Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Te animas? MALOVA anuncia que próximamente dará 500 pesos a quien aguante 4 minutos en una tina con hielo

Los Mochis, Sinaloa.- ¿Te gustaría ganar dinero por hacer ejercicio? Esta nota te puede interesar…
Anteriormente el ex gobernador de Sinaloa Mario López Valdez anunció y llevo a cabo varias dinámicas con el motivo de festejar el 40 aniversario de sus tiendas de ferreterías, dinámica que consistieron en los que tenian 40 años y realizaran 40 lagartijas en el mes de enero y en el mes de febreo las mujeres que hicieran 40 sentadillas con libras de peso a cambio recibirian el premio de quinientos pesos.

Ante esto MALOVA comentó en un video subido a la cuenta de «Malova Ferretería» que en el mes de abril se llevará a cabo una tricicleada y darán 40 bicicletadas para los niños, además anunció que proximamente haran un dinamica que consiste en el que aguante 4 minutos en una tina con hielo se ganará quinientos pesos.



«Vamos a poner una tina de hielo y el que dure cuatro minutos, no podemos meternos 40 minutos porque la hipotermia lo agarraría, se va a ganar 500 pesos y así vamos a tener diferentes actividades durante todo el año, repito, para que sea una fecha memorable, que gane nuestros proveedores, que gane nuestra clientela y que ganemos nosotros» expresó MALOVA en el video.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian a Rafita Montiel y sus Aliados en el cierre del carnaval Villa de Ahome 2024

Los Mochis, Sinaloa.- Rafita Montiel y sus aliados se presentarán en el cierre del carnaval Villa de Ahome 2024.

La agrupación con 10 años de trayectoria se ha posicionado como uno de los grupos musicales más sonados en la región.

Por ello fueron los artistas invitados para el gran cierre del carnaval “Encanto, el mundo de los cuentos” Villa de Ahome 2024, que será este próximo domingo 25 de Febrero.

“Es un gran orgullo y es un honor formar parte del elenco del carnaval Villa de Ahome 2024 y que mejor que ser tomados en cuenta para este cierre, es un orgullo que nos motiva a seguir preparándonos a seguir adelante por qué todavía hay mucho camino que recorrer y pues estamos muy agradecidos”. Mencionó el Vocalista Rafita Montiel.

Cuentan con 7 temas inéditos, temas inéditos que están por salir y cover, los cuales el público los ha hecho grandes exitosos.

“Para toda la gente que se va a dar cita este próximo domingo 25 de febrero al cierre del carnaval en la villa de Ahome, a toda esa gente de Ahome y sus alrededores. Creo yo que se la van a pasar muy bien nosotros vamos cargados de muchos temas que la gente les hará recorrer” Comentó Rafita Montiel.

Categorías
México

Julieta Venegas dará concierto gratuito en el Zócalo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

México.- En un gesto significativo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la reconocida cantautora Julieta Venegas ha anunciado un concierto gratuito que se llevará a cabo en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México el próximo 16 de marzo de 2024.

La artista, de 53 años, emocionó a sus seguidores al compartir la noticia a través de sus redes sociales, revelando que en este evento especial estará acompañada de talentosas artistas como Girl Ultra, Vanessa Zamora y Laura Itandehui.

La iniciativa busca reunir a personas de todas las edades y géneros para celebrar la diversidad y destacar el talento femenino en la industria musical. Julieta Venegas diversidad en la escena artística.

Expresó su emoción al compartir la noticia, afirmando: «Gente linda, no se imaginan la emoción que me da contarles esta noticia. Estaremos tocando en el Zócalo de la Ciudad de México.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Un conmovedor regreso a casa: Reúnen a hombre extraviado con sus familiares en Los Mochis

Los Mochis Sinaloa.-En un conmovedor acto de solidaridad y colaboración, diversos equipos de Protección Civil voluntario, oficiales y policías se unieron para llevar a cabo una operación de rescate y reencuentro que devolvió a un hombre de 77 años a los brazos de su familia.

Todo comenzó a las 16:30 horas de este jueves en las calles de Bienestar e Ignacio Allende, donde voluntarios de Protección Civil recibieron al adulto mayor que se encontraba extraviado y desorientado, incapaz de regresar a su hogar en el fraccionamiento Virreyes.

Rápidamente, los voluntarios movilizaron a los oficiales, quienes coordinaron con patrulleros para localizar a los agentes del cuadrante. Estos, a bordo de una patrulla, se encargaron de llevar al hombre hasta el sector mencionado, realizando una búsqueda cuadra por cuadra hasta dar con la ubicación exacta de la familia.

