Categorías
Culiacán Guamuchil Sinaloa

“Vamos a seguir apoyando a Sinaloa”: AMLO supervisa el Programa IMSS Bienestar en Sinaloa

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 30 de octubre de 2022.- En lo que fue su cuarta visita a Sinaloa durante la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitó la ciudad de Guamúchil, para supervisar el Programa IMSS Bienestar, al cual Sinaloa ya se incorporó desde el pasado 15 de octubre, y cuyo objetivo es garantizar el derecho a la salud para toda la población no derechohabiente de la seguridad social.

Para ello, el gobernador Rocha acompañó al presidente de México a una visita al Hospital del IMSS Bienestar, y también al secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela; y al director general del IMSS, Zoé Robledo, a este encuentro donde se informó sobre el avance de este programa en sus primeros 15 días, en 227 unidades de atención médica, 20 hospitales y tres Unidades de Especialidades, donde ya se han otorgado 5 mil 360 consultas de medicina familiar.

Al darle la bienvenida al presidente, el mandatario estatal le agradeció su respaldo, y aprovechó para informarle que a partir de la siguiente semana se empezará a pagar la pensión universal a personas con discapacidad, desde los 0 hasta los 64 años, convirtiéndose Sinaloa en el primer estado del país en hacerlo.

“El presidente le ha refrendado su cariño a Sinaloa en los hechos, ¿qué tenemos ahora?, una obra humana que distingue al gobierno de Andrés Manuel, más que las materiales, la humana, apoyar a los pobres, a la gente que menos tiene, por eso los adultos mayores se sienten muy contentos porque con ellos se inició una pensión universal, y en Sinaloa, a partir de su visita, la próxima semana vamos a empezar a pagarle a todas las personas con discapacidad, antes estaba hasta los 29 años, ahora va a ser hasta los 64 años”, dijo.

Por lo que toca a este programa del IMSS Bienestar, el gobernador Rocha destacó que mediante esta incorporación además de garantizar el derecho a la atención médica a la población abierta, se mejorará toda la infraestructura de salud y el abasto de medicamentos, que actualmente es del 92 por ciento.

“¿Qué quiere el presidente? Que haya medicinas, pero también quiere que haya médicos, que haya enfermeras en todo el medio rural, todo eso lo vamos a concretar de aquí a los dos siguientes años en que estará el presidente”, señaló.

Otro de los beneficios del Programa IMSS Bienestar es que se regularizará la situación laboral de todo el personal eventual o que trabaja bajo contrato, pues se les otorgará una plaza definitiva, tanto a médicos, químicos, trabajadores sociales y personal de apoyo como intendentes.

Por su parte, el presidente López Obrador afirmó que continuará con su apoyo al gobernador Rubén Rocha Moya. “Vamos a seguir apoyando a Sinaloa, aquí aplica bien lo que decimos que amor con amor se paga, porque la gente de Sinaloa se ha portado muy bien, y tienen un buen gobernador, Rubén Rocha, nos conocemos de muchos años”.

“Queremos que se garantice el derecho del pueblo a la salud y les digo algo, va a ser universal y gratuito, se van a quitar las cajas registradoras en los hospitales, se va a tener el derecho a ser atendido, hemos tardado algo pero vamos a salir adelante en conseguir los médicos, en conseguir los especialistas”, dijo.

El presidente de México se refirió también a las pensiones para las personas con discapacidad y destacó que Sinaloa fue el primer estado en hacer universal este apoyo, gracias al convenio que hizo con el gobernador Rocha, pues los recursos para dicho pago lo aportan a partes iguales el estado y la Federación.

Al Programa IMSS Bienestar, que inició en Sinaloa el 15 de octubre, se han destinado 76.5 millones de pesos para acciones de conservación, limpieza, pintado, señalética, reparaciones, además de mantenimiento de equipo médico.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por traer armas de juguete y tomar alcohol en la calle detienen a 11 Culichis durante festejos de Halloween

Culiacán, Sinaloa.- Tras el operativo desplegado por la SSPyTM en coordinación con Policía Estatal, Guardia Nacional y el Ejército, para evitar actos vandálicos y hechos delictivos por festejos de Halloween, se ha mantenido especial atención y sin descuidar otros puntos, en las zonas con centros nocturnos, con el fin de garantizar la seguridad de quienes salgan a divertirse.

