Categorías
Culiacán Sinaloa

Por calor suspenden en Sinaloa clases de Educación Física en escuelas

Culiacán, Sinaloa; a 25 de mayo de 2023.- Debido a las altas temperaturas que se presentan en los 18 municipios de la entidad, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava informó que se suspenden, de manera temporal, las actividades físicas (deportivas) al aire libre en los planteles educativos de todos los niveles y modalidades educativas.

Sin embargo, indicó, las y los directores de los centros escolares podrán evaluar y decidir si existen las condiciones óptimas para realizar actividades deportivas al aire libre, priorizando siempre la integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, indica que los recreos o recesos escolares no se adelantarán, ni se suspenderán por el momento; pero se evaluará este tema en el transcurso de los días, de acuerdo al cambio de la temperatura.

“Considerando las altas temperaturas que se están presentando en el estado de Sinaloa, hemos tomado la decisión de suspender temporalmente las actividades físicas deportivas al aire libre. En cuanto a los receso escolares o recreos, no hay una determinación de cancelarlos, tampoco de mover el horario, es un tema que continuaremos monitoreando y conforme vayamos haciendo las evaluaciones de las temperaturas se podrán tomar decisiones en este tema y en otros”, puntualizó Domínguez Nava.

La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura llamó además a acatar las siguientes recomendaciones realizadas por el Comité Estatal de Protección Civil, y de la Secretaría de Salud de Sinaloa.

Medidas preventivas dentro y fuera del plantel escolar:

  1. En caso de realizar rutinas de ejercicio bajo techo, procurar hacerlo en espacios ventilados.
  2. Procurar que las y los alumnos se mantengan hidratados tomando, de preferencia, agua purificada.
  3. Limitar las bebidas con alto contenido de azúcar, optando por jugos naturales.
  4. Al salir a la calle, utilizar protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y sombrilla.
  5. Evitar exponerse al sol por periodos prolongados.
  6. Procura permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados
  7. Utiliza ropa ligera y de colores claros.
  8. En lo general, estar alertas sobre los síntomas y, en caso de presentarse alguna emergencia, llamar al 911.
Categorías
Culiacán Sinaloa

Colonia 21 de Marzo cuenta con un nuevo rostro; Rubén Rocha y Juan de Dios Gámez inauguran cuatro calles pavimentadas

Culiacán, Sin., a 25 de mayo de 2023.- El anhelo de los habitantes de la colonia 21 de Marzo finalmente es una realidad, pues hoy cuentan con más vialidades en mejor estado, ya que el gobernador Rubén Rocha Moya y el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil inauguraron la pavimentación de cuatro calles.

Se trata de la avenida Corneta Francisco Ramírez, las calles José María Gutierrez, Juan de Miramontes y Heliotropos – Gral. Ascencio Correa.

Dichas vialidades forman parte del paquete de Obras con Sentido Social que llevan a cabo en el municipio para generar mayor bienestar en la capital, para lo cual se invirtió un monto de poco más de 21 millones de pesos, cumpliendo de este modo con el compromiso efectuado con la población culiacanense.

«Estas obras como les menciono, es el resultado de esos diálogos que hemos tenido con ustedes, con esa cercanía que hemos tenido con ustedes, en estos momentos entre ustedes en el Gobierno del Estado y nosotros en el Ayuntamiento, estamos haciendo más de 100 calles», expresó el presidente municipal.

Esto al referirse a que gracias al programa «Diálogos por el Bienestar» se ha logrado avanzar en la atención y respuesta a los requerimientos ciudadanos, y especialmente esta pavimentación resulta muy significativa, ya que el año pasado personalmente recorrió las calles de esta colonia y fue entonces cuando hizo el compromiso de rehabilitarlas, mismo que hoy es cumplido.

«No se nos olvida por qué estamos aquí, porque ustedes nos pusieron aquí», reafirmó el primer edil, quien precisó que la estrecha coordinación con el Gobierno Estatal persistirá para continuar con estas obras con sentido humano.

Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya, se sumó a lo expresado por Gámez Mendívil y recordó que estas obras son un derecho de la población, por lo que no se cobra un solo peso por ellas.

«Estamos haciéndolo por ustedes, no tenemos otro interés más que tratar de que la gente viva cómoda, yo sé que la pavimentación le levanta el ánimo a la gente porque se siente mejor vivir en una calle pavimentada que en una calle llena de lodo y demás», comentó.

A nombre de los vecinos de la 21 de Marzo, Fabiola Rodríguez López agradeció que sus peticiones fueran escuchadas y en menos de un año ya cuentan con calles óptimas para un desplazamiento más seguro, lo que vendrá a mejorar su calidad de vida y darle otro rostro a su sector.

«Darle las gracias por esta gran obra que hizo, que tantos años se esperaba, gracias por darle otra vida a estas calles, les damos las gracias todos los vecinos y esperamos que sigan las demás obras», externó.

En la explicación técnica la secretaria de Obras Públicas Arlette Díaz León, indicó que las cuatro calles pavimentadas comprenden una longitud de 11 mil 400 metros, además se rehabilitó el sistema de agua potable y drenaje, se hicieron trabajos de terracería y se mejoraron banquetas y guarniciones, siendo una obra integral para beneficio de todos los vecinos.

Con estas, suman ocho las calles pavimentadas en la colonia 21 de marzo en año y medio.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Invitan a Fortenses a pagar recibo de agua ante falla en impresión de recibos en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa, a 25 de mayo del 2023.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de El Fuerte, emitió un comunicado a la ciudadanía, referente a las dificultades que se han presentado en el último mes para poder realizar sus procesos de facturación y cobros de recibos. A raíz de este suceso, la recaudación se vio severamente afectada, ante la desconfianza de los usuarios al no contar con su recibo ni el comprobante habitual de pago.

En base a esto, el Gerente General de JAPAF, Jesús Guzmán Ayala, explicó que personal autorizado de JAPAF, se encuentra realizando visitas domiciliarias para que los usuarios puedan efectuar su pago, de igual forma las cajas de cobro de cada comunidad están disponibles para atenderlos, así como en la ventanilla de la cabecera municipal, una vez hecho el pago en cualquiera de estas formas de cobro, se expedirá al usuario un documento firmado por la persona que lo realizó, el cual será legítimo para ser registrado a su historial, una vez que sea restaurado el sistema de facturación.

Es cuestión de días para que el sistema de facturación quede restaurado, personal capacitado se encuentra trabajando a marchas forzadas para concluir esta tarea lo más pronto posible y no seguir afectando la situación la financiera de la junta.

Por todo lo anterior, el Gobierno Municipal y JAPAF, piden de la manera más atenta la comprensión de la ciudadanía y su colaboración ante esta situación emergente, mencionando, que es de suma importancia su pago oportuno para poder continuar con la operatividad de la empresa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Por el servicio al Estado! Entrega Rocha estímulos por jubilación y retiro a maestros de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 25 de mayo de 2023.- Como producto de décadas al servicio del magisterio, el gobernador Rubén Rocha Moya entregó a 238 maestras y maestros de todo el estado, sus estímulos por jubilación y retiro de la docencia a los que se hicieron merecedores a través del Fideicomiso del FigloSNTE 53, que de manera individual ascendieron a 167 mil pesos en promedio, lo que arrojó un total de 39 millones de pesos.

El mandatario estatal acudió al Salón 53 para encabezar esta ceremonia de la XXVII Entrega de estímulos por cumplimiento laboral para jubilación, y la XXVI Entrega del beneficio de retiro del servicio del sector educativo, recursos que entregó en compañía del secretario general de la Sección 53 de SNTE, Ricardo Madrid Uriarte; de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; y del director del ISSSTESIN, Daniel Ramírez León, entre otras autoridades educativas.

