Categorías
Culiacán Sinaloa

Centro de Autismo Sinaloa brindará atención extramuros: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa, a 04 de Diciembre de 2023.- Como parte de las estrategias para ampliar la cobertura de atención a menores diagnosticados dentro del trastorno del espectro autista y también a quienes presentan discapacidad motriz, este lunes, el Gobernador Rubén Rocha Moya señaló en el marco de su Conferencia Semanera que se adoptará una mecánica de tratamientos similares a la que opera el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, la cual se implementará en el Centro de Autismo Sinaloa.

«Vamos a hacer, hay un híbrido que acordé yo que podíamos hacer, por lo pronto para Culiacán para ampliar nuestra cobertura aquí, tanto para los niños con el espectro autista, como para niños con discapacidad motriz. Es una mixtura que está haciendo Tlaxcala allá, en donde tú tienes el centro, tú lo atiendes, lo capacitas con tus propios terapeutas y todo lo demás y existe una asesoría directa, incluso, una aportación también. No es un CRIT Teletón, pero es algo que opera con la misma mecánica de tratamientos que tiene el CRIT Teletón», indicó el Gobernador.

El Centro de Autismo Sinaloa que opera en la capital del estado, es un lugar de atención integral donde las personas con esta condición pueden acceder a todo lo que requieren para su atención, con equipamiento y tecnología de vanguardia, además de certificaciones válidas a nivel internacional, lo cual permite a sus usuarios desarrollar habilidades para integrarse a la vida cotidiana, sin embargo, la idea es extender la cobertura con atención en el hogar del paciente.

«Voy a tratar de que podamos hacer eso, por lo pronto aquí en Culiacán donde ya tenemos un centro y queremos darle mayor frecuencia, mayor oportunidad a los niños, cobertura y luego hacer el trabajo extramuros es muy importante, no solamente ver a los niños en el centro, sino irlos a ver a su domicilio», precisó el mandatario estatal.

Rocha Moya destacó que con la reciente inauguración del CRIT Teletón en Mazatlán, se ampliará la cobertura para este sector social y servirá como modelo para obtener y replicar nuevas experiencias de atención a los menores con estos padecimientos.

Finalmente, el Ejecutivo Estatal agregó que el Presidente López Obrador anunció su compromiso para presentar una iniciativa ante el Congreso de la Unión para elevar a rango constitucional la pensión y rehabilitación para discapacitados.

Categorías
Mundo

VIDEO: ¿El mejor videojuego de la historia? Lanzan sorprendente tráiler del nuevo GTA 6

Si Mundo.- El mundo de los videojuegos sonríe ya que Rockstar Games ha lanzado públicamente el nuevo tráiler de lo que será la edición número 6 del famoso videojuego Grand Theft Auto.

Con espectaculares gráficos, nuevos mapas, personajes, vehículos, entre otras muchas cosas más, el tráiler del videojuego promete mucho.

Aquí el video:

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Yuridia anuncia concierto en Los Mochis para el 2024

Los Mochis, Sinaloa.- Regresa Yuridia con concierto en Los Mochis para inicios del 2024.

La cantante anunció hace unas semanas su larga lista de fechas ya programadas para el 2024 y una de las primeras fechas es visitar nuestra ciudad.

Será el 24 de febrero del 2024 que yuridia regresa en concierto con su gira “Pá luego es tarde”.

El estadio Emilio Ibarra Almada será el lugar donde la cantante cautivará a sus fans interpretando temas los cuales están agregados en este nuevo tour.

Los boletos ya están a la venta y se puedes adquirir en barras y tarros y en TuBoletoRas.mx.

Compra tus boletos y no te quedes sin disfrutar de Yuridia en concierto.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Están prohibidos! Decomisan 6 kilos de “cuetes” en tianguis dominical en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- El pasado domingo en el tianguis dominical de la ciudad de Los Mochis, una brigada de Protección Civil se percató de la comercialización de fuegos artificiales “cuetes” en pleno tianguis.

De acuerdo con el reporte de Protección Civil, se confiscaron 6 kilos de “cuetes”, por otra parte nadie fue detenido ni se presentaron cargos, solo se advirtió a la vendedora sobre la prohibición de la venta de pirotecnia.

