia Guerra Mena (Morena)
Secretaria: Elizabeth Chía Galaviz
Vocal: Sergio Mario Arredondo Salas
Vocal: Juana Minerva Vázquez González
Vocal: Ambrocio Chávez Chávez

  1. Comunicaciones y Obras Pública
    Presidente: Marco Antonio Zazueta Zazueta (Morena)
    Secretario: Feliciano Valle Sandoval
    Vocal: Luz Verónica Avilés Rochín
    Vocal: Juan Carlos Patrón Rosales
    Vocal: María Aurelia Leal López
  2. Pesca
    Presidente: Juan Carlos Patrón Rosales (Morena)
    Secretaria: Rosario Guadalupe Sarabia Soto
    Vocal: Feliciano Valle Sandoval
    Vocal: Alma Rosa Garzón Aguilar
    Vocal: Felicita Pompa Robles
  3. Asuntos Agropecuarios
    Presidente: Serapio Vargas Ramírez (Morena)
    Secretaria: Cinthia Valenzuela Langarica
    Vocal: Martín Vega Álvarez
    Vocal: María Victoria Sánchez Peña
    Vocal: Cesar Ismael Guerrero Alarcón
  4. Protección Civil
    Presidenta: María Aurelia Leal López (Morena)
    Secretario: Gene René Bojórquez Ruíz
    Vocal: Luis Javier De la Rocha Zazueta
    Vocal: Cecilia Covarrubias González
    Vocal: Flor Emilia Guerra Mena
  5. Igualdad de Género y Familia
    Presidenta: Almendra Ernestina Negrete Sánchez (Morena)
    Secretaria: María del Rosario Osuna Gutiérrez
    Vocal: Concepción Zazueta Castro
    Vocal: José Manuel Luque Rojas
    Vocal: Juana Minerva Vázquez González
  6. Protocolo y Régimen Orgánico Interior
    Presidenta: Felicita Pompa Robles (Morena)
    Secretaria: Almendra Ernestina Negrete Sánchez
    Vocal: María del Rosario Osuna Gutiérrez
    Vocal: Giovanni Morachis Paperini
    Vocal: Serapio Vargas Ramírez
  7. Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana
    Presidenta: Cecilia Covarrubias González (Morena)
    Secretario: Adolfo Beltrán Corrales
    Vocal: Marco Cesar Almaral Rodríguez
    Vocal: Gene René Bojórquez Ruíz
    Vocal: Marco Antonio Zazueta Zazueta
  8. Vivienda
    Presidenta: María Victoria Sánchez Peña (Morena)
    Secretaria: Giovanna Morachis Paperini
    Vocal: Concepción Zazueta Castro
    Vocal: Marco Cesar Almaral Rodríguez
    Vocal: Felicita Pompa Robles
  9. Justicia
    Presidente: Cesar Ismael Guerrero Alarcón (Morena)
    Secretaria: Gloria Himelda Félix Niebla
    Vocal: Alba Virgen Montes Álvarez
    Vocal: Alma Rosa Garzón Aguilar
    Vocal: María Victoria Sánchez Peña
  10. Instructora
    Presidente: Marco César Almaral Rodríguez (Morena)
    Secretaria: Alba Virgen Montes Álvarez
    Vocal: Gloria Himelda Félix Niebla
    Vocal: Nela Rosiely Sánchez Sánchez
    Vocal: Jesús Alfonso Ibarra Ramos
  11. Salud y Asistencia Social
    Presidenta: Viridiana Camacho Millán (PAS)
    Secretario: Pedro Alonso Villegas Lobo
    Vocal: Adolfo Beltrán Corrales
    Vocal: Verónica Guadalupe Bátiz Acosta
    Vocal: Ambrocio Chávez Chávez
  12. Derechos Humanos
    Presidenta: Rosario Guadalupe Sarabia Soto (PAS)
    Secretaria: Felicita Pompa Robles
