Categorías
Los Mochis Sinaloa

Únete a la campaña «Navidad para Todos»; Colecta en Los Mochis para Perritos y Gatitos necesitados

Los Mochis, Sinaloa.- Únete a la noble causa de brindar apoyo a rescatistas independientes y colectivos animalistas en esta temporada navideña, llevando alegría y alimento a perritos y gatitos necesitados.

Este sábado, no te pierdas la emotiva colecta «Navidad para todos», donde se contará con la encantadora presencia de Ricardita, la borreguita con el espíritu navideño más contagioso.

Acompañalos en el set fotográfico con Santa y Marshall de la Patrulla Canina y Ricardita la borreguita, donde podrás obtener una foto a cambio de una aportación voluntaria o de croquetas para los amiguitos michis y perritos.

La cita es el sábado 23, de 12 a 7, en la puerta del Parque Sinaloa, entrada Rósales.

Estaran Aceptando donaciones de:

  • Croquetas (perro/gato)
  • Alimento húmedo
  • Atún, sardinas (latas)
  • Apadrina una #esterilización

Haz de esta Navidad un momento especial también para nuestros amigos de cuatro patas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Lamentable hallazgo en Los Mochis: Encuentran a un hombre calcinado dentro de una camioneta en Los Cocos

Los Mochis, Sinaloa.- En Los Mochis, Sinaloa, durante la noche del lunes 18 de diciembre, se informó sobre el desafortunado descubrimiento de un hombre completamente calcinado en el interior de una camioneta Dodge RAM Runner de color rojo, ubicada en la colonia Miguel Hidalgo, conocida también como Los Cocos.

El trágico hallazgo tuvo lugar alrededor de las 22:00 horas, cuando se alertó a las autoridades sobre un incendio en la calle Lázaro Cárdenas, entre Miguel Hidalgo y Daniel Ibarra Rodríguez. A pesar de la pronta intervención de los Bomberos, quienes controlaron las llamas, la tragedia se evidenció al abrir la camioneta, revelando el cuerpo calcinado de una víctima aún no identificada.

Persiste la incógnita acerca de las circunstancias del suceso, ya que no se sabe si se trata de un desafortunado accidente o si existe alguna conexión con eventos delictivos. Las autoridades, incluyendo a miembros de la Policía de Investigación del Estado y peritos de la Vicefiscalía Zona Norte, han asumido la investigación con el objetivo de esclarecer los hechos.

Imágenes vía: Informativo Noti-Red

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Vamos! Inauguran la Verbena Navideña 2023 en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Se dio inicio a la tan esperada Verbena Navideña 2023 en Los Mochis, ofreciendo a la comunidad una experiencia festiva única. Desde juguetes hasta delicias culinarias, todo se encuentra en un solo lugar ubicado en Blvd. Rosales y Calle Libertad.

Con una variedad impresionante que abarca desde juguetes y ropa hasta zapatos, accesorios, envolturas y snacks, la Verbena se presenta como el destino perfecto para las compras navideñas. Los visitantes también pueden disfrutar de emocionantes juegos de feria y emocionantes atracciones mecánicas que añaden un toque de diversión a la temporada.

La ubicación estratégica, en el cruce de Blvd. Rosales y Calle Libertad, brinda fácil acceso a todos aquellos que deseen sumergirse en el espíritu navideño. Esta festividad estará disponible hasta el 26 de diciembre, de 11:00 am a 11:00 pm, permitiendo a los asistentes disfrutar de la magia de la temporada durante todo el día.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aprueba Congreso de Sinaloa Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el 2024

Con el voto de Morena, PT, PAN, Grupo Plural y Sin partido el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2024.


El presupuesto de 2024, con carácter social y humano, asciende a los $69,596,685,723.00 (Sesenta y nueve mil quinientos noventa y seis millones seiscientos ochenta y cinco mil setecientos veintitrés pesos).


Austeridad, eficiencia en el gasto y atención en las personas que menos tienen, características de este presupuesto a través del cual se reasignaron 302 millones 269 mil pesos.


Durante la discusión del dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado, Jesús Alfonso Ibarra Ramos, destacó que Sinaloa tendrá un presupuesto enfocado al bienestar.
En sesión extraordinaria que tuvo lugar este sábado 16 de diciembre, se aprobaron reasignaciones principalmente para grupos sociales vulnerables, así como para mejorar ingresos de diversos grupos de trabajadores.