El incidente tuvo lugar en un puesto callejero en Ignacio Zaragoza y Cuauhtémoc, colonia Centro en donde los productos confiscados fueron almacenados de manera segura, y el coordinador de PC, Mario Cosme Gallardo, lideró la operación.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“A Malova no le quedaba dinero ni para los aguinaldos”: Rocha afirma que ha pagado deudas del exgobernador

Culiacán, Sinaloa, a 04 de diciembre de 2023.- Durante su Conferencia Semanera, y a pregunta de los medios de comunicación, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que a su gobierno le ha correspondido pagar ya más de 2 mil millones de pesos de una deuda heredada de la administración de Mario López Valdez, pues ha sido en este periodo que él encabeza cuando se recibió la sentencia del juez para pagar estos pasivos originados en el sexenio del 2011-2016.

El mandatario estatal recordó que el gobierno de López Valdez fue el que incrementó la deuda pública del Gobierno del Estado de Sinaloa, al solicitar y ser aprobado por el Congreso del Estado, un crédito por 2 mil 600 millones de pesos, apenas en el inicio de esa administración estatal.

“A ver ¿cuánto hemos pagado de la deuda? –le preguntó a su subsecretario de Egresos, José Carlos Cañas, quien le contestó que más de 2 mil millones de pesos-. Hemos pagado de la deuda de Malova, porque las sentencias ya firmes cayeron con nosotros, pero son del gobierno de Malova, él dejó totalmente endeudado y acuérdense que entró con un préstamo que hizo crecer la deuda pública, con un préstamo de 2 mil 600 millones de pesos”, dijo.

El gobernador Rocha explicó que la administración anterior de Quirino Ordaz Coppel no fue requerida del pago de esta deuda, pues durante ese periodo no se emitió ninguna sentencia, sino que fue en este gobierno que él encabeza cuando se demandó el pago de la deuda heredada.

De igual manera recordó que el cierre del sexenio de Mario López Valdez estuvo envuelto en la manifestación de los trabajadores al servicio del Estado, ante la amenaza que no se les pagaría su aguinaldo.

“Malova, al final no le quedaba dinero ni para pagar los aguinaldos, y hubo la gran revuelta de los trabajadores, el gran desespero de los trabajadores, porque se iba a ir el gobernador y no les iban a pagar porque el que iba llegando no tenía manera”, recordó.

Rocha Moya destacó que a él le pasó lo mismo, pues al recibir el Gobierno del Estado en noviembre del 2021 no se contaba con los recursos para pagar el aguinaldo, que son más de 2 mil millones de pesos. “A mí también me pasó ese tema de que no pagaron los aguinaldos, pero lo enfrentamos institucionalmente”.

Al respecto, el mandatario estatal dio a conocer que será este mismo viernes 8 de diciembre cuando se pague el aguinaldo a todos los trabajadores al servicio del Estado, tal y como ocurrió el año pasado, pues gracias a una disciplina financiera, pues durante todo el año se ahorraron los recursos que se requieren para cumplir con esta prestación de ley, a fin de no volver a enfrentar situaciones similares como las antes mencionadas en sexenios anteriores.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Buscará la reelección! Gerardo Vargas anuncia registro a candidato a Alcalde de Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este lunes el Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros atendió a los medios de comunicación para hablar sobre los temas sobresalientes más recientes.

Gerardo Vargas manifestó que el día de mañana 5 de diciembre se registrará en la elección interna de Morena para elegir al candidato a Presidente Municipal de Ahome en su caso reelección, por otra parte informó que el día de mañana martes el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya convocó a todos los Alcaldes y Alcaldesas en Palacio de Gobierno a las 10 de la mañana, por lo cual Gerardo Vargas indicó que tomará la decisión de hacer antes o después dicho registro.

Además el Alcalde Vargas Landeros indicó que la Regidora Angelina Valenzuela, le informó su interés de igual manera de hacer el registro, y que tuvo la cortesía de platicárselo antes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

El festival anual del estudio de baile sober brilla con ‘Una Noche de Estrellas’

Los Mochis, Sinaloa.-El pasado sábado 2 de diciembre, el estudio de baile Sober brilló con luz propia al llevar a cabo su esperado festival anual bajo la dirección del maestro Yobany Gómez. Bajo el título «Una Noche de Estrellas», este evento se convirtió en un escenario deslumbrante colmado de baile, canto y un derroche de talento artístico.

