Categorías
Culiacán Sinaloa

Todo listo para el regreso de las y los niños a las aulas: Gloria Himelda Félix, titular de la SEPyC

Culiacán, Sinaloa, a 07 de enero de 2025.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura se encuentra lista para recibir a los 573 mil niñas, niños y adolescentes este jueves 09 de enero en todas las escuelas públicas y privadas de Educación Básica (inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria), dio a conocer la titular de la SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, al precisar que las y los maestros están cursando los Talleres Intensivos para Personal Docente.

Durante su participación en la Vocería Estatal, presidida por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez y la Vocera de Seguridad Verona Hernández, la Secretaria de Educación precisó que este lunes 06 de enero retornó del periodo vacacional decembrino toda la estructura educativa de las oficinas centrales, así como el personal administrativo en las escuelas, jefes de sector, supervisores escolares, directores y asesores técnicos pedagógicos. Este martes 07 de enero, se incorporaron todas las maestras y maestros a los talleres intensivos sobre la Nueva Escuela Mexicana.

“Nos estamos preparando para recibir a nuestras niñas, niños, y adolescentes a partir del jueves nueve, como lo reitero. Decir también que hay proyectos muy interesantes que estamos impulsando desde ya, de manera conjunta y bajo la instrucción que nos ha ceñido el señor gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, estamos trabajando de manera muy coordinada con la Secretaría de Educación Pública y estamos preparando para los proyectos y los retos que requiere este 2025, sobre todo en temas de prevención de adicciones”, dijo.

La matrícula de Educación Básica es de 538 mil 713 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 95 mil 971 corresponden a Educación Preescolar; 293 mil 137 son de Primaria y 149 mil 605 son de Secundaria. A estas cifras, se suman 10 mil 642 alumnos de Educación Inicial y 23 mil 853 de Educación Especial, sumando un total global de 573 mil 208.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez al reiterar el llamado a las y los padres de familia para que lleven a sus hijos a clases este jueves 09 de enero, aseguró que existen las condiciones para que éstas se desarrollen con normalidad, gracias al Operativo de Proximidad en los planteles y al mecanismo de coordinación entre las distintas dependencias implicadas en este proceso.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La pensión para mujeres Bienestar es un derecho de todas Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa 07 de enero de 2025.- Cumpliendo con una de los compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de garantizar y consolidar una política primordial para el bienestar de las mujeres mexicanas, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado del Delegado de Programas del Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña y el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez, hicieron entrega de 6 mil 984 tarjetas del Programa Pensión para Mujeres Bienestar en Culiacán, de un total de 23 mil 830 registradas en el estado.

Este programa es un reconocimiento a la labor y la contribución a la independencia económica de mujeres de 63 y 64 años, así como a aquellas de 60 a 64 años que residen en municipios indígenas y afromexicanas se trata de un reconocimiento a su labor en la construcción del país que hoy tenemos y una contribución a su independencia económica.

El Gobernador señaló que, estos programas son para vivir mejor y tener una vida más adecuada, por ello, desde la federación se trabaja para que estos programas se conviertan en derechos al elevarlos al rango constitucional evitando con ello que al llegar otro presidente no lo pueda eliminar. Ahora lo que ha querido la presidenta Claudia Sheinbaum, ha querido empezar temprano a ayudarles a las mujeres, son millones en el país, aquí son 23 mil, deben ser más de un millón en el país y ya tienen su recurso”, apuntó, y agregó que al cumplir los 65 años les llegará en automático el pago del programa de adulto mayor. “Es una pensión que se merecen, porque han vivido un trecho de la vida que se merecen ser atendidos por el propio Gobierno”, dijo Rocha Moya.

Destacó, que “Es más importante ayudar a las familias que tienen a una persona con discapacidad”, por ello, en su administración se creó el programa de discapacidad de 0 a 64 años, también los apoyos a los pescadores, a través del Bienpesca estatal y ahora el apoyo a los comerciantes, músicos y demás sectores económicos, porque, como gobiernos humanistas, nos interesa el bienestar de las familias, recalcó el mandatario estatal.

Por su parte el Delegado de Programas del Bienestar, Ángel Ulises Piña, señaló que esta pensión para el Bienestar, es un reconocimiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a las mujeres, recalcó que es un dinero seguro, que recibirán trimestralmente y podrán utilizarlo en lo que deseen. “Es de ustedes este recurso, y es en reconocimiento a todo ese trabajo que han hecho durante todo este tiempo en sacar adelante a sus familias, a sus hogares, porque ustedes son el pilar de las familias”. Puntualizó.

