Categorías
El Fuerte Sinaloa

Denuncian a arquitecto por abandonar obra en escuela de El Fuerte; Recibió 150 mil pesos de anticipo

El Fuerte.- Luego de los trabajos inconclusos de lo que sería una cerca perimetral en la escuela Primaria Comunitaria Benito Juárez de Cerrillos 2 del municipio de El Fuerte ciudadanos reportaron y denuncian públicamente al Arquitecto Héctor quien hasta la fecha no a concluido dicha obra.

Los habitantes comentan que el arquitecto recibió la cantidad de 150 mil pesos de anticipo para la construcción de la cerca desde hace un año, y desde entonces no se le ha entregado dicha obra, manifestando su inquietud.


Por otra parte mencionan que las madres de familia y la escuela son de pobreza extrema y no tienen como moverse de la comunidad a denunciar ya que la comunidad de Cerrillos 2 está muy alejada.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

VIDEO: ¡Queremos justicia! Vecinos reportan cruel envenenamiento a mascotas en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este martes 13 de febrero un ciudadano de nombre Omar Rodríguez denuncia a su vecina por presuntamente envenenar cruelmente a tres perritos, supuestamente porque los perritos mataron a su conejo, quién indicó que la vecina ya los habían amenazado de envenenarlos, de los cuales una perrita que murió dejó cuatro cachorros indefensos de apenas 15 días de edad.

Se dice que la presunta agresora utilizó carne contaminada con veneno 1080, poniendo en riesgo a toda la familia que reside en la vivienda, especialmente a un niño de tres años que juega en el patio diariamente, esto en el fraccionamiento Tulipanes de Los Mochis.

Animalista de Los Mochis reportaron este caso a través de redes sociales donde rápidamente se viralizó por las fuertes imágenes donde se pueden ver a los animales afuera del hogar de la presunta agresora.

Los animalistas comentan que el gobierno y las entidades pertinentes no han mostrado un interés genuino en aplicar medidas para sancionar estos actos.

Ante estos casos los animalistas y ciudadanos reclaman por un Ahome donde se garantice justicia para todos los seres sintientes, y se luche contra el maltrato animal.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Te gusta la Cerveza? Anuncian el festival de la Cerveza “La Mochila Fest 2024”en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este 13 de febrero en las instalaciones de la casa del centenario se llevó a cabo una rueda de prensa para dar a conocer todos los pormenores de la sexta edición del evento “La Mochila Fest” que se realizará el próximo sábado 16 de marzo, a partir de las cuatro de la tarde en los patios del Ingenio Azucarero.

Las personas que fueron las encargadas de brindar toda la información fue la Directora de Turismo de Ahome Verónica Medel Arce, Daniel Fong Aguilar organizador del evento y Eduardo Miranda representando al patrocinador del evento Stereo Uno.

“La Mochila Fest” se ha logrado posicionar como el evento el festival de la cerveza artesanal más importante de todo Sinaloa, con el objetivo de promover la cultura gastronómica logrando posicionar a Los Mochis como un destino no solo de negocios sino también de recreación y de eventos de esta talla.

En esta edición participarán doce cervecerías del estado de Sonora y Sinaloa.

El boleto en esta ocasión tendrá un costo de 250 pesos el día del evento que incluye un vaso conmemorativo con cerveza del festival, por otra parte la entrada general tendrá un costo de 150 pesos.

Los organizadores comentan que la meta de esta edición será recibir alrededor de dos mil personas superando las mil quinientas personas que dieron cita el año pasado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El Gobierno del Estado adquirió 700 mil toneladas de maíz para formar una reserva estratégica alimentaria

Culiacán, Sinaloa, 13 de febrero del 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que las 700 mil toneladas de maíz blanco que compró el Gobierno del Estado a pequeños productores de menos de 20 hectáreas, no estarán a la venta en el corto plazo, pues serán una reserva estratégica alimentaria de México, ya que se estima que la producción de maíz en el 2024 será del 50 por ciento menor con relación a la obtenida en el pasado ciclo agrícola.

“Yo desde ahora les digo, en Sinaloa tengo 700 mil toneladas y no estaran a la venta porque hay un plan estrategico de carácter nacional .

El gobernador Rocha se refirió a este programa de compra de maíz que por primera vez en la historia de Sinaloa realizó el Gobierno del Estado, como una medida complementaria al esquema de comercialización ordenado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) comprara en el estado un millón de toneladas a pequeños productores.