La velada fue un verdadero festín para los amantes de la danza, donde los alumnos mostraron su destreza en diversos géneros como jazz, hip-hop, reggaetón, heels, k-pop y más. La diversidad y la pasión se hicieron presentes en cada número, demostrando la versatilidad y el nivel alcanzado por los estudiantes.

El festival contó con la presencia y el talento de invitados especiales que enriquecieron aún más la noche. El grupo Sones de mi Tierra y el grupo de baile moderno del COBAES 02 se sumaron a esta celebración, aportando su arte y energía al escenario.

En cuanto a los cantantes, Rotce Apodaca, Carolina Espinoza, Yoselin Zavala y Jesús Lastra hicieron gala de sus impresionantes voces, acompañando con maestría las coreografías y creando momentos inolvidables para el público presente.

La conducción del evento estuvo a cargo de Marco Rivera y Evelyn Machado, quienes con su carisma y profesionalismo guiaron la noche con fluidez, añadiendo un toque especial a cada actuación y manteniendo la energía en lo más alto.

El propósito de este grandioso evento fue evidenciar el arduo trabajo y la evolución artística que los alumnos han adquirido durante el periodo de agosto a diciembre. «Una Noche de Estrellas» se erigió como un tributo al esfuerzo, la dedicación y la pasión por el arte del baile y la música, dejando en claro el nivel de excelencia alcanzado por los participantes.

Este festival anual no solo fue un escaparate de habilidades, sino también un encuentro emocionante que celebró la creatividad y el compromiso de aquellos que viven y respiran el arte en cada paso que dan.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Inaugura AMLO y Rocha nuevo CRIT Teletón en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, a 03 de diciembre de 2023.- Al inaugurar junto con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya consideró que este centro se convertirá en el santuario humanista de Sinaloa, y único en su tipo, porque es el único de entre los 26 CRIT Teletón de México donde los niños recibirán terapias para discapacidades neuromusculares y autismo.

Cabe destacar que la puesta en operación del CRIT Teletón Mazatlán fue incluso antes de lo programado, ya que se estimaba que el presidente López Obrador lo inaugurara el 18 de diciembre, en beneficio de los 495 niñas y niños que recibirán a partir de ahora sus terapias en este lugar, que se construyó en tiempo récord, pues apenas el 1 de marzo de este mismo año se colocó la primera piedra, y que representó una inversión de 212 millones de pesos.

Al darle la bienvenida al presidente López Obrador, junto con el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, el mandatario estatal destacó que este CRIT Mazatlán también brindará servicio extramuros a mil 200 niños de los municipios del sur del estado.

“Acorde con la política del humanismo mexicano, que es la que orienta las acciones del presidente López Obrador, viene a poner aquí en marcha el santuario humanista de Sinaloa, por eso les digo que tendremos aquí nuestro santuario, éste es, y debemos agradecer de manera infinita a la ciudadanía que se incorporó de manera muy activa donando para cooperar el año pasado en Sinaloa, pero también en el país”, reconoció.

El gobernador Rocha dijo que, en gratitud hacia la Fundación Teletón, los sinaloenses volverán a contribuir en la próxima colecta del Teletón a realizarse en unos días más, para se construya otro CRIT en algún otro lugar del país, ya que gracias a la colecta del 2022 se construyeron este centro en Mazatlán y otro más en la sierra de Oaxaca, ambos ya en operación.

Por su parte, el presidente de México aprovechó la ocasión para referirse al programa de becas del Bienestar para personas con discapacidad, la cual ya es universal en Sinaloa, es decir, que se otorga desde los 0 hasta los 64 años de edad, pues a partir de los 65 años, los beneficiarios pasan a recibir la beca de adultos mayores.

“Aquí en Sinaloa le propuse a Rubén de que se hiciera universal, que fuese para todos, que él aportara del presupuesto del estado, que es dinero del pueblo de Sinaloa, el 50 por ciento y del presupuesto federal el otro 50 por ciento, y ya aquí en Sinaloa la pensión para personas con discapacidad es universal, es para todos los sinaloenses”, destacó.

