Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Alerta de veneno en El Maviri! Siguen apareciendo animales envenenados, esta vez un gatito

Los Mochis, Sinaloa.- Animalistas de Ahome alertan a toda la sociedad para que tomen sus precauciones al visitar la playa El maviri. Ya que han encontrado una gran cantidad de animales muertos y envenenados.

Recordemos que el pasado viernes 12 de enero se encontraron a 10 perritos presuntamente envenenados en la misma playa de El Maviri, y a pesar de que un grupo de animalistas interpusieron una denuncia ante la Vicefiscalia por envenenamiento masivo de perros en la playa, el pasado miércoles 17 de enero encontraron a un gato el cual está en estos momentos luchando por su vida producto del mismo problema.

Desconocen quien es el culpable pero hacen de nueva cuenta el llamado de atención a las autoridades, este tema es muy serio y de mucho peligro explicando que eso mismo que están consumiendo los animales puede que llegue a manos de niños.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Exhortan a Mochitenses a sacar la basura los días de recolección para que perros no rompan bolsas

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 17 de Enero del 2024.- Uno de los principales problemas en el tema de la recolección de basura es que existe parte de la población que saca desperdicios fuera de horario, e incluso en lugares que no corresponde, lamentó Norberto Javier Valdez Valdez, Director de Servicios Públicos.

En este sentido, explicó que existen dos rutas, una los días lunes, miércoles y viernes, y otra los martes, jueves y sábado, por lo que cuando la ciudadanía la saca antes de tiempo, o después de que pasa el camión, existen factores como los son perros y gatos, entre otros, que ocasionan que la basura termine regada en la calle.

“Esa basura termina en las banquetas, o muchas veces nos las están poniendo en los camellones, entonces, para nosotros, el trabajo que hacemos de limpieza de los camellones ahí lo perdemos”, manifestó el funcionario.

En cuanto a una foto que se publicó de la supuesta falta de servicio de recolección, detalló que dicha gráfica fue tomada a mediodía, y el camión le tocaba pasar por ahí a las 11 de la noche.
“Nosotros nos dimos a la tarea de checar, y realmente en la mañana ya estaba limpio, sí había pasado la empresa”, reconoció Javier Valdez.

El Director de Servicios Públicos puntualizó que se atiende los reportes, por lo que han solicitado a la empresa encargada de la recolección de basura reanudar el servicio en el punto o sector donde se llena el camión, ya que han detectado que no regresan a donde dejaron el recorrido.

Señaló que otro de los problemas que se presentan es en el sector comercial, ya que en algunos casos tampoco respetan los horarios, además de que en este caso es un servicio que tienen que contratar.

Subrayó que estarán al pendiente de estos casos, y de ser necesario comenzarán con las multas a negocios y comercios, sobre todo en el sector centro, que es donde más se presenta la problemática.

Agregó que el tema de la recolección de basura se atienden en todo el municipio, incluso hay un trabajo transversal con los síndicos, por lo que la ciudadanía puede reportar cualquier problema que se presente al número 6681-441-550, y de esta manera atenderlo.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¿Quién será la Reina?  Conoce a las dos candidatas a Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Dan a conocer a las 2 candidatas del Carnaval Internacional de Mazatlán. 

El Carnaval Internacional De Mazatlán está a unas semanas de iniciar, por lo cual ya están las dos candidatas que participan para ganarse esa corona.

Las candidatas originarias de Mazatlán Sinaloa, Comentaron su deseo por ser La Reina.

“Me encantaría ser Reina del Carnaval Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán con la intención de ser parte de un proyecto para lograr la expansión de nuestra ciudad a nivel Internacional”,  expresó Irene Guadalupe Rojas Alcaraz.

La candidata Irene Rojas es de la porra morada, aclara que durante esta contienda para ella es muy importante el apoyo emocional que le brinda su familia, amigos, las personas que la han visto crecer.

Motivaciones personales y el amor por la cultura mazatleca llevaron a Mónica Georgina Vázquez Veytia a competir por la máxima corona del Carnaval  Internacional Mazatlán 2024.

“(A Mazatlán) lo veo posicionado internacionalmente, realmente me impresiona que cada año tenemos más turismo y que se ven (turistas) de todas partes del mundo, tengo la ventaja que vivo muy cerca de los cruceros y para mí es un desfile todas las mañanas ver personas de todas las nacionalidades visitando nuestro puerto”.

El certamen para elegir a la Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán 2024 se llevará acabo el sábado 20 de enero.

Categorías
Sinaloa

Proyecto de Ley ante Deepfakes establece fuertes penas de prisión

Sinaloa.- En un paso pionero en la defensa contra la manipulación digital, Sinaloa se prepara para convertirse en uno de los primeros estados en México en castigar severamente la creación y difusión de deepfakes.

La propuesta de ley, que podría ser aprobada próximamente, busca imponer penas de 2 a 6 años de cárcel a aquellos que generen y divulguen estos engañosos materiales sintéticos.

