Categorías
Los Mochis Sinaloa

Agua para los próximos 20 años: Rocha lleva potabilizadora a ejidos Benito Juarez, Plan de Ayala y Plan de San Luis en Ahome

También inauguró la modernización de la planta potabilizadora “José Hernández Terán”, en la ciudad de Los Mochis

Ejido Benito Juárez, Ahome, Sinaloa, a 20 de septiembre de 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya regresó al ejido Benito Juárez, en el municipio de Ahome, el cual visitó en sus primeros días como gobernador, y lo hizo ahora para recoger la palabra empeñada con sus habitantes, quienes le solicitaron la ampliación de la planta potabilizadora, la construcción de la techumbre para la cancha de usos múltiples y el encarpetado de la carretera que sirve como calle principal, obras que transformaron radicalmente esta pequeña población de apenas unos cientos de habitantes.

De esta manera, el gobernador Rocha cumplió sus compromisos que hizo el 18 de noviembre pasado, a poco más de dos semanas de asumir la gubernatura, cuando visitó este ejido en compañía del presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, como ahora, para poner en marcha las obras de ampliación de la planta potabilizadora, en la cual se invirtieron 36 millones de pesos para triplicar su capacidad, que pasó de 50 a 150 litros por segundo, siendo en esa ocasión cuando los habitantes le pidieron la construcción de la techumbre y el reencarpetado de la carretera que atraviesa todo el pueblo y que viene a ser la principal vía de tránsito.

“¿Qué tema para mí es prioritario? El agua. Por eso aquí esta obra, que la hemos hecho con un esfuerzo extraordinario con el presidente municipal, y esta obra no costó 5 centavos, costó 36 millones de pesos, ¿y qué supone? Dos necesidades fundamentales: agua y drenaje”, dijo el gobernador.

Además, adelantó que otro compromiso que hizo con la comunidad indígena de Ohuira, es la introducción del drenaje sanitario, obra que se iniciará en breve, lo mismo que la carretera a Vallejo, otra zona indígena, de donde es oriundo el ex pelotero profesional Teodoro Higuera, quien se la pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, y el primer mandatario de la Nación a su vez se la pidió a él como gobernador.

“Un día me habló el presidente de la República y me dijo: ¿sabes qué? Estoy comiendo aquí con Teodoro Higuera, y quiere que le hagan la carretera porque hace mucho están que la hacen, que no la hacen. Pues ya, el día primero de octubre empieza, porque el 30 -de septiembre- será el fallo de la licitación”, adelantó.

Al darle la bienvenida al gobernador Rocha, el alcalde Vargas Landeros reconoció que Ahome ha recibido un apoyo sin precedente alguno en cualquier gobierno, en estos primeros 10 meses de administración.

“Reitero, históricamente nunca habíamos tenido en estos meses de inicio de una administración, tanta inversión pública en materia de servicios públicos municipales; está usted -gobernador- rescatando su palabra empeñada y me está ayudando a mí a hacer lo propio”, agradeció.

En cuanto al paquete de obras que vinieron a transformar el ejido Benito Juárez, el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, explicó que la planta potabilizadora garantizará el abasto de agua por los siguientes 20 años, no sólo para esta comunidad, sino también para los ejidos Plan de Ayala, Plan de San Luis, y los fraccionamientos residenciales ubicados a la salida de Los Mochis, como son Álamos Country, Tulipanes y Real del Valle.

Por lo que toca a la techumbre, esta estructura es de 30 metros de largo por 24 de ancho, con alumbrado y su inversión fue de 2 millones de pesos, mientras que en el reencarpetado de los 800 metros de la carretera, se aplicó otro millón de pesos.

A su vez, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Ahome, Raúl Pérez Miranda, informó que con esta nueva visita del gobernador Rocha a este ejido, se inauguró también de manera formal el colector Benito Juárez, trabajos en los que se invirtieron durante los últimos seis meses 16 millones de pesos, para sustituir mil 300 metros de tubería de diverso diámetro.

La gira de trabajo concluyó en la ciudad de Los Mochis, donde el gobernador Rocha y el alcalde Vargas Landeros entregaron la modernización de la planta potabilizadora “José Hernández Terán”, trabajos que consistieron en la instalación de un mejor equipo de bombeo y sistema de distribución, para triplicar la presión e incrementar a 900 litros por segundo el suministro del agua potable para 48 mil habitantes, todo con una inversión municipal de 6.8 millones de pesos.

