Categorías
El Fuerte

Inicia la restauración del Palacio Municipal de El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa, a 02 de agosto del 2024.- El ayuntamiento de El Fuerte, bajo la gestión del alcalde Gildardo Leyva Ortega, con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), da inicio a la restauración de las puertas y ventanas del Palacio Municipal, un proyecto que busca preservar la riqueza histórica y arquitectónica de este emblemático edificio.

El proyecto, que se llevará a cabo en dos etapas, contempla la restauración de todas las ventanas y puertas del palacio, incluyendo las puertas laterales de acceso y las puertas y ventanas de los baños.

La inversión para este proyecto es de aproximadamente tres millones y medio de pesos, lo que demuestra el compromiso del ayuntamiento y del INAH con la preservación del patrimonio histórico de El Fuerte.

«Este proyecto es fundamental para mantener viva la memoria y la identidad de nuestra ciudad, agradecemos el apoyo del INAH y estamos seguros de que este proyecto será un éxito», expreso el edil.

Por su parte, Sergio Pablo Arana Chavira, Director de Evaluación Urbana de El Fuerte, informó que este proyecto se realizó bajo los recursos, indicaciones y lineamientos que marca el Instituto Nacional de Antropología e Historia, al tratarse de un edificio histórico el cual debe ser restaurado bajo normas específicas.

Por último el alcalde, agradeció el trabajo y dedicación de todos los involucrados en este proyecto y mencionó estar orgulloso de las gestiones y el tiempo dedicado a la elaboración de esta importante obra que busca preservar el edifico más importante del municipio.

Categorías
Los Mochis

1500 niños fueron parte del Campamento de Verano IMDA 2024

Los Mochis Sinaloa, viernes 2 de agosto de 2024.- Por cuatro semanas alrededor de 1500 niños y adolescentes de 17 sedes del área rural y urbana del municipio de Ahome, aprendieron los fundamentos de múltiples disciplinas.

La mañana de este viernes miles de niños acompañados de sus familiares se dieron cita a las canchas techadas de Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez Ituarte al acto de clausura del Campamento de Verano IMDA 2024 ¡La Diversión Continua! realizado por Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte de Ahome, dependencias municipales, patrocinadores y aliados comerciales.

Quienes estuvieron presentes durante el protocolario acto de cierre de actividades fueron Tristhán Orduño Eguiño, Director Administrativo del IMDA, quien acudió en representación de Marco Antonio Galaviz Ruelas, Director General del Instituto Municipal Deporte de Ahome (IMDA), Karen Félix Peralta, Directora General del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), Luis Roberto Ontiveros Zaragoza, Director de Pacifico Fondo Empresarial Chevron, Fidel Nava Montes de Oca, Administrador de Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez Ituarte, Jesús Caudillo Ginés, Encargado del consultorio médico de Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez y Jesús Francisco Miranda Castro, Director Operativo del IMDA.

“De parte del Presidente Municipal Gerardo Vargas y del director del Instituto Municipal del Deporte, Marco Antonio Galaviz y de todos los que nos acompañan en el presídium esperamos que se hayan divertido, gracias a los instructores y a los padres de familia por confiar en nosotros como IMDA al tener aquí a sus hijos realizando una actividad física, recreativa y deportiva, en donde estuvieron aprendiendo los fundamentos de los deportes que les impartieron, muchas gracias a nombre de Gobierno Municipal y del instituto, los esperamos el próximo año” comentó Jesús Francisco Miranda Castro, Director Operativo del IMDA.

Como parte de este simbólico cierre de actividades los peques de 6 a 14 años que formaron parte de este programa tuvieron la oportunidad de demostrar lo aprendido a través de exhibiciones teniendo como público a sus familiares y amigos como público que felices aplaudieron los avances que miraban en cada acto realizado. Para posteriormente pasar a recibir los reconocimientos simbólicos obtenidos gracias a su esfuerzo.

El encargado realizar la clausura oficial fue Tristhán Orduño Eguiño, Director Administrativo del IMDA, en donde agregó, “buenos días niños y a todas las autoridades que nos acompañan esta mañana en el presídium antes de clausurar quiero agradecer a todos los padres de familia por confiarnos a sus hijos, esperamos que este campamento lo hayan disfrutado mucho, de parte de nuestro Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros y de Marco Antonio Galaviz, director del IMDA, que siempre están muy atentos a este tipo de eventos y a todo lo que involucra al deporte muchas gracias, tenemos una instrucción muy clara de nuestro alcalde que es la de enaltecer el deporte y ayudar lo más posible a todas las disciplinas, muchas gracias a todos”.