Ambas estrategias de comercialización, tanto de Segalmex como la del Gobierno del Estado, fueron operadas para retirar del mercado más de dos millones de toneladas de maíz, con la finalidad de mejorar el precio, el cual se encontraba en alrededor de 5 mil 200 pesos por tonelada. El volumen que adquirió Segalmex fue distribuido para surtir las tiendas Diconsa en todo el país y crear su propia reserva, mientras que el volumen de Sinaloa se mantiene en bodegas y quedó también como reserva estratégica nacional, esto debido a que por la falta de agua para este 2024, se proyecta una cosecha que será un 50 por ciento menor a la obtenida en el pasado ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

Al respecto, el gobernador Rocha precisó que esta medida representa un costo financiero para su gobierno, ya que se tienen que cubrir los gastos de almacenaje en las bodegas. “Nos está costando el financiamiento y el costo de bodega, pero todo eso lo tenemos previsto más o menos”, señaló

Categorías
Guamuchil Sinaloa

Drama en Guasave: Camión con jornaleros agrícolas cae al canal en impactante accidente

Guasave, Sinaloa.-En una mañana que quedará marcada por la tragedia, un camión que transportaba jornaleros agrícolas protagonizó un impactante accidente al caer al canal Alto y calle 10 en Guasave. El vehículo quedó sumergido en el agua, dejando solo visible su techo.

Afortunadamente, a pesar de la gravedad del suceso, los valientes trabajadores del campo lograron salir de la unidad. Algunos de ellos se vieron obligados a nadar hasta la seguridad de la orilla. La rápida respuesta de elementos policiacos y cuerpos de rescate fue crucial para verificar que no hubiera personas atrapadas en el interior del camión y para atender a los lesionados.

El lugar del accidente se convirtió en un escenario de caos y desesperación, pero gracias a la pronta acción de los equipos de rescate, se evitó una tragedia mayor. Se espera obtener más detalles sobre las circunstancias que llevaron a este dramático incidente, mientras la comunidad de Guasave se une en solidaridad con los afectados.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Con saldo blanco! Alcalde de Ahome comenta que el Carnaval de Topolobampo fue un éxito completo

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este lunes 12 de febrero el Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landero atendió a los medios de comunicación para hablar sobre los temas recientes más sobresalientes.

Respecto al Carnaval de Topolobampo el alcalde manifestó que el operativo de seguridad pública y protección ciudadana fue todo un éxito.

“Tuvimos bandera blanca ningún hecho que lamentar, pequeños incidentes como borrachitos cosas de esas, pero nada que pueda haber puesto en riesgo a los visitantes así que fue un éxito completo el Carnaval de Topolobampo” indicó Gerardo Vargas.

Por otra parte el Alcalde de Ahome hizo mención del próximo Carnaval que será en la Sindicatura de San Miguel Zapotitlán el próximo fin de semana haciendo la invitación en general a la toda la ciudadanía.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“La UAdeO es ejemplo por consulta para reformar su Ley Orgánica”: Dip. José Manuel Luque

Culiacán, Sinaloa.- El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, del Congreso del Estado de Sinaloa, José Manuel Luque Rojas, felicitó y deseó éxito a la comunidad de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) por la consulta que iniciaron este lunes 12 de febrero para concluir con una iniciativa de reforma a su Ley Orgánica, que podría ser presentada el 26 de este mismo mes.

En entrevista ofrecida, el diputado Luque Rojas consideró que lo que está sucediendo en la UAdeO ya es un ejemplo a nivel estatal y nacional, e incluso dijo que es un proceso del cual debiera aprender la Universidad Autónoma de Sinaloa para avanzar también en la reforma de su Ley Orgánica.

En el caso de la UAdeO, expuso que de acuerdo a la ruta que tienen trazadas sus autoridades, la consulta que realizan a partir de este lunes 12, les servirá para recoger propuestas y opiniones y elaborar con éstas una iniciativa de reforma a su Ley Orgánica.