Al respecto, el gobernador Rocha reconoció al presidente Gerardo Vargas Landeros, pues consideró que no son común este tipo de obras en los gobernantes, pues se hace una obra sobre una ya existente, pero lo importante es que con esta inversión se mejora la calidad del servicio a la ciudadanía, pues debido a la baja presión que tenía el anterior equipo, eran comunes las suspensiones de agua y escaseaba el agua en los hogares.

También acompañaron al gobernador del estado en esta gira de trabajo, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; y los diputados locales por los distritos de Ahome, Elizabeth Chía Galaviz, Cecilia Covarrubias y Manuel Luque Rojas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Supuestos avistamientos de cocodrilos ’ahuyentó’ a los visitantes de Topolobampo: Ulises Pinzón invita a visitar el puerto

Los Mochis, Sinaloa.- Los rumores de la presencia de cocodrilos en el malecón y playa El Maviri afectaron a comerciantes y a prestadores de servicios turísticos afirmó el sindico de Topolobampo Ulises Pinzon.

“Se dió mucha más difusión a notas que decian que había cocodrilos, hay gente que todavía sigue con el temor y que dice que le quieren tapar el ojo al macho pero no” recalcó

Asimismo hizo un llamado a los turistas y Ahomenses a que visiten sin temor las playas y la zona del puerto ya que al mar no se le tiene que tener miedo pero si respeto, descartando los peligros que circulaban en redes sociales de supuestos cocodrilos que al final de cuenta fueron unos troncos flotando.

“Los invitamos a que regresen a nuestro malecón para que disfruten de una tarde o de un fin de semana con los amigos” concluyó

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Para cuidar a michis y lomitos! Recibe Mazatlán camión para esterilización de mascotas

En los próximos días podrían dar inicio las jornadas de atención

MAZATLÁN, SIN.- El Gobierno Municipal ha recibido un nuevo camión de esterilización, vacunas, y desparasitación para perros y gatos, que ayudará a cubrir con mayor facilidad la gran demanda de atenciones de este tipo, que solicita la ciudadanía.

Endy Ramos, Director del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez”, informó que la mañana de este martes, personal del hospital recibió esta nueva unidad, por lo cual, se espera dar inicio con la campaña de esterilización a la brevedad posible.

“La intención es realizar un programa de jornadas, en las cuales, nosotros focalicemos donde tenemos detectado, y donde existe más sobrepoblación de perros y gatos, para llevar a cabo este programa de esterilización, y con eso, reducir la cantidad de perros que andan por ahí solos, descuidados”, señaló.

Mencionó que, posiblemente, a partir de la próxima semana podrían arrancar con la primera colonia. Destacó que este apoyo también llegaría a las comunidades de la zona rural.

El Director resaltó que este servicio es totalmente gratuito, y en los próximos días se informaría a la ciudadanía los puntos en colonias donde estaría esta unidad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Lamenta Elizabeth Chia violencia familiar en Sinaloa, pide justicia por bebé fallecido ’Alexander’

Culiacán Sinaloa.- La diputada del PAS Elizabeth Chia lamentó que es muy frustrante subir a Tribuna para hablar de la violencia familiar, violencia contra las mujeres o violencia contra menores y que genera un sentimiento de impotencia, más cuando las autoridades, después de cada hecho registrado, declaran que se implementarán acciones de fondo para combatir este flagelo que erosiona nuestra sociedad.

Como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos expresó su preocupación que nuestra niñez esté creciendo en un ambiente donde las agresiones las consideran normal, ya que los padres la ejercen a diario en su hogar, siendo un receptor de estas agresiones, primero de manera indirecta y después directamente; crecer con estas acciones lo convierten en un adulto agresor.

“Hace algunos días celebrábamos la aprobación, dentro de la Agenda Púrpura 64, de las reformas para castigar la violencia vicaria y algunos de los argumentos que expusimos, son:
Este tipo de violencia intrafamiliar es ejercida normalmente por varones en contra de las mujeres con las que se ha tenido una relación sentimental.”

“La particularidad de este tipo de violencia, radica en que la agresión se ejerce contra hijos e hijas y familiares cercanos para causar sufrimiento y daños psicológicos o económicos”.
“Pareciera que los esfuerzos hechos no dan tregua a la violencia que en todos los sentidos afecta a las mujeres y niños, pero con la Agenda Púrpura damos pasos agigantados en la prevención, sanción y erradicación de la violencia”.

