Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Comisión de Vivienda del Congreso de Sinaloa, Victoria Sánchez Peña, aseguró que el presupuesto asignado para el Ejercicio Fiscal 2024 continuará abordando las problemáticas críticas en el ámbito de la vivienda.
Sánchez Peña detalló que se realizaron reasignaciones por más de 10 millones de pesos, específicamente destinadas a mejoras en techos y pisos. Esta inversión adicional proporcionará certidumbre a numerosas familias sinaloenses.
«Es importante resaltar que ya se contaba con una asignación previa de 25 millones de pesos para el tema de vivienda. A esta cantidad se suma una reasignación de 10 millones de pesos para abordar las necesidades habitacionales aquí en el estado de Sinaloa», declaró Sánchez Peña.
La presidenta de la Comisión de Vivienda, señaló que, aún está pendiente la cuestión de las reservas territoriales, un aspecto crucial para que todos los municipios cuenten con los recursos necesarios y puedan resolver los problemas de vivienda que enfrentan.
Finalmente, Sánchez Peña mencionó que, a pesar de algunas reasignaciones favorables en sectores específicos, persisten asuntos pendientes, como la creación del «Fondo Hídrico», que desempeñará un papel fundamental para brindar seguridad a numerosos productores en la región.
Bacorehuis, Ahome, Sinaloa.- Pescadores indígenas de varias comunidades como Bacorehuis, El Hecho y otras más, recibieron en el centro ceremonial al juez federal del séptimo distrito, Francisco Pérez Mier, quien acudió en atención a los trabajadores del mar.
Ribereños expusieron que se ven seriamente afectados por el bajo precio del camarón en esta temporada, por lo que piden se cierre la frontera al camarón extranjero para que mejore el mercado.
Aseguraron que nunca fueron consultados o tomados en cuenta en el tema de las importaciones, por lo que exigen a las autoridades competentes volteen sus ojos a los campos pesqueros indígenas. “Que vengan a conocer la realidad de lo que está pasando… se van a dar cuenta” dijo Martha Lilia Valdez, dirigente ribereña en Bacorehuis.
“Nadie nos ha consultado, y a las comunidades se tiene que consultar para traer eso para acá ( camarón extranjero) están trayendo mucho camarón de otros países, eso es lo que nos está afectando” expresó Jesús Modesto Bacasehua, gobernador indígena. “Ahorita está a 75 pesos el kilo al pescador, antes estaba a 130 pesos, es mucha la diferencia, nos está tumbando” agregó.
Hay mujeres pescadoras en nuestras comunidades indígenas que salen por el producto a remo en sus lanchas, con gran esfuerzo, para llevar el sustento a la familia, es una tristeza que ese trabajo no tenga recompensa, aseguran mujeres líderes del sector como Rosa Ana Mendoza, dirigente de la Federación Océano Pacífico.
Los testimonios fueron escuchados por el el juez séptimo de distrito, Francisco Pérez Mier, quien acudió a la comunidad indígena en diligencia.
“Estoy atendiendo un amparo que llegó con nosotros donde viene su comunidad entre otras tantas. Se supone que está garantizado que se consulte a las comunidades cuando hay algún tipo de proyecto, inversión o algo que pueda afectar los usos, costumbres y economía. Lo que estamos investigando es si se consultó a los yoremes sobre el ingreso de camarón de otros lados en competencia con el camarón nacional” expresó.
“En el Juzgado decreté que se cerrará toda la frontera, y es lo que se está buscando, que no entre camarón y que quede garantizado que les va a ir bien, que van a tener precio las comunidades para vivir” comentó.
El juez dijo que acudirá a más campos a escuchar los testimonios de los pescadores indígenas y mujeres empacadoras, ya que son 3 los amparos contra la importación de camarón extranjero, son encabezado por acuacultores de Sinaloa, mujeres empacadoras y pescadores ribereños indígenas.
El Fuerte, Sinaloa, a 21 de diciembre del 2023.- Cumpliendo su palabra, después de una jornada deportiva llena de emoción y competitividad, el Alcalde Gildardo Leyva Ortega encabezó la entrega de premios del torneo de la Liga de Fútbol Uruguayo en la sindicatura de San Blas.
El equipo campeón de la Temporada 2023 de nombre Prof. Gildardo Leyva Ortega, fue Chuletas F.C, esfuerzo que fue recompensado con un premio en efectivo de 20 mil pesos, un reconocimiento merecido por su dedicación y habilidades en el campo de juego. El segundo lugar, fue para Colocho F.C y por su destacado desempeño, recibió 15 mil pesos, mientras que el tercer lugar se lo llevó Sibalowud y fue galardonado con 10 mil pesos.
La generosidad del Alcalde refleja su compromiso con el desarrollo deportivo local y el estímulo a la competitividad sana entre los equipos de la sindicatura. Este evento fortalece los lazos comunitarios y resalta la importancia del deporte como medio de integración y esparcimiento.
