Categorías
Culiacán Sinaloa

La magia llegará a Culiacán, regresan las noches más brillantes del año en Navidad en el Botánico

Culiacán, Sinaloa.- Del 3 de diciembre al 10 de enero la magia llegará a Culiacán, regresan las noches más brillantes del año en Navidad en el Botánico, la tercera edición de este evento donde la magia abrazará los sueños de las familias transformando el lugar más verde de la ciudad en un campo de deseos cada noche de invierno.

Bárbara Apodaca Cabanillas, directora de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, destacó que, gracias a la colaboración de Fundación Coppel, Ayuntamiento de Culiacán y Arca Continental, el Jardín vuelve a iluminarse ampliando el recorrido actual con 860 metros lineales donde habrá zona de alimentos, Santa Claus recibirá las cartitas de los más pequeños, habrá danza, ópera, música en vivo y mucho más en conjunto con el Instituto Municipal de Cultura Culiacán, Instituto Sinaloense de Cultura y Casa de la Cultura UAS.

“En esta tercera edición de Navidad en el Botánico, el Jardín vuelve a iluminarse, pero esta vez, los sueños se extienden, tendremos nuevas experiencias que envolverán nuestra ilusión”, expresó.

En rueda de prensa acompañada por la directora de Turismo Municipal, Brianda Crystal Murillo Meza y Doris Gutiérrez, gerente de Filantropía Familiar de Fundación Coppel, Bárbara Apodaca dio a conocer que la magia inicia a partir del 3 de diciembre, hasta el 10 de enero, a excepción de 8, 9, 24 y 31 de diciembre; Navidad en el Botánico dará a todos la bienvenida de 6:00 p. m. a 11:00 p. m. con una cuota de recuperación de 30 pesos por persona, aportación que será destinada a la conservación y mantenimiento del Jardín.

“Los menores de 5 años, adultos mayores con credencial y personas con capacidades diferentes obtendrán acceso gratuito y también contaremos con una membresía que brindará beneficios exclusivos durante todo el evento”, subrayó.

Destacó que en ediciones pasadas, Navidad en el Botánico tuvo la visita de más de 130,000 personas locales, nacionales e internacionales, y 8,763 entradas gratuitas de menores de 5 años, adultos mayores y personas con capacidades diferentes. Los puntos de venta de los boletos se encuentran en nuestra taquilla, o bien, en Pizzeta o en www.botanicoculiacan.org

“La época decembrina es una oportunidad única para aprovechar el tiempo con nuestros seres queridos, dicha temporada se aproxima, y por tercer año consecutivo, Navidad en el Botánico llena de luz y alegría los corazones de la ciudad”, indicó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Suspende Congreso del Estado la comparecencia del Gobernador Rubén Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- Ante la imposibilidad de garantizar la seguridad de los diputados, trabajadores, invitados y público en general qué deseaba asistir al ejercicio de rendición de cuentas del Gobernador Rubén Rocha Moya ante el Congreso del Estado, el Diputado Ricardo Madrid Pérez, Presidente de la Mesa Directiva, anunció la suspensión de la reunión de trabajo contemplada para el día de mañana, en la que se desahogaría la comparecencia por el Segundo Informe de Gobierno del mandatario estatal, debido a la agresiva protesta de trabajadores universitarios que está tarde tomaron las instalaciones del Palacio Legislativo y bloquearon todos sus accesos.

Madrid Pérez cuestionó la incongruencia de los corruptos ex funcionarios de la casa rosalina, quienes al verse sujetos a procesos penales buscan impedir un acto de transparencia del Gobierno Estatal, en una actitud completamente antidemocratica que debe ser denunciada públicamente.