“Hoy mi presencia en esta Tribuna es para pedir justicia por el asesinato de Alexander, un menor de 2 años de la ciudad de Los Mochis el pasado 12 de septiembre, homicidio cometido, supuestamente, por la pareja sentimental de la madre, identificado como Juan Carlos quien estaba a cargo del cuidado del menor.

Alexander fue encontrado inconsciente por la madre al regreso de su jornada laboral, Alexander tenía golpes visibles en su cuerpo: “Los médicos revelaron que el bebé presentaba traumatismo craneoencefálico, trauma facial y golpes contusos en el abdomen”.

Indicó que las autoridades detuvieron a Juan Carlos, pero luego fue liberado, tras la indignación de familiares y la sociedad, Juan Carlos fue reaprehendido el pasado 15 del presente, la Fiscal del Estado ha señalado que:

“Desde nuestro punto de vista sí, tenemos los suficientes elementos como para que se ejecute el artículo 316 del Código Nacional de Procedimientos Penales, y se le vincule por homicidio calificado con ventaja y con crueldad en contra del bebé de nombre Alexander”.

“No sabemos si en este caso existan más involucrados, pero la realidad es que Alexander es una víctima más de esta violencia familiar que hemos padecido por décadas en nuestro estado, poco o nada ha servido la Alerta de Género que se estableció desde el año 2017 y siguen siendo 5 los municipios donde se genera más violencia contra las mujeres, familiares y contra nuestra niñez: Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave y Navolato.

Asimismo dijo que el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense siempre ha sostenido que la prevención juega un papel fundamental para combatir todo tipo de violencia, sobre todo la que se genera en el hogar, ya que es ahí donde se originan que las niñas, niños y adolescentes, formen sus cimientos en los valores, pero, además su actitud en la sociedad es un reflejo del ambiente familiar.

“De nada sirve que estemos creando instituciones para combatir la violencia en todas sus expresiones si cada día repunta más, pues este año la violencia contra las niñas, niños y adolescentes aumentó un 4.8 por ciento en el primer semestre del 2022, respecto al mismo periodo del 2021” expresó

Recordemos que las niñas, niños y adolescentes representan más de un tercio de la población en el país: más de 33 millones de personas, pero pareciera que no existe una conciencia respecto a esta realidad, no basta con proporcionar apoyos económicos para solucionar este tipo de violencia, se necesitan acciones más profundas.

Lo que está sucediendo en los municipios, en nuestras ciudades, en nuestras comunidades, en las rancherías, en los barrios, en las calles, en nuestros hogares, no lo están viendo las autoridades a pesar de haber señales claras, como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de este Congreso considero importante y fundamental reorientar los esfuerzos para combatir este flagelo, hagamos un Foro Abierto en donde la sociedad participe, tengamos un Foro en cada municipio que exista la Alerta de Género: Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave y Navolato, para que la sociedad sensibilice sus sentimientos acerca de la violencia, sobre todo cuando todo se violenta a los infantes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Quien encabeza esa grilla del ‘ecocidio’ es Palafox’: Rocha respalda obra de Vargas en Cerro de la Memoria

Los Mochis, Sinaloa.- Durante su visita al municipio de Ahome el gobernador Ruben Rocha Moya mostró su respaldo a la obra que se encuentra en proceso en las faldas del Cerro de la memoria.

Esto luego de las manifestaciones y declaraciones de ambientalistas entorno al destrozo de la flora y fauna que se tuvo que hacer para iniciar la obra de drenaje pluvial.

“Y yo les digo a quienes encabezan esa grilla, porque el que encabeza esa grilla no quiere a Gerardo y a lo mejor tampoco me quiere a mi, es Palafox, ya lo dije es mi amigo pero la politiqueria a mi no me gusta”: expresó Rocha

Asimismo dijo que es peor un genocidio que un ecocidio y que un genocidio es cuando se mata a mucha gente, inundaciones que durante años han puesto en peligro la vida de los vecinos de la colonia Magisterial.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Cruz Roja nos dio la espalda» mencionan ex trabajadores de la base Villa de Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Extrabajadores de Cruz Roja Villa de Ahome denuncian que al ser despedidos de la institución no han recibido el finiquito que les corresponde por ley.

Fue un 9 de marzo, dónde en ese momento empleados recibieron una llamada de Cruz Roja Estatal y les indicaron que la base de Cruz Roja Villa de Ahome se cerraría por falta de insumos. Con la promesa que pudieran regresar en 2 semanas mientras se solucionaba el problema y la base se volvería a abrir.