Finalmente, el emotivo reencuentro tuvo lugar, y el hombre fue entregado a sus seres queridos, quienes, angustiados por su ausencia, respiraron aliviados al tenerlo de vuelta en casa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Será un año de obras! Anuncia Rocha paquete de obras por 4,780 mdp en los 20 municipios de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 22 de febrero de 2024.- Con el propósito de revolucionar la economía sinaloense, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer el Plan de Obras 2024-2025, que contempla una inversión estatal de 4 mil 780 millones de pesos para realizar diversas obras de infraestructura urbana en cada uno de los 20 municipios ya que también se integran obras civiles para los nuevos ayuntamientos de Eldorado y Juan José Ríos, tanto de pavimentación de calles, agua potable, drenajes sanitarios, entre otras acciones, con la participación de pequeños y medianos constructores a quienes también se les asignarán obras públicas, no sólo a las grandes constructoras.

En el Salón de Gobernadores, acompañado por el secretario de Obras Públicas, Joaquín Landeros Güicho, y por todas las alcaldesas y alcaldes de Sinaloa, el gobernador Rocha convocó a los medios de comunicación para anunciar este programa, que abarca también hasta el 2025 debido a que considera grandes obras, específicamente de movilidad urbana, sobre todo en Culiacán, como por ejemplo un malecón sobre el margen izquierdo del río Culiacán, que correrá paralelo al bulevar Pedro Infante, en un longitud de 5 kilómetros 200 metros, y cuyo periodo de construcción será de 20 meses.

“Queremos revolucionar la economía sinaloense porque éste es un plan de obras que impacta, porque ustedes saben que la obra pública impacta a los acarreadores de materiales, los camioneros, quiero que a todo mundo se les dé trabajo, hay obras grandes que vamos a hacer pero no quiero que se las coman sólo los grandes constructores, necesito que se incorpore todo mundo y lo van a hacer: el que vende diésel, el que vende concreto, van a incorporarse muchos sectores, el sector comercial y mano de obra, pues va a haber mucho trabajo”, aseguró el gobernador Rocha.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Landeros Güicho explicó que este plan se diseñó en coordinación con los 18 presidentes y presidentas municipales e incluso hay algunas obras que ya se están construyendo, otras en proceso de licitación y algunas más que ya cuentan con su correspondiente proyecto ejecutivo para licitarlas.

El funcionario estatal informó que se atenderán diferentes rubros, como son la pavimentación de 56 kilómetros de caminos, con una inversión de 518 millones de pesos; la rehabilitación y conservación de 180 kilómetros de caminos rurales, donde se aplicarán 421 millones de pesos; además informó que ya existe un avance en la conservación de 1 mil 167 kilómetros de carreteras a destinos turísticos.

“Contemplamos también importantes obras de pavimentación de calles en todos los municipios con una inversión de 1 mil 700 millones de pesos y vamos a atender 45 mil 700 metros lineales de pavimentación. En obras de agua potable invertiremos 219 millones de pesos distribuidos en 64 obras, haremos 81 obras de drenaje por más de 232 millones de pesos, 7 obras de deporte por más de 26 millones y en infraestructura urbana realizamos 533 obras por más de 1 mil 500 millones de pesos”, explicó.

Landeros Güicho dio a conocer que Culiacán es el municipio en donde se realizará la mayor inversión, un total de 2 mil 200 millones de pesos, ya que se desarrollarán diversas obras viales para mejorar la movilidad urbana a fin de resolver el congestionamiento vehicular en diversos sectores de la capital. Estos proyectos son denominadas vialidades completas pues incluyen ciclovías, andadores, camellones centrales, arborización y rampas peatonales para personas con discapacidad.

Dentro de las obras relevantes están la intervención en el puente sobre el río Humaya que conectará la ampliación del bulevar Enrique Sánchez Alonso con el sector Santa Fe, que consiste en la construcción de un bulevar cuya inversión será de 180 millones de pesos; una segunda obra es un paso deprimido en el cruce de la carretera México 15 con el bulevar Orquídeas, que es la salida norte de la ciudad, que será un túnel de cuatro carriles, además de un puente sobre el propio túnel que comunique el bulevar Orquídeas y sus respectivos retornos con cuatro cuerpos de carriles laterales, donde se invertirán 150 millones de pesos.

