Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian este domingo el espectáculo Revolución Mexicana y Paseando por Sinaloa

Los Mochis, Sinaloa.- Considerado como una “revolución artística” fue presentado el espectáculo “Revolución Mexicana y Paseando por Sinaloa”, que se llevará a cabo el próximo domingo en el Teatro Ingenio teniendo como protagonistas a los integrantes del Ballet Folclórico Nicte-Ha, acompañados de alumnos de la Academia de Canto Pilar del Rocío y Academia Minuette Dances.


Así lo dio a conocer esta mañana el director del Nicte-Ha, Juan Bautista Verdugo Blanco, quien dijo “queremos recordar un poco la Revolución Mexicana, que se ha visto descuidada y por situaciones diversas, las fechas no han tenido recordatorio pertinente que se hacía años atrás, pues nosotros queremos un poco recordar esa etapa que vivió México, pero con alegría a través de la danza folclórica y el canto”.


Dijo que en este proyecto los acompaña la música mexicana a cargo de los alumnos de la academia de Pilar del Rocío y una participación especial de la Academia Minuette Dance con un repertorio coreográfico muy mexicano bajo la dirección de la maestra Lyna Sánchez.


Lyna Sánchez dijo “ante la temática no quisimos salirnos del tema folclórico mexicano e hicimos una fusión de ballet clásico con danza contemporánea y jazz en la cual presentamos “Dios nunca muere”, que es una fusión con ballet clásico, “El Alcaraván” y “Hasta la raíz”, “Cielo rojo” y “El son de la negra”.


En su intervención, Pilar del Rocío agradeció ser tomada en cuenta para esta “revolución artística” que está haciendo el profe al estar fusionando el ballet clásico, folclórico y el canto de los muchachos, “creo que es tiempo de que nosotros como artistas también hagamos una revolución y esta puede ser el inicio de muchas cosas”.


Exhortó a los medios, al ser el mejor conducto para que la gente venga a vivir este espectáculo. “Ustedes hacen el canto a través de sus notas”, dijo.
El espectáculo está formado por mosaicos folclóricos del estado de Nayarit, Chiapas y polkas de Chihuahua, como un programa especial y culminará con un paseo por diferentes sones y temáticas del estado de Sinaloa desde la sierra a la costa.


El costo de entrada es de 150 pesos y es un cobro de recuperación. Solo habrá un 50 por ciento de aforo del Teatro y parte de los ingresos que se logren captar serán donados a la preparatoria IMA.


Para culminar, Pilar del Rocío enfatizó “nosotros tuvimos un periodo de pandemia y una de las consecuencias más grandes es la afectación emocional que se ha tenido. Creo que una parte que falta sanar es eso, lo emocional y la parte saludable puede ser el arte, y es momento de que todos empecemos a trabajar en pro de la salud emocional, porque una sociedad encerrada no es una sociedad sana, necesita espacios. Este es el momento para que empecemos con las precauciones para sanar el alma y crecer en espíritu a través del arte” concluyó.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Alcoholímetro sanciona a 32 conductores este fin de semana largo y se registran 14 accidentes

Mazatlán.- Como parte del operativo de este fin de semana largo, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó que del 13 al 15 de noviembre, se realizaron 225 pruebas en el alcoholímetro, de las cuales 149 se aplicaron en hombres y 76 en mujeres, en diferentes puntos de la ciudad.


Jorge Samuel Alvarado Estrada, subdirector de Tránsito Municipal, dijo que de las 225 pruebas, 27 hombres dieron positivo al consumo de alcohol, así como cinco mujeres, registrando 110 personas con aliento alcohólico.
Destacó que adicionalmente tres personas fueron remitidas al Juzgado Cívico y tres vehículos fueron trasladados a la Pensión Municipal de Valles del Ejido.


El subdirector de Tránsito Municipal añadió que 29 vehículos fueron liberados en el lugar por familiares, seis vehículos eran foráneos y el rango de edad de los participantes en las pruebas fue de los 21 a los 67 años.
Alvarado Estrada comentó que en materia de accidentes, del 13 al 15 de noviembre se presentaron 14 percances que arrojaron un saldo de siete lesionados y daños materiales de aproximadamente 715 mil pesos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Convocan a mega marcha contra la planta de amoniaco en Los Mochis este viernes

Los Mochis, Sinaloa.- Miembros del colectivo Aquí No convocan a una manifestación ciudadana en contra de la instalación de la planta de amoniaco GPO este próximo viernes 19 de noviembre en punto de las 11 de la mañana.

