Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cañeros de Los Mochis gana en lo que fue su primer juego de pretemporada

Los Mochis, Sinaloa.- Con cómodo marcador de 14 carreras a 3 los Cañeros de Los Mochis superaron al equipo de Viza Bros en lo que fue el primer juego de pretemporada para los verdes.

Haciendo algunos ajustes debido a las lluvias los verdes pudieron cumplir su compromiso y llevar a cabo el primero de sus juegos de preparación. El encuentro estaba planeado originalmente a las 2 de la tarde en el Ejido México pedo debido a la lluvia de ayer debieron moverlo a las seis de la tarde en el Chevron Park.

El primero en subir a la loma fue el lanzador invitado Javier Rodríguez quien retiró en nueve pitcheos a los primeros tres bateadores, los relevos no tuvieron mayor problema y mantuvieron un sin hit por cuatro entradas.

La segunda entrada trajo la primera carrera para los verdes con una rola del novato Diego Soto que envió a Roberto Castro a la registradora.

En la tercera llegaron cinco carreras más; primero Rodolfo Amador castigó la pelota por el derecho teniendo en base a Danny Oramas y a Isaac Rodríguez y después Castro y Soto sumaron un par.

Los ataques de Cañeros continuaron a lo largo del juego para terminar sumando 14 carreras a cambio de 3 de los visitantes.

La labor monticular la cumplieron Javier Rodríguez, Jonás Garibay, Vicente Valenzuela, Tomás Solís, Raúl Castellón, Rigo Borbolla, Andrés Pérez, Julio Dilone, Miguel León y Guadalupe Chávez.

Este jueves los Cañeros entrenarán a las 5 de la tarde y estarán bajo las órdenes del mánager Félix Fermín quien llegó esta noche a la ciudad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Turistas denuncian caso de maltrato animal en Topolobampo; video se viraliza con más de 8 millones de vistas

Topolobampo, Sinaloa.– Un nuevo caso de maltrato animal ha causado indignación en redes sociales, luego de que turistas denunciaran el sufrimiento de un perrito que permanece sin resguardo en el techo de un domicilio ubicado frente al Hotel Sea Lion, en el puerto de Topolobampo.

En el video difundido en plataformas digitales se observa cómo el animal intenta refugiarse de la intensa lluvia sin encontrar sombra o resguardo. De acuerdo con los denunciantes, el canino soporta temperaturas extremas que superan los 40 grados durante el día y noches frías sin un espacio seguro para protegerse.

La grabación rápidamente se volvió viral y ya supera los 8 millones de visualizaciones, además de acumular más de 2 mil comentarios en los que usuarios exigen la intervención inmediata de las autoridades municipales. Incluso, internautas han dejado mensajes en las redes oficiales del alcalde solicitando su atención al caso.

El activista nacional conocido como “La Ranita de Nogales” emitió un mensaje público dirigido al presidente municipal de Ahome, en el que pidió su pronta intervención:

“Buen día Alcalde, soy La Ranita de Nogales, activista nacional, a favor de la felicidad de los animalitos y por consecuencia en contra del maltrato y crueldad. Me dirijo a usted con el debido respeto solicitando su intervención en un caso de maltrato sistemático en contra de un ser sintiente que está a la vista de todo turista en el puerto de Topolobampo, justo enfrente del Hotel Sea Lion. Le dejo link con parte de la evidencia documentada por muchos turistas. La comunidad más grande del país a favor de los que no tienen voz se lo agradecerán profundamente. Gracias Alcalde”.

Cabe señalar que en Sinaloa, los casos de maltrato animal son considerados delito y pueden ser sujetos a investigación y sanciones por parte de las autoridades locales y estatales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Del 13 al 25 de noviembre! Anuncian la Feria CANACO 2025 en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa, a 17 de septiembre de 2025.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Los Mochis presentó oficialmente la edición número 29 de la tradicional Feria CANACO 2025, que se llevará a cabo del 13 al 25 de noviembre en los patios del ingenio azucarero.

