Categorías
Culiacán Sinaloa

Buscan que calles de Culiacán sean mas seguras para el peatón

Culiacán, Sin., a 18 de agosto de 2021.- El alcalde, Lic Jesús Estrada Ferreiro, y la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa, Rosa Isabel Mendoza Camacho, llevaron a cabo el banderazo de inicio de obra del proyecto “Calles más Seguras”, en el marco conmemorativo de la Semana del Peatón.

Ubicados en la intersección de la avenida Las Américas y el bulevar Universitarios, el presidente municipal destacó que este proyecto transformará el entorno urbano de este crucero vial con las debidas adaptaciones técnicas para ofrecer a los peatones mayores condiciones de seguridad en su desplazamiento.

Estrada Ferreiro felicitó a su equipo de trabajo que conforma la Dirección de Movilidad por haber obtenido el primer lugar en el concurso “Calles más Seguras de Sinaloa” organizado por la Sedesu y la Alianza Global por la Seguridad Vial, a través de las asociaciones Céntrico y Refleacciona.

“Esto demuestra la capacidad y talento de nuestro personal, quienes preocupados por mejorar el escenario de movilidad vial para beneficio de los transeúntes, se dieron a la tarea de diseñar una estrategia integral que nos permita reducir los riesgos de accidentes en este crucero de la ciudad”, mencionó el primer edil.

Ahí mismo, refrendó su compromiso de trabajar intensamente para recuperar los espacios públicos de Culiacán, como lo son las banquetas, sobre todo aquellas que han sido invadidas por comerciantes de manera ilegal, impidiendo el debido tránsito de los peatones.

Por su parte, Isabel Mendoza, titular de Sedesu, agradeció al Gobierno de Culiacán su interés y respaldo a esta iniciativa a favor de la población, siendo un parteaguas a nivel estatal en la tarea de visibilizar al peatón mediante vialidades pensadas en su seguridad.

Agregó que en esta precisa ubicación del cruce entre la avenida Las Américas y el bulevar Universitarios, se beneficiarán principalmente miles de jóvenes que acuden a practicar deporte en el Botánico de Culiacán, así como también estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Finalmente, Alejandra Leal, representante de la asociación Céntrico, detalló que la intervención en este crucero consiste en instalación de señaléticas, pintura vial, acortamiento de distancia en cruces peatonales, definición de carriles y rehabilitación de banquetas.

Categorías
Navolato Sinaloa

El semáforo naranja no indica disminución de riesgo de contagiarse de Covid: PC

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa.-  A pesar de que se ha anunciado un posible cambio de semáforo epidemiológico de rojo a naranja en Sinaloa para la próxima semana, es importante que la ciudadanía no lo tome como un tema de relajación de las medidas sanitarias, externó Luis Alberto Gastélum Camacho.

El director de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en Salvador Alvarado dio a conocer que el pasado fin de semana estuvieron realizando un intenso operativo, junto con la Dirección de Seguridad Pública en algunos espacios públicos y detectaron una afluencia considerable de personas en el parque mirador de la Presa Eustaquio Buelna, por lo que se procedió a exhortar a la gente a retirarse del lugar.

Precisó que, lamentablemente, muchas personas no hacen caso de la recomendación del uso de cubrebocas, por lo que el personal a su cargo les regala a quienes no traiga y les piden que los usen, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que haga conciencia de que el hecho de estar en un espacio abierto, no te exime de contraer el virus.

Gastélum Camacho agregó que la alcaldesa Pier Angely Camacho de Ortiz, ha estado atenta de las acciones que están realizando, por lo que no dejarán de implementar los operativos que han hecho en conjunto con otras dependencias de gobierno, para insistirle a la ciudadanía sobre la importancia de acatar las medidas que recomienda el sector salud, toda vez que es la única manera de disminuir el número de contagios en el municipio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Inician trabajos de poda y deshierbe en la Isla de Orabá del Parque Las Riberas

Culiacán, Sin., a 17 de agosto de 2021.- Personal del Parque Las Riberas inició una jornada de limpieza y deshierbe en la sección de la Isla de Orabá, sitio declarado santuario protegido de la iguana verde por el Gobierno de Culiacán que encabeza el alcalde, Lic. Jesús Estrada Ferreiro.