Con el objetivo de recorrer el primer cuadro de la ciudad, la manifestación comenzará en el cruce de Bátiz y Leyva donde se sitúa el monumento al Quijote de la Mancha.

Haciendo referencia a la marcha del perrito Rodolfo en abril pasado, Ulises Pinzón invitó a la población a que se sume a esta marcha.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=4884545278224979&set=a.530889610257256

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Para evitar 4ta ola! Mañana inicia vacunación permanente en Sinaloa contra Covid19

Culiacán, Sinaloa, 16 de noviembre del 2021; A partir del miércoles 17 hasta el 21 de noviembre, la Secretaría de Salud mantendrá puntos fijos de vacunación en los municipios más grandes de la entidad; Culiacán, Ahome y Mazatlán, esto de miércoles a domingo de cada semana, con el objetivo de alcanzar el 100% de vacunación y completar esquemas con segundas dosis en población mayor de 18 años, además de menores de 12 años en adelante con alguna comorbilidad y mujeres embarazadas de 12 años en adelante, informó el Secretario de Salud de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

El responsable de la Salud en el Estado, detalló que estos serán los puntos fijos; Culiacán-Novena Zona Militar; Ahome- Unidad Administrativa de Gobierno y en Mazatlán- Polideportivo UAS, los cuales se encontrarán del miércoles 17 al 21 del presente mes con horarios de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., para aplicar primeras y segundas dosis de AstraZeneca y segunda de Sinovac.

“El comando de vacunación tomamos una decisión de que haya ya la presencia de cetros de vacunación permanentes, comenzamos el día de mañana en Mazatlán, Ahome y Culiacán vamos a empezar y va a ser de miércoles a domingo cada semana, para aquellos que están rezagados puedan vacunarse y nosotros poder cubrir ese 10% que nos falta arriba de 18 años que no es nada fácil porque hay gente escéptica, hay gente que tiene mucho trabajo, hay gente que simplemente no ha tenido la información”, indicó.

El Secretario de Salud, recordó que actualmente Sinaloa registra el 89.5% de la población arriba de 18 años ya vacunada con al menos una sola dosis y la meta es llegar al 100%, agregó que la mejor estrategia para continuar en semáforo verde y evitar un rebrote es la vacunación en rebaño.

Es por ello que instó a la población mayor de 18 años, mujeres mayores de 12 años embarazadas, y menores de 12 años en adelante con alguna comorbilidad, a que acudan a alguno de estos puntos de vacunación fijos para tener inmunización contra el Covid – 19.

Respecto al anuncio de la federación para la apertura del registro para la población de 15 a 17 años a partir del 19 de noviembre, lo calificó como un acierto del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y una estrategia de salud que vendrá a reforzar la inmunización en rebaño, con lo cual se busca evitar rebrotes como ya ocurre en otros lados del mundo.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

‘No deje 501 pesos, si no 39 millones en El Fuerte’: Nubia Ramos aclara señalamientos de Gildardo Ortega

Los Mochis, Sinaloa.- Nubia Ramos Carbajal ofreció una rueda de prensa para aclarar detalles en finanzas que salieron a la luz después del cambio de administración en el municipio de El Fuerte.

«A mi me gusta hablar con los pelos de la burra en mano» expresó Nubia Ramos al iniciar la rueda de prensa

Como primer aclaración dijo que el presupuesto de egresos del municipio terminará el 31 de diciembre, es decir faltan más de 25 millones de pesos participaciones federales que el municipio recibirá en estos meses, agregando 10 millones del fondo FORTAMUN, y más de 4 millones del Estado que no ha mandado.

En total manifestó que no dejo 501 pesos, si no que dejó 39.5 millones para que ellos puedan hacerle frente a cualquier situación, recurso que servirá para los gastos de lo que resta del año.

«Vengo a desmentir ese dicho, (de lo 501 pesos), nosotros bajamos la deuda pública de 82 millones de pesos cuando llegamos, se bajó hasta 25 millones de pesos» dijo la exalcaldesa

Referente al tema de la junta de agua potable dijo que durante su administración se invertía 400 mil pesos mensuales de subsidio durante casi 5 años, englobado a 23 millones de pesos a la JAPAF, resaltado su gestión como alcaldesa.