El presidente de CANACO Los Mochis, Simón Enrique Dorado, detalló que esta feria es considerada el evento más grande del norte de Sinaloa, reuniendo a miles de visitantes en un ambiente familiar, cultural y de entretenimiento.

Entre las principales atracciones destacan:

Pabellón turístico con expositores regionales.

Área gastronómica con gran variedad de sabores locales.

Zona de juegos mecánicos incluida en el costo del boleto.

Teatro del pueblo con presentaciones artísticas y culturales.

Concurso de canto de Los Nachos.

Lunes de lucha libre.

Obras de teatro infantil.

El boleto tendrá un costo de 90 pesos e incluirá el acceso a los juegos mecánicos, además de que el recinto contará con servicio de internet para los asistentes.

Con esta edición, la Feria CANACO refuerza su papel como un espacio de tradición, convivencia y diversión para las familias mochitenses y visitantes de la región.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Presenta rector de la UAS propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica; se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal

Con un llamado a todos los trabajadores universitarios activos y jubilados a ser solidarios con las nuevas generaciones y con la institución el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, presentó en conferencia de prensa la propuesta de Reingeniería Integral bajo la premisa de que se busca mantener la jubilación dinámica, dicha propuesta será presentada a las autoridades de la SEP en la Ciudad de México, de igual manera al sindicato universitario.

Reiteró que las autoridades de la SEP Federal le señalaron a la UAS que tiene una prestación de jubilación donde nadie aporta nada, lo que representa un pago de 2 mil 400 millones de pesos al año, y ante la presión financiera que enfrenta la institución y la insostenibilidad del actual sistema de pensiones es que se está presentando esta propuesta de reforma integral que abarque lo académico, laboral y administrativo para que impacte y dé respiro a la Universidad.

“De no aceptarse la propuesta de Reforma Laboral estaríamos poniendo en muy alto riesgo la jubilación en la Universidad porque ya nos han manifestado que tenemos que privilegiar a los activos en el tema de las finanzas de la Universidad, yo por eso apelo a la sensibilidad y al apoyo y solidaridad de todos, hagamos el esfuerzo de aportarle algo a la Universidad, hagamos el esfuerzo de solidarizarnos con las nuevas generaciones”, dijo.

El Rector detalló que los principales puntos de la reingeniería universitaria son una reingeniería administrativa y financiera, requerimientos de apoyo del Gobierno Federal y Estatal y Reingeniería Normativa. En este sentido se propone compactar grupos y programas de estudio y fusión de unidades académicas sin que demerite la calidad académica, lo que representaría un ahorro de 50 millones de pesos al año.

Se revisará la plantilla de trabajadores, se detendrán las contrataciones y sólo se contratará personal estrictamente necesario y a los funcionarios de alto nivel se les aplicará un descuento del 10 por ciento adicional a su aportación a un nuevo Fideicomiso que sume a la reingeniería financiera; asimismo se solicitará al gobierno federal un incremento del presupuesto irreductible del 16 por ciento.

Madueña Molina precisó que los trabajadores de la UAS se ubican en tres generaciones distintas, las que tienen derecho a la jubilación y pensión por estar sujetos a la Ley del Seguro Social de 1973; los que ingresaron a laborar y cotizar al IMSS después de 1997, y los que entraron a laborar del 1 de enero de 2016 a la fecha y que estos últimos son los más desfavorecidos en cuanto a su retiro.

La propuesta incluye que el personal activo que cuente con el derecho de la Ley del IMSS de 1973, y que no se haya jubilado de la Universidad, se le realizará a partir de 2026 una retención del 5% de la nómina y se incrementará un 2% cada año hasta llegar al 15%, y una vez que se jubile y pensione se le estará aplicando una retención del 20%.

Al personal activo que ingresó a laborar antes del año 2016 y que cuente con el derecho de la Ley del IMSS de 1997, se le aplicaría una retención que iniciaría con un 5% en 2026 y se incrementaría un 2% cada año hasta llegar a 15%, estas retenciones se destinarían para la constitución de un fideicomiso que a largo plazo sirva para financiar la jubilación para el personal que entró a laborar a partir de enero del 2016.