«Es importante recalcar de manera contundente que las manifestaciones qué están sucediendo, están siendo operadas por un grupo de funcionarios y ex funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa que hoy se encuentran vinculados a proceso, por la probable comisión de delitos de corrupción, qué reiteradamente le han dicho no a la transparencia, le han dicho no a la rendición de cuentas, le han dicho no al ejercicio correcto de la ejecución de los recursos públicos y que han buscado todas las artimañas para no rendir cuentas a las y los sinaloenses», señaló el Presidente de la Mesa Directiva.

Por su parte, el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, respondió puntualmente al argumento de que la manifestación presuntamente sería pacífica y que no impediría la realización del evento.

«Imagínese que en su casa llegue alguien y le tape el acceso, le cierre las puertas violentamente, eso es violencia, eso es provocación, eso es vulnerar el espacio de la legalidad y del diálogo, por lo tanto, hay provocación, hay porrismo y es cuestión de observar todas sus declaraciones y la convocatoria al evento», precisó el líder de la Jucopo.

Finalmente, ambos legisladores denunciaron el uso de recursos públicos por parte de la UAS de manera descarada para esta protesta, ante la visible presencia de trabajadores en horario laboral, el traslado en camiones de la propia universidad y la colocación de carpas por parte de empresas contratadas por la propia casa rosalina.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

El Segundo Informe de Gobierno se analizará con pluralidad social y política: Dip. Feliciano Castro Meléndrez

Culiacan, Sinaloa.- El Segundo Informe del gobernador Rubén Rocha Moya será una reunión de trabajo con el Congreso del Estado de Sinaloa como un acto concebido como parte del concepto de organización republicana de la vida política de México con pluralidad social, sostuvo el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Recordó que en el último año del gobernador Jesús Aguilar Padilla se desapareció este acto, en el cual el gobernador asistía al Congreso y se realizaba una reunión de trabajo para hacer un análisis de la gestión realizada durante un año.

Sin embargo, en la 63 Legislatura se reformó la Constitución para de nueva cuenta concebir la asistencia del gobernador ante el Congreso del Estado.

La Constitución, expuso, establece la obligación legal del gobernador de entregar el Informe del estado que guarda la Administración Pública del Estado de Sinaloa, lo cual ya se cumplió y el documento fue revisado por las y los diputados. El segundo momento, dijo, es la asistencia del gobernador ante el Congreso este miércoles.

Al explicar el protocolo, explicó que el diputado Ricardo Madrid Pérez instalará la Sesión y dará la palabra al gobernador para que rinda su Informe.

Posteriormente, diputadas y diputados formularán sus preguntas y el gobernador responderá a cada pregunta, y cerrará con un mensaje. Al terminar esta parte, el presidente de la Mesa Directiva declara cerrada la sesión de trabajo.
Sostuvo que todas las representaciones al interior del Congreso tendrán el derecho de participar y detalló que primero participarán diputadas y diputados Sin Partido.

“Diputados y diputadas que representan a un partido podrán hacer uso de la palabra, lo mismo los integrantes del Grupo Plural, diputadas y diputados Sin Partido y por supuesto los Grupos Parlamentarios”, comentó al apuntar que Morena hará dos preguntas.

“Como coordinador del Grupo (de Morena) haré uso de la palabra para dar un posicionamiento”, expresó.

Aseveró que se trata de un ejercicio republicano donde se ha cuidado el formato para realizar la evaluación y las reflexiones pertinentes.

El diputado Feliciano Castro destacó que en Sinaloa existe un cambio que se manifiesta con la pluralidad social y política.

Aseguró que hoy es diferente a la época de Jesús Aguilar Padilla para atrás, donde sólo asistían al Congreso ciertas élites y representaciones institucionales a este acto.