Durante el operativo nocturno de este fin de semana, han sido puestas a disposición de Barandilla 11 personas por diversas faltas administrativas, entre las que se encuentran: presentarse bajo influjo de alguna sustancia psicotrópica o en estado de ebriedad, portar arma de juguete, violencia familiar, entre otras.

De igual forma, han sido retenidas dos unidades motrices que quedaron a disposición de la Unidad de Vialidad y Tránsito Municipal.

Hasta el momento, la SSPyTM mantiene activo y reforzado el operativo con elementos desplegados por toda la ciudad desde la noche del viernes para seguridad de los culiacanenses.

Categorías
Guasave Sinaloa

Como decoración de halloween en Guasave cuelgan a ’embolsado’ en cine, minutos después los obligan a retirarlo

Guasave, Sinaloa.- Fue la Dirección de Seguridad Ciudadana quien solicitó al encargado del Cine, que retirara ese bulto que simulaba un cuerpo embolsado y colgado, ya que a nivel estado existe una campaña de no a la apología del delito.

Se realizó un parte oficial y se turnó a un juez cívico.

El responsable de este centro de entretenimiento señaló que lo hizo pensando en hacerlo como decoración de halloween, por lo que aseguró a los elementos de Policia no volverlo a poner.
Bien por la corporación municipal.
Cinépolis

Categorías
El Fuerte Sinaloa

En El Fuerte no derrocharán dinero en eventos, alcalde presentará primer informe de gobierno ante cabildo

El Fuerte, Sinaloa.- El Alcalde Gildardo Leyva Ortega anunció el día de ayer, que ha tomado la decisión de no realizar un acto masivo para rendir su primer informe de gobierno, esto con la finalidad de ahorrar el gasto que implicaría un evento de esa magnitud y utilizar ese recurso para abonar pagos pendientes de jubilados y pensionados, adeudos que fueron heredados a la actual administración, procedentes del ejercicio 2018 y que poco a poco serán cubiertos, conforme el rescate financiero avance.

Actuando de forma coherente a la política de austeridad implementada en el Gobierno Municipal, el Mandatario informó que el su primer informe lo presentará ante el Cabildo Fortense el día lunes 31 de octubre, como lo dictamina la ley y será transmitido en las redes sociales del Ayuntamiento para el público en general.

“Es mi deber informarles que, en virtud de la política de austeridad que nuestro gobierno ha emprendido desde el inicio y la enorme carga financiera heredada por las anteriores administraciones, he tomado la decisión de NO realizar un acto masivo como los de antes. Con esto cumplimos con la constitución y al mismo tiempo apoyamos a quienes lo necesitan, este ahorro lo destinaremos al abono de jubilados y pensionados del 2018”, expresó el munícipe.

Los lineamientos de austeridad han estado presentes desde el inició de la administración, por lo que el Primer Informe de Gobierno, no podía ser la excepción, beneficiando con esta decisión a personas que realmente necesitan este recurso y que es su derecho recibir, después de años de incumplimiento a sus prestaciones por parte de administraciones anteriores, y se irá abonando poco a poco, porque esto es un rescate.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Inauguró Rocha Moya Gaza de Salida del Puente Musala y Boulevard Diego Valadés

Culiacán, Sinaloa.- Esta tarde, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de José Luis Zavala Cabanillas, Secretario de Obras Públicas y del Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, realizó la inauguración de la Gaza de Salida del Puente Musala y Boulevard Diego Valadés, cuyo monto de inversión fue de $21,508,051.70 pesos y que fue un compromiso de campaña del ahora mandatario estatal.

La explicación técnica de la obra estuvo a cargo de Zavala Cabanillas, quien enfatizó el sentido social del proyecto y los beneficios que traerá a un amplio sector.

«La Gaza de Salida del Puente de la Isla Musala, está ubicada en el nororiente de Culiacán y comunicara con el Boulevard Diego Valadés, ahora Francisco Labastida. Tiene una rampa de salida para bajar en sentido sur a norte, al oriente rumbo a la salida a Imala, al sector de la Limita de Itaje, con las colonias que ahorita comento Guadalupe que se van a beneficiar y cerca de 200 mil habitantes que transitan por aquí diariamente. La obra tiene 7 claros con una longitud total de 180 metros, incluyendo un tramo de aproche de 57.55 metros. El ancho es de 7.20 metros con el arroyo vial de 5.60 y la banqueta de 1.20», detalló el Secretario de Obras Públicas.

