Categorías
El Fuerte Sinaloa

Emprendedores locales listos para brillar en la Feria Emprende Local El Fuerte.

Los asistentes podrán disfrutar de productos locales, música, danza y actividades familiares este 6 y 7 de septiembre en el Malecón del Pueblo Mágico.

El Fuerte, Sinaloa, a 02 de septiembre del 2025.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, en respaldo a una valiosa iniciativa ciudadana, invita a toda la población a asistir a la Feria Emprende Local El Fuerte, un espacio pensado para promover y fortalecer el talento emprendedor del municipio.
La feria contara con entrada gratuita y se llevará a cabo los días 6 y 7 de septiembre, a partir de las 4:00 p. m., en el Malecón del Pueblo Mágico de El Fuerte, donde decenas de emprendedores tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos y servicios en un ambiente familiar, lleno de color, música y tradición.
El programa incluye:
• Venta de productos locales
• Rifas
• Música en vivo
• Presentaciones de danza
• Actividades para toda la familia

El alcalde Gildardo Leyva Ortega ha dado indicaciones de brindar todo el apoyo posible a las propuestas de la ciudadanía, en especial a las que contribuyen al desarrollo económico del municipio, por tal motivo desde el Ayuntamiento de El fuerte, se hace una cordial invitación a las familias fortenses y visitantes para que asistan, disfruten y apoyen el consumo local:

“Cuando compras a un emprendedor local, estás invirtiendo en el desarrollo de nuestra comunidad.” Expresó.

Esta propuesta ciudadana, impulsada por la emprendedora Mónica Jaqueline Estavillo López y respaldada por el gobierno municipal, tiene como objetivo principal fortalecer los negocios emergentes y ofrecer a las y los emprendedores de El Fuerte una plataforma para mostrar y promover su trabajo. Esta colaboración ejemplar destaca la importancia de la alianza entre la sociedad civil y el gobierno para fomentar el desarrollo económico y la participación ciudadana.

Categorías
Guasave Sinaloa

“No había casi patrullas”: Jurídico de Ayuntamiento aclara situación de patrullas en Guasave

La adquisición directa de 10 patrullas en diciembre del 2024, fue un proceso totalmente normado por reglamento, fue autorizado por el Comité de Adquisiciones y se atendió la necesidad urgente de seguridad, por lo que se cumplieron con todos los procedimientos legales, aclararon el director jurídico del Ayuntamiento, Daniel Hibraim López Armenta; el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan de Dios López Rubio y el director de egresos, Ricardo Javier Báez Zazueta.


El director jurídico explicó que la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, les dio instrucciones para informar a la ciudadanía cuál es la situación, pues “cuando hay vacíos de información, tiende a llenarse con desinformación”.


Aclaró que se cumplió con el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes Muebles, que establece en el artículo 18, que la adquisición de bienes y contratos se pueden realizar a través de cinco procedimientos: compras menores de bienes y servicios, por facultad del Departamento de Abastecimiento, con montos que determina anualmente el Comité. Por adjudicación directa; por invitación a cuando menos tres proveedores; licitación por convocatoria pública y licitación por concurso por medios electrónicos.
En este caso se atendió el artículo 21, que señala que la adjudicación directa podrá realizarse por caso fortuito o causa mayor; con servicios profesionales especializados; peligro o se alteración del orden social, la economía, los servicios públicos, la salubridad y la seguridad; cuando en caso fortuito no sea posible obtener bienes o servicios mediante licitación en el tiempo requerido y se trate de equipos especializados o para el sistema de seguridad.


Dijo que es falso que se haya realizado una compra sin un proceso legal, como si fuera una compra directa, sin pasar por la normativa, pues incluso esta solicitud fue votada por unanimidad por el Comité de Adquisiciones, que es como un Cabildo en pequeño, que incluye a regidores de la Comisión de Hacienda de todas las fuerzas políticas.


