Categorías
Mazatlán Sinaloa

Bajan contagios de Covid-19 en Mazatlán: Autoridades dicen que población hace caso en protocolos

En los últimos meses ha bajado el número de personas hospitalizadas por Covid-19 y casos de muertes de manera considerable

Mazatlán, SIN.-Aunque los contagios de Covid-19 van a la baja entre la población por la aplicación de las vacunas y las medidas preventivas sanitarias que mantienen activas las personas, es necesario no bajar la guardia porque la pandemia no se ha erradicado, informó Endy Samuel Ramos Aragón, Director de Servicios Médicos Municipales.

El funcionario municipal precisó que afortunadamente en los últimos meses ha bajado el número de personas hospitalizadas por Covid-19 y casos de muertes de manera considerable, porque gran parte de la población ha acatado las recomendaciones de los protocolos sanitarios

“Siguen siendo igual, los síntomas de un resfriado o también los síntomas gastrointestinales náuseas, vómito y diarrea” dijo.

Ramos Aragón recordó que en los meses de junio y julio en el Centro de Diagnóstico y Atención del Covid-19, ubicado en el Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez”, registraron un repunte de casos, pero en lo que va del mes de agosto se nota un descenso de contagios por los cuidados y medidas preventivas que aplican las personas.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Acude Gildardo Leyva a supervisar trabajos de desmonte en la carretera El Fuerte – Chinobampo

El Fuerte, Sinaloa.- El Presidente Gildardo Leyva Ortega, acude a supervisar personalmente la limpieza de la carretera que conecta El Fuerte con la sindicatura de Chinobampo, derivado de una petición por familias que viven sobre esta vía y con el objetivo de prevenir accidentes realizaron esta petición.

El edil, al escuchar esta solicitud gestiono con su personal para conseguir esta unidad especializada para las labores de desmonte y poder así tener vías más seguras.

“Iniciamos ya con los trabajos de limpieza en la carretera principalmente para evitar que ocurra algún accidente y por otra parte que se vea mejor, ahorita es cuando más se ocupa la humedad hace que el monte aparezca está muy verde y creciendo, estos trabajos eran ya muy necesarios”, agregó el presidente Gildardo Leyva Ortega.

Los trabajos estarán completos por ambos lados de la carretera en un periodo de una semana aproximadamente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ahome conmemora Día Mundial del Peatón con cruces peatonales que muestran la identidad regional

Los Mochis,Sinaloa.- La ciudad de Los Mochis y el Municipio de Ahome ocupan un lugar preponderante en el ranking nacional respecto al cumplimiento de lo que marca la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, gracias a la recuperación de espacios públicos para garantizar el tránsito libre y seguro de peatones y ciclistas, con alrededor de 60 kilómetros de carriles compartidos.

Así lo informó el Director del Instituto Municipal de Planeación de Ahome (IMPLAN), Luis Carlos Lara Damken, en su mensaje durante la conmemoración del Día Mundial del Peatón, celebrado en la esquina de la Plazuela 27 de Septiembre, para inaugurar con una caminata hasta la Casa del Centenario, los cruces peatonales que se han pintado con motivos de identidad regional.

A nombre del Alcalde Gerardo Vargas Landeros, participó la Secretaria del Bienestar, Claudia Canto Hernández, quien aseguró que en Ahome se está trabajando en la sensibilización de todos los ciudadanos para respetar al peatón, ya que es sabido que Sinaloa cuenta con el mayor índice de accidentes donde se resultan afectados los peatones.

“Con estas acciones de sensibilización y pintura de cruces peatonales, estamos tratando de incentivar la disminución de dichos índices”, expresó la funcionaria.

Explicó que la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa (SEBIDES), invitó a todos los municipios de la entidad a participar en esta conmemoración del Día Mundial del Peatón.

“Y aquí estamos conmemorando con el pintado de estos cruces peatonales con motivos de identidad regional, como el danzante de venado reconocido en todo el mundo, en los principales cruceros de la ciudad como es la Plazuela 27 de Septiembre hacia el corredor de la Casa del Centenario, que nos apoyó la Secretaría de Obras Públicas y el Instituto Municipal de Planeación, y vamos a hacer una caminata por estos cruces peatonales”.