Hoy, enfatizó, la composición de las invitaciones incluyen representantes empresariales, instituciones educativas, líderes de colonias, del campo, de comunidades y sindicales, entre otros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La marcha de la UAS debió ser para exigir mayor transparencia: Sergio Mario Arredondo

Culiacán, Sinaloa, a 14 de Noviembre de 2023.- La marcha por la «dignidad universitaria» qué encabezaron esta mañana las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa debió haber sido una marcha por la transparencia y por una mejor calidad educativa, consideró el diputado Sergio Mario Arredondo Salas, Presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, al cuestionar qué los dirigentes rosalinos se movilizan para evitar rendir cuentas del uso de recursos públicos, en lugar de manifestarse para obtener mejores condiciones de trabajo para los maestros y trabajadores.

«Es siempre válida la manifestación pública, sin embargo las banderas pueden no ser las que se necesitan para mejorar la institución», señaló el legislador priista.

Arredondo Salas reiteró qué las banderas reales en todo caso deben ser la transparencia, la calidad educativa para los jóvenes, la urgente mejora de la infraestructura educativa en los campus y planteles, así como la obtención de mejores condiciones de trabajo para las maestras y trabajadores universitarios, precisando qué lo demás son otras cosas e intereses.

Las banderas que hoy las autoridades universitarias piden impulsar a los universitarios no están pensadas en la institución, tienen otro enfoque y sentido e interés, agregó el diputado al mencionar que la comunidad universitaria es noble y no debe ser mancillada con este tipo de acciones.

«La comunidad uaseña está moralmente muy por encima de sus autoridades, pero al ser una comunidad noble, creen en sus autoridades, sin embargo poco a poco se está haciendo una reflexión distinta de lo que está ocurriendo», concluyó.

Categorías
Sinaloa

VIDEO: Tubo roto en Topolobampo genera alarma por contaminación en Boulevard Adolfo López Mateos

Topolobampo, Sinaloa.-En una situación preocupante para los residentes de Topolobampo, se reportó la ruptura de un tubo en el Boulevard Adolfo López Mateos, cerca del centro comunitario. Los afectados, consternados por la falta de respuesta, han notificado a JAPAMA, pero hasta el momento no han obtenido ninguna solución.

El incidente ha provocado que el área se inunde con aguas de drenaje, generando una seria preocupación entre los residentes locales. La pasadera de todos los vehículos se ha convertido en un peligroso foco de contaminación que afecta especialmente a los niños y cualquier persona que transite por la zona.

Los habitantes de la comunidad, consternados por la falta de acción, claman por una pronta respuesta de las autoridades pertinentes. La situación se agrava al tratarse de agua de drenaje, lo que podría representar un riesgo considerable para la salud pública.

«Estamos preocupados porque es pura agua de drenaje y es una infección potencial para los niños o cualquier persona que pase por aquí», expresó uno de los vecinos afectados.

El equipo de Espacio Sinaloa contactó al síndico de Topolobampo Ulises Pinzón quién nos comentó que ya se ha hecho la petición en varias ocasiones y formalmente a la junta de agua potable y alcantarillado del municipio de Ahome  (JAPAMA), obteniendo respuestas positivas, pero hasta el momento no han asistido a arreglar la fuga de aguas negras.

El síndico de Topolobampo espera que JAPAMA pronto pueda darle solución a la ciudadanía ya que por las condiciones y el mal olor pudiera presentarse infecciones entre los habitantes

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Desapareció en Mexicali, Baja California y la encuentran en Los Mochis, Sinaloa

Los Mochis, Sinaloa. A 08 de noviembre de 2023.- Una adolescente de 17 años de edad que fue reportada como desaparecida y activada ficha de búsqueda mediante Alerta Amber, Mexicali, Baja California, fue localizada en centro de la Ciudad de Los Mochis, Ahome, Sinaloa, y regresada a sus familiares sana y salva.

La menor Joyselin Hernández Ramírez fue reportada como desaparecida el 06 de noviembre de 2023 cuando salió de su domicilio en la ciudad de Mexicali, Baja California y ya no se supo de ella; fue el día de hoy martes 07 de noviembre que, gracias a trabajos de investigación se le logró ubicar en las inmediaciones de la Colonia Bienestar, de la Ciudad de Los Mochis, Ahome, Sinaloa.