Han pasado 6 meses de aquella llamada, de aquella promesa y no han tenido ninguna respuesta, ni de recontratación ni de el pago del finiquito que por Ley les corresponde, no les dan ninguna explicación ni se hacen responsables, los dejaron a la deriva.

Al cerrar las instalaciones de Cruz Roja Villa de Ahome se quedaron sin trabajo los trabajadores de la misma, y los habitantes de la zona sin un servicio de pre-hospitalización y apoyo en emergencia.

Algunos de los testimonios de los extrabajadores de Cruz Roja Ahome, quienes de manera anónima, denuncian la problemática que les aqueja.

«Es una injusticia lo que cometieron con nosotros, les es más fácil decir no se pagaran finiquitos por falta de fondos, en ves de buscar una solución en ves de buscar la manera de pagar algo que por ley nos corresponde, les es más fácil darnos la espalda después de haber trabajado tantos años, si esto nos paso a nosotros que les espera a esas futuras generaciones nuevas a querer llegar un día a trabajar en la institución porque si es muy bonita la labor que realiza Cruz Roja pero también son muchas las injusticias que se cometen» Ex empleado

Mencionan que es bonito trabajar en Cruz Roja pero que vivieron muchas injusticias, ante esto el Delegado Estatal de Cruz Roja Carlos Bloch no ha mencionado nada del caso, ni da solución a la problemática.

Otro comentario que hicieron los extrabajadores fue el siguiente:

«Después de meses exigimos el finiquito, por tantos años trabajando fielmente a la institución, dando una atención de calidad y la única respuesta que recibimos es que ya no son tiempos de andar pidiendo finiquito. Estos meses estuvimos con entusiasmo esperando que la base volviera abrir y así volver a trabajar en ella. Aún en las peores situaciones y con las carencias que sufrió la base, siempre seguimos trabajando. Incluso estuvimos meses trabajando sin recibir un sueldo»

De la noche a la mañana fueron despedidos. Con una llamada de Cruz Roja Estatal

«La misma institución nos dio la espalda, es injusto que no nos quieran pagar un finiquito por tantos años laborando que por ley nos corresponde»

Mencionaron que a pesar de trabajar bajo presión de la gente, siempre lo hicieron con profesionalismo.

«Cruz Roja siempre comete injusticias con sus trabajadores, y a pesar de que muchas veces pasamos insultos y amenazas de la gente por desesperación de ser atendidos rápidamente, seguimos trabajando y aguantando y todo para que de un día a otro la institución nos de la espalda»

Los habitantes de Villa de Ahome esperan la reapartura de la base.

«A pesar de los retrasos de las nóminas, de la falta de material, seguimos atendiendo y esto recibimos, que Cruz Roja nos de la espalda» Mencionó uno de los extrabajadores de Cruz Roja Villa de Ahome.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Cuatro ejidos votaron que no’: Rocha destaca votación en contra de la planta de amoniaco en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- El gobernador Ruben Rocha Moya en la visita al ejido Benito Juárez tomó el tema del proceso consultivo de la instalación de la Planta de amoniaco en Topolobampo dando a conocer los resultados emitidos.

En su mensaje felicitó a las poblaciones indígenas que dieron a conocer su opinión en donde resaltó el voto en contra de instalación en las comunidades de Lázaro Cárdenas, Ohuira, Paredones y Juan Jose Ríos.

“Antier terminaron la consulta indígena… los cuatro pueblos Ohuira, Lazaro Cardenas, Paredones y Juan José Ríos ¿y que pudieron haber dicho? No participamos para que no se legitime la consulta y la nota de ayer fue “se convalida” dijo

Por su parte

Ellos dijeron que no y están en desacuerdo y yo felicitó a todos los grupos indigenas y por eso m

Ninguno que se haya puesto en desacuerdo los vamos a desatender por igual, a todos los vamos a atender

Categorías
Guasave Sinaloa

Por violencia familiar, lesiones y amenazas a su pareja sentimental fue sentenciado a 1 año 1 mes de prisión

Guasave, Sinaloa.- A 1 año 1 mes de prisión, fue condenado Eder “M”, al acreditarse su responsabilidad en el delito de violencia familiar equiparada, lesiones dolosas y amenazas en contra de quien fuera su pareja sentimental.

Radicada en la causa penal 331/2018, el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal de la Región Centro-Norte, celebró audiencia inicial el 1 de noviembre de 2021 donde se le formuló imputación por parte de esta Fiscalía General del Estado de Sinaloa, solicitándose vinculación a proceso la cual se concedió.