Luis Carlos Lara Damken, Director del IMPLAN, explicó que el Alcalde Gerardo Vargas Landeros les pidió que, como Municipio, se sumen a esta celebración, para generar un espacio de reflexión de que el día 17 de agosto de 1897 murió el primer peatón por atropellamiento de vehículo automotor en Londres, de ahí la importancia de garantizar que todos tengamos oportunidad de salir a la calle, a la escuela, al trabajo o a cualquier necesidad, sin ningún riesgo.

Cabe citar que en México se instituyó el Derecho a la Movilidad en el año 2020 y en el 2022 se promulgó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que mandata que se homologuen las leyes de movilidad de los estados y municipios.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncia Rocha instalación de más de 100 antenas de internet para escuelas y lugares públicos

Culiacán, Sinaloa.- Será en este gobierno de Rubén Rocha Moya cuando finalmente la ciudadanía podrá gozar del servicio de Internet gratuito en lugares públicos y escuelas, un programa que se venía anunciando desde los últimos dos sexenios, y que ahora ya empieza a concretarse como una realidad, señaló el coordinador de Desarrollo Tecnológico, Rodolfo Monreal Ávila, responsable de este proyecto.

El funcionario estatal informó que el Programa Internet para Todos ya inició, primeramente en Culiacán, con la colocación de 100 antenas Access Point, y se tiene programado instalar otras 200 antenas en las siguientes semanas, para que la población pueda acceder al servicio de Internet gratuito en lugares de esparcimiento como plazuelas, y sobre todo en escuelas públicas de los 18 municipios.

En este sentido, Monreal Ávila dio a conocer que para diciembre de este mismo año serán un total de 655 planteles escolares los que estarán conectados a una red gratuita de Internet, y este servicio abarcará a escuelas de todos los municipios.

“La gente lo ha tomado como de mucho agrado porque efectivamente el Internet para Todos viene a ayudar mucho a los estudiantes, a los académicos, a la población, de manera gratuita tienen acceso al Internet a través de este novedoso sistema y además es un programa que viene desde el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se va a instalar en todos los municipios del estado”, dijo.

Al respecto, recordó que en la gira que hizo el gobernador Rocha recientemente al municipio de Escuinapa, se instalaron las primeras 12 antenas y en los próximos días se colocarán otras 14 antenas en diferentes partes del municipio.

El coordinador de Desarrollo Tecnológico comentó que el gobierno anterior inició con un programa similar pero finalmente quedó truncado, pues en los recorridos por las comunidades se ha comprobado que carecen del servicio de Internet, y ahora este gobierno de Rocha inició con la instalación de estas nuevas antenas Access Point por su propia cuenta.

“Hasta lo que no han dicho en los municipios donde ya no se conectaron en las plazas, en las escuelas, están sin Internet, y hasta lo que sabemos es que no están funcionando, sin embargo, nosotros con la instrucción del señor gobernador se están haciendo todas las conexiones, de hecho fue un compromiso de campaña”, precisó.

Adelantó que en los próximos días el gobernador Rocha realizará una gira de trabajo por El Fuerte, para poner en marcha la instalación de estas antenas para el servicio de Internet, el cual se llevará a todos los municipios, incluso en la región de los altos, como Choix, Cosalá, San Ignacio y Concordia.

Explicó que el Programa Internet para Todos es posible gracias a la aportación de recursos federales para la adquisición de las antenas, pero la instalación y las conexiones están a cargo del Gobierno del Estado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Secretaría de Pesca y Acuacultura inspecciona que se respete la veda de camarón

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, informó sobre las actividades que desde dicha Secretaría han estado desarrollando en Sinaloa, tales como el programa de inspección y vigilancia del cual comentó que han obtenido buenos resultados.

Mencionó que el objetivo de la inspección es supervisar que se estén respetando las vedas de camarón, también señaló que en este programa, se incluyeron a las presas, pues ahí se encuentra una veda administrativa por parte de las cooperativas, por lo que destacó que también es importante vigilar que el repoblamiento de alevín se esté desarrollando de manera adecuada para su comercialización.

“Estamos en el programa de inspección y vigilancia con buenos resultados, digo buenos resultados, aunque deberían ser mejores, el hecho de salir a inspeccionar y no encontrar pesca ilegal, el objetivo es supervisar, que estén respetando las vedas, la de camarón y sobre todo en las presas, quiero realzar este tema; por primera vez en el estado de Sinaloa hay presupuesto, se incluyeron a las presas en este programa de inspección y vigilancia”, dijo.

