Categorías
Los Mochis Sinaloa

Pescadores indígenas testifican no haber sido consultados sobre importaciones de camarón

Bacorehuis, Ahome, Sinaloa.- Pescadores indígenas de varias comunidades como Bacorehuis, El Hecho y otras más, recibieron en el centro ceremonial al juez federal del séptimo distrito, Francisco Pérez Mier, quien acudió en atención a los trabajadores del mar.

Ribereños expusieron que se ven seriamente afectados por el bajo precio del camarón en esta temporada, por lo que piden se cierre la frontera al camarón extranjero para que mejore el mercado.

Aseguraron que nunca fueron consultados o tomados en cuenta en el tema de las importaciones, por lo que exigen a las autoridades competentes volteen sus ojos a los campos pesqueros indígenas. “Que vengan a conocer la realidad de lo que está pasando… se van a dar cuenta” dijo Martha Lilia Valdez, dirigente ribereña en Bacorehuis.

“Nadie nos ha consultado, y a las comunidades se tiene que consultar para traer eso para acá ( camarón extranjero) están trayendo mucho camarón de otros países, eso es lo que nos está afectando” expresó Jesús Modesto Bacasehua, gobernador indígena. “Ahorita está a 75 pesos el kilo al pescador, antes estaba a 130 pesos, es mucha la diferencia, nos está tumbando” agregó.

Hay mujeres pescadoras en nuestras comunidades indígenas que salen por el producto a remo en sus lanchas, con gran esfuerzo, para llevar el sustento a la familia, es una tristeza que ese trabajo no tenga recompensa, aseguran mujeres líderes del sector como Rosa Ana Mendoza, dirigente de la Federación Océano Pacífico.

Los testimonios fueron escuchados por el el juez séptimo de distrito, Francisco Pérez Mier, quien acudió a la comunidad indígena en diligencia.

“Estoy atendiendo un amparo que llegó con nosotros donde viene su comunidad entre otras tantas. Se supone que está garantizado que se consulte a las comunidades cuando hay algún tipo de proyecto, inversión o algo que pueda afectar los usos, costumbres y economía. Lo que estamos investigando es si se consultó a los yoremes sobre el ingreso de camarón de otros lados en competencia con el camarón nacional” expresó.

“En el Juzgado decreté que se cerrará toda la frontera, y es lo que se está buscando, que no entre camarón y que quede garantizado que les va a ir bien, que van a tener precio las comunidades para vivir” comentó.

El juez dijo que acudirá a más campos a escuchar los testimonios de los pescadores indígenas y mujeres empacadoras, ya que son 3 los amparos contra la importación de camarón extranjero, son encabezado por acuacultores de Sinaloa, mujeres empacadoras y pescadores ribereños indígenas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Presupuesto destinado a vivienda para el 2024 resolverá problemas urgentes, afirma Victoria Sánchez

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Comisión de Vivienda del Congreso de Sinaloa, Victoria Sánchez Peña, aseguró que el presupuesto asignado para el Ejercicio Fiscal 2024 continuará abordando las problemáticas críticas en el ámbito de la vivienda.

Sánchez Peña detalló que se realizaron reasignaciones por más de 10 millones de pesos, específicamente destinadas a mejoras en techos y pisos. Esta inversión adicional proporcionará certidumbre a numerosas familias sinaloenses.

«Es importante resaltar que ya se contaba con una asignación previa de 25 millones de pesos para el tema de vivienda. A esta cantidad se suma una reasignación de 10 millones de pesos para abordar las necesidades habitacionales aquí en el estado de Sinaloa», declaró Sánchez Peña.

La presidenta de la Comisión de Vivienda, señaló que, aún está pendiente la cuestión de las reservas territoriales, un aspecto crucial para que todos los municipios cuenten con los recursos necesarios y puedan resolver los problemas de vivienda que enfrentan.

Finalmente, Sánchez Peña mencionó que, a pesar de algunas reasignaciones favorables en sectores específicos, persisten asuntos pendientes, como la creación del «Fondo Hídrico», que desempeñará un papel fundamental para brindar seguridad a numerosos productores en la región.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Invitan a la ciudadanía a participar en el proceso electoral locales 2024 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Emitida la Convocatoria a elecciones locales para el 2024 por el Congreso del Estado de Sinaloa, el Instituto Electoral sólo espera los plazos establecidos en la Ley para iniciar de manera formal las actividades y se invita a la sociedad a participar activamente, expresó el presidente de este Instituto, Arturo Fajardo Mejía.

