Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado y DIF Sinaloa firman convenio con la Asociación Pacto por la Primera Infancia

Culiacán, Sinaloa, 20 de abril del 2023.- Con el propósito de hacer de Sinaloa un lugar en el que todas las niñas y niños menores de 6 años tengan un desarrollo pleno e integral a través de la aplicación efectiva de todos sus derechos, el Gobierno del Estado en conjunto con el Sistema DIF Estatal llevaron a cabo la firma del convenio con la asociación Pacto por la Primera Infancia.

El secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez explicó que esta firma de convenio representa metas y objetivos ambiciosos, pero no imposibles, todo con el fin de concretar y hacer efectivos los derechos de salud, protección, educación y bienestar de toda la niñez sinaloense.

Mencionó además que todas las acciones realizadas desde el gobierno tienen como finalidad, el hacer cumplir y garantizar los derechos de las personas, sobre todo de quienes están en situaciones de necesidad de protección como lo son las niñas y niños de la primera infancia.

“Toda acción del Estado se justifica en tanto que está dirigida en cumplir a garantizar y satisfacer los derechos de las personas y dentro de los derechos remanentes y más urgentes de protección están por supuesto los de las personas que se colocan en especiales situaciones de necesidad de protección como son por supuesto las niñas, niños y adolescentes y aún dentro del rango de las niñas y niños, los que están en la primera etapa, los niños, niñas de la primera infancia”, dijo.

La presidenta del Sistema DIF Estatal Eneyda Rocha Ruiz destacó la firma de este convenio como un acto de justicia para la niñez de Sinaloa y una actitud de visionaria para el país y el desarrollo de niñas y niños, por lo que explicó que en esta firma de convenio ambas partes aportarán lo correspondiente para garantizar la atención a la primera infancia.

“Ambas partes compartimos el afán de perfeccionar las políticas públicas en atención a la infancia, para ello, la asociación aportara su experiencia y conocimiento en materia de diagnósticos expertos y profesionales, nosotros por nuestra parte el compromiso de tomar las decisiones recomendadas y hacer los ajustes necesarios para que la atención a nuestra primera infancia sea eficiente”, aclaró.

Por su parte Magdalena de la Luz de Luna, Coordinadora del Pacto por la Primera Infancia, mencionó que el pacto suscrito por el Gobernador Rubén Rocha Moya tiene 5 condiciones de política pública para que las metas se puedan cumplir, los cuales son la inclusión de programas especiales y sectoriales para el cumplimiento de las metas, la implementación de estrategia nacional de atención a la primera infancia en coordinación con SIPINNA Sinaloa, revisar, modificar y completar de la oferta programática para asegurar que existen programas presupuestarios que incluyan acciones directamente relacionadas con las metas, la asignación y visibilización de recursos para los programas de primera infancia en el anexo transversal de niñas, niños y adolescentes.

En este evento también estuvieron presentes el secretario de Administración y Finanzas Enrique Díaz Vega, el secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo, la directora general del Sistema DIF Alejandra Miranda Félix, la presidenta del DIF Culiacán Irma Nydia Gazca Aldama, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Nuria Alejandra González Elizalde, la directora de la Fundación Coppel Rocío de Guadalupe Abud Mirabent y las distintas presidentas y directoras de los sistemas DIF Municipales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Grupo Reto te invita a la Gran Noche Bohemia

Los Mochis, Sinaloa.- La Asociación Civil Grupo RETO (Recuperación Total) Los Mochis hace la invitación a asistir y apoyar en la gran Noche Bohemia.

La cita es este próximo Viernes 19 de mayo en el Estacionamiento de Trapiche museo interactivo de 8 a 12 de la noche.

Puedes apoyar con tu donativo de 400 pesos el cual te incluye el acceso a la noche Bohemia, cena, refresco y agua.