Las reasignaciones aprobadas por diputadas y diputados son las siguientes:
*Mejoramiento de Infraestructura Escolar —100 mdp
*Fondo de Apoyo al Desarrollo Productivo —42 mdp
*Incorporación de Evaluadores de C3 al IPES—29.111,760 mdp
*ISSSTEESIN (laudos y sentencias condenatorias) —20 mdp
*Remodelación de CREE-Culiacán (DIF) —-15 mdp
*Homologación salarial Peritos Fiscalía General del Estado—-11,872 mdp
*Programa Alternativas para Educación Preescolar (Educación a niños de comunidades rurales)———————————-11.664 mdp
*Alimentación para Albergues (DIF) —————————–11 mdp
*Pisos y techos firmes———————————10 mdp
*Recontratación de personal del sector Salud——-8, 135 mdp
*Programa de Tiflotecnología por una educación inclusiva en Sinaloa (Tecnología de apoyo para personas con discapacidad visual)————–7, 520 mdp
*Programa de Rescate de Agua——————— 6 mdp
*Triángulo de la Bondad—————————– 5 mdp
*Reserva Tacuichamona—————————- 5 mdp
*Proyecto Huizache-Caimanero——————-4 mdp
*Apoyo a desplazados—————————– 3 mdp
*Museo de Arte de Mazatlán——————— 3 mdp
*Ampliar cobertura a un mayor número de personas con trastorno de aspecto autista——————————————————– 3 mdp
*C3 incremento en percepciones de evaluadores——-2.9 mdp
Instituto Sinaloense de la Juventud (emprendimiento)——– 1mdp
*Apoyo para el equipamiento de Bomberos (Sinaloa municipio) 1 mdp
*Apoyo a operación del Hospital del Carmen———————- 1 mdp
*Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario #133——— 970 mil pesos

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se avanza en fiscalización, reconocen diputadas y diputados en comparecencia de titular de la ASE

En los últimos años se registran avances en la fiscalización de los recursos públicos, hay denuncias por presuntos actos de corrupción, más solventaciones y más disposición de las autoridades a transparentar y rendir cuentas, reconocieron diputadas y diputados de la Comisión de Fiscalización.


Durante comparecencia de la titular de la Auditoría Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, que tuvo lugar en Salón Constituyentes 1917 del Congreso del Estado de Sinaloa, ésta a su vez reconoció el apoyo que le ha brindado el poder Legislativo al dotarle de un marco jurídico más sólido, así como herramientas modernas como la Auditoría Forense y el Buzón Digital.


El presidente de la Comisión de Fiscalización, Sergio Mario Arredondo Salas, resaltó que el trabajo que realiza la Auditoría Superior del Estado, constituye un insumo con un alto grado de valor para el debate legislativo y la toma de decisiones que el Poder Legislativo Estatal tiene como encomienda realizar.


Por ello, apuntó, “no debemos permanecer ajenos, ni apostar al desconocimiento del trabajo que se está realizando por parte de la Auditoría”.
Expuso que se está a la espera de que la ASE implemente las auditorías forenses, pues el objetivo es inhibir la realización de actos de corrupción, además de revisar y analizar crítica y detalladamente los procesos, hechos y evidencias para detectar o investigar actos u omisiones que impliquen alguna irregularidad o conducta ilícita.

El secretario de la Comisión de Fiscalización, Marco Antonio Zazueta Zazueta, le brindó un reconocimiento a la ASE por los avances registrados en los últimos años, sobre todo a partir de reformas aprobadas por el Congreso, pues antes había leyes que generaban ciertos resultados, mismos que a veces no gustaban.
Resaltó que antes la ASE no presentaba denuncias penales, y ahora ha mejorado mucho en el tema.


De igual manera reconoció que ahora se fiscalizan mayores montos financieros y además se registra una disminución en las observaciones que se realizan.


Como prueba de que se está avanzando, citó los casos de los municipios de Culiacán y Mazatlán, en los que se denunciaron presuntos actos de corrupción y se presentaron las correspondientes denuncias.


El diputado Adolfo Beltrán Corrales, vocal de la Comisión de Fiscalización, reconoció también que en la fiscalización de los recursos públicos se observan resultados tangibles, y también citó el caso del municipio de Mazatlán por presuntas irregularidades en la compra de lámparas.