La propuesta incluye una retención al personal activo que ingresó a partir de enero de 2016, que sería de un 5% en 2026 y se incrementaría un punto porcentual cada año hasta llegar al 10%, que se destinaría al mismo fideicomiso.

Se propone la retención del 20% a la nómina del personal que goza de jubilación dinámica y con derecho a pensión del IMSS, lo que significaría una optimización para las finanzas de la UAS, solo en el año 2026 de 454 millones de pesos, y proyectado a los próximos 5 años de 2 mil 114 millones de pesos.

Forma parte de la propuesta eliminar la prima vacacional de los jubilados de confianza y jubilados administrativos, lo que significaría una optimización para el año 2026 de 55 millones de pesos; reducir los días de aguinaldo para el personal de confianza activos y personal de confianza jubilados a 45 días y de igual manera a los sindicalizados jubilados de acuerdo a las cláusulas 76 y 77 del Contrato Colectivo de Trabajo, pasarían de 55 días en el caso de académicos a 45 y de 73 días en el caso de administrativos a 45 y con ello el ahorro sería de 178 millones para 2026 y de 877 millones dentro de 5 años.

Con este ajuste la Universidad plantea garantizar la viabilidad del Contrato Colectivo de Trabajo y la jubilación dinámica para las generaciones del pasado, del presente y del futuro.

“Lo único que estamos haciendo es seguir las directrices de la SEP Federal (…) la reingeniería administrativa y académica la tiene que aprobar el Consejo Universitario (…) el tema de la Reforma Laboral el Sindicato tendrá que hacer asambleas también las haremos nosotros en las unidades académicas, esto tiene que terminar en una consulta, no vamos a hacer nada que no sea trasparente”, puntualizó el Rector.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputados proponen la instalación de alertas sísmicas en Sinaloa para prevenir a la población

Culiacán, Sinaloa. 17 de septiembre de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determinó este miércoles en reunión de trabajo que un paquete de 15 iniciativas pueden continuar su proceso legislativo al cumplir con los requisitos establecidos.

Las iniciativas que continuarán su proceso legislativo y serán enviadas al Pleno para que se les den dos lecturas son:

El Grupo Parlamentario del PAS, y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, son autoras de dos iniciativas:
*Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Protección Civil para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto promover la instalación de sistemas de alarma audible y visible conectados al Sistema de Alerta Sísmica en puntos de la entidad geográficamente estratégicos y de afluencia masiva, con el fin de prevenir a la población en caso de un sismo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian descuentos patrios en impuestos municipales del 17 al 22 de septiembre en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 17 de septiembre del 2025.- Con descuentos de hasta el 100 % en multas y recargos en rezagos de impuestos municipales, el Ayuntamiento de Ahome implementó un programa de bonificaciones por el Mes Patrio del 17 al 22 de septiembre, por lo que la invitación es para que los contribuyentes atrasados se acerquen para aprovechar y poner al corriente sus cuentas.

Omar Osuna, Director de Ingresos de la Tesorería Municipal, informó que los pagos y consultas de las claves catastrales se puede hacer de manera presencial en las cajas de Tesorería, Tránsito, Colecturías de Sindicaturas, o en el sitio https://www.pagosahome.org.mx/ConsultarAdeudo

El funcionario explicó que en impuesto predial urbano y rústico, impuesto sobre adquisición por de bienes inmuebles y por uso de local en mercados municipales, comercio en vía pública y anuncios publicitarios que no incluyan revalidación de alcoholes, los apoyos son de hasta el 100 % en multas y recargos.

“Incluso tenemos oportunidad de abonar adeudos de años anteriores en estos rezagos de impuestos”, expresó Omar Osuna.  