    Vocal: Gloria Himelda Félix Niebla
    Vocal: María Aurelia Leal López
    Vocal: Almendra Ernestina Negrete Sánchez
  13. Comunidades y Asuntos Indígenas
    Presidente: Martín Vega Álvarez (PAS)
    Secretaria: María Aurelia Leal López
    Vocal: Deisy Judith Ayala Valenzuela
    Vocal: María Guadalupe Cázares Gallegos
    Vocal: Juan Carlos Patrón Rosales
  14. Turismo
    Presidenta: Luz Verónica Avilés Rochín (PAS)
    Secretaria: Celia Jáuregui Ibarra
    Vocal: Concepción Zazueta Castro
    Vocal: Verónica Guadalupe Batíz Acosta
    Vocal: Flor Emilia Guerra Mena
  15. Seguridad Pública
    Presidenta: María del Rosario Osuna Gutiérrez (PAS)
    Secretaria: María Victoria Sánchez Peña
    Vocal: Luis Javier De la Rocha Zazueta
    Vocal: Pedro Alonso Villegas Lobo
    Vocal: José Manuel Luque Rojas
  16. Fiscalización
    Presidente: Sergio Mario Arredondo Salas (PRI)
    Secretario: Marco Antonio Zazueta Zazueta
    Vocal: Alba Virgen Montes Álvarez
    Vocal: Adolfo Beltrán Corrales
    Vocal: Flor Emilia Guerra Mena
    Vocal: César Ismael Guerrero Alarcón
    Vocal: Nela Rosiely Sánchez Sánchez
  17. Ciencia y Tecnología
    Presidenta: Cinthia Valenzuela Langarica (PRI)
    Secretario: Marco César Almaral Rodríguez
    Vocal: Elizabeth Chía Galaviz
    Vocal: María Guadalupe Cázares Gallegos
    Vocal: Jesús Alfonso Ibarra Ramos
  18. Desarrollo Económico
    Presidente: Luis Javier De la Rocha Zazueta (PRI)
    Secretario: Cesar Ismael Guerrero Alarcón
    Vocal: Viridiana Camacho Millán
    Vocal: María Guadalupe Cázares Gallegos
    Vocal: Cecilia Covarrubias González
  19. Asuntos Obreros y de Trabajo y Previsión Social
    Presidenta: Deisy Judith Ayala Valenzuela (PRI)
    Secretario: José Manuel Luque Rojas
    Vocal: Celia Jáuregui Ibarra
    Vocal: Martín Vega Álvarez
    Vocal: Almendra Ernestina Negrete Sánchez
  20. Recursos Hidráulicos
    Presidente: Feliciano Valle Sandoval (PRI)
    Secretario: Serapio Vargas Ramírez
    Vocal: Rosario Guadalupe Sarabia Soto
    Vocal: Juan Carlos Patrón Rosales
    Vocal: Alma Rosa Garzón Aguilar
  21. Ecología y Desarrollo Sustentable
    Presidenta: Giovanni Morachis Paperini (PAN)
    Secretaria: Alma Rosa Garzón Aguilar
    Vocal: Viridiana Camacho Millán
    Vocal: Ambrocio Chávez Chávez
    Vocal: Nela Rosiely Sánchez Sánchez
  22. Juventud y el Deporte
    Presidenta: María Guadalupe Cázares Gallegos (PT)
    Secretaria: Nela Rosiely Sánchez Sánchez
    Vocal: Cinthia Valenzuela Langarica
    Vocal: Pedro Alonso Villegas Lobo
    Vocal: Juana Minerva Vázquez González
  23. Biblioteca, Cultura Parlamentaria y Asuntos Editoriales
    Presidenta: Celia Jáuregui Ibarra (MC)
    Secretaria: María Guadalupe Cázares Gallegos
    Vocal: Sergio Mario Arredondo Salas
    Vocal: Serapio Vargas Ramírez
    Vocal: Marco Antonio Zazueta Zazueta
Categorías
Guamuchil Sinaloa