Asimismo, informó que para los casos de los nuevos municipios de Eldorado y Juan José Ríos, se espera una lista nominal conjunta de alrededor de 30 mil personas electoras.

En entrevista en el programa “El Congreso Informa” que se difundió en Radio UPES, el funcionario electoral recordó que la Convocatoria oficialmente fue emitida por el Poder Legislativo el martes 5 de diciembre.

Una vez publicada ésta en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa, agregó, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa deberá tener una sesión para dar el inicio formal al proceso electoral.

Entonces, precisó, además de declarar el inicio formal, el Instituto emitirá su convocatoria para las personas que se interesen en ser observadoras u observadores electorales.

Enseguida, agregó, se viene una serie de sucesos, principalmente la integración de los 38 Consejos Distritales y Municipales que se van a instalar a lo largo de la entidad.

El presidente del Instituto Electoral calificó como histórica la organización que harán de la elección de los primeros Ayuntamientos de los nuevos municipios de Eldorado y Juan José Ríos.

Previamente, agregó, el Instituto Nacional Electoral trabajó en hacer una nueva demarcación para efecto de identificar las secciones electorales que corresponden a estas dos nuevas municipalidades entendiendo que Eldorado estaba inmerso en lo que era el Municipio de Culiacán.

Para el caso de Juan José Ríos aclaró que fue un poco más complejo, ya que forman parte de éste localidades de varios municipios como Guasave, Ahome, Sinaloa y El Fuerte.

Para atender a estos dos nuevos municipios, expuso que se está proyectando alrededor de 30.000 personas inscritas en lista nominal y que estarán en condiciones de emitir su voto para elegir los primeros Ayuntamientos en aproximadamente 60 casillas a instalar entre Juan José Ríos y Eldorado.

Arturo Fajardo invitó a la población en general a sumarse activamente en este proceso electoral, ya sea como funcionarios o funcionarias de mesa de casilla, ya como observadores y observadoras electorales o bien, promoviendo el voto, tal como lo hacen distintos organismos empresariales, que ofrecen descuentos a quienes muestren el dedo con tinta, como prueba de que ya emitieron su sufragio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Comisiones Unidas no aprueban iniciativa del PAS por improcedente

Culiacán, Sinaloa.- Como consecuencia de lo anterior se instruye remitir el acuerdo a la Mesa Directiva para que a su vez sea enviado a la Secretaría General del Congreso del Estado para su archivo como asunto total y definitivamente concluido.

La iniciativa no aprobada tiene como objeto darle competencia a la Auditoría Superior del Estado para que investigue, califique, substancie y sancione las faltas administrativas no graves por las omisiones en que incurran los titulares de los Órganos Internos de Control con motivo del cumplimiento de sus atribuciones.

Sin embargo, en el análisis de la iniciativa, las diputadas y diputados de las comisiones de Fiscalización y de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana determinaron que ésta es improcedente.

Es improcedente, se explica, puesto que la aplicación de la propuesta se encontraría en contraposición con la Constitución Política del Estado de Sinaloa, al pretender conferirle atribuciones que de acuerdo al diseño del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, ya poseen los Órganos Internos de Control y el propio Congreso del Estado, cuando se trate de órganos con autonomía constitucional que ejercen recursos públicos.

Al momento de la votación por la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana hubo cuatro votos a favor de no aprobar la iniciativa y sólo un voto por que se aprobara.

En la Comisión de Fiscalización se registraron cinco votos a favor de no aprobar la iniciativa y sólo uno por que se aprobara.

Por la Comisión de Fiscalización participaron los diputados y diputadas Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Alba Virgen Montes Álvarez, Adolfo Beltrán Corrales, Rita Fierro Reyes y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidente, secretario y vocales, respectivamente.

Por la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana participaron la diputada y diputados Cecilia Covarrubias González, Adolfo Beltrán Corrales, Marco César Almaral Rodríguez, Gene René Bojórquez Ruiz y Marco Antonio Zazueta Zazueta, presidenta secretario y vocales, respectivamente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Únete a la Causa! Una Ayuda Una Sonrisa te invita a donar juguetes en su campaña anual “27 en la 27” en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- «Una Ayuda, Una Sonrisa» se prepara para su evento anual de generosidad con el lanzamiento de su campaña de donación de juguetes ’27 en la 27′.
Este esperado acontecimiento dará inicio el día 27 de diciembre en la emblemática Plazuela 27 de Septiembre, en un horario que va desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche.