Además hizo mención de los más de 250 millones de pesos invertidos en infraestructura de la JAPAF y comparó la deuda de 15 millones de pesos que se tiene a CFE como relativamente baja para todo lo que invirtió.

«Yo soy una mujer exalcaldesa que sigue viviendo con la misma gente, sigo siendo una ciudadana más de nuestro municipio, vine a decirle a la ciudadanía que se hizo un ejercicio muy transparente» culminó Nubia Ramos

Categorías
El Fuerte Sinaloa

¿Ya fuiste? 🎡 Así inició la Feria Tradicional de El Fuerte con música y bailes

El Fuerte, Sinaloa, 15 de noviembre del 2021.- La tarde de este lunes en la cabecera municipal, el alcalde Gildardo Leyva Ortega inauguró La Feria Tradicional de El Fuerte, donde dio a conocer el programa cultural que estará presente durante toda la semana.

El Presidente Municipal, quien fue acompañado de su esposa, la señora Laura Ledesma, Presidenta de DIF, así como de funcionarios, dio el tradicional corte de listón y realizó la coronación de la Reyna Marian Pacheco León.

Gildardo Leyva aprovechó para brindar unas palabras al público presente, externando su agradecimiento por ser parte de esta feria y de acudir a disfrutar estos eventos culturales.

Durante este lunes se contó con la participación del Ballet Interdance con “Fragmentos de la Obra Clásica Coppelia” por Estrella Hubbard, y la presentación del artista local Roberto Durán, quien deleitó al público con su gran talento Vocal.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Rescatan a hombre que cayó de una construcción en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Elementos de guardia junto con Protección Civil Municipal, SUMMA y Seguridad Pública trabajaron en conjunto en el rescate de una persona lesionada en una obra de construcción en la ciudad.

Las condiciones del lugar no facilitaban su extracción ya que fue necesario de equipo y maniobras especializadas para agilizar su traslado hacia un hospital de la ciudad y con ello recibir atención requerida.


Todo ésto ocurrió en el fraccionamiento Santa Fé en donde el trabajo en equipo entre instituciones fue indispensable para mejoría de la persona afectada.

Categorías
El Rosario Sinaloa

Por culpa de un cigarro, casi se incendia una huerta de mangos en Sinaloa

Se atiende a llamado de incendio por parte de elementos de Seguridad Pública y Protección Civil en “El Pozole”

El incendio fue provocado intencional por un cigarrillo

Rosario.-El día de hoy en punto de las 10:30 horas, se puso en acción la unidad de bomberos por parte de elementos de Protección Civil, quienes acudieron al reporte de un incendio provocado en las inmediaciones entre una huerta de mangos y el margen de la carretera rumbo al “EL Pozole”.


Autoridades informaron que al parecer el fuego fue provocado intencionalmente por alguna bachicha de cigarro, lo que extendió las llamas a un perímetro de quince metros por quince, provocando poca la visibilidad derivada del humo y el peligro latente para los automovilistas quienes transitaban por el lugar de los hechos.


El coordinador de Protección Civil, Teodoro Muñoz Aguilar, confirmó que no hubo daños materiales ni afectaciones a la huerta de mangos, por la rápida accione de parte de los elementos de bomberos.


De igual forma, hizo un llamado a la ciudadanía al no tirara cigarrillos encendidos durante su viaje por carretera para evitar los fuegos forestales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Nos fue bien en el presupuesto’: Anuncia Rocha Moya obras en Sinaloa para 2022

Culiacán, Sinaloa, a 15 de noviembre de 2021.- En su segunda Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya se refirió al presupuesto federal aprobado por la Cámara de Diputados la madrugada de este domingo, y que establece un incremento nominal del 6.7 por ciento para Sinaloa, pues para el ejercicio de 2022 se ejercerán en el estado 50 mil 963.3 millones de pesos, con lo que aseguró que a Sinaloa le irá bien.

El mandatario estatal destacó que dentro del presupuesto vienen etiquetados recursos para continuar con las grandes obras emblemáticas, con 2 mil 200 millones de pesos para la construcción de la presa Santa María y 700 millones para el distrito de riego de la presa Picachos, ambos proyectos que se concluirán para el 2023, así como las carreteras interestatales, mientras que en materia social, se etiquetaron 12 mil millones de pesos para las becas a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y jóvenes construyendo el futuro.

