Categorías
Mazatlán Sinaloa

Sentencian sólo con 2 años de cárcel a sujeto por abusar sexualmente de una niña de 12 años

Mazatlán, Sin.- Una pena de 2 años 8 meses de prisión, -la legalmente establecida- dictó el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal a Abraham “O”, por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una menor de 12 años, con resguardo de identidad.

Los hechos, según constan en la carpeta de investigación radicada en la causa penal 414/2023, sucedieron a mediados de noviembre del año 2021, cuando a víctima se encontraba en la terraza de su domicilio en una colonia de Mazatlán, a donde llegó el imputado para tomarla del brazo y meterla a un cuarto, donde comenzó a hacerle tocamientos de índole sexual. La menor, aprovechó un descuido del imputado y salió corriendo de la habitación.

Al conocer estos hechos, se inició carpeta de investigación por parte de la Agencia Especializada en delitos Sexuales de la región Sur del Estado, la cual obtuvo los datos de prueba suficientes para fincar la probable responsabilidad en Abraham “O”, a quien se detuvo en cumplimiento a una orden de aprehensión el 9 de agosto de 2022.

Se presentó en audiencia inicial el 10 de agosto del 2022 donde se formuló imputación y se vinculó a proceso. El Juez, dictó medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y cuatro meses para la investigación complementaria. Sin embargo, en audiencia de procedimiento abreviado, el sujeto recibió una condena de 2 años 8 meses de prisión, una multa de 179 pesos con 24 centavos y el pago de 16 mil 400 pesos por reparación del daño.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Reparan afectaciones de avenida Del Mar tras paso del Carnaval de Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa a 28 de febrero del 2023.- Este martes una cuadrilla especial de trabajadores de parques y jardines realiza trabajos de regeneración de las áreas verdes de la Avenida del Mar, después de la pasada fiesta del carnaval.

La Directora de Servicios Públicos municipales, Karla Camacho Guzmán dijo que será repoblada el área verde del malecón con 1 Moo 500 plantas de ornato y 4 mil rastreras para reponer las especies que fueron dañadas durante la pasada máxima fiesta del pueblo.

“Se hará el acomodo de los separadores negros y remoción del suelo, aflojar el terreno por la compactación que recibió ahora que estuvo la gente ahí”, comentó.

Camacho Guzmán agregó que realizarán los trabajos de rehabilitación en las áreas donde se desarrollaron las actividades del Carnaval Internacional, porque se tiene que ofrecer una excelente imagen del puerto de manera permanente.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Este miércoles se coloca la primera piedra para la construcción del Teletón en Mazatlán

El Gobernador Rubén Rocha Moya y el Alcalde Edgar González asistirán al arranque de obra del centro que será el primero en el estado.

Mazatlán, Sinaloa a 27 de febrero 2023-. Este miércoles, primero de marzo en punto de las 12:00 del día, se llevará a cabo la colocación de la primera piedra, para la construcción del Teletón que estará ubicado a un costado del centro de seguridad ciudadana.

El Gobernador Rubén Rocha Moya y el Alcalde Edgar González asistirán a este arranque de obra del centro que será el primero en el estado.

El Presidente Municipal explicó que van a construir dos módulos, uno de discapacidad y el de autismo, iniciará operaciones a final de año, entre noviembre y diciembre.

Será el primer centro en el estado, por lo tanto servirá para todo Sinaloa, zona norte de Nayarit y parte baja de Durango.

El munícipe se ha encargado de socializar la operación del aTeletón en las colonias y la zona rural, pues ha mencionado que se deben de registrar para que sean atendidos en este programa.

“No todo es turismo, no todo es diversión también está esta parte importante, Mazatlán, será un referente a partir de que tenga el centro Teletón, en toda esta parte Noroeste del país, será un referente más inmediato y por lo tanto envía un mensaje con una condición amigable, un tema muy sensible”, expresó Edgar González.

El pasado 17 de diciembre, se llevó a cabo un programa especial del Teletón, en Mazatlán se grabaron diversas cápsulas que fueron transmitidas a nivel nacional, ese día se llegó a la meta de recaudación, por ello se construirán estos espacios que serán de vital importancia y apoyo para las personas que tienen una discapacidad o autismo.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Ya viene la marcha! Preparan actividades de la comunidad LGBTTTIQ en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, 22 de febrero 2023.- Con el objetivo de impulsar la inclusión, el Gobierno de Mazatlán realizará actividades en pos de la comunidad LGBTTTIQ.