Ricardo Javier Báez Zazueta, precisó que la adquisición directa de las 10 patrullas se hizo a la empresa Premiere Chevrolet, con recursos del FORTAMUN y previo análisis de costo en el Comité de Adquisiciones. El precio de cada camioneta 4×4 Silverado fue de un millón 162 mil 600 pesos, más 186 mil 800 pesos, con un costo total por vehículo de un millón 349 mil 400 pesos. Indicó que son precios que la ciudadanía puede comparar y no hubo intermediarios.


Juan de Dios López Rubio expresó que la situación por la que estaba pasando el estado a finales del año pasado, no podían dejar desprotegido al municipio, pues había sindicaturas que no tenían patrullas, como municipio cedieron elementos y patrullas a Juan José Ríos y tienen necesidad de comprar más unidades, por lo que la adquisición de estos vehículos fue muy acertada.


El director jurídico por otra, parte explicó que posteriormente a esta adquisición, se compraron por separado otras dos camionetas más pequeñas para la Unidad de Género, que, por ser montos, de alrededor de 600 mil pesos, se aplicó compra directa por el área de abastecimientos, cumpliendo con la normativa.


El secretario de Seguridad indicó por otra parte que el gobierno del estado donó a Guasave una patrulla nueva, que se incorporó a la Unidad de Género, por lo que se asignaron a este grupo tres vehículos nuevos, dos comprados por el municipio y otro por el estado.
Daniel Hibraim López Armenta recalcó que no hay elementos para una observación por parte de la Auditoría Superior del Estado, pero de presentarse, señaló que esta será totalmente solventada porque se cumplieron con todos los procedimientos legales y era apremiante garantizar la seguridad de la población de Guasave.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Obras públicas recorre sindicaturas de Ahome ante problemáticas

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 3 de Septiembredel 2025.- Con el objetivo de escuchar de primera mano a la ciudadanía y dar solución a problemáticas recurrentes en comunidades del municipio, el Gobierno de Ahome, a través de diversas dependencias operativas, lleva a cabo recorridos en la sindicatura de El Carrizo.

Jesús Ernesto Tapia Castro, Director de Obras Públicas, explicó que estas visitas se realizan de forma coordinada con COMUN, Servicios Públicos, Secretaría de Bienestar, JAPAMA y autoridades locales. “Estamos revisando junto con pobladores, comisariados y el síndico las principales problemáticas que padecen, sobre todo en temporada de lluvias, encauzamiento del agua pluvial, drenaje, alumbrado público y pavimentación”.

El funcionario detalló que en comunidades como Revolución Mexicana, donde se efectuó un encuentro en el salón de asambleas, se ha identificado que el nivel de las calles supera al de las viviendas debido al constante relleno con balastre, lo que provoca inundaciones. “Estamos tomando nota y levantando un registro para programar soluciones que permitan prevenir que esta situación siga creciendo”, dijo.

Tapia Castro subrayó que esta dinámica responde a la instrucción del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, quien impulsa la estrategia “Más territorio, menos escritorio”, para un contacto directo con la población. “La petición del Alcalde es que atendamos con un trato humano, que salgamos a escuchar y a resolver junto con la ciudadanía. Ya lo hicimos en Topolobampo y ahora en El Carrizo; posteriormente iremos a San Miguel, Higuera de Zaragoza y el resto de sindicaturas”, puntualizó.

El Director de Obras Públicas enfatizó que esta labor conjunta busca no sólo registrar necesidades, sino programar soluciones reales que mejoren la calidad de vida de las familias ahomenses, y destacó el trabajo coordinado con los módulos de riego.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobernador Rocha Moya se suma a los acuerdos nacionales para fortalecer a las instituciones de seguridad pública

*El mandatario estatal asistió a la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Palacio Nacional y encabezada por la presidenta de la República

* La presidenta se refirió a Sinaloa en donde, dijo, se está viviendo una situación muy difícil que no depende del Gobierno del Estado, sino de una situación incluso externa

Ciudad de México, a 2 de septiembre de 2025.- En el marco de la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se aprobaron dos acuerdos nacionales, el primero para fortalecer a las instituciones de Seguridad Pública, y el otro para intensificar la búsqueda de personas desaparecidas, los que tuvieron la aprobación del gobernador Rubén Rocha Moya, así como de todas las gobernadoras y gobernadores del país en su carácter de miembros de dicho Consejo.