El delegado reconoció la labor humanista del Gobernador Rocha Moya, porque es un aliado de los programas del Bienestar y día a día trabaja por el bienestar de los Sinaloenses. “Fue el primer gobernador, en el país, en hacer universal la pensión para personas con discapacidad, es decir, aquí en Sinaloa todas las personas que tengan una discapacidad permanente de 0 a 64 años, tiene acceso a esa pensión”.

Asimismo, informó que quienes se registraron en el mes de octubre, recibirán su pago en enero y las registradas en noviembre, se empezará a depositar en febrero.

Por otra parte, anunció que en febrero se empezarán a entregar las tarjetas de la Beca Rita Cetina, que beneficiará a 130 mil estudiantes de secundaria y el censo de salud y bienestar, en el que a partir de febrero enfermeras y enfermeros darán una atención personalizada a los adultos mayores, en su domicilio mediante el programa de salud casa por casa.

Durante su participación el Alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez, informó de la creación del programa “Mujeres emprendedoras por el Bienestar”, para aquellas mujeres emprendedoras, que consiste en prestarles 9 mil pesos, a través de una mecánica de cundina. “Empezamos con 200 mujeres ahorita son 3 mil 600 mujeres”, puntualizó.

El evento contó con la presencia de Alejandra Bojórquez Domínguez, Directora Regional de los programas en Culiacán, así como acompañantes y beneficiarias del programa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Justicia para Poppy: Juez Juan Enrique Parada, niega amparo a responsable de torturar y dar muerte a una perrita en Ahome.

Ahome, Sinaloa.- El Dr. Juan Enrique Parada Seer, Juez Quinto de Distrito en el Estado de Sinaloa con sede en Los Mochis, negó el amparo solicitado por un hombre vinculado a proceso por el delito de maltrato y crueldad contra animales domésticos. 

Esto en el juicio de amparo 219/2024, promovido por un hombre el cual había sido vinculado a proceso por el delito de maltrato o crueldad contra animales domésticos que le fuera dictado por un Juez Penal en una causa penal, y al resolver dicho asunto el Juez Federal le negó el amparo a persona que torturó y dio muerte a “poppy” (perrita ofendida) en el ejido San Isidro en Ahome.

Otorgando así justicia a sus dolientes, sancionando al responsable de maltrato animal; contribuyendo con ello, a la prevención en la comisión de dicho delito al aplicar la ley a quien cometa esa clase de actos, los cuales cuentan con una penalidad de dos a tres años de prisión y de multas a doscientos a cuatrocientos días.

El maltrato animal, incluido causar lesiones o la muerte a un animal, está contemplado en el artículo 364 del Código Penal para el Estado de Sinaloa.

Si eres testigo de un acto de esta naturaleza, puedes denunciarlo ante la Vicefiscalía Zona Norte del Estado de Sinaloa. La denuncia es clave para proteger a los animales y promover su bienestar. ¡Recuerda que el maltrato animal es un delito!.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gerardo Vargas priorizará agua, drenaje y pavimentación en el programa de obras 2025 para Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 06 de Enero del 2025.- El Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros acudió este lunes a reunión de trabajo con el Gobierno de Sinaloa, para dar seguimiento al Programa de Obras 2025.

En entrevista, el Alcalde explicó que recibió invitación del Secretario de Finanzas, quien les informó que, por instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya, se reunieran para revisar juntos los proyectos y prioridades de obras para el Municipio de Ahome.

“Nuestro interés es cruzar la información con los programas del Gobernador. Llevo algunas propuestas importantes, como la continuación del Bulevar López Mateos y Dren Juárez, que también el señor Gobernador ya ha anunciado”.

Abundó que también antepondrá temas prioritarios como agua potable y drenaje, entre ellas las plantas potabilizadoras para el Ejido 9 de Diciembre y el puerto de Topolobampo, “donde debido al crecimiento industrial es necesario tener más cantidad y calidad de agua para ese sector”.

Subrayó que también expondrá la problemática de drenajes colapsados, bacheo y nuevos pavimentos, como el compromiso de campaña que el Gobernador y él hicieron con los vecinos del Ejido Benito Juárez.