Sobre saqueos de camarón, la secretaria de Pesca y Acuacultura, añadió que en un trabajo conjunto con CONAPESCA, la Marina, Gobierno del Estado y algunos alcaldes, han podido detectar actividad de pesca ilegal y aunque aclaró que estos han sido algunos pocos casos, se han decomisado artes de pesca, sobre todo en el norte de Sinaloa.

“Hemos detectado artes de pesca, digo hemos, la facultad es la de CONAPESCA pero estamos trabajando en conjunto CONAPESCA, la marina, gobierno del estado, algunos alcaldes nos han apoyado también, entonces se ha detectado actividad de pesca ilegal, se han decomisado artes de pesca, sobre todo en el norte del estado, en la boca barra, en la zona ribereña, tenemos poca actividad ilegal, los reportes hasta ahorita en la zona sur, arte de pesca ilegal, chinchorros en las presas, en las del norte y una de aquí del centro”, destacó.

Sin embargo, advirtió que la pesca ilegal en la segunda quincena de agosto aumentará, ya que el camarón, según los reportes, ha aumentado su número y puede verse, por lo que añadió que muchos pescadores no tendrán la paciencia para esperar a que termine la veda.

Lamentó que estos casos se presenten pues, el respetar la veda es un beneficio total para todos los pescadores.

“En esta segunda quincena de agosto es cuando más se intensifica la pesca ilegal y es cuando más observadores y puntuales tenemos que estar nosotros sobre todo en las dos plataformas que tenemos en el sur y en el norte por la pesca ribereña”, destacó.

En el tema de hasta cuándo estará la veda, Flor Emilia, indicó que aún falta una última reunión con CONAPESCA quien espera las observaciones de INAPESCA, pues son ellos quienes toman la decisión e informan a la Secretaría.

Aclaró que la última vez que el comisionado de CONAPESCA Octavio Almada Palafox estuvo en Sinaloa, este le mencionó que dicha veda podrá finalizar como la temporada pasada, hasta mediados de septiembre.

“Yo creo que más o menos va a ser a mediados, falta la última reunión con CONAPESCA, CONAPESCA espera las observaciones y sugerencias de INAPESCA y ya ellos toman la decisión y ya ellos nos informan, pero la última vez que tuvimos a nuestro comisionado aquí en Sinaloa, aquí en el centro del estado, me comentó que posiblemente, otra vez como en la temporada pasada será a mediados de septiembre”, agregó.

La funcionaria hizo un llamado a los pescadores para que no se desesperen y respeten la veda, y de esta manera el camarón pueda contar con una talla adecuada para su comercialización.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Más conciertos! Anuncian concierto de Haash en Los Mochis, mira en que fecha se presentarán

Los Mochis, Sinaloa.- El concierto de HAASH ya tiene fecha y estas grandes cantantes se presentarán el día primero de diciembre en el centro de usos múltiples de los Mochis, el evento será organizado por el equipo de Aval music y Juárez producciones trabajando de la mano con Pro arts para la gestión del evento.

Los fans de estas grandes artistas ya pueden adquirir sus boletos desde el día de hoy en barras y tarros para la compra de boletos físicos y en boleto móvil de forma digital a partir de las 3 de la tarde y podrán obtener más información acerca de los precios de los boletos a través del número 6688616334.

Para el evento se confirma hasta el momento que estará disponible el 100% del aforo del público que podrá asistir al evento.

El CUM tendrá sus puertas abiertas a partir de las 8:30 de la noche por lo que el público tendrá la oportunidad de encontrar su lugar tranquilamente y escuchar a diferentes artistas que abrirán el concierto pues se pretende que HAASH suba al escenario a las 11 PM.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno de Mazatlán te invita a celebrar el “Día del Peatón” de manera responsable

Mazatlán, Sinaloa.- Este miércoles 17 de agosto se conmemora a nivel mundial el “Día del Peatón”, una fecha dedicada especialmente a la concientización para evitar accidentes.

Para el Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, es de suma importancia proteger al local, al turista y al conductor que transita por las calles y avenidas del puerto, es por ello que, a través de la Subdirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se arrancó el día 28 de julio la campaña de concientización y seguridad vial “CAMINA SEGURO”, esto con la finalidad de que locales y turistas conozcan las medidas básicas para cruzar calles y avenidas de nuestra ciudad, de manera segura.