De igual forma se aplica un 60 % de descuento en multas de tránsito, excepto las que involucran uso de alcohol, certificados médicos, y aquellas que atenten contra los derechos exclusivos de personas con alguna discapacidad (azul), mujeres embarazadas (rosa) y áreas para ciclistas.

La invitación es para que aprovechen este programa en los centros de cobro en cajas de ingresos de palacio municipal, colecturías de las sindicaturas y Tránsito Municipal en Los Mochis.

Los descuentos aplican con hasta 3 y 6 meses con tarjeta de crédito participantes Banorte y Bancomer.

También se puede pagar en tiendas OXXO imprimiendo el recibo en https://www.pagosahome.org.mx/ConsultarAdeudo

Para mayor información está disponible el número de teléfono 6688164028, o pueden acudir a las oficinas de Tesorería en Palacio Municipal en Degollado y Cuahtémocs/n sector Bienestar.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“El llamado a la población para que esté alerta”: Protección Civil manifiesta que lluvias seguirán en Ahome

*Las precipitaciones del pasado martes no ocasionaron graves riesgo, pero el pronóstico es que continuarán, por eso la importancia de mantenerse informados, declaró el coordinador de Protección Civil del Municipio de Ahome…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 17 de septiembre del 2025.- Las intermitentes lluvias del pasado martes en Los Mochis y zonas rurales de Ahome, no ocasionaron daños, pero el llamado de las autoridades de Protección Civil es que se mantenga la alerta ya que los pronósticos son de que las precipitaciones continuarán.

Mario Cosme Gallardo, coordinador de Protección Civil del Municipio de Ahome, dijo que las evaluaciones hasta el momento son buenas.

Comentó que la situación más grave es la interrupción del servicio de energía eléctrica, principalmente en zonas rurales, pero se trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender los reportes y restablecer el suministro.

“La lluvia se registró en la ciudad y se dispersó por zonas rurales como Ahome, Higuera de Zaragoza, El Carrizo y San Miguel, y se generalizó por toda esta región, y los pronósticos son de que continuarán, de ahí el llamado a la población para que esté alerta”, comentó Cosme Gallardo.

Manifestó que por fortuna la lluvia fue de poco tiempo y por intervalos, lo que permitió un buen desfogue.

“Si hubo encharcamientos, sobre todo en áreas sin pavimento, pero se están atendiendo para poyar a la ciudadanía afectada, sobre todo en las comunidades rurales”. 

Por último, el coordinador de Protección Civil, dijo que las instrucciones del Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez es de que, ante los pronósticos de que se tendrán más lluvias durante la tarde y noche, se mantengan los operativos y se informe a la población con oportunidad para que extremen precauciones, sobre todo a quienes tienen que andar circulando en las calles, para evitar incidentes.

“Hay muchos vehículos bajos y tienen problemas para transitar, por eso la importancia de que se mantengan bien informados, ya que las lluvias seguirán y debemos mantener la alerta”.

Subrayó que las comunidades que mayormente resultan afectadas y deben estar al pendiente de la información, son: Poblado 5, San Miguel Zapotitlán, La Bajada y zonas de Higuera de Zaragoza, El Carrizo, Ahome y rancherías de la ribera del rio y zonas bajas

Categorías
México Mundo Sinaloa

México se corona Campeón Panamericano de Pesca de Playa en Costa Rica; Sinaloenses brillan en la justa internacional

Playa Jalova, Costa Rica, a 17 de septiembre de 2025.– México alcanzó la gloria al proclamarse Campeón del 5.º Campeonato Panamericano de Pesca de Orilla, celebrado en Playa Jalova, Costa Rica, donde la selección nacional se alzó con el oro por naciones y un desempeño sobresaliente en la competencia individual.

El sinaloense Osvaldo Mendoza, originario de Mazatlán, se consagró Campeón Panamericano al obtener la medalla de oro individual con 177 puntos, superando a competidores de Estados Unidos y Costa Rica.

Asimismo, el joven Tony Cruz Jr., de Culiacán, conquistó la medalla de plata en la categoría Sub-21, aportando más gloria a México y confirmando la calidad del talento sinaloense en las arenas internacionales.