En su intervención, el Ejecutivo Estatal aprovechó para comentar a los presentes que las diversas obras viales que se realizan en la capital del estado, tienen por objetivo común desfogar el fuerte tráfico que se padece actualmente, señalando un importante proyecto que está en etapa de planificación.

«Ojalá podamos recorrer José Luis y Juan de Dios, que podamos meternos a ampliar el Malecón viejo. Ahí es cosa de ver con Conagua a ver si podemos rellenar lo que es la banqueta volada y a ver si podemos hacer unos dos carriles más que nos permitan ampliar eso, porque ya ven ustedes que ahí a la altura del puente negro se congestiona mucho. Estamos viendo alternativas de solución a los embotellamientos porque ya parecemos chilangos, ya parecemos que estamos en la Ciudad de México, que no fluye la circulación. Estamos trabajando para eso», precisó el Gobernador.

Esta nueva gaza beneficiará de manera directa a los residentes de las colonias Los Ángeles, Riberas de Tamazula, Santa Teresa, Las Glorias, Floresta, Residencial Amorada, Residencial Bennevento, Stanza Albaterra, Rosario Uzarraga, Lomas del Magisterio, Paseo del Río, entre muchas otras más.

En el evento destacó la presencia además de Roberto Alfonso Zazueta Tapia, Secretario de Obras Públicas y Servicios Municipales, José Guadalupe Quintero Armenta, en representación de los vecinos beneficiados, así como la Síndica Procuradora y el cuerpo de Regidores del Ayuntamiento.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cerca de 100 toneladas de basura y escombro son retirados del Panteón Municipal en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Listos los panteones del municipio para la celebración de Día de Muertos, los cuales permanecerán abiertos al público y se contará con un operativo de limpieza y seguridad, informó Feliciano García Mendoza, Director de Servicios Públicos.

El funcionario explicó que durante todo el año se han realizado trabajos de limpieza, sobre todo en las fechas más importantes como en el Día del Niño y 10 de Mayo, y que para este Día de Muertos las acciones comenzaron en este mes.

“Empezamos primero con el Panteón Municipal, porque es un panteón ya muy viejo, muy difícil de limpiar, ya no tiene ni los caminos, tiene una o dos brechas, y todo lo demás ya tiene tumbas, ahí la limpieza es a mano y a pie, de ese panteón sacamos casi 100 toneladas de basura, suena increíble pero así es, entre desechables, ramas, basura, escombro, nos faltan algunos detalles del día de hoy”, expresó García Mendoza.

Dijo que posteriormente se realizaron los trabajos de limpieza en los otros dos panteones de la ciudad, como lo es el que está por la calle Degollado, y el de la Ferrusquilla.

Destacó que en los campos santos se tendrá agua y baños, además de que no se permitirá el acceso con vehículos ni de bebidas alcohólicas.

Feliciano García aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía y que los panteones permanezcan limpios, ya que es muy importante su apoyo, además de que se contará con cuadrillas, quienes cambiarán las bolsas que se instalarán junto con botes para que las personas pueda colocar ahí su basura.

Agregó que en todos los panteones del municipio, tres en la ciudad y ocho en la zona rural, se han realizado diversas acciones para que la ciudadanía pueda acudir a ellos y visitar a sus fieles difuntos.

Cabe mencionar que durante este operativo de Día de Muertos participará personal de Servicios Públicos, Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha entrega nuevas pavimentaciones en colonias populares de Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 27 de octubre de 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya visitó la colonia Emiliano Zapata para inaugurar dos nuevas pavimentaciones, una en este sector y otra en la contigua colonia Guadalupe Victoria, para continuar así con la política de su gobierno, de realizar obras de gran contenido social, que en su mayoría han sido demandas de décadas, como fue la construcción de estas dos vialidades en una de las zonas más populosas del sur de la ciudad de Culiacán.

Acompañado por el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil; por el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, y por el diputado local por este distrito, Gene René Bojórquez Ruiz, el mandatario estatal se reunió con decenas de vecinos de estas dos colonias beneficiadas, a quienes les reiteró que en su gobierno, ninguna obra pública, o pavimentación como fue en este caso, se realizará pidiendo dinero a la gente, como ocurría en el pasado.