El Alcalde Edgar González se reunió con Almendra Negrete presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia en el Congreso del Estado en el despacho de presidencia.

La diputada informó que se acordó hacer una copa de la diversidad que será una copa deportiva incluyente, que tendrá su finalización el 17 de junio, en este mismo día se llevará a cabo la marcha de la diversidad y el presidente recibirá y apoyará a los activistas de Mazatlán.

Además la comunidad LGBT, llevará a cabo actividades culturales en semana santa.

Otro de los temas que tocaron es trabajar en la agenda purpura en la prevención de la violencia, específicamente porque el municipio de Mazatlán está dentro de los que tienen alerta de género.

La diputada buscará gestionar la llegada de ferries exclusivos de la comunidad a Mazatlán, mismos que llegan a Sayulita y a La Baja, con el fin que deje derrama económica en el puerto.

Por último, Almendra Negrete dijo que veía la mejor disposición en el alcalde Edgar González, para trabajar en los temas de inclusión

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Carnaval de Mazatlán cumple con las expectativas y concluye con saldo blanco.

Mazatlán, Sinaloa, 22 de febrero 2023-. El Carnaval de Mazatlán fue una fiesta exitosa y con saldo blanco, informaron las autoridades en conferencia de presenta donde dieron a conocer los resultados del operativo carnaval 2023.

El Acalde Edgar González estimó que la máxima fiesta del puerto dejó una derrama económica de mil millones de pesos.

González mencionó que tanto los turistas como los mazatlecos tuvieron un comportamiento ejemplar.

El munícipe reconoció a todos los trabajadores del área de servicios públicos, por su ardua labor al igual que a Raúl Rico y todo el personal del instituto de cultura, además a los elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Cruz Roja, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina, Ángeles Verdes, y a todos los funcionarios municipales y estatales.

“Quiero dar un reconocimiento por supuesto al Gobernador Rubén Rocha Moya (…) que apoyó como nunca un gobernador ha apoyado el carnaval en materia financiera, en materia económica”, expresó el Presidente Municipal.

En este año, el gobierno del estado aportó 25 millones de pesos, cabe mencionar que esta cifra nunca se había logrado, Edgar González también agradeció la participación de la doctora Eneyda Rocha Ruíz, presidenta del DIF Sinaloa quien coronó a la reina del carnaval y reina infantil, además a los artistas sinaloenses como banda MS, Edén Muñoz y Jorge Medina.

En la fiesta carnavalera se tuvo una afluencia de más de 900 mil personas.

Oficialía mayor participó en este operativo con 70 elementos y se tuvo un total de 562 retenciones de muebles, se sumó servicios públicos con 261 elementos, quienes tuvieron horarios intensos de trabajo y limpiaron desde la zona de Valentinos hasta Olas Altas, recolectando 690 toneladas tan solo en el área del malecón.

El instituto de la juventud también llevó a cabo la instalación de módulos de atención a menores extraviados, repartieron 15 mil brazaletes a los niños, esta fue una estrategia acertada y aplaudida por locales y turistas.

Al finalizar la conferencia con los resultados del operativo del carnaval, el presidente reconoció y agradeció la labor de los medios de comunicación, por su aportación y excelente cobertura durante los eventos.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Inaugura Rocha Centro Regional de Justicia para las Mujeres en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, a 21 de febrero del 2023. El tema de las mujeres no es un tema de moda, se trata de empatía a un grupo culturalmente vulnerable y al que se debe atender para un desarrollo igualitario, dijo el gobernador Rubén Rocha Moya al inaugurar el Centro Regional de Justicia para las Mujeres en Mazatlán.

Teniendo como testigo de honor al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, el mandatario estatal inauguró este martes por la mañana dicho Centro de Justicia, cumpliendo así el compromiso que hizo de construir en su primer año de gobierno un segundo complejo, que viene a sumarse al que ya opera en Culiacán, mientras que el mismo subsecretario Encinas anunció que este mismo año se iniciarán con los trabajos de construcción de los Centros de Justicia de Los Mochis y de Guasave.