“A Sinaloa, quiero decirles, que nos fue bien en el presupuesto, el resumen que tenemos nos da como consecuencia un aumento nominal del 6.7 por ciento, es decir, el 2021 tuvimos un impacto de presupuesto federal en Sinaloa de 47 mil 925.9 y hoy lo tendremos de 50 mil 963.3”, explicó.

Rocha Moya se refirió también al incremento del 9.7 por ciento en las participaciones federales libres, que pasaron de 22 mil a 24 millones de pesos, recursos que se pueden utilizar para obra pública, además de pagar nómina, diferente al rubro de participaciones etiquetadas, en las cuales su destino debe sujetarse a los programas específicos y fideicomisos, como por ejemplo el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y los proyectos hidráulicos de Conagua.

En cuanto a los recursos aprobados para el campo mexicano, el gobernador del estado precisó que aunque no se refleja un incremento en el presupuesto para la SADER, que es la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, sí se aprobaron incrementos a renglones muy prioritarios para la comercialización de los granos, específicamente en Segalmex, a donde se canalizaron 2 mil 800 millones de pesos para ofrecer los precios de garantía del maíz y de los demás granos.

“Los precios de garantía se ven en Segalmex, el precio de garantía del trigo panificable es el único que aquí a nosotros nos toca en el área de riego, pero es el precio de garantía para milo (sorgo temporalero), el frijol temporalero, el ajonjolí, pero los precios de garantía exceptuando el trigo para nosotros son para los temporaleros. Esos precios de garantía están en Segalmex y ya están más bien considerados como programas sociales”, señaló.

Rocha Moya añadió que con el presupuesto 2022 se continuará con los ejes carreteros interestatales a los que se comprometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, como son la carretera San Ignacio-Tayoltita, Durango y la continuación del tramo Los Mochis-Chihuahua, y para ello se prevé la concesión a la iniciativa privada del puente que es necesario construir en las inmediaciones de la presa de Huites, Luis Donaldo Colosio.

Además, se concluirá la carretera a Las Glorias, para tener totalmente ampliado a 12 metros de ancho esta vía de acceso al principal destino de playa del municipio de Guasave, pues aún quedan pendientes alrededor de 5 kilómetros. Otra de las obras a desarrollar es la construcción de un malecón en el campo pesquero de La Reforma, en Angostura, con el propósito de potenciar el turismo en este lugar.

El mandatario estatal adelantó que también en Guasave, se reactivará el proyecto del Parque Industrial, en las inmediaciones de El Burrión, iniciado hace años, pues se acondicionarán los accesos carreteros, ya que existe el proyecto de construir un Centro de Distribución de una farmacéutica nacional, que servirá como Centro Logístico para la transportación del abasto de medicinas para los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango y Chihuahua.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Bajan niveles de agua en socavones y drenajes colapsados por desfogue en dren Degollado

Los Mochis, Sin., 14 de noviembre de 2021.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama) realizó este fin de semana el desfogue principal de la ciudad en el dren Degollado, es el más importante porque aliviará todo el drenaje que está colapsado con aguas residuales Y eso permitirá que ya no aflore en las calles, ni en las casas, precisó el Gerente General, Raúl Pérez Miranda. 

“Este fin de semana Japama realizó el desfogue hacia el Dren Degollado de todas las aguas residuales de la red de drenaje de la ciudad, con estos desfogues nos permitirá bajar los niveles, ya se observó una reducción de 40 centímetros de los niveles en la red, se estima que en las siguientes horas bajará otros 40 centímetros, a 50, lo cual, ya después de haber bajado casi un metro sus niveles, ya pudiéramos observar que ya cuando menos no tendremos mayor afloramiento de aguas negras en la ciudad y de presentarse algún caso, estaríamos ya en condiciones de poder atenderlos”, dijo.

Indicó que este desfogue conllevará a acelerar y entrar de lleno en la reparación de los más de 50 drenajes colapsados que se registraron en la ciudad, porque al bajar un metro el emisor principal ya no se azolvará tanto en las calles el agua residual porque se irá a los drenes. 

Pérez Miranda consideró que se atienden los focos rojos y se le explica al usuario, pero en general en toda la ciudad ya se goza de buena presión y de buena calidad del agua, siguen mejorando porque incluso, están desfogando a los drenes agrícolas para bajar la presión de la ciudad porque el drenaje está colapsado, inoperable, con más de 50 caídos en las tuberías principales y este desfogue del Dren Degollado se conjuga con el de División del  Norte, que es el colector más grande la ciudad.