Categorías
México

Eliminan al Sinaloense Jessy Portillo de La Academia a un domingo de la Final

México.- El academico Jesus Portillo originario de Guamuchil, Sinaloa fue eliminado del reality de televisión Azteca «La Academia» este domingo donde despues de varias semanas sorprendió a miles de espectadores con su increible talento de canto.

Jessy Portillo fue el menos votado por el público este domingo convirtiendose en el último eliminado de La Academia, mismo que tendrá la final del programa el domingo 6 de octubre.

A su vez tras la salida de Brandon Valenzuela, joven originario de Sinaloa, el pasado domingo, este programa se llevó a cabo la Semifinal del reality, en donde uno de los integrantes tuvo que abandonar la competencia a escasos días de que se celebre la Final de la misma.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno de Sinaloa apoya a comunidades serranas de Concordia con caravana de atención integral: SEBIDES

*El Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, continúa cumpliendo con su compromiso de apoyar y acompañar a las familias de El Palmito, La Petaca, Chirimoyo y Potrerillos, a través de la Mesa Intersecretarial, expresó María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable.

Culiacán, Sinaloa a 28 de septiembre de 2024. El Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya giró instrucciones a la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral para que coordinará caravana de atención integral en las comunidades serranas de Concordia, con la colaboración de las Secretarías de Seguridad Pública, Salud, Economía y Turismo, así como el presidente municipal de Concordia, Raúl Díaz Bernal.

Durante esta caravana, se brindó apoyo a las familias que regresaron de Villa Unión a la comunidad de El Palmito, quienes también recibieron asistencia integral. Las comunidades de El Palmito, La Petaca, Chirimoyo y Potrerillos fueron las principales beneficiadas con estos servicios y apoyos, informó la funcionaria estatal.

Agregó que la brigada de SEBIDES distribuyó 600 despensas alimenticias, 600 kg. de verdura (tomate, cebolla y papa), 250 galones de agua, 50 carteras de huevos, 10 tinacos, 20 botes de repelente, 10 kit de bebe de diferentes etapas (pañales, leche y toallas húmedas) y antídotos contra el piquete de alacrán. Además, se otorgaron tres proyectos productivos en áreas de abarrotes, vulcanización y carpintería. Así mismo, se realizó una revisión del sistema de agua potable, en colaboración con la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS) y la dirección de Agua y Energía de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable para abordar problemas existentes.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Sinaloa ofreció servicios médicos, medicamentos, llevó a odontólogos y promotores de la salud. Además, se realizaron acciones de fumigación y abatización para disminuir las larvas de mosquitos o mosquitos adultos, para prevenir el dengue. Además, aplicaron la vacuna antirrábica canina y felina. Las Secretarías de Economía y Turismo están evaluando proyectos para impulsar el desarrollo económico de la región, con el objetivo de generar empleo y mejorar la calidad de vida. Pérez Corral destacó la importancia de resaltar las virtudes de la comunidad trabajadora y emprendedora.

Por su parte, el presidente municipal de Concordia se dirigió a la población de El Palmito, expresando que los servicios proporcionados por el Gobierno del Estado son una muestra de la voluntad y determinación del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya. “Me falta poco en la presidencia, pero quiero seguir viniendo a El Palmito, un lugar que siempre me ha gustado. Lo mucho o poco que podamos hacer desde el municipio por la gente de El Palmito, siempre estaré al cien”, afirmó.

Algunos habitantes expresaron su agradecimiento por la atención recibida. “Hemos tenido mucho apoyo por parte del gobierno y de la Secretaría de SEBIDES. Nos han brindado apoyo con agua, alimento y transporte. Realmente nos hemos sentido muy respaldados por este gobierno que encabeza el Dr. Rubén Rocha Moya. Mi sentir en el pueblo ahora es de tranquilidad”, comentó una de las habitantes de El Palmito.

Otra habitante de La Petaca envió un mensaje al gobernador Dr. Rubén Rocha Moya: “Lo quiero mucho, que lo queremos mucho desde la comunidad de La Petaca. Que Dios lo cuide y lo bendiga donde quiera que se encuentre, y que le multiplique todos sus panes de cada día para que siga compartiendo con nosotros en La Petaca.”

“Queremos agradecer a SEBIDES por todo el apoyo que nos está dando. Gracias a ellos estamos aquí en la comunidad, y esto es un agradecimiento de toda la gente”, indicó un habitante de Chirimoyo.