“Esos son los temas principales que hay que ir comenzando a cumplir, como también el colector pluvial Chamizal”.

Dijo que, gracias al excelente pago de impuestos por los contribuyentes ahomenses, se ha logrado abatir rezagos en temas de drenajes, agua potable, bacheo, pavimentaciones, y en eso se utilizan dichos recursos, aportados por los ahomense, los cuales se multiplican con aportaciones del Estado y la Federación.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Cuetes o Balazos? Ruidos que causaron pánico en Los Mochis provenían de un vehículo alterado: Alcalde de Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- La noche del pasado viernes, fuertes ruidos alertó y generó pánico entre los habitantes de Los Mochis, debido a rumores sobre una posible balacera o uso de pirotecnia, esto en el sector Jiquilpan. Sin embargo, autoridades municipales confirmaron que el origen de los fuertes estruendos fue un vehículo modificado y alterado quien emitía explosiones de su escape.

“Lo que sí es cierto es que fue un carro que está alterado y modificado para que con más velocidad hagan más truenos”, explicó el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, al respecto.

El mandatario hizo un llamado de atención al personal de vialidad y transporte por no haber detectado a tiempo el vehículo responsable, quien aseguró que de haber detectado y detenido a tiempo al vehículo causante del pánico hubiera tenido menos repercusión en la ciudadanía.

“Aquí a la dirección de vialidad les dije póngase pilas, si ustedes lo hubieran detectado, paran ese carro y se acaba el problema, pero le dieron oportunidad de que se anduviera paseando por varios lados, asustando y poniendo nerviosa a la gente”, señaló Vargas Landeros.

Además, el alcalde subrayó que este tipo de modificaciones pueden conllevar sanciones debido a su impacto en la comunidad así como lo establece la ley.

“Ya la ley lo permite, primero Los ruidos no están permitidos hasta cierto punto porque dañan no solo a los humanos, sino también a los animales, adultos mayores y más en esta época en la que pedimos que no haya pirotecnia ni balazos al aire”, concluyó.

Autoridades instan a la ciudadanía a reportar este tipo de vehículos para evitar futuros incidentes.

Categorías
Guasave Sinaloa

Cañeros domina con autoridad y toma ventaja en la serie contra Algodoneros

Guasave, Sinaloa.- Omar Araujo tuvo una tremenda apertura y la ofensiva de la Fuerza Verde correspondió para vencer 8 carreras por 2 en el Juego 3 de la Serie de Playoffs.

La Fuerza Verde abrió el marcador con 3 carreras en la tercera entrada; Xorge Carrillo abrió la tanda con doble, luego Roel Santos tocó la pelota y un mal tiro del lanzador permitió que el Factor X consiguiera anotar. Después de un out y con hombres en las esquinas Eric Filia bateó rola al cuadro con la que anotó Roel Santos y finalmente un imparable de Yasmany Tomás bateó remolcó a Víctor Labrada.

Con un out y hombre en segunda y tercera Eric Filia pegó de hit al central impulsando a Isaac Rodríguez lo que marcó el fin para Grant Gavin. Luego ante Juan Cossío, Yasmany Tomás pegó tremendo leñazo que el jardinero central capturó pegado a la barda, pero que no evitó que Víctor Labrada anotara en pisa y corre.

Fue en la séptima que los Algodoneros lograron romper la blanqueada; sin out y con hombres en segunda y tercera Keven Lamas bateó sac-fly con el que anotó Yadir Drake. Enseguida, López bateó rola al cuadro lo que aprovechó Jesse Castillo para anotar.

En la última entrada los Cañeros terminaron de sentenciar con 3 carreras; tras dos outs Eric Filia bateó doblete y decidieron dar base intencional a Yasmany Tomás para enfrentar a Rodolfo Amador y este respondió con sencillo al prado derecho patrullado por Yadir Drake a quien la pelota le pasó por debajo para internarse al fondo, un vergonzoso error que permitió que todos incluyendo Lover Time le dieran vuelta al cuadro.

Este domingo el Juego 4 tendrá como abridores a Nick Struck y Mickey Peña. El playball se cantará a las 5 de la tarde y podrá verse en vivo a través del canal de YouTube de Liga ARCO, pagando solo $150 al mes y también puede escucharse en el 90.9 de FM La Mejor Los Mochis.