Integrantes de la Liga de Fútbol Uruguayo de San Blas y público presente agradeció el apoyo continuo del mandatario y espera seguir promoviendo el fútbol como una herramienta para el desarrollo y la unión en la comunidad.
En este acto de premiación también se contó con la presencia de la Directora del Instituto municipal del Deporte, Guadalupe Torres Zavala e invitados especiales de la sindicatura como los doctores Jaime Astorga Hernandez y César Cortéz, así como la ciudadana Yolanda Carrazco.
México.- El domingo 17 de diciembre se vivió la última noche del programa ¿Quién es la Máscara?
Tras diez semanas de una gran competencia, el personaje de Puercoespunk logró alzar la copa.
En esa última presentación, Puercoespunk cantó con las hermanas de HaAsh, un electrizante dueto que se robó el encanto de todos los televidentes.
El ganador de la quinta temporada de ¿Quién es la máscara? Fue la actriz y protagonista de grandes proyectos, Bárbara de Regil, quien sorprendió al descubrir que ella estaba detrás de la máscara.
Bárbara de Regil externó en redes sociales la emoción y el orgullo tras lograr convertirse en la quinta ganadora de la versión mexicana del reality show de canto e interpretación.
Los Mochis, Sinaloa.- El Alcalde de Ahome habló acerca de la venta de pirotecnia y sobre las posibles sanciones que tendrán aquellas personas que hagan práctica de estas acciones:
«Primeramente en nuestra prohibimos la pirotecnia, la venta la distribución, ustedes recordarán que el primer diciembre decomisamos más de una tonelada de explosivos con la secretaria de seguridad pública y protección civil, seguimos en eso, hace poco hicimos un decomiso de ellos» indicó Gerardo Vargas
Sin embargo el alcalde recordó que anteriores administraciones se acostumbraba a instalar los famosos «tianguis del cuete»:
«Está totalmente prohibido, ya no hay tianguis del cuete como en administraciones anteriores, y la sanciones son el decomiso, son infracciones al bando policial de gobierno, sanciones administrativas y dependiendo la cantidad de turna a la fiscalía general de la república y ahí ellos tendrán que hacer la sanciones correspondientes» indicó Vargas Landeros
Por otra parte Gerardo Vargas alertó a la ciudadanía principalmente a los que tienes tiendas de abarrotes a no vender pirotecnia, debido a las consecuencias tanto como de la ley y sobre la integridad física de los menores:
«A los abarroteros yo les agradecería con toda responsabilidad no comprar para vender este tipo de juegos pirotécnicos porque tarde que temprano el que lo va sufrir es un niño, una o un adulto mayor no lo digo yo lo dicen las estadísticas, son juegos que les dan los adultos de manera irresponsable a los niños y a las niñas y terminan con un dedo amputado con una manita amputada o con graves quemaduras en sus caritas» expresó el Alcalde de Ahome
«Por favor ayúdenle al gobierno, a la autoridad municipal a que el día de mañana las familias no estén lamentando un accidente de esta naturaleza, ya están avisados que no está permitido son temas muy delicados, son delitos de orden Federal» concluyó Gerardo Vargas.
Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Comisión de Vivienda del Congreso de Sinaloa, Victoria Sánchez Peña, aseguró que el presupuesto asignado para el Ejercicio Fiscal 2024 continuará abordando las problemáticas críticas en el ámbito de la vivienda.
Sánchez Peña detalló que se realizaron reasignaciones por más de 10 millones de pesos, específicamente destinadas a mejoras en techos y pisos. Esta inversión adicional proporcionará certidumbre a numerosas familias sinaloenses.
«Es importante resaltar que ya se contaba con una asignación previa de 25 millones de pesos para el tema de vivienda. A esta cantidad se suma una reasignación de 10 millones de pesos para abordar las necesidades habitacionales aquí en el estado de Sinaloa», declaró Sánchez Peña.
La presidenta de la Comisión de Vivienda, señaló que, aún está pendiente la cuestión de las reservas territoriales, un aspecto crucial para que todos los municipios cuenten con los recursos necesarios y puedan resolver los problemas de vivienda que enfrentan.
Finalmente, Sánchez Peña mencionó que, a pesar de algunas reasignaciones favorables en sectores específicos, persisten asuntos pendientes, como la creación del «Fondo Hídrico», que desempeñará un papel fundamental para brindar seguridad a numerosos productores en la región.
Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana en rueda de prensa Confirman la visita de Xóchitl Gálvez a Los Mochis.
Estuvieron presentes autoridades Como Eduardo Ortiz coordinador estatal de los XochiLovers, Héctor hallal, activista conocido en la ciudad de Los Mochis, Reginaldo Rodríguez Empresario, Inés Sánchez Activista, Santiago Peña joven entusiasta y Yair Villalobos.
Xóchitl Gálvez estará visitando Los Mochis el próximo lunes 8 de enero del 2024.