Como parte de este trabajo se han entregado volantes en el primer cuadro de la ciudad y puntos turísticos importantes.

Para esta misma campaña, se llevó a cabo la construcción de un reductor de velocidad con cruce peatonal en calle 21 de marzo, a un costado de la Plazuela República, con el fin de permitir una movilidad segura para personas de todas las edades. Este reductor de velocidad-paso peatonal forma parte de la campaña “Camina seguro”, implementada para proteger al peatón al cruzar calles y avenidas, y que automovilistas tomen conciencia de conducir a velocidad moderada en Mazatlán.

Por otro lado, el Sistema DIF Municipal implementó la actividad de “PROTECCIÓN AL PEATÓN”, la cual tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía para respetar y cuidar la seguridad de niñas y niños, hasta adultos mayores y personas con discapacidad.

Dicha actividad aborda 4 puntos importantes: Practica la movilidad segura, respeto a los cruces peatonales, el peatón es primero y cede el paso al peatón. Se busca lograr que el peatón haga conciencia de que tiene responsabilidad y obligaciones al circular en la vía pública, tiene que cruzar por las equinas, por los cruces peatonales, por los puentes y la aceras.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se refuerzan trabajos de reparación de baches en “ La Costera “ Benito Juárez

Culiacán, Sinaloa.- A consecuencia de las constantes lluvias y el paso de agua en varios puntos de la carpeta asfáltica, la autopista Benito Juárez “ La Costera” registra afectaciones a lo largo de la rúa por lo que requiere de mantenimiento inmediato para evitar que se presenten percances en el traslado, informó el secretario de Obras Públicas José Luis Zavala Cabanillas.

El funcionario dio a conocer que a partir de este miércoles iniciaron los trabajos de bacheo, para lo cual han dispuesto tres máquinas para realizar las labores de reparación a lo largo de la carretera, ya que los daños se han registrado de forma intermitente sobre la superficie de rodamiento; además de que cuentan con personal para agilizar los trabajos.

El secretario Zavala Cabanillas indicó que los trabajos de bacheo comprenderán desde la caseta de peaje de El Pisal hasta la caseta que se ubica en Alhuey , Angostura, por lo que el funcionario exhortó a conductores de unidades pesadas y automovilistas circular con extrema precaución durante estos dos próximos días que estarán llevándose a cabo los trabajos de mantenimiento sobre la citada rúa, sobre todo que atiendan los señalamientos viales en las zonas donde se estará trabajando.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Nuestro gobierno impulsa la cultura de la transparencia: Rocha

Culiacán, Sinaloa.- Al recibir al auditor especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación, Emilio Barriga Delgado, el gobernador Rubén Rocha Moya dijo que los gobiernos de la Cuarta Transformación, como el del presidente Andrés Manuel López Obrador y el suyo aquí en Sinaloa, están impulsando la cultura de la transparencia y el combate a la corrupción en el manejo de los recursos públicos y apegados a una estricta disciplina financiera.

El mandatario estatal recibió en Palacio de Gobierno al funcionario de la ASF, para dar inicio al paquete de Auditorías Colmena, mediante las cuales la Auditoría Superior de la Federación fiscalizará el gasto federalizado de la cuenta pública 2021 en 13 municipios de Sinaloa.

Durante su mensaje a los presidentes municipales convocados y a sus representantes reunidos en el Auditorio de Palacio de Gobierno, el gobernador Rocha los exhortó a ser transparentes en el manejo de estos recursos federales y a hacer las cosas bien para no tener problemas posteriores en las auditorías, como observaciones o conflictos de interés en las licitaciones.

“Es muy importante esto, porque en los gobiernos de la 4T estamos impulsando la cultura de la transparencia, el combate a la corrupción; está demostradísimo que alcanza el dinero si no se hace mal uso de él, si tienes disciplina financiera”, precisó.

Destacó que su gobierno también está sujeto a las mismas revisiones, a las cuales se refirió en su mensaje de bienvenida la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda, al informar que las primeras tres auditorías ya cumplieron su etapa de fiscalización con resultados positivos.

“Yo los invito a todas, a todos, a que hagamos las cosas bien, ayúdenles a sus presidentes, a sus presidentas”, les dijo a los funcionarios municipales de las áreas de Transparencia que acudieron a esta reunión de trabajo, que contó con la presencia de las alcaldesas de Escuinapa y Navolato, y del alcalde Sinaloa municipio.