Te invitamos a unirte a la gran lucha por una detección oportuna

Los Boletos y reservaciones los puedes adquirir en la oficina de Grupo RETO en Belisario Domínguez 656, local 7, colonia Bienestar Los Mochis. Y también a los teléfonos 66 81 77 38 83 y al 66 82 22 74 54

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Hay avances? Inicia juicio contra asesino de la maestra Fabiola Vianey en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 20 de abril de 2023.- Al admitirse todas las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado, el Juez de Control y Enjuiciamiento Zona Norte, dictó auto de apertura a juicio oral de la causa penal 276/2022 en contra de Luis Carlos «S», imputado del feminicidio de Fabiola Vianey «L» ocurrido el 17 de junio de 2022 en la ciudad de Los Mochis.

En audiencia intermedia celebrada este 19 de abril de 2023 se admitieron todas las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado y se da inicio a juicio oral por el delito de feminicidio y delito vinculado con la desaparición de personas con el fin de ocultar un delito.

Los hechos, de acuerdo a la carpeta de investigación, sucedieron el 17 de junio de 2022, Luis Carlos «S» llegó a su domicilio ubicado en callejón Juan de la Barrera en la colonia centro, los Mochis, Ahome, Sinaloa, acompañado de la víctima Fabiola Vianey «L», y en el área de la sala con un mecanismo punzo cortante le causó diversas heridas en el rostro y, con un mecanismo contuso la golpeó en el cuello ocasionándole asfixia por obstrucción de vías respiratorias, privándola así de la vida.

Luego la trasladó hasta la habitación contigua al área del baño donde la ocultó con el fin de ocultar su conducta colocando el cadáver debajo de la cama de dicha habitación, cubriendo la cabeza y los pies con bolsas plásticas de color negro, donde la mantuvo oculta hasta el hallazgo por agentes investigadores y peritos de la Vicefiscalía que ingresaron al lugar, previa autorización judicial por el tribunal en fecha 19 de junio de 2022.

El 20 de junio de 2022 se ejecutó orden de aprehensión contra Luis Carlos y se llevó a audiencia inicial el 20 de junio de 2022 donde se formuló imputación y se vinculó a Proceso por los delitos solicitados. Como medida cautelar se fijó prisión preventiva y tres meses de plazo para cierre de investigación.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Atienen a personas desplazadas en Tepuche, con más de 700 acciones de viviendas

Culiacán, Sinaloa, a 19 de abril de 2023. – “No están solos, el Gobernador del Estado está con ustedes y su gabinete estamos para trabajar en toda la indicación que nos dé y en toda la necesidad que ustedes presenten” fue la afirmación que dio la Secretaria María Inés Pérez Corral a los vecinos de algunas comunidades de Tepuche, en el municipio de Culiacán durante el inicio del plan de retorno seguro y voluntario de víctimas de desplazamiento forzado interno.

Con acto oficial, en la comunidad de Bagresitos, vecinos de ese lugar, pero además de Guayabitos, Juntas de Bagrecitos, San Antonio, La Pitahayita, Molo Viejo y Algodones escucharon a los representantes de la mesa intersecretarial que les presentaron las propuestas para restituirles lo que perdieron, pero sobre todo, para activar la zona y que por fin puedan retomar su vida de forma normal.

La titular de Bienestar y Desarrollo Sustentable reiteró que se ha trabajado mucho para que esta zona tenga soluciones de fondo, es decir, lograr el asentamiento permanente de las familias desplazadas de su lugar de origen.
“Iniciamos los trabajos hace más de un año en estas comunidades de Tepuche… Ustedes en el momento que nos hablan, que ya se retornaron, que quieren las condiciones para que ustedes estén bien de nuevo, que se genere paz, en segundo educación, también nos pidieron salud, todo eso, en ese momento estamos aquí, porque lo pidieron”, comentó.

Destacó la participación de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, quien explicó que ya van avanzados en el trabajo a realizar para dar el derecho a todos los estudiantes de tener la educación cerca de sus hogares, sea del nivel que sea.