La delegación de Sinaloa se hizo presente con gran fuerza y compromiso:
• Culiacán: Edgar Duarte, Ayax Sandoval, Romeo Miranda, Tony Cruz Jr. y Ramiro Salcedo.
• Mazatlán: Osvaldo Mendoza y Carlos Peraza.
• Elota: Albrey Zazueta.

El torneo reunió a pescadores de alto nivel provenientes de Estados Unidos, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Venezuela, Costa Rica y México, en un escenario de gran exigencia física y técnica. Pese a los fuertes vientos y el implacable oleaje, los atletas mexicanos demostraron disciplina, valentía y pasión por la pesca deportiva.

Dentro de esta hazaña mexicana destaca la historia de Tony Cruz Jr., quien con tan solo 15 años se convirtió en uno de los protagonistas del campeonato. Su participación es un claro ejemplo de que la pesca deportiva no tiene edad, sino pasión, disciplina y un profundo amor por la naturaleza:

“La pesca es algo muy bonito, te enseña muchas cosas, una convivencia bonita, me gusta en lo general porque te enseña muchos valores y conoces a muchísimas personas, exploras nuevos lugares, nuevas especies, es un deporte muy abierto, puedes aprender de la naturaleza y convivir con tus amigos” destacó.

Además de su pasión, Tony tiene clara la visión de su camino deportivo. Su mirada ya está puesta en nuevas metas internacionales que lo motivan a seguir creciendo como atleta y como joven representante de México:

“Queremos ir al mundial, el año que viene a Florida a otro panamericano y de ahí seguir compitiendo hasta llegar al mundial”, señaló.

Finalmente, el joven pescador compartió la emoción de representar a México en un escenario tan desafiante como Playa Jalova. Con orgullo y humildad, describió la intensidad de la competencia y el sacrificio que implicó defender los colores nacionales frente a los mejores del continente:

“Se siente una adrenalina porque llegas México y sientes como que fuiste a e hiciste un buen papel, ahorita traigo toda la cara descarapelada por la pelea, por estar compitiendo en Costa Rica por México, saber el esfuerzo que hiciste, al tan solo el llegar y el estar compitiendo olas tras olas, sabe, aparte con los mejores pescadores del mundo, entonces saber que hiciste Un buen papel, es muy bonito llegar aquí a México y que tu familia te reciba así”, expresó.

Por su parte, Osvaldo Mendoza, Campeón Panamericano, no solo se destacó por su habilidad con la caña, sino también por su capacidad de superar retos extremos. Cada jornada de competencia fue una prueba de resistencia física y mental, donde mantenerse concentrado y adaptarse a las condiciones del clima era tan importante como la destreza en la pesca. Para Osvaldo, el triunfo es el resultado de años de constancia, esfuerzo y pasión por representar a México y a Sinaloa:
“Se siente muy bonito, siento que no hay palabras para describirlo de una forma completa, pero, se siente todo el apoyo de la gente. A comparación del año pasado, estuvo totalmente diferente, estuvo muchísimo más difícil este año, tanto el oleaje, clima, cambios de temperatura, el primer día me enfermé, cambiaba muy drástico el clima, llovía tres veces al día, de repente hacía mucho calor, hacía mucho frío, por un momento llegué a no querer concursar el día siguiente, me sentía muy mal, pero pensé ya estoy aquí, pues así enfermo hay que seguir y se dieron las cosa”, dijo.

Tras superar condiciones adversas durante la competencia, incluyendo cambios bruscos de clima y oleaje desafiante, Osvaldo Mendoza alcanzó un desempeño destacado que refleja su preparación, disciplina y experiencia en la pesca deportiva. Este triunfo individual, junto con la medalla de oro por naciones, representa la culminación de años de esfuerzo y consolidación del talento sinaloense en el ámbito internacional:

“Muy contento, es una alegría inexplicable, es algo que ya tenía dos años queriendo lograr y ahora si podemos decir que se logró y muchísimo más feliz trayéndome las dos medallas de oro, tanto individual como por nación”, destacó.