Durante el evento, el presidente de México, el gobernador Rocha, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, y el presidente del Consejo de Administración del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, entregaron a cuatro niños sus becas que otorga el Gobierno de la República para pagar su rehabilitación en el CRIT Teletón, en representación de los 495 niñas y niñas que acudirán a sus terapias en este lugar.

“Me da mucho gusto estar aquí en Mazatlán, digo que no soy babero, pero tienen un buen gobernador, porque él ayudó para que se construyera este centro de rehabilitación, porque luego no se puede presumir con sombrero ajeno, aquí lo que hace posible este centro de rehabilitación es la propia gente y los directivos del Teletón, ellos son los más importantes, pero felicidades a todas y a todos”, concluyó.

Luego de hacer un recorrido previo por las instalaciones, el director de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, agradeció al gobernador Rocha por haber donado el terreno donde se construyó este CRIT Teletón, que en total brindará servicio a 1 mil 695 niñas y niños, los 495 que acudirán al inmueble a recibir sus terapias, más otros 1 mil 200 de manera extramuros, en sus comunidades de origen.

En el evento también participó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien reconoció que Sinaloa fue el primer estado de los 22 en todo el país donde la pensión para personas con discapacidad se hizo universal.

“Le agradezco aquí al gobernador de Sinaloa, porque él ha sido de los más entusiastas en apoyar todo el tema de discapacidad. No olvido sus palabras señor gobernador cuando firmamos el convenio y hoy está demostrado que el programa de discapacidad sería lo más importante en su gobierno, muchísimas gracias por cumplir su palabra y demostrar que la transformación es posible”, concluyó.

También asistieron como invitados especiales en el presídium, además del empresario Emilio Azcárraga Jean, los empresarios miembros del patronato Carlos Bremer, Juan Diego Gutiérrez Cortina, Mauricio Vázquez Ramos, Diego Ibarra Belmont, José Antonio Palacios y Francisco González; también el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón, y como alcalde anfitrión, el presidente municipal de Mazatlán, Edgar Augusto González Zataráin.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Vamos a la Feria? Inicia la 22 edicion de la Feria del Libro en Los Mochis

Los Mochis,Sinaloa.- La inauguración oficial estuvo a cargo del director del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés en representación del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.

Con una plazuela que lució llena de familias disfrutando de los diferentes espectáculos, dio inicio el la 22 edición de la Feria del Libro Los Mochis 2023 que este año se llevará a cabo del 3 al 10 de diciembre en la Plazuela 27 de Septiembre, en cuatro sedes alternas y en las siete sindicaturas del municipio en esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado a través del Instituto Sinaloense de Cultura, el H. Ayuntamiento de Ahome a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura y el Comité organizador.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del coordinador general del Comité organizador, el escritor Alfonso Orejel quien cuestionó el ¿para qué sirve una feria del libro?, respuesta que ha visto de manera palpable en la cantidad de lectores que han nacido a partir de los inicios de esta fiesta de las letras, pues esta ha sido cómplice de maestros, padres de familia, abuelos y demás en el acompañamiento lector de los más pequeños.

“Han encontrado en nuestra Feria del Libro un territorio donde se movilizan pensamientos y emociones, se trafican versos o silencios, se abren ventanas hacia otros mundos, se viven otras vidas en cada obra leída, se despliega la imaginación, o se explora la oscuridad de nuestra condición como seres humanos” dijo.

Agradeció al Instituto Sinaloense de Cultura, quien nunca ha renunciado a su compromiso social, al Ayuntamiento de Ahome que hace una aportación significativa y en especial agradeció al Gobernador Rubén Rocha Moya porque de alguna manera le salvó el pellejo a la Feria, ya que hizo una aportación extra de 600 mil pesos que permitió instalar de nuevo el pabellón infantil que había desaparecido por razones presupuestarias.

Gladis Aidé Gastélum Barreras, Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, en nombre del Alcalde Gerardo Vargas Landeros, agradeció a quienes hacen posible esta fiesta, al gobernador y al alcalde por el espíritu que siempre ha tenido por apoyar este feria.