El secretario de Obras informó que la mayor obra será un malecón sobre la margen izquierda del río Culiacán, en un longitud de 5.2 kilómetros, que comunicará desde el Congreso del Estado hasta el bulevar Las Torres, y que conectará con los puentes que van a la USE y al sector de Valle Alto, mediante cuatro gazas de acceso. Aquí se estima una inversión de 600 millones de pesos.

Otra de las obras relevantes es el enlace entre el bulevar Las Torres y el bulevar Ganaderos, mediante la construcción de un bulevar que incluye un puente sobre el canal Diagonal Número 7, con 135 millones de pesos de inversión; y la quinta obra relevante es el enlace entre el bulevar Agricultores con el Libramiento Sur Benito Juárez, mejor conocido como La Costerita, en su entronque con la carretera Internacional México 15. Para ello se construirá un bulevar de 3.2 kilómetros para desfogar el tráfico de la toda la zona sur y oriente, para ofrecer una vía rápida para la salida a Mazatlán, y donde se invertirán 214 millones de pesos.

A su vez en Mazatlán se invertirán 329 millones de pesos, y ya está en proceso de licitación la construcción del paso superior vehicular en el bulevar Luis Donaldo Colosio, cuyo costo será de 233 millones de pesos, además de que ya se está pavimentando la primera etapa de la avenida Insurgentes, en su tramo de la avenida Gabriel Leyva a la avenida 13 de Abril, de 32.9 millones de pesos de inversión, y ya está licitada la segunda etapa, que va de esta última avenida a la avenida México ’68, y el costo de ambas etapas será de 65 millones de pesos.

Landeros Güicho informó que en el municipio de Ahome se invertirán 143 millones de pesos, y como obras relevantes están contempladas la pavimentación del bulevar Adolfo López Mateos, con un presupuesto de 38 millones de pesos, la pavimentación del camino de la carretera México 15 a Goros II, de 3.2 kilómetros con 24 millones de pesos, además de la rehabilitación en coordinación con el Ayuntamiento de 63 obras de drenaje por casi 55 millones de pesos.

El gobernador Rocha también se hizo acompañar en la presentación de este Plan de Obras por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; por el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, el subsecretario Rodolfo Jiménez Sánchez; y por el director del SATES, Ismael Bello Esquivel.

Categorías
Mundo

VIDEO: Bad Bunny sorprende en salir al escenario en caballo en su primer concierto de la gira 2024

Mundo.- Bad Bunny sale en caballo al escenario de uno de sus conciertos de en Estados Unidos.

El cantante inicia su gira en Estados Unidos, donde la noche de ayer se presentó en Salt Lake City, Utah.

La gran sorpresa con la que inició esta gira es que, pese a su título Most Wanted Tour, el artista todavía no ha colgado el cartel de sold out en ninguna de las 46 paradas que tiene por delante.

Lo que más llamó la atención de esa noche, fue la entrada de Bad Bunny a caballo. Haciendo un guiño a la portada de su último álbum, el cantante ha cumplido su sueño y se ha presentado al concierto subido en un caballo. Como era de esperar, esta decisión ha generado gran división de opiniones en redes sociales.

Por otro lado Bad Bunny continúa no solo haciendo presentaciones sino también preparando y grabando música en estudio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“El gobernador donará terrenos de Sinaloa a AMLO para construir presas”: Dip. Juana Minerva Vázquez

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya aprovechará la visita del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador este viernes y sábado por el sur de Sinaloa para donar al gobierno federal los terrenos de las presas Santa María y Picachos.

La diputada de Morena Juana Minerva Vázquez González, vocal de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, afirmó lo anterior al destacar la magnitud de esta infraestructura hidráulica ante la crisis del agua que se avecina a nivel mundial.

En otro orden de ideas, la legisladora anticipó que el gobernador también solicitará al presidente de México que la tarifa de verano 1F de la Comisión Federal de Electricidad sea establecida de manera permanente para Sinaloa.

“Aquí los calores son intensos, uno no vive ya sin el aire acondicionado, mínimo los abanicos”, afirmo. “El gobernador es sensible a las necesidades que tienen los sinaloenses y creo que puede haber un resultado positivo por parte del Presidente de la República, quien ha demostrado su estima para Sinaloa”, dijo.

Ponderó que Sinaloa es el segundo estado donde el Presidente de la República tiene una alta aprobación.

“Amor con amor se paga”, sostuvo al recordar que Sinaloa ha sido visitado con frecuencia por el Presidente de México quien seguramente será sensible para que a la entidad se le otorgue el subsidio de la tarifa 1F que inicia en mayo.