Ahí mismo, el coordinación de programas para el bienestar en Sinaloa, Omar López Campos, explicó que se está atendiendo casa por casa a todos los que necesiten darse de alta en las becas que ofrece el gobierno federal, pero también atendiendo a los planteles con el programa de la Escuela Es Nuestra que tanto beneficio deja a las comunidades.

Por parte del Gobierno Federal estuvo presente la Directora de Movilidad Humana de la Secretaría de Gobernación, Gabriela Galicia, quien destacó que este es un gran día para la paz, no solo para Tepuche, sino para Sinaloa y para el país.

“Sinaloa es un ejemplo de atención integral frente al desplazamiento forzado interno en el país, desde la federación celebramos el retorno voluntario de las personas que fueron desplazadas de manera interna y forzada de esta localidad, y desde el gobierno federal continuaremos apoyando al Gobierno de Sinaloa en todo lo relativo a la protección de los derechos humanos de las personas”, comentó.

A nombre de los vecinos habló Erika Ojeda Beltrán y dijo que los apoyos que han entregado les ha mejorado la vida, pero ahora que estarán en sus hogares todo será mejor, sobre todo porque ahora que ya están retornando se ve todo el trabajo que se realizó durante años para que esto fuera posible.

También presente estuvo el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, quien explicó que llevaba a todo su equipo para dar varias opciones de empleo y autoempleo a los vecinos. Relato como existen opciones por parte de su secretaría opciones de empleo cercano a sus hogares para que puedan ir y volver sin problema, pero también equipamiento para que inicien sus negocios.

Para este retorno se coordinaron aspectos esenciales de vivienda, empleo, salud, transporte. Se hará entrega de 796 apoyos en vivienda y menaje de casa, que beneficiarán a 177 habitantes de las comunidades de Bagrecitos, Guayabitos, Juntas de Bagrecitos, San Antonio, La Pitahayita, Molo Viejo y Algodones.

Se registraron también 11 casos de personas con discapacidad, 7 personas que requieren atención psicológica, y 33 casos que necesitan atención médica. De manera integral serán atendidas estas situaciones, para dar certeza y tranquilidad a las familias en este retorno.
Para que el evento fuera realmente completo estuvieron presentes representantes de diferentes instituciones, quedando solución a las peticiones de los vecinos en materia de Seguridad, Obras Públicas, Agricultura, entre otros.
En este plan piloto se realizó un censo de necesidades y se trajo una primera etapa del menaje de casa, solicitado como 31 refrigeradores, 32 estufas, 17 catres, 24 tinacos, 18 cubetas de impermeabilizante y hasta dulces para los niños de la zona.
El plan continuará con el apoyo de la SEBIDES por medio de un comodato de un camión que dé servicio a los vecinos que se deban trasladar a Culiacán, esto en lo que las rutas oficiales se restituyen.
El proyectó continuará, por el momento son alrededor de 75 familias las que han regresado y se espera a la brevedad se reincorporen más.
Presentes también estuvieron los directores de los entes independientes de SEBIDES como Instituto Sinaloense de la Juventud, Instituto de Desarrollo Social, Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa y Comisión Para la Atención de los Pueblos Indígenas de Sinaloa. También las tres subsecretarías Nicté Loi Ceceña, Yamel Rubio Rocha y Sthefany Rea Reátiga además de la Subsecretaría de Estudios, Proyectos y Desarrollo de Seguridad Pública, Yeraldine Bonilla, el Director de Proyectos de Obras Públicas José Manuel Acosta Bernal y el Síndico Municipal de Tepuche Héctor Bartolo Zamudio Ríos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡No es broma! Realizan Simulacro de Balacera en Kinder de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Por los hechos violentos que suceden día a día en Culiacán el personal de Proximidad Social del departamento de la secretaria de Seguridad Pública de Culiacán enseñó a niños de aproximadamente 5 años del jardín de niños la forma en la que deberían de actuar durante un enfrentamiento a balazos.

El simulacro se realizó para que los niños, desde temprana edad, actúen correctamente si llegase a suceder alguna balacera alrededor del kinder.