Con estos resultados, México ratifica su liderazgo en la pesca deportiva de playa, mientras que Sinaloa se consolida como el mejor lugar de México y del continente para la práctica de la pesca deportiva, gracias a la riqueza de sus mares, lagunas y presas, así como al talento y dedicación de sus pescadores.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte reporta Saldo blanco en La Fiesta de México.

El operativo concluyó el día de ayer con éxito y sin incidentes, gracias al trabajo conjunto entre Seguridad Pública, Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja, con el respaldo del alcalde Gildardo Leyva Ortega.

El Fuerte, Sinaloa a 17 de septiembre del 2025.- El Gobierno Municipal de El Fuerte informa que la edición 2025 de La Fiesta de México concluyó con saldo blanco, tras tres días de celebración que reunieron a miles de visitantes locales y foráneos en un ambiente de alegría, tradición y seguridad.

El director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal destacó que este resultado fue posible gracias a la coordinación permanente con la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y los elementos municipales, quienes mantuvieron presencia en todo momento, incluyendo la vigilancia en los caminos de regreso hasta el día de ayer, cuando concluyó la celebración.

Pese a tratarse de un evento masivo, se logró mantener el orden y la seguridad entre los asistentes, brindando confianza tanto a familias fortenses como a los visitantes.

El alcalde Gildardo Leyva Ortega reconoció el esfuerzo del personal operativo y de auxilio, subrayando que su gobierno brindó todas las facilidades para que este dispositivo se llevara a cabo con éxito, priorizando la tranquilidad de la ciudadanía.

Categorías
Culiacán Sinaloa

SSP Sinaloa mediante Programas Preventivos beneficia a más de 80 mil personas en temas de prevención en lo que va del 2025

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección de Programas Preventivos ha realizado 1,419 acciones preventivas, en coordinación con 473 instituciones y organizaciones, alcanzando a más de 81 mil 924 personas beneficiadas en todo Sinaloa como parte de los trabajos de prevención, dio a conocer Guadalupe Cázares Gallegos.

La directora de Programas Preventivos, compartió durante la conferencia de la Vocería del Gobierno del Estado, que encabeza el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Melendrez, que mediante distintos programas las personas han podido acceder a medidas de prevención.

Detalló que, a través del programa Deporte y Cultura para la Paz hemos beneficiado a más de 28 mil 705 niñas, niños y adolescentes con la generación de espacios de convivencia, cultura y deporte como herramientas para su desarrollo integral. Con Seguridad en la Red se llegó a más de 15,595 mil estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, orientándolos en la prevención del ciberbullying y la protección de su intimidad digital.

Por otra parte, en la atención a mujeres y jóvenes, los programas Genera Igualdad y Familias Sanas han beneficiado a 17,027 mil personas, con herramientas para construir relaciones libres de violencia, fortalecer la resiliencia y fomentar masculinidades positivas.

En el mismo sentido, con la juventud se han trabajado temas como proyecto de vida, prevención de adicciones y autolesiones, a través de Capacita-T, programa que ha alcanzado a más de 16,653 mil sinaloenses, mientras que el programa de Nuevas Masculinidades ha beneficiado a cerca de 295 participantes con espacios de reflexión entre hombres, jóvenes y niños sobre nuevas formas de relacionarse.

Mediante Redes para la Paz en comunidades en campos agrícolas y sectores vulnerables, se han beneficiado a más de 2 mil 858 personas.

En cuanto al trabajo interinstitucional, con 34 mesas de trabajo, 791 personas en municipios, secretarías y dependencias gubernamentales han fortalecido sus herramientas con temas de prevención.

Cázarez Gallegos informó que la Dirección de Programas Preventivos próximamente realizarán la Feria de la Prevención Virtual, con lo que se va a contribuir un entorno más seguro y con mayores oportunidades para todas y todos.