Los deportes impartidos en las 17 sedes fueron natación, atletismo, basquetbol, voleibol, boxeo, zumba, taekwondo, lucha olímpica, futbol y beisbol 5.

Categorías
Los Mochis

Fallece trabajador en maquiladora en Los Mochis tras posible problema de salud

Los Mochis, Sinaloa.- La noche del pasado jueves 1 de agosto, un trabajador de una maquiladora en Los Mochis falleció mientras laboraba, esto en la empresa situada en un parque industrial a la salida nororiente de la ciudad.

El hombre, empleado en la fabricación de arneses para vehículos, comenzó a sentirse mal y se solicitó ayuda a emergencias llamando al 911.

Aunque llegaron socorristas de la Cruz Roja, no pudieron salvarlo y encontraron que ya no tenía signos vitales, posiblemente debido a un infarto.

Las autoridades pertinentes aseguraron el lugar, y la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Zona Norte realizó las diligencias necesarias.

El cuerpo fue trasladado a la funeraria para la necropsia. Hasta el momento, no se ha divulgado el nombre del fallecido, y se están notificando a sus familiares para que puedan realizar los trámites correspondientes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Se ocuparía más personal para administrar el Cerro de la Memoria”: Parque Sinaloa

Los Mochis, Sinaloa.- Luego del proyecto de resguardar el Cerro de la memoria y entregarlo al patronato del Jardín Botánico para su administración, Javier Monrreal del Parque Sinaloa manifestó que hasta el momento no han sido notificados del tema y que se encuentran en espera de que la autoridad lo haga.

“El patronato hasta el momento no ha sido notificado de manera formal por alguna autoridad” expresó Javier Monrreal

Manifestó que a pesar de que es una idea que ayudaría bastante a la seguridad y desarrollo del icono de la ciudad, el patronato del Jardín Botánico carece de personal para abarcar otro espacio en la ciudad ya que los diversos proyectos del jardín tienen ocupados al recurso humano como lo es proyectos de Conacyt, sanidad vegetal, comunidades, limpieza, etc.

“Este jardín Botánico es propiedad y reserva ecológica es decir es patrimonio de todos nosotros y no se privatiza, no es un lugar privado es un lugar público pero nada más las personas que lo administran trabajan en una institución de asistencia privada” expresó

Sin embargo mencionó que en dado caso de darse esta colaboración hace falta personal y sería un extra el de administrar el Cerro de la Memoria.

“Estamos a la espera de cualquier respuesta de la autoridad” concluyó Javier Monrreal

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡10 años de fotografía! Eden Dusk presenta libro de emotivas imágenes de Sinaloa


Los Mochis, Sinaloa.- El fotógrafo Eden Dusk y su esposa Brenda Medina hicieron presentación del libro “Cronología de diez años de arte y naturaleza en Sinaloa”, una compilación de fotografías y obras visuales que reflejan la vida y naturaleza de Sinaloa a través de los años.

En el ejemplar se pueden encontrar atardeceres, paisajes y los lugares que la ciudadanía ve aparentemente como comunes pero ellos los magnifican a través de la de la fotografía. 

“Van a encontrar también más allá de la descripción técnica de cada una de las fotografías que nos llevan a sumergirnos a todo lo que hay detrás de cada una de sus producciones, escriben los momentos motivos, incluso sacrificios que se tienen que hacer para lograr todos estos estas tomas, es un trabajo técnico, pues no es sino para sorprendernos de la grandiosidad de la naturaleza de todos elementos naturales que se encuentran en nuestra región” expresó el profesor Carlos Flores, quien ya tuvo la oportunidad de leer el libro.

“Con este libro cerramos un ciclo, es un agradecimiento a toda la gente que nos ha apoyado” expresó Eden Dusk 

El libro estará disponible de manera gratuita y podrá ser descargado desde las redes sociales de Eden Dusk

Categorías
Sinaloa

Tras circular supuestos ‘toques de queda’ el Gobernador de Sinaloa reitera que el estado se encuentra pacífico

Culiacán, Sinaloa 31 de julio de 2024.- El Gobernador de Sinaloa Dr. Rubén Rocha Moya, afirmó no tener indicios de que se pueda trastocar la seguridad de los sinaloenses, luego de que empezaran a circular mensajes en redes sociales de presuntos ‘toques de queda” , el mandatario reiteró que el estado se mantiene pacífico, e hizo un llamado a los sinaloenses para que estén tranquilos, agregando que el gobierno está obligado a cuidar de los ciudadanos, por lo que se cuenta con un plan operativo en coordinación estricta entre las fuerzas del orden federal, estatal y municipal.