Luego de hacer entrega de los cheques a ocho parejas de maestros, una por cada región del estado, en representación de los 238 docentes que recibieron este beneficio, el gobernador Rocha destacó la labor que a través de varias décadas de servicio brindaron para formar buenos ciudadanos.

“Los maestros, las maestras, somos los que hemos escrito de la mejor manera la historia de este país, somos los arquitectos de México, hay que decirlo aunque resulte un poco jactancioso, pero cada cosa que ha hecho como esfuerzo el maestro, la maestra para formar a los niños, se corresponde con el conocimiento que tenemos de nuestros alumnos”, comentó, pues recordó que su formación también fue la docencia en escuelas rurales.

Por otra parte, y reconocimiento a ese esfuerzo, dijo que mediante una sana disciplina financiera, su gobierno no descuida las prestaciones laborales a las que tienen derecho los trabajadores de la educación, como es el aguinaldo por ejemplo, el cual está garantizado para ser pagado de nueva cuenta de manera anticipada durante los primeros días de diciembre.

“El aguinaldo se paga en diciembre, pero yo tengo ahorrado para el aguinaldo de ustedes 1 mil 7 millones de pesos, que es lo que va corriendo, y concluyendo noviembre, como se lo dije a Ricardo –Madrid- el año pasado, el día que quieran les pagamos su aguinaldo”, precisó.

De igual manera, el mandatario estatal también dio a conocer que al presupuesto de 100 millones de pesos disponible para la devolución del 5 por ciento del Fondo para Vivienda al que tiene derecho los maestros a través del ISSSTESIN, se sumarán otros 30 millones de pesos más, para abarcar a un mayor número de maestros.

“Hemos ido tratando de abatir el rezago del 5 por ciento de Vivienda, creo que llevamos ya alrededor de tres mil, nos quedan cuatro mil y algo; hoy voy a anunciar que vamos a disponer del fideicomiso de 100 millones de pesos que lo acordamos junto con el dirigente Madrid, y a esos 100 millones les vamos a agregar 30 millones del gobierno que se los voy a dar para efecto de que no paremos el programa del regreso de ese 5 por ciento, y eso nos va a ayudar a atender a otros mil 500 maestros más”, informó.

A su vez, el dirigente del SNTE 53, Ricardo Madrid Uriarte, le agradeció al gobernador Rocha la buena disposición que siempre ha tenido hacia el magisterio, pues reconoció que es un sector al que pertenece, en su carácter de maestro rural.

“Muchas gracias señor gobernador por estar donde su origen siempre se ha considerado, en el magisterio, un hombre amigo de los maestros, un hombre que atiende al magisterio y que su esencia real nunca la ha dejado, y estoy seguro, nunca la habrá de dejar”, dijo.

También acompañaron al gobernador Rocha a esta ceremonia, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el secretario general de la Sección 27 del SNTE, Genaro Torrecillas López; el dirigente del STASE, Michel Benítez Uriarte; el director de DAFI, Christopher Pacheco Pérez; y varios ex dirigentes del SNTE 53, como Lorena Álvarez Gámez, José Silvino Zavala Araujo, Oscar Octavio Beltrán Ruiz, José Fernando Sandoval Angulo y Lourdes Sarabia López.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Sabor y calidad! Boki Sushi cumple 14 años de servicio en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Gracias al sabor y calidad que han distinguido a Boki Sushi en el paladar Ahomense han logrado cumplir sus primeros 14 años en el mercado ofreciendo una amplia variedad de platillos en la comida japonesa.

Este miercoles 24 de mayo Alejandro Felix y Rosa María Lopez fundadores y creadores de Boki Sushi organizaron una velada musical en la sucursal que dió vida a este restaurante ubicada por Leyva en la Plaza Andrea, teniendo la participación del grupo musical Cuatro Cuartos para hacer cantar a los comensales.