Las acciones de retiro de la maleza y acondicionamiento del espacio natural, están desempeñadas por alrededor de 10 empleados de la Comuna, quienes tienen como actividades principales la poda del zacate de la isla.
Con el uso de desbrozadoras y una tractopodadora de pasto y herramientas de jardinería, se arrancó con los trabajos de mantenimiento y conservación del área que se asignó de incubación para la iguana verde.


Este lugar, por el que cruzan cientos de personas diariamente con destino a una conocida plaza comercial y el primer cuadro de la ciudad, su pasto ya presentaba crecimiento desmedido, por ello la urgencia de brindar atención inmediata.


Durante la temporada de lluvias es común que se permita el crecimiento de las plantas y zacates para evitar afectaciones al ecosistema y flora del lugar, por ello es que, a través de recomendaciones de la Dirección de Medio Ambiente, se realiza en dos ciclos durante todo el periodo.
El Gobierno de Culiacán exhorta a la ciudadanía a proteger los espacios naturales de la ciudad y a su vez participar en su resguardo y permanencia, mediante la responsabilidad compartida de todos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Instalan en Culiacán «Metrominutos» para orientar a caminantes en distancias

Culiacán, Sin., a 17 de agosto de 2021.- En el marco del Día Mundial del Peatón, el alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro inauguró “Metrominuto”, proyecto impulsado por el Gobierno de Culiacán a través del Instituto Municipal de Planeación Urbana (IMPLAN), la Asociación Civil MAPASIN y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado.

Esto consiste en la instalación de módulos informativos con las distancias y tiempos que sirven a los ciudadanos para que puedan orientarse sobre sus trayectos ya sea a pie o en bicicleta, con el objetivo de fomentar otros medios de transporte no contaminantes y amigables con el medio ambiente, además de promover la actividad física.

El presidente municipal, celebró esta instalación que se suma a las acciones realizadas por el municipio para contribuir a mejorar la movilidad y hacerla más segura principalmente para los peatones, quienes son primero en la Pirámide de Movilidad Urbana.

“En este tema de movilidad, hemos retirado muchos puentes peatonales o antipeatonales, hemos hecho pasos seguros, hemos tratado de peatonalizar parcialmente el centro como estrategia para que la gente entienda que los vehículos no compran, que las personas son las que compran y las que van a ir a pararse a un escaparate y que les beneficia a los comerciantes”, precisó.

Por su parte, Andrés Salazar de Proyectos Ejecutivos de Mapasin, explicó que el proyecto Metrominuto es un cuadro sinóptico de la ciudad de Culiacán y de algunos puntos importantes de la misma, que contiene las distancias y el tiempo de recorrido que se haría caminando y en bicicleta, con la peculiaridad de que dicho mapa, está trazado para demostrar que estos también son medios de transporte.

“Este proyecto está en proceso de hace dos años y nos valió la invitación a Mapasin a un Congreso Peatonal en Morelia hace dos años de la Organización Liga Peatonal, estos mapas son muy comunes en ciudades como Pontevedra en España, y otras ciudades españolas y europeas y también otras ciudades mexicanas ya los están implementando como es Puebla, San Luis Potosí y creo que Morelia también tiene el suyo”, expresó.

Resaltó que esta señalización era muy necesaria para romper el estigma de que trasladarse a pie o en bicicleta es tardado como muchas veces se cree.

El subsecretario de Desarrollo Sustentable, Jesús Tesemi Avendaño Guerrero, agregó que por primera vez en Culiacán se cuenta con esta información de primera mano para los usuarios y se le apuesta a una movilidad más moderna y segura, por lo cual felicitó al alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro por impulsar las políticas públicas necesarias para ello y para que el peatón tenga los derechos que debe de tener.

Luego de la inauguración el alcalde y los funcionarios presentes acudieron al siguiente punto instalado al exterior del Palacio Municipal.