Esto con base a la Colaboración, solicitada por la Fiscalía General del Estado de Baja California, mediante oficio número 5972/2023, derivado del Número Único de Caso 0202-2023-37766, para la búsqueda y localización de la menor a quien se mantuvo bajo resguardo y protección de la Fiscalía General de Sinaloa, dando intervención al DIF, hasta su entrega al Ministerio Público del Estado de Baja California y sus familiares.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Feministas piden mejorar medidas de seguridad en Sinaloa tras violencia de género

Culiacán, Sinaloa a 7 de noviembre de 2023. En seguimiento a los acuerdos efectuados por la Secretaría de las Mujeres con integrantes de colectivas de mujeres de gestionar encuentros con las distintas autoridades que intervienen en la seguridad de las sinaloenses, se dio una reunión con el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, General Gerardo Mérida Sánchez.

Las colectivas de la zona centro (Culiacán) Pitaya Árida y zona norte (Ahome) Feministas Desenfrenadas, Soberanas Rebeldes Colectiva Feminista, Sororas Sinaloa y Violetas Ingobernables expusieron al Secretario de Seguridad, reforzar las Unidades de Género (policías), personal con empatía para tratar con una mujer víctima de violencia, incrementar los rondines en las colonias donde se ha denunciado violencia y crear esa confianza entre la ciudadanía y la policía para facilitar el tema de la denuncia.

Ante ello el Secretario de Seguridad Pública escuchó cada una de las inquietudes, y les reiteró su apoyo y presentó la App S.O.S que viene a ser una herramienta para las mujeres que necesiten ayuda en una situación de peligro.

“Ojalá estas reuniones se puedan dar con todas las organizaciones de mujeres para poder difundir lo que es el tema de seguridad para ellas, mediante qué situación, aplicaciones de tecnología, marcar el 911, 089 que es anónimo o la app S.O.S ciudadano, con eso alertan a seguridad pública, alertan a c4i y se puede hacer una comunicación con el personal de seguridad más cercano al área donde están haciendo la llamada”, indicó el Secretario Gerardo Mérida Sánchez.

La Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa, manifestó que con estos encuentros en los que se involucra a la Sociedad Civil son importantes para construir junto con la autoridad una sociedad segura.

“La utilidad de esta reunión fue ver a través de las cámaras cómo están operando las llamadas a línea de emergencia particularmente S.O.S. que creo hay que difundirlo más como una herramienta que pueden utilizar las mujeres de alto riesgo, creo de aquí van a salir acuerdos importantes como el tema de la capacitación de las unidades de género y la distribución de estos 50 elementos que acaba de aperturar el gobernador del estado, va a fortalecer la prevención que es lo que buscamos, y particularmente muy satisfecha que hayan venido colectivos de Ahome, un municipio donde hemos tenido hechos de alto impacto igual de aquí de Culiacán, esto nos va ayudar. El tema de la paz en Sinaloa no solo se construye trabajando desde las instituciones sino haciendo que la sociedad construya familias seguras y sociedad segura , creo que los colectivos ciudadanos pueden ayudar a ello”, expresó Guerra Ochoa.

Finalizado el encuentro las integrantes de las colectivas acordaron dar difusión a esta herramienta tecnológica que es de ayuda para generar mayor seguridad.

“Nos llevamos el replicar la aplicación y ver qué medidas adicionales vamos a tomar allá en Ahome”, Alondra Acosta de Violetas Ingobernables.

“La verdad me da gusto saber qué hay puntos de respuesta inmediata como lo es la aplicación, que no estábamos enteradas y vamos ayudar a replicarla para que más personas sepan que esto existe y evitar el riesgo de las personas violentadas”, Roxana Valenzuela de Soberanas Rebeldes.