Como vocal de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología comentó que el rector de la Universidad Autónoma de Occidente acudirá al Congreso del Estado el 26 de febrero para presentar una iniciativa de reforma a la legislación universitaria de esta institución d educación superior.

Afirmó que el proceso de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Occidente se desarrolla en el marco de su autonomía y consultando a la Comunidad Universitaria.

Señaló que con la reforma se busca su democratización con una perspectiva de equidad de género donde las mujeres también ocupen cargos directivos y se fortalezca la transparencia y la rendición de cuentas.

Finalmente, destacó que la 64 ha sido una Legislatura dinámica e intensa que ha tenido mucha presencia ciudadana.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Será un año de obras! Anuncia Rocha paquete de obras por 4,780 mdp en los 20 municipios de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 22 de febrero de 2024.- Con el propósito de revolucionar la economía sinaloense, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer el Plan de Obras 2024-2025, que contempla una inversión estatal de 4 mil 780 millones de pesos para realizar diversas obras de infraestructura urbana en cada uno de los 20 municipios ya que también se integran obras civiles para los nuevos ayuntamientos de Eldorado y Juan José Ríos, tanto de pavimentación de calles, agua potable, drenajes sanitarios, entre otras acciones, con la participación de pequeños y medianos constructores a quienes también se les asignarán obras públicas, no sólo a las grandes constructoras.

En el Salón de Gobernadores, acompañado por el secretario de Obras Públicas, Joaquín Landeros Güicho, y por todas las alcaldesas y alcaldes de Sinaloa, el gobernador Rocha convocó a los medios de comunicación para anunciar este programa, que abarca también hasta el 2025 debido a que considera grandes obras, específicamente de movilidad urbana, sobre todo en Culiacán, como por ejemplo un malecón sobre el margen izquierdo del río Culiacán, que correrá paralelo al bulevar Pedro Infante, en un longitud de 5 kilómetros 200 metros, y cuyo periodo de construcción será de 20 meses.

“Queremos revolucionar la economía sinaloense porque éste es un plan de obras que impacta, porque ustedes saben que la obra pública impacta a los acarreadores de materiales, los camioneros, quiero que a todo mundo se les dé trabajo, hay obras grandes que vamos a hacer pero no quiero que se las coman sólo los grandes constructores, necesito que se incorpore todo mundo y lo van a hacer: el que vende diésel, el que vende concreto, van a incorporarse muchos sectores, el sector comercial y mano de obra, pues va a haber mucho trabajo”, aseguró el gobernador Rocha.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Landeros Güicho explicó que este plan se diseñó en coordinación con los 18 presidentes y presidentas municipales e incluso hay algunas obras que ya se están construyendo, otras en proceso de licitación y algunas más que ya cuentan con su correspondiente proyecto ejecutivo para licitarlas.

El funcionario estatal informó que se atenderán diferentes rubros, como son la pavimentación de 56 kilómetros de caminos, con una inversión de 518 millones de pesos; la rehabilitación y conservación de 180 kilómetros de caminos rurales, donde se aplicarán 421 millones de pesos; además informó que ya existe un avance en la conservación de 1 mil 167 kilómetros de carreteras a destinos turísticos.

“Contemplamos también importantes obras de pavimentación de calles en todos los municipios con una inversión de 1 mil 700 millones de pesos y vamos a atender 45 mil 700 metros lineales de pavimentación. En obras de agua potable invertiremos 219 millones de pesos distribuidos en 64 obras, haremos 81 obras de drenaje por más de 232 millones de pesos, 7 obras de deporte por más de 26 millones y en infraestructura urbana realizamos 533 obras por más de 1 mil 500 millones de pesos”, explicó.

Landeros Güicho dio a conocer que Culiacán es el municipio en donde se realizará la mayor inversión, un total de 2 mil 200 millones de pesos, ya que se desarrollarán diversas obras viales para mejorar la movilidad urbana a fin de resolver el congestionamiento vehicular en diversos sectores de la capital. Estos proyectos son denominadas vialidades completas pues incluyen ciclovías, andadores, camellones centrales, arborización y rampas peatonales para personas con discapacidad.

Dentro de las obras relevantes están la intervención en el puente sobre el río Humaya que conectará la ampliación del bulevar Enrique Sánchez Alonso con el sector Santa Fe, que consiste en la construcción de un bulevar cuya inversión será de 180 millones de pesos; una segunda obra es un paso deprimido en el cruce de la carretera México 15 con el bulevar Orquídeas, que es la salida norte de la ciudad, que será un túnel de cuatro carriles, además de un puente sobre el propio túnel que comunique el bulevar Orquídeas y sus respectivos retornos con cuatro cuerpos de carriles laterales, donde se invertirán 150 millones de pesos.