Este complejo de Mazatlán registró una inversión de 14 millones de pesos de la Federación para su construcción, más una aportación de tres millones de pesos del Gobierno del Estado, y el recinto se ubica en una de las colonias con mayores índices de violencia intrafamiliar como es la colonia Valles de Ejido, y ofrecerá los servicios de asesoría jurídica, de trabajo social, atención psicológica y médica, además de un espacio del albergue para brindar seguridad hasta para 10 familias.

En su discurso, Encinas Rodríguez se dijo convencido de que espacios como éste mejorarán la procuración de justicia en los principales delitos que se cometen contra las sinaloenses y de ahí la importancia de hacerlo en equipo Federación y estado.

«Lamentablemente los mayores delitos que se cometen, la mayor parte se cometen contra las mujeres en nuestro país y provienen del círculo más cercano, desde la familia, donde el padre, los hijos, los hermanos, los tíos, los amigos cercanos al núcleo familiar son los principales perpetradores del acoso y de la violencia sexual contra las mujeres, es en la familia, es en la comunidad, con los vecinos, es en el centro escolar, es en el centro de trabajo donde se viven los mayores niveles de violencia contra la mujer”, dijo.

“Tenemos que trabajar todas y todos para que independientemente la persecución y sanción de este delito vayamos cambiando nuestras formas y nuestras prácticas de convivencia en la familia y en la comunidad, por eso la labor de este Centro va a ser mucho más amplia, queremos que las mujeres se organicen, que denuncien, que dejemos atrás esta práctica del silencio, que ya sea por miedo o por vergüenza no se ejecuta supuestamente para no dañar a la familia y no denunciar hace más daño, porque la violencia no solo permanece sino se reproduce y el objetivo que tenemos con este tipo de Centro de Justicia es erradicar la violencia contra las mujeres en todos los espacios, que ninguna mujer tenga miedo de ir a estudiar a cualquier parte de Sinaloa, del país, pero también queremos que las mujeres no tengan miedo de regresar a su casa porque hay lamentablemente es donde están los mayores niveles de violencia”, añadió.

“Estoy convencido que si hacemos el trabajo de manera conjunta vamos a lograrlo, lo más importante es garantizar el derecho a las mujeres a vivir con dignidad y a vivir con su derecho pleno a una vida libre de violencia», concluyó Encinas.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, reconoció la palabra empeñada y cumplida del gobernador Rocha Moya, y del compromiso de asignar recursos para la operación del recinto.

«Reconozco el gobierno del doctor Rubén Rocha Moya, quien con el apoyo de la Federación hemos logrado armonizar esfuerzos y construir este Centro de Justicia que significó una asignación de 14 millones de pesos del Gobierno Federal y con eso junto con otro tanto que puso el Estado, que se tuvo que poner para hacer los acabados para equipar el mueble y para operar”.

La secretaria Guerra Ochoa destacó que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la conducción que tiene en el tema Alejandro Encinas, se han cuadriplicado los recursos para la construcción de Centros de Justicia en el país, pues en un solo año asignaron más recursos que el que tuvo el presidente Peña Nieto en sus seis años, y éste de Mazatlán es el número 62 de todo México.

“Quiero a su vez decir que primero se ocupa de una zona de alta incidencia de violencia contra las mujeres en la zona en Mazatlán, no elegimos a un lado del mar que hubiese sido lo mejor, no, se eligió el lugar de mayor incidencia porque estratégicamente está ubicado y recalco que hay voluntad política en el gobierno del doctor Rubén Rocha Moya, porque como nunca la infraestructura de servicios no solo con este Centro de Justicia, sino que ya hay unidades locales de atención, oficinas de atención en diferentes municipios y hay una estructura humana personal atendiendo en los diferentes municipios la violencia que aqueja a las mujeres”, comentó la doctora.

“Sabemos que el reto todavía es grande pero el compromiso es más grande que los retos y la voluntad política está manifiesta en este compromiso cumplido», concluyó.

Al evento acudieron además el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; la fiscal general del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada; el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo; y como invitados especiales, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ricardo Madrid Pérez; y varios presidentes municipales de Sinaloa, encabezados por el anfitrión, el alcalde de Mazatlán, Edgar González Zataráin.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Si hubo malportados! Durante desfile de carnaval detuvieron a 30 personas en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa 20 de Febrero de 2023.- Con la asistencia de poco más de 450 mil personas a largo de la Avenida del Mar, la tarde del domingo se realizó el tradicional desfile de Carnaval el cual se desarrolló con las debidas medidas de seguridad y atención por parte de la Policía Municipal y cuerpos de emergencia.