Incendian casa en Guamúchil; dos personas se encontraban dentro

Guamúchil, Sinaloa.- Se registró un fuerte incendio la madrugada de este jueves a las 4:30 horas.

El reporte llegó a Los Bomberos de Guamuchil, dónde una casa habitación estaba incendiándose

Al llegar al lugar de percataron que se encontraban 2 víctimas al interior, los cuales presentaron quemaduras de primer y segundo grado, siento atendidos y posteriormente trasladados por elementos de Cruz Roja.

Además de las lesiones de las víctimas, se registraron pérdidas materiales a causa del fuego.

La unidad de bomberos M-507 fueron encargados de realizar la atención a víctimas y el control del incendio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Algodoneros se llevaron la fiesta completa 7 a 2 contra Cañeros

Los Mochis, Sinaloa. 7 de octubre de 2021.- Los Algodoneros de Guasave aguaron la gran fiesta de los verdes al imponerse en el marcador 7 carreras por 2 en el juego inaugural celebrado en el Estadio Emilio Ibarra Almada.

En una emotiva ceremonia inaugural los Cañeros brindaron homenaje al gran José María “Chema” Leal, nombrando la barda del Estadio EIA en su honor, tras proyectar un video y entregarle un marco con su casaca, la leyenda viviente recibió un emotivo aplauso por parte de la afición. Además, la directiva verde anunció que aunque por salud Chema ya no puede estar en el cuerpo técnico, seguirá percibiendo su salario, reconociendo la gran voluntad y trayectoria de un hombre que ha dedicado su vida a los Cañeros.

Pese al resultado los jóvenes de la organización siguen mostrando el hambre por jugar beisbol. El primer draft de los verdes Roque Salinas conectó su primer hit, el short stop Jorge Rivera lució con par de jugadas a la defensiva además de que produjo su primera carrera y Édgar “El Conejo” Robles conectó par de imparables.

Sobre el montículo debutaron el jugador de primera firma Miguel Vázquez y Luis “El Chivito” Pérez quien retiró un inning en orden.

Los Algodoneros tomaron el control del juego desde el primer episodio con cuadrangular con dos hombres en base.

Los Cañeros lograron poner una rayita en el marcador en la quinta entrada cuando Isaac Rodriguez Salazar bateó sencillo impulsando a Jorge Rivera.

En la séptima los visitantes volvieron a atacar con rally de 4 carreras; la primera entró en out forzado ante rola de Miguel Guzmán, luego un doble de Felix trajo una más y finalmente en una jugada complicada ante rola de Allday entraron par de carreras para poner la pizarra 7-1.

Para la parte baja los verdes respondieron tímidamente; con dos en base y sin out Jorge Rivera sacó una rola buena para que Roque Salinas anotara.

Este viernes los Cañeros visitan a los Naranjeros de Hermosillo y enviarán a lanzar a Guadalupe Chávez, Marcos Machado y Leuris Gómez mientras que los sonorenses anunciaron a Elian Leyva, Wilmer Ríos y un tercero por definir.

PITCHEO

Por Cañeros abrió Carlos Viera y fue derrotado tras 4 entradas y dos tercios en las que aceptó 3 carreras, le conectaron 10 hits, dio 2 bases por bolas y ponchó a 2. Le siguieron Héctor Villalobos, Miguel Vázquez, Brayan Muñoz, Jonás Garibay, Miguel López y Luis Pérez.

Por Algodoneros inició Geno Encina y venció con labor de 5 entradas en las que aceptó 1 carrera, le conectaron 4 hits, dio 3 bases por bolas y ponchó a 1. Le ayudaron Jesús García, Víctor Sepúlveda, Yosshel Hurtado, Jeff Kinley y Luis De la O.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cumple JAPAMA con las normas sanitarias: Coepriss

Los Mochis, Sinaloa, 07 de octubre de 2021. De acuerdo a los resultados de los análisis que un tercer laboratorio acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) informó que la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) cumple con la norma NOM-127 -SSA1-1994, referente a la «Salud ambiental agua para uso y consumo humano límites permisibles de tratamiento del agua y tratamiento a que debe de someterse el agua para su potabilización».


Los análisis de laboratorio que se hicieron fueron del agua que produce la Junta de Agua Potable en sus plantas potabilizadoras correspondiente a los meses de marzo y junio del presente año.


Dichos resultados fueron entregados por la Gerencia General de la paramunicipal a las autoridades de dependencia estatal en donde se tomaron en cuenta todos los parámetros necesarios para emitir un dictamen al respecto.