El secretario de Obras informó que la mayor obra será un malecón sobre la margen izquierda del río Culiacán, en un longitud de 5.2 kilómetros, que comunicará desde el Congreso del Estado hasta el bulevar Las Torres, y que conectará con los puentes que van a la USE y al sector de Valle Alto, mediante cuatro gazas de acceso. Aquí se estima una inversión de 600 millones de pesos.

Otra de las obras relevantes es el enlace entre el bulevar Las Torres y el bulevar Ganaderos, mediante la construcción de un bulevar que incluye un puente sobre el canal Diagonal Número 7, con 135 millones de pesos de inversión; y la quinta obra relevante es el enlace entre el bulevar Agricultores con el Libramiento Sur Benito Juárez, mejor conocido como La Costerita, en su entronque con la carretera Internacional México 15. Para ello se construirá un bulevar de 3.2 kilómetros para desfogar el tráfico de la toda la zona sur y oriente, para ofrecer una vía rápida para la salida a Mazatlán, y donde se invertirán 214 millones de pesos.

A su vez en Mazatlán se invertirán 329 millones de pesos, y ya está en proceso de licitación la construcción del paso superior vehicular en el bulevar Luis Donaldo Colosio, cuyo costo será de 233 millones de pesos, además de que ya se está pavimentando la primera etapa de la avenida Insurgentes, en su tramo de la avenida Gabriel Leyva a la avenida 13 de Abril, de 32.9 millones de pesos de inversión, y ya está licitada la segunda etapa, que va de esta última avenida a la avenida México ’68, y el costo de ambas etapas será de 65 millones de pesos.

Landeros Güicho informó que en el municipio de Ahome se invertirán 143 millones de pesos, y como obras relevantes están contempladas la pavimentación del bulevar Adolfo López Mateos, con un presupuesto de 38 millones de pesos, la pavimentación del camino de la carretera México 15 a Goros II, de 3.2 kilómetros con 24 millones de pesos, además de la rehabilitación en coordinación con el Ayuntamiento de 63 obras de drenaje por casi 55 millones de pesos.

El gobernador Rocha también se hizo acompañar en la presentación de este Plan de Obras por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; por el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, el subsecretario Rodolfo Jiménez Sánchez; y por el director del SATES, Ismael Bello Esquivel.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Qué harán con el? Síndica Procuradora de Ahome confirma concesión del Estadio Centenario en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este 22 de febrero la Síndica Procuradora del Ayuntamiento de Ahome Cecilia Hernández, atendió a los medios de comunicación para hablar sobre la concesión del estadio centenario en Los Mochis.

La Síndica manifestó que se tuvo una reunión con el ex concesionario donde afirma que ya se hizo la entrega del proceso de entrega recepción incluso de las llaves del inmueble del Estadio Centenario.

«Le solicite yo a administración que hiciera cambios de todos los candados independientemente de que se nos hubieran entregado todas las llaves, para tener plena seguridad de que la posesión que tiene ahorita ya el municipio sea de manera adecuada, y pues ir viendo que es lo que se va hacer con el estadio centenario» indicó Cecilia Hernández Síndica Procuradora del Ayuntamiento de Ahome.

«El estadio ya está en posesión del municipio, el trabajo de la sindicatura de procuración se podría decir que ya terminó, ya lo tiene el municipio, estamos tomando nota de todo lo que se encontró para hacérselo llegar al Alcalde y él sea que tome la decisión de que vamos hacer con ese bien» expresó Cecilia Hernández Síndica Procuradora.

Por otra parte se pretende generar un proyecto importante en esa área, que los ciudadanos anhelan que se ponga a trabajar.

Categorías
Sinaloa

Pasé la noche en Culiacán y me sentí seguro: Embajador de Estados Unidos asegura que Sinaloa es un lugar seguro tras visitarlo

Culiacán, Sinaloa, a 21 de febrero de 2024.- Con invitados especiales como el embajador de Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de la República, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, el gobernador Rubén Rocha inauguró la edición número 32 de la Expo Agro Sinaloa, organizada por la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades).