Jaime Othoniel Barrón Valdez informó que los resultados del operativo arrojan la detención de cinco personas por alterar el orden público e insultar a la autoridad durante el recorrido de los 34 carros alegóricos, al terminar el contingente de vehículos hubo coordinación en las zonas de acceso para que los presentes pudieran salir en orden y evitar situaciones de alerta.

Por la noche en la zona de Olas Altas y Plazuela Machado el filtro preventivo continúo con el propósito de generar un ambiente de fiesta seguro, los elementos asignados pusieron a disposición de la autoridad a 25 personas por alterar el orden público y otras faltas menores, el juez cívico determinará su sanción.

En el tema de Protección Civil, la coordinación con los cuerpos de emergencia intervinieron en 25 ocasiones en distintas situaciones donde las personas sufrieron lesiones que no pusieron en riesgo su vida.

En los módulos de atención y resguardo de menores extraviados, apoyaron con el regreso de cuatro menores a sus familiares.

En el tema de Alcoholimetría en los filtros instalados detectaron a 30 personas bajo los influjos de bebidas etílicas y quedaron para recibir su sanción, respecto a hechos viales durante el fin de semana las estadísticas marcan 13 percances con siete lesionados y daños por 486 mil pesos.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Bien quemado! El ‘Químico’ ardió en llamas en quema del mal humor en Carnaval de Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, 18 de febrero de 2023.- Al grito de ¡Que lo quemen, que lo quemen!, en medio de una gran fiesta popular, “El Alquimista” ardió en la tradicional Quema del Mal humor, lo que marcó el inicio de la tercera noche del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 “Déjà vu 125 años de tradición”.

Por ganarse el repudio de la sociedad a consecuencia de sus acciones el comité de los Bolcheviques decidió llevarlo a la hoguera.

Rumbo a la pira, el monigote fue acompañado por un pequeño grupo de verdugos, y una banda sinaloense que desataron una fiesta popular por las principales calles del puerto de Mazatlán.

En punto de las 20:00 horas salió el primer cohetón que marcaba el inicio de la caminata en el cruce de las calles Ignacio Zaragoza y Aquiles Serdán, para girar hacia la calle Mariano Escobedo hasta llegar a Olas Altas, donde rápidamente las alegres notas musicales, y el estruendo en el cielo llamó la atención de decenas de personas que se unieron a la singular caminata.

Personas de todas las edades bailaron, tomaron fotos, gritaron al monigote, manifestando desprecio y coraje por los motivos que proclamaban los Bolcheviques, y así poco a poco fueron descargando su furia, la cual concluyó en aplausos y alegría cuando ardió completamente en llamas frente al popular Venadito, monumento ícono de Olas Altas y representativo de la ciudad.

Con las medidas de seguridad rescatistas presentes apagaron por completo el monigote y recogieron los residuos que cayeron, dejando el espacio libre para los miles de bailadores que disfrutaban de una joven noche de carnaval.

El monigote fue construido por el equipo del Arq. José Ángel Trujillo, mientras que los expertos en pirotecnia añadieron dos kilos de material para hacer divertido este tradicional momento.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Segundo día de Carnaval cierra con 52 personas detenidas por andar de ‘pelioneros’

El Coordinador de Protección Civil Eloy Ruiz Gastélum informó que en las tres sedes de fiesta se contabilizaron cerca de 29 mil personas

Mazatlán, Sinaloa 18 de Febrero de 2023.- El segundo día de fiestas de Carnaval se desarrolló con tranquilidad y sin tener situaciones de alerta en las sedes del Estadio Teodoro Mariscal y la Zona de Olas Altas donde se concentra la mayor cantidad de personas, informó el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mazatlán.

Jaime Othoniel Barrón Valdez informó que un total de 52 personas que incurrieron en faltas al bando de policía y gobierno fueron detenidas por la autoridad durante los recorridos que se realizaron principalmente en Olas Altas, al momento no se han reportado riñas, tres personas han sido atendidas por Paramédicos.

El Secretario de Seguridad Pública Municipal señaló que previo al ingreso a la zona de fiesta se realizan inspecciones de persona para evitar que los presentes ingresen con algún tipo de arma, también tienen prohibido ingresar con bebidas etílicas en botella de cristal y latas de aluminio, chicles y cigarros.