En el Salón Tesorería, de Palacio Nacional, tuvo lugar esta sesión, donde la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la colaboración de todas las gobernadoras y gobernadores, para aprobar estos acuerdos, cuyo propósito es replicar en cada uno de los estados los cuatro ejes de la estrategia de seguridad pública, como es atender las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de la Guardia Nacional en el caso de la Federación y de las policías estatales en las entidades, y la coordinación de los estados con la propia Federación.

En su mensaje de clausura, la presidenta de México agradeció a todas las gobernadoras y gobernadores, por su trabajo permanente, su compromiso con su estado, con el país, y también les expresó su agradecimiento por su asistencia ayer con motivo de su Primer Informe de Gobierno y el comunicado de apoyo que signaron.

“En realidad, los acuerdos que se toman el día de hoy tienen que ver con aterrizar esta estrategia en cada estado, no es mucho más que eso, es decir, que en cada estado pues haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento en su caso de las policías estatales, y coordinación con el Gobierno Federal, con las Fiscalías estatales, con los Tribunales de Justicia, ahora con el nuevo Poder Judicial va a ser mejor la coordinación”, dijo la presidenta.

La presidenta se refirió a la situación de Sinaloa en donde, dijo se está viviendo una situación muy difícil que no depende del Gobierno del Estado, sino de una situación incluso externa. Añadió que se ha estado colaborando y coordinando mucho en el trabajo.

Correspondió a la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su carácter de secretaria técnica del Consejo, maestra Marcela Figueroa Franco, dar lectura y someter a votación estos dos acuerdos, que surgieron a raíz de los cambios normativos en la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para la Seguridad Pública, y de las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que fueron expuestos previamente al inicio de la sesión por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y por el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, respectivamente.

El primero es el Acuerdo Nacional para Fortalecer a las Instituciones de Seguridad Pública, con tres ejes y 16 acciones específicas; y el segundo es el Acuerdo Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, con dos ejes y seis acciones.

Categorías
México Sinaloa

Se formó la tormenta tropical Lorena, en el océano Pacífico nororiental

A las 09:15 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Doce-E se intensificó a la tormenta tropical Lorena, en el océano Pacífico nororiental. Su centro se localizó a 385 kilómetros (km) al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.

Los desprendimientos nubosos del sistema originarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur (sur), Jalisco, Colima y Michoacán, así como rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa.

Las precipitaciones mencionadas podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Cualquier unidad oficial que incumpla con la normatividad del polarizado puede ser reportada y se actuará en consecuencia: SSPyTM

Culiacán, Sinaloa, a lunes 1 de septiembre de 2025.- Como fue anunciado, este lunes 1 de septiembre dio inicio la aplicación de la normativa referente a vidrios polarizados no permitidos. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, en coordinación con el grupo interinstitucional, realiza los operativos correspondientes para garantizar el cumplimiento de la ley.

En este marco, más de 2,656 automovilistas han sido concientizados sobre la importancia de respetar las disposiciones vigentes. De igual manera, todas las unidades oficiales de esta corporación se han sujetado a la norma. En caso de que alguna unidad incumpla con lo establecido, la ciudadanía podrá reportarlo y se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente, aplicando la sanción que en derecho proceda, sin excepción.

Respecto a las unidades destinadas al traslado de personas detenidas, estas cuentan con polarizado únicamente en los vidrios traseros, con el objetivo de salvaguardar la identidad de las personas aseguradas y dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución y en la legislación vigente.