En el vídeo publicado por Seguridad Pública de Culiacán de observa que con sonido de balazos, pecho tierra los niños se escondían en un salón de clases para poderse proteger de «supuestos» balazos.

Este simulacro se realizó en el Jardín de Niños Federalizado del Fraccionamiento Zona Dorada de Culiacán Sinaloa.

Se contó con la participación de 45 alumnos de Kinder y 3 maestros

¿Que opinas de este simulacro?

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Por Rata y estafador”: Encuentran muerto en Ahome a supuesto extrabajador de empresa Inverplux con mensaje

Los Mochis, Sinaloa.- El cuerpo de un sujeto con una cartulina fue encontrado en la carretera México 15 a la altura de Concheros en Ahome.

Según reportes el sujeto habría sido tirado por un grupo de personas armadas a bordo de una camioneta de modelo reciente donde le implantaron un arma blanca en el pecho junto a una manta con el mensaje: “Por rata y estafador I.P.X.”

Al momento del reporte autoridades de los tres niveles de gobierno arribaron al lugar para resguardar el area y comenzar a realizar las investigaciones competentes.

En redes sociales se rumora que esta persona podría haber participado en la empresa InverPlux, empresa digital que es acusada de fraudear y estafar a miles de Sinaloenses con el tema de inversiones en linea, y que estos hombres pudieron haber “hecho justicia“ a su modo, ya que se encontraba en búsqueda.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Alcalde se saldrá con la suya: Presenta permisos para Festival del Globo en Narnia

Culiacán, Sin., a 19 de abril de 2023.- Previa la realización del Festival del Globo en la sindicatura de Imala, específicamente en Narnia, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, acompañado de la secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, realizó un recorrido de supervisión a lo largo del área.
Durante la caminata, el edil presentó los permisos emitidos por Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como también de la Comisión Nacional del Agua, mismos que garantizan las condiciones apropiadas para la realización de este evento histórico en Culiacán, con seguridad y tranquilidad para los asistentes.

A pesar de la inconformidad de la ciudadanía y de ambientalistas entorno a la realización de este mega evento el alcalde metió maquinaria para instalar zona comercial que contará con comedor, área infantil, elevación de globos, baños portátiles entre las otras muchas opciones.

Asimismo hizo anuncio que apenas ayer le otorgaron los permisos de aeronáutica y de conagua para hacer uso de este espacio denonaminado como Narnia perteneciente a Imala.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Tras riñas continúan clausurados locales en la zona 30 en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Luego de los suspensión de algunos locales en el mercado zona 30 por supuestas riñas el Regidor Julio César Valdez Miguel Presidente de la Comisión de Rastros, Mercados y Central de Abastos dió su punto de vista.

«Tuvimos que tomar unas decisiones junto con el ejecutivo, actuar sobre los problemas que se presentaron lo que fue la semana pasada, nos reunimos tanto el ejecutivo como nosotros como legislativo para tomar unas decisiones, hubo una clausura de 2 locales efectivamente fue el día lunes por la noche, no es una clausura definitiva, yo invito a los compañeros a los comerciantes a que se acerquen para acá para platicar» informó el Regidor Julio César Valdez Miguel.

«Teníamos que actuar, no podemos dejar de que por riñas se vea el mercado como algo para no asistir a comprar, al contrario, recordemos que son casi 300 comerciantes que existen ahí y no por uno dos sin mencionar nombres, no por 1, 2 o tres vamos a decir que el mercado no es apto para comprar» así lo comentó el Presidente de la Comisión de Rastros, Mercados y Central de Abastos

«Aún no tenemos la información respecto al tiempo que durarán cerrados estos locales, en todo caso invito a los comerciantes que si gustan venir a platicar para exponerles el tema» respondió el Regidor acerca del tiempo en que estarán cerrados dichos locales.