De parte de Espacio Sinaloa deseamos muchas felicidades y que el servicio continue por muchos años.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Por concluir estapa de “Coloreando Sinaloa” en Badiraguato y Culiacán

Mazatlán, Sinaloa, 25 de mayo de 2023.- El programa “Coloreando Sinaloa” que se trabaja desde el Fideicomiso para el Fomento del Turismo “PROMOTUR”, de la mano con la Secretaría de Turismo a través de su secretaria Estrella Palacios Domínguez, informó que está por concluir con un intenso trabajo en Badiraguato y la comunidad de Tacuichamona, en el Municipio de Culiacán.

El director de Promotur, José Alfonso Reséndiz Memije manifestó que en Badiraguato ya se pueden advertir resultados satisfactorios, logrando un embellecimiento mayor a 8,000 metros cuadrados de pintura, bajo una política pública del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya de generar obras con sentido social.

En el caso de Tacuichamona, el funcionario estatal afirmó, que al igual que en Badiraguato, al día de hoy, está comunidad ya cuenta con un nuevo rostro que representa más de 8,000 metros cuadrados de pintura, reflejando un antes y un después para estas zonas que buscan incrementar la visita del turismo.

El funcionario agradeció a los alcaldes de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y a José Paz López Elenes, de Badiraguato, por las facilidades que se le han brindado para desarrollar el programa y mantener el contacto necesario que ha permitido seguir adelante con ello.

Asimismo, señaló que se trabaja con el objetivo de promover la actividad turística en los 18 municipios del estado y hacer crecer esa vocación para diversificar la oferta y lograr un beneficio para todos, tal y como se hace desde Promotur, embelleciendo extensas zonas en cada comunidad, sin costo para sus habitantes.

Las acciones de esta dependencia han llegado a 14 pueblos y con la transformación de sus principales fachadas hoy ofrecen una mejor imagen como en Teacapán, Chametla, Copala, La Noria, Elota, Celestino Gasca, San Javier, San Benito, Villa Unión e Imala, y continúan los trabajos en Cosalá, Tacuichamona, Badiraguato y Tamazula.

Trabajo que ha sido reconocido por los turistas, pues al visitar estos Pueblos, han advertido la transformación y mejoramiento de imagen que tienen sus fachadas.

Al concluir está segunda etapa se tendrán aproximadamente 95 mil metros cuadrados, con una inversión superior a los 6 millones de pesos, con recursos del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Promotur, con más de 3 mil 700 beneficiados directos y muchos más indirectos; y si bien, la meta del programa es de 110 mil metros, con la tercera etapa se pretende rebasar dicha cifra.

Estas acciones se coordinan con las secretarías de Economía y Sebides, quienes también intervienen con sus programas de desarrollo económico y de apoyo social y que, en conjunto, han logrado incrementar la actividad económica de la región despertando el interés de sus habitantes por mejorar su calidad de vida.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Denuncian que secretario ‘explota’ a Policías Municipales de Culiacán con más de 24 horas trabajando sin parar

Culiacán, Sinaloa.- Policias Municipales de Culiacán presentan una sobrecarga de trabajo ya que se les han impuesto un nuevo horario de trabajo de 24 horas laboradas por 24 horas de descanso, esto afirmado por el regidor de la comisión de Seguridad Octavio López Valenzuela.

«El secretario de Seguridad Pública tiene que cambiar de estrategia y ver la manera de cómo utilizar el recurso humano humano, para poder darles menos carga al policia y sacar adelante el trabajo de seguridad de nuestro municipio» expresó el regidor de Movimiento Ciudadano

Los agentes municipales que presentan dicha carga laboral pertenecen a las sindicaturas de Quilá, Costa Rica y El Dorado, mismas que son conocidas por ser las que contienen mayor población en el municipio y que por las arduas jornadas laborales la seguridad se podría afectar.

El regidor tambien acusó la falta de experiencia del secretario de seguridad Sergio Antonio Leyva López y lo invitó a cambiar la estrategia de seguridad.