Luego de hacer un recorrido por los 180 stands distribuidos en tres pabellones temáticos, el gobernador Rocha dio por inaugurada esta exposición que se mantendrá hasta este viernes 23 de febrero, en los campos experimentales de la Fundación Produce ubicados en la sindicatura de Aguaruto, que ha sido la habitual sede en los últimos años.

Cabe destacar que en la ceremonia de inauguración, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar pronunció un mensaje, en el cual elogió la grandeza de los productores sinaloenses, quienes en gran parte dan de comer no sólo a las familias de México, sino también sus productos llegan a las mesas de los estadounidenses.

El diplomático aprovechó su intervención para comentar que desde ayer martes se encuentra en Culiacán, ya que por la tarde tuvo una reunión con el gobernador Rocha en su despacho de Palacio de Gobierno, y posteriormente pernoctó en un hotel de la ciudad, pero contrario a las sugerencias que había recibido de que podría resultar inseguro, dijo que su experiencia fue tranquila y afirmó sentirse muy seguro.

“Es la tercera vez que vengo a Sinaloa, me decían algunos que no debía pasar la noche en Culiacán, pero pasé la noche en Culiacán y les quiero decir que me siento muy seguro”, dijo el embajador Salazar y finalizó su mensaje con “vivas” a Culiacán, a Sinaloa y a los productores agrícolas por generar los alimentos en estos dos países.

En su mensaje, el gobernador Rocha se refirió a los comentarios del embajador y destacó que efectivamente Sinaloa es un estado seguro, que ostenta muy bajos niveles en índices de inseguridad, como el secuestro y la extorsión, donde se ubica en los últimos lugares, en el sitio 31 de las 32 entidades federativas, que significa un menor número de estos delitos.

“Todavía es más importante la manifestación de aprecio del embajador en su discurso, que viva Culiacán, que viva Sinaloa y que vivan los sinaloenses, y que Sinaloa es seguro, y qué bueno que lo diga el embajador, para mí es fenomenal”, comentó.

El mandatario estatal dio a conocer que durante la plática que sostuvo con él anoche y algunos de sus colaboradores, como el cónsul de Estados Unidos en Hermosillo, Matthew P. Roth, les compartió algunos datos sobre los índices de seguridad en Sinaloa, de entre los que destacan la posición número 31 en el delito de secuestro, el mismo lugar también en robo a transeúnte y el sitio 29 en el delito de extorsiones, mientras que en homicidios dolosos se ubica por debajo de la media nacional.

“Sinaloa es un estado seguro y que lo reconozca y lo diga un distinguido visitante, él y el cónsul, me da gusto, que se oiga en todo México y que se tenga esta idea también en Estados Unidos, que nos visiten, que incrementen más la actividad turística”, añadió.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, dijo que es importante destacar el lugar que se ha ganado la Expo Agro Sinaloa, al reconocer que es una plataforma donde los mejores técnicos y productores de México y del mundo vienen a capacitarse desde hace muchos años en transferencia de tecnología, en el mejoramiento de la productividad, la inocuidad alimentaria y la responsabilidad social para que el campo mexicano siga creciendo de forma sustentable.

“Sigue afortunadamente siendo el referente y el patrimonio de todos ustedes los sinaloenses, enhorabuena y felicidades”, afirmó.

El encargado de dar bienvenida al evento fue el presidente de Caades y de Fundación Produce, Marte Vega Román, quien explicó en qué consiste esta exposición y de lo que podrán disfrutar sus visitantes en los tres días de duración.

También aprovechó para hacer un reconocimiento al gobernador Rubén Rocha Moya por haber contribuido en asegurar la comercialización de la pasada cosecha de maíz, ya que por primera vez en la historia de Sinaloa, el Gobierno del Estado participó con la compra de 800 mil toneladas a productores de menos de 15 hectáreas.

“Nuestro reconocimiento sincero, de amigos, para el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, por el enorme esfuerzo institucional y financiero por primera ocasión en Sinaloa para resolver el problema de comercialización de maíz y trigo de ciclo anterior, y por eso gozará siempre de nuestro aprecio y nuestro apoyo; gracias señor gobernador, siempre contará con nosotros”, concluyó.

También intervino con un mensaje el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina Gallardo; y asistieron también como invitados especiales por parte del Gobierno de la República el director de Segalmex, Leonel Cota Montaño; y el director de FIRA, Alán Elizondo Flores; y por el Gobierno del Estado, el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas; el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel; la secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez; y el director del SATES, Ismael Bello Esquivel.

De igual manera, el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, el diputado Serapio Vargas Ramírez; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil en su calidad también de anfitrión.