El punto culminante de esta jornada altruista será el evento músico-cultural, iniciando a las 2:00 de la tarde y extendiéndose hasta las 9:00 de la noche. Si eres parte de un grupo de baile, bailarín individual o conjunto musical, aún estás a tiempo de unirte a esta noble causa.

Aunque el evento músico-cultural de donación de juguetes es una tradición anual, esta vez se reinventará, recibiendo contribuciones desde las 9:00 de la mañana. La meta para este año es ambiciosa: recolectar 1000 juguetes, los cuales serán entregados a partir del 6 de enero en la ciudad de Los Mochis y en el municipio de Ahome, incluyendo sus 7 sindicaturas.

Desde las 9:00 de la mañana iniciará la recolección de juguetes en el evento, con antojitos como chocolate caliente y diversas delicias culinarias. Esto no solo permitirá apoyar los gastos asociados con la entrega de juguetes a partir del 6 de enero, si no también brindar un momento de disfrute para quienes se sumen a esta iniciativa.

El evento músico-cultural, lleno de talento local que incluye cantantes, grupos de baile y conjuntos norteños, tendrá lugar desde las 2 de la tarde hasta las 9 de la noche, culminando con un cierre especial en la Plazuela 27 de Septiembre a las 9:00 de la noche del mismo día 27 de diciembre.

Eduardo Castillo, presidente de «Una Ayuda, Una Sonrisa», expresó su gratitud hacia la comunidad, empresas y personas que siempre han brindado su apoyo en esta causa tan noble. Los juguetes donados, ya sean usados en buen estado o nuevos, son recibidos con profundo agradecimiento.

¡Participa en esta oportunidad de llevar alegría a los niños!

Únete a «Una Ayuda, Una Sonrisa» en su compromiso por hacer de esta temporada un momento inolvidable para aquellos que más lo necesitan.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Se reunirá con pescadores» Claudia Sheinbaum visitará Topolobampo Sinaloa

Los Mochis Sinaloa.- Tras los rumores sobre la supuesta cancelación de la visita de la precandidata de MORENA a la presidencia de la República Claudia Sheinbaum fue el alcalde de Ahome Gerardo Octavio Vargas Landeros quién desmintió la supuesta cancelación al afirmar que la doctora Claudia Sheinbaum se reunirá con hombres y mujeres pescadores de el puerto de Topolobampo

«La doctora Claudia Sheinbaum viene a escuchar las necesidades de Los pescadores de topolobampo» Gerardo Vargas

El alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros dijo desconocer la hora en la que Claudia se estará reuniendo con Los pescadores de Topolobampo

»No estamos convocados no podemos participar porque es en horario laboral Landeros» Dijo el Alcalde de Ahome Gerardo Vargas

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Mega escándalo en el PRI Sinaloa tras investigación a Álvaro Ruelas por casi 2 millones de pesos

Los reclamos empezaron a surgir por todos lados, a través de protestas, plantones, manifestaciones y hasta toma de carreteras en varios puntos del estado, padres de familia, maestros y alumnos exigían atención para su escuela, porque algunas de ellas estaban a punto de venirse abajo.

Los planteles escolares estaban literalmente en ruinas y se habían convertido en una seria amenaza para la integridad de alumnos y maestros principalmente, mientras exigían que las autoridades atendieran esta situación a través del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (ISIFE).

Fue en el sexenio de Quirino Ordaz Coppel donde los reportes por el mal estado de escuelas se multiplicaron y el anuncio de millonarias inversiones alentaban a la comunidad escolar que esperaba regresar a las aulas con seguridad, sin el temor de que un techo o una pared les pudiera caer encima.

Sin embargo, en muchos de los casos no hubo tal reconstrucción, hubo simulación y serias irregularidades en la contratación de supuestas empresas especializadas que cobraron sumas millonarias y en muchos de los casos, dejaron los planteles peor que cómo estaban.