En ese sentido, para dar certeza de la calidad del agua que es suministrada en la ciudad de Los Mochis, el comisionado estatal de Coepriss, Jorge Alán Urbina Vidales, solicitó que estos análisis se remitan periódicamente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Reconocerán a voluntarios de protección civil en Ahome por su labor

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 7 de Octubre del 2021.- Con el objetivo de agradecer y reconocer la labor que realizan los voluntarios y elementos de Protección Civil, en favor de la protección y la seguridad de la población ahomense, el Ayuntamiento de Ahome convoca al Premio Municipal de Protección Civil 2021 “Francisco Javier Cota Armenta”.


Para dar a conocer detalles de dicha convocatoria, la mañana de este jueves se reunieron el Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Carlos Francisco Rodríguez Ponce; el Coordinador Municipal de Protección Civil, Salvador Lamphar Rodríguez; y la regidora Rosa María López Ramírez, integrante de la Comisión de Protección Civil.
Carlos Rodríguez Ponce resaltó que el Premio Municipal de Protección Civil 2021, es un homenaje y una forma de agradecer a los voluntarios y elementos por su ardua labor de protección y seguridad para los ciudadanos del municipio de Ahome.


Por su parte Salvador Lamphar Rodríguez detalló que se entregará un reconocimiento a los ganadores, así como un incentivo económico con un total de 50 mil pesos a repartir entre las categorías: Acto heroico individual o grupal, Cultura preventiva grupal, Premio post mortem, Premio por permanencia, y Ejemplo en el servicio (se otorgará a una mujer y un hombre).


La regidora Rosa María López Ramírez informó que esta tercera edición será dedicada al joven Francisco Javier Cota Armenta, quien, dijo, ha demostrado tener entusiasmo y ganas de servir a la población.
Explicó que la premiación se realizará el próximo 19 de octubre en las instalaciones de DIF Ahome, donde tendrán otras sorpresas.


Dentro de las bases de la convocatoria se detalla que las propuestas se deben de realizar mediante un escrito formal, en el cual se describa las acciones o medidas a premiar y justificación, además esto se deberá acompañar de documentos que avalen dicha información. En caso de contar con evidencia audiovisual o fotográfica, esta deberá ser anexada.
En cuanto a la justificación de la propuesta, el escrito no deberá pasar de media cuartilla, con una tipografía arial 12, justificado e interlineado 1.6.
También se deberá anexar un escrito de protesta firmado en original de aceptación por parte de la persona o grupo participante, y en su caso, recibir el Premio Municipal de Protección Civil 2021.


La documentación podrá ser entregada en las oficinas de Regidores, por calle Cuauhtémoc y Degollado en el Palacio Municipal, así como en las oficinas de la Coordinación de Protección Civil, ubicadas por el bulevar Macario Gaxiola, y de manera digital al correo electrónico rosylpzregidora@gmail.com.


Las propuestas están siendo recibidas desde el pasado lunes 4 de octubre, y dicho proceso culminará a las 13:00 horas del día 16 de octubre del presente año.


Las propuestas serán recibidas por la Comisión Dictaminadora, la cual está integrada por elementos de la Coordinación de Protección Civil y la Comisión de Regidores de Protección Civil, quienes recabarán, evaluarán y nombrarán las candidaturas finales de los postulantes al Premio Municipal de Protección Civil 2021.


Cabe mencionar que el jurado estará integrado por cinco personas, entre las cuales estará un elemento de la Coordinación de Protección Civil, uno más de la Comisión de Protección Civil del Cuerpo de Regidores, así como tres ciudadanos con experiencia en los temas de protección civil, dando su veredicto el próximo 16 de octubre del presente año.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ambientalistas se muestran a favor de que Polo Palafox sea fiscal de Sinaloa

Los Mochis, Sinaloa.- Activistas sociales de diferentes colectivos mostraron un respaldo en conjunto para apoyar a José Luis Polo Palafox para ser el dirigente de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

«Apoyamos a Polo Palafox porque es una persona de aquí de Los Mochis, ha estado cercano con nosotros y nos ha estado apoyando y vemos que se puede hacer un buen trabajo en cuestión ambiental y seguir avanzando en temas del medio ambiente» dijo Franco Souza presidente de SM Ecopark

En rueda de prensa estuvieron presentes Berta Alicia de Ahome Sustentable y Dignora Valdez de Agentes de Cambio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Ayuntamiento podría embargar casa de La Gilbertona por adeudo predial

Culiacán, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Culiacán, a través de la Tesorería municipal y la Dirección de Ingresos, ha enviado un oficio de notificación para iniciar el procedimiento de embargo y remate de la casa donde actualmente vive Gilberto Salomón Vázquez, mejor conocido como «La Gilbertona».