“Miren, cuando les pavimentaron esa calle de ahí –dijo al señalar una calle ya pavimentada- les pidieron dinero para hacerla, nosotros no estamos haciendo calles con costo a la población, nosotros no les estamos pidiendo un solo peso para que se pavimente su calle, tampoco lo estamos haciendo con las carreteras, antes las carreteras que se hacían les pedían el Procampo a los productores, y ahí hipotecaban el Procampo por muchos años”, recordó.

“Nosotros estamos haciendo las obras con los recursos de ustedes, no es de nosotros, entonces, vamos a seguirles apoyando, vamos a seguir apoyando a Culiacán para que viva bien la gente”, reiteró el gobernador Rocha, poco antes de cortar el listón simbólico para entregar simultáneamente ambas vialidades, la Gilberto Owen, de la colonia Emiliano Zapata, y la Pablo de Villavicencio, en la vecina colonia Guadalupe Victoria.

Cabe destacar que a petición de los mismos colonos, el gobernador del estado giró instrucciones al secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala, para que se inicie la construcción de un puente para conectar la calle Gilberto Owen con la avenida Plan de Ayala, pues esta vialidad queda interrumpida por el cruce de un pequeño arroyo.

A su vez, el alcalde Juan de Dios Gámez le agradeció al gobernador Rocha este trabajo en equipo que permitió concretar ambas vialidades, y cumplir así una añeja demanda de los habitantes de ambas colonias, quienes veían que pasaban los años y se estaban quedando rezagados en cuanto a pavimentación.

“Estas colonias son muy viejas y tienen un importante rezago, entonces, agradecerle al gobernador Rubén Rocha su apoyo, porque como comentó la compañera Judith presidenta de la colonia Guadalupe Victoria, que hacía la referencia con la presidenta de aquí de la Emiliano Zapata, en donde trabajan en equipo, ¿pues qué les decimos nosotros a nombre del Ayuntamiento de Culiacán?, que nosotros somos un gobierno de la Cuarta Transformación, que dentro de sus proyectos está el de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, y el de nuestro gobernador Rubén Rocha Moya, y en el centro de estos gobiernos de la Cuarta Transformación está el bienestar de su gente, ése es el centro, la prioridad que tenemos, el trabajar hacia un estado del bienestar”, precisó.

La explicación técnica estuvo a cargo del director de Obras del Ayuntamiento, Roberto Alfonso Zazueta Tapia, quien explicó que en la Gilberto Owen se invirtieron de manera bipartita entre Gobierno del Estado y municipio 2 millones 99 mil pesos, para pavimentar los 146 metros lineales, mientras que en la calle Pablo de Villavicencio, la inversión de 1 millones 431 mil pesos fue enteramente municipal, para los 78 metros de longitud de esta vialidad, situada en la colonia Guadalupe Victoria.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Ayuntamiento de El Fuerte da banderazo para construcción de tres techumbres

El Fuerte, Sinaloa, a 27 de octubre del 2022.- Presidente Municipal Gildardo Leyva Ortega, en compañía de su equipo de trabajo y realizó un recorrido para dar banderazos de inicio de obra en distintas comunidades de la sindicatura de Jahuara, esto por motivo de la construcción de tres techumbres ubicadas en la comunidad de Agua Nueva ll, Ejido Tepic y Lázaro Cárdenas.

En cada comunidad fue recibido con una cálida bienvenida por parte de la ciudadanía, quienes mostraron sus agradecimientos por estos beneficios, pues ahora tendrán un espacio digno para realizar sus reuniones comunitarias y actividades recreativas para los jóvenes de esas localidades.

El Mandatario se mostró bastante satisfecho con el recibimiento y la oportunidad de llevar ante ellos estos importantes proyectos, en cumplimiento de los compromisos hechos y que hoy ya son una realidad. De igual forma tuvo la oportunidad de saludar a la ciudadanía y escuchar más peticiones de mejora para sus comunidades.

“Estamos tratando de utilizar el recurso publico donde realmente va, juntos vamos a ir de la mano para sacar más proyectos, somos gente que somos del pueblo y somos pueblo hecho gobierno”, expresó el munícipe.