María Inés Pérez Corral, por instrucción del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, se reunió con el dueño de la ruta de camión La Escoba. Durante este encuentro, alcanzaron un acuerdo para restablecer el servicio de transporte, lo que mejorará la conectividad y el acceso a servicios esenciales en las comunidades serranas.

La secretaria María Inés Pérez Corral subrayó que la intención del gobierno del estado es convertir a la región en un punto de encuentro a nivel nacional, destacando sus bellezas naturales. Al enfocarse en el crecimiento económico y el turismo, buscan no solo atraer visitantes, sino también generar empleo y mejorar la calidad de vida de las familias locales. Estas iniciativas podrían tener un impacto significativo en la región, promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie a todos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gerardo Vargas realiza gira de supervisión de obras con inversión de 8 MDP.

*El Alcalde destacó que su administración trabaja 24/7 para mejorar la calidad de vida de la población, y se aplican los recursos donde la sociedad lo requiere…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 28 de Septiembre del 2024.- Con la finalidad de que las diversas obras que ejecuta el Gobierno Municipal cumplan con la calidad que se merecen los ahomenses, el Presidente Gerardo Vargas Landeros realizó una gira de supervisión en la zona urbana y rural donde se llevan a cabo algunos trabajos con una inversión aproximada de 8 millones de pesos.

El primer punto que visitó fue el multideportivo “Dr. Juan Navarro Escoto”, donde se realizan trabajos de rehabilitación en barda y atarjea a red de drenaje.

“Venimos a hacer una supervisión de obras, algunas colonias, ejidos, como el México, Francisco Villa, aquí en Los Mochis, vamos también a Topolobampo a darle una vuelta a un cárcamo de bombeo”.

El Presidente Gerardo Vargas Landeros detalló que son 7 obras, entre ellas de pavimentación, de agua, drenaje, techos, y baños.

“Obras que estamos haciendo a final del primer periodo constitucional, con la intención de que se entienda, y que quede claro, que somos una administración muy cercana a la gente, trabajando siempre por ellos, tratando de llevarles bienestar y calidad de vida”.

En este sentido, mencionó que la instrucción del Gobernador de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, es trabajar cercanos a la gente.

“Nos siguen mandando dinero la Federación, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y en eso estamos, aplicándolo de una manera para que le ayude a la gente a tener una mejor vida”, agregó el Alcalde de Ahome.

Por su parte Víctor Manuel Contreras López, Presidente de la Liga Municipal categoría chupones, agradeció la respuesta positiva del Presidente Gerardo Vargas al cumplir con la rehabilitación de la barda del multideportivo “Dr. Juan Navarro Escoto”.

“Gracias a la disponibilidad del Alcalde, hoy estamos aquí, viendo la obra, que era justo y necesario, lo platicábamos por la cuestión de que estaba casi derrumbándose y podría, en su momento, haber ocasionado una tragedia”.

Contreras López reconoció que se han aplicado otras acciones en dicho lugar, como la rehabilitación de parte de las gradas y la colocación de aires acondicionados en oficinas.

Otro de los beneficiados por estas obras fue el señor Guadalupe Moreno Armenta, vecino de la colonia Santa Alicia, a quien se le construyó un cuarto dormitorio, el cual servirá para proteger a los más pequeños de su casa.

“Muy agradecido porque nunca había tenido una ayuda como ésta, y se siente uno halagado por esta bendición que nos está brindando”.

Otras de las obras que supervisó el Alcalde de Ahome fue la construcción de pavimento con concreto hidráulico en calles de los ejidos México y Francisco Villa, construcción de un cárcamo de bombeo en Topolobampo, y otras construcciones de cuartos dormitorio, cuartos para baño, y techos en distintas colonias de Los Mochis.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Sinaloa va por el oro en Basquetbol sobre silla de ruedas


Gana sus dos partidos de hoy para colocar su récord en 4-0 en los Paranacionales Conade 2024

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 28 de septiembre de 2024 (IMDA).- La selección Sinaloa, con el ahomense Máximo Zavala Almodóvar en sus filas, triunfó en los dos encuentros sostenidos este sábado para clasificarse a la final de la disciplina de baloncesto sobre silla de ruedas de los Paranacionales Conade 2024 que se disputan en Oaxaca, Oaxaca.