Categorías
México

Cofepris autoriza uso de emergencia de vacuna COVID-19 de Moderna

Este miércoles, 18 de agosto de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra COVID-19 de Moderna.

A través de un comunicado, la Cofepris destacó que la vacuna cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicada.

Con información de Noticieros Televisa

Categorías
México

Tren Maya y Corredor del Istmo generarán más de 300 mil empleos en un año: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estimó que con las obras del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se generarán más de 300 mil empleos en un año.

“Se están creando empleos como nunca en estas obras. Yo calculo que en un año más se van a estar creando en el Tren Maya y en el Istmo alrededor de 300 mil empleos, son obras muy importantes”, dijo el mandatario mexicano en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

López Obrador aseveró que el sureste mexicano ya ha sido tomado en cuenta por el gobierno de la 4T porque otras administraciones lo abandonaron durante mucho tiempo.

Señaló que el sureste mexicano financió durante el periodo neoliberal el desarrollo del país al aportar el 40 por ciento del presupuesto público, que se integraba de los ingresos petroleros.

“Cuarenta por ciento provenía de los ingresos petroleros y se sacó del sureste, y no se le devolvió nada, quedó en abandono, lo único que creció en el sureste fue Cancún, el turismo, pero los otros estados en el abandono”, comentó el presidente.

El Jefe del Ejecutivo Federal aseguró que hay muchas posibilidades de empleo en el sureste mexicano con la construcción del Tren Maya, y la rehabilitación y construcción de nuevas vías en esa zona del país

“Hay muchas posibilidades de empleo en toda la ruta del Tren Maya, es cosa de ver con quienes están construyendo, van a operar el Tren Maya y también se va rehabilitar la vía de Palenque a Coatzacoalcos, se está construyendo la nueva vía de Coatzacoalcos a Salina Cruz, se va rehabilitar la línea de Ixtepec hasta Tapachula, hasta la frontera con Guatemala, hay mucho trabajo y seguramente se van a requerir trabajadores, operadores, maquinistas”, destacó.

Detalló que cuando ya esté en operación el Tren Maya y el Istmo van a haber empresas para administrar todo el sistema.

Aclaró que en el caso del Istmo los puertos: Coatzacoalcos, Salina Cruz y los ramales del Istmo hacia Guatemala, la frontera, y de Coatzacoalcos a Palenque, los 10 parques industriales todo estará manejado por una empresa en la que va a ser socio mayoritario la Secretaría de Marina y van a ser socios los gobiernos de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.

Con información de noticieros televisa

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Recibe joven familia de la colonia Diana Laura apoyo de vivienda a través de DIDESOL y DIF Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 17 de Agosto del 2021.- Irene y Socorro, jóvenes integrantes de una familia de la colonia Diana Laura de Los Mochis, quienes estudian en la escuela especial del Programa de Atención a Niños Niñas y Adolescentes en Riesgo PANNASIR del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Ahome, recibieron este martes la visita del alcalde Billy Chapman y su esposa Mayeli Rangel, Presidenta de DIF, quienes les entregaron las llaves de su nueva casa de material de concreto construida a través de los programas de vivienda de la Dirección de Desarrollo Social y Humano DIDESOL.


Durante el evento, Mayeli Rangel informó que la gestión la realizó DIF desde el año pasado al Gobierno Municipal, que los acercó a DIDESOL para que los incluyera en los programas sociales que se concretan con recursos federales del Fondo para la Infraestructura Social Municipal FISM.


“Estamos super contentos y conmovidos de poder ayudarles con este programa que a todos nos ha robado el corazón y estamos muy contentos con ustedes por sus buenas notas en PANNASIR, y muchas gracias por confiar en nosotros”, expresó Rangel Vázquez, quien además les llevó flores y pastel.


Por su parte el Director de DIDESOL José Antonio Contreras Castro, explicó que este apoyo es parte del programa de recámaras adicionales del Ramo 33, y que es muy gratificante poder coordinarse con DIF para ayudar a este tipo de familias en precaria condición de vida.


La vivienda tiene un costo de alrededor de 89 mil pesos.