Así mismo, señaló, que, desde el fin de semana, a Sinaloa arribaron refuerzos del Ejército Mexicano, mismos que están atentos ante cualquier situación que altere la seguridad estatal.

Al ser cuestionado sobre los avances de la investigación del caso Cuén Ojeda, el mandatario estatal respondió que se mantiene atento a lo que en materia de investigación tiene que hacer la Fiscalía del estado, que es la institución que tiene que emitir resultados convincentes, sustentados sobre la base de hechos.

Finalmente, el Ejecutivo confirmó que ya se están realizando los primeros pagos del programa de apoyo federal extraordinario a productores de maíz sinaloense, correspondiente a 750 pesos por tonelada, a los 24 mil 223 productores sinaloenses registrados en la plataforma de SEGALMEX, con una inversión superior a los 2 mil 800 millones de pesos, aclarando no tener conocimiento de fallas en el sistema de captura en los centros de apoyo a los productores.

Cabe señalar, que aparte de las ventanillas de los 92 centros de acopio del estado, se abrieron centros de apoyo en Mochis, Guamúchil, Guasave, Culiacán, Navolato, La Cruz y Mazatlán, para que los productores se acerquen a concluir su expediente y se procese el pago.

Categorías
Mocorito Sinaloa

¡Por un Mocorito más sustentable!, Jóvenes realizan campaña de reciclaje

Mocorito, Sinaloa.- Por el cuidado del planeta y cumpliendo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13, jóvenes del Municipio de Mocorito realizaron una campaña de recolección de plástico.

La actividad dio inicio en las afueras de la escuela primaria Agustina Ramírez, donde jóvenes liderados por el embajador de Juventudes 2030 Carlos Alberto Ochoa López, se dieron cita desde las 8 de la mañana

El desarrollo de esta actividad fue el reciclaje y dar una segunda oportunidad a las botellas de plástico, primero creando contenedores y también reciclando el plástico para obtener fondos para continuar con los proyectos

¨Abarcando los Objetivos número 13 y 15 de Desarrollo Sostenible, se enfatizó en el cuidado del medio ambiente mediante la recolección de botellas de Pet, la finalidad fue darle una segunda vida a los plásticos y mediante ello poder lograr diferentes acciones¨ Comentó Carlos Alberto Ochoa López embajador de juventudes 2030 del Municipio de Mocorito

De igual manera los jóvenes recolectaron tapas de plástico, las cuales fueron donadas a un contenedor de la Fundación Casa Valentina.

El joven Carlos Ochoa López embajador por el Municipio de Mocorito, Sinaloa en conjunto con otros jóvenes realizaron las actividades ecológicas y de cuidado del medio ambiente a través de una agenda que marca los ODS de la Organización de las Naciones Unidas.

Estas actividades son producto del programa Juventudes 2030 el cual es impulsado por el Instituto Sinaloense de la Juventud dirigido por Saúl Gerardo Meza López donde los jóvenes del Estado de Sinaloa realizan acciones de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Los Hermanos Cota estarán en el Grito de Independencia en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa, 31 de julio de 2024.- En un esfuerzo por enaltecer las tradiciones y celebrar el patriotismo mexicano, el Ayuntamiento de El Fuerte ha revelado el programa musical para la próxima conmemoración del Grito de Independencia, considerada la máxima celebración del pueblo mágico. Este evento, que año con año congrega a miles de personas, promete ser una experiencia inolvidable llena de magia, tradición y diversión para todos los asistentes.

Siguiendo las indicaciones del alcalde Gildardo Leyva Ortega, se ha planificado una fiesta de dos días que ofrecerá una variada programación con música en vivo, una muestra gastronómica rica y diversa, así como atracciones diseñadas para el disfrute de toda la familia. El objetivo es no solo celebrar nuestra independencia, sino también fortalecer y promover el turismo en nuestra querida localidad.

Carlos Adrián Cota Rodríguez, Director de Turismo de El Fuerte, detalló el programa musical que se llevará a cabo durante estos días festivos. El viernes 14 de septiembre, los festejos iniciarán con la presentación de la Banda Tierra Nuestra, conocida por su energía y repertorio que captura la esencia de la música regional mexicana, asegurando una noche de celebración y alegría.