 La iniciativa surge ante la creciente preocupación por el mal uso de la tecnología, evidenciada por la falta de regulación y la ausencia de una Fiscalía Especializada en Delitos Digitales en el estado.

Categorías
Sinaloa

El chikilin el grande de Sinaloa, alcanza los 100 mil seguidores en Facebook

Los Mochis,Sinaloa.-El Chikilin, después de compartir su historia, se ha vuelto viral, logrando alcanzar la impresionante cifra de 100,000 seguidores en su página de Facebook. Los usuarios han estado interactuando de manera muy amigable con él, y expresó su agradecimiento a todos aquellos que lo siguen con las siguientes palabras:

AGRADEZCO POR TODO EL APOYO QUE ME HAN BRINDADO HASTA EL DÍA DE HOY. VAMOS POR MÁS👍🏾🙏🏽. DIOS LOS BENDIGA, SU AMIGO CHIKILIN, EL GRANDE DE SINALOA🫡👍🏾🙏🏽

Para celebrar, llevó a cabo una reunión con carnita asada.

Pueden disfrutar del video de la celebración aquí:

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡No lo quieren en Viña! Peso Pluma cerrará Viña del Mar 2024 aunque el público Chileno no este de acuerdo.

Al momento de anunciar cuáles serían los artistas de esta edición 2024 el público chileno no tardó en responder hacia la presencia del cantante Peso Pluma.

Tras dicha polémica que se mantuvo tras el anuncio de Peso Pluma, el festival dio a conocer su postura en un comunicado oficial.

“Tras la polémica generada en referencia a la participación de Peso Pluma en la próxima edición de certamen, la organización del Festival Internacional del Viña de Mar, afirma que no incurrirá en ningún tipo de censura ni discriminación”, se lee en el comunicado.

El festival Viña del Mar se realiza en el Anfiteatro de la Quinta Vergara, un escenario que cuenta con capacidad para 15 mil espectadores y se transmite en vivo por radio, televisión y plataformas streaming.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Rescate en llamas: Salvan a una familia de un incendio en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.-En un acto de colaboración y solidaridad, una brigada de Protección Civil se unió a los esfuerzos de los Bomberos para sofocar un incendio que amenazaba la seguridad de una vivienda en la localidad de Rosendo G. Castro. Gracias a la rápida respuesta y la eficiente coordinación entre ambas instituciones, el fuego fue controlado sin causar lesiones a los ocupantes del domicilio siniestrado.


El incidente, que tuvo lugar recientemente, movilizó a los equipos de emergencia ante la llamada de auxilio. Los brigadistas de Protección Civil trabajaron codo a codo con los Bomberos, desplegando mangueras y brindando apoyo vial para garantizar la seguridad en la zona.

Además, se destacó la importancia de la colaboración comunitaria al ofrecer orientación a la propietaria sobre las medidas necesarias para la ventilación en casos de acumulación de humo y calor, asegurando así un manejo adecuado de la situación.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Venados de Mazatlán avanza a la final al eliminar a los Tomateros de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- José Luis Bravo y Odrisamer Despaigne protagonizaron un memorable duelo en la lomita. A pesar del brillante desempeño de Bravo, manteniendo a raya a los Venados durante 6 entradas y acumulando una impresionante racha de 9 retirados en fila, el resultado final favoreció a Mazatlán.

Bravo demostró su gran nivel al no permitir carreras limpias en toda la postemporada. Además, ponchó a 9 bateadores en este crucial juego. Su actuación fue destacada al conceder solo una base por bolas y permitir 6 imparables en 6 episodios de labor.

Las carreras llegaron en el sexto episodio cuando Mazatlán logró tomar la delantera en el marcador. Ramiro Peña conectó doble, seguido de un boleto a Niko Vásquez. Un error del segunda base guinda permitió que Jesús Valdez se embasara, llenando las bases para Venados.

Alonso Gaitán conectó una rola a las paradas cortas, produciendo así la primera carrera para los visitantes.

En la séptima entrada, Venados amplió la ventaja con un cuadrangular solitario de Daniel Castro, llevando la pizarra a 2-0.

En el noveno capítulo, Venados fabricó dos carreras más. Con dos corredores en base, Alex Liddi conectó un sencillo remolcador de dos carreras, sellando la victoria 4-0 para Mazatlán en este trascendental encuentro.

Los Tomateros se despiden de esta temporada con un emotivo adiós, regalando a sus apasionados seguidores momentos inolvidables. Agradeciendo el apoyo inquebrantable de la afición y esperando verlos nuevamente en un próximo capítulo en busqueda del ansiado campeonato

Categorías
Guasave Sinaloa

¡Lo cancelaron! Guasave no tendrá Carnaval este 2024 por falta de apoyo

Guasave, Sinaloa.- A pesar de las expectativas generadas desde octubre del 2023 para la realización del Carnaval Guasave 2024, programado para finales de febrero, el presidente de Carnaval Guasave A.C, Raphael López Montoya, anunció la cancelación del evento.