Actualmente, en Sinaloa persiste un fuerte rezago en infraestructura escolar, porque 5 de cada 10 escuelas primarias y secundarias sufren alguna carencia y son los padres de familia los que tienen que entrar al quite, cooperando, haciendo acciones para reparar la escuela de sus hijos.

¿QUÉ FUE LO QUE PASÓ?

Una investigación llevada a cabo por Iniciativa Sinaloa reveló que el ISIFE gastó 1.9 mil millones de pesos en la reparación de escuelas en el periodo de 2017 a 2021, teniendo como titulares a Andrés Castro Rojo, de 2017 a junio de 2019, Álvaro Ruelas Echave, de junio de 2019 a mayo de 2021 y Ricardo Soto Lugo, de mayo de 2021 a octubre de 2022.

La información revelada recientemente, salpica totalmente al priista Álvaro Ruelas Echave, exalcalde de Ahome y actual delegado nacional del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa.

Durante su gestión se hicieron millonarias adjudicaciones directas a empresas que justamente aparecieron durante el sexenio anterior encabezadas por un reducido grupo de proveedores. “La inversión de casi 2 mil millones de pesos no se ve en los planteles educativos”, revela el informe.

Durante ese periodo se formó una red de contratistas que acaparó la obra pública escolar y que simulaban competir en las licitaciones, pero que estaban conectadas a través de relaciones comerciales.

La adjudicación directa de las obras alcanzó primero hasta en uno 60 por ciento de los contratos, pero luego se disparó hasta el 74 por ciento en 2021. El cobro de “moches”, muy usual en gobiernos priistas, se convirtió en practica común en el ISIFE y los recursos del programa federal Escuelas al Cien no se ven por ningún lado.

La Secretaría de Educación Pública reveló en 2022 que las principales carencias en las casi 6 mil escuelas que operan en Sinaloa son: falta de sanitarios, no tienen agua potable, no hay lavamanos y fallas en el suministro eléctrico, entre algunas otras, pero todos estos problemas impactan en la calidad de los servicios eductivos.

El amplio informe revelado desnuda totalmente el comportamiento ruin de políticos y empresarios a modo, que mañosamente implementan “jugosas” estrategias para que el dinero público que debería beneficiar a la población vaya a parar a sus bolsillos.

Con información de Periódico Mercurio

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Invitan a tradicional desfile «Jesús es la Onda»

Los Mochis, Sinaloa.- La ciudad de Los Mochis se prepara para recibir la temporada navideña con un espectáculo que llenará las calles de luz, alegria y esperanza.

«Nos complace en esta ocasión, una vez más, invitar a todos los ahomenses y visitantes de nuestra ciudad a participar en el desfile navideño «Jesús es la Onda», que se llevará a cabo los días 16 y 17 de diciembre.» Comentó Joas Gonzalez Pastor de la congregación Jehová Nisi

El desfile busca transmitir valores fundamentales como la vida, la verdad, el amor, la paz y la armonia familiar.

Así, la ciudad, comparada con un pesebre humilde lleno de riqueza, se convierte en el escenario perfecto para celebrar la llegada del Salvador.

Detalles del Evento:

  • Fecha: 16 y 17 de Diciembre del año en curso.
  • Inicio: Cruce de Belisario Domínguez y Boulevard Rosendo G. Castro.
  • Hora: 5:00 p.m.
  • Recorrido: Comenzará en la esquina que conforman el Boulevard Rosendo G. Castro y la Calle Belisario Dominguez; para luego girar a la derecha por la calle Ignacio Allende, hasta llegar a la calle Aquiles Serdán, esta dirección seguimos hasta llegar al Boulevard Antonio Rosales, donde se girará a la izquierda de nuevo, y culminará en el cruce de Boulevard Centenario donde se ubican la Plaza Punto y Plaza Encuentro.

«Desde principios de este año, alrededor de dos mil personas de todas las edades, pertenecientes a la Congregación Cristiana Jehová Nisi y otras congregaciones de Guasave, Culiacán, Torreón, León, Nogales, Tijuana, Navojoa, Puerto Progreso Yucatán, y de congregaciones en Estados Unidos, incluyendo Tucson y Phoenix, han estado preparándose para participar en este evento tan especial» Joas Gonzalez Pastor de la congregación Jehová Nisi

El desfile estará estructurado en diversos grupos que representarán a la niñez, juventud familia, artes, alabanza, batucada, entre otros, cada uno con un lema de bendición para la ciudad.