Aclaró que en el Congreso del Estado ya se tienen registradas varias iniciativas de reformas a la Ley Orgánica de esta universidad.
De acuerdo al proceso legislativo del Congreso del Estado, agregó, se hará un comparativo entre el contenido de la Ley Orgánica vigente y todos los cambios que se proponen en todas las iniciativas.
Con ese material, agregó, el Congreso del Estado llevará a cabo una nueva consulta entre la comunidad universitaria de la UAdeO y con los resultados que se obtengan se elaborará una iniciativa final que será turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, y posiblemente también a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, para la elaboración del correspondiente dictamen que posteriormente será sometido a análisis y discusión de las 40 diputados y diputados.
De mantenerse la ruta trazada, el diputado José Manuel Luque estimó que para mediados de marzo el Congreso del Estado pueda realizar un periodo extraordinario de sesiones precisamente para aprobar la nueva Ley Orgánica de la UAdeO.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno de Rocha entregará lotes a precaristas en terrenos urbanizados

Culiacán, Sinaloa, 12 de febrero del 2024.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que ya se adquirió un terreno de cuatro hectáreas donde se entregarán 252 lotes a precaristas que carecen de una vivienda, pero primero se introducirán los servicios básicos de electrificación y agua potable para que los beneficiados puedan iniciar un nuevo asentamiento habitacional con estas necesidades ya satisfechas.

El mandatario estatal informó que esta medida es para dar respuesta a las peticiones que organizaciones sociales de solicitantes de vivienda han expresado públicamente, y para ello explicó que ya se trabaja con sus líderes para elaborar un padrón de beneficiados de estos 252 lotes, ya que se trata de un tema de justicia social.

“Ya tenemos urbanizado un terreno donde nos caben 252 precaristas, ya les dije que los vamos a meter, de los que vienen aquí a veces, y que tienen razón, ya les dije a los dirigentes enlístenlos, les vamos a entregar los lotes, pero antes les vamos a meter los servicios elementales, agua y luz, pues no podemos entregar lotes sin que tengan esos servicios fundamentales”, precisó.

El mandatario estatal reiteró la instrucción al secretario de Obras Públicas, Joaquín Landeros Güicho, presente en la Conferencia Semanera, para que se inicie cuanto antes con el proyecto para la introducción de esos servicios básicos y proceder enseguida al reparto de los lotes.

De igual manera, el gobernador Rocha adelantó que su gobierno intercederá para solucionar el problema que enfrentan vecinos de asentamientos irregulares como Cumbres del Águila y Valle del Agua, ambos en Culiacán, ya que están posesionados de terrenos que son propiedad de un banco. La manera de solucionar esta situación es que el Gobierno del Estado negociará con dicha institución bancaria para pagar por esos terrenos, ya que se trata de colonias donde ya habitan muchas familias, pero que no cuentan con ninguna certeza jurídica de su posesión.

“Vamos a negociar con el banco, la idea es comprarle al banco, para que no se los quiten a la gente, la gente ya vive ahí, y ya les dije que vamos a comprar porque desde que entré yo tienen ese problema, pero hoy ya tenemos manera de hacerlo”, adelantó.

El gobernador Rocha afirmó que entiende perfectamente estas situaciones porque en su juventud él mismo participó en esas luchas sociales de precaristas para conseguir terrenos para vivienda, y recordó que le tocó invadir los terrenos para formar la colonia 15 de Julio en la ciudad de Guamúchil, e incluso uno de los primeros actos de su gobierno, a unos cuantos días de asumir la gubernatura, fue iniciar con la pavimentación de la calle principal de esta colonia popular, donde aseguró dejó muy buenos amigos.

“Yo se los digo porque tengo la experiencia vivida, yo fui luchador en la colonia 15 de Julio, en Guamúchil, son grandes amigos míos, luché con ellos, y tienen su casita y ahora tuve la oportunidad de hasta hacerles una buena calle pavimentada”, recordó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Oficina Móvil del SAT estará atendiendo en Palacio de Gobierno

Culiacán, Sinaloa, 12 de febrero del 2024.- A partir de este lunes 12 y hasta el viernes 16 de febrero se estará atendiendo en la explanada del Palacio de Gobierno a los ciudadanos que tengan algún trámite pendiente por realizar en el Servicio de Atención Tributaria o que requieran renovar su Firma Electrónica Avanzada por medio del programa SAT Móvil, informó el director de SATES, Ismael Bello Esquivel, durante la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya.

“Se estará apoyando a aquellos ciudadanos, empresarios y contribuyentes que tengan algún problema o bien vayan a renovar su FIEL o que no tienen FIEL electrónica; se le estará dando atención directamente del SAT, vienen aquí a Gobierno del Estado por un trámite que se realiza por medio del señor gobernador”, dijo.

El programa SAT Móvil se trata de la primera Oficina Móvil en el país gestionada por un Gobierno Estatal que llega gracias a la colaboración de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado con el Sistema de Atención Tributaria en respuesta a MiPyMES y emprendedores.