Ante esto, elementos de Seguridad Pública del municipio de Ahome han expresado su apoyo y respaldo a compañeros homologos del municipio de Culiacán esperando que se les mejore la carga laboral.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

VIDEO: Así llegó la ‘Virgen del Valle’ a la cima del Cerro en Los Mochis en 1992

Los Mochis, Sinaloa.- Se cumplen 31 años de la llegada del sagrado monumento de nuestra amadísima Virgen María Reina del Valle a la ciudad de Los Mochis, Sinaloa que se encuentra actualmente en la cima del Cerro de la Memoria.

Fue el 25 de mayo de 1992 cuando el monumento llegó a Los Mochis procedente de San Luis Potosí. Llegó acompañado del reconocido escultor mexicano Don Joaquín Arias Méndez, quien se encargó de su elaboración.

La obra fue recibida por una gran multitud de personas que la recibió a la entrada de Los Mochis y fue trasladada a la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, en donde fue recibida por el Padre Abel López Guízar (QEPD).

El 31 de mayo de 1995 el entonces Obispo de Culiacán, Don Benjamín Jiménez Hernández bendijo la gran obra en lo alto del Cerro de la Memoria y proclamó solemnemente a la Virgen María como Reina del Valle.

Hoy en día la Virgen del Valle cuida a los viajeros que cruzan la salida de la ciudad y les da la bienvenida a los visitantes que entran a nuestro municipio con la vista en alto del Cerro de la Memoria

Aquí te dejamos el video donde arribó la Virgen:

Categorías
El Fuerte Sinaloa

¡La ayuda sigue llegando! Alcalde gestiona apoyos alimenticios a Fortenses

El Fuerte, Sinaloa, a 24 de mayo del 2023.- Con el objetivo de brindar apoyo a las familias más vulnerables del municipio, el Presidente y una comitiva de Directores de Área, así como demás funcionarios, se dieron a la tarea de recorrer las comunidades de La Ladrillera, El Mezquital, Las Líneas, Higuera de los Natoches, El Ranchito, Cruz Pinta, pertenecientes a la sindicatura de Mochicahui.

Los beneficiados recibieron maíz, frijol y arroz, agradeciendo las atenciones del mandatario y los servidores públicos, que además de entregar el apoyo, escucharon peticiones de los ciudadanos para gestionar mejorías en sus localidades, como alumbrado público, techumbres, rehabilitación de campos deportivos y agua potable.

Leyva Ortega acudió a cada una de las comunidades y recibió personalmente las solicitudes de la población y las turnó de inmediato a las áreas correspondientes. Dando muestra una vez más de que él y su gabinete trabajan todos los días por un gobierno sensible y cercano a la gente.

Por último se informó a la ciudadanía que el día de mañana continuaran con el recorrido en las comunidades de El Carricito y Jahuara l, invitando a los pobladores a mantenerse atentos para la llegada de las brigadas que harán entrega de este importante apoyo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿Alguien las dejó tiradas? Encuentran en Culiacán 14 kilos de ‘cristal’ sobre calle

Culiacán, Sinaloa, 25 de mayo de 2023.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Estatal Preventiva, mediante patrullajes en inmediaciones de la sindicatura de Aguaruto en Culiacán, aseguraron presunta droga conocida como cristal.

El hecho tuvo lugar, cuando los elementos castrenses y estatales transitaban por la orilla del canal el 7, donde se percataron que sobre la rúa se encontraban cuatro bolsas transparentes de polietileno, mismas que en su interior contenían una sustancia granulada con las características propias de la droga conocida como cristal, mismas que tenían un peso aproximado de 14 kilos.

Ante esto, los elementos militares y policías estatales aseguraron la sustancia y de inmediato fue puesta a disposición ante la instancia pertinente, misma que será la encargada de deteminar el tipo de sustancia, así como la cantidad asegurada.

Mediante la coordinación con fuerzas federales, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, realiza trabajos preventivos para la prevención del delito.