Hasta el momento no dieron lugar ni hora del recinto en donde la precandidata Xóchitl Gálvez se reunirá con los simpatizantes de Ahome.
“Estamos trabajando desde todos los municipios para dar a conocer a Xóchitl Gálvez” Comento Eduardo Ortiz coordinador estatal de los XochiLovers.
Los Mochis, Sinaloa.- El Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros comentó sobre la posibilidad de un nuevo casino en los terrenos del Ingenio Azucarero en la zona del bulevar Rosales.
«Eh oído que es un centro de entrenamiento, así como están viniéndose los casinos, los hoteles, los hospitales, los nuevos desarrollos inmobiliarios, es en una parte de los terrenos del ingenio que da al bulevar Rosales que no tiene ningún problema, por eso es que están empezando con ese movimiento de tierras» palabras del Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros tras el rumor que ha llamado la atención sobre nuevas obras de un posible casino en los terrenos del Ingenio Azucareros de la ciudad de Los Mochis.
Sim embargo Gerardo Vargas manifestó que la parte central de los terrenos del Ingenio aún están en proceso para próximas construcciones a futuro:
«Pero la parte principal, la que va por dentro de los patios por la avenida Guerrero, todavía no hay indicio de nada, todavía no pueden mover ninguna piedra, pero independientemente de que ya se autorizó el plan parcial del desarrollo de esa parte hay algunos amparos y algunas circunstancias que todavía no pueden definir qué tipo de obras se van hacer» explicó Vargas Landeros
Por otra parte el alcalde indicó que las construcciones ya están programadas para que sean de uso mixto, en los que engloba a restaurantes, oficinas, viviendas, hoteles, centros recreativos, etcétera.
“Esperemos que eso se defina pronto para darle mayor vida a esa parte que tiene la ciudad” Expresó el alcalde Gerardo Vargas.
Culiacán, Sinaloa, a 19 de Diciembre de 2023.-* Los jóvenes representan la mayor riqueza que tiene una sociedad, en cuanto a sus valores y su irrenunciable idealismo, consideró Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya durante la ceremonia de entrega del Premio Estatal de la Juventud 2023 «Galardón Rafael Buelna Tenorio», entregado por el Instituto Sinaloense de la Juventud a Amy Lisset Gil Zazueta (primer lugar), Yassari Marlen Delgado Vázquez (segundo lugar) y Cuitláhuac Corrales López (tercer lugar), además de 18 jóvenes más en modalidad municipal, por sus ejemplares contribuciones a la sociedad.
Inzunza Cázarez exhortó a los jóvenes a atender sus inquietudes de una manera sana y propositiva, que genere resultados positivos para la ciudadanía en general y cuyo aporte, signifique un avance para la comunidad en la que viven, a través de mejoras en su entorno.
«Como niño, como joven, uno tiene ilusiones en la vida y lo que hacemos siendo niños, lo queramos o no, lo que hacemos siendo jóvenes, define lo que habremos de ser de adultos. En los jóvenes esta ese idealismo, decía, esa generosidad, ese desprendimiento, esa actitud de ser parte de algo al qué consideramos nuestro y como nuestro, consideramos que podemos hacerlo aún mejor», expresó el Secretario General.
Saúl Meza López, Director General del Instituto Sinaloense de la Juventud, recordó que solo el trabajo conjunto puede abrir nuevos caminos a aquellos jóvenes que deben enfrentar la difícil decisión de seguir estudiando o comenzar a trabajar.
«Sociedad y gobierno tenemos que colaborar y mejorar las oportunidades, para poder reducir esta brecha de desigualdad. En ustedes, los 21 galardonados en modalidad estatal y en modalidad municipal, se encuentra una gran variedad de talentos, que el recibir hoy este premio sea un incentivo que los motive a querer generar más cambios, siempre teniendo en cuenta la adaptación y una mejora continúa, porque nosotros somos el relevo generacional», señaló el Director del Instituto y destacó que por primera ocasión se otorgan dos reconocimientos en categoría Nueva Generación, para aquéllos jóvenes que brindan un aporte social a muy temprana edad.
Finalmente, Gil Zazueta, como galardonada en primer lugar por su aporte social como fundadora de «Patitas Médicas», organización enfocada en el rescate animal, enfatizó lo importante que es para los jóvenes el contar con este tipo de reconocimientos a su labor altruista.
«Quiero que sepan que este reconocimiento es muy importante, es un impulso para seguir transformando y cambiando el destino de estos seres que no tienen voz, pero tienen el corazón y la lealtad para estar de nuestro lado y queda en nosotros esa oportunidad de ser escuchados, porque todos tenemos un propósito en esta vida y yo siempre he creído que mi propósito es estar para darles esa oportunidad de tener la vida que merecen», concluyó la galardonada.
En este evento destacó la presencia de Eneyda Rocha Ruiz, Presidente del Sistema DIF Estatal, María Inés Pérez Corral, Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable y la Diputada María Guadalupe Cázarez Gallegos.