En seis jornadas se han realizado más de 4,700 trámites en Mazatlán, Elota, El Fuerte, Los Mochis, Guasave y Culiacán.

Los trámites que podrán ser realizados y requisitos:

Inscripción al RFC: Identificación oficial vigente y comprobante de domicilio.
Constancia de situación Fiscal: Identificación oficial vigente
Firma electrónica por primera vez: CURP, Identificación oficial vigente, comprobante de domicilio (último) y USB.
Renovación de firma electrónica: Identificación oficial vigente y USB.

El horario de atención es de 9:00 am a 3:00 pm y no requiere cita.

Así mismo, comunicó el director de SATES, que los días 14 y 15 se estarán otorgando descuentos del 75 por ciento en multas, honorarios y gastos en deuda vehicular para transporte público o privado, e hizo una invitación a los sinaloenses a asistir al palacio de gobierno esos dos días para resolver sus temas de adeudo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Se busca avanzar en la legislación de la UAdeO en equidad de género”: Dip. Minerva Vázquez

Culiacán, Sinaloa.- Se impulsarán avances en materia de equidad de género dentro de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) puesto que es fundamental incorporar la perspectiva de género y la democracia en las legislaciones universitarias, asentó la diputada de Morena Juana Minerva Vázquez González.

Como vocal de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, y de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión del Congreso de Sinaloa, subrayó que es fundamental reformar las leyes orgánicas de las universidades de Sinaloa porque es un tema que tiene que ver con la educación superior y la democracia.

Afirmó que en la armonización de la Ley General de Educación Superior con la Ley de Educación Superior de Sinaloa se planteó la necesidad de que exista una democracia universitaria que permita la participación de toda la comunidad educativa.

“Hace falta que en las universidades públicas, más mujeres puedan ocupar cargos en la administración. Tenemos mujeres muy preparadas: hacen falta más directoras y rectoras en las universidades públicas”, dijo refiriéndose a la visión en materia de equidad de género.

Como vocal de la Comisión de Hacienda Pública y Administración enfatizó que otro tema que se debe fortalecer es la rendición de cuentas y la transparencia.

Señaló que ya existe una ruta de trabajo en acuerdo con la comunidad universitaria de la UAdeO para recibir y analizar las propuestas para poder hacer una reforma integral a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Occidente.

Al abundar sobre los derechos de las mujeres y la perspectiva de género recalcó que desde el inicio de la 64 legislatura del Congreso de Sinaloa, las diputadas y los diputados trabajan con el propósito de erradicar la violencia hacia las mujeres y garantizar la protección de niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y todos los grupos vulnerables.

Destacó que la “Agenda Púrpura” es trabajar por los derechos de las mujeres, tema en el que se han logrado importantes avances.
Expuso que han avanzado en lo que se refiere a la identidad y en sanciones penales más duras contra la violencia hacia las mujeres.

La legisladora sostuvo que en materia de prevención es importante destacar la capacitación de los servidores públicos en perspectiva de género. “Esa mirada que hace tanta falta para entender los problemas que las mujeres sinaloenses vivimos día con día”, comentó.
Aseveró que el esfuerzo legislativo se basa en el enfoque de la transversalidad para no solamente cambiar una ley sino para cambiar de fondo muchas leyes que permitan impactar todas las áreas.
Por poner un ejemplo, dijo, al reformar la Ley de Educación se retomó la perspectiva de género con una educación basada en los derechos humanos.
“El humanismo mexicano va desde que los niños están en la escuela para que entiendan la igualdad de género y que no se debe discriminar. Hemos legislado para evitar el bullying”, afirmó.
Apuntó que también han legislado para el empoderamiento de las mujeres al brindar oportunidades de crecimiento.
Reconoció que hay temas pendientes como el cuadro básico de la salud de las mujeres y eso significa atravesar con transversalidad todas las áreas para que las leyes sean efectivas y que las políticas públicas se puedan aplicar.
Para las cuestiones presupuestarias aseguró que hay gran sensibilidad de los legisladores para poder aportar presupuestos que están acordes con las reformas legales y que no queden en letra muerta.
“Nosotros estamos legislando para mejorar la situación de las sinaloenses y que efectivamente tengan presupuesto”, dijo.
Advirtió que atravesar por un proceso electoral les obliga a deslindar, porque a veces los climas se pueden enrarecer en la competencia política electoral, pero a pesar de eso el Congreso del Estado seguirá trabajando para sacar adelante los temas que son más importantes para los y las ciudadanas sinaloenses como las reformas a las legislaciones de las universidades de Sinaloa.