El sábado 15 de septiembre, los festejos continuarán con una impresionante alineación de artistas que incluye a Grupo La Mira, Los Auténticos Cadetes y cerrando la noche se contará con la participación de Los Hermanos Cota, con su talento y carisma, prometen una actuación que seguramente será memorable.

Además de la música en vivo, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica que incluirá platillos típicos de la región, ofreciendo una verdadera fiesta para los sentidos. Las atracciones para toda la familia también estarán disponibles, desde juegos mecánicos hasta actividades culturales y recreativas que asegurarán que cada miembro de la familia encuentre algo de su agrado.

La conmemoración del Grito de Independencia es una oportunidad para que la comunidad de El Fuerte se reúna y celebre su rica herencia cultural en un ambiente de alegría y camaradería. El ayuntamiento extiende una cordial invitación a todos los residentes y visitantes para que se unan a esta celebración, que refleja el espíritu de progreso, magia y tradición que caracteriza a El Fuerte.

Categorías
Guasave Sinaloa

Guasave tendrá nuevo Auditorio Héroes de Sinaloa, así avanza la remodelación

Guasave, Sinaloa.- La rehabilitación del Auditorio Héroes de Sinaloa tiene un avance del 50 por ciento en la obra física y ya se concluyeron los trabajos de albañilería, por lo que en tres semanas se estima tener listo el techo del foro, ya con el sistema eléctrico, iluminación, sonido y los accesorios para la instalación del aire acondicionado, informó Miguel Wong Ortega.


“Lo que queda son cosas rápidas, los vidrios, eléctrico, sonido, pintura, de reparaciones y de quitar y tumbar ya no tengo nada”, indicó el director general de Obras y Servicios Públicos.


Explicó que se está trabajando ya en el área de baños, en donde se sustituirán accesorios y se hará un pulido al mármol, al igual que en el lobby, donde ya se tiene avance en la instalación de los paneles en el techo.
En el foro o teatro van a reponer las alfombras, la iluminación, la pintura, además se harán trabajos de carpintería, para revestir la estructura ya existente.


La inversión del municipio y el gobierno estatal es de 12 millones de pesos; los empresarios aportarán cinco millones de pesos para el equipo de refrigeración y se está convocando a la población en general a cooperar para la compra de butacas, en la idea de colocar una placa con el nombre de las personas que se sumaron a este proyecto.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Experimentarán 50,000 estudiantes en laboratorios del Centro de Ciencias cada ciclo escolar

Culiacán, Sinaloa, 31 de julio de 2024. Con una inversión hasta ahora de 23 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, los nuevos laboratorios del Centro de Ciencias de Sinaloa, ubicados en el antes Parque Temático, están listos para su inauguración en el próximo ciclo escolar 2024-2025, anunció el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones.

«La apuesta que se tiene para este proyecto es que la mayor parte de niños del estado, sobre todo aquellos que no tienen acceso a laboratorios porque en su secundaria, en su preparatoria, no hay laboratorios, puedan ir a hacer prácticas a los laboratorios del Centro de Ciencias que están en el Parque Temático», destacó.

El titular de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa señaló que los laboratorios ya están listos al 100 por ciento y solo se espera que lleguen equipo y mobiliario para habilitar los siete espacios educativos: Centro de Enseñanza de las Matemáticas, Centro de Aprendizaje Digital, Laboratorio de Química y Biotecnología, Laboratorio de Ciencias de la Tierra y el Espacio, Laboratorio de Electricidad y Electrónica Avanzada, Laboratorio Experimental de Física y Sala E-Learning.

Puntualizó que la apertura de estos laboratorios es una prioridad para el gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya, y que se evaluarán los avances y obstáculos en el primer semestre para mejorar y ampliar la cobertura.

Por su parte, la encargada de la Subdirección de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología del Centro de Ciencias, Dra. Martha Zarain Herzberg, resaltó que para el próximo ciclo escolar se planea atender a más de 50,000 alumnas y alumnos.

Compartió que los laboratorios están diseñados para ofrecer experiencias de aprendizaje innovadoras, así como estimular la creatividad y la innovación en estudiantes de educación media básica y media superior, docentes y profesionales.

La Dra. Zarain Herzberg afirmó que esta infraestructura facilita significativamente la formulación y resolución de proyectos, de acuerdo con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, ofreciendo propuestas académicas que incorporan contenidos innovadores en nuevos espacios diseñados para transformar el sistema educativo actual.