Agregó el caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde hay denuncias de sobreprecios, nóminas fantasmas y un desaseo administrativo que presuponen la comisión de delitos, además de que hay una negativa de rendir cuentas.
Las diputadas Rita Fierro Reyes y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, así como el diputado César Ismael Guerrero Alarcón, también participaron en la comparecencia con diversas preguntas, e hicieron observaciones sobre la falta de avances en la equidad de género en los nombramientos de funcionarias en cargos directivos, la falta de consolidar los Órganos Internos de Control y la necesidad de seguir fortaleciendo el marco jurídico para avanzar en la rendición de cuentas y transparencia.


La diputada Alba Virgen Montes, vocal de la Comisión, lamentó que haya múltiples solicitudes de información presentadas ante la ASE y que no se han respondido.
La ASE, dijo, se niega a rendir cuentas al Congreso del Estado, no obstante ser subordinada de éste, y que es motivo suficiente para remover a su titular.


En su exposición, la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera informó que en el ejercicio fiscal 2023, se han ejecutado un total de 74 auditorías, de las cuales 41 son auditorías financieras, 10 de desempeño, y 3 financieras con enfoque a desempeño, contempladas en el programa anual de auditorías, visitas e inspecciones.


Agregó que se realizaron 19 auditorías específicas, de las cuales 15 están concluidas y 5 se encuentran en proceso.

Destacó en todo su período el cumplimiento cabal de 667 actos de fiscalización derivados de los programas anuales de auditorías, visitas e inspecciones respectivos, observándose un aumento de auditorías financieras, de desempeño y financieras con enfoque de desempeño, así como la entrega oportuna de los informes de resultados de la fiscalización y de nuevos productos en materia de nuestra competencia.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Qué no se te pase! Martes de Atracciones Gratis en la Villa Navideña en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La Villa Navideña de Trapiche Museo Interactivo te recibe con las puertas en con sus increíbles atracciones.

Desde el 14 de diciembre hasta el 7 de enero del 2024, los ciudadanos y visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un festín de entretenimiento, magia y diversión para toda la familia.

Y es por eso que no te puedes perder esta gran promoción de Martes de Atracciones Gratis, además en la compra de 5 boletos te regalan el sexto gratis.

La diversión está garantizada con horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, de lunes a domingo, permitiendo que cada día sea una oportunidad para sumergirse en la magia navideña.

Es importante señalar que durante los días 24 y 25 de diciembre, así como el 31 de diciembre y el 1 de enero del 2024, la Villa Navideña permanecerá cerrada.

Para disfrutar de esta experiencia única, el acceso general tendrá un costo de $70 pesos por persona.

Categorías
México Sinaloa

Inauguran AMLO y Rocha la presa Santa María, en Rosario Sinaloa

Santa María, Rosario, Sinaloa, a 18 de diciembre de 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya acompañó al presidente de la República, Andrés Manual López Obrador, en la inauguración de la presa Santa María, en el municipio de Rosario, obra magna del sur del estado que representó una inversión de alrededor de 10 mil millones de pesos, y que incorporará al riego 24 mil 250 hectáreas que antes eran de temporal, en beneficio de 2 mil 551 productores, pero que además abastecerá de agua para consumo humano a 430 mil habitantes de los municipios de Rosario y Escuinapa.

El gobernador Rocha recibió al presidente López Obrador, en ésta que fue se décima visita oficial, y segunda en menos de 15 días, ya que apenas el 3 de diciembre estuvo en Mazatlán para inaugurar el CRIT Teletón, ocasión en la que se comprometió a regresar en esta fecha para también inaugurar la presa Santa María, obra que se inició en el 2015 durante la administración federal anterior, pero que estuvo años interrumpida su construcción por falta de acuerdos con los comuneros que serían reubicados, pero que a partir del 2020 fue retomada por el actual Gobierno de la República que se comprometió a concluirla.

En su mensaje de bienvenida, el mandatario estatal reconoció que ésta es una gran obra para un estado como es Sinaloa, dedicado a producir alimentos, pues beneficiará a 700 mil habitantes del sur del estado junto con la presa Picachos en Mazatlán, gracias a la construcción del acueducto de Concordia que suministrará agua para el consumo humano a 13 pequeñas localidades de ese municipio, obra que ya está por concluirse por lo que se espera que de nuevo el presidente López Obrador regrese a para inaugurarla.

“El presidente dijo que era un contrasentido hacer las presas y que los pueblos de alrededor no tuvieran agua ni luz, y por eso se modificó el proyecto, y se beneficia esta gente que anhelaba desde hacía décadas tener esta obra, y ya la concluyó el presidente Andrés Manuel”, dijo.