Al sujeto se le impusieron medidas cautelares en libertad y un plazo de 2 meses para el cierre de la investigación. Se fijó el 25 de marzo de 2019 para audiencia intermedia la que no se llevó a cabo, aunque en esa misma fecha, el imputado solicitó salida alterna de suspensión condicional del proceso bajo las condiciones establecidas en las fracciones I, II, VII, IX y XIV, del artículo 195 del Código Nacional de Procedimientos Penales, durante 2 años.

Se le impuso el pago de la reparación del daño psicológico por 4 mil 800 pesos, y al pago de la reparación del daño moral por la cantidad de 5 mil pesos.

El 27 de octubre de 2021, se declara sustraído de la acción de la justicia a Eder “M” por lo que se libra orden de aprehensión, por no acudir a citación a audiencia intermedia y, el 22 de abril de 2022 se llevó a cabo audiencia derivada de orden de aprehensión ejecutada; modificando la medida cautelar e imponiéndosele prisión preventiva justificada.

El pasado 14 de septiembre de 2022, se llevó a cabo audiencia para procedimiento abreviado donde se le impuso la pena de prisión, el pago de 2 mil 551 pesos de multa, prohibición de ir al domicilio de la víctima y medida de seguridad consistente en tratamiento psicológico especializado para el imputado, así como al pago de 5 mil 84 pesos por concepto de reparación del daño.

Categorías
Sinaloa

Frida Sofía podría salir bien librada

Mundo.- Fue en 2019 cuando una vecina de Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán, fue denunciada ante las autoridades por agresión, luego de que la mujer asegurara que la joven había sido golpeada por negarse a ir a salir con ella.

Sin embargo, esta mañana se llevó a cabo la primera audiencia del caso, y aunque se dijo que Frida podría ser deportada por el suceso, el abogado de la influencer ahora asegura que el caso no es tan grave como parece.

De acuerdo con información del conductor Javier Ceriani, el representante legal de Frida le reveló que todo marcha a su favor, incluso que los cargos podrían ser desestimados: “Hoy hubo corte, el abogado estuvo ahí. Frida no presenció en la audiencia, pero aparente y alegadamente no hay nada grave para Frida y todo se está desestimando”, dijo durante su programa de YouTube.

Además, recalcó que las únicas consecuencias a las que se podría enfrentar, serían algunas horas de servicio comunitario y no a una expulsión del país, como llegó a especularse: “O sea que no va a ser deportada, no va a ser enjuiciada, y lo máximo que puede pasar es que la manden a unas horas comunitarias, pero la verdad no pasa más nada”, agregó.

En cuanto a cuándo tendrá lugar la próxima audiencia o si se ha llegado a un acuerdo, se han dado pocos detalles, pero cabe señalar que, aparte de esto, todavía enfrenta cargos por alterar el orden y resistencia al arresto de los cuales fue acusada en enero de este año, luego de que un reconocido restaurante de Miami expusiera que Frida causó graves daños en su interior.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Servicios Públicos retira 39 toneladas de basura estancada en colectores tras las últimas lluvias registradas

Mazatlán, Sinaloa.- Ante las recientes lluvias registradas en el puerto, la Dirección de Servicios Públicos se mantiene en guardia ante cualquier precipitación que se presenta en la ciudad con una cuadrilla especial de 25 trabajadores, listos para actuar de inmediato con los trabajos de desazolve en las zonas donde se requiere, sin descuidar el servicio de recolección de basura que se tiene programada en las rutas del día, informó David Ibarra Olmeda, Director de la dependencia.

Dijo que durante el sábado retiraron 18 toneladas de basura, mientras que el domingo fueron retiradas 21 toneladas de basura, que, en su mayoría, fueron plásticos estancados en las rejillas de los colectores, ubicados en el primer cuadro de la ciudad, avenida Gabriel Leyva y en la zona donde se ubica CONAPESCA.

“Es una guardia de Aseo Urbano y una flotilla de Parques y Jardines de 25 personas que están en guardia, y entran de madrugada a limpiar los colectores que se taponean por las lluvias”, comentó.

El funcionario insistió en hacer un llamado a la ciudadanía para que haga conciencia de no tirar basura en las calles, porque las corrientes de agua arrastran los desechos sólidos a las rejillas de los colectores que se taponean y provocan inundaciones.

Ibarra Olmeda agregó que durante la jornada de limpieza que mantiene activa, han retirado árboles caídos, de los cuales, uno fue en la Unidad Administrativas, en calle Aquiles Serdán, en el Centro de la Ciudad, y otro más el Parque Lineal.