Participaron en esta reunión el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón; Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, Subsecretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de SEMujeres; Mariel Vega Yee, Jefa del Departamento de Diversidad y Grupos Vulnerables; y demás personal de la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Pueblo mágico de El Fuerte participa en la Convención Anual de Cruceros de Florida y El Caribe

El Fuerte, Sinaloa, a 08 de noviembre del 2023.- Se llevó a cabo la inauguración de la Convención Anual de Cruceros de Florida y El Caribe, donde estuvo presente el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez y fueron invitados alcaldes y alcaldesas de diferentes municipios del estado, empresarios nacionales e internacionales. Este evento ha reunido a las principales empresas navieras del mundo durante cuatro días en Mazatlán, Sinaloa, para conocer la oferta turística de Sinaloa y Sonora.

La invitación se extendió a los pueblos mágicos de Sinaloa y El Fuerte se encuentra presente, representado por el presidente municipal Gildardo Leyva Ortega y la Dirección de Turismo, a cargo de Carlos Adrián Cota Rodríguez. En el espacio asignado para el municipio, se contó con información turística en inglés y español, sobre los principales atractivos con los que se cuenta, en cuanto a lugares emblemáticos, hoteles, restaurantes, patrimonio cultural y gastronómico.

Durante el acto de inauguración se habló sobre el privilegio geográfico del estado, al contar con un amplio litoral, donde es posible realizar actividades económicas, turísticas, deportivas y culturales, no solo en Mazatlán, sino en todo el estado, lo que permite diversificar el interés de posibles visitantes a pueblos mágicos y señoriales.

El Director de Turismo, Carlos Adrián Cota Rodríguez, comentó que se han encontrado muy activos promoviendo a El Fuerte, brindando información a personas interesadas en el municipio y estableciendo contacto con representantes de agencias de viajes y otros prestadores de servicios.

“Con el fin de promover los puertos de México y hacer conectividad con los cruceros que pertenecen a esta asociación. Dentro de esta actividad se llevan a cabo reuniones de negocios con las principales navieras del mundo, de Estados Unidos, Canadá, El Caribe. El compromiso del gobierno del estado de Sinaloa es promover que los cruceros lleguen a Mazatlán y se queden en Mazatlán, promover los pueblos mágicos. La indicación de nuestro alcalde fue venirnos preparados con toda la información en inglés y español, se están proyectando videos con promoción turística, el stand estará todos los días en este evento”, expresó.

Otro de los propósitos del gobierno del estado en esta convención es que el puerto de Topolobampo reciba también este tipo de embarcaciones y detone el turismo regional entre Ahome y El Fuerte, lo cual representaría una derrama económica importante para ambos municipios.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Conoce a Mariam Durán nominada a Actriz del año en los Premios Artísticos Owen 2023

