Categorías
México

Familia de «Magistrade» Jesús Ociel rechaza la hipótesis de la fiscalía de Aguascalientes

México.- La familia de Jesús Ociel Baena rechazó la principal hipótesis que maneja la fiscalía General del Estado de Aguascalientes.

Después de que la Fiscalía había mencionado que fue Dorian Herrera, pareja del Magistrade, le había asesinado y que, posteriormente, se habría quitado la vida.

Juan Baena Hernández, pdre de Jesús Ociel, consideró que la hipótesis de la Fiscalía de la entidad “es una falta de respeto”.

“Es una falta de respeto a la inteligencia, no nada más de nosotros, si no de todas las personas que se consideran con un poquito de intelecto, no es cierto lo que ellos (la FGE) está manejando. Sería una vergüenza dejar a esa justicia que emite un juicio que no es correcto y que la mayoría no lo creemos. Ojalá esto pueda tener eco y algún día mi hije ves she su lucha no fue en vano”, Comentó el padre de Jesús Ociel.

Por otro lado, Cinthya Baena, la hermana de Ociel, rechazó también lo dicho por el Fiscal de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, pues aseguró que tanto como su familia como su pareja eran personas “muy tranquilas, muy pacíficas”, por lo que cree falso que Dorian haya asesinado al magistrade.

La hipótesis de la fiscalía estatal fue inmediatamente rechazada por la familia y las amistades de Baena y Herrera, quienes aseguraron que esta versión de los hechos era “completamente impensable”.

Categorías
México

AMLO rescata a Acapulco, no habrá aumento en las tarifas de casetas

México.-En la última conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador despejó las inquietudes sobre el anunciado incremento en las tarifas de las casetas de cobro, asegurando que este ajuste no afectará a Acapulco.

Desde el Palacio Nacional, acompañado por Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’, el presidente dio una noticia crucial para los residentes y visitantes del puerto.

Frente a las dudas surgidas por estos aumentos, el mandatario expresó inicialmente desconocimiento sobre el tema, indicando que, de haberse dado, estas modificaciones deberían limitarse a un «ajuste a la inflación».

Sin embargo, la gran revelación llegó al confirmar que Acapulco no solo quedará exento de cualquier aumento por encima de la inflación, sino que tampoco se aplicará el ajuste previsto para otras regiones del país.

«En Acapulco no habrá cobros adicionales. Ningún aumento que supere la inflación impactará en el puerto», aseguró rotundamente AMLO desde la sede del poder ejecutivo.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

¡A festejar! Inicia la gran Feria Tradicional El Fuerte 2023

El Fuerte, Sinaloa, a 15 de noviembre del 2023.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través de la Dirección de Promoción y Acción Social, invita a la ciudadanía a disfrutar de los eventos programados para la Feria Tradicional El Fuerte 2023, que dan inicio el día de hoy y culminan el 20 de noviembre.

El Director de Promoción y Acción Social, Adalberto Felix Zazueta, informó que son seis días de presentaciones musicales, concurso de aficionados, elección de la Reina de La Feria, participaciones de danza por parte de Casa de la Cultura, INAPAM y otros grupos locales. Para los más pequeños, habrá atracciones y juegos mecánicos. Además, por primera ocasión se incorporará una feria del libro a esta programación.

De igual forma, Felix Zazueta, agradeció el apoyo del Alcalde Gildardo Leyva para que se lleve a cabo esta festividad.

Por último, confirmó la realización del Baile Popular el día 20 de noviembre en “La Cacahuatera”, a beneficio de DIF El Fuerte, donde podrán encontrar los boletos de preventa. También afirmó que todo se encuentra listo para el tradicional desfile ese mismo día por la mañana, en total coordinación con las instituciones que año con año recorren las principales calles del centro histórico por motivo de la Revolución Mexicana, así como con Protección Civil y Tránsito Municipal para desplegar los protocolos de seguridad para los asistentes.

Categorías
Mundo

Video: Río Nilo se tiñe de rojo ¿Evento científico o señal apocalíptica?