Por ello, el mandatario estatal señaló que se atendió a los comuneros del viejo Santa María, pues el pueblo original será inundando por el vaso de la presa, quienes fueron reubicados a su nuevo pueblo, donde ya viven en condiciones dignas, dando respuesta a todos sus requerimientos tal como lo pidieron, pues afirmó que se les ha tratado con un sentido humano, y ellos están contentos.

Por otra parte, el gobernador Rocha destacó que el presidente de México es de vocación incluyente y un demócrata de los tiempos nuevos, donde se construye el humanismo mexicano, que llevan adelante quienes gobiernan en concordancia con Andrés Manuel López Obrador.

“Y ese humanismo se refleja como nunca, ninguna otra vez me ha tocado ver que el organismo que mide la pobreza -CONEVAL- haya dicho que muy recientemente salieron más de 5 millones de mexicanos de la pobreza; en Sinaloa 185 mil sinaloenses salieron de la pobreza, un 7 por ciento, y esto tiene que ver con una labor intangible del presidente, es la que aparentemente no se ve, que es humanismo, que está en los programas sociales que benefician a millones de mexicanas y de mexicanos, en todo el país, no hay excepción alguna en ningún estado, por razones de ningún tipo, ni de religión ni de ideología política ni de nada, para hacer justicia a todos los mexicanos”, reconoció.

En su intervención, el presidente de México agradeció primeramente a los pobladores del viejo Santa María que aceptaron reubicarse para hacer posible esta magna obra y también felicitó a la empresa constructora ICA por cumplir con los plazos convenidos, pues una de sus promesas de campaña que hizo al visitar El Rosario, fue terminar finalmente la inconclusa presa en el 2023.

Aseguró que esta obra ayudará mucho al sur de Sinaloa, a los productores agrícolas pero también a la población en general porque tendrán garantizada el agua para el consumo humano, y además generará energía eléctrica limpia a través de una planta hidroeléctrica que se construirá también en esta infraestructura.

Por otra parte, López Obrador se refirió al trabajo del gobernador Rubén Rocha Moya, a quien reconoció su trayectoria de décadas en la lucha por la transformación de México, siempre desde la oposición a los regímenes autoritarios.

“Ustedes saben que es mi amigo, mi compañero, Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, nos conocimos hace como 25 años cuando estábamos iniciando en la lucha por la transformación, él era candidato a gobernador -en 1998-, yo era dirigente de un partido político, y estuvimos aquí en Sinaloa, y él ya había estado participando antes también, por eso nosotros no podemos fallarle al pueblo, venimos de la lucha, de abajo, imagínense después de tanta fatiga de enfrentar al régimen con todo su autoritarismo para llegar a hacer lo mismo, ¿Qué caso tiene? No, nosotros tenemos que transformar, por eso hablamos de un cambio verdadero”, dijo.

Para inaugurar de manera oficial la presa Santa María, el presidente López Obrador, al lado del gobernador Rocha, accionó un interruptor para proceder a la obturación de la compuerta del último de tres túneles de desvío, para entonces proceder al llenado del vaso de la presa, cuya capacidad es de 9 millones de metros cúbicos.

El encargado del proyecto, el ingeniero Cédric Iván Escalante Saudri, informó que la presa cuenta con una cortina de 123 metros de alto y 782 metros de largo, una ataguía de 46 metros de altura, y una vez que se construya la hidroeléctrica que será abastecida del torrente de agua de uno de los tres túneles, generará 30 megawatts de energía limpia.

También acompañaron al presidente López Obrador y al gobernador Rocha, el director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; y por parte de la empresa constructora, la directora general del Grupo ICA, Guadalupe Philips.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El presupuesto 2024 está orientado para atender necesidades: Dip. Feliciano Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- El Presupuesto de Sinaloa para el 2024, a iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya y posteriormente reflexionado y convertido en Ley por el Congreso del Estado, está orientado para atender las necesidades de la gente con un sentido social y humano, sostuvo el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política.


Recordó que Sinaloa fue el primer estado de México en otorgar la pensión universal a todas las personas con discapacidad lo que representa recursos superiores a los 500 millones de pesos (MDP).


En lo que se refiere a obra pública señaló se canalizarán recursos para agua potable, drenaje, y pavimentación de colonias populares y comunidades rurales, entre otras.