Los Mochis, Sinaloa.- Los Premios Artísticos Owen próximos a celebrarse la noche del 22 de noviembre en la ciudad de Los Mochis se engalanará con artistas nominados en 17 categorías.
El evento está programado para realizarse en el Teatro Ingenio Los Mochis iniciando a las 7 de la tarde con una alfombra roja e iniciando la premiación a las 8 de la noche.
En la categoría a Actriz del año está nominada Mariam Siloé Durán Acosta, ella nació un 14 de septiembre del 2005.
Ella se destaca por ser una artista multidisciplinaria.
En lo musical: Sus conocimientos de solfeo, y la práctica le han permitido ejecutar diferentes
Instrumentos musicales, como el piano, la guitarra y las percusiones.
En lo vocal: Fue integrante del coro en la ‘’oscijmo’’ (orquesta sinfónica, coro infantil y juvenil de Los Mochis), en la clasificación de soprano, bajo la dirección de la profesora Consuelo Vázquez y el profesor Sergio Martínez.
Es voz del grupo de folclore pop ‘’son y mar’’ además de seguir presentándose como solista independiente.
En la danza: Actualmente se encuentra estudiando la licenciatura en Danza contemporánea en el instituto nacional de bellas artes (inba / cenart) en la Ciudad de México.
Desde pequeña fue alumna de la academia ‘’instep dance estudio’’ bajo la dirección de la Lic. Miss jocelyn rechy, quien le otorgó un reconocimiento a la excelencia artística.
En este año asistió al evento ‘’sheer talent’’ en Guadalajara donde obtuvo medalla diamante por su participación como solista con el número mutatis senior contemporary.
También obtuvo medalla diamante por un dúo, incluyendo un premio especial ‘’sheer sophistication’’, lo que le valió para ser seleccionada y representar a México en ido (el mundial que se realizaría en Bélgica).
Actoral: Desde pequeña mostraba habilidades actorales, aun sin saber que sería, al final, un complemento importante de su formación artística.
Participó en pequeñas obras teatrales, algunas escolares o independientes y ha sido protagonista en obras.
A la edad de 4 años fue Wendy en una obra independiente que se presentó en Parque Sinaloa montada por el profesor Omar.
A los 6 años fue la protagonista de carta para mamá, presentada en el ¨CIE¨, obra musical escrita por Fina Narcio de Hallal, dirigida por profesor Eleazar Sánchez,
Su presentación más reciente y que le ha valido ser considerada fue: ‘’La Sirenita’’, exitosa obra musical puesta en escena por mc producciones, dirigida por Maffa Castellanos bajo la dirección vocal de Cielo Osuna y coreografiada por Valeria Ramírez.
Actualmente Mariam Durán está nominados a Actriz del año en los Premios Artísticos Owen 2023
Conoce nominada a Actriz del año en los Premios Artísticos Owen 2023

Las votaciones ya están abiertas en el siguiente enlace:
https://www.espaciosinaloanoticias.com/premiosowen

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Conoce a ¨Roxar¨ nominados a Academia de Baile del año en los Premios Artísticos Owen 2023

Los Mochis, Sinaloa.- Los Premios Artísticos Owen próximos a celebrarse la noche del 22 de noviembre en la ciudad de Los Mochis se engalanará con artistas nominados en 17 categorías.
El evento está programado para realizarse en el Teatro Ingenio Los Mochis iniciando a las 7 de la tarde con una alfombra roja e iniciando la premiación a las 8 de la noche.
En la categoría a Academia de Baile del año está nominada ¨Roxar¨ de la maestra Roxana Armenta Rodríguez, licenciada en danza y licenciada en educación primaria, nacida en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.
Coreógrafa con más de 20 años de experiencia, en las disciplinas del jazz, folclore y ritmos latinos como la salsa y la bachata.
A los 19 años inició trabajando como maestra de jazz en el colegio Nueva Senda, campeona de 5 Inter colegiales consecutivamente de secundarias, 5 años en el CIA 02 en el área del folclore, inyectando en niños y jóvenes la pasión por la danza.
En 2011 Roxana Armenta abrió las puertas a su sueño abriendo su propia escuela de baile “ACADEMIA ROXAR” ofreciendo diferentes disciplinas como el jazz moderno, jazz lírico, hip hop, break dance, gimnasia, poms, porras, ballet y ritmos latinos, reconocida localmente por su trayectoria, ganadora de la medalla al mérito artístico otorgada por el municipio ¨Lore de la Vega¨, galardonada en los premios Owen 2019 como mejor escuela de baile.

Su preparación ha sido constante y continua con maestros distinguidos de talla nacional e internacional que han enriquecido su visión en el mundo del baile, entrenado así dentro y fuera del país.
Actualmente dirige su escuela de baile en Los Mochis e Higuera de Zaragoza con un equipo de grandes y reconocidos coreógrafos que junto con ella forman su familia ROXAR y están nominados a Academia de baile del año en los Premios Artísticos Owen 2023

Las votaciones ya están abiertas en el siguiente enlace:
https://www.espaciosinaloanoticias.com/premiosowen