El Gobierno Municipal, continúa entregando obras de gran beneficio por todo el municipio, optimizando el recurso público y destinándolo a donde realmente se necesita, priorizando siempre las necesidades de la población más vulnerable.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Dan a conocer los precios de flores por día de muertos en Los Mochis

Los Mochis, Sin.- Esta mañana en las instalaciones Canaco Servytur Los Mochis, Enrique López director de Normatividad en Ahome dío a conocer los precios de flores por día de muertos en Los Mochis.

«El precio de las flores obtuvo un incremento del 20% respecto al precio de al año pasado sin embargo hay algunas flores dentro del gremio que su valor no incremento. Solo las flores que tienen mas demanda fueron las que aumentaron su valor», así lo comentó Enrique López e hizo mención de la lista de los precios de las flores.

Respecto a la lista de precio se puede observar que la flores que obtuvieron el incremento del 20% respecto al año pasado fueron la gladiola, pompom, clavel, margarita, spyder, nardo, helleonora y la godorniz. «El año pasado tenían un costo de $120 y ahora van a tener un precio de $150» así lo dio a conocer Enrique López

Además por contraparte mencionó las flores que no incrementaron su valor empezando por la rosa de invernadero que su valor será de $250 el mismo que el del año pasado, al igual que la rosa de campo con un valor de $150 y la astromelia con un valor de $100.

Al igual que las anteriores flores la de venta por kilo de las siguientes flores tendrán el mismo el precio respecto al año pasado, la crisantema, margariton, manopantera, cemopal, zinia y la celosia todas tienen un valor de $80 por kilo.

«Esos fueron los precios que se estarán manejando dentro de los panteones, en conclusión se puede decir que solo las flores con alta demanda fueron las que sufrieron un aumento en su precio ya que son las que tienen mas movimiento y demanda», así lo comentó Enrique López

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Alcalde GVL expone a Topolobampo ante Royal Caribbean en Mazatlán

*El Presidente Municipal de Ahome habló de la importancia del arribo de Navieras a la región, teniendo gran diversidad de atractivos turísticos en Topolobampo.

Mazatlán, Sinaloa a 26 de Octubre del 2022.- Con el objetivo de generar estrategias diversas en infraestructura, productos en tierra, servicios turísticos y portuarios, la Secretaría de Turismo de Sinaloa estableció una reunión con Preston Carnahan, Director de Desarrollo de Negocios del Pacífico de la Naviera Royal Caribbean Internacional, encuentro en el que participa el Presidente Municipal de Ahome, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros.

En dicho acercamiento se busca intercambiar ideas para la mejora continua, comunicación e incrementos en los índices de satisfacción de los pasajeros, rentabilidad y competitividad de la naviera, aumentando el número de arribos en los puertos de Mazatlán y Topolobampo, así como el gasto promedio en cada destino.

El alcalde de Ahome, quien fue acompañado por Verónica Medel Arce, Directora de Turismo, y Jaime Romero Barrera, Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, dijo que la principal tarea es presumir lo que se tienen en Sinaloa, en este caso el Puerto de Mazatlán y por supuesto el de Topolobampo.

Dijo que los cruceros son importantes porque traen una cantidad de gente que llegan a la ciudad a dejar una derrama económica, a conocer y a multiplicar, en sus lugares de origen, lo que ellos vean, por lo que es muy valioso, además de ser un turismo itinerante donde los visitantes se llevan gratos recuerdos.

“Ya tenemos la experiencia por haber recibido anteriormente, tenemos el bello puerto de Topolobampo, que ahorita es otro, con muchos atractivos, con un bonito malecón, con una gastronomía excelente, tenemos la playa de El Maviri, que está enseguida, tenemos también el turismo originario, los pueblos originarios de San Miguel, y ahí estamos hermanados con El Fuerte, que es un pueblo mágico”, expresó Vargas Landeros.

Agregó que la principal actividad económica de Sinaloa no sólo es la agricultura, ya que el turismos deja una gran generación de ingresos, por lo que todos deben apostarle a este tema.

En el encuentro también estuvo presente Estrella Palacios, Subsecretaria de Turismo del Estado de Sinaloa, y Ricardo Velarde, titular de Secretaría de Desarrollo, Turismo y Pesca.