Mundo.-El icónico Río Nilo, una fuente de vida y mitos a lo largo de la historia, ha llamado la atención recientemente al teñirse de un inquietante color rojo en varios tramos de su cauce en Egipto. Este peculiar fenómeno ha despertado la curiosidad y la especulación sobre sus causas.

Las redes sociales se inundaron con imágenes y videos que mostraban el asombroso cambio de tonalidad del río, provocando una discusión sobre si este suceso pudiera tener algún tipo de correlación con relatos bíblicos como las siete plagas, donde el Río Nilo se convierte en sangre en el libro de Éxodo.

Sin embargo, los científicos han ofrecido una explicación menos apocalíptica para este fenómeno. Según los expertos, la coloración rojiza del río podría ser el resultado de la proliferación masiva de algas, un fenómeno conocido como «marea roja». Esta proliferación de algas puede ocurrir debido a diversos factores ambientales, como el aumento de la temperatura del agua o el exceso de nutrientes, y no necesariamente implica peligro para la salud humana.

Varios usuarios mediante la plataforma de TikTok han compartido videos, uno de ellos es el siguiente:

Categorías
Badiraguato Sinaloa

Julión Álvarez encabezará un concierto gratuito e inolvidable en Badiraguato el 19 de noviembre

Badiraguato, Sinaloa.-El renombrado cantante Julión Álvarez se presentará de forma gratuita en Badiraguato, una noticia que ha generado gran emoción entre los residentes y los amantes de la música regional mexicana.

Esta presentación forma parte de las festividades locales y contará con la participación de destacados artistas del género.

El próximo 19 de noviembre del 2023, Badiraguato se convertirá en el epicentro de la música regional mexicana, ya que no solo Julión Álvarez estará presente, sino que también se unirá al escenario una constelación de talentos. Uno de los artistas más esperados para esa fecha será Roberto Tapia, reconocido por su estilo único y su conexión con el público.

Julión Álvarez, conocido como «El Rey de la Taquilla», viene de una exitosa gira en octubre por ciudades como Pachuca, Toluca, Jalisco y Guadalajara.

Su presencia en estos lugares siempre ha sido sinónimo de llenos totales y de una energía inigualable sobre el escenario. Su carisma y estilo han conquistado el corazón del público, generando una conexión única que trasciende cada concierto.

El entusiasmo y la expectativa en torno a este evento gratuito en Badiraguato son palpables, ya que la oportunidad de disfrutar de la música en vivo de Julión Álvarez y otros talentosos artistas del regional mexicano es un regalo para los seguidores de este género musical.

Categorías
Mundo

15 de noviembre: Descubre el origen y significado del ‘Día Mundial sin Alcohol’

Mundo.-En todo el mundo, el 15 de noviembre marca un recordatorio crucial: el Día Mundial Sin Alcohol, una fecha designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1983.

Este día tiene como objetivo principal fomentar la conciencia y sensibilización acerca de los desafíos asociados con el consumo excesivo de alcohol en la sociedad contemporánea.

El consumo de alcohol es una práctica arraigada en muchas culturas y sociedades, pero su abuso y exceso pueden desencadenar una serie de problemas graves para la salud individual y la comunidad en general.

La OMS estima que más de tres millones de personas mueren cada año debido al consumo nocivo de alcohol, lo que lo convierte en un importante factor de riesgo para enfermedades crónicas y agudas.

La conmemoración de este día es un llamado a la reflexión colectiva sobre las repercusiones devastadoras que el abuso de alcohol puede tener en la vida de las personas y en la sociedad en su conjunto.

 Se busca educar y empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas sobre el consumo de esta sustancia, reconociendo sus riesgos y efectos adversos.

Este día también brinda la oportunidad de destacar la importancia de la prevención y el apoyo a aquellos que luchan contra la adicción al alcohol. La promoción de entornos saludables y el acceso a recursos de apoyo son pasos fundamentales para abordar esta problemática de manera efectiva.