En la actividad que tiene como sede el Gimnasio del Instituto Tecnológico de Oaxaca, el estado de los once ríos venció a primera hora a su similar de Guanajuato con apabullante marcador de 52-16, y posteriormente dieron cuenta de Durango por 51-11.
De esta manera, los actuales monarcas nacionales de la categoría mantuvieron su marca perfecta de 4-0, ya que en la jornada de viernes derrotaron a Jalisco con pizarra de 58-24 y a Nuevo León por 39-31.
Sinaloa concluirá el round robin de la primera fase enfrentando al Estado de México a las 10:30 horas, tiempo del noroeste del país.


Posteriormente se realizarán los duelos que pondrán fin al torneo. El quinto y sexto lugar se medirán a las 12:30 por dichas posiciones, cuarto y tercero irán por el bronce a las 13:45, en tanto primero y segundo por el oro a las 15:00.

Categorías
Culiacán Sinaloa

5 cuerpos sin vida y 1 intento de secuestro de conductor de plataformas este sábado en Sinaloa: SSPE

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informa lo siguiente:

Luego de los trabajos realizados por las autoridades, en las inmediaciones del bloqueo en la maxipista Mazatlán-Culiacán en ambos sentidos y el cual fue despejado, se localizaron un total de 5 cuerpos sin vida, todos masculinos y, hasta el momento, en calidad de desconocidos. La Fiscalía General del Estado se hace cargo.

Se recibió un reporte de disparos de arma de fuego en el sector Tres Ríos, autoridades acudieron al sitio, se localizó un automóvil utilizado como transporte de plataforma, presentaba impactos de arma de fuego y se corroboró que el conductor fue privado de la libertad; posteriormente, un familiar pudo comunicarse con él, lo localizó y trasladó a recibir atención médica. Cabe señalar que la víctima es de origen colombiano.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Policías de Ahome recibirán un aumento salarial del 8%”: Gerardo Vargas.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 27 de Septiembre del 2024.- El Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros de nueva cuenta recupera la palabra empeñada con la sociedad ahomense, en esta ocasión con los agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tras anunciar un aumento salarial para ellos del 8%, el cual es retroactivo de agosto del 2024 a la fecha.

“Será retroactivo al último mes del año pasado que se les dio, es decir, siempre van a seguir contando con ese 8%, haciendo la aclaración que en el periodo del año pasado la inflación fue del 5.56%, nosotros estamos dando por encima de la inflación este incremento”.

El Alcalde detalló que también llegaron el total de los nuevos uniformes para los agentes, los cuales son de la marca 5.11, misma que habían solicitado los propios policías, y serán entregados de manera inmediata.

“Cumplimos una vez más con las policías, los policías, los agentes de vialidad del municipio de Ahome, por eso, y por varias cosas adicionales, es que somos de los municipios más seguros de este país, porque siempre hemos cumplido a cabalidad, desde un principio fue el área donde más reforzamos de manera económica, con capacitación, con nuevas patrullas, nuevo armamento, municiones, uniformes, y con todas las prestaciones de la ley”.

En cuanto a la manifestación que agentes jubilados tienen en Palacio Municipal, el Presidente Gerardo Vargas Landeros dijo que la operatividad del Ayuntamiento de Ahome continúa desde las diversas áreas.

“Las áreas del Ayuntamiento están trabajando de manera normal, atendiendo al público en las diferentes instancias, únicamente las oficinas centrales son las que, de manera indebida, de manera ilegal, están tomadas por policías, hombres y mujeres jubilados, en demanda de unas prestaciones equivocadas, pero bueno, lo más importante es que el público está siendo atendido, no estamos paralizados, ni mucho menos”.

Agregó que siempre está abierto al diálogo, con el respeto que todos se merecen y como lo ha hecho con otros grupos, y donde se ha cumplido con todo de acuerdo a la ley.

Cabe mencionar que el movimiento que realizan los agentes jubilados es a nivel estatal, por lo que se descarta que todos los manifestantes sean de la localidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Hombre dispara a su pareja y se quita la vida en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Un trágico suceso tuvo lugar la mañana de este viernes 27 de septiembre en la colonia Campesina El Barrio, al oriente de Culiacán, cuando un hombre disparó a su pareja y posteriormente se quitó la vida.

De acuerdo con los primeros informes, el agresor, identificado como Arturo, un hombre mayor de 50 años, disparó contra su pareja, Consuelo ‘N’, hiriéndola en las piernas.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 06:00 horas en un domicilio ubicado sobre la calle Mármol, entre Enrique González y José Vasconcelos.