Respecto al tema de las bocinas y lo nuevos lineamientos en el mercado zona 30 estas fueron las palabras del Regidor Julio César Valdez Miguel Presidente de la Comisión de Rastros, Mercados y Central de Abastos «No podíamos estar compitiendo en ver quien tenía mejor sonido, quien tenía mejor equipo, la idea es que vayas tu como familia al mercado, vienen fechas importantes es un mercado en donde encuentras muy buenos precios y el comerciante está en la mejor disposición, lo que ellos quieren es que se actúe que se aplique el reglamento que anteriormente no se había hecho pero ahora sí» explicó Valdez Miguel.

Por último el Regidor Julio Valdez remarcó que: «la llamada es que nos avoquemos a trabajar en equipo, nosotros junto con ellos, tienen el mejor apoyo ahorita, los estamos queriendo apoyar en muchas cosas, cualquier duda o cualquier problema que se presente que vengan con nosotros siempre tendrán las puertas abiertas»

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Seremos 20 municipios! Así avanza municipalización de Juan José Ríos y El Dorado

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó reformas a los Decretos de creación de los municipios de El dorado y Juan José Ríos para establecer en cada caso los correspondientes límites territoriales con base en coordenadas, denominadas UTM.

En ambos casos diputadas y diputados aprobaron un artículo transitorio en el que se otorga un plazo de cinco días posteriores a la entrada en vigor de los Decretos correspondientes para que el Congreso del Estado entregue de manera directa al Instituto Nacional Electoral, al Instituto Estatal Electoral de Sinaloa y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el contenido de los mismos.

El objetivo de la entrega de los Decretos es que dichas instituciones públicas actúen en consecuencia dentro del ámbito de su competencia para que registren y por tanto rectifiquen o modifiquen en sus archivos el espacio territorial que abarca y comprende las coordenadas referidas en los Decretos y, en consecuencia, se adecue la cartografía y la organización relativa con la que cuentan.

Con lo anterior se estima que en el momento legal oportuno se expidan las credenciales para votar con fotografía en las que se establezcan como habitantes de los municipios de Eldorado y de Juan José Ríos a los ciudadanos residentes en ambos territorios y se genere su clave respectiva ante el INEGI.

Se establece que con estas modificaciones a los citados Decretos, se tendrá certeza jurídica en los límites colindantes con las demás localidades de otros municipios, esto con la finalidad de que los servicios y obras públicas lleguen a todas las comunidades de los nuevos municipios.

El diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que presentó los correspondientes dictámenes de reforma a los Decretos, explicó que los nuevos municipios de El dorado y Juan José Ríos continuarán avanzando en su legalización y operación.

El único propósito, puntualizó, es precisar las demarcaciones geográficas de ambos municipios, con base en nuevas coordenadas.
Las comunidades que integran cada municipio, dijo, están muy bien delimitadas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Virreyes y Las Flores colonias con más llamadas de violencia a mujeres, confirman disminución de incidencia

Los Mochis, Sinaloa.- La Secretaría de las Mujeres en Ahome informó a medios de comunicación que durante el periodo vacacional aumentaron las llamadas de auxilio al 911 por parte de mujeres victimas de violencia en el municipio de Ahome.

Registrando la colonia centro como la segunda zona con mayor numero de llamadas respecto a este tema, principalmente en el periodo vacacional de Semana Santa se dispararon las llamadas de violencia.

«La zona centro es la zona que ocupa generalmente el primero o segundo lugar de llamadas al 911, desde la mesa de seguridad se implementó una estrategia que nos ayudó a bajar índices de los llamados, afortunadamente esta semana a comparación de la pasada bajó casi un 20%» afirmó Magdalena Rocha

Por su parte mencionó las colonias con más incidencias de llamadas de auxilio como Las Flores, Los Virreyes, Mar de Cortez, Álamos Country, Infonavit Macapule, agregando a Canteras 2 y nuevas colonias como la colonia Centro.

Magdalena Rocha confirmó que esta semana han bajado las llamadas y dijo esperar que siga trabajando para que los índices bajen.