Además, en un mundo donde la presión social y los estereotipos a menudo glorifican el consumo de alcohol, el Día Mundial Sin Alcohol busca desafiar estas percepciones y promover un cambio cultural hacia hábitos más saludables y responsables.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Me manifiesto en contra de la fiscalía de Aguascalientes tras muerte de magistrade”: Almendra Negrete

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Almendra Negrete se manifestó en contra de la fiscalía de Aguascalientes tras el muerte del magistrade Ociel Baena.

“Me sumo a la exigencia de una investigación exhaustiva y del pronto esclarecimiento de los hechos en torno a su fallecimiento. “El lenguaje incluyente no mata, los discursos de odio sí. Es por eso que presentamos la iniciativa para prohibir los discursos de odio en Sinaloa. En plena antesala electoral, repruebo toda aquella persona que intente colgarse de la muerte de le Magistrade Ociel Baena para posicionarse políticamente” Almendra Negrete.

Como activista y defensora de los derechos humanos, me manifiesto totalmente en contra de la fiscalía de Aguascalientes en el caso de le magistrade Ociel Baena; me sumo a la exigencia de una investigación exhaustiva y del pronto esclarecimiento de los hechos en torno a su fallecimiento. ¡Crimen pasional, mentira nacional!.

Condeno todo tipo de politización en torno a la muerte del le magistrade Jesus Ociel Baena; en plena antesala electoral, repruebo toda aquella persona que intente colgarse de su muerte para posicionarse políticamente, abusando de la buena voluntad de los medios de prensa aliados siempre en apoyar, difundir y visibilizar la causa de justicia LGBTTTIQ.

Las movilizaciones nacionales se dieron el día DOMINGO 12 de noviembre en punto de las 7:00 pm, donde más de 400 colectivos LGBTTTIQ del país, nos sumamos y nos quitamos las playeras, hashtags. Toda vez que hay gandallas políticos que utilizan a nuestros aliados en la prensa para usar nuestras muertes como plataformas para visibilización personal.

“El lenguaje incluyente no mata, los discursos de odio sí, pues son semillas que germinan y se llevan vidas. Es muy lamentable que le magistrade sufrió siempre de discursos de odio derivados del uso del pronombre ELLE, mismos que aún postmortem siguen existiendo en su contra, pues en redes sociales, publicaciones podemos leer comentarios discriminatorios, burlescos, groseros en contra de Ociel, incluso ya muerto.”

“No permitiremos que los discursos de odio sean normalizados en nuestra comunidad LGBTTTIQ, y debemos comenzar por reconocer la existencia de las personas no binarias y el respeto en el lenguaje incluyente. Le magistrade nos deja su legado de lucha en contra de la discriminación y la igualdad a favor de nuestra comunidad, visibilizando a los invisibles.
Presentamos ya la iniciativa para prohibir y eliminar los discursos de odio, y estoy segura de que abonará a la agenda legislativa LGBTTTIQ Sinaloense”. Almendra Negrete

Elle es más que un simple pronombre, el día de hoy es un nombre que con sus tacones, falda y abanico aún es sinónimo de esperanza para aquellos que hasta el día de hoy sufren de discriminación. Ociel, tu lucha y tu legado seguirá, descansa en poder. Mis condolencias a la familia y amixs.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Realizan acto de memoria de le “Magistrade” Jesús Ociel en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- El día 13 de noviembre tras el fallecimiento de “magistrade” Jesús Ociel se vivió un acto de memoria en Los Mochis.

Fue en la plazuela 27 de septiembre a las 7pm donde estuvieron personas de la sociedad civil, miembros de colectivos LGBT locales y miembras de las colectivas feministas del municipio de Ahome.

Se realizó una manifestación a nivel nacional coordinada en todas las ciudades del país

“A travez de este pequeño acto en donde pusimos imágenes de Jesús Ociel acompañadas de velas y algún par de flores, tratamos de honrar de alguna manera su memoria y visibilizar el acto y de respaldar la lucha que se estaba haciendo a nivel nacional” Comentó Rafael Gutiérrez Presidente de Juventudes diversas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Debe aplicarse la ley a autoridades de la UAS por negarse a la transparencia”: Dip. Ricardo Madrid

Culiacán, Sinaloa.- Por primera vez en la historia de la fiscalización de los recursos públicos, un ente, que es la UAS, le dijo no a la transparencia y a la rendición de cuentas, y en consecuencia tendrá que aplicarse la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos, aseguró el diputado Ricardo Madrid Pérez.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, lamentó que las autoridades universitarias se nieguen a transparentar los recursos públicos no sólo ante la comunidad universitaria, sino ante todos los sinaloenses, pues se negó a que la Auditoría Superior del Estado revise en qué gasta los recursos públicos que los mismos universitarios le dieron a la autoridad universitaria.