Destacó que, en interacción con el Gobierno del Estado, el Poder Legislativo reasignó 302 millones de pesos (MDP), agregando 100 MDP más para infraestructura escolar y 7 millones 520 mil pesos a tiflotecnología para habilitar 500 escuelas y capacitar a maestros para que el alumnado con ceguera o discapacidad visual pueda aprender a leer y utilizar de manera correcta la tecnología.


También se impulsa el innovador programa “Alternativas” aumentando el salario a las y los maestros que atienden a cinco mil niñas y niños en comunidades rurales de Sinaloa, así como alumnado migrante.
Apuntó que en 2024 también se fortalecerá la promoción turística y se impulsará el turismo social con los pueblos señoriales y la cultura del pueblo de Sinaloa.


Feliciano Castro Meléndrez confirmó que existe una disposición presupuestal para seguridad pública de mil 807 MDP, para diversos rubros como lo es fortalecer los procesos de investigación en la Fiscalía.
Por tal motivo, explicó, se orientaron recursos para mejorar las condiciones de trabajo de diversos sectores como la homologación de los peritos de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.


Asimismo, se destinan recursos para recontratar a 35 jóvenes profesionistas de la salud, entre médicos, químicos y psicólogos, que trabajaron durante la pandemia, pero que por diversas circunstancias ya no siguieron laborando.


“Hoy en atención al desempeño tan importante que tuvieron en el combate al Covid, los van a rescatar”, comentó.
Otro aspecto presupuestal es la orientación de recursos para la inversión productiva e infraestructura, como las grandes obras que traen bienestar como son las Presas Santa María y Picachos, la carretera Badiraguato – Guadalupe y Calvo, San Ignacio – Toyaltita, Durango y una inversión estatal de más de mil millones de pesos para generar energía eléctrica en las presas.


Expuso que las obras y los caminos traen bienestar a comunidades apartadas como las que se ubican en el Triángulo de la Bondad, espacio estigmatizado por cuestiones históricas y habitado por gente buena y trabajadora, donde el gobierno estatal apoya la producción de Aguacate Hass, el cual tiene un gran potencial pues su calidad es igual o superior al que se produce en Michoacán desde hace medio siglo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aprueba Congreso Leyes de Ingresos de 17 municipios

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó 17 Leyes de Ingresos de igual número de municipios para aplicar en el año fiscal 2024, y también dio primera lectura al dictamen de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado a aplicar también el próximo año.


Las Leyes de Ingresos aprobadas corresponden a los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Mocorito, Angostura, Salvador Alvarado, Badiraguato, Culiacán, Navolato, Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa, para el ejercicio fiscal de 2024.


Para todos estos casos el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Ricardo Madrid Pérez, instruyó que se publiquen los correspondientes Decretos.


Para el caso de Cosalá, el municipio restante, se aprobó que para 2024 se aplique la Ley de Ingresos de este año 2023, toda vez que la correspondiente propuesta para el próximo año fiscal no fue enviada a tiempo al Congreso del Estado.


Para el caso del dictamen de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, el presidente de la Mesa Directiva la turnó a segunda lectura.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Alcalde Gildardo Leyva les promete dos techumbres para el Ejido Taxtes en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa, a 16 de diciembre del 2023.- El alcalde Gildardo Leyva Ortega se unió a la celebración del 85 aniversario de la dotación de tierras en el ejido Taxtes participando en el tradicional desfile y posteriormente en el acto cívico y cultural, donde realizó frente a toda la población presente un compromiso sólido y significativo. En un emotivo evento con la comunidad, el alcalde anunció la construcción de dos techumbres, una destinada a la primaria Cristóbal Colón y otra para la cancha del ejido.

Este proyecto refleja el compromiso continuo de la administración municipal con el bienestar y desarrollo del municipio. La techumbre en la primaria proporcionará un espacio seguro para el aprendizaje y la recreación, mientras que la otra en la cancha será un punto de encuentro para actividades comunitarias.

Gildardo Leyva Ortega expresó su entusiasmo: «En este aniversario tan significativo, queremos dejar un legado de progreso para las generaciones venideras. Estas techumbres no solo serán estructuras físicas, sino símbolos de unidad y prosperidad en Taxtes».

En este acto cívico y cultural se contó también con la presencia del Comisariado Ejidal, José Maria Heredia Figueroa, la oficial mayor del Ayuntamiento, Dora Rosario Manzanarez Coronado, el síndico de Mochicahui, José Emeterio Castro Ruiz, así como autoridades ejidales de los poblados vecinos.