El Doctor Barrón Valdez añadió que para este sábado las acciones se reforzarán durante la quema del Mal Humor y el Combate Naval dónde se concentra mayor cantidad de familias.

Por su parte el Coordinador de Protección Civil Eloy Ruiz Gastélum informó que la asistencia en el Estadio Teodoro Mariscal contabilizaron nueve mil personas , Olas Altas con 18 mil presentes disfrutando de la música, mientras que en la Plazuela Machado el conteo llegó a dos mil presentes, en los tres sitios no hubo situaciones de alerta.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¿Quién es Víctor II? El rey elegido en el Carnaval de Mazatlán 2023

Mazatlán, Sinaloa, 16 de febrero de 2023.- La gran fiesta de los mazatlecos “Déjà vu… 125 años de tradición” inició este jueves con la coronación de Víctor II, Rey del Carnaval Internacional Mazatlán 2023.

El espectáculo reunió a más de 200 artistas en el escenario quienes protagonizaron un auténtico viaje por el tiempo.

Presente en la ceremonia el Presidente Municipal de Mazatlán, Edgar González Zatarain acompañado por su esposa María Teresa Apodaca Muñoz, presidenta del Sistema DIF municipal, disfrutaron el espectáculo junto a funcionarios, invitados especiales y la corte real del Carnaval.

El Ballet Folclórico de Cultura Mazatlán, Folclórico Mazahuatl Cbtis 051, y Astros Dance Center, dirigidos por el maestro Javier Arcadia, hicieron que miles de almas reunidas en el Estadio Teodoro Mariscal tuvieran un “déjà vu” por la historia.

Las danzas presentadas se remontaron al tiempo del Olimpo de los griegos, la era de Alejandro Magno, el Renacimiento europeo, el Porfiriato, hasta llegar a la actualidad, y continuar con una predicción del futuro, fases entrelazadas con el uso de máscaras para hacer honor al lema de la fiesta: la mascarada, una auténtica fiesta de máscaras y disfraces.

El espectáculo bajo la dirección y producción general de Raúl Rico González y la dirección coreográfica de Javier Arcadia, recreó en el escenario sucesos históricos como el famoso Baile de los 41 y concluyó con la explosión de brillo, color y sensualidad de las Drag Queen, un homenaje a quienes luchan por la inclusión.

La música de los clásicos como Frédéric Chopin y Amadeus Mozart, un toque de samba brasileña, ritmos modernos electrónicos, acompañados de imágenes proyectadas en una mega pantalla para recordar los carnavales de Mazatlán, y la magia de los juegos pirotécnicos, cautivaron al público.

Homenaje.

La narrativa estuvo protagonizada por Raúl Rico González, quien con sus palabras hizo un homenaje a SGM “Tio Pifas”, el primer Rey de la era moderna, en 1965, fecha que marcó el regreso de la figura masculina a la gran fiesta que primero entronizó al Rey Feo, Rey de la Alegría, hasta llegar al actual Rey del Carnaval.

Esta noche de júbilo para el público no podía faltar la presencia de la realeza del Carnaval Internacional Mazatlán 2022: el Marqués Real, Gibrán Contreras, el Príncipe Francisco Olimón, y el Rey del Carnaval, Obed Ibarra, quienes se despidieron de su reinado.

Coronación

Al ritmo de la samba brasileña subieron al escenario el Marqués Real, Christian Loredo y el Duque Edgar Navarro.

Cubiertos con máscaras e interactuando con los artistas el Príncipe Antonio Zazueta y SGM Víctor II, Rey del Carnaval Internacional Mazatlán 2023, fueron coronados por SGM Alejandra I, soberana absoluta de la máxima fiesta.

La culminación del ritual carnestolendo desató la algarabía popular con “Los Papaquis”, el confeti, las serpentinas y una lluvia de juegos pirotécnicos que iluminó el cielo durante varios minutos.

En la noche más soñada de su vida, la
emoción se apoderó de Victor II, quien lució un espectacular traje real confeccionado por Luis Antonio Ríos, en el que destacan las máscaras venecianas.

La actuación del grupo Plan de Escape y el cantautor Edén Muñoz pusieron fina la gran fiesta en la que el público cantó y bailó algunos de los temas más sonados de la música regional mexicana.