En respuesta a pregunta que se le hizo en entrevista, sobre la marcha de protesta programada para este martes por parte de las autoridades universitarias, el diputado Ricardo Madrid aclaró que la marcha está dentro de la libertad de expresión, un derecho que se debe respetar.

Pero, aclaró, lo que no podemos, acompañar es que se utilice a la universidad, a una institución –a la que los sinaloenses queremos y a la que siempre vamos a apoyar–, para hacer un escudo ante la falta de transparencia y ante la falta de rendición de cuentas. O más aún, ante los posibles actos de mal uso de recursos públicos que se están revisando, que se están determinando por la autoridad competente.

“Yo creo que los universitarios, que la universidad no merece ser utilizada de esa forma. Que juzguen por supuesto la sociedad, los sinaloenses, pero también la ley a la autoridad universitaria que hoy quiere utilizar la institución para defender lo indefendible: la corrupción y la falta de transparencia“.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado puntualizó que la ley no se negocia, la ley no se acomoda, y en consecuencia se tienen que acatar los procesos a los cuales, el Congreso del Estado está obligado a seguir su curso.

“Y no daremos un paso atrás en la transparencia y en la rendición de cuentas porque estamos convencidos que los sinaloenses, los universitarios merecen conocer en qué se usa cada uno de los pesos y centavos que la UAS recibe como ingreso propio, y que ha usado y no sabemos en qué, porque no se permitió que se le hiciera una auditoría”, puntualizó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Reprueban diputados cuentas públicas de Cosalá, Mocorito y Rosario por irregularidades durante 2022

Culiacán, Sinaloa.- Diputadas y diputados analizaron este martes las cuentas públicas correspondientes al año fiscal del 2022 de ocho municipios, de las cuales por mayoría se aprobaron cuatro y se desaprobaron otras cuatro.

Asimismo, aprobaron la cuenta pública del mismo ejercicio fiscal del poder Judicial.
Los municipios cuyas cuentas públicas fueron aprobadas son Elota, Angostura,
Guasave y Salvador Alvarado.
Los municipios cuyas cuentas públicas fueron desaprobadas son El Fuerte, Cosalá, Mocorito y Rosario.

En el caso de Cosalá, se desaprueba su cuenta pública por diversas causas, como registrar pasivos sin fuente de pago por 33 millones 878 mil 375 pesos y 2 millones 433 mil 883 pesos, y por adjudicar de manera directa el 100 por ciento de las obras realizadas.

En 2022, registró un endeudamiento por 46.8 millones de pesos, lo cual representó un incrementó en 44.1 por ciento respecto de 2021. Con este resultado, el municipio se coloca en la posición número 8 en relación con los demás municipios, entre otras causas.

En el caso de Mocorito, se tiene que de 21 pliegos de observaciones por 9 millones 455 mil pesos, sólo cinco fueron solventados por 4 millones 477 mil pesos y otro por 299 mil 843 pesos.

Respecto al municipio del Rosario, se observa que registra pasivos sin fuente de pago por 31 millones 675 mil 82 pesos y por tres millones 713 mil 321 pesos.

Además, privilegió el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, que fue del 83.33 por ciento.

Realizó un préstamo por dos millones 757 mil 334 pesos a la Junta Municipal de Agua, sin haberlo recuperado, entre otras observaciones.

En la misma sesión ordinaria de este martes, diputadas y diputados dieron primera lectura a dictámenes de las cuentas públicas de otros cinco municipios, y la de los entes públicos estatales, municipales, autónomos y fideicomisos.