La política recaudatoria y de hostigamiento a los usuarios morosos del Impuesto Predial Urbano que ha emprendido de manera voraz el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, también ha alcanzado a «La Diva de Tierra Blanca», quien vive en la colonia Tierra Blanca.

El oficio, con fecha 23 de septiembre de 2021 fue enviado a la casa donde vive actualmente la «Famosa Gilbertona», propiedad cuyo registro está a nombre de su finada madre Guadalupe Vázquez Robles, viuda de Salomón.

Actualmente, el predio tiene adeudos del Impuesto Predial Urbano de 4 años (2018, 2019, 2020 y 2021), por lo que el Ayuntamiento ha iniciado un procedimiento de embargo bajo el número DI/IPU/CLN-64680, correspondiente al adeudo del predio ubicado en calle Catedráticos 177 oriente, en la colonia Tierra Blanca.

En el documento, el Ayuntamiento establece que el procedimiento administrativo consiste en requerir inicialmente el adeudo del Predial, y en caso de no cubrirlo, se le embargará dicho bien inmueble, para posteriormente determinar su valor catastral mediante avalúo de un perito, emitir un oficio al Registro Público de la Propiedad para su inscripción del bien inmueble embargado, se publicará la convocatoria para remate del predio en medios de circulación, se rematará o adjudicará el bien inmueble al mejor postor y se cubrirá el crédito fiscal a su cargo.

Luego de la «concientización» en dicho documento, el Ayuntamiento invita a La Gilbertona a pagar el adeudo y ponerse al corriente en sus impuestos, incluso a aprovechar las promociones y descuentos que ofrece el Ayuntamiento.

Sin embargo, Salomón Vázquez señaló que él no pagará dicho adeudo, que asciende a más de 8,500 pesos, ya que dicho predio lo vendió hace tiempo a Antonio León, quien será quien deba cubrir dicho adeudo.

Con información de Link Sinaloa

Categorías
Culiacán Sinaloa

En noviembre comienza vacunación contra influenza en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 07 de octubre del 2021; Tal como lo marcan las disposiciones y lineamientos de la Secretaría de Salud Federal, Sinaloa iniciará su campaña de vacunación contra la influenza estacional los primeros días de noviembre y será dirigida a la población vulnerable, informó el Dr. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud de Sinaloa.

El también Director General de los Servicios de Salud en el Estado, detalló que gracias a las medidas de sanidad que se han llevado para mitigar los contagios por COVID – 19 y a la cultura del autocuidado con el avado de manos, uso de cubre bocas y sana distancia, se ha logrado reducir de manera importante la enfermedad por Influenza.

“Y también una información muy importante es que la influenza otra de las enfermedades trasmisibles con el mismo mecanismo de trasmisión del Covid – 19 de la H1N1 ha tenido una disminución de casos, porque las mismas medidas de prevención y sanidad son para la influenza. En ese sentido les informó que la campaña nacional para el Programa de Vacunación para Influenza dará inicio la primera semana de noviembre conforme a las indicaciones de la secretaría de salud federal, se habla de una fecha tentativa del 3 al 4 de noviembre esperemos tener todo listo hay los insumos suficientes para ello”, detalló.

Agregó que, como todos los años la campaña de vacunación será dirigida a la población vulnerable, niños desde los 06 meses hasta personas de 59 años de edad, mujeres embarazadas y pacientes que tengan comorbilidades o padecimientos como cáncer y VIH SIDA.

Cabe señalar que a la semana 37 epidemiológica de este año 2021 Sinaloa registra 0 casos confirmados y 10 casos probables de Influenza, teniendo un descenso del -100% en comparación al año anterior con 181 casos confirmados en la misma fecha. Destacando 0 muertes este año, contra 10 registradas en el año pasado a la misma fecha.