Un total de once trailers y sus contingentes de a pie cruzarán un trayecto de mas de dos horas de duración, llevando consigo la alegría y el espíritu navideño.

Participaciones Especiales:

  • Contingente de payasos.
  • Grupo distribuidor de abrazos y bendiciones, disponible para orar por aquellos que lo deseen.
  • Contingente de bicicletas y carriolas, entre otras sorpresas agradables.

En la edición del 2019, más de 100 mil personas se congregaron en las calles por donde transitó el desfile.

Para este año, se espera que más de 150 mil personas se unan a esta celebración, creando un ambiente único de festividad y unión en la ciudad.

La comunidad de Los Mochis y sus alrededores están invitados a ser parte de este emocionante evento que busca compartir un mensaje de esperanza y renovar el espíritu
navideño de cada corazón.

Categorías
Sinaloa

El VIH es un problema de salud pública mundial: Franck Figueroa

Sinaloa.- Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Fraternidad Felíz A.C. sigue realizando conferencias y pruebas rápidas para oportunidad de detección y acompañamiento a las personas que se realizan la prueba. Con vinculación efectiva con las instituciones y agrupaciones correspondientes.

«Aún existe desconocimiento y tabues entre la sociedad respecto a éste tema y debemos continuar poniéndolo en la mesa. Destacando la prevención. Para este próximo 1 de diciembre del 2023 participaremos en la marcha, conferencias y volanteo con sociedad abierta. La mayoría se enfoca en población clave y ‘descuidan’ al resto. La información debe llegar a todos. Además, formamos parte de una exposición colectiva de arte, con algunos bordados, imágenes, frases y consignas a favor de la lucha contra el VIH, a través del programa estatal BordArte Sinaloa», declaró Franck Figueroa, Presidente de Fraternidad Felíz.

Desde el cambio de siglo, la atención y la acción en relación con el SIDA han aumentado de forma considerable. Los gobiernos han aprobado una serie de metas internacionales, como la del objetivo de desarrollo del Milenio 6: «detener y comenzar a reducir la propagación del VIH/SIDA antes de 2015». El 2002, los Estados Miembros de las Naciones Unidas formularon una Declaración de compromiso en la lucha contra el VIH/SIDA, y en 2006 se comprometieron a avanzar hacia el acceso universal a la prevención y los servicios de tratamiento, atención y apoyo en relación con el VIH para 2010 y a establecer las metas y los planes nacionales para lograrlo. Se trata de una aspiración mundial, pero su consecución dependerá del progreso individual de cada país.

«Éste día, 1 de diciembre es una oportunidad para apoyar a aquellos involucrados en la lucha contra el VIH y para mejorar la comprensión del VIH como un problema de salud pública mundial», concluyó Franck Figueroa, Presidente de Fraternidad Felíz.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Obtiene Partido morena 100% de cumplimiento en obligaciones de transparencia

De acuerdo a la Verificación que la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa realizada en 2023, informa que Partido morena obtuvo un resultado de 100% en sus obligaciones de transparencia en el ejercicio 2022.

Lo anterior, lo dio a conocer en conferencia de prensa la presidenta de Morena en Sinaloa, Merary Villegas.

Mencionó que el proceso de verificación tiene como objeto vigilar que los sujetos obligados cumplan con las Obligaciones de Transparencia, lo que se traduce en garantizar que su información sea pública y se encuentre disponible para los ciudadanos en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Villegas detalló que la multicitada verificación se llevó a cabo de manera focalizada a 189 instituciones públicas que tienen la responsabilidad de publicar su información periódicamente de manera sencilla y esencialmente, aquella relacionada con el ejercicio de recursos públicos, tales como: Sueldos, Personas físicas o morales que recibieron recursos públicos, Gastos en publicidad, Arrendamientos, Viáticos y Adquisición de bienes y servicios, entre otras.

La presidenta del partido guinda explicó que dentro de los sujetos obligados evaluados, se encuentran: Ayuntamientos, Poder Judicial, Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Órganos Autónomos, Sindicatos y Partidos Políticos, por mencionar algunos.

“Antes, se decía que Morena era un partido “opaco y poco transparente”. Hoy, con mucho orgullo les comparto que, como resultado de esta verificación 2022, Morena es el partido con los resultados más sobresalientes.”, puntualizó.