En su exposición, el auditor especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación, Emilio Barriga Delgado, explicó que anteriormente la ASF hacía un sorteo para escoger una pequeña muestra de municipios a auditar, que era de 240 Ayuntamientos, pero en este año, ese número se incrementó a 616 municipios, cantidad que representa alrededor del 25 por ciento del total de municipios que hay en el país.

En el caso de Sinaloa, solamente se auditaban cuatro municipios, y en esta ocasión, serán 13 Ayuntamientos a los que se les revisará la aplicación de su gasto federalizado, y adelantó que para el próximo año serán los 18 municipios, es decir, el 100 por ciento del total de Ayuntamientos.

“Ya se acabó ese modelo donde la Auditoría Superior de la Federación seleccionaba un número pequeñito de municipios y decíamos: ah bueno, no salí sorteado en este año, pues me quedo con la tranquilidad de que no pasó nada y espero si me toca sorteo el próximo año. Esto ya no va a ser así, la Auditoría Superior de la Federación ya llegó para quedarse, y no solamente con estos 13 municipios, sino que el año que entra tendremos esta cobertura de manera universal en el estado de Sinaloa, y así iremos sumando al resto de los estados”, señaló.

En su mensaje de bienvenida, la secretaria de Transparencia, Ramírez Zepeda, destacó que la instrucción del gobernador Rocha es ejercer el recurso público con total transparencia y adoptando mecanismos que consolidan la rendición de cuentas.

Informó que en el programa anual de auditorías para la fiscalización superior de la cuenta pública 2021, la ASF programó 21 auditorías al Gobierno del Estado, seis de ellas por medios electrónicos y 15 de manera presencial.

Como parte de la primera etapa de fiscalización, ya se concluyeron las primeras tres auditorías, la 1625, con título Fondo de Aportaciones Múltiples; la 1627, con título Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos; y la 1629, con título Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal.

“Por lo anterior se concluye que de acuerdo con los resultados publicados en los informes del 30 de junio de este año, tres auditorías han cumplido la primera etapa de fiscalización con resultados positivos, de ahí que los trabajos de fiscalización que hoy nos ocupan en los municipios que no habían sido revisados en cuanto a las participaciones federales, consolida el principio de rendición de cuentas y el ejercicio de una gestión pública responsable, como lo demanda la transformación del estado que encabeza el doctor Rubén Rocha Moya”, concluyó.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Atiende Gobierno Municipal y el Sistema DIF Mazatlán a adulto en estado crítico de salud

Mazatlán, Sinaloa. – Tras conocerse en redes sociales el caso de una persona del sexo masculino en estado crítico de salud por las calles Río Quelite, casi esquina con José Ángel Espinoza ‘Ferrusquilla’, personal de la Unidad de Protección al Adulto Mayor del Sistema DIF Mazatlán acudió hasta el lugar para brindar la atención necesaria y trasladar al hombre al hospital general, Dr. Martiniano Carvajal.

Brenda Borboa Sarabia, Directora de la institución, explicó que el adulto, por su situación, no pudo proporcionar sus datos generales, por lo que al momento se desconoce su identidad, ya que no contaba con ninguna identificación entre sus pertenencias.

La Titular aclaró la difusión que se hizo en Facebook, en el sentido de que se había dado el reporte oportunamente a la institución y había hecho caso omiso.

“El día de ayer nos dimos cuenta mediante una publicación que se hizo en redes sociales, en donde manifestaban que el Sistema DIF no había dado atención a una persona. Yo quiero aclarar que teníamos desconocimiento de ello, nosotros no estábamos enterados de ese caso porque en cuanto nos avisan inmediatamente acudimos”, aclaró.

Agregó que, en cuanto se tuvo conocimiento del caso, Carlos Velarde Serna, titular del Área de Atención y Protección a Adultos Mayores acudió al lugar y, efectivamente, encontró a una persona en estado de desconocimiento e inconsciente, por lo que se procedió a llamar a paramédicos de la Cruz Roja, quienes, junto con elementos de Protección Civil municipal, le bridaron los primeros auxilios para posteriormente trasladarlo al Hospital General.

Borboa Sarabia, agregó que anoche mismo se le compró medicina al necesitado y que el Sistema DIF Mazatlán no ha dejado de apoyar.