En entrevista posterior al evento, Mayeli Rangel dijo que gracias al apoyo de su esposo Billy Chapman, próximamente se le llevará a esta familia algún mobiliario como camas y otros accesorios para su nueva vivienda, así como una pintura decorativa realizada por un artista local.


Al emotivo evento el alcalde Billy Chapman y Mayeli, estuvieron acompañados de la Directora de DIF Hilda Rodrigo y del Director General de Obras y Servicios Públicos Rael Rivera.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Más de 500 mil alumnos recibirán uniformes gratuitos en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 17 de agosto de 2021.- Con una inversión superior a los 300 millones, más de 509 mil alumnos en todo el estado recibirán uniformes y útiles escolares gratuitos, lo cual beneficia a la economía de sus familias y a los negocios participantes con la derrama que se propicia, dijo el gobernador Quirino Ordaz Coppel mientras supervisaba los puntos de entrega en el centro  comercial de Culiacán.

En compañía del secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado; y el secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, el gobernador visitó las instalaciones de una papelería y dos centros de distribución de uniformes escolares, donde padres y madres de familia le agradecieron por el apoyo recibido para este nuevo ciclo escolar.

A ellos Quirino Ordaz señaló que esta entrega de útiles y uniformes “es un programa que ayuda muchísimo a las jefas de familia, a la casa, al hogar, al bolsillo en épocas como las que estamos viviendo”, es por ello que Gobierno del Estado invirtió más de 300 millones de pesos para beneficiar a más de 509 mil estudiantes.

Reconoció que los establecimientos donde se distribuyen estos apoyos aplican las medidas sanitarias necesarias para prevenir el Covid19, por lo que es seguro que la ciudadanía acuda a hacer los canjes.

Cabe señalar que hay 556 centros de canje de uniformes escolares, de los que corresponden dos por estudiante; y son 316 centros de útiles escolares.

Se destaca que esta administración ha invertido más de mil millones 290 mil pesos en uniformes, útiles y calzado deportivo, lo cual apoya a la economía familiar e impulsa a la economía local en la industria textil y proveedoras, a la vez que genera miles de empleos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Ocupación hospitalaria en Sinaloa subió a 52%: Salud

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 352 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Culiacán se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 715 personas que portaban el virus y se registraron 22 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

De éstos la persona más joven que tuvo registro como fallecido fue una mujer de 33 años en Ahome misma que falleció a causa de este virus el pasado 14 de agosto por complicaciones de obesidad

Los municipios con más casos activos son: Culiacán con 605, Ahome con 492, Guasave con 301 y Mazatlán con : 167personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 52% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Uno de ellos puede ser Alcalde Sustituto de Ahome en estos días

Los Mochis, Sinaloa.– El alcalde de Ahome Manuel Guillermo Chapman Moreno confirmó la noticia que su último día en funciones como Presidente Municipal será este 20 de agosto. Para iniciar así su proceso de transición al Congreso de la Unión como Diputado Federal

«Tal vez el último día que esté en funciones sea el 20 de agosto, ese día será mi último día como Alcalde, haré un evento especial de despedida donde fue mi primer evento como Alcalde de Ahome en el puente peatonal» Chapman Moreno

También comentó que ya está citado en la Cámara de Diputados para dar inicio al proceso de credencialización y los temas administrativos de adquirir está nueva responsabilidad como Diputado Federal

Billy Chapman se retira del cargo antes del grito de independencia, el cual lo dará el Presidente Municipal Sustituto que elegirá el Congreso del Estado.

De las 5 propuestas que Billy Chapman tiene, 2 son su prioridad, dijo que será un hombre y una mujer favoritos para que los designe el congreso

Cumpliendo con la equidad de género, en dado caso de ser mujer, sería la Directora del Sistema DIF Ahome Hilda Rodrígo Ochoa

Y la propuesta del género masculino el Alcalde Chapman dijo que lo dejaría a consideración, dando entender a 2 personajes de su administración pública como el Ex-Secretario Municipal Juan Fierro y el actual Director de Salud Municipal Francisco Espinoza