Dicha medida encuentra fundamento en el principio de presunción de inocencia, previsto en el artículo 20, apartado B, fracciones I y V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en el artículo 113, fracción I, del Código Nacional de Procedimientos Penales, que reconocen el derecho de toda persona imputada a ser tratada como inocente hasta que se demuestre lo contrario. Revelar su identidad sin causa legal puede vulnerar este derecho y afectar también a sus familiares.

En este sentido, las patrullas utilizadas para el traslado de detenidos deben contar con las condiciones necesarias para garantizar la protección de su identidad y el respeto pleno a sus derechos humanos.

La SSPyTM refrenda su compromiso con la legalidad, la transparencia y el respeto a los derechos de la ciudadanía, actuando siempre en apego a los principios constitucionales y al marco jurídico vigente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Antonio Menéndez refrenda compromiso con la niñez: “Ni un niño más descalzo” avanza en Ahome.

Ejido Gabriel Leyva Solano, Ahome, Sinaloa, México. A 1 de Septiembre del 2025.- En el preescolar del Ejido Gabriel Leyva Solano se llevó a cabo el cierre simbólico de la primera etapa del programa “Ni un niño más descalzo”, donde se entregó calzado a niñas y niños de nivel preescolar y educación inicial, con el objetivo de garantizar que ningún menor asista descalzo a clases.

El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, compartió un emotivo mensaje al resaltar el esfuerzo conjunto que permitió adquirir y distribuir los tenis. “No hay una partida especial para esto, hicimos ajustes en todas las áreas del Ayuntamiento para lograr que ningún niño o niña se quede sin calzado. Hoy sembramos justicia y equidad desde la educación”.

En esta primera etapa se han beneficiado más de 7 mil 788 niños y niñas en 107 escuelas, como parte de una meta de 11 mil 500 pares de tenis que se entregarán en todo el municipio, tanto en comunidades rurales como urbanas.

El Secretario de Bienestar, Joaquín Páez Roiz, recordó que el programa inició en Bacorehuis, sindicatura de El Carrizo, con un enfoque humano y prioritario hacia comunidades rurales e indígenas. “Este programa no sólo atiende a quienes están inscritos en instituciones educativas, también llega a aquellos niños que aún no forman parte del sistema escolar”, puntualizó.

La Directora de Pueblos Indígenas, Alma Leticia Gastélum Buitimea, agradeció que se incluyera a los preescolares indígenas y centros de educación inicial: “A veces estamos olvidados como educación inicial indígena, pero hoy agradecemos la atención que nos han dado y todos los centros de educación inicial han sido cubiertos, muchas gracias”.

En representación de las familias beneficiadas, Génesis Guadalupe Nieblas Ibarra expresó su gratitud. “Gracias por brindarnos no sólo un par de zapatos, sino también dignidad, esperanza y oportunidades. Con pequeños actos de amor se transforman vidas”, manifestó.

Categorías
Guasave Sinaloa

En Guasave mujer de 51 años choca contra muro de contención en la carretera México 15

Guasave, Sinaloa. – Este 1 de septiembre de 2025, a las 08:20 horas, se reportó un hecho de tránsito tipo choque contra muro de contención en la carretera México 15, en el tramo de norte a sur, aproximadamente 100 metros antes de llegar a la calle 11, en la sindicatura de Benito Juárez (Batamote).

Al lugar del accidente acudió de inmediato la unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes encontraron un vehículo obstruyendo el carril de alta circulación de la rúa federal, en dirección de sur a norte. El automóvil involucrado es un sedán Nissan Versa color blanco, modelo 2014, conducido por Olivia N., de 50 años de edad.

La Policía Federal, a través de la Guardia Nacional División Caminos, también se presentó quienes se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.

Afortunadamente, el incidente no dejó personas lesionadas, ya que solo se registraron daños materiales en el vehículo, que impactó el muro de contención en el lado derecho de la vía. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Se recomienda a los conductores extremar precauciones al transitar por la zona debido a los trabajos de remoción del vehículo y limpieza de la vía.