El incidente fue reportado al 9-1-1, lo que permitió la rápida intervención de elementos del Ejército Mexicano y paramédicos de la Cruz Roja.

A su llegada, encontraron a la mujer herida, quien fue estabilizada en el lugar antes de ser trasladada a un hospital para recibir atención médica.

Lamentablemente, Arturo fue encontrado sin vida en la misma escena, aparentemente tras haberse quitado la vida con el arma que utilizó para atacar a su pareja.

Las autoridades federales aseguraron el área para permitir el trabajo de los peritos, quienes se encargaron de recabar evidencias y dar fe de los hechos.

La mujer sigue bajo atención médica, mientras las investigaciones continúan para esclarecer todos los detalles

Categorías
Culiacán Sinaloa

Autobús de pasajeros llega con un hombre herido de bala en una pierna en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Un autobús de pasajeros que cubría la ruta Mazatlán-Culiacán llegó esta mañana a la capital sinaloense con un pasajero herido de bala.

El hombre, identificado como José Alberto, de 63 años, presentaba una lesión de arma de fuego en la pierna izquierda, según informaron las autoridades.

El incidente fue reportado alrededor de las 6:00 horas, cuando el conductor del autobús de la línea Autobuses Coordinados de Nayarit (ACN) alertó al número de emergencias 911 sobre el pasajero herido.

El suceso ocurrió cerca del kilómetro 110 de la maxipista Mazatlán-Culiacán, aproximadamente a las 5:00 horas.

Elementos de la Policía Estatal Preventiva recibieron al autobús en el bulevar Jesús Kumate y brindaron asistencia al herido, quien posteriormente fue trasladado por una ambulancia de Cruz Roja a un hospital local para recibir atención médica.

Hasta el momento, se desconoce el origen de José Alberto y las circunstancias exactas en las que fue lesionado. Las autoridades correspondientes ya han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar cómo ocurrió el ataque.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

A pesar de lluvias, agricultores ven un difícil panorama para ciclo agrícola otoño- invierno en norte de Sinaloa

Los Mochis, Sin. – El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur Ing. César Enrique Galaviz Lugo señaló que, los productores de granos de la región nuevamente están viviendo un momento de incertidumbre derivado de la poca disponibilidad de agua en el sistema de presas y la baja rentabilidad de los cultivos.

“Venimos de una temporada difícil donde padecimos una fuerte sequía que impidió establecer un programa normal de siembras donde el cultivo más afectado fue el maíz, siendo el cultivo que mayor reducción de superficie tuvo en Sinaloa y en la zona norte debido a la escasez de agua que predominó durante todo el ciclo y que hasta la fecha sigue presente”, declaró César Galaviz.

Si bien es cierto que poco a poco se está cerrando la brecha con el diferencial de volumen de almacenamiento de agua en las tres presas regionales comparado con el año pasado a la misma fecha, tenemos que considerar que en el ciclo anterior una gran superficie de cultivos tempranos como hortalizas y frijoles se pudieron establecer con la humedad residual que dejó a su paso la tormenta “Norma”, generándose en nuestros valles un ahorro considerable de agua en el riego de asiento, por lo cual, los próximos días serán cruciales para que las presas puedan tener no los mismos niveles de agua del año pasado, si no que estén oscilando en los 2,500 mm3 para poder decir que estamos en las mismas condiciones.

“Si los almacenamientos de agua en las presas mantienen los mismos niveles, los agricultores vamos a tener que dejar por fuera el establecimiento de cultivos de maíz y enfocarnos nuevamente en cultivos de baja demanda de agua como frijol y garbanzo principalmente, lo que puede provocar una caída de precios si la oferta supera la demanda como lo fue el año pasado en el cultivo de frijol”, señaló el Ing. Galaviz.

El tema de escasez de agua desafortunadamente ha provocado una reconversión de cultivos como maíz a cultivos de baja demanda de agua, provocando el ciclo pasado una fuerte reducción en la producción de maíz en Sinaloa de un promedio de 5 millones de toneladas a 3.5 millones, lo que se está traduciendo en un aumento de las importaciones con una estimación récord de casi 24 millones de toneladas para este 2024, ante la expectativa de una menor cosecha en el país, donde figura principalmente Sinaloa.