PITCHEO

Por Algodoneros abrió Grant Gavin y fue derrotado al permitir 5 carreras en 4 entradas y un tercio, le conectaron 6 hits, dio 2 bases por bolas y ponchó a 5. Le siguieron Juan Cossío, Vidal Sotelo, Víctor Buelna, Jeff Ibarra y Fabián Anguamea.

Por Cañeros inició Omar Araujo y ganó con labor de 5 entradas sin permitir carrera, le conectaron 2 hits, dio 6 bases por bolas y ponchó a 5. Le siguieron Lupe Chávez, Irving Machuca, Ofreidy Gómez y Juan Gámez.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aquí se puede vivir con mucha dignidad, la gente pobre también tiene todo el derecho: Rocha

*El gobernador del estado inauguró una calle de penetración a la colonia Renato Vega Amador, ubicada en la periferia de Culiacán

*También adelantó que este año se iniciará el libramiento que unirá el bulevar Agricultores con “La Costerita”, con una inversión de 278 millones de pesos

Culiacán, Sinaloa, a 4 de enero de 2025.- Para dar cumplimiento a una añeja demanda de casi 40 años de los habitantes de la colonia Renato Vega Amador, el gobernador Rubén Rocha Moya regresó a este populoso asentamiento ubicado en la periferia de Culiacán para inaugurar una de sus calles de penetración, con concreto hidráulico, similar a las que existen en todos los fraccionamientos residenciales, pues puntualizó que la gente pobre también tiene todo el derecho de vivir en las mismas condiciones de dignidad.

Acompañado por el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; por el senador de la República, Enrique Inzunza Cázarez; y por su secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, el mandatario estatal regresó a esta colonia popular que se fundó como una invasión, misma que visitó durante su campaña política, cuando recorrió a pie esta misma calle de nombre Sauces, sin pavimentar, como lo estaban todas en ese entonces, y la recorrió junto con los mismos vecinos que ahora le agradecieron el haber cumplido su promesa, entre ellos la señora María Trinidad Martínez Uribe, una adulta mayor.

“Fíjense lo que dice doña María Trinidad, ella no se imaginaba que esto pudiera ocurrir, porque normalmente se piensa que este tipo de calles pues a lo mejor es para las colonias allá, como dijo el senador, “fifís”; No, vean ustedes, en esta calle yo vine en campaña, batallé para subir, casi necesitaba un tecle para que me estuvieran empujando y subir, porque se batalla mucho, batallaban, ya no van a batallar tanto”, recordó como anécdota el gobernador.

Ahora, esta colonia ya cuenta con dos calles pavimentadas, la Sauces y la Colibrí, y una tercera, la Amaranto, está en proceso de pavimentación, con un avance muy importante, y concluyéndola se iniciará con una cuarta calle más.

“Ya está esta calle, pero además dije hagan una de bajada y otra de subida, porque para que suban los camiones urbanos necesitan tener las calles bien arregladas y para que vean ustedes que aquí se puede vivir con mucha dignidad, la gente pobre tiene derecho a tener todos estos servicios”, precisó.

El mandatario estatal aprovechó para anunciar obra de gran magnitud, que justo iniciará a unos cuantos metros, como es la construcción de un libramiento de 278 millones de pesos que conectará el bulevar Agricultores con la carretera llamada “La Costerita”, que es la prolongación de la autopista Benito Juárez, hasta su entronque con la carretera Internacional México 15.

“Una obra que les va a quedar muy cerca aquí es el bulevar Agricultores, que lo vamos a empezar ya a caminar y caminar, vamos a romper un pedazo de cerro allá y lo vamos a conectar con la Costerita, para que la gente pueda salir por aquí; ya lo vamos a licitar”, adelantó.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero, explicó que en la pavimentación de la calle Sauces se invirtieron 27.3 millones de pesos, en sus 1 mil 112 metros de longitud y 8 metros de ancho, con sus respectivas banquetas y guarniciones, y además se colocaron 1 mil 472 metros de tubería para agua potable y otros 1 mil 391 metros para alcantarillado, que se conectaron 65 tomas domiciliarias. Cabe destacar que también se colocó una subestación para abastecer el alumbrado público con tecnología Led para la calle, servicio del cual carecía esta colonia.

“Esta obra contribuye a mejorar la calidad de vida y el acceso a los habitantes de esta colonia, reflejando el compromiso del gobernador Rocha con el bienestar de las familias sinaloenses, y es así como continuamos avanzando con las obras de sentido social que el gobernador promueve en todo el estado”, dijo el secretario.