Agregó que como padres y maestros tenemos una gran tarea, que es promover la lectura en los más pequeños como una forma de vida que nos ayude a ser mejores ciudadanos y por medio de la educación y la lectura es la única forma que lo podemos lograrlo.

El mensaje inaugural estuvo a cargo del Dr. Juan Salvador Avilés, Director General del ISIC quien agradeció a las instituciones que colaboran para que esto sea posible, y de manera muy importante al Comité Organizador.

Resaltó el gran apoyo que en materia cultural ha otorgado el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, pues con su ayuda se han realizado 3 Feria del Libro. “Cuando entró su gobierno solo en dos municipios se hacían ferias del libro; en Ahome y en Mazatlán. Hoy hay en Culiacán, en Elota, Salvador Alvarado y Mocorito, ahora hay 6 ferias en el estado”, dijo.

Dijo que se han repartido casi 90 mil ejemplares en las casi 160 bibliotecas distribuidas en los 18 municipios de Sinaloa junto con un ejército de 250 promotores de salas de lectura. Y resaltó que por primera ocasión el presupuesto de cultura pasará de 200 millones de pesos, y eso es muestra de que tenemos un gobernador que está cumpliendo su tarea.

Para culminar reiteró el compromiso del Gobernador para seguir trabajando junto con los ayuntamientos y comités ciudadanos para que el arte y la cultura sean el pilar para lograr la transformación de Sinaloa.
Una vez inaugurado oficialmente subió el escenario el grupo Contigo ni a París que deleitó al público con jazz manouche proveniente de Francia, una mezcla gitana con la música de Estados Unidos de la época de 1920.

Así pues, la agrupación nacida a finales del 2014 en Hermosillo Sonora ofreció los temas: Djangology, Swing 48, Troublant bolero, Tschavolo swing, Djangos tiger, Nuages, Blues en mineur, La vie en rose, Indifference, La foule, ’ll see you.. , Everybody wants to be a jazzcat, Is you is or is you ain’t, Minor swing , Baile del diablo, Niño perdido, Les yeux noir, Love, para culminar con la segunda parte del concierto con los temas: Czardas, Por una cabeza, Montagne st genevieve, Hungaria y Gitan swing.

Categorías
Sinaloa

El VIH es un problema de salud pública mundial: Franck Figueroa

Sinaloa.- Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Fraternidad Felíz A.C. sigue realizando conferencias y pruebas rápidas para oportunidad de detección y acompañamiento a las personas que se realizan la prueba. Con vinculación efectiva con las instituciones y agrupaciones correspondientes.

«Aún existe desconocimiento y tabues entre la sociedad respecto a éste tema y debemos continuar poniéndolo en la mesa. Destacando la prevención. Para este próximo 1 de diciembre del 2023 participaremos en la marcha, conferencias y volanteo con sociedad abierta. La mayoría se enfoca en población clave y ‘descuidan’ al resto. La información debe llegar a todos. Además, formamos parte de una exposición colectiva de arte, con algunos bordados, imágenes, frases y consignas a favor de la lucha contra el VIH, a través del programa estatal BordArte Sinaloa», declaró Franck Figueroa, Presidente de Fraternidad Felíz.

Desde el cambio de siglo, la atención y la acción en relación con el SIDA han aumentado de forma considerable. Los gobiernos han aprobado una serie de metas internacionales, como la del objetivo de desarrollo del Milenio 6: «detener y comenzar a reducir la propagación del VIH/SIDA antes de 2015». El 2002, los Estados Miembros de las Naciones Unidas formularon una Declaración de compromiso en la lucha contra el VIH/SIDA, y en 2006 se comprometieron a avanzar hacia el acceso universal a la prevención y los servicios de tratamiento, atención y apoyo en relación con el VIH para 2010 y a establecer las metas y los planes nacionales para lograrlo. Se trata de una aspiración mundial, pero su consecución dependerá del progreso individual de cada país.

«Éste día, 1 de diciembre es una oportunidad para apoyar a aquellos involucrados en la lucha contra el VIH y para mejorar la comprensión del VIH como un problema de salud pública mundial», concluyó Franck Figueroa, Presidente de Fraternidad Felíz.