Es importante señalar y recordar que en los últimos años el sector agrícola del estado está pasando por una situación muy difícil donde predomina la incertidumbre de la disponibilidad de agua y sobre todo la baja rentabilidad de las cosechas de granos, donde los costos de producción han estado a la par de los ingresos obtenidos de las cosechas, sin embargo, los agricultores saben el compromiso que tienen de seguir llevando alimentos a las mesas de millones de mexicanos pese a todas las adversidades.

“A pesar de todos los retos y dificultades que tenemos para hacer producir las tierras, nos estamos preparando de nueva cuenta para iniciar con este ciclo agrícola, con pronósticos nada alentadores en una actividad tan importante y reconocida por todos, pero con muy pocos o nulos incentivos que tienen al límite a los agricultores que aún siguen produciendo alimentos, y donde miles de familias dependen directamente de ella”, mencionó Galaviz Lugo.

Hay que recordar que la actividad agrícola es el principal motor de la economía del estado de Sinaloa, así como también el sustento de miles de familias que directa e indirectamente dependen de la agricultura, por lo que es muy importante que el Gobierno Federal y Estatal volteen a ver a los productores de Sinaloa y den certidumbre en estos momentos claves donde la mayoría de los agricultores se encuentran con complicaciones financieras para seguir produciendo, debido principalmente a los bajos precios de granos.

“Como agricultores, siempre hemos buscado estar unidos para poder gestionar ante el Gobierno Federal y Estatal mejores condiciones para el campo, sin embargo, poco a poco estamos viendo como el presupuesto al campo se ha ido desmantelando, disminuyendo y en algunos casos eliminando programas clave como investigación, agricultura por contrato, financiamiento y seguro agrícola, programas pilares para que la producción de alimentos siga siendo rentable”, indicó el ing. César Galaviz.

Por último, hay que dejar claro que el sector agrícola está atravesando una situación muy difícil, ocasionando un prolongado estancamiento en el campo mexicano, donde el actor principal ya no es solamente el agricultor, sino también el Gobierno Federal a través de Políticas Públicas Agropecuarias que permitan asignar mejores presupuestos para este sector primario y de esta forma le inyecten vida a un campo que está agonizando.

Categorías
Guamuchil Sinaloa

Siembran alevines en presa Eustaquio Buelna para apoyar a familias de pescadores en Guamúchil

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa; septiembre de 2024.- En un esfuerzo por fortalecer la actividad pesquera y mejorar la producción de tilapia en el estado, la Secretaría de Pesca y Acuacultura, llevó a cabo la siembra de 750 mil alevines en la Presa Eustaquio Buelna como parte del programa de Repoblamiento de Presas y Embalses.

Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, agradeció a los pescadores por su activa participación en el programa y los invitó a seguir cuidando la actividad pesquera en el embalse:

“Este año serán 1 millón 500 crías en esta presa, hoy estaremos repoblando 700 mil para dar inicio a la primera etapa aquí en Guamúchil. Tenemos grandes expectativas, siempre esperamos que llueva, que se respeten vedas, que cuidemos embalses para que la aportación que nosotros hacemos como Gobierno del Estado venga a generar una mayor derrama económica para el sector pesquero y por consiguiente para el municipio” expresó.

La subsecretaria de Acuacultura, Sindy Rebeca Montoya Armenta, celebró los buenos resultados del programa y destacó el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya en apoyar a los pescadores de las aguas continentales:

“Nuestro gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, nos ha encargado mucho que rescatemos y recuperemos las pesquerías de las aguas continentales, hemos trabajando fuertemente en eso estos tres años, la presa Eustaquio Buelna ha sido beneficiaria de muchos de los programas que tenemos en la Secretaría de Pesca y Acuacultura” comentó.

Por su parte, Carlos Castro Montoya, representante del sector pesquero, agradeció el apoyo constante del gobernador, Rubén Rocha Moya, y destacó que gracias a este programa se fortalece la producción de tilapia en el embalse y se benefician más de 100 familias que se dedican a la actividad pesquera en dicha presa.

El Gobierno de Sinaloa ha destinado para este año 12 millones de pesos para la adquisición y siembra de 24.4 millones de alevines en 12 presas y 10 diques en beneficio de 3,650 pescadores y sus familias. Esta inversión busca incrementar la producción pesquera y mejorar las condiciones de vida de las comunidades dependientes de este sector, reforzando así la economía local y garantizando la seguridad alimentaria.