Correspondió a la señora María Trinidad Martínez hablar a nombre de los colonos, y lo hizo bastante conmovida, pues recordó que era una petición de más de 33 años, y reconoció que nunca imaginó que le tocaría verla pavimentada.

“Pues yo la verdad estoy muy contenta, emocionada, hasta casi llorar, por toda esta emoción que nos da recibir esta calle pavimentada después de treinta y tantos años que no nos hacían caso, por eso le doy las gracias al gobernador, a Juan de Dios, porque el día que me presenté a pedirles su ayuda, ellos inmediatamente nos hicieron caso, en la misma semana vinieron a visitar la colonia y el resultado lo tenemos aquí y ojalá que esto siga continuando. Señor gobernador, Juan de Dios, con todo mi corazón yo les doy las gracias, es una cosa la verdad, un sueño, porque yo jamás pensé que fuera a pasar esto, y se los agradezco con todo mi corazón”, concluyó la señora visiblemente emocionada y con la voz quebrada por el llanto.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Despiden a empleados del IMDA por robarse recursos públicos en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- El alcalde de Ahome Gerardo Vargas confirmó el despido de dos funcionarios más del Ayuntamiento de Ahome tras habérseles detectado robo de recursos públicos estos pertenecientes al Instituto Municipal del Deporte IMDA.

“Por andar haciendo cosas incorrectas, tomando recursos que no les corresponden, fueron y los depositaron a su cuenta personal, es poquito pero no es de ellos” expresó el presidente municipal

Mencionó que el Organo interno de control ya tomó medidas y ya se fueron enviados a su casa donde además fueron marcados o fichados en un registro donde quedan inhabilitados por muchos años más.

“Aquellos que se les ocurra estar agarrando cosas que no son suyas, tengan cuidado porque los vamos a agarrar y les vamos a aplicar toda la ley” culminó el mandatario municipal

Categorías
Culiacán Sinaloa

Cierra diciembre con 146 contratos de maternidad subrogada en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, diciembre 2024.- Al concluir el mes de diciembre, la Secretaría de Salud fue notificada de 146 contratos de maternidad subrogada, lo anterior desde el periodo de enero de 2017 a la fecha, luego de que el Congreso del Estado de Sinaloa contemplara en el Capítulo V. De la Reproducción Humana Asistida y la Gestación Subrogada de los artículos 282 al 297.

De conformidad al artículo 293 del código familiar del Estado de Sinaloa, que dice: «Una vez que sea suscrito el instrumento, deberá ser notificado en sus efectos a la Secretaría de Salud y al oficial de registro civil, para que el estado de la persona menor nacida mediante esta práctica, sea contemplado en su filiación como hijo desde el momento de la fecundación de sus progenitores biológicos, es decir, madre y padre o madre subrogados».

En México, la gestación subrogada ha sido regulada de forma especifica únicamente en dos estados, siendo Sinaloa y Tabasco quienes contemplan esta figura en sus códigos.

¿Cómo es el proceso de subrogación?

La gestación subrogada es un proceso por el cual una mujer lleva en su vientre a un bebé que se formó de un embrión con espermatozoides donados. La edad de las madres gestantes debe oscilar entre los 25 y 35 años de edad y se establecen prohibiciones de adicciones.

Lo anterior, se da una vez que se realiza un historial clínico donde se constate que la paciente interesada en tener hijos no puede ser mamá biológica y que por ello tuvo que recurrir a la contratación de un vientre.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Total respaldo y apoyo a los colectivos de búsqueda. Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa 03 de enero de 2025.- Con el propósito de brindar medidas de protección que garanticen su seguridad personal en el desarrollo de las actividades de búsqueda, a través de la Secretaría de Seguridad Pública se ha estado apoyando con elementos de la autoridad, cuanta solicitud realizan los colectivos de búsqueda de personas para efecto de llevar a cabo sus acciones, afirmó el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez en su calidad de vocero del estado.

El funcionario manifestó que de acuerdo a las condiciones de seguridad que se presentan actualmente en el estado el proceso podría ser un poco más lento, pero reiteró que existe la entera disposición y respaldo de Gobierno del Estado, para que las autoridades los acompañen en sus labores, garantizando su protección y seguridad.