Categorías
Escuinapa Sinaloa

Teacapán brilla en el 1er. Torneo de Pesca Deportiva de Orilla

Teacapán, Escuinapa, Sinaloa, 01 de septiembre de 2025. – En un ambiente de camaradería, naturaleza y sana competencia, se celebró con gran éxito este domingo el 1er. Torneo de Pesca Deportiva de Orilla en las paradisíacas playas de Las Lupitas, ubicadas en Teacapán. El evento reunió a más de 190 participantes provenientes de Escuinapa, Rosario, Mazatlán, Culiacán, así como de Tepic y Tecuala, Nayarit.

Además de la pesca, los asistentes pudieron disfrutar de una emocionante carrera de kayaks, que se llevó a cabo de manera simultánea al torneo, agregando dinamismo y mayor participación a esta jornada deportiva y familiar. Ambas actividades atrajeron a locales y visitantes, quienes vivieron una experiencia llena de adrenalina y contacto con la naturaleza.

La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, señaló que el torneo se desarrolló como parte del Programa de Impulso a la Práctica de la Pesca Deportiva, promoviendo esta actividad como una opción de turismo sustentable y recreación para las familias:

“Más allá de practicar la pesca deportiva es mostrar estos escenarios y que se genere una derrama económica, reunir familias, eso está bonito. Escuinapa tiene mucho que ofrecer, no solo sus playas, sino el trato de su gente, llegamos ayer a Teacapán y los hoteles estaban llenos, es un lugar muy bonito para que vengan los turistas”, destacó.

Por su parte, el alcalde municipal, Dr. Víctor Díaz Simental, destacó el valor turístico y natural de la región, subrayando el compromiso del gobierno local y estatal por impulsar el desarrollo económico a través del turismo responsable:

“Es un rincón privilegiado del país, contamos con esta y otras playas muy hermosas. Los invitamos a que conozcan Escuinapa y Teacapán. Nos interesa de sobremanera promover a nuestro estado como lo que somos, un lugar de gente de trabajo en lugares hermosos”, mencionó.

Ganadores del torneo:
• 1er lugar: José Rosario de la Rosa – 3.275 kg
• 2do lugar: Jorge Páez – 3.150 kg
• 3er lugar: Daniel Plata – 2.780 kg

El evento fue recibido con entusiasmo tanto por pescadores locales como por visitantes, quienes disfrutaron no solo de la pesca y la carrera de kayaks, sino también de la belleza natural y la hospitalidad de la comunidad teacapense. Con este exitoso arranque, Teacapán se consolida como un destino emergente para el turismo deportivo y de naturaleza en el Pacífico mexicano.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlán recibirá a cinco cruceros en septiembre

Mazatlán, Sinaloa, 1 de septiembre de 2025.- Mazatlán sigue consolidándose como uno de los puertos favoritos de las navieras internacionales en el Pacífico mexicano.

Durante septiembre el puerto recibirá la visita de cinco embarcaciones internacionales, que sumadas a las 66 que ya arribaron a la ciudad de enero a agosto, la cifra llegará a 71 cruceros en total al término del noveno mes del año.

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, señaló que Mazatlán destaca como un destino turístico de clase mundial, que resulta atractivo para los viajeros internacionales.

“La presencia de los cruceristas en Mazatlán beneficia a los comercios, restaurantes y prestadores de servicios turísticos y de transporte, lo que fortalece enormemente a la economía local”, destacó.

Durante su estancia en la ciudad los turistas recorren sus principales atractivos, como el Malecón, la Plazuela Machado, el Mercado Municipal Pino Suárez, el Clavadista y la Catedral entre otros.

Este 1 de septiembre arribó al puerto el Navigator Of The Seas, con 3,583 pasajeros y 1,248 tripulantes. La embarcación llegó procedente de Los Cabos y al dejar Mazatlán partirá rumbo a Puerto Vallarta.

La derrama económica estimada que generará la embarcación es superior a los 6 millones de pesos. Los siguientes arribos están programados para los días 3, 17, 22 y 30 de septiembre.