La decisión se fundamenta en la ausencia de apoyo e interés por parte del Ayuntamiento, entre otros motivos.

Este acontecimiento sorprende, ya que la tradicional celebración carnavalesca ha sido una constante durante los últimos 12 años. Sin embargo, en esta ocasión, la falta de respuesta de diversas partes, incluyendo la Intercamaral, así como la aparente desvinculación de los organizadores, contribuyeron al desenlace.

López Montoya destacó que, a pesar del esfuerzo inicial y el compromiso de llevar a cabo el evento, la situación financiera y la carencia de colaboración por parte de las autoridades locales han dejado sin opciones viables a los organizadores.

Por otra parte los guasavenses lamentan la cancelación de una tradición que, en esta ocasión, se ve opacada por la falta de respaldo institucional.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Ya llegaron! Instalan monigotes carnavaleros en malecón de Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, 15 de enero de 2024.- Hoy lunes 15 de enero sobre el malecón de Mazatlán a la altura del Monumento a la Pulmonía, la calle 5 de mayo y frente a lo que fue la disco Frankie Oh, quedaron instalados tres monigotes de “El Hijo de Neri”.

Las esculturas de acero, forradas con tela y papel maché cubiertas con pintura de colores y barniz impresionan al espectador; cada uno de los detalles que saltan a la vista tienen significados mágicos, románticos e iluminados que incitan a pensar en la magnificencia de la vía láctea.

La presencia de «El Rey Sol, Sol de la Luna y Eclipse Barroco sobre el malecón, cuentan con el gran marco del Pacífico Mexicano, ese que dice José Alfredo Jiménez que es “Algo sin igual”.

“La noche, el misterio, lo enigmático de los gatos, va con la luna y va con la bruja”, dice Jorge Gabriel González cuando explica por qué está un gato sentado sobre un cuerno de la luna en una de sus creaciones, además dice que toda la vida ha habido eclipses y se han tomado de distintas maneras, inclusive, en la época barroca es cuando empiezan a tomar otra connotación y el barroco es inmenso, es muy amplio.

Respecto a su participación en la presente edición del Carnaval Internacional Mazatlán 2024 con el lema “Eclipse Barroco”, expresa que tiene la gran responsabilidad de hacer y de ser una leyenda y Mazatlán es inspirador y es mágico para poder lograrlo porque su gente y sus playas son hermosas, además el trabajo en equipo con gente de Monterrey y Mazatlán lo hacen sentir muy contento.

Jorge González no duda al afirmar que la presencia de su padre – el maestro Jorge González Neri (+) siempre está con él y con su equipo de trabajo para regañarlos y exigirles.

“El legado que mi padre me dejó fue el compromiso, su trabajo creativo era mágico, espectacular, tenía muchas ideas, expresa con emotividad “El Hijo de Neri”.

El Carnaval, un tiempo para trabajar

Para Raúl David Morales el Carnaval es una oportunidad para trabajar, él está integrado como ayudante en el equipo de Operaciones del Instituto de Cultura y lo que más le motiva para trabajar en esta área es la cultura sobre los trabajos del carnaval.

David asegura que pertenece a un eficaz equipo humano porque siempre sacan el trabajo adelante, su familia y amigos se sienten alegres al saber que colabora en la organización del carnaval.

“Ellos se sienten felices sobre mi trabajo, detrás de todo esto del carnaval se encuentran cosas de nuestros antepasados, el carnaval viene siendo una de nuestras representaciones”, enfatiza Raúl David.

Marco González en el pasado trabajó en Operaciones del Instituto de Cultura, ahora es chofer de un camión en donde se traslada a los monigotes para ser instalados y dice que trabajar en carnaval es algo que no se puede quitar.

Para Marco, aunque a veces es complicada la logística porque en Mazatlán algunas calles son reducidas, ese factor no le quita la satisfacción de llegar a su casa y contarles la historia del día, esas historias motivan a su familia, además el convivir con artistas y compañeros durante muchos años de trabajo hace que él sienta una hermandad “muy chingona, ya que se les quiere a todos”.

Juan Iram Martínez Reyes, comparte que estos días han sido un poco estresantes y laboriosos, con el tiempo medido, pero ahí van ya casi terminando de instalar los últimos monigotes.

“El estrés nunca pasa, el estrés pasa hasta cuando acaba el carnaval y aun todavía seguimos, pero se aprende a querer el carnaval, se siente satisfacción al ver que todo lo que se colocó, causa en la gente admiración y todo se siente muy gratificante”.

Sobre el monigote que más complicación ha tenido durante la instalación, respondió: “Creo que el más complicado fue el que se instaló en el Monumento al Pescador, por la dimensión de la falda de la mona, tenía 5 metros de altura y más o menos un diámetro de 4 metros, estoy totalmente orgulloso de nuestro equipo de trabajo”, concluyó Irám.